dirección general de educación primaria · el programa estatal de lectura y ... apoyar a resolver...

2
En la escuela todos somos lectores y escritores El programa Estatal de Lectura y Escritura se reorienta con una nueva mirada que lleva a trabajar la lectura y la escritura como un proceso indisoluble. Los libros y materiales, dentro y fuera de la escuela, son un componente en favor de la población escolar . Dirección General de Educación Primaria Programa Es- tatal de Lectu- Programa Es- Taller de planificación didáctica y evaluación de Lengua Materna. Español. Taller: Estrategias didácticas a partir de los materiales de l Programa de Lectura. Desde el enfoque didáctico y las implicaciones en las prácti- cas sociales del lenguaje, los proyectos didácticos y las se- cuencias didácticas. “La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemáti- co y riguroso de obtención de datos, incor- porado al proceso educativo desde su co- mienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa Para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuadas para proseguir la actividad educati- va mejorándola progresivamente”. Dirección General de Educación Primaria (2018) Director de Dirección General de Primarias. Francisco Javier Pérez Salinas. Subdirectora de Proyectos Académicos de Pri- marias. Irma Lozano Ramírez. Equipo de apoyo técnico de Lenguaje y comuni- cación. Carlos Gutiérrez Hernández. Elianna Guadalupe Hernández Pineda

Upload: lamquynh

Post on 01-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En la escuela todos somos

lectores y escritores

El programa Estatal de Lectura y

Escritura se reorienta con una

nueva mirada que lleva a trabajar

la lectura y la escritura como un

proceso indisoluble. Los libros y

materiales, dentro y fuera de la

escuela, son un componente en

favor de la población escolar .

Dirección General de

Educación Primaria

Programa Es-

tatal de Lectu-

Programa Es-

Ta

lle

r d

e p

lan

ific

ac

ión

did

ác

tic

a y

ev

alu

ac

ión

de

Le

ng

ua

Ma

tern

a.

Es

pa

ño

l.

Ta

lle

r: E

str

ate

gia

s d

idá

cti

ca

s a

pa

rtir

de

lo

s m

ate

ria

les

de

l P

rog

ram

a d

e L

ec

tura

.

Desde el enfoque didáctico y

las implicaciones en las prácti-

cas sociales del lenguaje, los

proyectos didácticos y las se-

cuencias didácticas.

“La evaluación aplicada a la enseñanza y el

aprendizaje consiste en un proceso sistemáti-

co y riguroso de obtención de datos, incor-

porado al proceso educativo desde su co-

mienzo, de manera que sea posible disponer

de información continua y significativa Para

conocer la situación, formar juicios de valor

con respecto a ella y tomar las decisiones

adecuadas para proseguir la actividad educati-

va mejorándola progresivamente”.

Dirección General de Educación Primaria (2018)

Director de Dirección General de Primarias.

Francisco Javier Pérez Salinas.

Subdirectora de Proyectos Académicos de Pri-marias.

Irma Lozano Ramírez.

Equipo de apoyo técnico de Lenguaje y comuni-cación.

Carlos Gutiérrez Hernández.

Elianna Guadalupe Hernández Pineda

Ta

lle

r :

Inc

orp

ora

ció

n a

la

le

ctu

ra y

la

cu

ltu

ra e

sc

rita

.

¿Cómo aprenden los alumnos a leer y a escribir?

¿Cuáles son las situaciones primordiales para la

incorporación a la lectura y a la cultura escrita?

¿Es método o metodología?

Se detona una reflexión de la prácti-

ca docente con la finalidad de gene-

ran un espacio de análisis sobre la

propuesta metodológica para la en-

señanza de la lengua escrita a través

del intercambio de experiencias a fin

de mejorar la práctica docente.

Partir del nombre propio de las niñas

y los niños, trabajándolo en el aula,

brinda la posibilidad de reconocer

letras, de manipular la letra inicial y

la final para construir otras palabras,

de favorecer la tomar decisiones, de

apoyar a resolver situaciones como

identificar su nombre y el de los

otros en el entorno inmediato.

Ta

lle

r d

e:

Ju

ga

nd

o y

co

ns

tru

ye

nd

o l

a c

om

pre

ns

ión

le

cto

ra.

Se proponen situaciones

didácticas basadas en prác-

ticas sociales del lenguaje;

estrategias con experien-

cias de lectura y escritura,

al interactuar e interpretar

textos diversos.

Ta

lle

r d

e e

sc

ritu

ra

Abriendo oportunidades para la redacción de textos. Alumna escribe su nota informativa. Escuela Primaria “Melchor Ocampo”.

Atilxtaca, Mpio de Metepec; Hgo.

Conformado por estrategias que

son un medio de animación a la es-

critura y a la lectura. Se realizan en

un ambiente de respeto, pero sobre

todo lúdico, creando un clima de

confianza que invite a jugar con las

palabras, sus múltiples alcances y

sus diversas armonías.