diferencia entre el pic16f84a y el pic16f628a--marco quispe palacios

10
[DIFERENCIA ENTRE EL PIC16F84A Y PIC16F628A] La idea de este documento es comprender la diferencias que existen entre el pic16f84A y el pic16f627a, comenzaremos explicando cómo está constituido, los terminales, manejo de corriente de los puertos, memoria de programa y memoria de datos. 2012- 2 . ALUMNO : MARCO QUISPE PALACIOS DOCENTE : LUIS EDUARDO RAYMI ROMAN CURSO : SISTEMAS DIGITALES

Upload: marco-quispe-palacios

Post on 28-Oct-2015

387 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

[ ]La idea de este documento es comprender la diferencias que existen entre el pic16f84A y el pic16f627a, comenzaremos explicando cómo está constituido, los terminales, manejo de corriente de los puertos, memoria de programa y memoria de datos.

2012-2.

ALUMNO : MARCO QUISPE PALACIOS

DOCENTE : LUIS EDUARDO RAYMI ROMAN CURSO : SISTEMAS DIGITALES

Page 2: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

INDICE

PIC16F84……………………………………………………………………………………………………………………..3

ALGUNAS FUNCIONES ESPECIALES QUE DISPONE ESTE PIC………………………………….…..3

ARQUITECTURA DE LOS MICROCONTROLADORES………………………………….…………………4

ARQUITECTURA TIPO HARVARD………………………………..……………………………………………..4

PIC16F628A…………………………………………………….………………………………………………………..5

CARACTERISTICAS PRINCIPALES ……………………………………………………………………………….5

PINES ESPECIALES …………….………………………………………………………………………………………6

CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………………………………7

REFERENCIAS………………………………………………………………………………………………………………8

Page 3: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

PIC16F84

Los microcontroladores se encuentran presentes en muchas tareas, artefactos y procesos que realizamos y/o utilizamos a diario. Un ejemplo de ello son: las antiguas tarjetas telefónicas, un reloj despertador, una alarma de autos y casas, el Mouse de una computadora, las lavadoras modernas, televisores, microondas, teléfonos celulares, sistemas de control de acceso, controladores de temperatura, juguetes, etc.

Resumiendo están presentes en las siguientes áreas: industriales, telecomunicaciones, automóviles, entretenimiento, seguridad, entre otras.

Imaginémonos un circuito integrado que controla externamente los siguientes circuitos: memoria RAM, EPROM, convertidor Analógico/Digital, comunicación serial, módulos temporizadores, entre otros.

Esto en la actualidad se encuentra contenido en un solo circuito integrado de 18, 28 y 40 pines, lo que potencia las posibilidades de aplicaciones.

ALGUNAS FUNCIONES ESPECIALES QUE DISPONE ESTE PIC:

Temporizador programable (Timer). Si se quiere medir periodos de tiempo entre eventos, generar temporizaciones o salidas con frecuencia específica, etc. Perro Guardián o Watchdog. Consiste en un temporizador que, cuando se desborda ya pasa por 0, provoca un reset automático, utilizado para sistemas que no tienen control de un supervisor, y al bloquearse el micro se resetea. Si se utiliza el código debe resetearlo antes de que se desborde. Memoria EEPROM de 64 bytes, para guardar datos que no se alteran a pesar de quitar la alimentación. Interrupciones, cuando una señal externa, o una condición interna activa una línea de interrupción, dejando de lado la tarea que está ejecutando, atiende dicha interrupción y luego continúa con lo que estaba haciendo. Protección ante fallo de alimentación. Se trata de un circuito que reinicia al micro cuando el voltaje Vdd es inferior al mínimo. Estado de bajo consumo. Sleep. Si el micro debe esperar mucho tiempo sin hacer nada, posee una instrucción especial, Sleep, que lo pasa al estado de reposo. Al activarse una interrupción se “despierta” y reanuda su trabajo. (Reset externo, desbordamiento de Watchdog, interrupción por RB0, interrupción por cambio de nivel en RB4 a RB7, interrupción por escritura completada en EEPROM)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pagina3

Page 4: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

ARQUITECTURA DE LOS MICROCONTROLADORES

– CPU (Unidad Central de Procesamiento)

– ALU (Unidad Lógico - Aritmética)

– Periféricos

ARQUITECTURA TIPO HARVARD

• Este tipo es la tendencia en las versiones modernas de microcontroladores. Se caracterizan por separar en circuitos diferentes, las memorias de instrucción y de datos, facilitando acceder a ambas simultáneamente. Permite la técnica de segmentación.

Lógica de Control

ALU

Memoria de Datos

Memoria de Programa Periféricos

Bus de Instrucciones

Memoria

de Instrucc

iones

10

Bus de Dirección de Instrucciones

CPU Memoria

de Datos

Bus de Dirección de Datos

Bus de Datos 14

9

8

Page 5: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

Pagina4

PIC16F628A.-

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Conjunto reducido de instrucciones (RISC).solamente 35 instrucciones que aprender a utilizar

Oscilador interno de 4mhz

Opera con una frecuencia de reloj externa de hasta 20mhz (ciclo de maquina de 200ms)

Memoria de programa 2048 locaciones de 14 bus

Memoria de datos. Memoria RAM de 224 bytes (8bits por registro)

Memoria eeprom 128 bytes (8 bits por registro)

Stack de 8 niveles

16 terminales de I/0 que soportan corrientes de hasta 25ma

3 temporizadores

Modulo de comunicación serie (usart)

Modulo ccp (captura/comparación /pwm)

2 comparadores analógicos, una referencia de voltaje programable

Page 6: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pagina5

PUERTOS

Los pic16f628 cuentan con dos puertos PORTA y PORTB, algunos pines de estos puertos de entrada/salida son multiplexados con una función alternativa de los periféricos del dispositivo.

Cuando un periférico es activado el pin no puede ser usado para propósitos generales de e/s.

El puerto a es un puerto de entrada de 8 bits . todos los pines , excepto RA5, pueden ser configurados como entrada o salida con la respectiva configuración del registro TRISA.

El pin RA4 esta multiplexado con la entrada de reloj T0CKL y como salida se comporta como colecto abierto . po lo tanto debemos poner a una resistencia pull-up a Vdd.

El pin RA5 es un disparador Schmitt solo de entrada y no cuenta como controladores de salida, según la configuración puede ser usado como Mclr(reset externo). Y sirve también para entrar en el modo de programación cuando se aplica una tensión igual a Vpp(13.4v mínimo).

Los demás pines del puerto trabajan de entrada como disparador de Schmitt Trigger y como salida lógica CMOS. Los pines RA0-RA3 sirven de entrada para el comparador analógico.

PINES ESPECIALES .-

Vdd pin de alimentación positiva de 2 a 5.5vcc Vss pin de alimentación negativa se conecta a tierra MCLR: master clear (reset). Si el nivel lógico de este terminal es bajo (0vcc ) el

microcontrolador permanece inactivo . este reset se controla mediante la palaba de configuración del pic

Osc1/clkin: entrada de oscilador externo Osc2&clkout: salida del oscilador . dependiendo de cómo se configure puede

proporcionar una salida de este pin .

Page 7: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

Pagina6

CONCLUSIONES .-

La diferencia entre pic16f84a –pic16f628a

El pic16f84a posee 2 bancos de memoria banco 0 , banco1

El pic16f84a pic16f628aposee 2 bancos de memoria banco 0,banco1

Posee 4 bancos de memoria banco 0, banco1,banco2,banco3.

La memoria de programa se divide en páginas de 2,048 posiciones. El PIC16F84A

Memoria de programa :2048 localizaciones de 14 bits

PIC16F84A tiene 68 bytes de RAM Memoria de datos memoria RAM de 224bytes(8bits por registros )

No 2 comparadores analógicos no Conversor de análogo /digital16 pines 16 pinesPuerto a puerto b Puerto a puerto b

5 bits 8 bits 8 bits 8bits

no Oscilador interno

Page 8: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios

Pagina7

REFERENCIAS

http://ww1.microchip.com/downloads/en/devicedoc/35007b.pdf

http://www.pic16f84a.org/

http://www.slideshare.net/lonely113/programacin-pic16f84a

http://es.wikipedia.org/wiki/PIC16F84

http://ww1.microchip.com/downloads/en/devicedoc/40044f.pdf

https://sites.google.com/site/proyectospic2010/PIC18F452/introduccion-pic16f628a-1

Pagina8

Page 9: Diferencia Entre El Pic16f84a y El Pic16f628a--Marco Quispe Palacios