directiva actas y nominas 2013 final

Upload: vilma-hernandez

Post on 10-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    1/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    AO DE LA INTEGRACIN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

    DIRECTIVA N33 - D.UGEL. 05-J.AGP-EQ.A y N.-SJL-EA-2012

    ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIN YPRESENTACIN DE NMINAS DE MATRCULA, ACTAS DE

    EVALUACIN FINAL, ACTAS ADICIONALES DERECUPERACIN Y SUBSANACIN

    I. FINALIDAD:

    La presente directiva tiene por finalidad normar los procedimientos para la correcta elaboracin ypresentacin de las Nminas de Matrcula Escolar, Actas de Evaluacin Final, Actas Adicionales deRecuperacin 2012, Actas de Subsanacin de las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas de laJurisdiccin de la UGEL.05 SJL-EA.

    II. OBJETIVOS:

    2.1 Orientar a los responsables de la elaboracin de Nminas de Matrcula y Actas de Evaluacin de lasInstituciones Educativas Pblicas y Privadas para un procesamiento correcto y formal de los documentosoficiales.2.2 Asegurar y garantizar la presentacin oportuna de los documentos Tcnico Pedaggicos de lasInstituciones Educativas Pblicas y Privadas de la UGEL 05, jurisdiccin San Juan de Lurigancho y ElAgustino.2.3 Optimizar y asegurar un servicio adecuado y oportuno a los educandos en lo referente a susdocumentos oficiales de estudios.

    III. BASE LEGAL:

    3.1 Ley N 28044, Ley General de Educacin y sus Modificatorias3.2 Ley N 26549, Ley de los Centros Educativos Privados.3.3 Ley N 27665, Ley de Proteccin a la Economa Familiar respecto al pago de Pensiones en losCentros y Programas Educativos Privados.3.4 Ley 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.3.5 D.S. N 013-2004-ED, Reglamento de Educacin Bsica Regular.3.6 D.S. N 015-2004-ED, Reglamento de Educacin Bsica Alternativa.3.7 D.S. N 022-2004-ED, Reglamento de Educacin Tcnico Productiva.3.8 D.S. N 002-2005-ED, Reglamento de Educacin Bsica Especial.3.9 D.S. N 009-2005-ED, Reglamento de la Gestin del Sistema Educativo3.10 D.S. N 009-2006-ED, Aprueban Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de EducacinBsica y Educacin Tcnico-Productiva.3.11 D.S. N 004-98-ED, Aprueban el Reglamento de Infracciones y Sanciones para InstitucionesEducativas Particulares.3.12 D.S.N 011-98-ED, Modifican el Reglamento de Infracciones y Sanciones para Instituciones

    Educativas Particulares3.13 D.S. N002-2001-ED, Modifican Artculo del Reglamento de Infracciones y Sanciones paraInstituciones Educativas Particulares.3.14 D.S N 022-2004- ED. Reglamento de Educacin Tcnico Productiva.3.15 D.S N 0016- 2004 ED Aprueba el Texto nico de Procedimientos Administrativos del Ministerio deEducacin.3.16 R.M. N 569-2004-ED, Modifican la R.M. N 181-2004-ED.3.15 R.M. N 0234-2005-ED, Aprueban la Directiva N 004-VMGP-2005, sobre la Evaluacin de losAprendizajes de los Estudiantes en la Educacin Bsica Regular.3.17 R.M. N 03872005-ED, Modifica los numerales 6.3.3 de los resultados y 6.3.5 de los requisitos dePromocin, Repitencia y Recuperacin en la Evaluacin de la Directiva N 004-VMGP-2005.3.18 R.M. N 181-2001-ED, Establecen Procedimientos para la Aplicacin del Reglamen to deInfracciones y Sanciones para Instituciones Educativas Particulares3.19 R.M. N440-2008-ED, que aprueba el Diseo Curricular Nacional de Educacin Bsica Regular

    como el resultado del proceso de revisin, actualizacin y mejoramiento.3.20 R.M. N 0622-2011-ED Directiva para el Desarrollo del Ao Escolar 2012 en las InstitucionesEducativas de Educacin Bsica y Tcnico Productiva.

    Ministeriode Educacin

    Unidad de GestinEducativa Local N 05

    rea de Gestin PedaggicaActas y Nminas

    PER

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    2/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    3.21 R.M. N 0588-2006-ED. Aprobar el Diseo Curricular Bsico para la Educacin Tcnico ProductivaCiclo Bsico.3.22 R.M. N 0276-2009-ED.Aprueba el Diseo Curricular Bsico Nacional y Evaluacin BsicaAlternativa.3.23 R.M N 0070-2008-ED Dispone la publicacin de la relacin de procedimientos administrativos acargo de las Direcciones Regionales de Educacin y dems instancias de gestin educativadescentralizada.

    3.24 R.V.M. N 0085-ED-Aprueba el Catlogo Nacional de Ttulos y Certificados.3.25 R.D. N0562-2010-ED, que aprueba la Directiva N044-2010-VMGP/DIGEBA/DPEBA, Evaluacin delos Aprendizajes en la Modalidad de Educacin Bsica Alternativa.3.26 R.D.0329-2007-ED Orientaciones para la culminacin de la Conversin de Centro de EducacinOcupacional (CEO) y Programa de Educacin Ocupacional (PEO) a Centro de Educacin TcnicoProductiva (CETPRO) Ciclo Bsico 2007-2008.3.27 R.D. N 445-2006-ED, aprueba la Directiva N 92-2006-DINESUTP, y precisa que, para la ofertaformativa del mdulo y/o especialidad, debe tomarse como referencia, el Catalog Nacional de Ttulos yCertificaciones, aplicando el Diseo Curricular bsico para la Educacin tcnico-Productiva: Ciclo Bsicoy para la experimentacin del Ciclo Medio, los Lineamientos Pedaggicos y de gestin de la Educacin Tcnico-Productiva para los centros Experimentales: Ciclo Medio 3.28 R.D. N 0353-2006-ED. Aprueban formatos de los documentos Tcnico-Pedaggico de EducacinTcnico Productiva.3.29 R.D. N 0047-2007-ED. Aprueba Certificado de Mdulos Ocupacionales de Ciclo Bsico-Ciclo Medio

    y autorizacin de CETPRO de ciclo Bsico de gestin pblica, privada o convenio.3.30 R.D.N 0084-2012 - ED Orientaciones para el desarrollo de las actividades educativas en laEducacin Bsica Alternativa 20123.31. RDU N 7699-2011 y 7803-2011-UGEL N 05-SJL/EA que aprueban la Directiva N 083-2011-DIR-AGI-AGP-AGA-UGEL N 05-SJL/EA sobre Normas para el Proceso de Finalizacin y Presentacin de Documentos del AoEscolar 2011 a nivel de los Programas e II.EE. Pblicas, Privadas y por Convenio de la UGEL 05-SJL/EA3.32 Directiva N 084-2011-DIR-AGI-EP-UGEL N 05-SJL/EA sobre Normas para el Proceso de Planeamiento Integraly Formulacin-Evaluacin de los Instrumentos de Gestin 2012 a nivel de los Programas e II.EE. Pblicas, Privadas ypor Convenio de la UGEL 05-SJL/EA.

    IV. ALCANCE:

    4.1 Direccin de las Instituciones y Programas Educativos Pblicos y Privados de Educacin Bsica yEducacin Tcnico-Productiva.4.2 rea de Gestin Pedaggica.

    4.3 rea de Gestin Institucional.4.4 rea de Gestin Administrativa, Infraestructura y Equipamiento4.5 Coordinadores de las REDES Educativas4.6 Oficina de Trmite Documentario-Actas y Certificados.4.7 Comisin Especial de Supervisin de II.EE. Privadas.4.8 Comisin de Sanciones para II.EE. Privadas.

    V. DISPOSICIONES GENERALES:

    5.1 Las Direcciones de las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas de todos los Niveles yModalidades Educativas, estn obligadas a observar los lineamientos generales establecidos en lanormatividad vigente y la presente Directiva.

    5.2 Los casos especficos de carcter Acadmico y Tcnico Pedaggico no contemplados en la presenteDirectiva debern ser resueltos por las respectivas Direcciones de las Instituciones Educativas, deacuerdo a las Normas vigentes y con opinin del Consejo Acadmico (CONA) para su aprobacin encaso de ser necesario.

    5.3 Los Especialistas de los diferentes niveles y modalidades del rea de Gestin Pedaggica, el Equipode Actas y Nminas quedan encargados de orientar a los Directores de las Instituciones Educativas sobrelos alcances de la presente Directiva.

    5.4 Los Coordinadores de las REDES, los Directores de las Instituciones Educativas Pblicas y Privadasson responsables de difundir, orientar y hacer cumplir, entre su personal, la presente Directiva.

    5.5 Las Nminas de Matrcula ao 2012 de las IIEE. Pblicas y Privadas de Educacin Bsica yProgramas no Escolarizados, debern presentarse debidamente llenadas, haciendo uso del SIAGIEdentro de los 45 das tiles, posteriores al inicio del ao escolar en mrito al inciso c. de la R.M.N 0348-2010-ED. y lo establecido en el captulo XI Normas de Gestin de la R.M. N 0622-2011-ED., segn se

    puede observar en el siguiente cuadro:

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    3/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    IIEEN PBLICAS Y PRIVADAS

    FECHA DE RECEPCI N EN MESA DEPARTES DE LA UGEL 05 - 2012

    N MINAS DE MATR CULA

    1. Cuarenta y cinco (45) das tiles posterioresal inicio del ao escolar

    Debido a las dificultades en el sistema SIAGIEsu recepcin, ser hasta el 15 de mayo

    2. Extemporneo Del 16 al 22 de Mayo

    3. Omiso A partir 23 del al 29 de Mayo

    4. Los Programas no escolarizados deEducacin Inicial (PRONOEI) cuarenta ycinco (45) das tiles posteriores al inicio delao escolar (02-04-2012)

    Hasta el 08 de Junio ao 2012

    5.6 Las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas debern presentar las Actas de Evaluacin Finaldentro de los diez (10) das hbiles al trmino del Ao Escolar 2012; segn se puede observar en elsiguiente cuadro:

    IIEEN PBLICAS Y PRIVADAS

    FECHA DE RECEPCI N EN MESA DEPARTES DE LA UGEL 05 - 2012

    ACTAS FINALES DE EVALUACI N2012

    1. Dentro de los Diez (10) das hbiles altrmino del ao escolar 2012.En mrito al inciso c. de la R.M N 0348-2010-ED. y lo establecido en el captulo XINormas de Gestin de la R.M. N 0622-2011-ED. (Segn la calendarizacin del aoescolar de la IE, aprobada por R.D. einformada oportunamente a la UGEL 05.)

    Hasta el 15 de Enero ao 2013

    2. Extemporneo Despus de los 10 das hbiles hasta eldcimo quinto da.

    3. Omiso Del Dcimo sexto da hasta el ltimo dahbil del mes de Enero ao 2013.

    5.7 Los Directores de las Instituciones Educativas Pblicas que incumplieran lo establecido en elnumeral 5.5 y 5.6 sern pasibles de sancin por incumplimiento de funcin, de acuerdo al inc. a) Art. 120del D.S. N 019-90-ED. y lo establecido en el Art. 33 de la Ley N 29062 de la CPM.

    5.8 Los Directores de las Instituciones Educativas Privadas que incumplieran lo establecido en elnumeral 5.5 y 5.6 sern pasibles de sancin por incumplimiento de funcin, de acuerdo al inc. a) Art. 28del D.S. N 009-2006-ED.

    5.9 Las Instituciones Educativas Privadas que incumplieran con lo establecido en el numeral 5.5 y 5.6incurren en infraccin leve, pasible de Amonestacin o Multa de 1 a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), de conformidad con el inc. c)Art. 5 del D.S. N 011-98-ED.

    5.10 En caso de evidenciarse documentos dolosos, modificados y/o adulterados por las InstitucionesPblicas y/o Privadas sern remitidas al Ministerio Pblico para las Investigaciones de Ley (Delito Contrala Fe Pblica en la Modalidad de Falsificacin de Documentos); continuando la investigacin en laUGEL.05 por la Comisin de Amonestaciones y sanciones de las Instituciones Pblicas y Privadas.

    5.11 Las Actas de Recuperacin y/o subsanacin del ao 2011, se debieron presentar hasta el 30 demarzo 2012, contemplando las diversas dificultades que se observaron en el Sistema de Apoyo a laGestin de la Institucin Educativa SIAGIE. Las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas queincumplieran los plazos establecidos, sern pasibles de sancin de acuerdo al inciso 5.7, 5.8, 5.9 y/o 5.10de la presente directiva.

    VI. DISPOSICIONES ESPECFICAS:6.1 De la MatrculaLas Instituciones Pblicas, Privadas y Programas no Escolarizados debern cumplir con los requisitosexigidos segn lo establecido en la normatividad vigente bajo la responsabilidad del Director de laInstitucin Educativa.

    6.1.1 En Educacin Inicial

    La matrcula para nios y nias de 0 a 5 aos de edad se realiza de acuerdo a la edad cronolgica al 31de marzo del 2012.

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    4/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    Los Directores tienen la responsabilidad de sensibilizar a los Padres de Familia y Comunidad sobre elproceso de Matrcula.

    Cualquier otra condicin no comprendida en los casos anteriores ser elevada al Ministerio de Educacinpara consulta tcnica en los plazos previstos.

    6.1.2 En Educacin Primaria

    Para matricularse en el 1er. Grado de Primaria, se debe haber cumplido 6 aos de edad al 31 de marzodel 2012.

    Cualquier otra condicin no comprendida en los casos anteriores ser elevada al Ministerio de Educacinpara consulta tcnica en los plazos previstos.

    6.1.3. En Educacin SecundariaEn las Instituciones Pblicas de la EBR, la Matrcula y el traslado son gratuitos y se efectan deconformidad al con los Lineamientos para el Proceso Matrcula Escolar en las II.EE. de la EBR; aprobadopor la RM N0516-2007-ED

    6.2 De las Nminas de Matrcula Educacin Inicial, Primaria y Secundaria EBR:a) Al elaborar oficios y Resoluciones Directorales deben hacer uso de los membretesde la Institucin

    Educativa, sealando direccin y telfono actualizados.

    b) Las nminas de matrcula y las actas de evaluacin se realizan en los formatos oficiales, disponiblesen SIAGIE los mismos que tienen valor oficial (Sin costo alguno).

    c) El Aplicativo es de uso obligatorio para todas las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas a NivelNacional para la EBR, EBA y EBE, incluidos los PRONOEI.

    d) Para el ingreso al SIAGIE se puede realizar desde cualquier ordenador conectado a Internet conCdigo de USUARIO y PASWORD proporcionado por la seora Especialista Jenny Luz Rivera Pardo,responsable del SIAGIEUGEL.05

    e) El Ministerio de Educacin - SIAGIE, no colgar en su Pg. Web los formatos de Nminas y Actaspara ser llenados, porque estos se generan automticamente cuando se usa el SIAGIE para lamatrcula.

    f) Todos los casilleros de las Nminas de Matrcula deben ser correctamente llenados teniendo encuenta el Cdigo del Estudiante y/o DNI; cuando elabore la Nmina con DNI , deber colocarse 06seis ceros delante del DNI.

    g) El llenado debe ser computarizado sin borrones ni enmendaduras. Los apellidos con maysculas y losnombres con letra inicial mayscula y lo dems con minsculas,

    h) Al concluir el llenado de las Nminas de Matrcula correspondiente a un grado/seccin debe sercuidadosamente revisada y aprobada mediante Resolucin Directoral bajo responsabilidad delDirector(a), registrando el nmero de la R.D. y la fecha, en el casillero correspondiente parte posterior

    de la nmina. Se tendr especial cuidado en lo relacionado al orden alfabtico, sexo, resumenestadstico, la Firma y Post Firma del responsable de la matrcula, la Firma y Post Firma delDirector(a) y el sello de la Direccin de la Institucin. En el caso de los Programas No Escolarizadosde Educacin Inicial (PRONOEI), las Nminas de Matrcula son aprobadas con Resolucin delCoordinador(a) del PRONOEI siendo de su entera responsabilidad en caso de no encontrarse datosfehacientes a lo que emiten.

    i) La Nmina de Matrcula corresponde a un grado/seccin. Esto es de cumplimiento obligatorio,inclusive para las IIEE. Unidocentes, Multigrado y Poli Docentes. No pueden registrarse estudiantes dediferentes grados o secciones en una nmina.

    j) En Educacin Inicial el llenado de las Nminas de Matrcula es por edades: de 01ao, 02aos, 03aos, 04 aos y 05 aos.

    k) Las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas, presentarn a la UGEL 05 las NminasComplementarias de Matrcula, cuando se realice traslados o ingresos durante el ao escolarhastados meses antes que finalice el Ao Escolar (Mximo hasta el 15 de Octubre de 2012).

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    5/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    l) El Sistema Informtico genera las Nminas de Matrcula, los reportes de notas, las Fichasnicas de Matrcula, las Constancias, las Actas de Evaluacin, las Estadsticas para el CensoEscolar entre otros beneficios.

    m) El SIAGIE, trabaja con la base de datos que tiene el servidor del Ministerio de Educacin,quienes van a contar con toda la Informacin que se produzca en las Instituciones Educativas

    Pblicas y Privadas a Nivel Nacional.

    n) El Manual de USUARIO - SIAGIE, puede ser descargado en http//.sistema06.minedu.pe/siagie2/

    o) La presentacin de las Nminas y Actas 2012 se realizarn por Mesa de Partes del UGEL.05,adjuntando la constancia del SIAGIE, en las fechas sealadas.

    p) Las Nmin as de Matrcu la 2012 deb ern pres ent arse adju nt and o:

    Las Inst i tucionesEduc ativas Pblicas y Privad as (EBR, CBE, CETPRO).

    La Resolucin Directoral de Aprobacin de las Nminas de Matrcula y el Oficio de Autorizacin

    Nminas de Matrcula 2012 por duplicado

    Para Inicialde 1, 2, 3, 4, 5 aos y 1 Grado de primariase adjuntar la partida de nacimiento enoriginal de los nios(as) y/o DNI autenticado; documento que ser devuelto con el expediente a la

    aprobacin de las nminas.Reporte de SIAGIE.

    Las Inst i tuciones Educativas Pr ivadasdeben adjuntar:

    Copia de la Resolucin Directoral de Autorizacin de Funcionamiento de la Institucin.

    Copia de la Resolucin Directoral de Autorizacin para brindar los Servicios Educativos, segn elNivel (Metas de Atencin).

    Resolucin Directoral del Reconocimiento del Director(a) con vigencia.

    6.3. Presentacin de las Nminas de Matrcula de Educacin Bsica Alternativa

    6.3.1 Los Directores de los CEBAs presentarn sus nminas de matrcula teniendo en cuenta el SIAGIE:

    a) Los que antes eran Primaria de Adultos se organizarn por Ciclos, Grados y Programas: Inicial

    Grados 1 y 2, Intermedio Grados 1, 2 y 3, puede ser PEBANA de 9 a 18 aos y PEBAJA de 18 aos a ms. En cada caso independientes. En ninguno de los casos se matricular en EBA amenoresde 9 aos de edad.

    b) Lo que antes era Secundaria de Adultos se organizarn igualmente como Ciclo Avanzado, Grados 1,2, 3 y 4.Programas, PEBANA y PEBAJA.

    6.3.2 En el caso de los CEBAS de Gestin Privada (Ex PRONOE)) se sujetarn a los mismos dispositivosque los Pblicos, en cuanto a formatos de Nminas, Fichas de Matrcula y Actas de Evaluacin que seencuentran publicadas en la Pgina WEB de DIGEBA-MED; as como el Diseo Curricular BsicoNacional de EBA , aprobado por la RM N0276-2009-ED.

    6.3.3 En todos los dems aspectos generales la presentacin de las Nminas de Matrcula ao 2012 enEBA se rigen por la presente directiva

    6.3.4 El plazo para la presentacin de Nminas para CEBAS privados ser a partir del inicio de cadaperodo promocional.

    6.4 Presentacin de las Nminas de Matrcula de Educacin Tcnica Productiva6.4.1 Los Directores de los CETPROS presentarn sus nminas de matrcula teniendo en cuenta losiguiente:a) El D.S. N 022-2004-ED Aprobar los formatos de los documentos tcnicospedaggicos de EducacinTcnico Productivo: ficha de Inscripcin, Ficha de Matrcula, Nmina de Matrcula, Registro del Educando,Certificados y Ttulo de Auxiliar Tcnico, los mismos que forman parte de la presente Resolucin.b) Los CETPROS se organizan en Mdulos los cuales inician en funcin de la demanda.c) Las Nminas sern presentadas a los 45 das de iniciado el mdulo.d) Los CETPROS que cuenten con mdulos experimentales presentarn sus Nminas una vez quecuenten con Resolucin de aprobacin de Mdulos experimentales.

    6.5 Promocin al Grado Superior:6.5.1 Educacin InicialTodos los estudiantes son promovidos sin excepcin. La escala de calificacindel nivel de Educacin Inicial de la EBR es literal y descriptiva; de acuerdo con lo siguiente:

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    6/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    A Logro previstoBEn procesoCEn inicioNo hay repitencia en el nivel

    6.5.2 Educacin Primaria La escala de calificacin del nivel de Educacin Primaria de la EBR es literal ydescriptiva, de acuerdo con lo siguiente:

    ADLogro destacadoALogro previstoBEn procesoCEn inicio

    a) Los estudiantes de primer grado son promovidos al grado superior en forma automtica.b) Son promovidos cuando al trmino del ao escolar los estudiantes obtienen A en todas las reascurriculares incluidas las reas o talleres creados como parte de las horas de libre disponibilidad.c) Son promovidos los estudiantes de 2, 3 y 4 grados obtienen como mnimo A en las reascurriculares de Comunicacin Integral, Lgico Matemtica y como mnimo B en las otras reas y tallerescurriculares creados como parte de las horas de libre disponibilidad.

    d) Son promovidos los estudiantes de 5 y 6 grados obtienen como mnimo A en las reas curricularesde Comunicacin Integral, Lgico Matemtica, Personal Social y Ciencia y Ambiente y como mnimo B

    en las otras reas y talleres curriculares creados como parte de las horas de libre disponibilidad.e) Son promovidos los estudiantes de las Instituciones Educativas Bilinges para poder ser aprobadoscon A en Comunicacin Integral deben tener como mnimo en la Lengua Materna A y en la SegundaLengua A.

    RepitenciaRepiten de grado automticamente los estudiantes de 2, 3, 4, 5 y 6 grados que al trmino del aoescolar obtienen C en dos reas curriculares: Lgico Matemtica y Comunicacin Integral.

    Repiten de grado los estudiantes que en el Programa de Recuperacin o en la Evaluacin derecuperacin no alcanzan los calificativos requeridos tal como lo disponen los incisos c y d del inciso 6.4.

    Recuperacin Pedaggicaa. Pasan a Recuperacin Pedaggica los estudiantes que estn en cualquier otra condicin no

    comprendida en los casos anteriores.

    6.5.3 En Educacin Secundaria la escala de calificacin es vigesimal considerndose a la nota 11 comomnima aprobatoria.

    a. Son promovidos cuando al trmino del ao escolar, aprueban todas las reas curriculares, incluidas lasreas o talleres que fueron creados como parte de las horas de libre disponibilidad y el rea curricularpendiente de subsanacin.

    b. Cuando al trmino del Programa de Recuperacin Pedaggica o la Evaluacin de Recuperacin,aprueban todas las reas curriculares o desaprueban como mnimo un rea o taller curricular.

    Repitenciaa) Cuando al trmino del ao escolar, desaprueban cuatro o ms reas curriculares, incluidas las reas o

    talleres que fueron creadas como parte de las horas de libre disponibilidad y el rea curricular pendientede subsanacin.

    b) Cuando al trmino del Programa de Recuperacin Pedaggica o la Evaluacin de Recuperacindesaprueban dos o ms reas curriculares.

    Recuperacin Pedaggicaa. Pueden participar en el Programa de Recuperacin Pedaggica o en la Evaluacin de Recuperacinlos estudiantes que desaprobaron una, dos o tres reas o talleres.

    6.5 Presentacin de las Actas de Evaluacin:

    6.5.1 Actas de Evaluacin Final

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    7/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    a) Las Actas de Evaluacin se realizan de acuerdo al Manual del SIAGIE, disponible en la Pgina. Webdel MED, http://sistemas06. Minedu.gob.pe/siagie2/ los mismos que tienen valor oficial. En el caso delas Instituciones de Gestin Pblica no tiene costo alguno.

    b) En las Actas de Evaluacin se consignarn los calificativos finales obtenidos por los estudiantes encada una de las reas Curriculares y en el caso de los Talleres Curriculares deben estarconsiderados en el Plan de estudios del Proyecto Curricular Institucional aprobado por la I.E. y

    Adjuntar la Constancia del PCI visado por la UGEL 05. En merito a la R.M.N 0234-2005-ED. Queaprueba la Directiva N 004-VMGP-2005.

    c) En Educacin Bsica Alternativa la Evaluacin Bsica Alternativa de los estudiantes se rigen por lasNormas establecidas en la RD N0562-2010

    d) Al concluir de llenar las actas de evaluacin correspondiente a un grado/seccin debe sercuidadosamente revisada y aprobada mediante Resolucin Directoral bajo responsabilidad delDirector(a). Debe estar registrado la Firma y Post Firma del profesor o profesores responsables delrea Curricular, la Firma y Post Firma del Director(a) de la Institucin Educativa y el sello de Direccin.En el caso de los Programas no escolarizados de educacin inicial ( PRONOEI), las Actas deEvaluacin son aprobadas con Resolucin del Coordinador(a)-PRONOEI.

    e) Los Directores de las Instituciones Educativas Pblicas y/o Privadas, antes de presentar losdocumentos por Mesa de Partes; debern contar con el Visto Bueno de la Oficina de Actas y Nminasy verificar el ingreso de las Actas al SIAGIE.

    f) Las Actas de Evaluacin Final2012 debern pres entarse adjun tando:Las Inst i tucionesEduc ativas Pblicas y Privad as

    La Resolucin Directoral de Aprobacin de las Actas y el Oficio de Autorizacin

    Actas de Evaluacin final por duplicado

    Reporte de SIAGIE.

    Constancia de visacin del PCI con V.B de la Jefatura de AGP (para las I.E que presenten tallerescurriculares y stos hayan sido aprobados por la UGEL).

    Las Inst i tucionesEducativas Pr ivadas

    Copia de Nminas de Matrcula visadas por la UGEL 05.

    Copia de la Resolucin Directoral de Autorizacin de Funcionamiento

    La Resolucin Directoral de Autorizacin para brindar los Servicios Educativos en el Nivel (Metas de

    atencin)

    Resolucin Directoral del Reconocimiento del Director(a) con vigencia.

    6.5.2 Actas Adicionales de Evaluacin

    a) Solo se considerar Actas Adicionales de Evaluacin, a las Actas de Convalidacin,Subsanacin, Recuperacin, Pruebas de Ubicacin y de Estudios Independientes, altrmino deestos procesos.

    b) Se elaborarn Actas Adicionales de Evaluacin para aquellos estudiantes que han participado en lasacciones de Recuperacin, en las de evaluacin de recuperacin, en las evaluaciones porpostergacin y/o de ubicacin, autorizadas por el Director de la Institucin Educativa mediante unaResolucin Directoral.

    c) Actas de Recuperacin: Son aquellas que se elaboran en los meses de Enero y Febrero (2013),luego de la Evaluacin de las reas Desaprobadas en el ao anterior (2012)

    La Evaluacin de Recuperacin puede ser administrada en dos (2) modalidades:

    - Evaluacin mediante el Programa de Recuperacin Pedaggica que organiza y desarrolla laInstitucin Educativa, durante los meses de Enero y Febrero con un periodo de 6 semanas y losestudiantes participantes son evaluados durante el proceso del Programa.

    - Evaluacin mediante un Examen o Prueba; especialmente para aquellos que no han asistido alPrograma de Recuperacin Pedaggica en el periodo vacacional. Se aplica al Inicio del AoEscolar del 01 al 08 de marzo 2013.

    Los estudiantes que por razones de viaje u otros motivos, no pueden rendir la evaluacin de

    recuperacin en su I.E. de origen, la rinden en otra I.E., siempre y cuando tengan obligatoriamente laautorizacinexpedida por la Direccin de la Institucin Educativa de procedencia u origen en mrito ala Directiva N 004- VMGP-2005, aprobada por R.M. N 0234-2005-ED.

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    8/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    Los estudiantes de 5 Ao de Educacin Secundaria que tengan 03 reas Curriculares Desaprobadas,incluyendo el rea pendiente del ao anterior, podrn participar en el Programa de RecuperacinAcadmica o presentarse directamente a la Evaluacin de Recuperacin hasta antes del Inicio del AoLectivo siguiente. De persistir la Desaprobacin en ms de un rea Curricular, en el mes de marzo,desaprobarn el Ao Escolar 2012.

    d) Las A ctas de Recup eracin debern presen tarse adjun tando:La Resolucin Directoral de Aprobacin de las Actas y el Oficio de Autorizacin

    Copia de Actas de finalizacin visadas por la UGEL 05.

    Constancia de visacin del PCI con V.B de la Jefatura de AGP (para las I.E que presenten tallerescurriculares y stos hayan sido aprobados por la UGEL)

    Autorizacin escrita de la I.E de procedencia si es evaluado en otra Institucin Educativa.

    El Informe del docente responsable de la evaluacin, (Primaria y Secundaria).

    Adjuntar las respectivas pruebas calificadas del estudiante (Secundaria)

    Actas de recuperacin por duplicado.

    Las Actas de Recuperacin 2012 deben presentarse a la UGEL 05 hasta el 15 de Marzo del 2013,segn la presente Directiva.

    e) Las Actas de Subsanacin: Son aquellas que se elaboran luego de la evaluacin de las reas y/o

    asignaturas de cargo o que los alumnos(as) de Secundaria tienen pendiente de grados y aosanteriores RMN234-2005- ED y RMN782-94 ED. La Evaluacin de Subsanacin debe administrarsepor lo menos dos (2) veces al ao, los mesesde Febrero y/o Marzo y Agosto, excepto para los ex-alumnos que han terminado 5 deSecundaria, quienes rinden evaluacin de subsanacin cada 30das o cuando lo solicitan.

    Los Directores deben enviar las Actas de Subsanacin de los aos anteriores en vas deregularizacinpor nica vez, ser hasta el 28junio del 2012.La normatividad que debe tener en cuenta para la elaboracin de las Actas de Subsanacin son lassiguientes:

    Ao 2010

    D.S.N009-2006-ED

    D.S.N013-2004-ED-EBR D.S.N015-2004-ED-EBA R.M.N 0341-2009-ED R.D.N0562-2010-ED

    Ao 2011

    D.S.N009-2006-ED D.S.N013-2004-ED-EBR D.S.N015-2004-ED-EBA R.M.N 0341-2009-ED R.D.N0562-2010-ED-EBA R.M.N 0348-2010-ED

    Ao 2012

    D.S.N009-2006-ED D.S.N013-2004-ED-EBR D.S.N015-2004-ED-EBA R.M.N 0341-2009-ED R.D.N0562-2010-ED-EBA R.M. N 0622-2011-ED

    f) Las Instituciones Pblicas y Privadas que contemplen en primera instancia Omisin de Grado deEstudios y/o Reconocimiento de Estudios en el presente Ao; debern solicitar OPININ TCNICA alEspecialista del Nivel segn corresponda del rea de Gestin Pedaggica.

    g) Para rectificar una nmina de matrcula y/o acta de evaluacin por error de nombres y/o apellidos, elDirector de la I.E presentar por mesa de partes con atencin a Trmite Documentario, Actas y

    Certificados, la RD que autoriza la rectificacin, adjuntando los dems requisitos establecidos en elD.S N 0016-2004-ED y R.M N 0070-2008 ED; stos trmites deben realizarse durante presente Ao

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    9/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    Escolar antes del cierre de SIAGIE, caso contrario una vez cerrado el Sistema de la Informacin loharn directamente en el MED-SIAGIE.

    h) Luego de producirse la consolidacin de las respectivas actas promocionales y entregadas a la Unidadde Gestin Educativa Local N 05, la Institucin Educativa puede emitir a los estudiantes losrespectivos Certificados de Estudios.

    6.6 De la Elaboracin y Presentacin de Actas Adicionales de Evaluacin

    a) De la misma Institucin EducativaLas Actas de Recuperacin y Subsanacin deben ser elaboradas sin errores ni enmendaduras, con enformatos originales y actualizados determinados por el SIAGIE (en blanco y negro), confuente Arial N10, en dos (02) ejemplares.

    b) De otra Institucin Educativa de la misma UGELLas Actas de Recuperacin y Subsanacin deben ser elaboradas sin errores ni enmendaduras, continta lquida o computarizadas y en formatos originales y actualizados (en blanco y negro), con fuenteArial N 10, un juego en tres (03) ejemplares.

    c) De Institucin Educativa de otra UGEL y/o ProvinciaLas Actas de Recuperacin y Subsanacin deben ser elaboradas sin errores ni enmendaduras, en

    formatos originales y actualizados del SIAGIE (en blanco y negro), con fuente Arial N 10 y un juegoen cuatro (04) ejemplares.

    d) En las Actas de Recuperacin, como las de Subsanacin, para los estudiantes procedentes de lamisma Institucin Educativa as como de otras Instituciones Educativas debern consignarse lasnormas vigentes, lugar (Provincia, Departamento) y/o UGEL de la Institucin Educativa deprocedencia.

    e) Las Instituciones Educativas Pblicas y Privadas, para presentar las Actas adicionales de Evaluacin ala UGEL 05, para todos los casos debern adjuntar las respectivas pruebas calificadas delestudiante, el Informe del docente responsable de la evaluacin, la Resolucin Directoral deAprobacin de las Actas, el Oficio de Autorizacin expedida por el Director de la InstitucinEducativa de procedencia u origen del estudiante.

    f) Los estudiantes que proceden de otras Instituciones Educativas, sean Pblicas o Privadas, para los

    efectos de evaluacin de Recuperacin o Subsanacin, debern contar obligatoriamente, con laautorizacin expedida por el Director de la Institucin Educativa de procedencia u origen.

    6.7. Educacin Tcnico Productiva:6.7.1 Los CETPROs Pblicos y Privados presentarn las Nminas de Matrcula y Actas de evaluacin en

    el Formato Oficial emitida por el Ministerio de Educacin, de acuerdo a la R.D. N 0353-2006- ED.

    6.7.2 Los CETPROs Pblicos y Privados para la elaboracin de las Nminas de Matrcula y las Actas deEvaluacin, deben solicitar a la UGEL la autorizacin del formato oficial emitida por el Ministerio deEducacin.

    6.7.3 Los CEOs pblicos presentan las Nminas Oficiales de Matrcula y Actas de Evaluacinacompaado de la R.D. de aprobacin de las Nminas, la R.D. de apertura y funcionamiento, R.D. deautorizacin de los Mdulos ocupacionales. En lo referente a los Certificados Oficiales de

    Capacitacin, presentar un ejemplar en copia simple de las nminas de matrcula y Acta de Evaluacin.

    6.7.4 Los CEOs privados para la elaboracin de las Nminas de Matrcula, deben solicitar la autorizacindel formato oficial, antes de presentar las nminas de matrcula. En la presentacin deben adjuntar laR.D. de aprobacin de estas, la R.D. de Creacin de la Institucin Educativa, la R.D delreconocimiento del Director de la Institucin, la R.D. de autorizacin de los Mdulos ocupacionales.

    DE LA CERTIFICACIN:6.7.5 La certificacin que otorga las IIEE. Pblicas y Privadas debern ser APROBADOS mediante

    Resolucin Directoral de la Institucin Educativa, documento que debe adjuntar en su presentacinante la UGEL 05.

    6.7.6 Los certificados de capacitacin llenados en los formatos oficiales del Ministerio de Educacin

    (especie valorada) debern ser remitidos dentro de un plazo no mayor a treinta das hbiles (30) a partirde la clausura del curso.

  • 7/22/2019 Directiva Actas y Nominas 2013 Final

    10/10

    Direccin: Av. Per s/n Caja de Agua San Juan de Lurigancho Telf. Fax. 459-8490

    Pgina Web: www.ugel 05.edu.pe 459-1135Correo electrnico A.G.P.: [email protected] Administracin: 459-0882

    6.7.8 Los Certificados oficiales de capacitacin se expide por nica vez al participante; la direccin delos centros de Gestin Estatal y no Estatal, tienen la obligacin de expedir y entregar a los participantesque han cumplido satisfactoriamente con los requisitos de evaluacin.

    6.7.9 Los certificados de capacitacin llenados en los formatos oficiales del Ministerio de Educacin(especie valorada) debern ser remitidos dentro de un plazo no mayor a treinta das calendario a partirde la clausura del curso.

    6.7.10 La Unidad de Gestin Educativa Local (UGEL05) visar los Certificados de los Mdulos expedidospor los CETPROS, previa presentacin de las Actas de Evaluacin visadas por la UGEL 05, laconstancia de prcticas pre-profesionales y la Resolucin Directoral de la Aprobacin de losCertificados.

    6.8 EDUCACIN BSICA ESPECIAL6.8.1. Los Directores de los CEBE, presentarn sus Nminas de Matrcula en los Niveles de Inicial yPrimaria rigindose al formato de la EBR.

    6.8.2 Los alumnos matriculados en el CEBE de Primaria sern considerados hasta la edad de 20 aos.

    6.8.3 En las Nminas y Actas se utilizaran la denominacin 6A, 6B, 6C.; segn corresponda a partirde los 14 aos de edad.

    6.8.4 Los Talleres Ocupacionales ya no son consideradas en EBE, porque la atencin est dirigida aestudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad.

    6.8.5 En todo los dems aspectos generales la presentacin de las Nminas de Matrcula del Ao 2011en EBE se rigen por la presente directiva.

    VII. DISPOSICINES COMPLEMENTARIA:7.1 La Resolucin Directoral Institucional de Aprobacin de las Nminas de Matrcula, Actas Consolidadasde Evaluacin Final, las Actas Adicionales de Evaluacin y Certificados Oficiales de Capacitacin,debern elaborarse considerando la normatividad vigente.

    VIII. DISPOSICIONES FINALES:PRIMERA.- La presentacin y tramitacin de las Nminas de Matrcula, Actas de Evaluacin Final y

    Certificaciones ante la UGEL N 05-San Juan de Lurigancho y El Agustino, es de responsabilidadexclusiva de los Directores de las Instituciones EducativasPblicas y/o Privadas. Su incumplimiento einobservancia puede devenir en la configuracin de alguna forma de infraccin leve, grave y muygrave y las correspondientes sanciones establecidas en el DS N 004-98ED, su modificatoria DSN 011-98ED y las acciones administrativas a que hubieran lugar de conformidad a lo establecidoen la normativa educativa privada y estatal.

    SEGUNDA.-Queda terminantemente prohibida la Presentacin, Recepcin y Visacin de Nminas deMatrcula, Actas de Evaluacin Final y Certificaciones que se emitan en va de regularizacin.

    TERCERA.- Las Actas de Evaluacin y/o Nminas de Matrcula que sean observadas slo podrningresar, debidamente subsanadas las observaciones una sola vez dentro de las 48horas posteriores asu devolucin. En merito a la Ley 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General - Art. 125 -Numeral 125.1, as lo establece "un plazo mximo de dos das".

    CUARTA.- Las Instituciones Pblicas y Privadas harn la presentacin de las Nminas y Actas a travsde SIAGIE con obligatoriedad.

    QUINTO. Los aspectos no contemplados y/o previstos en la presente Directiva, sern resueltos por laDireccin de la UGEL N 05 a travs del equipo de Gestin Pedaggica y Actas y Nminas de acuerdo alas Normas Vigentes.

    San Juan de Lurigancho, 20 de abril de 2012

    .................................................Lic. ROQUE BLAS DEL VILLAR GLVEZ

    DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL IIUNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL 05SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO

    ORIGINAL FIRMADO