dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · 2019. 5. 14. · sánchez, son los...

15
Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe 1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de agosto de 2018 10 de agosto Entidad Página Dr. Arroyo llevó a cabo la Feria de Servicios Institucionales San Luis Potosí 2 Estudiantes destacados que visitaron Los Pinos ponen en alto escuela de Tecpan y reconocen apoyo del gobierno estatal Guerrero 3 “El sueño de Angela”: en la Cineteca Nacional Ciudad de México 5 Entrega Conafe certificados en El Salto Durango 7 Llega al Teatro de la Ciudad la gira nacional de Cuentos de boca en boca Puebla 8 Entregan SSM y Spinna, medicamentos en albergue para jornaleros de Yurécuaro Michoacán 10 Tecnología y Educación / La importancia de la innovación en el sistema educativo 13

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 10 de agosto de 2018

10 de agosto Entidad Página

• Dr. Arroyo llevó a cabo la Feria de Servicios

Institucionales

San Luis Potosí 2

• Estudiantes destacados que visitaron Los Pinos ponen en

alto escuela de Tecpan y reconocen apoyo del gobierno

estatal

Guerrero 3

• “El sueño de Angela”: en la Cineteca Nacional Ciudad de México 5

• Entrega Conafe certificados en El Salto Durango 7

• Llega al Teatro de la Ciudad la gira nacional de Cuentos

de boca en boca

Puebla 8

• Entregan SSM y Spinna, medicamentos en albergue para

jornaleros de Yurécuaro

Michoacán 10

Tecnología y Educación / La importancia de la innovación en el sistema educativo

13

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

2

Dr. Arroyo llevó a cabo la Feria de Servicios Institucionales

SAN LUIS POTOSÍ (10/ago/2018). El día

de hoy se llevó a cabo la Feria de Servicios

Institucionales, donde estuvieron presentes

el Lic. Ricardo Antonio Brandi Patiño,

Delegado de SEDESOL Federal, Lic.

Ernesto Gasparri Leos, Delegado de

CONAFE, Dra. Bertha Alicia Garza,

Delegada de INAES y el Lic. Juan Antonio

Martínez Rodríguez Presidente Municipal

acompañado de Funcionarios de la

Administración 2015-2018. Con el objetivo

de brindar un espacio de atención interinstitucional para ofrecer a la población un

acercamiento de los beneficios que los organismos otorgan para fortalecer la atención de la

población del Programa de Pensión para Adultos Mayores. Este evento tuvo lugar en el Ejido

Los Medina.

https://ogarrio.com/2018/08/10/dr-arroyo-llevo-a-cabo-la-feria-de-servicios-institucionales/

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

3

Estudiantes destacados que visitaron Los Pinos ponen en alto

escuela de Tecpan y reconocen apoyo del gobierno estatal

GUERRERO (10/ago/2018). Ángel de

Jesús Villa Martínez, Tristán Alberto

Laureano Reyes y Esteven Javier Sánchez

Sánchez, son los estudiantes de la escuela

primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la

comunidad de El Cerrito ubicada en

Tecpan, que en días pasados integraron la

delegación Guerrero para visitar la

residencia oficial de Los Pinos y estrechar la

mano del presidente Enrique Peña Nieto.

Los jóvenes, que tienen aspiraciones para

estudiar robótica, astrología y medicina

respectivamente, señalaron que saludar

al presidente de la República fue una motivación más para seguir estudiando buscando

acceder a mejores condiciones de vida, agradeciendo el apoyo que en todo momento han

recibido de sus padres y la dedicación de sus maestras al prepararlos en este proceso para

enfrentar los exámenes.

En ese sentido la directora de la escuela Lazara Soto Olea, informó que desde el año de

1994, los alumnos de esta institución educativa han logrado visitar a los presidentes de la

República en turno debido a que han logrado imprimir un trabajo en equipo y de constante

contacto con los padres de familia que han entendido que con esfuerzo se logran muchas

cosas.

Estos logros, dijo la directora se ven reflejado en el incremento considerable de la matrícula

escolar ya que en esta escuela se cumple al pie de la letra el calendario del ciclo escolar y

cada maestro tiene la obligación de trabajar excepto cuando se presenta alguna emergencia

familiar.

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

4

Explicó que estos logros han captado la atención de las autoridades estatales, refiriéndose

a la pronta respuesta por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores que en días anteriores

hizo entrega de un transformador de mayor capacidad para suministrar de energía eléctrica

a la escuela debido a que el anterior “trono” y a punto estuvo de ocasionar un incendio.

Abundó que en todo momento las autoridades estatales han estado de cerca apoyando a la

escuela con materiales educativos y cuando se requiere de un trámite que tenga que ver con

necesidades académicas.

http://www.enfoqueinformativo.mx/estudiantes-destacados-que-visitaron-los-pinos-ponen-en-alto-escuela-de-tecpan-y-reconocen-apoyo-del-gobierno-estatal/

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

5

“El sueño de Ángela”: En la Cineteca Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (9/ago/2018). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)

presenta su primer cortometraje de ficción titulado "El sueño de Ángela", que se presentará

en la Cineteca Nacional, este domingo 13 de agosto.

Narra la historia de "Ángela", una chica de 13 años que vive en Cerro de las Flores, Veracruz,

una pequeña comunidad donde los habitantes utilizan la medicina tradicional como principal

remedio para sus enfermedades.

Sin embargo, el abuelo de la adolescente enferma y debido a su delicado estado de salud

se ve obligado a trasladarse al hospital más cercano, siendo ese viaje una manera en la que

ambos descubren nuevas ideas y proyectos para ayudar a mejorar su comunidad.

El corto fue realizado en Papantla, Veracruz, y dirigido por Daniel Ledesma, quien mediante

un comunicado afirmó que el objetivo del filme es difundir las acciones que realiza el consejo

en materia de desarrollo comunitario además de ser una herramienta pedagógica para las

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

6

figuras educativas y así guiarlas en el proceso para llevar a cabo estos proyectos de

desarrollo.

"El sueño de Ángela" tiene una duración de 27 minutos y se transmitirá en la sala 10 Luis

Buñuel de la Cineteca Nacional el domingo 13 de agosto a las 18:30 horas.

https://www.meganoticias.mx/cdmx/noticia/el-sueno-de-angela-en-la-cineteca-nacional/19972

https://www.portalpolitico.tv/etiquetas/el-sueno-de-angela

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

7

Entrega Conafe certificados en El Salto

DURANGO (9/ago/2018). La delegada del

Consejo Nacional de Fomento Educativo

(Conafe) en el estado de Durango, maestra

María del Pilar Espino, visitó la ciudad de El

Salto, municipio de Pueblo Nuevo, con el

propósito de entregar los certificados de los

alumnos que egresaron de primaria.

Al mismo tiempo, añadió la servidora

pública federal, se aprovechó la oportunidad

para entregar los documentos de los estudiantes que terminaron satisfactoriamente la

primaria, entre los que se encontraron las boletas de calificaciones,con las cuales acreditan

que aprobaron dicho nivel educativo para inscribirse en secundaria.

“Por eso, el día de hoy se reunieron los padres de familia, y también estamos entregando

los útiles escolares, todo el material de aula que ellos van a utilizar a partir del día 20 de

agosto del año en curso, que es cuando inicia el nuevo ciclo escolar 2018-2019”, comentó

la entrevistada.

Refirió, además, que, con ese objetivo, se reunieron los presidentes de las Sociedades de

Padres de Familia de las escuelas de Conafe, quienes de manera personal recogen toda la

documentación de los alumnos que egresan de primaria en alrededor de 60 comunidades

rurales del municipio de Pueblo Nuevo.

https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/983953.entrega-conafe-certificados-en-el-salto.html

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

8

Llega al Teatro de la Ciudad la gira nacional de Cuentos de

boca en boca

PUEBLA (9/ago/2018). Con una selección

de cuatro cuentos de la Colección de

Cuentos Infantiles y Juveniles del Consejo

Nacional de Fomento a la Educación

(Conafe), la gira nacional de Cuentos de

boca en boca a cargo de Vereda Teatro,

llega a Puebla este fin de semana para

ofrecer dos funciones en el Teatro de la

Ciudad, con funciones los días 11 y 12 de

agosto a las 13:00 horas. Gil Pérez Castro,

productor ejecutivo de Vereda Teatro, detalló

que “Cuentos de boca en boca” es un proyecto que inicio hace tres años con la característica de contar una historia en un espacio mínimo, una técnica estudiada y trabajada por la directora de la compañía, Sofía Sanz, donde los actores con un mismo vestuario, neutro, cuentan toda la trama de manera corporal, haciendo ellos mismos los sonidos ambientales.

“Estamos en esta búsqueda de la descentralización del teatro y tuvimos la ventaja de recibir un estímulo gracias a ASUR (Aeropuertos del Sureste) y estamos dando un tour por la República Mexicana en diferentes teatros y con un dispositivo itinerante para llegar a comunidades rurales con el Conafe, son lugares que normalmente no tienen acceso a este tipo de eventos”, dijo Pérez Castro.

A través de cuatro historias de un acervo de más de 300 cuentos del Conafe, los espectadores viajarán desde las tierras del Mayab en Mérida hasta la embrujada Rumorosa en Baja California, pasando por una pequeña milpa en Veracruz, donde habita el travieso tío conejo y un rancho en el pueblo carbonero de los Altos de Jalisco donde los traviesos duendes mariachis hacen travesuras a los niños que se quedan solos en sus casas.

Además de entretener, con Cuentos de boca en boca, Vereda Teatro busca “recuperar la tradicion oral de nuestro país, estamos muy acostumbrados a recibir historias y contenido de otros lugares y de pronto olvidamos lo rica que es la cultura mexicana y todo lo que tiene. Más allá de valores -los cuentos- tienen idiosincrasias mexicanas”, agregó Pérez Castro.

Con ello, buscan generar un diálogo entre el público, de padres a hijos, para ver qué estuvo mal y qué estuvo bien en la historia o qué podemos descubrir más allá de lo que vemos,

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

9

pues hay desde pillos en los cuentos hasta alusiones a artefactos que las nuevas generaciones no conocen, como una máquina de escribir. Así que más que un teatro infantil, se vuelve familiar. El costo de recuperación es de 100 pesos. Actúan Carlos López, Abril Pinedo, Zabdi Blanco, Tania Mayrén, Reyna Mendizábal y Jorge Escandón.

https://www.sintesis.mx/puebla/2018/08/09/teatro-gira-cuentos/

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

10

Entregan SSM y Spinna, medicamentos en albergue para

jornaleros de Yurécuaro

MICHOACÁN (9/ago/2018). Como parte de

las acciones del Grupo de Coordinación

Estatal para la atención de jornaleros

agrícolas, se entregó un amplio lote de

medicamentos a los consultorios del

albergue y a la estancia infantil que prestan

servicios a las familias de los trabajadores

en el municipio de Yurécuaro.

A este respecto, la titular de la Secretaría

Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de

Michoacán (Se-Sipinna), Yolanda Equihua Equihua, informó que esta acción se dio gracias

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

11

a la colaboración de la Secretaría de Salud en el Estado y en beneficio de más de 250

familias que habitan temporalmente en esta zona para realizar trabajo en los campos

michoacanos.

“El Grupo de Coordinación, tiene como objetivo primordial identificar las necesidades de esta

población y gestionar las acciones necesarias para garantizar sus derechos”, apuntó.

Lo anterior en referencia de que estas personas se encuentran en situación de alta

vulnerabilidad y en el caso específico, los consultorios no disponían de los medicamentos y

material para una atención adecuada.

De acuerdo a la funcionaria estatal, la coordinación entre autoridades permite mejorar la

atención a los sectores con mayor vulnerabilidad, “en el grupo de Coordinación operamos

bajo un programa de trabajo que implica visitar los diversos espacios en Michoacán donde

se encuentra la población de jornaleros agrícolas a fin de identificar las necesidades y tener

un diagnóstico preciso de cómo se puede intervenir para mejorar sus condiciones de vida y

garantizar sus derechos”, complementó.

Dijo también que este grupo identifica de acuerdo a las atribuciones de cada dependencia,

las acciones urgentes y prioritarias, de ahí el caso de Yurécuaro en donde se identificó la

necesidad del medicamento y del material médico, ya que tanto el albergue como la estancia

infantil cuentan con personal de salud pero no tenían lo necesario para apoyar de manera

integral a los usuarios.

“En este grupo de coordinación participan por parte del gobierno federal, la Secretaría de

Desarrollo Social (Sedesol) quien coordina los trabajos, la Secretaría del Trabajo y Previsión

Social (STPS), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Gobernación, Comisión Ejecutiva de Atención a

Víctimas (CEAV), entre otros”, apuntó.

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

12

Mientras que por parte del estado, dijo, participa el Sistema DIF, la Secretaría de Educación

a través del Programa para la Atención Educativa a la Niñez Migrante, la Secretaría de Salud

y el propio SIPINNA.

Equihua Equihua concluyó al enfatizar que con estas acciones, se atiende de manera

puntual la instrucción del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y del secretario

de Gobierno, Pascual Sigala Páez, de atender al máximo de las posibilidades a todos los

sectores de la población, especialmente a los que por su condición, se encuentran en

situación de vulnerabilidad.

http://www.urbistv.com.mx/politica/entregan-ssm-y-sipinna-medicamentos-en-albergue-para-jornaleros-de-yurecuaro.html

https://www.quadratin.com.mx/regiones/entregan-ssm-y-sipinna-medicamentos-en-albergue-de-yurecuaro/

http://www.noventagrados.com.mx/politica/entregan-ssm-y-sipinna-medicamentos-en-albergue-para-jornaleros-de-yurecuaro.htm

Page 13: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

13

Tecnología y educación 10 de agosto de 2018

Page 14: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

14

Page 15: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019. 5. 14. · Sánchez, son los estudiantes de la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la comunidad de

Avenida Universidad No. 1200 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330, Ciudad de México. Tel. 3600 2511 ext. 11019 www.gob.mx/conafe

15

https://revistaeducacionvirtual.com/archives/2830