dinámicas

Upload: jacqueline-viera-garrido

Post on 14-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DinmicasFOTOS CONFLICTIVASPropsitos: Tomar conciencia de cmo diferentes personas viven una situacin conflictivade forma distinta. Imaginar formas creativas de solucionarla.Participantes: Grupo de personas a partir de los 7 aos.Duracin: 25 minutos.Definicin: Buscar soluciones a una situacin de conflicto.Material: Fotos que muestren situaciones de conflicto entre personas.Desarrollo: Se divide el grupo en equipos de 3 a 5 participantes. En un lugar visible, se colocanfotos de situaciones conflictivas. Cada grupo debatir durante un tiempo y luego representarante los otros las soluciones posibles que las personas retratadas daran alconflicto en cuestin. Luego expondr de forma razonada la solucin que ese grupo enparticular elegir. La intencin no es llegar a una solucin concreta aceptada por el grupo,aunque sta pueda darse.Reflexin grupal: Contrastar la realidad con las situaciones representadas. Discutir por quse ha elegido esa situacin especfica y dialogar sobre las ms convenientes.CADENA DE TRANSMISINPropsitos: Desarrollar las capacidades de escucha y sntesis. Debatir sobre los problemasde la comunicacin.Participantes: Grupo de personas a partir de los 8 aos.Duracin: 25 minutos.III. Aprendizaje 2520 Eduardo Galeano, Patas arriba, Mxico, Siglo XXI, 2002.Definicin: Contar una situacin, por ejemplo, un conflicto en una cadena de transmisin oral.Material: Sin material.Desarrollo: Se divide al grupo en dos partes: una quedar dentro y otra fuera de una habitacin.Quienes quedan dentro elegirn a una persona para que narre al resto, de maneradetallada, un conflicto. Se sugiere que primero escriba su narracin en un papel. Una delas personas que ha escuchado la historia llama a algunas de las que estn afuera, las haceentrar en la habitacin y les cuenta el conflicto. Cuando termine, llama a otras personas defuera y alguien ms volver a contar la historia. La accin se repetir sucesivamente hastaque todos los que estaban fuera entren en la habitacin. Al final se comparar la narracinoriginal con la que result despus de varias versiones.Reflexin grupal: Expresar las dificultades que cada participante haya tenido en la transmisin.Se pueden plantear analogas con la vida cotidiana.