diario oficial de colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

21
Fundado el 30 de abril de 1864 DIARIO OFICIAL República de Colombia LA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA Informa que como lo dispone el Decreto número 53 de enero 13 de 2012, artículo 3°, del Departamento Nacional de Planeación, a partir del 1° de junio de 2012 los contratos estatales no requieren publicación ante la desaparición del Diario Único de Contratación Pública.  Año CL I No. 49.864 Edición de 20 páginas   Bogotá, D. C., jueves, 5 de mayo de 2016  I S S N 0122-2112 R ESOLUCIONES RESOLUCIÓN NÚMERO 0019 DE 2016 (abril 29)  por la cual se hace un nombramiento or dinario en la planta de empleados públicos del  Ministerio de Defensa Nacion al - Dir ección Centr o de Rehabilitación Inclusiva (DCRI). El Ministro de Defensa Nacional, en uso de las facultades legales, en especial de las que le conere el literal g) del artículo 61 de la Ley 489 de 1998, Decreto número 1382 de 22 de junio de 2015, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Decreto-ley 091 de 2007, RESUELVE: Artículo 1°. Nombrar a Ana Luisa Ospina Castro, identicada con la cédula de ciu - dadanía número 32905980, en el empleo de Libre Nombramiento y Remoción, Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial, Código 2-2, Grado 8, de la Planta Global de Empleados Públicos del Ministerio de Defensa Nacional - Dirección Centro de Rehabi- litación Inclusiva (DCRI), por haber reunido los requisitos para el empleo, teniendo en cuenta la necesidad del servicio. Artículo 2°. La presente resolución rige desde la fecha de su expedición y surte efectos scales a partir de la posesión en el cargo correspondiente. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. C., a 29 de abril de 2016. El Ministro de Defensa Nacional,  Luis C. V illegas Echeverri. (C. F.). RESOLUCIÓN NÚMERO 0020 DE 2016 (abril 29)  por la cual se hace un nombramiento or dinario en la planta de empleados públicos del  Ministerio de Defensa Nacion al - Dir ección Centr o de Rehabilitación Inclusiva (DCRI). El Ministro de Defensa Nacional, en uso de las facultades legales, en especial de las que le conere el literal g) del artículo 61 de la Ley 489 de 1998, Decreto número 1382 de 22 de junio de 2015, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Decreto-ley 091 de 2007, RESUELVE: Artículo 1°. Nombrar a Martha Liliana Santander Bueno, identicada con la cédula de ciudadanía número 63485172, en el empleo de Libre Nombramiento y Remoción, Técnico de Servicios, Código 5-1, Grado 20, de la Planta Global de Empleados Públicos del Mi - nisterio de Defensa Nacional - Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva (DCRI), por haber reunido los requisitos para el empleo, teniendo en cuenta la necesidad del servicio. Artículo 2°. La presente resolución rige desde la fecha de su expedición y surte efectos scales a partir de la posesión en el cargo correspondiente. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. C., a 29 de abril de 2016. El Ministro de Defensa Nacional,  Luis C. V illegas Echeverri. (C. F.). RESOLUCIÓN NÚMERO 0021 DE 2016 (abril 29)  por la cual se hace un nombramiento or dinario en la planta de empleados públicos del  Ministerio de Defensa Nacion al - Dir ección Centr o de Rehabilitación Inclusiva (DCRI). El Ministro de Defensa Nacional, en uso de las facultades legales, en especial de las que le conere el literal g) del artículo 61 de la Ley 489 de 1998, Decreto número 1382 de 22 de junio de 2015, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Decreto-ley 091 de 2007, RESUELVE: Artículo 1°. Nombrar a Mauricio Hermides Capera Valencia, identicado con la cédula de ciudadanía número 79575272, en el empleo de Libre Nombramiento y Remo- ción, Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial, Código 2-2, Grado 8, de la Planta Global de Empleados Públicos del Ministerio de Defensa Nacional - Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva (DCRI), por haber reunido los requisitos para el empleo, teniendo en cuenta la necesidad del servicio. Artículo 2°. La presente resolución rige desde la fecha de su expedición y surte efectos scales a partir de la posesión en el cargo correspondiente. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. C., a 29 de abril de 2016. El Ministro de Defensa Nacional,  Luis C. V illegas Echeverri. (C. F.). RESOLUCIÓN NÚMERO 0022 DE 2016 (abril 29)  por la cual se hace un nombramiento ordin ario en la planta de empleados públicos del  Ministerio de Defensa Nacion al - Dir ección Centr o de Rehabilitación Inclusiva (DCRI). El Ministro de Defensa Nacional, en uso de las facultades legales, en especial de las que le conere el literal g) del artículo 61 de la Ley 489 de 1998, Decreto número 1382 de 22 de junio de 2015, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Decreto-ley 091 de 2007, RESUELVE: Artículo 1°. Nombrar a Marlon Crhistian Robles Durán, identicado con la cédula de ciudadanía número 80796240, en el empleo de Libre Nombramiento y Remoción, Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial, Código 2-2, Grado 8, de la Planta Global de Empleados Públicos del Ministerio de Defensa Nacional - Dirección Centro de Reha -  bilitación Inclus iva (DCRI), p or haber re unido los re quisitos para el empleo, te niendo en cuenta la necesidad del servicio. Artículo 2°. La presente resolución rige desde la fecha de su expedición y surte efectos scales a partir de la posesión en el cargo correspondiente. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Dada en Bogotá, D. C., a 29 de abril de 2016. El Ministro de Defensa Nacional,  Luis C. V illegas Echeverri. (C. F.). RESOLUCIÓN NÚMERO 0023 DE 2016 (abril 29)  por la cual se hace un nombramiento ordin ario en la planta de empleados públicos del  Ministerio de Defensa Nacion al - Dir ección Centr o de Rehabilitación Inclusiva (DCRI). El Ministro de Defensa Nacional, en uso de las facultades legales, en especial de las que le conere el literal g) del artículo 61 de la Ley 489 de 1998, Decreto número 1382 de 22 de junio de 2015, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Decreto-ley 091 de 2007, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Upload: wwwoficialco

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 120

Fundado el 30 de abril de 1864

DIARIO OFICIAL

Repuacuteblica de Colombia

LA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA

Informa que como lo dispone el Decreto nuacutemero 53 deenero 13 de 2012 artiacuteculo 3deg del Departamento Nacionalde Planeacioacuten a partir del 1deg de junio de 2012 los contratosestatales no requieren publicacioacuten ante la desaparicioacuten delDiario Uacutenico de Contratacioacuten Puacuteblica

Antildeo CLI No 49864 Edicioacuten de 20 paacuteginas bull Bogotaacute D C jueves 5 de mayo de 2016 bull I S S N 0122-21

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0019 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Nombrar a Ana Luisa Ospina Castro identicada con la ceacutedula de ciu-

dadaniacutea nuacutemero 32905980 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten ServidorMisional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global deEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabi-litacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0020 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Martha Liliana Santander Bueno identicada con la ceacutedula deciudadaniacutea nuacutemero 63485172 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Teacutecnicode Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global de Empleados Puacuteblicos del Mi-nisterio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) porhaber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0021 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Nombrar a Mauricio Hermides Capera Valencia identicado con

ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 79575272 en el empleo de Libre Nombramiento y Remcioacuten Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la PlaGlobal de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten CentroRehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo tenienen cuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0022 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCR

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Nombrar a Marlon Crhistian Robles Duraacuten identicado con la ceacuted

de ciudadaniacutea nuacutemero 80796240 en el empleo de Libre Nombramiento y RemociServidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Glo

de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Re bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendocuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0023 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCR

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13

de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONA

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 220

2 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

D I A R I O OFICIALFundado el 30 de abril de 1864

Por el Presidente Manuel Murillo Toro

Tarifa postal reducida No 56

D983145983154983141983139983156983151983154983137 DIOSELINA P ARRA DE R INCOacuteN

MINISTERIO DEL INTERIOR

IMPRENTA N ACIONAL DE COLOMBIA

DIOSELINA P ARRA DE R INCOacuteN

Gerente General

Carrera 66 No 24-09 (Av Esperanza-Av 68) Bogotaacute D C Colombia Conmutador PBX 4578000

e-mail correspondenciaimprentagovco

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Daniel Alejandro Fuentes Antonio identicado con laceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1022410051 en el empleo de Libre Nombramiento yRemocioacuten Teacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global de Emplea-dos Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional-Direccioacuten Centro de RehabilitacioacutenInclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuentala necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0024 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Sandra Patricia Duarte Atuesta identicada con la ceacutedula deciudadaniacutea nuacutemero 63341721 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Ser -vidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 10 de la Planta Globalde Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Reha- bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0025 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de laque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Dary Luz Lara Correa identicada con la ceacutedula de ciudadaniacuteanuacutemero 26201206 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servidor Misionalen Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 20 de la Planta Global de EmpleadosPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten In -clusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuenta lanecesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte scales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Ech

(

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0026 DE 2016

(abril 29) por la cual se hace un nombramiento con caraacutecter provisional en la planta de edos puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabil

Inclusiva (DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en ejercicio de las facultades constitucionlegales en especial las conferidas en el artiacuteculo 209 de la Constitucioacuten Poliacutetica lidel artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 en concordancia con el artiacuteculo 56 del Decr091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar en provisionalidad a Luis Francisco Lara Salamanca idcado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 7219662 en el empleo Profesional de DCoacutedigo 3-1 Grado 17 de la Planta Global de Empleados Puacuteblicos del MinisteDefensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haunido los requisitos para el empleo por un teacutermino de seis (6) meses teniendo enla necesidad del servicio

Paraacutegrafo El citado nombramiento no genera derechos de carreraArtiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte

scales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Ech

(

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0027 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacutebdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclu

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especiaque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemerde 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Diana Milena Fajardo Tejada identicada con la ceacutedciudadaniacutea nuacutemero 60445621 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacutevidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 10 de la Planta de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniecuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte scales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Ech

(

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0028 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacutebdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclu

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especiaque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemerde 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Nombrar a Diana Milena Gallego Valencia identicada con la ceacuted

ciudadaniacutea nuacutemero 52866795 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacutendor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta GloEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rlitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniecuenta la necesidad del servicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 320

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0029 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1 Nombrar a Marcela Mariacutea Wilches Vidal identicada con la ceacutedula deciudadaniacutea nuacutemero 52715447 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servi-dor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global deEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabi-litacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0030 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Doris Meza Correa identicada con la ceacutedula de ciudadaniacuteanuacutemero 51892308 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servidor Misionalen Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global de EmpleadosPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten In -clusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuenta lanecesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0031 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Liliam Marcela Jimeacutenez Gutieacuterrez identicada con la ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 52841419 en el empleo de Libre Nombramiento y RemocioacutenServidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Globalde Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional-Direccioacuten Centro de Reha- bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0032 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicodel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Erika Andrea Rodriacuteguez Angulo identificada con la ceacutedde ciudadaniacutea nuacutemero 39581163 en el empleo de Libre Nombramiento y RemociTeacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global de EmpleadPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de RehabilitacInclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuela necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0033 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicodel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Geni Tunney Cantildeoacuten Reyes identicado con la ceacutedulaciudadaniacutea nuacutemero 80427071 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Serdor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta GlobalEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehalitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendocuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0034 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblico

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Daniela Stephanny Pinedo Marulanda identificada cla ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1023944472 en el empleo de libre Nombramieny Remocioacuten Teacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro de Reh bilitac ioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo tenienen cuenta la necesidad del servicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 420

4 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0035 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Claudia Marcela Rodriacuteguez Bermuacutedez identicada con laceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1130631470 en el empleo de libre Nombramiento y Remo-cioacuten Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la PlantaGlobal de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro deRehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendoen cuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0689 DE 2016

(mayo 3)

por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacuteximos de foacutesfo-ro y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jabones y se

dictan otras disposicionesEl Ministro de Salud y Proteccioacuten Social y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sos-

tenible En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en especial las conferidas por la Ley 170 de 1994 los numerales 2 y 11 del artiacuteculo 5deg de la Ley 99 de 1993 y elnumeral 30 del artiacuteculo 2deg del Decreto 4107 de 2011 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 78 de la Constitucioacuten Poliacutetica determina que seraacuten responsables deacuerdo con la ley quienes en la produccioacuten y en la comercializacioacuten de bienes y serviciosatenten contra la salud la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidoresy usuarios

Que el artiacuteculo 79 de la Constitucioacuten Poliacutetica consagra que todas las personas tienenderecho a gozar de un ambiente sano y que es deber del Estado proteger la diversidad eintegridad del ambiente y conservar las aacutereas de especial importancia ecoloacutegica

Que mediante la Ley 170 de 1994 Colombia aproboacute el ldquo Acuerdo por el que seestablece la Organizacioacuten Mundial del Comerciordquo el cual incorpora como uno de susacuerdos multilaterales anexos el ldquoAcuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comerciordquo que reconoce la importancia de que los paiacuteses miembros adopten medidas necesarias para la proteccioacuten de la salud y vida de las personas la preservacioacuten del medio ambientey la proteccioacuten de los intereses esenciales en materia de seguridad de los productoscomprendidos los industriales y agropecuarios dentro de los cuales se encuentran losreglamentos teacutecnicos

Que el mismo Acuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comercio dene reglamentoteacutecnico como el ldquoDocumento en el que se establecen las caracteriacutesticas de un producto olos procesos y meacutetodos de produccioacuten con ella relacionados con inclusioacuten de las disposi-ciones administrativas aplicables y cuya observancia es obligatoria Tambieacuten puede incluir prescripciones en materia de terminologiacutea siacutembolos embalaje marcado o etiquetadoaplicables a un producto proceso o meacutetodo de produccioacuten o tratar exclusivamente de ellasrdquo

Que de acuerdo al principio de territorialidad de la ley y en consonancia con la de-nicioacuten de reglamento teacutecnico anteriormente enunciada los productos objeto del presentereglamento teacutecnico con destino a la exportacioacuten deberaacuten cumplir de ser necesario losrequisitos de biodegradabilidad del paiacutes de destino

Que el artiacuteculo 17 de la Ley 1480 de 2011 impone a todo productor previame puesta en circulacioacuten o a la importacioacuten de los productos sujetos a reglamentos teacuteinformar ante la autoridad de control el nombre del productor o importador y erepresentante legal o agente residenciado en el paiacutes y la direccioacuten para efecto de nciones asiacute como la informacioacuten adicional que determinen los reguladores de producmismo establece que las entidades encargadas del control del reglamento teacutecnico dorganizar y mantener el registro de la informacioacuten a la que se reere el mismo art

Que la Seccioacuten Primera del Consejo de Estado mediante sentencia proferida denexpediente AP 25000-23-27-000-2001-9479-01 del 28 de marzo de 2014 y ejecuel 14 de agosto de 2014 en el numeral 461 dispone

ldquoORDEacuteNASE al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al MinistSalud y Proteccioacuten Social que en el teacutermino perentorio e improrrogable de docmeses contados a partir de la ejecutoria de esta sentencia expida el reglamento denitivo que prohiacuteba la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y comercializacdetergentes que contengan foacutesforo por encima de los liacutemites maacuteximos establecidonormatividad Dichos Ministerios deberaacuten determinar un periacuteodo de transicioacuten padopcioacuten de la medida acorde con las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas de la innacional este hecho lo deberaacute acreditar y comunicar al juez de instancia so peincurrir en desacato a orden judicialrdquo

Que por su parte se considera importante tener en cuenta para los efectos dreglamento teacutecnico las observaciones y recomendaciones formuladas por la Orgcioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) en materia de susquiacutemicas con respecto a los meacutetodos de ensayo para la determinacioacuten de la biodabilidad de los agentes activos de los surfactantes sinteacuteticos anioacutenicos presentesdetergentes y jabones

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 2deg del Decreto 1844 de 2obtuvo el concepto favorable de la Direccioacuten de Regulacioacuten del Ministerio de ComIndustria y Turismo mediante comunicado 2 ndash 2015 ndash 014477 del 8 de septiembre de

Que de conformidad con lo establecido en la Ley 1340 de 2009 y el Decretode 2010 se obtuvo el concepto favorable de Abogaciacutea de la Competencia emitidoSuperintendencia de Industria y Comercio mediante comunicado 15 -197081--1-0de septiembre de 2015 sentildealando que el proyecto de regulacioacuten no despierta preciones desde la oacuteptica de la libre competencia a pesar de que exige el cumplimievalores liacutemites maacuteximos para el contenido de foacutesforo y condiciones de biodegradade sus componentes

Que el reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacuten fue nota la Organizacioacuten Mundial del Comercio mediante los documentos identicados signaturas GTBTNCOL259 y GSPSNCOL214 del 17 y 18 del mes de septde 2015

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Objeto Adoptar el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacutede foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jacon la nalidad de proteger la salud y el ambiente de los efectos ocasionados porsustancias Por tanto estaacute prohibida la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y ccializacioacuten de productos que superen los liacutemites aquiacute establecidos

Artiacuteculo 2deg Aacutembito de aplicacioacuten Las disposiciones contenidas en el preseglamento seraacuten aplicables en todo el territorio nacional a los detergentes y jabouso domeacutestico cosmeacutetico medicinal e industrial que se fabriquen y comercialdistribuyan en el paiacutes o aquellos que se importen bajo las siguientes partidas y subparancelarias o aquellas que las modiquen o sustituyan

Coacutedigo Descripcioacuten de mercanciacuteas3401 Jaboacuten productos y preparaciones orgaacutenicos tensoactivos usados como jaboacuten en

panes t rozos o piezas troqueladas o moldeadas aunque contengan jaboacuten proy preparaciones orgaacutenicos tensoactivos para el lavado de la piel liacutequidos o en acondicionados para la venta al por menor aunque contengan jaboacuten papel guatay tela sin tejer impregnados recubiertos o revestidos de jaboacuten o de detergentes

3402 Agentes de supercie orgaacutenicos (excepto el jaboacuten) preparaciones tenso preparaciones para lavar (incluidas las preparaciones auxiliares de lav preparaciones de limpieza aunque contengan jaboacuten excepto las de la partida 34

3405400000 Pastas polvos y demaacutes preparaciones para fregar

Artiacuteculo 3deg Deniciones Para efectos de la aplicacioacuten del presente reglamento tse adoptan las siguientes deniciones

31 Agente tensoactivo (tensioactivo) Toda sustancia orgaacutenica o preparado udo en los detergentes y jabones que tiene propiedades tensoactivas y que consta o varios grupos hidroacutelos y de uno o varios hidroacutefobos cuyas caracteriacutesticas y t permiten la disminucioacuten de la tensioacuten supercial del agua la formacioacuten de monde esparcimiento o de adsorcioacuten en la interfase agua-aire la formacioacuten de emulsiomicroemulsiones o micelas y la adsorcioacuten en la interfase agua-soacutelido

32 Biodegradabilidad Susceptibilidad que tiene un compuesto o una suquiacutemica de ser descompuesta por microorganismos Un factor importante de la biodabilidad es la velocidad con que las bacterias los factores naturales del medio amo ambos pueden descomponer quiacutemicamente dichos compuestos o sustancias qu

33 Biodegradabilidad aerobia nal Nivel de biodegradacioacuten alcanzado cutensoactivo es totalmente descompuesto en presencia de oxiacutegeno por microorga para dar dioacutexido de carbono agua y sales minerales de cualquier otro elemento p(mineralizacioacuten) de acuerdo con las mediciones a traveacutes de los meacutetodos de ensaynocidos internacionalmente y nuevos constituyentes celulares microbianos (biom

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 520

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

34 Detergente Toda sustancia o preparado que contenga jaboacuten u otros tensoactivosy que se utilicen en procesos de lavado con agua Los detergentes podraacuten adoptar cual-quier forma (liacutequido polvos pasta barra pastilla formas moldeadas entre otros) y estardestinados a su uso domeacutestico e institucional o industrial

35 Jaboacuten Producto formado por la saponicacioacuten o neutralizacioacuten de grasas aceitesceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

36 Jaboacuten o detergente de uso domeacutestico Aquel cuya funcioacuten principal es removerla suciedad desinfectar aromatizar el ambiente y propender por el cuidado de utensiliosobjetos ropas o aacutereas entre otros cuyo uso implica entrar en contacto con el ser humanoindependiente de su presentacioacuten comercial Esta denicioacuten no incluye aquellos produc-

tos cuya formulacioacuten tiene por funcioacuten principal el remover la suciedad desinfectar y propender por el cuidado de la maquinaria e instalaciones industriales y comercialescentros educativos hospitalarios salud puacuteblica y otros de uso en procesos industriales

37 Jaboacuten de uso cosmeacutetico Aquel que se utiliza como producto cosmeacutetico en-tendieacutendose por tal toda sustancia o formulacioacuten de aplicacioacuten local a ser usada en lasdiversas partes superciales del cuerpo humano epidermis piloso y capilar untildeas labios yoacuterganos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales con el n de limpiarlos perfumarlos modicar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y preveniro corregir los olores corporales

38 Jaboacuten de uso medicinal Aquel que se utiliza como producto medicinal enten-dieacutendose por tal todo aquel preparado farmaceacuteutico obtenido a partir de principios activoscon o sin sustancias auxiliares presentado bajo forma farmaceacuteutica para la prevencioacutenalivio diagnoacutestico tratamiento curacioacuten o rehabilitacioacuten de la enfermedad

39 Jaboacuten o detergente de uso industrialAquel cuya funcioacuten principal es remover lasuciedad yo propender por el cuidado de la maquinaria industrial e instalaciones centroseducativos hospitalarios e instituciones similares y que cumple los siguientes requisitos

a) El mercado no estaacute dirigido a productos de aseo y limpieza de uso domeacutestico

b) El sistema de distribucioacuten y comercializacioacuten estaacute dirigido al sector industrial e

institucionalc) La composicioacuten del producto en cantidad de ingrediente activo es diferente en

cuanto a concentracioacuten

d) Se utiliza a traveacutes de maacutequinas y equipos especializados

Artiacuteculo 4deg De las obligaciones de los fabricantes o importadores de detergentes y jabones Los fabricantes o importadores de los productos sujetos al presente reglamentoteacutecnico tendraacuten las siguientes obligaciones

41 Garantizar que los productos fabricados o importados cumplan con los requisitosestablecidos en la presente resolucioacuten

42 Suministrar a las autoridades de inspeccioacuten vigilancia y control competente lainformacioacuten requerida que permita vericar el cumplimiento de la presente resolucioacuten

Artiacuteculo 5 Liacutemites maacuteximos permisibles de contenido de foacutesforo Los liacutemites maacuteximos permisibles de los contenidos de foacutesforo de los productos objeto de la presente resolucioacutenseraacuten los siguientes de conformidad con los plazos que se establecen a continuacioacuten

51 A partir de la entrada en vigencia del presente reglamento teacutecnico seraacute maacuteximodel 30 (equivalente a 69 de pentoacutexido de foacutesforo)

52 A partir del 1deg de enero de 2018 seraacute igual o menor al 065 (equivalente a 15

de pentoacutexido de foacutesforo)Artiacuteculo 6deg Requisito de biodegradabilidad Los productos objeto del presente re-glamento teacutecnico deberaacuten contener agentes tensoactivos que cumplan con el porcentajemiacutenimo de biodegradabilidad aerobia nal conforme a los meacutetodos 301 y 310 de la Or -ganizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) o sus equivalentes enla Unioacuten Europea (UE) o en las normas ISO o en las normas de la Agencia de ProteccioacutenAmbiental de los Estados Unidos (US-EPA)

Paraacutegrafo En consideracioacuten a su biodegradabilidad intriacutenseca se exceptuacutean delcumplimiento de este requisito los jabones que uacutenicamente contengan tensoactivos pro-venientes de fuentes naturales mediante procesos de saponicacioacuten o neutralizacioacuten degrasas aceites ceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

Artiacuteculo 7deg Procedimiento de evaluacioacuten de la conformidad Para la evaluacioacuten dela conformidad de los productos objeto del presente reglamento teacutecnico los fabricantes oimportadores seguiraacuten el siguiente procedimiento

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el artiacuteculo 8deg de la presente resolucioacuten deberaacuten aportarse resultados de ensayos de laboratorio conforme alos siguientes meacutetodos

a) Para determinar el contenido de foacutesforo en detergentes y jabones se aplicaraacuten los

meacutetodos descritos en la Norma Teacutecnica Colombiana (NTC) 5604 de 2008 ldquo Meacutetodos deensayo para la toma de muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo de acuerdo con el Anexo Teacutecnico que hace parte integral del presente actoLa seleccioacuten del meacutetodo deberaacute permitir la cuanticacioacuten de los contenidos maacuteximos defoacutesforo de acuerdo con lo establecido en el artiacuteculo 5deg de la presente resolucioacuten

b) Para determinar la biodegradabilidad de los tensoactivos en detergentes y jabonesse aplicaraacuten los siguientes meacutetodos de ensayo de biodegradabilidad nal (mineralizacioacuten)

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilidad

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 A Desaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-A 70

301 B Ensayo Sturm modicado por evolucioacutende dioacutexido de carbono

9439 835311 C4-C 60

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilid

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 C MITI Ministerio Japoneacutes de ComercioInternacional e Industrial

- 835311 C4-F 60

301 D Botella cerrada 10707 835311 C4-E 60

301 E Deteccioacuten modicada de la OCDEDesaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-B 70

301 F Respirometriacutea manomeacutetrica 9408 835311 C4-D 60

310 Desprendimiento de CO2 en recipientes

cerrados ndash Ensayo de espacio de cabezade CO2

14593 835312 - 60

(1) REGLAMENTO (CE) No 4402008 DE LA COMISIOacuteN de 30 de mayo de 20seccioacuten C4

Nota Para la realizacioacuten de cada ensayo se deben revisar las condiciones y aplicalidad del mismo seguacuten el tensoactivo de que se trate Asiacute mismo para los ensayos querealicen sobre el producto es necesario efectuar la extraccioacuten de los tensoactivos presenen el mismo (detergente y jaboacuten) para lo cual se recomienda el proceso establecido enEspecicacioacuten Normativa Disponible (EDN) 0065 del 2011 ldquo Biodegradabilidad de ingdientes tensoactivos de detergentes y de otros productos de limpieza Especicacionerelacionado con la extraccioacuten etanoacutelica

Los ensayos que se realicen sobre los detergentes y jabones conforme a los meacutetosentildealados en los literales anteriores que deben presentarse como soporte de la declaracde conformidad de primera parte podraacuten ser realizados en laboratorios propios o labotorios nacionales acreditados por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten o laborator previamente evaluados por los fabricantes e importadores

Seraacuten vaacutelidos igualmente como documentos soporte de la declaracioacuten de conformidde primera parte en relacioacuten con el cumplimiento del requisito de biodegradabilidadresultados de ensayo de laboratorio realizados directamente sobre los tensoactivos qseraacuten utilizados en el proceso de formulacioacuten de los detergentes y jabones objeto de presente resolucioacuten siempre y cuando los mismos se realicen en laboratorios acredita por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten (ONAC) o que hagan parte de los acuerde reconocimiento multilateral suscritos por el Organismo Nacional de Acreditacioacutenconforme a los meacutetodos sentildealados en la tabla anterior

Artiacuteculo 8deg Declaracioacuten para demostrar la conformidad Previamente a la puestacirculacioacuten o importacioacuten de los productos objeto de la presente resolucioacuten los fabricano importadores deberaacuten presentar ante las autoridades competentes de que trata el artiacutec10 la declaracioacuten de conformidad de primera parte en los teacuterminos y condiciones d Norma Teacutecnica Colombiana NTCISOIEC 17050 partes 1 y 2 (en su versioacuten actual)la que se demuestre la conformidad de tales productos con el presente reglamento teacutecni

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el paacuterrafo anterdeberaacuten aportarse los resultados de ensayos de laboratorio conforme a lo establecidoel artiacuteculo 7deg de la presente resolucioacuten

Paraacutegrafo El comercial izador o distribuidor de los detergentes y jabones al momentoadquirir la mercanciacutea para su comercializacioacuten o distribucioacuten deberaacute solicitar al fabricao importador copia de la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los product

Artiacuteculo 9deg Obligacioacuten de informar por parte de fabricantes e importadores de tergentes y jabones de uso industrial Con el objeto de dar cumplimiento al artiacuteculode la Ley 1480 de 2011 todo fabricante o importador de detergentes y jabones de uindustrial en el territorio colombiano deberaacute informar ante la Autoridad Nacional de cencias Ambientales (ANLA) a traveacutes del aplicativo denominado ldquoVentanilla IntegraTraacutemites Ambientales en Liacutenea (VITAL)rdquo previo a la distribucioacuten comercializacioacuten o importacioacuten de los productos sujetos a la presente resolucioacuten como miacutenimo lo siguien

a) Nombre del productor o importador y el de su representante legal o agente residciado en el paiacutes acompantildeado de los documentos de soporte correspondientes

b) Nombre del producto o grupo de productos

c) Nombre o razoacuten social y direccioacuten para efecto de noticacioacuten del productor o ageresidenciado en el paiacutes seguacuten corresponda

d) Zonas de comercializacioacuten del producto(s)

e) Forma de presentacioacuten del producto(s) Nuacutemero de lote o sistema de codicacde produccioacuten

La ANLA deberaacute organizar el registro de la informacioacuten al que se reere el preseartiacuteculo en un plazo de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de publicacioacuten presente reglamento teacutecnico

La informacioacuten de que trata este artiacuteculo se entenderaacute presentada bajo la gravedde juramento Cualquier fraude o falsedad en la informacioacuten suministrada a las autorides declarada como tal por juez competente daraacute lugar a la imposicioacuten de las sancion previstas en la ley

Artiacuteculo 10 Inspeccioacuten vigilancia y control La inspeccioacuten vigilancia y controlla conformidad de los detergentes y jabones objeto del presente reglamento teacutecnicorealizaraacute de acuerdo con lo siguiente

101 Previo a la comercializacioacuten y al levante aduanero de las mercanciacuteas la Direccde Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de acuerdo con lo estipulado en los Decre3273 de 2008 y 2685 de 1999 o las normas que la modiquen adicionen o sustituyexigiraacute la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los detergentes y jabones

102 Las acciones de inspeccioacuten vigilancia y control al cumplimiento de los requisiestablecidos en el presente reglamento teacutecnico respecto de los jabones y detergentes

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 620

6 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)de conformidad con el artiacuteculo 245 de la Ley 100 de 1993 y el Decreto 2078 de 2012 serealizaraacuten de acuerdo con el enfoque de riesgo contemplado en la Resolucioacuten 1229 de2013 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social o la norma que la modiqueadicione o sustituya y de conformidad con los procedimientos de vigilancia que seguacutensu competencia contemplen las Entidades Territoriales de Salud e Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos y Alimentos

Las Entidades Territoriales de Salud (Departamental Distrital y Municipales catego-riacuteas 1 2 y 3) ejerceraacuten dentro de su jurisdiccioacuten las acciones de inspeccioacuten vigilanciay control sobre el cumplimiento de las normas contenidas en la presente resolucioacuten ylas demaacutes normas higieacutenico-sanitarias en los teacuterminos previstos en la Ley 715 de 2001

Para el caso de las Entidades municipales de salud categoriacuteas 4 5 y 6 dicha com- petencia seraacute ejercida por el Departamento en coordinacioacuten con dichos municipios deconformidad con el artiacuteculo 4338 de la Ley 715 de 2001

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) o las EntidadesTerritoriales de Salud en lo de su competencia adoptaraacuten las medidas sanitarias de seguridady sanciones de acuerdo con lo sentildealado en los artiacuteculos 576 y 577 de la Ley 9ordf de 1979 por elincumplimiento de lo aquiacute previsto y adelantaraacuten el procedimiento sancionatorio contempladoen la Ley 1437 de 2011 o las normas que lo modiquen adicionen o sustituyan

103 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ejerceraacute las funcionesde control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos establecidos en el presentereglamento teacutecnico respecto de los detergentes y jabones de uso industrial en el marcode sus competencias

Las funciones de seguimiento y control se realizaraacuten de conformidad con los linea-mientos que para tal efecto establezca la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA) que seraacuten publicados en su paacutegina web y seraacuten de obligatorio cumplimiento

104 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y elANLA podraacuten ordenar al fabricante o importador la toma de muestras de los detergentes

y jabones para ser sometidas a los ensayos establecidos en el artiacuteculo 7deg de la presenteresolucioacuten a cargo del fabricante o importador La toma de muestras deberaacute realizarse por un tercero acreditado por el Organismo

Nacional de Acreditacioacuten para tal n Los ensayos requeridos por el Invima o el ANLAse deben efectuar en laboratorios que cumplan con los requisitos sentildealados en el artiacuteculo2217519 del Decreto 1074 de 2015 o en la disposicioacuten que lo modique o sustituya

Artiacuteculo 11 Sanciones La violacioacuten de los requisitos y obligaciones establecidos enla presente resolucioacuten daraacute lugar a las sanciones sanitarias y ambientales correspondientesde conformidad con lo establecido en la ley

Artiacuteculo 12 Revisioacuten y actualizacioacuten Con el n de determinar la permanencia modi-cacioacuten o derogatoria del reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacutenlos Ministerios de Salud y Proteccioacuten Social y de Ambiente y Desarrollo Sostenible pro-cederaacuten a revisarlo en un teacutermino no mayor a cinco (5) antildeos contados a partir de la fechade su entrada en vigencia o antes si cambian las causas que le dieron origen

Artiacuteculo 13 Reacutegimen de transicioacuten Las disposiciones contenidas en el presentereglamento teacutecnico se sujetaraacuten al siguiente reacutegimen de transicioacuten

La comercializacioacuten o distribucioacuten de los detergentes y jabones que se indican en losliterales (a) y (b) se permitiraacute sin la exigencia de los requisitos establecidos en la presente

resolucioacuten hasta por un plazo maacuteximo de un (1) antildeo contado a partir de la entrada envigencia de la misma

a) Los detergentes y jabones fabricados en el paiacutes o importados antes de la entrada envigencia que constituyan inventarios

b) Los detergentes y jabones que antes de la entrada en vigencia de la presente reso-lucioacuten cuenten con factura de compraventa y que hagan parte de una operacioacuten aduaneracon destino al territorio aduanero nacional

Artiacuteculo 14 Vigencia y derogatorias La presente resolucioacuten entraraacute en vigencia alos seis (6) meses contados a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

El requisito de biodegradabilidad establecido en el artiacuteculo 6deg de la presente resolu-cioacuten se haraacute exigible a los seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia dela misma a partir de lo cual quedaraacuten derogadas las Resoluciones 1974 y 1975 de 2007expedidas por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 3 de mayo de 2016

El Ministro de Salud y Proteccioacuten Social

Alejandro Gaviria Uribe

El Ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleGabriel Vallejo Loacutepez

ANEXO TEacuteCNICO

Norma Teacutecnica Colombiana - NTC 5604 de 2008 ldquoMeacutetodos de ensayo para la tomade muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo

De la norma citada se extrajeron los apartes que se requieren para el presente regla-mento teacutecnico

924 DETERMINACIOacuteN DE FOSFATOS EN DETERGENTES

9241 Meacutetodo volumeacutetrico

92411 Principio

Consiste en destruir la materia orgaacutenica de la muestra y luego convertir el fosfato ala forma orto por hidroacutelisis con aacutecido clorhiacutedrico El ortofosfato formado se titula con

solucioacuten de hidroacutexido de sodio a un pH comprendido entre 43 y 88 que corresa la conversioacuten de fosfato monosoacutedico a fosfato disoacutedico El resultado se expresa pentoacutexido de foacutesforo

92412 Aplicacioacuten

Este meacutetodo de ensayo es aplicable a cualquier especie de fosfatos de metal no libre de iones que causen interferencia Este meacutetodo de ensayo se puede usael anaacutelisis de reforzadores de jaboacuten y de detergente sinteacutetico si la muestra se papropiadamente (veacutease el numeral 92416) Este meacutetodo de ensayo no se aplica cel nivel de fosfato presente es equivalente al 2 de P2O5 al 2 o inferior

92413 Interferencias

Este meacutetodo no es aplicable cuando el contenido de fosfatos es igual o infe2 de P2O5 Causaraacuten interferencia los metales pesados tales como hierro alucalcio magnesio etc que se precipitan ya sea como fosfatos o hidroacutexidos insoantes de alcanzar el punto nal superior Tambieacuten ocurre interferencia si hay prboratos sultos carbonatos u otros materiales reguladores Los dos uacuteltimos comp y parte del borato seraacuten expulsados durante la ebullicioacuten en la hidroacutelisis aacutecida Else elimina mediante conversioacuten a borato de metilo que se volatiliza posteriormeinterferencia maacutes comuacuten es la del aacutecido siliacutecico Los experimentos y la experienanaacutelisis de sinteacuteticos secos por atomizacioacuten han demostrado que a menos que la redel porcentaje de SiO2 con el porcentaje de P2O5 se aproxime o exceda 02 la ferencia por los silicatos seraacute tan insignicante que se puede ignorar Los silicaintereren si la relacioacuten de los porcentajes de siacutelice (SiO2) a pentoacutexido de foacutesforo no es mayor de 03 Las cantidades mayores se deben deshidratar como se in pero no necesitan eliminarse mediante ltracioacuten durante la preparacioacuten de la m Los boratos se remueven como boratos de metilo Todos los carbonatos se convisus sales solubles correspondientes al reaccionar con el aacutecido clorhiacutedrico

92414 Materiales y equipos

- Caacutepsula de porcelana o de siacutelice

- Potencioacutemetro o aparato de titulacioacuten electromeacutetrica con electrodos de vidrcalomel que permita lecturas con aproximacioacuten a plusmn 01 unidades de pH y ajustadentre 40 y a 80 seguacuten sea adecuado

- Horno mua provisto con piroacutemetro y controles que mantengan la tempehasta de 550 degC

- Balanza que pese con aproximacioacuten a 0001 g

- Mecheros de gas preferiblemente del tipo de chimenea o Argand

- Agitador con motor de aire o eleacutectrico

- Material usual de laboratorio

92415 Reactivos

Los que se enuncian a continuacioacuten deben corresponder a un grado analiacutetico

- Metanol

- Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca 119)

- Agua destilada

- Solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio libre de carbonatos y previamente normaPara llevar la muestra a un pH de 43 puede emplearse una solucioacuten maacutes concent

92416 Preparacioacuten de la muestraa) Preparacioacuten de fosfatos de sodio o de potasio comerciales Estos no nec

preparacioacuten especial excepto su disolucioacuten en agua Pese una porcioacuten de la muestmezclada con precisioacuten de 0001g transeacuterala directamente a un vaso de precipita400 ml y disueacutelvala en aproximadamente 100 ml de agua Neutralice con HCl (graespeciacuteca 119) verique con papel tornasol y agregue 10 ml en exceso La caoacuteptima de la muestra estaacute dada por la foacutermula

Gramos de la muestra = (N x 280) P

en donde

N = normalidad de la solucioacuten de NaOH que se va a usar en la titulacioacuten

P = porcentaje de P2O5 esperado en la muestra

b) Los productos a base de jaboacuten se pueden analizar usando el ltrado provede la determinacioacuten del dioacutexido de silicio (SiO2) Cuide no exceder el peso de la m prescrito en el literal a) Otra forma de preparar la muestra es como se indica en el lit

c) Los productos reforzadores coadyuvantes sinteacuteticos se deben analizar usa porcioacuten insoluble en alcohol pero el siguiente procedimiento es maacutes raacutepido y ePese una muestra del tamantildeo seleccionado en el literal a) (pero que no exceda de

con una aproximacioacuten a 0001 g Coloque la muestra en una caacutepsula de evaporacsiacutelice o porcelana o en un crisol grande e incinere lentamente sobre un mechero hasta que la mayoriacutea de la materia combustible volaacutetil se haya quemado Pase la cy su contenido al horno de mua y calcine a una temperatura no mayor de 550 degrante 10 min a 15 min No es necesario que el residuo calcinado esteacute libre del carbusualmente es de color grisaacuteceo Deje enfriar y adicione cuidadosamente 10 ml dDeje evaporar hasta que se seque recoja con 50 ml de agua y 10 ml de HCl y paacuteun vaso de precipitados de 400 ml

92417 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en ausencia de bor perboratos

924171 Ponga sobre un mechero a calentar lentamente la muestra tapada vidrio de reloj hasta que se destruya la materia orgaacutenica luego ponga la caacutepsucontenido en un horno mua a 500 degC y deje calcinar durante 10 min a 15 min deje enfriar y agregue de 10 ml a 15 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml de agua ca

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 2: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 220

2 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

D I A R I O OFICIALFundado el 30 de abril de 1864

Por el Presidente Manuel Murillo Toro

Tarifa postal reducida No 56

D983145983154983141983139983156983151983154983137 DIOSELINA P ARRA DE R INCOacuteN

MINISTERIO DEL INTERIOR

IMPRENTA N ACIONAL DE COLOMBIA

DIOSELINA P ARRA DE R INCOacuteN

Gerente General

Carrera 66 No 24-09 (Av Esperanza-Av 68) Bogotaacute D C Colombia Conmutador PBX 4578000

e-mail correspondenciaimprentagovco

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Daniel Alejandro Fuentes Antonio identicado con laceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1022410051 en el empleo de Libre Nombramiento yRemocioacuten Teacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global de Emplea-dos Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional-Direccioacuten Centro de RehabilitacioacutenInclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuentala necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0024 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Sandra Patricia Duarte Atuesta identicada con la ceacutedula deciudadaniacutea nuacutemero 63341721 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Ser -vidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 10 de la Planta Globalde Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Reha- bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0025 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de laque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Dary Luz Lara Correa identicada con la ceacutedula de ciudadaniacuteanuacutemero 26201206 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servidor Misionalen Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 20 de la Planta Global de EmpleadosPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten In -clusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuenta lanecesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte scales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Ech

(

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0026 DE 2016

(abril 29) por la cual se hace un nombramiento con caraacutecter provisional en la planta de edos puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabil

Inclusiva (DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en ejercicio de las facultades constitucionlegales en especial las conferidas en el artiacuteculo 209 de la Constitucioacuten Poliacutetica lidel artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 en concordancia con el artiacuteculo 56 del Decr091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar en provisionalidad a Luis Francisco Lara Salamanca idcado con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 7219662 en el empleo Profesional de DCoacutedigo 3-1 Grado 17 de la Planta Global de Empleados Puacuteblicos del MinisteDefensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haunido los requisitos para el empleo por un teacutermino de seis (6) meses teniendo enla necesidad del servicio

Paraacutegrafo El citado nombramiento no genera derechos de carreraArtiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte

scales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Ech

(

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0027 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacutebdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclu

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especiaque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemerde 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Diana Milena Fajardo Tejada identicada con la ceacutedciudadaniacutea nuacutemero 60445621 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacutevidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 10 de la Planta de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniecuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte scales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Ech

(

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0028 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacutebdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclu

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especiaque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemerde 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Nombrar a Diana Milena Gallego Valencia identicada con la ceacuted

ciudadaniacutea nuacutemero 52866795 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacutendor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta GloEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rlitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniecuenta la necesidad del servicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 320

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0029 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1 Nombrar a Marcela Mariacutea Wilches Vidal identicada con la ceacutedula deciudadaniacutea nuacutemero 52715447 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servi-dor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global deEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabi-litacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0030 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Doris Meza Correa identicada con la ceacutedula de ciudadaniacuteanuacutemero 51892308 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servidor Misionalen Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global de EmpleadosPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten In -clusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuenta lanecesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0031 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Liliam Marcela Jimeacutenez Gutieacuterrez identicada con la ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 52841419 en el empleo de Libre Nombramiento y RemocioacutenServidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Globalde Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional-Direccioacuten Centro de Reha- bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0032 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicodel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Erika Andrea Rodriacuteguez Angulo identificada con la ceacutedde ciudadaniacutea nuacutemero 39581163 en el empleo de Libre Nombramiento y RemociTeacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global de EmpleadPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de RehabilitacInclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuela necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0033 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicodel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Geni Tunney Cantildeoacuten Reyes identicado con la ceacutedulaciudadaniacutea nuacutemero 80427071 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Serdor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta GlobalEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehalitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendocuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0034 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblico

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Daniela Stephanny Pinedo Marulanda identificada cla ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1023944472 en el empleo de libre Nombramieny Remocioacuten Teacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro de Reh bilitac ioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo tenienen cuenta la necesidad del servicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 420

4 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0035 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Claudia Marcela Rodriacuteguez Bermuacutedez identicada con laceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1130631470 en el empleo de libre Nombramiento y Remo-cioacuten Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la PlantaGlobal de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro deRehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendoen cuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0689 DE 2016

(mayo 3)

por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacuteximos de foacutesfo-ro y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jabones y se

dictan otras disposicionesEl Ministro de Salud y Proteccioacuten Social y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sos-

tenible En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en especial las conferidas por la Ley 170 de 1994 los numerales 2 y 11 del artiacuteculo 5deg de la Ley 99 de 1993 y elnumeral 30 del artiacuteculo 2deg del Decreto 4107 de 2011 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 78 de la Constitucioacuten Poliacutetica determina que seraacuten responsables deacuerdo con la ley quienes en la produccioacuten y en la comercializacioacuten de bienes y serviciosatenten contra la salud la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidoresy usuarios

Que el artiacuteculo 79 de la Constitucioacuten Poliacutetica consagra que todas las personas tienenderecho a gozar de un ambiente sano y que es deber del Estado proteger la diversidad eintegridad del ambiente y conservar las aacutereas de especial importancia ecoloacutegica

Que mediante la Ley 170 de 1994 Colombia aproboacute el ldquo Acuerdo por el que seestablece la Organizacioacuten Mundial del Comerciordquo el cual incorpora como uno de susacuerdos multilaterales anexos el ldquoAcuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comerciordquo que reconoce la importancia de que los paiacuteses miembros adopten medidas necesarias para la proteccioacuten de la salud y vida de las personas la preservacioacuten del medio ambientey la proteccioacuten de los intereses esenciales en materia de seguridad de los productoscomprendidos los industriales y agropecuarios dentro de los cuales se encuentran losreglamentos teacutecnicos

Que el mismo Acuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comercio dene reglamentoteacutecnico como el ldquoDocumento en el que se establecen las caracteriacutesticas de un producto olos procesos y meacutetodos de produccioacuten con ella relacionados con inclusioacuten de las disposi-ciones administrativas aplicables y cuya observancia es obligatoria Tambieacuten puede incluir prescripciones en materia de terminologiacutea siacutembolos embalaje marcado o etiquetadoaplicables a un producto proceso o meacutetodo de produccioacuten o tratar exclusivamente de ellasrdquo

Que de acuerdo al principio de territorialidad de la ley y en consonancia con la de-nicioacuten de reglamento teacutecnico anteriormente enunciada los productos objeto del presentereglamento teacutecnico con destino a la exportacioacuten deberaacuten cumplir de ser necesario losrequisitos de biodegradabilidad del paiacutes de destino

Que el artiacuteculo 17 de la Ley 1480 de 2011 impone a todo productor previame puesta en circulacioacuten o a la importacioacuten de los productos sujetos a reglamentos teacuteinformar ante la autoridad de control el nombre del productor o importador y erepresentante legal o agente residenciado en el paiacutes y la direccioacuten para efecto de nciones asiacute como la informacioacuten adicional que determinen los reguladores de producmismo establece que las entidades encargadas del control del reglamento teacutecnico dorganizar y mantener el registro de la informacioacuten a la que se reere el mismo art

Que la Seccioacuten Primera del Consejo de Estado mediante sentencia proferida denexpediente AP 25000-23-27-000-2001-9479-01 del 28 de marzo de 2014 y ejecuel 14 de agosto de 2014 en el numeral 461 dispone

ldquoORDEacuteNASE al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al MinistSalud y Proteccioacuten Social que en el teacutermino perentorio e improrrogable de docmeses contados a partir de la ejecutoria de esta sentencia expida el reglamento denitivo que prohiacuteba la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y comercializacdetergentes que contengan foacutesforo por encima de los liacutemites maacuteximos establecidonormatividad Dichos Ministerios deberaacuten determinar un periacuteodo de transicioacuten padopcioacuten de la medida acorde con las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas de la innacional este hecho lo deberaacute acreditar y comunicar al juez de instancia so peincurrir en desacato a orden judicialrdquo

Que por su parte se considera importante tener en cuenta para los efectos dreglamento teacutecnico las observaciones y recomendaciones formuladas por la Orgcioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) en materia de susquiacutemicas con respecto a los meacutetodos de ensayo para la determinacioacuten de la biodabilidad de los agentes activos de los surfactantes sinteacuteticos anioacutenicos presentesdetergentes y jabones

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 2deg del Decreto 1844 de 2obtuvo el concepto favorable de la Direccioacuten de Regulacioacuten del Ministerio de ComIndustria y Turismo mediante comunicado 2 ndash 2015 ndash 014477 del 8 de septiembre de

Que de conformidad con lo establecido en la Ley 1340 de 2009 y el Decretode 2010 se obtuvo el concepto favorable de Abogaciacutea de la Competencia emitidoSuperintendencia de Industria y Comercio mediante comunicado 15 -197081--1-0de septiembre de 2015 sentildealando que el proyecto de regulacioacuten no despierta preciones desde la oacuteptica de la libre competencia a pesar de que exige el cumplimievalores liacutemites maacuteximos para el contenido de foacutesforo y condiciones de biodegradade sus componentes

Que el reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacuten fue nota la Organizacioacuten Mundial del Comercio mediante los documentos identicados signaturas GTBTNCOL259 y GSPSNCOL214 del 17 y 18 del mes de septde 2015

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Objeto Adoptar el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacutede foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jacon la nalidad de proteger la salud y el ambiente de los efectos ocasionados porsustancias Por tanto estaacute prohibida la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y ccializacioacuten de productos que superen los liacutemites aquiacute establecidos

Artiacuteculo 2deg Aacutembito de aplicacioacuten Las disposiciones contenidas en el preseglamento seraacuten aplicables en todo el territorio nacional a los detergentes y jabouso domeacutestico cosmeacutetico medicinal e industrial que se fabriquen y comercialdistribuyan en el paiacutes o aquellos que se importen bajo las siguientes partidas y subparancelarias o aquellas que las modiquen o sustituyan

Coacutedigo Descripcioacuten de mercanciacuteas3401 Jaboacuten productos y preparaciones orgaacutenicos tensoactivos usados como jaboacuten en

panes t rozos o piezas troqueladas o moldeadas aunque contengan jaboacuten proy preparaciones orgaacutenicos tensoactivos para el lavado de la piel liacutequidos o en acondicionados para la venta al por menor aunque contengan jaboacuten papel guatay tela sin tejer impregnados recubiertos o revestidos de jaboacuten o de detergentes

3402 Agentes de supercie orgaacutenicos (excepto el jaboacuten) preparaciones tenso preparaciones para lavar (incluidas las preparaciones auxiliares de lav preparaciones de limpieza aunque contengan jaboacuten excepto las de la partida 34

3405400000 Pastas polvos y demaacutes preparaciones para fregar

Artiacuteculo 3deg Deniciones Para efectos de la aplicacioacuten del presente reglamento tse adoptan las siguientes deniciones

31 Agente tensoactivo (tensioactivo) Toda sustancia orgaacutenica o preparado udo en los detergentes y jabones que tiene propiedades tensoactivas y que consta o varios grupos hidroacutelos y de uno o varios hidroacutefobos cuyas caracteriacutesticas y t permiten la disminucioacuten de la tensioacuten supercial del agua la formacioacuten de monde esparcimiento o de adsorcioacuten en la interfase agua-aire la formacioacuten de emulsiomicroemulsiones o micelas y la adsorcioacuten en la interfase agua-soacutelido

32 Biodegradabilidad Susceptibilidad que tiene un compuesto o una suquiacutemica de ser descompuesta por microorganismos Un factor importante de la biodabilidad es la velocidad con que las bacterias los factores naturales del medio amo ambos pueden descomponer quiacutemicamente dichos compuestos o sustancias qu

33 Biodegradabilidad aerobia nal Nivel de biodegradacioacuten alcanzado cutensoactivo es totalmente descompuesto en presencia de oxiacutegeno por microorga para dar dioacutexido de carbono agua y sales minerales de cualquier otro elemento p(mineralizacioacuten) de acuerdo con las mediciones a traveacutes de los meacutetodos de ensaynocidos internacionalmente y nuevos constituyentes celulares microbianos (biom

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 520

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

34 Detergente Toda sustancia o preparado que contenga jaboacuten u otros tensoactivosy que se utilicen en procesos de lavado con agua Los detergentes podraacuten adoptar cual-quier forma (liacutequido polvos pasta barra pastilla formas moldeadas entre otros) y estardestinados a su uso domeacutestico e institucional o industrial

35 Jaboacuten Producto formado por la saponicacioacuten o neutralizacioacuten de grasas aceitesceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

36 Jaboacuten o detergente de uso domeacutestico Aquel cuya funcioacuten principal es removerla suciedad desinfectar aromatizar el ambiente y propender por el cuidado de utensiliosobjetos ropas o aacutereas entre otros cuyo uso implica entrar en contacto con el ser humanoindependiente de su presentacioacuten comercial Esta denicioacuten no incluye aquellos produc-

tos cuya formulacioacuten tiene por funcioacuten principal el remover la suciedad desinfectar y propender por el cuidado de la maquinaria e instalaciones industriales y comercialescentros educativos hospitalarios salud puacuteblica y otros de uso en procesos industriales

37 Jaboacuten de uso cosmeacutetico Aquel que se utiliza como producto cosmeacutetico en-tendieacutendose por tal toda sustancia o formulacioacuten de aplicacioacuten local a ser usada en lasdiversas partes superciales del cuerpo humano epidermis piloso y capilar untildeas labios yoacuterganos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales con el n de limpiarlos perfumarlos modicar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y preveniro corregir los olores corporales

38 Jaboacuten de uso medicinal Aquel que se utiliza como producto medicinal enten-dieacutendose por tal todo aquel preparado farmaceacuteutico obtenido a partir de principios activoscon o sin sustancias auxiliares presentado bajo forma farmaceacuteutica para la prevencioacutenalivio diagnoacutestico tratamiento curacioacuten o rehabilitacioacuten de la enfermedad

39 Jaboacuten o detergente de uso industrialAquel cuya funcioacuten principal es remover lasuciedad yo propender por el cuidado de la maquinaria industrial e instalaciones centroseducativos hospitalarios e instituciones similares y que cumple los siguientes requisitos

a) El mercado no estaacute dirigido a productos de aseo y limpieza de uso domeacutestico

b) El sistema de distribucioacuten y comercializacioacuten estaacute dirigido al sector industrial e

institucionalc) La composicioacuten del producto en cantidad de ingrediente activo es diferente en

cuanto a concentracioacuten

d) Se utiliza a traveacutes de maacutequinas y equipos especializados

Artiacuteculo 4deg De las obligaciones de los fabricantes o importadores de detergentes y jabones Los fabricantes o importadores de los productos sujetos al presente reglamentoteacutecnico tendraacuten las siguientes obligaciones

41 Garantizar que los productos fabricados o importados cumplan con los requisitosestablecidos en la presente resolucioacuten

42 Suministrar a las autoridades de inspeccioacuten vigilancia y control competente lainformacioacuten requerida que permita vericar el cumplimiento de la presente resolucioacuten

Artiacuteculo 5 Liacutemites maacuteximos permisibles de contenido de foacutesforo Los liacutemites maacuteximos permisibles de los contenidos de foacutesforo de los productos objeto de la presente resolucioacutenseraacuten los siguientes de conformidad con los plazos que se establecen a continuacioacuten

51 A partir de la entrada en vigencia del presente reglamento teacutecnico seraacute maacuteximodel 30 (equivalente a 69 de pentoacutexido de foacutesforo)

52 A partir del 1deg de enero de 2018 seraacute igual o menor al 065 (equivalente a 15

de pentoacutexido de foacutesforo)Artiacuteculo 6deg Requisito de biodegradabilidad Los productos objeto del presente re-glamento teacutecnico deberaacuten contener agentes tensoactivos que cumplan con el porcentajemiacutenimo de biodegradabilidad aerobia nal conforme a los meacutetodos 301 y 310 de la Or -ganizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) o sus equivalentes enla Unioacuten Europea (UE) o en las normas ISO o en las normas de la Agencia de ProteccioacutenAmbiental de los Estados Unidos (US-EPA)

Paraacutegrafo En consideracioacuten a su biodegradabilidad intriacutenseca se exceptuacutean delcumplimiento de este requisito los jabones que uacutenicamente contengan tensoactivos pro-venientes de fuentes naturales mediante procesos de saponicacioacuten o neutralizacioacuten degrasas aceites ceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

Artiacuteculo 7deg Procedimiento de evaluacioacuten de la conformidad Para la evaluacioacuten dela conformidad de los productos objeto del presente reglamento teacutecnico los fabricantes oimportadores seguiraacuten el siguiente procedimiento

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el artiacuteculo 8deg de la presente resolucioacuten deberaacuten aportarse resultados de ensayos de laboratorio conforme alos siguientes meacutetodos

a) Para determinar el contenido de foacutesforo en detergentes y jabones se aplicaraacuten los

meacutetodos descritos en la Norma Teacutecnica Colombiana (NTC) 5604 de 2008 ldquo Meacutetodos deensayo para la toma de muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo de acuerdo con el Anexo Teacutecnico que hace parte integral del presente actoLa seleccioacuten del meacutetodo deberaacute permitir la cuanticacioacuten de los contenidos maacuteximos defoacutesforo de acuerdo con lo establecido en el artiacuteculo 5deg de la presente resolucioacuten

b) Para determinar la biodegradabilidad de los tensoactivos en detergentes y jabonesse aplicaraacuten los siguientes meacutetodos de ensayo de biodegradabilidad nal (mineralizacioacuten)

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilidad

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 A Desaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-A 70

301 B Ensayo Sturm modicado por evolucioacutende dioacutexido de carbono

9439 835311 C4-C 60

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilid

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 C MITI Ministerio Japoneacutes de ComercioInternacional e Industrial

- 835311 C4-F 60

301 D Botella cerrada 10707 835311 C4-E 60

301 E Deteccioacuten modicada de la OCDEDesaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-B 70

301 F Respirometriacutea manomeacutetrica 9408 835311 C4-D 60

310 Desprendimiento de CO2 en recipientes

cerrados ndash Ensayo de espacio de cabezade CO2

14593 835312 - 60

(1) REGLAMENTO (CE) No 4402008 DE LA COMISIOacuteN de 30 de mayo de 20seccioacuten C4

Nota Para la realizacioacuten de cada ensayo se deben revisar las condiciones y aplicalidad del mismo seguacuten el tensoactivo de que se trate Asiacute mismo para los ensayos querealicen sobre el producto es necesario efectuar la extraccioacuten de los tensoactivos presenen el mismo (detergente y jaboacuten) para lo cual se recomienda el proceso establecido enEspecicacioacuten Normativa Disponible (EDN) 0065 del 2011 ldquo Biodegradabilidad de ingdientes tensoactivos de detergentes y de otros productos de limpieza Especicacionerelacionado con la extraccioacuten etanoacutelica

Los ensayos que se realicen sobre los detergentes y jabones conforme a los meacutetosentildealados en los literales anteriores que deben presentarse como soporte de la declaracde conformidad de primera parte podraacuten ser realizados en laboratorios propios o labotorios nacionales acreditados por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten o laborator previamente evaluados por los fabricantes e importadores

Seraacuten vaacutelidos igualmente como documentos soporte de la declaracioacuten de conformidde primera parte en relacioacuten con el cumplimiento del requisito de biodegradabilidadresultados de ensayo de laboratorio realizados directamente sobre los tensoactivos qseraacuten utilizados en el proceso de formulacioacuten de los detergentes y jabones objeto de presente resolucioacuten siempre y cuando los mismos se realicen en laboratorios acredita por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten (ONAC) o que hagan parte de los acuerde reconocimiento multilateral suscritos por el Organismo Nacional de Acreditacioacutenconforme a los meacutetodos sentildealados en la tabla anterior

Artiacuteculo 8deg Declaracioacuten para demostrar la conformidad Previamente a la puestacirculacioacuten o importacioacuten de los productos objeto de la presente resolucioacuten los fabricano importadores deberaacuten presentar ante las autoridades competentes de que trata el artiacutec10 la declaracioacuten de conformidad de primera parte en los teacuterminos y condiciones d Norma Teacutecnica Colombiana NTCISOIEC 17050 partes 1 y 2 (en su versioacuten actual)la que se demuestre la conformidad de tales productos con el presente reglamento teacutecni

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el paacuterrafo anterdeberaacuten aportarse los resultados de ensayos de laboratorio conforme a lo establecidoel artiacuteculo 7deg de la presente resolucioacuten

Paraacutegrafo El comercial izador o distribuidor de los detergentes y jabones al momentoadquirir la mercanciacutea para su comercializacioacuten o distribucioacuten deberaacute solicitar al fabricao importador copia de la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los product

Artiacuteculo 9deg Obligacioacuten de informar por parte de fabricantes e importadores de tergentes y jabones de uso industrial Con el objeto de dar cumplimiento al artiacuteculode la Ley 1480 de 2011 todo fabricante o importador de detergentes y jabones de uindustrial en el territorio colombiano deberaacute informar ante la Autoridad Nacional de cencias Ambientales (ANLA) a traveacutes del aplicativo denominado ldquoVentanilla IntegraTraacutemites Ambientales en Liacutenea (VITAL)rdquo previo a la distribucioacuten comercializacioacuten o importacioacuten de los productos sujetos a la presente resolucioacuten como miacutenimo lo siguien

a) Nombre del productor o importador y el de su representante legal o agente residciado en el paiacutes acompantildeado de los documentos de soporte correspondientes

b) Nombre del producto o grupo de productos

c) Nombre o razoacuten social y direccioacuten para efecto de noticacioacuten del productor o ageresidenciado en el paiacutes seguacuten corresponda

d) Zonas de comercializacioacuten del producto(s)

e) Forma de presentacioacuten del producto(s) Nuacutemero de lote o sistema de codicacde produccioacuten

La ANLA deberaacute organizar el registro de la informacioacuten al que se reere el preseartiacuteculo en un plazo de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de publicacioacuten presente reglamento teacutecnico

La informacioacuten de que trata este artiacuteculo se entenderaacute presentada bajo la gravedde juramento Cualquier fraude o falsedad en la informacioacuten suministrada a las autorides declarada como tal por juez competente daraacute lugar a la imposicioacuten de las sancion previstas en la ley

Artiacuteculo 10 Inspeccioacuten vigilancia y control La inspeccioacuten vigilancia y controlla conformidad de los detergentes y jabones objeto del presente reglamento teacutecnicorealizaraacute de acuerdo con lo siguiente

101 Previo a la comercializacioacuten y al levante aduanero de las mercanciacuteas la Direccde Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de acuerdo con lo estipulado en los Decre3273 de 2008 y 2685 de 1999 o las normas que la modiquen adicionen o sustituyexigiraacute la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los detergentes y jabones

102 Las acciones de inspeccioacuten vigilancia y control al cumplimiento de los requisiestablecidos en el presente reglamento teacutecnico respecto de los jabones y detergentes

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 620

6 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)de conformidad con el artiacuteculo 245 de la Ley 100 de 1993 y el Decreto 2078 de 2012 serealizaraacuten de acuerdo con el enfoque de riesgo contemplado en la Resolucioacuten 1229 de2013 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social o la norma que la modiqueadicione o sustituya y de conformidad con los procedimientos de vigilancia que seguacutensu competencia contemplen las Entidades Territoriales de Salud e Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos y Alimentos

Las Entidades Territoriales de Salud (Departamental Distrital y Municipales catego-riacuteas 1 2 y 3) ejerceraacuten dentro de su jurisdiccioacuten las acciones de inspeccioacuten vigilanciay control sobre el cumplimiento de las normas contenidas en la presente resolucioacuten ylas demaacutes normas higieacutenico-sanitarias en los teacuterminos previstos en la Ley 715 de 2001

Para el caso de las Entidades municipales de salud categoriacuteas 4 5 y 6 dicha com- petencia seraacute ejercida por el Departamento en coordinacioacuten con dichos municipios deconformidad con el artiacuteculo 4338 de la Ley 715 de 2001

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) o las EntidadesTerritoriales de Salud en lo de su competencia adoptaraacuten las medidas sanitarias de seguridady sanciones de acuerdo con lo sentildealado en los artiacuteculos 576 y 577 de la Ley 9ordf de 1979 por elincumplimiento de lo aquiacute previsto y adelantaraacuten el procedimiento sancionatorio contempladoen la Ley 1437 de 2011 o las normas que lo modiquen adicionen o sustituyan

103 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ejerceraacute las funcionesde control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos establecidos en el presentereglamento teacutecnico respecto de los detergentes y jabones de uso industrial en el marcode sus competencias

Las funciones de seguimiento y control se realizaraacuten de conformidad con los linea-mientos que para tal efecto establezca la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA) que seraacuten publicados en su paacutegina web y seraacuten de obligatorio cumplimiento

104 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y elANLA podraacuten ordenar al fabricante o importador la toma de muestras de los detergentes

y jabones para ser sometidas a los ensayos establecidos en el artiacuteculo 7deg de la presenteresolucioacuten a cargo del fabricante o importador La toma de muestras deberaacute realizarse por un tercero acreditado por el Organismo

Nacional de Acreditacioacuten para tal n Los ensayos requeridos por el Invima o el ANLAse deben efectuar en laboratorios que cumplan con los requisitos sentildealados en el artiacuteculo2217519 del Decreto 1074 de 2015 o en la disposicioacuten que lo modique o sustituya

Artiacuteculo 11 Sanciones La violacioacuten de los requisitos y obligaciones establecidos enla presente resolucioacuten daraacute lugar a las sanciones sanitarias y ambientales correspondientesde conformidad con lo establecido en la ley

Artiacuteculo 12 Revisioacuten y actualizacioacuten Con el n de determinar la permanencia modi-cacioacuten o derogatoria del reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacutenlos Ministerios de Salud y Proteccioacuten Social y de Ambiente y Desarrollo Sostenible pro-cederaacuten a revisarlo en un teacutermino no mayor a cinco (5) antildeos contados a partir de la fechade su entrada en vigencia o antes si cambian las causas que le dieron origen

Artiacuteculo 13 Reacutegimen de transicioacuten Las disposiciones contenidas en el presentereglamento teacutecnico se sujetaraacuten al siguiente reacutegimen de transicioacuten

La comercializacioacuten o distribucioacuten de los detergentes y jabones que se indican en losliterales (a) y (b) se permitiraacute sin la exigencia de los requisitos establecidos en la presente

resolucioacuten hasta por un plazo maacuteximo de un (1) antildeo contado a partir de la entrada envigencia de la misma

a) Los detergentes y jabones fabricados en el paiacutes o importados antes de la entrada envigencia que constituyan inventarios

b) Los detergentes y jabones que antes de la entrada en vigencia de la presente reso-lucioacuten cuenten con factura de compraventa y que hagan parte de una operacioacuten aduaneracon destino al territorio aduanero nacional

Artiacuteculo 14 Vigencia y derogatorias La presente resolucioacuten entraraacute en vigencia alos seis (6) meses contados a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

El requisito de biodegradabilidad establecido en el artiacuteculo 6deg de la presente resolu-cioacuten se haraacute exigible a los seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia dela misma a partir de lo cual quedaraacuten derogadas las Resoluciones 1974 y 1975 de 2007expedidas por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 3 de mayo de 2016

El Ministro de Salud y Proteccioacuten Social

Alejandro Gaviria Uribe

El Ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleGabriel Vallejo Loacutepez

ANEXO TEacuteCNICO

Norma Teacutecnica Colombiana - NTC 5604 de 2008 ldquoMeacutetodos de ensayo para la tomade muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo

De la norma citada se extrajeron los apartes que se requieren para el presente regla-mento teacutecnico

924 DETERMINACIOacuteN DE FOSFATOS EN DETERGENTES

9241 Meacutetodo volumeacutetrico

92411 Principio

Consiste en destruir la materia orgaacutenica de la muestra y luego convertir el fosfato ala forma orto por hidroacutelisis con aacutecido clorhiacutedrico El ortofosfato formado se titula con

solucioacuten de hidroacutexido de sodio a un pH comprendido entre 43 y 88 que corresa la conversioacuten de fosfato monosoacutedico a fosfato disoacutedico El resultado se expresa pentoacutexido de foacutesforo

92412 Aplicacioacuten

Este meacutetodo de ensayo es aplicable a cualquier especie de fosfatos de metal no libre de iones que causen interferencia Este meacutetodo de ensayo se puede usael anaacutelisis de reforzadores de jaboacuten y de detergente sinteacutetico si la muestra se papropiadamente (veacutease el numeral 92416) Este meacutetodo de ensayo no se aplica cel nivel de fosfato presente es equivalente al 2 de P2O5 al 2 o inferior

92413 Interferencias

Este meacutetodo no es aplicable cuando el contenido de fosfatos es igual o infe2 de P2O5 Causaraacuten interferencia los metales pesados tales como hierro alucalcio magnesio etc que se precipitan ya sea como fosfatos o hidroacutexidos insoantes de alcanzar el punto nal superior Tambieacuten ocurre interferencia si hay prboratos sultos carbonatos u otros materiales reguladores Los dos uacuteltimos comp y parte del borato seraacuten expulsados durante la ebullicioacuten en la hidroacutelisis aacutecida Else elimina mediante conversioacuten a borato de metilo que se volatiliza posteriormeinterferencia maacutes comuacuten es la del aacutecido siliacutecico Los experimentos y la experienanaacutelisis de sinteacuteticos secos por atomizacioacuten han demostrado que a menos que la redel porcentaje de SiO2 con el porcentaje de P2O5 se aproxime o exceda 02 la ferencia por los silicatos seraacute tan insignicante que se puede ignorar Los silicaintereren si la relacioacuten de los porcentajes de siacutelice (SiO2) a pentoacutexido de foacutesforo no es mayor de 03 Las cantidades mayores se deben deshidratar como se in pero no necesitan eliminarse mediante ltracioacuten durante la preparacioacuten de la m Los boratos se remueven como boratos de metilo Todos los carbonatos se convisus sales solubles correspondientes al reaccionar con el aacutecido clorhiacutedrico

92414 Materiales y equipos

- Caacutepsula de porcelana o de siacutelice

- Potencioacutemetro o aparato de titulacioacuten electromeacutetrica con electrodos de vidrcalomel que permita lecturas con aproximacioacuten a plusmn 01 unidades de pH y ajustadentre 40 y a 80 seguacuten sea adecuado

- Horno mua provisto con piroacutemetro y controles que mantengan la tempehasta de 550 degC

- Balanza que pese con aproximacioacuten a 0001 g

- Mecheros de gas preferiblemente del tipo de chimenea o Argand

- Agitador con motor de aire o eleacutectrico

- Material usual de laboratorio

92415 Reactivos

Los que se enuncian a continuacioacuten deben corresponder a un grado analiacutetico

- Metanol

- Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca 119)

- Agua destilada

- Solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio libre de carbonatos y previamente normaPara llevar la muestra a un pH de 43 puede emplearse una solucioacuten maacutes concent

92416 Preparacioacuten de la muestraa) Preparacioacuten de fosfatos de sodio o de potasio comerciales Estos no nec

preparacioacuten especial excepto su disolucioacuten en agua Pese una porcioacuten de la muestmezclada con precisioacuten de 0001g transeacuterala directamente a un vaso de precipita400 ml y disueacutelvala en aproximadamente 100 ml de agua Neutralice con HCl (graespeciacuteca 119) verique con papel tornasol y agregue 10 ml en exceso La caoacuteptima de la muestra estaacute dada por la foacutermula

Gramos de la muestra = (N x 280) P

en donde

N = normalidad de la solucioacuten de NaOH que se va a usar en la titulacioacuten

P = porcentaje de P2O5 esperado en la muestra

b) Los productos a base de jaboacuten se pueden analizar usando el ltrado provede la determinacioacuten del dioacutexido de silicio (SiO2) Cuide no exceder el peso de la m prescrito en el literal a) Otra forma de preparar la muestra es como se indica en el lit

c) Los productos reforzadores coadyuvantes sinteacuteticos se deben analizar usa porcioacuten insoluble en alcohol pero el siguiente procedimiento es maacutes raacutepido y ePese una muestra del tamantildeo seleccionado en el literal a) (pero que no exceda de

con una aproximacioacuten a 0001 g Coloque la muestra en una caacutepsula de evaporacsiacutelice o porcelana o en un crisol grande e incinere lentamente sobre un mechero hasta que la mayoriacutea de la materia combustible volaacutetil se haya quemado Pase la cy su contenido al horno de mua y calcine a una temperatura no mayor de 550 degrante 10 min a 15 min No es necesario que el residuo calcinado esteacute libre del carbusualmente es de color grisaacuteceo Deje enfriar y adicione cuidadosamente 10 ml dDeje evaporar hasta que se seque recoja con 50 ml de agua y 10 ml de HCl y paacuteun vaso de precipitados de 400 ml

92417 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en ausencia de bor perboratos

924171 Ponga sobre un mechero a calentar lentamente la muestra tapada vidrio de reloj hasta que se destruya la materia orgaacutenica luego ponga la caacutepsucontenido en un horno mua a 500 degC y deje calcinar durante 10 min a 15 min deje enfriar y agregue de 10 ml a 15 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml de agua ca

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 3: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 320

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0029 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1 Nombrar a Marcela Mariacutea Wilches Vidal identicada con la ceacutedula deciudadaniacutea nuacutemero 52715447 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servi-dor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global deEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabi-litacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0030 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Doris Meza Correa identicada con la ceacutedula de ciudadaniacuteanuacutemero 51892308 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Servidor Misionalen Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Global de EmpleadosPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten In -clusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuenta lanecesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0031 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicos

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Liliam Marcela Jimeacutenez Gutieacuterrez identicada con la ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 52841419 en el empleo de Libre Nombramiento y RemocioacutenServidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta Globalde Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional-Direccioacuten Centro de Reha- bilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo encuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0032 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicodel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Erika Andrea Rodriacuteguez Angulo identificada con la ceacutedde ciudadaniacutea nuacutemero 39581163 en el empleo de Libre Nombramiento y RemociTeacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global de EmpleadPuacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de RehabilitacInclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendo en cuela necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0033 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicodel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Geni Tunney Cantildeoacuten Reyes identicado con la ceacutedulaciudadaniacutea nuacutemero 80427071 en el empleo de Libre Nombramiento y Remocioacuten Serdor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la Planta GlobalEmpleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehalitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendocuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efecscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeve

(C F

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0034 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblico

del Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiv(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de que le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 13de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 Decreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Daniela Stephanny Pinedo Marulanda identificada cla ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1023944472 en el empleo de libre Nombramieny Remocioacuten Teacutecnico de Servicios Coacutedigo 5-1 Grado 20 de la Planta Global Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro de Reh bilitac ioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo tenienen cuenta la necesidad del servicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 420

4 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0035 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Claudia Marcela Rodriacuteguez Bermuacutedez identicada con laceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1130631470 en el empleo de libre Nombramiento y Remo-cioacuten Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la PlantaGlobal de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro deRehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendoen cuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0689 DE 2016

(mayo 3)

por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacuteximos de foacutesfo-ro y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jabones y se

dictan otras disposicionesEl Ministro de Salud y Proteccioacuten Social y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sos-

tenible En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en especial las conferidas por la Ley 170 de 1994 los numerales 2 y 11 del artiacuteculo 5deg de la Ley 99 de 1993 y elnumeral 30 del artiacuteculo 2deg del Decreto 4107 de 2011 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 78 de la Constitucioacuten Poliacutetica determina que seraacuten responsables deacuerdo con la ley quienes en la produccioacuten y en la comercializacioacuten de bienes y serviciosatenten contra la salud la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidoresy usuarios

Que el artiacuteculo 79 de la Constitucioacuten Poliacutetica consagra que todas las personas tienenderecho a gozar de un ambiente sano y que es deber del Estado proteger la diversidad eintegridad del ambiente y conservar las aacutereas de especial importancia ecoloacutegica

Que mediante la Ley 170 de 1994 Colombia aproboacute el ldquo Acuerdo por el que seestablece la Organizacioacuten Mundial del Comerciordquo el cual incorpora como uno de susacuerdos multilaterales anexos el ldquoAcuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comerciordquo que reconoce la importancia de que los paiacuteses miembros adopten medidas necesarias para la proteccioacuten de la salud y vida de las personas la preservacioacuten del medio ambientey la proteccioacuten de los intereses esenciales en materia de seguridad de los productoscomprendidos los industriales y agropecuarios dentro de los cuales se encuentran losreglamentos teacutecnicos

Que el mismo Acuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comercio dene reglamentoteacutecnico como el ldquoDocumento en el que se establecen las caracteriacutesticas de un producto olos procesos y meacutetodos de produccioacuten con ella relacionados con inclusioacuten de las disposi-ciones administrativas aplicables y cuya observancia es obligatoria Tambieacuten puede incluir prescripciones en materia de terminologiacutea siacutembolos embalaje marcado o etiquetadoaplicables a un producto proceso o meacutetodo de produccioacuten o tratar exclusivamente de ellasrdquo

Que de acuerdo al principio de territorialidad de la ley y en consonancia con la de-nicioacuten de reglamento teacutecnico anteriormente enunciada los productos objeto del presentereglamento teacutecnico con destino a la exportacioacuten deberaacuten cumplir de ser necesario losrequisitos de biodegradabilidad del paiacutes de destino

Que el artiacuteculo 17 de la Ley 1480 de 2011 impone a todo productor previame puesta en circulacioacuten o a la importacioacuten de los productos sujetos a reglamentos teacuteinformar ante la autoridad de control el nombre del productor o importador y erepresentante legal o agente residenciado en el paiacutes y la direccioacuten para efecto de nciones asiacute como la informacioacuten adicional que determinen los reguladores de producmismo establece que las entidades encargadas del control del reglamento teacutecnico dorganizar y mantener el registro de la informacioacuten a la que se reere el mismo art

Que la Seccioacuten Primera del Consejo de Estado mediante sentencia proferida denexpediente AP 25000-23-27-000-2001-9479-01 del 28 de marzo de 2014 y ejecuel 14 de agosto de 2014 en el numeral 461 dispone

ldquoORDEacuteNASE al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al MinistSalud y Proteccioacuten Social que en el teacutermino perentorio e improrrogable de docmeses contados a partir de la ejecutoria de esta sentencia expida el reglamento denitivo que prohiacuteba la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y comercializacdetergentes que contengan foacutesforo por encima de los liacutemites maacuteximos establecidonormatividad Dichos Ministerios deberaacuten determinar un periacuteodo de transicioacuten padopcioacuten de la medida acorde con las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas de la innacional este hecho lo deberaacute acreditar y comunicar al juez de instancia so peincurrir en desacato a orden judicialrdquo

Que por su parte se considera importante tener en cuenta para los efectos dreglamento teacutecnico las observaciones y recomendaciones formuladas por la Orgcioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) en materia de susquiacutemicas con respecto a los meacutetodos de ensayo para la determinacioacuten de la biodabilidad de los agentes activos de los surfactantes sinteacuteticos anioacutenicos presentesdetergentes y jabones

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 2deg del Decreto 1844 de 2obtuvo el concepto favorable de la Direccioacuten de Regulacioacuten del Ministerio de ComIndustria y Turismo mediante comunicado 2 ndash 2015 ndash 014477 del 8 de septiembre de

Que de conformidad con lo establecido en la Ley 1340 de 2009 y el Decretode 2010 se obtuvo el concepto favorable de Abogaciacutea de la Competencia emitidoSuperintendencia de Industria y Comercio mediante comunicado 15 -197081--1-0de septiembre de 2015 sentildealando que el proyecto de regulacioacuten no despierta preciones desde la oacuteptica de la libre competencia a pesar de que exige el cumplimievalores liacutemites maacuteximos para el contenido de foacutesforo y condiciones de biodegradade sus componentes

Que el reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacuten fue nota la Organizacioacuten Mundial del Comercio mediante los documentos identicados signaturas GTBTNCOL259 y GSPSNCOL214 del 17 y 18 del mes de septde 2015

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Objeto Adoptar el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacutede foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jacon la nalidad de proteger la salud y el ambiente de los efectos ocasionados porsustancias Por tanto estaacute prohibida la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y ccializacioacuten de productos que superen los liacutemites aquiacute establecidos

Artiacuteculo 2deg Aacutembito de aplicacioacuten Las disposiciones contenidas en el preseglamento seraacuten aplicables en todo el territorio nacional a los detergentes y jabouso domeacutestico cosmeacutetico medicinal e industrial que se fabriquen y comercialdistribuyan en el paiacutes o aquellos que se importen bajo las siguientes partidas y subparancelarias o aquellas que las modiquen o sustituyan

Coacutedigo Descripcioacuten de mercanciacuteas3401 Jaboacuten productos y preparaciones orgaacutenicos tensoactivos usados como jaboacuten en

panes t rozos o piezas troqueladas o moldeadas aunque contengan jaboacuten proy preparaciones orgaacutenicos tensoactivos para el lavado de la piel liacutequidos o en acondicionados para la venta al por menor aunque contengan jaboacuten papel guatay tela sin tejer impregnados recubiertos o revestidos de jaboacuten o de detergentes

3402 Agentes de supercie orgaacutenicos (excepto el jaboacuten) preparaciones tenso preparaciones para lavar (incluidas las preparaciones auxiliares de lav preparaciones de limpieza aunque contengan jaboacuten excepto las de la partida 34

3405400000 Pastas polvos y demaacutes preparaciones para fregar

Artiacuteculo 3deg Deniciones Para efectos de la aplicacioacuten del presente reglamento tse adoptan las siguientes deniciones

31 Agente tensoactivo (tensioactivo) Toda sustancia orgaacutenica o preparado udo en los detergentes y jabones que tiene propiedades tensoactivas y que consta o varios grupos hidroacutelos y de uno o varios hidroacutefobos cuyas caracteriacutesticas y t permiten la disminucioacuten de la tensioacuten supercial del agua la formacioacuten de monde esparcimiento o de adsorcioacuten en la interfase agua-aire la formacioacuten de emulsiomicroemulsiones o micelas y la adsorcioacuten en la interfase agua-soacutelido

32 Biodegradabilidad Susceptibilidad que tiene un compuesto o una suquiacutemica de ser descompuesta por microorganismos Un factor importante de la biodabilidad es la velocidad con que las bacterias los factores naturales del medio amo ambos pueden descomponer quiacutemicamente dichos compuestos o sustancias qu

33 Biodegradabilidad aerobia nal Nivel de biodegradacioacuten alcanzado cutensoactivo es totalmente descompuesto en presencia de oxiacutegeno por microorga para dar dioacutexido de carbono agua y sales minerales de cualquier otro elemento p(mineralizacioacuten) de acuerdo con las mediciones a traveacutes de los meacutetodos de ensaynocidos internacionalmente y nuevos constituyentes celulares microbianos (biom

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 520

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

34 Detergente Toda sustancia o preparado que contenga jaboacuten u otros tensoactivosy que se utilicen en procesos de lavado con agua Los detergentes podraacuten adoptar cual-quier forma (liacutequido polvos pasta barra pastilla formas moldeadas entre otros) y estardestinados a su uso domeacutestico e institucional o industrial

35 Jaboacuten Producto formado por la saponicacioacuten o neutralizacioacuten de grasas aceitesceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

36 Jaboacuten o detergente de uso domeacutestico Aquel cuya funcioacuten principal es removerla suciedad desinfectar aromatizar el ambiente y propender por el cuidado de utensiliosobjetos ropas o aacutereas entre otros cuyo uso implica entrar en contacto con el ser humanoindependiente de su presentacioacuten comercial Esta denicioacuten no incluye aquellos produc-

tos cuya formulacioacuten tiene por funcioacuten principal el remover la suciedad desinfectar y propender por el cuidado de la maquinaria e instalaciones industriales y comercialescentros educativos hospitalarios salud puacuteblica y otros de uso en procesos industriales

37 Jaboacuten de uso cosmeacutetico Aquel que se utiliza como producto cosmeacutetico en-tendieacutendose por tal toda sustancia o formulacioacuten de aplicacioacuten local a ser usada en lasdiversas partes superciales del cuerpo humano epidermis piloso y capilar untildeas labios yoacuterganos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales con el n de limpiarlos perfumarlos modicar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y preveniro corregir los olores corporales

38 Jaboacuten de uso medicinal Aquel que se utiliza como producto medicinal enten-dieacutendose por tal todo aquel preparado farmaceacuteutico obtenido a partir de principios activoscon o sin sustancias auxiliares presentado bajo forma farmaceacuteutica para la prevencioacutenalivio diagnoacutestico tratamiento curacioacuten o rehabilitacioacuten de la enfermedad

39 Jaboacuten o detergente de uso industrialAquel cuya funcioacuten principal es remover lasuciedad yo propender por el cuidado de la maquinaria industrial e instalaciones centroseducativos hospitalarios e instituciones similares y que cumple los siguientes requisitos

a) El mercado no estaacute dirigido a productos de aseo y limpieza de uso domeacutestico

b) El sistema de distribucioacuten y comercializacioacuten estaacute dirigido al sector industrial e

institucionalc) La composicioacuten del producto en cantidad de ingrediente activo es diferente en

cuanto a concentracioacuten

d) Se utiliza a traveacutes de maacutequinas y equipos especializados

Artiacuteculo 4deg De las obligaciones de los fabricantes o importadores de detergentes y jabones Los fabricantes o importadores de los productos sujetos al presente reglamentoteacutecnico tendraacuten las siguientes obligaciones

41 Garantizar que los productos fabricados o importados cumplan con los requisitosestablecidos en la presente resolucioacuten

42 Suministrar a las autoridades de inspeccioacuten vigilancia y control competente lainformacioacuten requerida que permita vericar el cumplimiento de la presente resolucioacuten

Artiacuteculo 5 Liacutemites maacuteximos permisibles de contenido de foacutesforo Los liacutemites maacuteximos permisibles de los contenidos de foacutesforo de los productos objeto de la presente resolucioacutenseraacuten los siguientes de conformidad con los plazos que se establecen a continuacioacuten

51 A partir de la entrada en vigencia del presente reglamento teacutecnico seraacute maacuteximodel 30 (equivalente a 69 de pentoacutexido de foacutesforo)

52 A partir del 1deg de enero de 2018 seraacute igual o menor al 065 (equivalente a 15

de pentoacutexido de foacutesforo)Artiacuteculo 6deg Requisito de biodegradabilidad Los productos objeto del presente re-glamento teacutecnico deberaacuten contener agentes tensoactivos que cumplan con el porcentajemiacutenimo de biodegradabilidad aerobia nal conforme a los meacutetodos 301 y 310 de la Or -ganizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) o sus equivalentes enla Unioacuten Europea (UE) o en las normas ISO o en las normas de la Agencia de ProteccioacutenAmbiental de los Estados Unidos (US-EPA)

Paraacutegrafo En consideracioacuten a su biodegradabilidad intriacutenseca se exceptuacutean delcumplimiento de este requisito los jabones que uacutenicamente contengan tensoactivos pro-venientes de fuentes naturales mediante procesos de saponicacioacuten o neutralizacioacuten degrasas aceites ceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

Artiacuteculo 7deg Procedimiento de evaluacioacuten de la conformidad Para la evaluacioacuten dela conformidad de los productos objeto del presente reglamento teacutecnico los fabricantes oimportadores seguiraacuten el siguiente procedimiento

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el artiacuteculo 8deg de la presente resolucioacuten deberaacuten aportarse resultados de ensayos de laboratorio conforme alos siguientes meacutetodos

a) Para determinar el contenido de foacutesforo en detergentes y jabones se aplicaraacuten los

meacutetodos descritos en la Norma Teacutecnica Colombiana (NTC) 5604 de 2008 ldquo Meacutetodos deensayo para la toma de muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo de acuerdo con el Anexo Teacutecnico que hace parte integral del presente actoLa seleccioacuten del meacutetodo deberaacute permitir la cuanticacioacuten de los contenidos maacuteximos defoacutesforo de acuerdo con lo establecido en el artiacuteculo 5deg de la presente resolucioacuten

b) Para determinar la biodegradabilidad de los tensoactivos en detergentes y jabonesse aplicaraacuten los siguientes meacutetodos de ensayo de biodegradabilidad nal (mineralizacioacuten)

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilidad

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 A Desaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-A 70

301 B Ensayo Sturm modicado por evolucioacutende dioacutexido de carbono

9439 835311 C4-C 60

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilid

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 C MITI Ministerio Japoneacutes de ComercioInternacional e Industrial

- 835311 C4-F 60

301 D Botella cerrada 10707 835311 C4-E 60

301 E Deteccioacuten modicada de la OCDEDesaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-B 70

301 F Respirometriacutea manomeacutetrica 9408 835311 C4-D 60

310 Desprendimiento de CO2 en recipientes

cerrados ndash Ensayo de espacio de cabezade CO2

14593 835312 - 60

(1) REGLAMENTO (CE) No 4402008 DE LA COMISIOacuteN de 30 de mayo de 20seccioacuten C4

Nota Para la realizacioacuten de cada ensayo se deben revisar las condiciones y aplicalidad del mismo seguacuten el tensoactivo de que se trate Asiacute mismo para los ensayos querealicen sobre el producto es necesario efectuar la extraccioacuten de los tensoactivos presenen el mismo (detergente y jaboacuten) para lo cual se recomienda el proceso establecido enEspecicacioacuten Normativa Disponible (EDN) 0065 del 2011 ldquo Biodegradabilidad de ingdientes tensoactivos de detergentes y de otros productos de limpieza Especicacionerelacionado con la extraccioacuten etanoacutelica

Los ensayos que se realicen sobre los detergentes y jabones conforme a los meacutetosentildealados en los literales anteriores que deben presentarse como soporte de la declaracde conformidad de primera parte podraacuten ser realizados en laboratorios propios o labotorios nacionales acreditados por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten o laborator previamente evaluados por los fabricantes e importadores

Seraacuten vaacutelidos igualmente como documentos soporte de la declaracioacuten de conformidde primera parte en relacioacuten con el cumplimiento del requisito de biodegradabilidadresultados de ensayo de laboratorio realizados directamente sobre los tensoactivos qseraacuten utilizados en el proceso de formulacioacuten de los detergentes y jabones objeto de presente resolucioacuten siempre y cuando los mismos se realicen en laboratorios acredita por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten (ONAC) o que hagan parte de los acuerde reconocimiento multilateral suscritos por el Organismo Nacional de Acreditacioacutenconforme a los meacutetodos sentildealados en la tabla anterior

Artiacuteculo 8deg Declaracioacuten para demostrar la conformidad Previamente a la puestacirculacioacuten o importacioacuten de los productos objeto de la presente resolucioacuten los fabricano importadores deberaacuten presentar ante las autoridades competentes de que trata el artiacutec10 la declaracioacuten de conformidad de primera parte en los teacuterminos y condiciones d Norma Teacutecnica Colombiana NTCISOIEC 17050 partes 1 y 2 (en su versioacuten actual)la que se demuestre la conformidad de tales productos con el presente reglamento teacutecni

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el paacuterrafo anterdeberaacuten aportarse los resultados de ensayos de laboratorio conforme a lo establecidoel artiacuteculo 7deg de la presente resolucioacuten

Paraacutegrafo El comercial izador o distribuidor de los detergentes y jabones al momentoadquirir la mercanciacutea para su comercializacioacuten o distribucioacuten deberaacute solicitar al fabricao importador copia de la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los product

Artiacuteculo 9deg Obligacioacuten de informar por parte de fabricantes e importadores de tergentes y jabones de uso industrial Con el objeto de dar cumplimiento al artiacuteculode la Ley 1480 de 2011 todo fabricante o importador de detergentes y jabones de uindustrial en el territorio colombiano deberaacute informar ante la Autoridad Nacional de cencias Ambientales (ANLA) a traveacutes del aplicativo denominado ldquoVentanilla IntegraTraacutemites Ambientales en Liacutenea (VITAL)rdquo previo a la distribucioacuten comercializacioacuten o importacioacuten de los productos sujetos a la presente resolucioacuten como miacutenimo lo siguien

a) Nombre del productor o importador y el de su representante legal o agente residciado en el paiacutes acompantildeado de los documentos de soporte correspondientes

b) Nombre del producto o grupo de productos

c) Nombre o razoacuten social y direccioacuten para efecto de noticacioacuten del productor o ageresidenciado en el paiacutes seguacuten corresponda

d) Zonas de comercializacioacuten del producto(s)

e) Forma de presentacioacuten del producto(s) Nuacutemero de lote o sistema de codicacde produccioacuten

La ANLA deberaacute organizar el registro de la informacioacuten al que se reere el preseartiacuteculo en un plazo de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de publicacioacuten presente reglamento teacutecnico

La informacioacuten de que trata este artiacuteculo se entenderaacute presentada bajo la gravedde juramento Cualquier fraude o falsedad en la informacioacuten suministrada a las autorides declarada como tal por juez competente daraacute lugar a la imposicioacuten de las sancion previstas en la ley

Artiacuteculo 10 Inspeccioacuten vigilancia y control La inspeccioacuten vigilancia y controlla conformidad de los detergentes y jabones objeto del presente reglamento teacutecnicorealizaraacute de acuerdo con lo siguiente

101 Previo a la comercializacioacuten y al levante aduanero de las mercanciacuteas la Direccde Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de acuerdo con lo estipulado en los Decre3273 de 2008 y 2685 de 1999 o las normas que la modiquen adicionen o sustituyexigiraacute la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los detergentes y jabones

102 Las acciones de inspeccioacuten vigilancia y control al cumplimiento de los requisiestablecidos en el presente reglamento teacutecnico respecto de los jabones y detergentes

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 620

6 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)de conformidad con el artiacuteculo 245 de la Ley 100 de 1993 y el Decreto 2078 de 2012 serealizaraacuten de acuerdo con el enfoque de riesgo contemplado en la Resolucioacuten 1229 de2013 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social o la norma que la modiqueadicione o sustituya y de conformidad con los procedimientos de vigilancia que seguacutensu competencia contemplen las Entidades Territoriales de Salud e Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos y Alimentos

Las Entidades Territoriales de Salud (Departamental Distrital y Municipales catego-riacuteas 1 2 y 3) ejerceraacuten dentro de su jurisdiccioacuten las acciones de inspeccioacuten vigilanciay control sobre el cumplimiento de las normas contenidas en la presente resolucioacuten ylas demaacutes normas higieacutenico-sanitarias en los teacuterminos previstos en la Ley 715 de 2001

Para el caso de las Entidades municipales de salud categoriacuteas 4 5 y 6 dicha com- petencia seraacute ejercida por el Departamento en coordinacioacuten con dichos municipios deconformidad con el artiacuteculo 4338 de la Ley 715 de 2001

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) o las EntidadesTerritoriales de Salud en lo de su competencia adoptaraacuten las medidas sanitarias de seguridady sanciones de acuerdo con lo sentildealado en los artiacuteculos 576 y 577 de la Ley 9ordf de 1979 por elincumplimiento de lo aquiacute previsto y adelantaraacuten el procedimiento sancionatorio contempladoen la Ley 1437 de 2011 o las normas que lo modiquen adicionen o sustituyan

103 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ejerceraacute las funcionesde control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos establecidos en el presentereglamento teacutecnico respecto de los detergentes y jabones de uso industrial en el marcode sus competencias

Las funciones de seguimiento y control se realizaraacuten de conformidad con los linea-mientos que para tal efecto establezca la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA) que seraacuten publicados en su paacutegina web y seraacuten de obligatorio cumplimiento

104 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y elANLA podraacuten ordenar al fabricante o importador la toma de muestras de los detergentes

y jabones para ser sometidas a los ensayos establecidos en el artiacuteculo 7deg de la presenteresolucioacuten a cargo del fabricante o importador La toma de muestras deberaacute realizarse por un tercero acreditado por el Organismo

Nacional de Acreditacioacuten para tal n Los ensayos requeridos por el Invima o el ANLAse deben efectuar en laboratorios que cumplan con los requisitos sentildealados en el artiacuteculo2217519 del Decreto 1074 de 2015 o en la disposicioacuten que lo modique o sustituya

Artiacuteculo 11 Sanciones La violacioacuten de los requisitos y obligaciones establecidos enla presente resolucioacuten daraacute lugar a las sanciones sanitarias y ambientales correspondientesde conformidad con lo establecido en la ley

Artiacuteculo 12 Revisioacuten y actualizacioacuten Con el n de determinar la permanencia modi-cacioacuten o derogatoria del reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacutenlos Ministerios de Salud y Proteccioacuten Social y de Ambiente y Desarrollo Sostenible pro-cederaacuten a revisarlo en un teacutermino no mayor a cinco (5) antildeos contados a partir de la fechade su entrada en vigencia o antes si cambian las causas que le dieron origen

Artiacuteculo 13 Reacutegimen de transicioacuten Las disposiciones contenidas en el presentereglamento teacutecnico se sujetaraacuten al siguiente reacutegimen de transicioacuten

La comercializacioacuten o distribucioacuten de los detergentes y jabones que se indican en losliterales (a) y (b) se permitiraacute sin la exigencia de los requisitos establecidos en la presente

resolucioacuten hasta por un plazo maacuteximo de un (1) antildeo contado a partir de la entrada envigencia de la misma

a) Los detergentes y jabones fabricados en el paiacutes o importados antes de la entrada envigencia que constituyan inventarios

b) Los detergentes y jabones que antes de la entrada en vigencia de la presente reso-lucioacuten cuenten con factura de compraventa y que hagan parte de una operacioacuten aduaneracon destino al territorio aduanero nacional

Artiacuteculo 14 Vigencia y derogatorias La presente resolucioacuten entraraacute en vigencia alos seis (6) meses contados a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

El requisito de biodegradabilidad establecido en el artiacuteculo 6deg de la presente resolu-cioacuten se haraacute exigible a los seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia dela misma a partir de lo cual quedaraacuten derogadas las Resoluciones 1974 y 1975 de 2007expedidas por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 3 de mayo de 2016

El Ministro de Salud y Proteccioacuten Social

Alejandro Gaviria Uribe

El Ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleGabriel Vallejo Loacutepez

ANEXO TEacuteCNICO

Norma Teacutecnica Colombiana - NTC 5604 de 2008 ldquoMeacutetodos de ensayo para la tomade muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo

De la norma citada se extrajeron los apartes que se requieren para el presente regla-mento teacutecnico

924 DETERMINACIOacuteN DE FOSFATOS EN DETERGENTES

9241 Meacutetodo volumeacutetrico

92411 Principio

Consiste en destruir la materia orgaacutenica de la muestra y luego convertir el fosfato ala forma orto por hidroacutelisis con aacutecido clorhiacutedrico El ortofosfato formado se titula con

solucioacuten de hidroacutexido de sodio a un pH comprendido entre 43 y 88 que corresa la conversioacuten de fosfato monosoacutedico a fosfato disoacutedico El resultado se expresa pentoacutexido de foacutesforo

92412 Aplicacioacuten

Este meacutetodo de ensayo es aplicable a cualquier especie de fosfatos de metal no libre de iones que causen interferencia Este meacutetodo de ensayo se puede usael anaacutelisis de reforzadores de jaboacuten y de detergente sinteacutetico si la muestra se papropiadamente (veacutease el numeral 92416) Este meacutetodo de ensayo no se aplica cel nivel de fosfato presente es equivalente al 2 de P2O5 al 2 o inferior

92413 Interferencias

Este meacutetodo no es aplicable cuando el contenido de fosfatos es igual o infe2 de P2O5 Causaraacuten interferencia los metales pesados tales como hierro alucalcio magnesio etc que se precipitan ya sea como fosfatos o hidroacutexidos insoantes de alcanzar el punto nal superior Tambieacuten ocurre interferencia si hay prboratos sultos carbonatos u otros materiales reguladores Los dos uacuteltimos comp y parte del borato seraacuten expulsados durante la ebullicioacuten en la hidroacutelisis aacutecida Else elimina mediante conversioacuten a borato de metilo que se volatiliza posteriormeinterferencia maacutes comuacuten es la del aacutecido siliacutecico Los experimentos y la experienanaacutelisis de sinteacuteticos secos por atomizacioacuten han demostrado que a menos que la redel porcentaje de SiO2 con el porcentaje de P2O5 se aproxime o exceda 02 la ferencia por los silicatos seraacute tan insignicante que se puede ignorar Los silicaintereren si la relacioacuten de los porcentajes de siacutelice (SiO2) a pentoacutexido de foacutesforo no es mayor de 03 Las cantidades mayores se deben deshidratar como se in pero no necesitan eliminarse mediante ltracioacuten durante la preparacioacuten de la m Los boratos se remueven como boratos de metilo Todos los carbonatos se convisus sales solubles correspondientes al reaccionar con el aacutecido clorhiacutedrico

92414 Materiales y equipos

- Caacutepsula de porcelana o de siacutelice

- Potencioacutemetro o aparato de titulacioacuten electromeacutetrica con electrodos de vidrcalomel que permita lecturas con aproximacioacuten a plusmn 01 unidades de pH y ajustadentre 40 y a 80 seguacuten sea adecuado

- Horno mua provisto con piroacutemetro y controles que mantengan la tempehasta de 550 degC

- Balanza que pese con aproximacioacuten a 0001 g

- Mecheros de gas preferiblemente del tipo de chimenea o Argand

- Agitador con motor de aire o eleacutectrico

- Material usual de laboratorio

92415 Reactivos

Los que se enuncian a continuacioacuten deben corresponder a un grado analiacutetico

- Metanol

- Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca 119)

- Agua destilada

- Solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio libre de carbonatos y previamente normaPara llevar la muestra a un pH de 43 puede emplearse una solucioacuten maacutes concent

92416 Preparacioacuten de la muestraa) Preparacioacuten de fosfatos de sodio o de potasio comerciales Estos no nec

preparacioacuten especial excepto su disolucioacuten en agua Pese una porcioacuten de la muestmezclada con precisioacuten de 0001g transeacuterala directamente a un vaso de precipita400 ml y disueacutelvala en aproximadamente 100 ml de agua Neutralice con HCl (graespeciacuteca 119) verique con papel tornasol y agregue 10 ml en exceso La caoacuteptima de la muestra estaacute dada por la foacutermula

Gramos de la muestra = (N x 280) P

en donde

N = normalidad de la solucioacuten de NaOH que se va a usar en la titulacioacuten

P = porcentaje de P2O5 esperado en la muestra

b) Los productos a base de jaboacuten se pueden analizar usando el ltrado provede la determinacioacuten del dioacutexido de silicio (SiO2) Cuide no exceder el peso de la m prescrito en el literal a) Otra forma de preparar la muestra es como se indica en el lit

c) Los productos reforzadores coadyuvantes sinteacuteticos se deben analizar usa porcioacuten insoluble en alcohol pero el siguiente procedimiento es maacutes raacutepido y ePese una muestra del tamantildeo seleccionado en el literal a) (pero que no exceda de

con una aproximacioacuten a 0001 g Coloque la muestra en una caacutepsula de evaporacsiacutelice o porcelana o en un crisol grande e incinere lentamente sobre un mechero hasta que la mayoriacutea de la materia combustible volaacutetil se haya quemado Pase la cy su contenido al horno de mua y calcine a una temperatura no mayor de 550 degrante 10 min a 15 min No es necesario que el residuo calcinado esteacute libre del carbusualmente es de color grisaacuteceo Deje enfriar y adicione cuidadosamente 10 ml dDeje evaporar hasta que se seque recoja con 50 ml de agua y 10 ml de HCl y paacuteun vaso de precipitados de 400 ml

92417 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en ausencia de bor perboratos

924171 Ponga sobre un mechero a calentar lentamente la muestra tapada vidrio de reloj hasta que se destruya la materia orgaacutenica luego ponga la caacutepsucontenido en un horno mua a 500 degC y deje calcinar durante 10 min a 15 min deje enfriar y agregue de 10 ml a 15 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml de agua ca

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 4: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 420

4 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0035 DE 2016

(abril 29)

por la cual se hace un nombramiento ordinario en la planta de empleados puacuteblicosdel Ministerio de Defensa Nacional - Direccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva

(DCRI)

El Ministro de Defensa Nacional en uso de las facultades legales en especial de lasque le conere el literal g) del artiacuteculo 61 de la Ley 489 de 1998 Decreto nuacutemero 1382de 22 de junio de 2015 en concordancia con lo dispuesto en los artiacuteculos 13 y 14 delDecreto-ley 091 de 2007

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Nombrar a Claudia Marcela Rodriacuteguez Bermuacutedez identicada con laceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 1130631470 en el empleo de libre Nombramiento y Remo-cioacuten Servidor Misional en Sanidad Militar o Policial Coacutedigo 2-2 Grado 8 de la PlantaGlobal de Empleados Puacuteblicos del Ministerio de Defensa Nacional Direccioacuten Centro deRehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) por haber reunido los requisitos para el empleo teniendoen cuenta la necesidad del servicio

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige desde la fecha de su expedicioacuten y surte efectosscales a partir de la posesioacuten en el cargo correspondiente

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 29 de abril de 2016

El Ministro de Defensa Nacional

Luis C Villegas Echeverri

(C F)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 0689 DE 2016

(mayo 3)

por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacuteximos de foacutesfo-ro y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jabones y se

dictan otras disposicionesEl Ministro de Salud y Proteccioacuten Social y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sos-

tenible En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales en especial las conferidas por la Ley 170 de 1994 los numerales 2 y 11 del artiacuteculo 5deg de la Ley 99 de 1993 y elnumeral 30 del artiacuteculo 2deg del Decreto 4107 de 2011 y

CONSIDERANDO

Que el artiacuteculo 78 de la Constitucioacuten Poliacutetica determina que seraacuten responsables deacuerdo con la ley quienes en la produccioacuten y en la comercializacioacuten de bienes y serviciosatenten contra la salud la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidoresy usuarios

Que el artiacuteculo 79 de la Constitucioacuten Poliacutetica consagra que todas las personas tienenderecho a gozar de un ambiente sano y que es deber del Estado proteger la diversidad eintegridad del ambiente y conservar las aacutereas de especial importancia ecoloacutegica

Que mediante la Ley 170 de 1994 Colombia aproboacute el ldquo Acuerdo por el que seestablece la Organizacioacuten Mundial del Comerciordquo el cual incorpora como uno de susacuerdos multilaterales anexos el ldquoAcuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comerciordquo que reconoce la importancia de que los paiacuteses miembros adopten medidas necesarias para la proteccioacuten de la salud y vida de las personas la preservacioacuten del medio ambientey la proteccioacuten de los intereses esenciales en materia de seguridad de los productoscomprendidos los industriales y agropecuarios dentro de los cuales se encuentran losreglamentos teacutecnicos

Que el mismo Acuerdo sobre Obstaacuteculos Teacutecnicos al Comercio dene reglamentoteacutecnico como el ldquoDocumento en el que se establecen las caracteriacutesticas de un producto olos procesos y meacutetodos de produccioacuten con ella relacionados con inclusioacuten de las disposi-ciones administrativas aplicables y cuya observancia es obligatoria Tambieacuten puede incluir prescripciones en materia de terminologiacutea siacutembolos embalaje marcado o etiquetadoaplicables a un producto proceso o meacutetodo de produccioacuten o tratar exclusivamente de ellasrdquo

Que de acuerdo al principio de territorialidad de la ley y en consonancia con la de-nicioacuten de reglamento teacutecnico anteriormente enunciada los productos objeto del presentereglamento teacutecnico con destino a la exportacioacuten deberaacuten cumplir de ser necesario losrequisitos de biodegradabilidad del paiacutes de destino

Que el artiacuteculo 17 de la Ley 1480 de 2011 impone a todo productor previame puesta en circulacioacuten o a la importacioacuten de los productos sujetos a reglamentos teacuteinformar ante la autoridad de control el nombre del productor o importador y erepresentante legal o agente residenciado en el paiacutes y la direccioacuten para efecto de nciones asiacute como la informacioacuten adicional que determinen los reguladores de producmismo establece que las entidades encargadas del control del reglamento teacutecnico dorganizar y mantener el registro de la informacioacuten a la que se reere el mismo art

Que la Seccioacuten Primera del Consejo de Estado mediante sentencia proferida denexpediente AP 25000-23-27-000-2001-9479-01 del 28 de marzo de 2014 y ejecuel 14 de agosto de 2014 en el numeral 461 dispone

ldquoORDEacuteNASE al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al MinistSalud y Proteccioacuten Social que en el teacutermino perentorio e improrrogable de docmeses contados a partir de la ejecutoria de esta sentencia expida el reglamento denitivo que prohiacuteba la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y comercializacdetergentes que contengan foacutesforo por encima de los liacutemites maacuteximos establecidonormatividad Dichos Ministerios deberaacuten determinar un periacuteodo de transicioacuten padopcioacuten de la medida acorde con las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas de la innacional este hecho lo deberaacute acreditar y comunicar al juez de instancia so peincurrir en desacato a orden judicialrdquo

Que por su parte se considera importante tener en cuenta para los efectos dreglamento teacutecnico las observaciones y recomendaciones formuladas por la Orgcioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCDE) en materia de susquiacutemicas con respecto a los meacutetodos de ensayo para la determinacioacuten de la biodabilidad de los agentes activos de los surfactantes sinteacuteticos anioacutenicos presentesdetergentes y jabones

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 2deg del Decreto 1844 de 2obtuvo el concepto favorable de la Direccioacuten de Regulacioacuten del Ministerio de ComIndustria y Turismo mediante comunicado 2 ndash 2015 ndash 014477 del 8 de septiembre de

Que de conformidad con lo establecido en la Ley 1340 de 2009 y el Decretode 2010 se obtuvo el concepto favorable de Abogaciacutea de la Competencia emitidoSuperintendencia de Industria y Comercio mediante comunicado 15 -197081--1-0de septiembre de 2015 sentildealando que el proyecto de regulacioacuten no despierta preciones desde la oacuteptica de la libre competencia a pesar de que exige el cumplimievalores liacutemites maacuteximos para el contenido de foacutesforo y condiciones de biodegradade sus componentes

Que el reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacuten fue nota la Organizacioacuten Mundial del Comercio mediante los documentos identicados signaturas GTBTNCOL259 y GSPSNCOL214 del 17 y 18 del mes de septde 2015

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Objeto Adoptar el reglamento teacutecnico que establece los liacutemites maacutede foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactivos presentes en detergentes y jacon la nalidad de proteger la salud y el ambiente de los efectos ocasionados porsustancias Por tanto estaacute prohibida la fabricacioacuten importacioacuten distribucioacuten y ccializacioacuten de productos que superen los liacutemites aquiacute establecidos

Artiacuteculo 2deg Aacutembito de aplicacioacuten Las disposiciones contenidas en el preseglamento seraacuten aplicables en todo el territorio nacional a los detergentes y jabouso domeacutestico cosmeacutetico medicinal e industrial que se fabriquen y comercialdistribuyan en el paiacutes o aquellos que se importen bajo las siguientes partidas y subparancelarias o aquellas que las modiquen o sustituyan

Coacutedigo Descripcioacuten de mercanciacuteas3401 Jaboacuten productos y preparaciones orgaacutenicos tensoactivos usados como jaboacuten en

panes t rozos o piezas troqueladas o moldeadas aunque contengan jaboacuten proy preparaciones orgaacutenicos tensoactivos para el lavado de la piel liacutequidos o en acondicionados para la venta al por menor aunque contengan jaboacuten papel guatay tela sin tejer impregnados recubiertos o revestidos de jaboacuten o de detergentes

3402 Agentes de supercie orgaacutenicos (excepto el jaboacuten) preparaciones tenso preparaciones para lavar (incluidas las preparaciones auxiliares de lav preparaciones de limpieza aunque contengan jaboacuten excepto las de la partida 34

3405400000 Pastas polvos y demaacutes preparaciones para fregar

Artiacuteculo 3deg Deniciones Para efectos de la aplicacioacuten del presente reglamento tse adoptan las siguientes deniciones

31 Agente tensoactivo (tensioactivo) Toda sustancia orgaacutenica o preparado udo en los detergentes y jabones que tiene propiedades tensoactivas y que consta o varios grupos hidroacutelos y de uno o varios hidroacutefobos cuyas caracteriacutesticas y t permiten la disminucioacuten de la tensioacuten supercial del agua la formacioacuten de monde esparcimiento o de adsorcioacuten en la interfase agua-aire la formacioacuten de emulsiomicroemulsiones o micelas y la adsorcioacuten en la interfase agua-soacutelido

32 Biodegradabilidad Susceptibilidad que tiene un compuesto o una suquiacutemica de ser descompuesta por microorganismos Un factor importante de la biodabilidad es la velocidad con que las bacterias los factores naturales del medio amo ambos pueden descomponer quiacutemicamente dichos compuestos o sustancias qu

33 Biodegradabilidad aerobia nal Nivel de biodegradacioacuten alcanzado cutensoactivo es totalmente descompuesto en presencia de oxiacutegeno por microorga para dar dioacutexido de carbono agua y sales minerales de cualquier otro elemento p(mineralizacioacuten) de acuerdo con las mediciones a traveacutes de los meacutetodos de ensaynocidos internacionalmente y nuevos constituyentes celulares microbianos (biom

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 520

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

34 Detergente Toda sustancia o preparado que contenga jaboacuten u otros tensoactivosy que se utilicen en procesos de lavado con agua Los detergentes podraacuten adoptar cual-quier forma (liacutequido polvos pasta barra pastilla formas moldeadas entre otros) y estardestinados a su uso domeacutestico e institucional o industrial

35 Jaboacuten Producto formado por la saponicacioacuten o neutralizacioacuten de grasas aceitesceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

36 Jaboacuten o detergente de uso domeacutestico Aquel cuya funcioacuten principal es removerla suciedad desinfectar aromatizar el ambiente y propender por el cuidado de utensiliosobjetos ropas o aacutereas entre otros cuyo uso implica entrar en contacto con el ser humanoindependiente de su presentacioacuten comercial Esta denicioacuten no incluye aquellos produc-

tos cuya formulacioacuten tiene por funcioacuten principal el remover la suciedad desinfectar y propender por el cuidado de la maquinaria e instalaciones industriales y comercialescentros educativos hospitalarios salud puacuteblica y otros de uso en procesos industriales

37 Jaboacuten de uso cosmeacutetico Aquel que se utiliza como producto cosmeacutetico en-tendieacutendose por tal toda sustancia o formulacioacuten de aplicacioacuten local a ser usada en lasdiversas partes superciales del cuerpo humano epidermis piloso y capilar untildeas labios yoacuterganos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales con el n de limpiarlos perfumarlos modicar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y preveniro corregir los olores corporales

38 Jaboacuten de uso medicinal Aquel que se utiliza como producto medicinal enten-dieacutendose por tal todo aquel preparado farmaceacuteutico obtenido a partir de principios activoscon o sin sustancias auxiliares presentado bajo forma farmaceacuteutica para la prevencioacutenalivio diagnoacutestico tratamiento curacioacuten o rehabilitacioacuten de la enfermedad

39 Jaboacuten o detergente de uso industrialAquel cuya funcioacuten principal es remover lasuciedad yo propender por el cuidado de la maquinaria industrial e instalaciones centroseducativos hospitalarios e instituciones similares y que cumple los siguientes requisitos

a) El mercado no estaacute dirigido a productos de aseo y limpieza de uso domeacutestico

b) El sistema de distribucioacuten y comercializacioacuten estaacute dirigido al sector industrial e

institucionalc) La composicioacuten del producto en cantidad de ingrediente activo es diferente en

cuanto a concentracioacuten

d) Se utiliza a traveacutes de maacutequinas y equipos especializados

Artiacuteculo 4deg De las obligaciones de los fabricantes o importadores de detergentes y jabones Los fabricantes o importadores de los productos sujetos al presente reglamentoteacutecnico tendraacuten las siguientes obligaciones

41 Garantizar que los productos fabricados o importados cumplan con los requisitosestablecidos en la presente resolucioacuten

42 Suministrar a las autoridades de inspeccioacuten vigilancia y control competente lainformacioacuten requerida que permita vericar el cumplimiento de la presente resolucioacuten

Artiacuteculo 5 Liacutemites maacuteximos permisibles de contenido de foacutesforo Los liacutemites maacuteximos permisibles de los contenidos de foacutesforo de los productos objeto de la presente resolucioacutenseraacuten los siguientes de conformidad con los plazos que se establecen a continuacioacuten

51 A partir de la entrada en vigencia del presente reglamento teacutecnico seraacute maacuteximodel 30 (equivalente a 69 de pentoacutexido de foacutesforo)

52 A partir del 1deg de enero de 2018 seraacute igual o menor al 065 (equivalente a 15

de pentoacutexido de foacutesforo)Artiacuteculo 6deg Requisito de biodegradabilidad Los productos objeto del presente re-glamento teacutecnico deberaacuten contener agentes tensoactivos que cumplan con el porcentajemiacutenimo de biodegradabilidad aerobia nal conforme a los meacutetodos 301 y 310 de la Or -ganizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) o sus equivalentes enla Unioacuten Europea (UE) o en las normas ISO o en las normas de la Agencia de ProteccioacutenAmbiental de los Estados Unidos (US-EPA)

Paraacutegrafo En consideracioacuten a su biodegradabilidad intriacutenseca se exceptuacutean delcumplimiento de este requisito los jabones que uacutenicamente contengan tensoactivos pro-venientes de fuentes naturales mediante procesos de saponicacioacuten o neutralizacioacuten degrasas aceites ceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

Artiacuteculo 7deg Procedimiento de evaluacioacuten de la conformidad Para la evaluacioacuten dela conformidad de los productos objeto del presente reglamento teacutecnico los fabricantes oimportadores seguiraacuten el siguiente procedimiento

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el artiacuteculo 8deg de la presente resolucioacuten deberaacuten aportarse resultados de ensayos de laboratorio conforme alos siguientes meacutetodos

a) Para determinar el contenido de foacutesforo en detergentes y jabones se aplicaraacuten los

meacutetodos descritos en la Norma Teacutecnica Colombiana (NTC) 5604 de 2008 ldquo Meacutetodos deensayo para la toma de muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo de acuerdo con el Anexo Teacutecnico que hace parte integral del presente actoLa seleccioacuten del meacutetodo deberaacute permitir la cuanticacioacuten de los contenidos maacuteximos defoacutesforo de acuerdo con lo establecido en el artiacuteculo 5deg de la presente resolucioacuten

b) Para determinar la biodegradabilidad de los tensoactivos en detergentes y jabonesse aplicaraacuten los siguientes meacutetodos de ensayo de biodegradabilidad nal (mineralizacioacuten)

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilidad

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 A Desaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-A 70

301 B Ensayo Sturm modicado por evolucioacutende dioacutexido de carbono

9439 835311 C4-C 60

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilid

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 C MITI Ministerio Japoneacutes de ComercioInternacional e Industrial

- 835311 C4-F 60

301 D Botella cerrada 10707 835311 C4-E 60

301 E Deteccioacuten modicada de la OCDEDesaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-B 70

301 F Respirometriacutea manomeacutetrica 9408 835311 C4-D 60

310 Desprendimiento de CO2 en recipientes

cerrados ndash Ensayo de espacio de cabezade CO2

14593 835312 - 60

(1) REGLAMENTO (CE) No 4402008 DE LA COMISIOacuteN de 30 de mayo de 20seccioacuten C4

Nota Para la realizacioacuten de cada ensayo se deben revisar las condiciones y aplicalidad del mismo seguacuten el tensoactivo de que se trate Asiacute mismo para los ensayos querealicen sobre el producto es necesario efectuar la extraccioacuten de los tensoactivos presenen el mismo (detergente y jaboacuten) para lo cual se recomienda el proceso establecido enEspecicacioacuten Normativa Disponible (EDN) 0065 del 2011 ldquo Biodegradabilidad de ingdientes tensoactivos de detergentes y de otros productos de limpieza Especicacionerelacionado con la extraccioacuten etanoacutelica

Los ensayos que se realicen sobre los detergentes y jabones conforme a los meacutetosentildealados en los literales anteriores que deben presentarse como soporte de la declaracde conformidad de primera parte podraacuten ser realizados en laboratorios propios o labotorios nacionales acreditados por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten o laborator previamente evaluados por los fabricantes e importadores

Seraacuten vaacutelidos igualmente como documentos soporte de la declaracioacuten de conformidde primera parte en relacioacuten con el cumplimiento del requisito de biodegradabilidadresultados de ensayo de laboratorio realizados directamente sobre los tensoactivos qseraacuten utilizados en el proceso de formulacioacuten de los detergentes y jabones objeto de presente resolucioacuten siempre y cuando los mismos se realicen en laboratorios acredita por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten (ONAC) o que hagan parte de los acuerde reconocimiento multilateral suscritos por el Organismo Nacional de Acreditacioacutenconforme a los meacutetodos sentildealados en la tabla anterior

Artiacuteculo 8deg Declaracioacuten para demostrar la conformidad Previamente a la puestacirculacioacuten o importacioacuten de los productos objeto de la presente resolucioacuten los fabricano importadores deberaacuten presentar ante las autoridades competentes de que trata el artiacutec10 la declaracioacuten de conformidad de primera parte en los teacuterminos y condiciones d Norma Teacutecnica Colombiana NTCISOIEC 17050 partes 1 y 2 (en su versioacuten actual)la que se demuestre la conformidad de tales productos con el presente reglamento teacutecni

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el paacuterrafo anterdeberaacuten aportarse los resultados de ensayos de laboratorio conforme a lo establecidoel artiacuteculo 7deg de la presente resolucioacuten

Paraacutegrafo El comercial izador o distribuidor de los detergentes y jabones al momentoadquirir la mercanciacutea para su comercializacioacuten o distribucioacuten deberaacute solicitar al fabricao importador copia de la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los product

Artiacuteculo 9deg Obligacioacuten de informar por parte de fabricantes e importadores de tergentes y jabones de uso industrial Con el objeto de dar cumplimiento al artiacuteculode la Ley 1480 de 2011 todo fabricante o importador de detergentes y jabones de uindustrial en el territorio colombiano deberaacute informar ante la Autoridad Nacional de cencias Ambientales (ANLA) a traveacutes del aplicativo denominado ldquoVentanilla IntegraTraacutemites Ambientales en Liacutenea (VITAL)rdquo previo a la distribucioacuten comercializacioacuten o importacioacuten de los productos sujetos a la presente resolucioacuten como miacutenimo lo siguien

a) Nombre del productor o importador y el de su representante legal o agente residciado en el paiacutes acompantildeado de los documentos de soporte correspondientes

b) Nombre del producto o grupo de productos

c) Nombre o razoacuten social y direccioacuten para efecto de noticacioacuten del productor o ageresidenciado en el paiacutes seguacuten corresponda

d) Zonas de comercializacioacuten del producto(s)

e) Forma de presentacioacuten del producto(s) Nuacutemero de lote o sistema de codicacde produccioacuten

La ANLA deberaacute organizar el registro de la informacioacuten al que se reere el preseartiacuteculo en un plazo de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de publicacioacuten presente reglamento teacutecnico

La informacioacuten de que trata este artiacuteculo se entenderaacute presentada bajo la gravedde juramento Cualquier fraude o falsedad en la informacioacuten suministrada a las autorides declarada como tal por juez competente daraacute lugar a la imposicioacuten de las sancion previstas en la ley

Artiacuteculo 10 Inspeccioacuten vigilancia y control La inspeccioacuten vigilancia y controlla conformidad de los detergentes y jabones objeto del presente reglamento teacutecnicorealizaraacute de acuerdo con lo siguiente

101 Previo a la comercializacioacuten y al levante aduanero de las mercanciacuteas la Direccde Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de acuerdo con lo estipulado en los Decre3273 de 2008 y 2685 de 1999 o las normas que la modiquen adicionen o sustituyexigiraacute la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los detergentes y jabones

102 Las acciones de inspeccioacuten vigilancia y control al cumplimiento de los requisiestablecidos en el presente reglamento teacutecnico respecto de los jabones y detergentes

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 620

6 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)de conformidad con el artiacuteculo 245 de la Ley 100 de 1993 y el Decreto 2078 de 2012 serealizaraacuten de acuerdo con el enfoque de riesgo contemplado en la Resolucioacuten 1229 de2013 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social o la norma que la modiqueadicione o sustituya y de conformidad con los procedimientos de vigilancia que seguacutensu competencia contemplen las Entidades Territoriales de Salud e Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos y Alimentos

Las Entidades Territoriales de Salud (Departamental Distrital y Municipales catego-riacuteas 1 2 y 3) ejerceraacuten dentro de su jurisdiccioacuten las acciones de inspeccioacuten vigilanciay control sobre el cumplimiento de las normas contenidas en la presente resolucioacuten ylas demaacutes normas higieacutenico-sanitarias en los teacuterminos previstos en la Ley 715 de 2001

Para el caso de las Entidades municipales de salud categoriacuteas 4 5 y 6 dicha com- petencia seraacute ejercida por el Departamento en coordinacioacuten con dichos municipios deconformidad con el artiacuteculo 4338 de la Ley 715 de 2001

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) o las EntidadesTerritoriales de Salud en lo de su competencia adoptaraacuten las medidas sanitarias de seguridady sanciones de acuerdo con lo sentildealado en los artiacuteculos 576 y 577 de la Ley 9ordf de 1979 por elincumplimiento de lo aquiacute previsto y adelantaraacuten el procedimiento sancionatorio contempladoen la Ley 1437 de 2011 o las normas que lo modiquen adicionen o sustituyan

103 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ejerceraacute las funcionesde control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos establecidos en el presentereglamento teacutecnico respecto de los detergentes y jabones de uso industrial en el marcode sus competencias

Las funciones de seguimiento y control se realizaraacuten de conformidad con los linea-mientos que para tal efecto establezca la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA) que seraacuten publicados en su paacutegina web y seraacuten de obligatorio cumplimiento

104 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y elANLA podraacuten ordenar al fabricante o importador la toma de muestras de los detergentes

y jabones para ser sometidas a los ensayos establecidos en el artiacuteculo 7deg de la presenteresolucioacuten a cargo del fabricante o importador La toma de muestras deberaacute realizarse por un tercero acreditado por el Organismo

Nacional de Acreditacioacuten para tal n Los ensayos requeridos por el Invima o el ANLAse deben efectuar en laboratorios que cumplan con los requisitos sentildealados en el artiacuteculo2217519 del Decreto 1074 de 2015 o en la disposicioacuten que lo modique o sustituya

Artiacuteculo 11 Sanciones La violacioacuten de los requisitos y obligaciones establecidos enla presente resolucioacuten daraacute lugar a las sanciones sanitarias y ambientales correspondientesde conformidad con lo establecido en la ley

Artiacuteculo 12 Revisioacuten y actualizacioacuten Con el n de determinar la permanencia modi-cacioacuten o derogatoria del reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacutenlos Ministerios de Salud y Proteccioacuten Social y de Ambiente y Desarrollo Sostenible pro-cederaacuten a revisarlo en un teacutermino no mayor a cinco (5) antildeos contados a partir de la fechade su entrada en vigencia o antes si cambian las causas que le dieron origen

Artiacuteculo 13 Reacutegimen de transicioacuten Las disposiciones contenidas en el presentereglamento teacutecnico se sujetaraacuten al siguiente reacutegimen de transicioacuten

La comercializacioacuten o distribucioacuten de los detergentes y jabones que se indican en losliterales (a) y (b) se permitiraacute sin la exigencia de los requisitos establecidos en la presente

resolucioacuten hasta por un plazo maacuteximo de un (1) antildeo contado a partir de la entrada envigencia de la misma

a) Los detergentes y jabones fabricados en el paiacutes o importados antes de la entrada envigencia que constituyan inventarios

b) Los detergentes y jabones que antes de la entrada en vigencia de la presente reso-lucioacuten cuenten con factura de compraventa y que hagan parte de una operacioacuten aduaneracon destino al territorio aduanero nacional

Artiacuteculo 14 Vigencia y derogatorias La presente resolucioacuten entraraacute en vigencia alos seis (6) meses contados a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

El requisito de biodegradabilidad establecido en el artiacuteculo 6deg de la presente resolu-cioacuten se haraacute exigible a los seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia dela misma a partir de lo cual quedaraacuten derogadas las Resoluciones 1974 y 1975 de 2007expedidas por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 3 de mayo de 2016

El Ministro de Salud y Proteccioacuten Social

Alejandro Gaviria Uribe

El Ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleGabriel Vallejo Loacutepez

ANEXO TEacuteCNICO

Norma Teacutecnica Colombiana - NTC 5604 de 2008 ldquoMeacutetodos de ensayo para la tomade muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo

De la norma citada se extrajeron los apartes que se requieren para el presente regla-mento teacutecnico

924 DETERMINACIOacuteN DE FOSFATOS EN DETERGENTES

9241 Meacutetodo volumeacutetrico

92411 Principio

Consiste en destruir la materia orgaacutenica de la muestra y luego convertir el fosfato ala forma orto por hidroacutelisis con aacutecido clorhiacutedrico El ortofosfato formado se titula con

solucioacuten de hidroacutexido de sodio a un pH comprendido entre 43 y 88 que corresa la conversioacuten de fosfato monosoacutedico a fosfato disoacutedico El resultado se expresa pentoacutexido de foacutesforo

92412 Aplicacioacuten

Este meacutetodo de ensayo es aplicable a cualquier especie de fosfatos de metal no libre de iones que causen interferencia Este meacutetodo de ensayo se puede usael anaacutelisis de reforzadores de jaboacuten y de detergente sinteacutetico si la muestra se papropiadamente (veacutease el numeral 92416) Este meacutetodo de ensayo no se aplica cel nivel de fosfato presente es equivalente al 2 de P2O5 al 2 o inferior

92413 Interferencias

Este meacutetodo no es aplicable cuando el contenido de fosfatos es igual o infe2 de P2O5 Causaraacuten interferencia los metales pesados tales como hierro alucalcio magnesio etc que se precipitan ya sea como fosfatos o hidroacutexidos insoantes de alcanzar el punto nal superior Tambieacuten ocurre interferencia si hay prboratos sultos carbonatos u otros materiales reguladores Los dos uacuteltimos comp y parte del borato seraacuten expulsados durante la ebullicioacuten en la hidroacutelisis aacutecida Else elimina mediante conversioacuten a borato de metilo que se volatiliza posteriormeinterferencia maacutes comuacuten es la del aacutecido siliacutecico Los experimentos y la experienanaacutelisis de sinteacuteticos secos por atomizacioacuten han demostrado que a menos que la redel porcentaje de SiO2 con el porcentaje de P2O5 se aproxime o exceda 02 la ferencia por los silicatos seraacute tan insignicante que se puede ignorar Los silicaintereren si la relacioacuten de los porcentajes de siacutelice (SiO2) a pentoacutexido de foacutesforo no es mayor de 03 Las cantidades mayores se deben deshidratar como se in pero no necesitan eliminarse mediante ltracioacuten durante la preparacioacuten de la m Los boratos se remueven como boratos de metilo Todos los carbonatos se convisus sales solubles correspondientes al reaccionar con el aacutecido clorhiacutedrico

92414 Materiales y equipos

- Caacutepsula de porcelana o de siacutelice

- Potencioacutemetro o aparato de titulacioacuten electromeacutetrica con electrodos de vidrcalomel que permita lecturas con aproximacioacuten a plusmn 01 unidades de pH y ajustadentre 40 y a 80 seguacuten sea adecuado

- Horno mua provisto con piroacutemetro y controles que mantengan la tempehasta de 550 degC

- Balanza que pese con aproximacioacuten a 0001 g

- Mecheros de gas preferiblemente del tipo de chimenea o Argand

- Agitador con motor de aire o eleacutectrico

- Material usual de laboratorio

92415 Reactivos

Los que se enuncian a continuacioacuten deben corresponder a un grado analiacutetico

- Metanol

- Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca 119)

- Agua destilada

- Solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio libre de carbonatos y previamente normaPara llevar la muestra a un pH de 43 puede emplearse una solucioacuten maacutes concent

92416 Preparacioacuten de la muestraa) Preparacioacuten de fosfatos de sodio o de potasio comerciales Estos no nec

preparacioacuten especial excepto su disolucioacuten en agua Pese una porcioacuten de la muestmezclada con precisioacuten de 0001g transeacuterala directamente a un vaso de precipita400 ml y disueacutelvala en aproximadamente 100 ml de agua Neutralice con HCl (graespeciacuteca 119) verique con papel tornasol y agregue 10 ml en exceso La caoacuteptima de la muestra estaacute dada por la foacutermula

Gramos de la muestra = (N x 280) P

en donde

N = normalidad de la solucioacuten de NaOH que se va a usar en la titulacioacuten

P = porcentaje de P2O5 esperado en la muestra

b) Los productos a base de jaboacuten se pueden analizar usando el ltrado provede la determinacioacuten del dioacutexido de silicio (SiO2) Cuide no exceder el peso de la m prescrito en el literal a) Otra forma de preparar la muestra es como se indica en el lit

c) Los productos reforzadores coadyuvantes sinteacuteticos se deben analizar usa porcioacuten insoluble en alcohol pero el siguiente procedimiento es maacutes raacutepido y ePese una muestra del tamantildeo seleccionado en el literal a) (pero que no exceda de

con una aproximacioacuten a 0001 g Coloque la muestra en una caacutepsula de evaporacsiacutelice o porcelana o en un crisol grande e incinere lentamente sobre un mechero hasta que la mayoriacutea de la materia combustible volaacutetil se haya quemado Pase la cy su contenido al horno de mua y calcine a una temperatura no mayor de 550 degrante 10 min a 15 min No es necesario que el residuo calcinado esteacute libre del carbusualmente es de color grisaacuteceo Deje enfriar y adicione cuidadosamente 10 ml dDeje evaporar hasta que se seque recoja con 50 ml de agua y 10 ml de HCl y paacuteun vaso de precipitados de 400 ml

92417 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en ausencia de bor perboratos

924171 Ponga sobre un mechero a calentar lentamente la muestra tapada vidrio de reloj hasta que se destruya la materia orgaacutenica luego ponga la caacutepsucontenido en un horno mua a 500 degC y deje calcinar durante 10 min a 15 min deje enfriar y agregue de 10 ml a 15 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml de agua ca

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 5: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 520

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

34 Detergente Toda sustancia o preparado que contenga jaboacuten u otros tensoactivosy que se utilicen en procesos de lavado con agua Los detergentes podraacuten adoptar cual-quier forma (liacutequido polvos pasta barra pastilla formas moldeadas entre otros) y estardestinados a su uso domeacutestico e institucional o industrial

35 Jaboacuten Producto formado por la saponicacioacuten o neutralizacioacuten de grasas aceitesceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

36 Jaboacuten o detergente de uso domeacutestico Aquel cuya funcioacuten principal es removerla suciedad desinfectar aromatizar el ambiente y propender por el cuidado de utensiliosobjetos ropas o aacutereas entre otros cuyo uso implica entrar en contacto con el ser humanoindependiente de su presentacioacuten comercial Esta denicioacuten no incluye aquellos produc-

tos cuya formulacioacuten tiene por funcioacuten principal el remover la suciedad desinfectar y propender por el cuidado de la maquinaria e instalaciones industriales y comercialescentros educativos hospitalarios salud puacuteblica y otros de uso en procesos industriales

37 Jaboacuten de uso cosmeacutetico Aquel que se utiliza como producto cosmeacutetico en-tendieacutendose por tal toda sustancia o formulacioacuten de aplicacioacuten local a ser usada en lasdiversas partes superciales del cuerpo humano epidermis piloso y capilar untildeas labios yoacuterganos genitales externos o en los dientes y las mucosas bucales con el n de limpiarlos perfumarlos modicar su aspecto y protegerlos o mantenerlos en buen estado y preveniro corregir los olores corporales

38 Jaboacuten de uso medicinal Aquel que se utiliza como producto medicinal enten-dieacutendose por tal todo aquel preparado farmaceacuteutico obtenido a partir de principios activoscon o sin sustancias auxiliares presentado bajo forma farmaceacuteutica para la prevencioacutenalivio diagnoacutestico tratamiento curacioacuten o rehabilitacioacuten de la enfermedad

39 Jaboacuten o detergente de uso industrialAquel cuya funcioacuten principal es remover lasuciedad yo propender por el cuidado de la maquinaria industrial e instalaciones centroseducativos hospitalarios e instituciones similares y que cumple los siguientes requisitos

a) El mercado no estaacute dirigido a productos de aseo y limpieza de uso domeacutestico

b) El sistema de distribucioacuten y comercializacioacuten estaacute dirigido al sector industrial e

institucionalc) La composicioacuten del producto en cantidad de ingrediente activo es diferente en

cuanto a concentracioacuten

d) Se utiliza a traveacutes de maacutequinas y equipos especializados

Artiacuteculo 4deg De las obligaciones de los fabricantes o importadores de detergentes y jabones Los fabricantes o importadores de los productos sujetos al presente reglamentoteacutecnico tendraacuten las siguientes obligaciones

41 Garantizar que los productos fabricados o importados cumplan con los requisitosestablecidos en la presente resolucioacuten

42 Suministrar a las autoridades de inspeccioacuten vigilancia y control competente lainformacioacuten requerida que permita vericar el cumplimiento de la presente resolucioacuten

Artiacuteculo 5 Liacutemites maacuteximos permisibles de contenido de foacutesforo Los liacutemites maacuteximos permisibles de los contenidos de foacutesforo de los productos objeto de la presente resolucioacutenseraacuten los siguientes de conformidad con los plazos que se establecen a continuacioacuten

51 A partir de la entrada en vigencia del presente reglamento teacutecnico seraacute maacuteximodel 30 (equivalente a 69 de pentoacutexido de foacutesforo)

52 A partir del 1deg de enero de 2018 seraacute igual o menor al 065 (equivalente a 15

de pentoacutexido de foacutesforo)Artiacuteculo 6deg Requisito de biodegradabilidad Los productos objeto del presente re-glamento teacutecnico deberaacuten contener agentes tensoactivos que cumplan con el porcentajemiacutenimo de biodegradabilidad aerobia nal conforme a los meacutetodos 301 y 310 de la Or -ganizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemico (OCDE) o sus equivalentes enla Unioacuten Europea (UE) o en las normas ISO o en las normas de la Agencia de ProteccioacutenAmbiental de los Estados Unidos (US-EPA)

Paraacutegrafo En consideracioacuten a su biodegradabilidad intriacutenseca se exceptuacutean delcumplimiento de este requisito los jabones que uacutenicamente contengan tensoactivos pro-venientes de fuentes naturales mediante procesos de saponicacioacuten o neutralizacioacuten degrasas aceites ceras colofonias o sus aacutecidos con bases orgaacutenicas o inorgaacutenicas

Artiacuteculo 7deg Procedimiento de evaluacioacuten de la conformidad Para la evaluacioacuten dela conformidad de los productos objeto del presente reglamento teacutecnico los fabricantes oimportadores seguiraacuten el siguiente procedimiento

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el artiacuteculo 8deg de la presente resolucioacuten deberaacuten aportarse resultados de ensayos de laboratorio conforme alos siguientes meacutetodos

a) Para determinar el contenido de foacutesforo en detergentes y jabones se aplicaraacuten los

meacutetodos descritos en la Norma Teacutecnica Colombiana (NTC) 5604 de 2008 ldquo Meacutetodos deensayo para la toma de muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo de acuerdo con el Anexo Teacutecnico que hace parte integral del presente actoLa seleccioacuten del meacutetodo deberaacute permitir la cuanticacioacuten de los contenidos maacuteximos defoacutesforo de acuerdo con lo establecido en el artiacuteculo 5deg de la presente resolucioacuten

b) Para determinar la biodegradabilidad de los tensoactivos en detergentes y jabonesse aplicaraacuten los siguientes meacutetodos de ensayo de biodegradabilidad nal (mineralizacioacuten)

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilidad

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 A Desaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-A 70

301 B Ensayo Sturm modicado por evolucioacutende dioacutexido de carbono

9439 835311 C4-C 60

MeacutetodoOCDE Prueba

Meacutetodos Equivalentes Miacutenimo debiodegradabilid

requeridoISO US-EPA CE(1)

301 C MITI Ministerio Japoneacutes de ComercioInternacional e Industrial

- 835311 C4-F 60

301 D Botella cerrada 10707 835311 C4-E 60

301 E Deteccioacuten modicada de la OCDEDesaparicioacuten de carbono orgaacutenicodisuelto (COD)

7827 835311 C4-B 70

301 F Respirometriacutea manomeacutetrica 9408 835311 C4-D 60

310 Desprendimiento de CO2 en recipientes

cerrados ndash Ensayo de espacio de cabezade CO2

14593 835312 - 60

(1) REGLAMENTO (CE) No 4402008 DE LA COMISIOacuteN de 30 de mayo de 20seccioacuten C4

Nota Para la realizacioacuten de cada ensayo se deben revisar las condiciones y aplicalidad del mismo seguacuten el tensoactivo de que se trate Asiacute mismo para los ensayos querealicen sobre el producto es necesario efectuar la extraccioacuten de los tensoactivos presenen el mismo (detergente y jaboacuten) para lo cual se recomienda el proceso establecido enEspecicacioacuten Normativa Disponible (EDN) 0065 del 2011 ldquo Biodegradabilidad de ingdientes tensoactivos de detergentes y de otros productos de limpieza Especicacionerelacionado con la extraccioacuten etanoacutelica

Los ensayos que se realicen sobre los detergentes y jabones conforme a los meacutetosentildealados en los literales anteriores que deben presentarse como soporte de la declaracde conformidad de primera parte podraacuten ser realizados en laboratorios propios o labotorios nacionales acreditados por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten o laborator previamente evaluados por los fabricantes e importadores

Seraacuten vaacutelidos igualmente como documentos soporte de la declaracioacuten de conformidde primera parte en relacioacuten con el cumplimiento del requisito de biodegradabilidadresultados de ensayo de laboratorio realizados directamente sobre los tensoactivos qseraacuten utilizados en el proceso de formulacioacuten de los detergentes y jabones objeto de presente resolucioacuten siempre y cuando los mismos se realicen en laboratorios acredita por el Organismo Nacional de Acreditacioacuten (ONAC) o que hagan parte de los acuerde reconocimiento multilateral suscritos por el Organismo Nacional de Acreditacioacutenconforme a los meacutetodos sentildealados en la tabla anterior

Artiacuteculo 8deg Declaracioacuten para demostrar la conformidad Previamente a la puestacirculacioacuten o importacioacuten de los productos objeto de la presente resolucioacuten los fabricano importadores deberaacuten presentar ante las autoridades competentes de que trata el artiacutec10 la declaracioacuten de conformidad de primera parte en los teacuterminos y condiciones d Norma Teacutecnica Colombiana NTCISOIEC 17050 partes 1 y 2 (en su versioacuten actual)la que se demuestre la conformidad de tales productos con el presente reglamento teacutecni

Como documentos de soporte de la declaracioacuten a la que se reere el paacuterrafo anterdeberaacuten aportarse los resultados de ensayos de laboratorio conforme a lo establecidoel artiacuteculo 7deg de la presente resolucioacuten

Paraacutegrafo El comercial izador o distribuidor de los detergentes y jabones al momentoadquirir la mercanciacutea para su comercializacioacuten o distribucioacuten deberaacute solicitar al fabricao importador copia de la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los product

Artiacuteculo 9deg Obligacioacuten de informar por parte de fabricantes e importadores de tergentes y jabones de uso industrial Con el objeto de dar cumplimiento al artiacuteculode la Ley 1480 de 2011 todo fabricante o importador de detergentes y jabones de uindustrial en el territorio colombiano deberaacute informar ante la Autoridad Nacional de cencias Ambientales (ANLA) a traveacutes del aplicativo denominado ldquoVentanilla IntegraTraacutemites Ambientales en Liacutenea (VITAL)rdquo previo a la distribucioacuten comercializacioacuten o importacioacuten de los productos sujetos a la presente resolucioacuten como miacutenimo lo siguien

a) Nombre del productor o importador y el de su representante legal o agente residciado en el paiacutes acompantildeado de los documentos de soporte correspondientes

b) Nombre del producto o grupo de productos

c) Nombre o razoacuten social y direccioacuten para efecto de noticacioacuten del productor o ageresidenciado en el paiacutes seguacuten corresponda

d) Zonas de comercializacioacuten del producto(s)

e) Forma de presentacioacuten del producto(s) Nuacutemero de lote o sistema de codicacde produccioacuten

La ANLA deberaacute organizar el registro de la informacioacuten al que se reere el preseartiacuteculo en un plazo de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de publicacioacuten presente reglamento teacutecnico

La informacioacuten de que trata este artiacuteculo se entenderaacute presentada bajo la gravedde juramento Cualquier fraude o falsedad en la informacioacuten suministrada a las autorides declarada como tal por juez competente daraacute lugar a la imposicioacuten de las sancion previstas en la ley

Artiacuteculo 10 Inspeccioacuten vigilancia y control La inspeccioacuten vigilancia y controlla conformidad de los detergentes y jabones objeto del presente reglamento teacutecnicorealizaraacute de acuerdo con lo siguiente

101 Previo a la comercializacioacuten y al levante aduanero de las mercanciacuteas la Direccde Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de acuerdo con lo estipulado en los Decre3273 de 2008 y 2685 de 1999 o las normas que la modiquen adicionen o sustituyexigiraacute la declaracioacuten de conformidad de primera parte de los detergentes y jabones

102 Las acciones de inspeccioacuten vigilancia y control al cumplimiento de los requisiestablecidos en el presente reglamento teacutecnico respecto de los jabones y detergentes

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 620

6 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)de conformidad con el artiacuteculo 245 de la Ley 100 de 1993 y el Decreto 2078 de 2012 serealizaraacuten de acuerdo con el enfoque de riesgo contemplado en la Resolucioacuten 1229 de2013 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social o la norma que la modiqueadicione o sustituya y de conformidad con los procedimientos de vigilancia que seguacutensu competencia contemplen las Entidades Territoriales de Salud e Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos y Alimentos

Las Entidades Territoriales de Salud (Departamental Distrital y Municipales catego-riacuteas 1 2 y 3) ejerceraacuten dentro de su jurisdiccioacuten las acciones de inspeccioacuten vigilanciay control sobre el cumplimiento de las normas contenidas en la presente resolucioacuten ylas demaacutes normas higieacutenico-sanitarias en los teacuterminos previstos en la Ley 715 de 2001

Para el caso de las Entidades municipales de salud categoriacuteas 4 5 y 6 dicha com- petencia seraacute ejercida por el Departamento en coordinacioacuten con dichos municipios deconformidad con el artiacuteculo 4338 de la Ley 715 de 2001

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) o las EntidadesTerritoriales de Salud en lo de su competencia adoptaraacuten las medidas sanitarias de seguridady sanciones de acuerdo con lo sentildealado en los artiacuteculos 576 y 577 de la Ley 9ordf de 1979 por elincumplimiento de lo aquiacute previsto y adelantaraacuten el procedimiento sancionatorio contempladoen la Ley 1437 de 2011 o las normas que lo modiquen adicionen o sustituyan

103 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ejerceraacute las funcionesde control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos establecidos en el presentereglamento teacutecnico respecto de los detergentes y jabones de uso industrial en el marcode sus competencias

Las funciones de seguimiento y control se realizaraacuten de conformidad con los linea-mientos que para tal efecto establezca la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA) que seraacuten publicados en su paacutegina web y seraacuten de obligatorio cumplimiento

104 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y elANLA podraacuten ordenar al fabricante o importador la toma de muestras de los detergentes

y jabones para ser sometidas a los ensayos establecidos en el artiacuteculo 7deg de la presenteresolucioacuten a cargo del fabricante o importador La toma de muestras deberaacute realizarse por un tercero acreditado por el Organismo

Nacional de Acreditacioacuten para tal n Los ensayos requeridos por el Invima o el ANLAse deben efectuar en laboratorios que cumplan con los requisitos sentildealados en el artiacuteculo2217519 del Decreto 1074 de 2015 o en la disposicioacuten que lo modique o sustituya

Artiacuteculo 11 Sanciones La violacioacuten de los requisitos y obligaciones establecidos enla presente resolucioacuten daraacute lugar a las sanciones sanitarias y ambientales correspondientesde conformidad con lo establecido en la ley

Artiacuteculo 12 Revisioacuten y actualizacioacuten Con el n de determinar la permanencia modi-cacioacuten o derogatoria del reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacutenlos Ministerios de Salud y Proteccioacuten Social y de Ambiente y Desarrollo Sostenible pro-cederaacuten a revisarlo en un teacutermino no mayor a cinco (5) antildeos contados a partir de la fechade su entrada en vigencia o antes si cambian las causas que le dieron origen

Artiacuteculo 13 Reacutegimen de transicioacuten Las disposiciones contenidas en el presentereglamento teacutecnico se sujetaraacuten al siguiente reacutegimen de transicioacuten

La comercializacioacuten o distribucioacuten de los detergentes y jabones que se indican en losliterales (a) y (b) se permitiraacute sin la exigencia de los requisitos establecidos en la presente

resolucioacuten hasta por un plazo maacuteximo de un (1) antildeo contado a partir de la entrada envigencia de la misma

a) Los detergentes y jabones fabricados en el paiacutes o importados antes de la entrada envigencia que constituyan inventarios

b) Los detergentes y jabones que antes de la entrada en vigencia de la presente reso-lucioacuten cuenten con factura de compraventa y que hagan parte de una operacioacuten aduaneracon destino al territorio aduanero nacional

Artiacuteculo 14 Vigencia y derogatorias La presente resolucioacuten entraraacute en vigencia alos seis (6) meses contados a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

El requisito de biodegradabilidad establecido en el artiacuteculo 6deg de la presente resolu-cioacuten se haraacute exigible a los seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia dela misma a partir de lo cual quedaraacuten derogadas las Resoluciones 1974 y 1975 de 2007expedidas por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 3 de mayo de 2016

El Ministro de Salud y Proteccioacuten Social

Alejandro Gaviria Uribe

El Ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleGabriel Vallejo Loacutepez

ANEXO TEacuteCNICO

Norma Teacutecnica Colombiana - NTC 5604 de 2008 ldquoMeacutetodos de ensayo para la tomade muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo

De la norma citada se extrajeron los apartes que se requieren para el presente regla-mento teacutecnico

924 DETERMINACIOacuteN DE FOSFATOS EN DETERGENTES

9241 Meacutetodo volumeacutetrico

92411 Principio

Consiste en destruir la materia orgaacutenica de la muestra y luego convertir el fosfato ala forma orto por hidroacutelisis con aacutecido clorhiacutedrico El ortofosfato formado se titula con

solucioacuten de hidroacutexido de sodio a un pH comprendido entre 43 y 88 que corresa la conversioacuten de fosfato monosoacutedico a fosfato disoacutedico El resultado se expresa pentoacutexido de foacutesforo

92412 Aplicacioacuten

Este meacutetodo de ensayo es aplicable a cualquier especie de fosfatos de metal no libre de iones que causen interferencia Este meacutetodo de ensayo se puede usael anaacutelisis de reforzadores de jaboacuten y de detergente sinteacutetico si la muestra se papropiadamente (veacutease el numeral 92416) Este meacutetodo de ensayo no se aplica cel nivel de fosfato presente es equivalente al 2 de P2O5 al 2 o inferior

92413 Interferencias

Este meacutetodo no es aplicable cuando el contenido de fosfatos es igual o infe2 de P2O5 Causaraacuten interferencia los metales pesados tales como hierro alucalcio magnesio etc que se precipitan ya sea como fosfatos o hidroacutexidos insoantes de alcanzar el punto nal superior Tambieacuten ocurre interferencia si hay prboratos sultos carbonatos u otros materiales reguladores Los dos uacuteltimos comp y parte del borato seraacuten expulsados durante la ebullicioacuten en la hidroacutelisis aacutecida Else elimina mediante conversioacuten a borato de metilo que se volatiliza posteriormeinterferencia maacutes comuacuten es la del aacutecido siliacutecico Los experimentos y la experienanaacutelisis de sinteacuteticos secos por atomizacioacuten han demostrado que a menos que la redel porcentaje de SiO2 con el porcentaje de P2O5 se aproxime o exceda 02 la ferencia por los silicatos seraacute tan insignicante que se puede ignorar Los silicaintereren si la relacioacuten de los porcentajes de siacutelice (SiO2) a pentoacutexido de foacutesforo no es mayor de 03 Las cantidades mayores se deben deshidratar como se in pero no necesitan eliminarse mediante ltracioacuten durante la preparacioacuten de la m Los boratos se remueven como boratos de metilo Todos los carbonatos se convisus sales solubles correspondientes al reaccionar con el aacutecido clorhiacutedrico

92414 Materiales y equipos

- Caacutepsula de porcelana o de siacutelice

- Potencioacutemetro o aparato de titulacioacuten electromeacutetrica con electrodos de vidrcalomel que permita lecturas con aproximacioacuten a plusmn 01 unidades de pH y ajustadentre 40 y a 80 seguacuten sea adecuado

- Horno mua provisto con piroacutemetro y controles que mantengan la tempehasta de 550 degC

- Balanza que pese con aproximacioacuten a 0001 g

- Mecheros de gas preferiblemente del tipo de chimenea o Argand

- Agitador con motor de aire o eleacutectrico

- Material usual de laboratorio

92415 Reactivos

Los que se enuncian a continuacioacuten deben corresponder a un grado analiacutetico

- Metanol

- Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca 119)

- Agua destilada

- Solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio libre de carbonatos y previamente normaPara llevar la muestra a un pH de 43 puede emplearse una solucioacuten maacutes concent

92416 Preparacioacuten de la muestraa) Preparacioacuten de fosfatos de sodio o de potasio comerciales Estos no nec

preparacioacuten especial excepto su disolucioacuten en agua Pese una porcioacuten de la muestmezclada con precisioacuten de 0001g transeacuterala directamente a un vaso de precipita400 ml y disueacutelvala en aproximadamente 100 ml de agua Neutralice con HCl (graespeciacuteca 119) verique con papel tornasol y agregue 10 ml en exceso La caoacuteptima de la muestra estaacute dada por la foacutermula

Gramos de la muestra = (N x 280) P

en donde

N = normalidad de la solucioacuten de NaOH que se va a usar en la titulacioacuten

P = porcentaje de P2O5 esperado en la muestra

b) Los productos a base de jaboacuten se pueden analizar usando el ltrado provede la determinacioacuten del dioacutexido de silicio (SiO2) Cuide no exceder el peso de la m prescrito en el literal a) Otra forma de preparar la muestra es como se indica en el lit

c) Los productos reforzadores coadyuvantes sinteacuteticos se deben analizar usa porcioacuten insoluble en alcohol pero el siguiente procedimiento es maacutes raacutepido y ePese una muestra del tamantildeo seleccionado en el literal a) (pero que no exceda de

con una aproximacioacuten a 0001 g Coloque la muestra en una caacutepsula de evaporacsiacutelice o porcelana o en un crisol grande e incinere lentamente sobre un mechero hasta que la mayoriacutea de la materia combustible volaacutetil se haya quemado Pase la cy su contenido al horno de mua y calcine a una temperatura no mayor de 550 degrante 10 min a 15 min No es necesario que el residuo calcinado esteacute libre del carbusualmente es de color grisaacuteceo Deje enfriar y adicione cuidadosamente 10 ml dDeje evaporar hasta que se seque recoja con 50 ml de agua y 10 ml de HCl y paacuteun vaso de precipitados de 400 ml

92417 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en ausencia de bor perboratos

924171 Ponga sobre un mechero a calentar lentamente la muestra tapada vidrio de reloj hasta que se destruya la materia orgaacutenica luego ponga la caacutepsucontenido en un horno mua a 500 degC y deje calcinar durante 10 min a 15 min deje enfriar y agregue de 10 ml a 15 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml de agua ca

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 6: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 620

6 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima)de conformidad con el artiacuteculo 245 de la Ley 100 de 1993 y el Decreto 2078 de 2012 serealizaraacuten de acuerdo con el enfoque de riesgo contemplado en la Resolucioacuten 1229 de2013 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social o la norma que la modiqueadicione o sustituya y de conformidad con los procedimientos de vigilancia que seguacutensu competencia contemplen las Entidades Territoriales de Salud e Instituto Nacional deVigilancia de Medicamentos y Alimentos

Las Entidades Territoriales de Salud (Departamental Distrital y Municipales catego-riacuteas 1 2 y 3) ejerceraacuten dentro de su jurisdiccioacuten las acciones de inspeccioacuten vigilanciay control sobre el cumplimiento de las normas contenidas en la presente resolucioacuten ylas demaacutes normas higieacutenico-sanitarias en los teacuterminos previstos en la Ley 715 de 2001

Para el caso de las Entidades municipales de salud categoriacuteas 4 5 y 6 dicha com- petencia seraacute ejercida por el Departamento en coordinacioacuten con dichos municipios deconformidad con el artiacuteculo 4338 de la Ley 715 de 2001

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) o las EntidadesTerritoriales de Salud en lo de su competencia adoptaraacuten las medidas sanitarias de seguridady sanciones de acuerdo con lo sentildealado en los artiacuteculos 576 y 577 de la Ley 9ordf de 1979 por elincumplimiento de lo aquiacute previsto y adelantaraacuten el procedimiento sancionatorio contempladoen la Ley 1437 de 2011 o las normas que lo modiquen adicionen o sustituyan

103 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ejerceraacute las funcionesde control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos establecidos en el presentereglamento teacutecnico respecto de los detergentes y jabones de uso industrial en el marcode sus competencias

Las funciones de seguimiento y control se realizaraacuten de conformidad con los linea-mientos que para tal efecto establezca la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA) que seraacuten publicados en su paacutegina web y seraacuten de obligatorio cumplimiento

104 El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y elANLA podraacuten ordenar al fabricante o importador la toma de muestras de los detergentes

y jabones para ser sometidas a los ensayos establecidos en el artiacuteculo 7deg de la presenteresolucioacuten a cargo del fabricante o importador La toma de muestras deberaacute realizarse por un tercero acreditado por el Organismo

Nacional de Acreditacioacuten para tal n Los ensayos requeridos por el Invima o el ANLAse deben efectuar en laboratorios que cumplan con los requisitos sentildealados en el artiacuteculo2217519 del Decreto 1074 de 2015 o en la disposicioacuten que lo modique o sustituya

Artiacuteculo 11 Sanciones La violacioacuten de los requisitos y obligaciones establecidos enla presente resolucioacuten daraacute lugar a las sanciones sanitarias y ambientales correspondientesde conformidad con lo establecido en la ley

Artiacuteculo 12 Revisioacuten y actualizacioacuten Con el n de determinar la permanencia modi-cacioacuten o derogatoria del reglamento teacutecnico que se establece con la presente resolucioacutenlos Ministerios de Salud y Proteccioacuten Social y de Ambiente y Desarrollo Sostenible pro-cederaacuten a revisarlo en un teacutermino no mayor a cinco (5) antildeos contados a partir de la fechade su entrada en vigencia o antes si cambian las causas que le dieron origen

Artiacuteculo 13 Reacutegimen de transicioacuten Las disposiciones contenidas en el presentereglamento teacutecnico se sujetaraacuten al siguiente reacutegimen de transicioacuten

La comercializacioacuten o distribucioacuten de los detergentes y jabones que se indican en losliterales (a) y (b) se permitiraacute sin la exigencia de los requisitos establecidos en la presente

resolucioacuten hasta por un plazo maacuteximo de un (1) antildeo contado a partir de la entrada envigencia de la misma

a) Los detergentes y jabones fabricados en el paiacutes o importados antes de la entrada envigencia que constituyan inventarios

b) Los detergentes y jabones que antes de la entrada en vigencia de la presente reso-lucioacuten cuenten con factura de compraventa y que hagan parte de una operacioacuten aduaneracon destino al territorio aduanero nacional

Artiacuteculo 14 Vigencia y derogatorias La presente resolucioacuten entraraacute en vigencia alos seis (6) meses contados a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

El requisito de biodegradabilidad establecido en el artiacuteculo 6deg de la presente resolu-cioacuten se haraacute exigible a los seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia dela misma a partir de lo cual quedaraacuten derogadas las Resoluciones 1974 y 1975 de 2007expedidas por el Ministerio de Salud y Proteccioacuten Social

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 3 de mayo de 2016

El Ministro de Salud y Proteccioacuten Social

Alejandro Gaviria Uribe

El Ministro de Ambiente y Desarrollo SostenibleGabriel Vallejo Loacutepez

ANEXO TEacuteCNICO

Norma Teacutecnica Colombiana - NTC 5604 de 2008 ldquoMeacutetodos de ensayo para la tomade muestras y el anaacutelisis sicoquiacutemico de jabones productos de jaboacuten y detergentesrdquo

De la norma citada se extrajeron los apartes que se requieren para el presente regla-mento teacutecnico

924 DETERMINACIOacuteN DE FOSFATOS EN DETERGENTES

9241 Meacutetodo volumeacutetrico

92411 Principio

Consiste en destruir la materia orgaacutenica de la muestra y luego convertir el fosfato ala forma orto por hidroacutelisis con aacutecido clorhiacutedrico El ortofosfato formado se titula con

solucioacuten de hidroacutexido de sodio a un pH comprendido entre 43 y 88 que corresa la conversioacuten de fosfato monosoacutedico a fosfato disoacutedico El resultado se expresa pentoacutexido de foacutesforo

92412 Aplicacioacuten

Este meacutetodo de ensayo es aplicable a cualquier especie de fosfatos de metal no libre de iones que causen interferencia Este meacutetodo de ensayo se puede usael anaacutelisis de reforzadores de jaboacuten y de detergente sinteacutetico si la muestra se papropiadamente (veacutease el numeral 92416) Este meacutetodo de ensayo no se aplica cel nivel de fosfato presente es equivalente al 2 de P2O5 al 2 o inferior

92413 Interferencias

Este meacutetodo no es aplicable cuando el contenido de fosfatos es igual o infe2 de P2O5 Causaraacuten interferencia los metales pesados tales como hierro alucalcio magnesio etc que se precipitan ya sea como fosfatos o hidroacutexidos insoantes de alcanzar el punto nal superior Tambieacuten ocurre interferencia si hay prboratos sultos carbonatos u otros materiales reguladores Los dos uacuteltimos comp y parte del borato seraacuten expulsados durante la ebullicioacuten en la hidroacutelisis aacutecida Else elimina mediante conversioacuten a borato de metilo que se volatiliza posteriormeinterferencia maacutes comuacuten es la del aacutecido siliacutecico Los experimentos y la experienanaacutelisis de sinteacuteticos secos por atomizacioacuten han demostrado que a menos que la redel porcentaje de SiO2 con el porcentaje de P2O5 se aproxime o exceda 02 la ferencia por los silicatos seraacute tan insignicante que se puede ignorar Los silicaintereren si la relacioacuten de los porcentajes de siacutelice (SiO2) a pentoacutexido de foacutesforo no es mayor de 03 Las cantidades mayores se deben deshidratar como se in pero no necesitan eliminarse mediante ltracioacuten durante la preparacioacuten de la m Los boratos se remueven como boratos de metilo Todos los carbonatos se convisus sales solubles correspondientes al reaccionar con el aacutecido clorhiacutedrico

92414 Materiales y equipos

- Caacutepsula de porcelana o de siacutelice

- Potencioacutemetro o aparato de titulacioacuten electromeacutetrica con electrodos de vidrcalomel que permita lecturas con aproximacioacuten a plusmn 01 unidades de pH y ajustadentre 40 y a 80 seguacuten sea adecuado

- Horno mua provisto con piroacutemetro y controles que mantengan la tempehasta de 550 degC

- Balanza que pese con aproximacioacuten a 0001 g

- Mecheros de gas preferiblemente del tipo de chimenea o Argand

- Agitador con motor de aire o eleacutectrico

- Material usual de laboratorio

92415 Reactivos

Los que se enuncian a continuacioacuten deben corresponder a un grado analiacutetico

- Metanol

- Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca 119)

- Agua destilada

- Solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio libre de carbonatos y previamente normaPara llevar la muestra a un pH de 43 puede emplearse una solucioacuten maacutes concent

92416 Preparacioacuten de la muestraa) Preparacioacuten de fosfatos de sodio o de potasio comerciales Estos no nec

preparacioacuten especial excepto su disolucioacuten en agua Pese una porcioacuten de la muestmezclada con precisioacuten de 0001g transeacuterala directamente a un vaso de precipita400 ml y disueacutelvala en aproximadamente 100 ml de agua Neutralice con HCl (graespeciacuteca 119) verique con papel tornasol y agregue 10 ml en exceso La caoacuteptima de la muestra estaacute dada por la foacutermula

Gramos de la muestra = (N x 280) P

en donde

N = normalidad de la solucioacuten de NaOH que se va a usar en la titulacioacuten

P = porcentaje de P2O5 esperado en la muestra

b) Los productos a base de jaboacuten se pueden analizar usando el ltrado provede la determinacioacuten del dioacutexido de silicio (SiO2) Cuide no exceder el peso de la m prescrito en el literal a) Otra forma de preparar la muestra es como se indica en el lit

c) Los productos reforzadores coadyuvantes sinteacuteticos se deben analizar usa porcioacuten insoluble en alcohol pero el siguiente procedimiento es maacutes raacutepido y ePese una muestra del tamantildeo seleccionado en el literal a) (pero que no exceda de

con una aproximacioacuten a 0001 g Coloque la muestra en una caacutepsula de evaporacsiacutelice o porcelana o en un crisol grande e incinere lentamente sobre un mechero hasta que la mayoriacutea de la materia combustible volaacutetil se haya quemado Pase la cy su contenido al horno de mua y calcine a una temperatura no mayor de 550 degrante 10 min a 15 min No es necesario que el residuo calcinado esteacute libre del carbusualmente es de color grisaacuteceo Deje enfriar y adicione cuidadosamente 10 ml dDeje evaporar hasta que se seque recoja con 50 ml de agua y 10 ml de HCl y paacuteun vaso de precipitados de 400 ml

92417 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en ausencia de bor perboratos

924171 Ponga sobre un mechero a calentar lentamente la muestra tapada vidrio de reloj hasta que se destruya la materia orgaacutenica luego ponga la caacutepsucontenido en un horno mua a 500 degC y deje calcinar durante 10 min a 15 min deje enfriar y agregue de 10 ml a 15 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml de agua ca

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 7: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 720

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Esta calcinacioacuten nal puede efectuarse sobre un mechero si la temperatura no es superiora 500 degC y el material no se funde

924172 Si la relacioacuten de siacutelice a pentoacutexido de foacutesforo es mayor de 03 debeefectuarse el paso siguiente evapore la mezcla anterior hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea y repita la evaporacioacuten 2 veces maacutes agregando cada vez 25 ml de agua caliente y10 ml de aacutecido clorhiacutedrico Despueacutes de la tercera evaporacioacuten caliente el residuo seco a130 degC durante aproximadamente 30 min con el objeto de asegurar que la deshidratacioacutende la siacutelice fue completa Disuelva el residuo en 10 ml de aacutecido clorhiacutedrico y 50 ml deagua caliente agite y caliente en un bantildeo de Mariacutea

924173 Transera la solucioacuten a un vaso de precipitados de 400 ml lave la caacutepsula

con agua caliente hasta recoger un volumen de 100 ml y someacutetalo a ebullicioacuten duranteaproximadamente 30 min para transformar los fosfatos a la forma orto por hidroacutelisis

924174 Deje enfriar el vaso de precipitados y su contenido Diluya hasta 200 mlcon agua y neutralice con solucioacuten 1 N de hidroacutexido de sodio o maacutes concentrada seguacutensea el caso hasta obtener un pH de 43 exactamente ajuste la temperatura de la solucioacutena 30 degC plusmn 2 degC y continuacutee la titulacioacuten hasta un pH de 88 exactamente con la solucioacuten1 N de hidroacutexido de sodio Si es necesario para mantener la temperatura dentro de losliacutemites especicados puede agregar hielo en trozos pequentildeos

92418 Procedimiento para la determinacioacuten de fosfatos en presencia de boratos y perboratos

Proceda como se indica en el numeral 924151 luego transera la solucioacuten a unvaso de precipitados y deje evaporar casi hasta sequedad en un bantildeo de Mariacutea agreguecuidadosamente para evitar salpicaduras aproximadamente 100 ml de metanol y luego10 ml de aacutecido clorhiacutedrico cubra parcialmente el vaso de precipitados con un vidrio dereloj reduzca el volumen mediante ebullicioacuten hasta obtener aproximadamente 20 mlen miacutenimo 30 min y luego reduzca el volumen hasta 10 ml en un bantildeo de Mariacutea bajouna corriente de nitroacutegeno o aire seco y limpio Deje enfriar y diluya hasta 200 ml conagua Continuacutee el procedimiento como se indica en el numeral 924154

92419 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo (P205)

se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

N V F

xx0987=

en donde

F = contenido total de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido defoacutesforo en porcentaje

V = volumen de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio empleada en la titulacioacuten a un pH comprendido entre 43 y 88

N = normalidad de la solucioacuten de hidroacutexido de sodio

M = masa de la muestra en gramos

7098 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

924110 Informe del ensayo

(Veacutease el numeral 11)

9242 Meacutetodo gravimeacutetrico (para detergentes con alto contenido de fosfato)

92421 Determinacioacuten de fosfato en presencia de silicatos y en ausencia de boratos y metales pesados

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenizasen aacutecido diluido y luego someter a ebullicioacuten suavemente para convertir los fosfatoscomplejos a la forma orto Posteriormente el fosfato se precipita como fosfato de amonioy magnesio se calcina y se pesa el residuo como pirofosfato de magnesio

924211 Materiales y equipos

a) Crisol de siacutelice

b) Caacutepsula de porcelana

c) Vaso de precipitados con capacidad de 400 ml

d) Crisol de Gooch con una capa de asbesto previamente lavada con aacutecido clorhiacutedricoSeque el crisol junto con la capa de asbesto y peacuteselos

924212 Reactivos

Los que a continuacioacuten se enuncian deben corresponder al grado analiacutetico

a) Carbonato de sodio

b) Nitrato de sodio

c) Aacutecido clorhiacutedrico concentrado (gravedad especiacuteca = 118)

d) Aacutecido aceacutetico glacial

e) Hidroacutexido de amonio concentrado (gravedad especiacuteca = 088) f) Solucioacuten acuosa de amoniacuteaco al 2

g) Mixtura magnesiana Se prepara disolviendo en agua 55 g de cloruro de magne-sio y 105 g de cloruro de amonio agregando 1 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado ydiluyendo hasta 1 L

h) Agua destilada

924213 Procedimiento

a) Pese con aproximacioacuten a 01 mg en el crisol de siacutelice una cantidad de muestraque contenga aproximadamente 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue alrededor dedos veces su peso de una mezcla de partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y mezcle completamente Caliente suavemente sobre un mechero o en una mua

(temperatura entre 500 degC y 600 degC) hasta alcanzar una coloracioacuten roja oscura padestruir la materia orgaacutenica Disuelva el residuo obtenido en agua Transera la soluca una caacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapohasta sequedad para convertir el aacutecido siliacutecico en siacutelice Luego humedezca el residcon aacutecido clorhiacutedrico y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Humedezca el residuo obtenido con aacutecido clorhiacutedrico Disuelva en agua ltrtraveacutes de un papel de ltro Tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendoltrado en un vaso de precipitados de 400 ml Lave la caacutepsula con agua pasando clavado a traveacutes del papel de ltro y nalmente lava el papel con agua Luego agregueml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado hierva suavemente durante 15 min con el objetoasegurar que todo el fosfato presente se convierta a la forma orto Coloque en un ba friacuteo agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial 40 ml de mixtura magnesiana e hidroacutexde amonio concentrado hasta que la solucioacuten sea alcalina usando fenolftaleiacutena coindicador

c) Posteriormente agregue 50 ml de amoniacuteaco en solucioacuten al 2 y deje el precipitaen reposo durante 12 h en friacuteo Transcurrido este tiempo pase el liacutequido sobrenadaa traveacutes del crisol de Gooch con asbesto previamente tarado lave el precipitado c100 ml de solucioacuten acuosa al 2 de amoniacuteaco Transera al crisol y lave completamecon la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros Seqel crisol y calcine suavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que precipitado tenga un color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha converten pirofosfato de magnesio Deje enfriar el crisol en un desecador y pese

924214 Caacutelculos

El contenido de fosfatos expresado como fraccioacuten de masa de pentoacutexido de foacutesfoen porcentaje se calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En donde

F = contenido total de fosfato expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesf M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos

0638 = factor de conversioacuten de fosfato a pentoacutexido de foacutesforo

9243 Determinacioacuten de fosfatos en presencia de silicatos boratos y metales pesad

92431 Resumen del meacutetodo

Consiste en calcinar la muestra para destruir la materia orgaacutenica disolver las cenien aacutecido clorhiacutedrico diluido y luego remover el aacutecido boacuterico formado por evaporaccon metanol Los fosfatos complejos se transforman por hidroacutelisis en la forma ortoestos se precipitan como fosfomolibdato de amonio el cual se separa por ltracioacuten posteriormente se disuelve con la solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Finalmente el fosfde amonio se precipita como fosfato de amonio y magnesio se calcina y se pesa com pirofosfato de magnesio

92432 Materiales y equipos

Como los indicados en el numeral 924211

92433 Reactivos

Ademaacutes de los establecidos en el numeral 924212 se requieren los siguientesa) Metanol absoluto

b) Aacutecido niacutetrico concentrado (gravedad especiacuteca 142)

c) Solucioacuten de aacutecido niacutetrico de fraccioacuten de volumen del 1

d) Reactivo de Noyes Se prepara disolviendo 90 g de molibdato de amonioagua caliente y agregando 240 g de nitrato de amonio Una vez esteacute todo disueldeje enfriar la solucioacuten y adicione 100 ml de solucioacuten 6 N de amoniacuteaco Luego dilucon agua hasta 1 L

92434 Procedimiento

a) En un crisol de siacutelice pese exactamente una cantidad de muestra que produzca alredede 1 g de pirofosfato de magnesio Agregue aproximadamente dos veces su peso de una mezde partes iguales de carbonato de sodio y nitrato de sodio y se mezclan completamente liente suavemente el crisol y su contenido sobre un mechero o en una mua a una temperatcomprendida entre 500 degC y 600 degC hasta que la mezcla sea de una coloracioacuten roja oscu para destruir la materia orgaacutenica disuelva el residuo en agua transera la solucioacuten a ucaacutepsula de porcelana acidique con aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore hasta sequed para convertir el aacutecido siliacutecico a siacutelice humedezca el residuo con un poco de agua Agre5 ml de aacutecido clorhiacutedrico concentrado y evapore de nuevo hasta sequedad

b) Luego humedezca el residuo con aacutecido clorhiacutedrico concentrado Agregue 50de metanol absoluto Cubra la caacutepsula con un vidrio de reloj y evapore de nuevo hasequedad Debe repetirse este uacuteltimo paso por lo menos 6 veces o hasta remover co pletamente el aacutecido boacuterico

c) Enjuague el vidrio de reloj con agua recogiendo los lavados en la caacutepsula agregueml de aacutecido niacutetrico concentrado y evapore hasta sequedad repita este tratamiento con ot10 ml de aacutecido niacutetrico para asegurar que se han destruido todos los cloruros Humedeel residuo con un poco de aacutecido niacutetrico concentrado Disueacutelvalo en agua y ltre a traveacutesun papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente recogiendo el ltrado envaso de precipitados de 400 ml Lave con agua el contenido del papel de ltro y la caacutepsul

d) Agregue al ltrado 10 ml de aacutecido niacutetrico concentrado y hierva suavemedurante 30 min luego deje enfriar hasta alcanzar una temperatura de 70 degC Agreg100 ml de reactivo de Noyes el cual debe estar a 70 degC y mantenga en estas condicio

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 8: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 820

8 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

durante 15 min Transcurrido este tiempo ltre a traveacutes de un papel de ltro tipo Whatman nuacutemero 541 o su equivalente y lave perfectamente el precipitado con solucioacuten al 1 deaacutecido niacutetrico asegurando en esta forma la remocioacuten completa de los metales pesados

e) Disuelva el precipitado lavaacutendolo con solucioacuten al 2 de amoniacuteaco Coloque enun bantildeo friacuteo y agregue 5 ml de aacutecido aceacutetico glacial Complete hasta un volumen de 125ml con agua Adicione 40 ml de mixtura magnesiana y amoniacuteaco hasta que la solucioacutensea alcalina usando fenolftaleiacutena como indicador Posteriormente agregue 20 ml deamoniacuteaco y deje el precipitado en reposo durante 12 h en friacuteo

a) Transcurrido este tiempo transera el liacutequido sobrenadante a traveacutes de un crisolde Gooch con asbesto lavado con aacutecido y pesado previamente lave el precipitado con

100 ml de solucioacuten al 2 de amoniacuteaco transera al crisol y lave completamente conla solucioacuten al 2 de amoniacuteaco hasta que los lavados esteacuten libres de cloruros calcinesuavemente al principio y luego aumente la temperatura hasta que el precipitado tengaun color rojo brillante lo cual indica que todo el fosfato se ha convertido en pirofosfatode magnesio deje enfriar el crisol en un desecador y peacuteselo

92435 CaacutelculosEl contenido total de fosfatos expresado en porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo se

calcula mediante la siguiente ecuacioacuten

M

M F

10063801

xx

=

En dondeF = contenido total de fosfatos expresado como porcentaje de pentoacutexido de foacutesforo M 1 = masa de pirofosfato de magnesio en gramos

M = masa de la muestra en gramos0638 = factor de conversioacuten de fosfatos a pentoacutexido de foacutesforo92436 Informe del ensayo (Veacutease el numeral 11)

9244 Meacutetodo instrumental (alterno)92441 Principio del meacutetodoEl meacutetodo utiliza un autoanalizador que funciona de manera similar al que se muestra

en la Figura 3 Se basa en la hidroacutelisis aacutecida del fosfato para convertirlo en ortofosfato elcual posteriormente reacciona con molibdato de amonio y sulfato de hidrazina formandoun complejo azul propio del molibdeno Este complejo coloreado pasa a traveacutes de uncoloriacutemetro para obtener una respuesta directamente proporcional a la concentracioacutendel pentoacutexido de foacutesforo (P205)

92442 Equipos Autoanalizador compuesto fundamentalmente por- Automuestreador con un regulador de velocidad- Bomba peristaacuteltica con manguera para aire- Moacutedulo para fosfatos con las siguientes partes dos bantildeos de calentamiento separados

controlados a 90 degC serpentiacuten mezclador con aproximadamente diez vueltas dializador para fosfatos de maacutes de 3048 cm (12 pulgadas)

- Coloriacutemetro con celda de ujo de 25 mm de longitud y 2 ltros de 660 nm- Registrador que pueda avanzar a 1 cmmin o similar

92443 Reactivos- Aacutecido sulfuacuterico 6 N Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicio-

nan 333 ml de aacutecido sulfuacuterico concentrado Deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L- Molibdato de amonio Prepare en un recipiente con 15 L de agua al que se adicionan

30 g de molibdato de amonio [(NH 4)6 Mo7 0244H 20] y 200 ml de aacutecido sulfuacuterico (H 2S04)concentrado deje enfriar y complete el volumen hasta 2 L

- Sulfato de hidracina En un recipiente de 2 L de capacidad disuelva en agua 2 g desulfato de hidrazina [NH 2 NH 2 H 2S04] Complete el volumen hasta 2 L

- Solucioacuten patroacuten de P205 (1 mgml) Seque a 105 degC durante 2 h el fosfato aacutecido de potasio pese 19180 g de este con aproximacioacuten a 1 mg disueacutelvalo en agua y completehasta 1 L

- Solucioacuten de 750 mg P205 500 ml Tome con una pipeta 750 ml de la solucioacuten patroacutende P205 en un baloacuten de 500 ml y diluya hasta un volumen de 500 ml con agua

92444 Procedimiento924441 Conecte el equipo (con las mangueras) como se indica en la Figura 3

Espere a que las temperaturas de los bantildeos se estabilicen y que la liacutenea base con losreactivos esteacute uyendo a traveacutes del sistema

924442 Pese 500 g de detergente en un baloacuten de 500 ml disuelva con agua ycomplete hasta volumen924443 Tome una aliacutecuota de 10 ml transera a un baloacuten de 100 ml y lleve hasta

volumen924444 Ponga las muestras y patrones en el muestreador guardando la siguiente

secuencia el patroacuten de 750 mg500 ml cinco muestras del producto y asiacute sucesivamente924445 Inicie el muestreador y verique el correcto funcionamiento del registrador92445 CaacutelculosEl porcentaje de fosfato expresado como P205 se calcula de la siguiente manera

10010

502 x

x

x

S

A Kaven P demasade Fraccioacuten =

En donde

2

21 K K

Kav

+

=

K 1 y K 2 son las alturas de los estaacutendares al inicio y nal de la secuencia de muque se calculan como

50275

50275

P mgdesolucioacutenladealtura

P mg

A = altura de las muestras

S = peso de la muestra en mg

NOTA 28 Debido a la acidez del uido a traveacutes del autoanalizador se recomneutralizar los residuos antes de verterlos al sistema de drenaje local

NOTA 29 Para mejorar la precisioacuten del meacutetodo se debe moler la muestra inicial

Para desecho

Para desecho

Para desecho

Dializador 1295 degC

(106 ml)

Membrana

95 degC

Caloriacutemetro

D - 1

FC Retorno (75 ml)660 nm15 mm FC

Figura 3 Autoanalizador usado en la determinacioacuten de fosfatosrdquo(

MINISTERIO DE MINAS Y ENER

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 4 0461 DE 2016

(mayo 4)

por la cual se situacutean los recursos correspondientes al recaudo del impuestal oro y platino a los municipios productores

El Secretario General del Ministerio de Minas y Energiacutea en ejercicio de sus faculegales y en especial las conferidas mediante Resolucioacuten nuacutemero 4 0285 de febrde 2015 y

CONSIDERANDOQue mediante Decreto 2550 del 30 de diciembre del 2015 se apropioacute el Presu

de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Minas y Energiacutea para la vigenciadel antildeo 2016

Que en la cuenta 3 ndash Transferencias Corrientes existe una partida que permite traa los municipios productores de oro y platino los recaudos que por concepto de imp percibe la Direccioacuten de Creacutedito Puacuteblico y del Tesoro Nacional de acuerdo con lo disen el artiacuteculo 4deg del Decreto 2173 de 1992

Que mediante Ocio radicado con nuacutemero 2-2016-013825 del 18 de abril de 2Subdirector de Operaciones de la Direccioacuten General de Creacutedito Puacuteblico y Tesoro Ndel Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico informoacute el valor del recaudo percibconcepto del impuesto al oro y platino durante el mes de marzo de 2016

Que mediante Ocio radicado ANM nuacutemero 20163200153391 de abril 28 de 2Coordinadora del Grupo de Regaliacuteas y Contraprestaciones Econoacutemicas (e) de la A Nacional de Mineriacutea discriminoacute la distribucioacuten de los recursos que a los mun productores les corresponde recibir por concepto de los recaudos del impuesto a platino percibidos durante el mes de marzo de 2016 por valor de $28475180

de la siguiente maneraMUNICIPIOS VALOR IMPUESTO

Municipio de El Bagre $131022978328

Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Situar los recursos correspondientes al recaudo del impuesto a platino percibido durante el mes marzo de 2016 a los municipios y por las cuanta continuacioacuten se detallan con base en el Certicado de Disponibilidad nuacutemerode mayo 4 de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 9: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 920

Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

MUNICIPIOS VALOR IMPUESTOMunicipio de El Bagre $131022978328Municipio de Remedios $88062085900

Municipio de Segovia $52104129800Municipio de Zaragoza $8653120172

Municipio de Marmato $4909493600TOTAL $284751807800

Artiacuteculo 2deg Autorizar al Grupo de Tesoreriacutea para que situacutee a los municipios menciona-dos los valores correspondientes conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 1deg de la presenteresolucioacuten de acuerdo con la disponibilidad de PAC

Artiacuteculo 3deg De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1068 de 2015 el Ministeriode Minas y Energiacutea situaraacute los recursos a los municipios citados en el artiacuteculo primerode la presente resolucioacuten en las cuentas bancarias suministradas por estos y validadas enel Sistema SIIF que a continuacioacuten se detallan

MUNICIPIOS NIT CUENTA TIPO DE CUENTA BANCO

Municipio de El Bagre 8 90 98 4 22 1-2 3 71-58 29 50 -1 4 Cor ri ent e Ban co lo mbi a

Munic ip io de Remedios 890984312-4 1454000751-6 Corriente Agrario

Mun ic ipi o d e S ego vi a 8 90 98 1 39 1-2 4 16 -0 09 81 -9 Cor ri ent e Da vi vi end a

Mun ic ipi o d e Zarago za 8 90 98 11 50 -4 40 50 62 66 -2 Cor ri ent e Oc ci de nt e

Munic ip io de Marmato 890801145-6 1832000224-1 Corriente Agrario

Artiacuteculo 4deg Comunicar la presente resolucioacuten a los municipios de El Bagre RemediosSegovia Zaragoza y Marmato

Artiacuteculo 5deg Contra la presente resolucioacuten no procede recurso alguno por ser un actode ejecucioacuten y rige a partir de la fecha de su expedicioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute D C a 4 de mayo de 2016

El Secretario General

Germaacuten Eduardo Quintero Rojas(C F)

SUPERINTENDENCIAS

Superintendencia de Puertos y Transporte

CIRCULARES

CIRCULAR EXTERNA NUacuteMERO 000051 DE 2016

(mayo 4)

Para Alcaldes municipales distritales metropolitanos yo departamentales detraacutensito transporte movilidad infraestructura o anes

De Superintendente de Puertos y Transporte

Asunto Medidas de control para impedir la invasioacuten del espacio puacuteblico sobre

los corredores viales nacionalesRespetados Mandatarios y demaacutes autoridades

La presente circular tiene como objeto conminarlos para la realizacioacuten de todas lasacciones judiciales policivas administrativas u operativas encaminadas a la proteccioacuteny conservacioacuten del espacio puacuteblico aledantildeo a las carreteras nacionales adquiridas comoreserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial con el n de garantizarel derecho de viacutea para los usuarios de las viacuteas para ello se realizan algunas precisiones

Marco Normativo

El artiacuteculo 2deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia establece que las autoridadesestaacuten instituidas para proteger a todas las personas residentes en el paiacutes en su vida honra bienes creencias y demaacutes derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de losdeberes sociales del Estado y de los particulares Por su parte el artiacuteculo 82 superiorestablece como obligacioacuten del Estado la proteccioacuten del espacio puacuteblico para garantizarel goce del intereacutes comuacuten

Los artiacuteculos 99 y 100 de la Ley 388 del 18 de julio de 1997 establecen que ldquo (hellip)entre los nes del ordenamiento del territorio estaacuten los de posibilitar a los habitantes elacceso a las viacuteas puacuteblicas infraestructuras de transporte y demaacutes espacios puacuteblicos y sudestinacioacuten al uso comuacuten y hacer efectivos los derechos constitucionales de la vivienda y

los servicios puacuteblicos domiciliariosrdquo1 ldquo(hellip) que se requiere licencia para la ocupacioacutendel espacio puacuteblico con cualquier clase de amoblamiento (hellip)rdquoy que ldquo(hellip) La adopcioacutende las normas urbaniacutesticas generales y complementarias que sustentaraacuten la expedicioacutende las licencias de que trata el artiacuteculo anterior se deberaacute fundamentar en los principiosde concordancia neutralidad simplicidad y transparencia (hellip)rdquo respectivamente

La Ley 105 de 1993 sentildeala que el Sector y Sistema Nacional del Transporte estaacuteconformado por las dependencias de los sectores central o descentralizado de cualquierorden que tengan funciones relacionadas con esta actividad y en el artiacuteculo 13 estableceque es responsabilidad de las autoridades civiles departamentales yo municipalesla proteccioacuten y conservacioacuten de la propiedad puacuteblica correspondiente a la zona deterreno aledantildea a las carreteras nacionales adquiridas como reserva para el man-tenimiento y ensanchamiento de la red vial

1 Modicado por el art 182 Decreto Nacional 019 de 2012

Igualmente en la Ley 769 de 2002 dene que son autoridades de traacutensito los gobnadores y los alcaldes los Organismos de Traacutensito la Policiacutea Nacional en su cuerespecializado a quienes les corresponde entre otras actividades el control de las normde traacutensito en todas las carreteras nacionales

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 modicada por el artiacuteculo 55 de la Ley 16de 2013 establecioacute las fajas miacutenimas de retiro obligatorio o aacutereas de exclusioacuten palas carreteras del sistema vial nacional sentildealando que el ancho de la franja constituzonas de reserva o de exclusioacuten para carreteras y por lo tanto se prohiacutebe realizar cualqutipo de construccioacuten o mejora en las mencionadas zonas salvo aquellas que se encuentconcebidas integralmente en el proyecto de infraestructura de transporte como despliede redes de servicios puacuteblicos tecnologiacuteas de la informacioacuten y de las comunicaciono de la industria del petroacuteleo o que no exista expansioacuten de infraestructura de transpo prevista en el correspondiente plan de desarrollo

La misma norma entre otras disposiciones establece quebull La entidad estructuradora del proyecto de infraestructura de transporte o respon

ble del corredor vial previa solicitud del competente revisaraacute la conveniencia teacutecntecnoloacutegica legal y nanciera de la instalacioacuten de estas redes y aprobaraacute las condiciode su instalacioacuten y que sin perjuicio de lo previsto en la normatividad vigente paraotorgamiento de licencias ambientales licencias de intervencioacuten y ocupacioacuten del espa puacuteblico y demaacutes permisos y autorizaciones por parte de las autoridades correspondien

bull La entidad puacuteblica que tenga a cargo la viacutea dentro de la zona de exclusioacuten para otgar permisos para la construccioacuten de accesos instalacioacuten de tuberiacuteas redes de servic puacuteblicos canalizaciones ductos obras destinadas a seguridad vial traslado de postransporte de hidrocarburos o cruces de redes eleacutectricas de alta media o baja tensioacuten beraacute establecer los requisitos que debe cumplir el interesado en el traacutemite correspondien

bull La Policiacutea Nacional de Carreteras es competente para hacer respetar el derechoviacutea sobre la Red Vial Nacional Para el efecto podraacute crear zonas de aislamiento y efectoperativos sobre las fajas de retiro para ejercer sus diferentes funciones

bull Para efecto de habilitar las zonas de reserva se declaran de intereacutes puacuteblico las franestablecidas en el artiacuteculo 2 de la misma norma

La Ley 1228 del 16 de julio de 2008 fue reglamentada en el Tiacutetulo VII de la partdel Decreto 1079 de 2015 que compiloacute los Decretos 1389 del 22 de abril de 2009 y 29del 6 de agosto de 2010

2 Conclusiones y requerimiento

Las intervenciones irregulares sobre la propiedad aledantildea a las carreteras nacionaadquiridas como reserva para el mantenimiento y ensanchamiento de la red vial repsentan peligro para los usuarios de las viacuteas y limitan el impacto de las inversiones ydesarrollo de las poliacuteticas municipales y departamentales para el mejoramiento de diccorredores por ello es necesario el compromiso de las autoridades locales y regionafrente al control del uso del espacio puacuteblico sobre los corredores viales nacionales manera que se evite el uso inadecuado o invasioacuten de los mismos

Teniendo en cuenta lo anteriormente sentildealado y conforme a los principios rectoresseguridad de los usuarios la movilidad la calidad la oportunidad la libertad de accese reitera que son las autoridades de traacutensito en las regiones es decir los gobernadoy los alcaldes municipales distritales o metropolitanos quienes deben garantiza proteccioacuten y conservacioacuten del espacio puacuteblico en las zonas de terreno y fajas de readquiridas por el Gobierno nacional

En virtud de lo anterior se requiere a los destinatarios de la presente comunicacioacuten para inicien las acciones administrativas policivas yo judiciales con el n de obtener la restitucde las zonas mencionadas invadidos o amenazados y evitar que sucedan tales circunstanc

La presente circular es de obligatorio cumplimiento para los destinatarios de la misy su inobservancia daraacute lugar a las acciones administrativas procedentes y rige a partirla fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

Dada en Bogotaacute DC a 4 de mayo de 2016

Superintendente de Puertos y Transporte

Javier Jaramillo Ramiacute

(C

ENTIDADES FINANCIERADE NATURALEZA ESPECIA

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterez

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 007 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se modican las condiciones de condonacioacuten de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposiciones

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnien el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo (Icetex) en ejercicio de sus facultades legaleestatutarias en especial de las que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 10: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1020

10 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

numeral 1 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 modicoacute la naturaleza juriacutedica delIcetex al transformarlo de un Establecimiento Puacuteblico a una Entidad Financiera de Natu-raleza Especial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propiovinculada al Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que los numerales 1 y 4 del artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 del 6 de abril de 2006 estableceque es funcioacuten de la Junta Directiva formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos para el cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones

autorizadas y todas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica acorde con lo dispuesto por la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 y expedir conforme a la ley y a los estatutos delIcetex los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las funcionesy de las operaciones autorizadas al Icetex como entidad nanciera de naturaleza especial

Que de conformidad con la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2000 el Decreto 1050del 6 de abril de 2006 el Libro 7 del Tiacutetulo 11 del Decreto 2555 del 15 de julio de 2010Decreto 2792 de julio 27 de 2009 el Icetex como entidad nanciera de naturaleza espe-cial estaacute autorizado legalmente para realizar operaciones nancieras relacionadas consu objeto legal

Que la Ley 1618 de 2013 establece las disposiciones para garantizar el pleno ejerciciode los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopcioacuten de medidas deinclusioacuten accioacuten armativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discrimi-nacioacuten por razoacuten de discapacidad en concordancia con la Ley 1346 de 2009

Que mediante la Ley 1733 del 8 de septiembre de 2014 se regulan servicios decuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminalescroacutenicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impactoen la calidad de vida

Que mediante Sentencia T93313 referencia Expediente T - 3918176 Sala Seacuteptima

de Revisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljubordenoacute al Icetex que en un teacutermino no superior a un (l) antildeo realice los ajustes razonablesdel Reglamento del Creacutedito Educativo en lo que respecta a los eventos en que procedela gura de la condonacioacuten de la deuda que tenga en cuenta las necesidades especiacutecasde la poblacioacuten con discapacidad Para el efecto deberaacute contar con la participacioacuten dela Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de Educacioacuten Distrital y de Cundi-namarca miembros de la sociedad civil como por ejemplo Instituciones educativas quetengan observatorios yo grupos de investigacioacuten sobre derechos de las personas condiscapacidad y en otras aacutereas de conocimiento ONG asociaciones de padres de familiaque tenga hijos con discapacidades profesionales expertos en educacioacuten inclusiva entreotros con el n de que adopten las medidas necesarias para asegurar la realizacioacuten efectivade los derechos fundamentales de las personas con discapacidad

Que el Icetex invito a las mesas de trabajo para la modicacioacuten de las condicionesde condonacioacuten a la Procuraduriacutea General de la Nacioacuten las Secretariacuteas de EducacioacutenDistrital y de Cundinamarca y la Universidad el Rosario

Que mediante Sentencia T-03615 referencia Expediente T-4559350 Sala Seacuteptima deRevisioacuten de Tutelas de la Corte Constitucional M P Jorge Ignacio Pretelt Chaljub ordenoacuteal Icetex que en un teacutermino no superior a un antildeo realice los ajustes del Reglamento de

Creacutedito Educativo en lo que respecta a la procedencia de la condonacioacuten de la deuda enlos eventos que los beneciarios del creacutedito educativo tengan una peacuterdida de capacidadlaboral igual o superior al 50 al momento de adquirir la deuda y aquellos en los quecuenten con una peacuterdida de capacidad laboral menor al 50 antes de obtener el creacutedito

Que los fallos de tutela proferidos por los jueces y tribunales son una garantiacutea insti-tucional del Estado de Derecho y al mismo tiempo un derecho fundamental de caraacutectersubjetivo que se deduce de los artiacuteculos 29 y 58 de la Constitucioacuten Poliacutetica

Que el no acatamiento de las decisiones adoptadas por los jueces constitucionalesde tutela conlleva las sanciones previstas en la ley como la contemplada en el artiacuteculo52 del Decreto 2591 de 1991 que establece que la persona que incumpliere una orden proferida por un juez de tutela incurriraacute en desacato sancionable con arresto hasta deseis meses y multa hasta de veinte (20) salarios miacutenimos legales mensuales vigentes Deigual modo nuestro ordenamiento legal en materia penal contempla el delito de fraude aresolucioacuten judicial en el evento de no cumplirse un fallo de tutela incurriendo en prisioacutende uno (1) a cuatro (4) antildeos y una multa de cinco (5) a cincuenta (50) salarios miacutenimoslegales mensuales vigentes Asiacute mismo la legislacioacuten disciplinaria consagra como deberdel servidor puacuteblico la de acatar las decisiones judiciales y su incumplimiento acarreala sancioacuten correspondiente

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzode 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuantola modicacioacuten del Reglamento de Creacutedito referente a las condiciones de la condonacioacutendel Creacutedito Educativo

En virtud de lo anterior

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Modicar el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 y el artiacuteculo 1deg delAcuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 el cual quedaraacute asiacute

Artiacuteculo 44 Condonaci oacuten de Deudas El Icetex condonaraacute las obligaciones de los beneciarios en los siguientes casos

a) Por muerte del beneciario certicada mediante la presentacioacuten del original delregistro civil de defuncioacuten o fotocopia o documento que haga sus veces expedido porla autoridad competente (Registraduriacuteas especiales Registraduriacuteas municipales Regis-

traduriacuteas auxiliares Notariacuteas Inspecciones de Policiacutea Corregimientos autorizconsulados) sin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba re

b) Por el hecho sobreviniente de invalidez del beneciario el cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

- Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede invalidez)

- Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

- Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

- Informe Medicina Legal

- Fondo de Pensiones

- Fallo Judicial

- Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de la liacutenea para artistas colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo de acuerdo clineamientos establecidos en el Icetex

d) Por prestacioacuten de servicios o culminacioacuten de estudios para los creacuteditos otoa traveacutes de los programas de creacutedito para profesionales de la salud que realizan ede especializacioacuten creados por la Ley 100 de 1993 del Fondo para estudiantes de nidades Indiacutegenas Aacutelvaro Ulcueacute Chocueacute del Fondo Especial para Comunidades Ny las demaacutes liacuteneas o modalidades especiales que contemplen este benecio las curegiraacuten en cada caso por las condiciones especiacutecas establecidas en cada reglamen

Paraacutegrafo 1deg La condonacioacuten del creacutedito educativo por fallecimiento se redesde el momento en que se produjo el deceso

En los casos en que se detecte el fallecimiento del beneciario y se corroboreRegistraduriacutea Nacional del Estado Civil que el documento de identidad se encueestado ldquoCancelada por muerterdquo se procederaacute de ocio a la condonacioacuten de la deunecesidad de la solicitud expresa del codeudor yo interesado

Paraacutegrafo 2deg El Vicepresidente de Operaciones y Tecnologiacutea suscribiraacute los acministrativos de Condonacioacuten en caso de invalidez y muerte previo concepto favdel Comiteacute de Cartera del Icetex

Artiacuteculo 2deg Condonacioacuten de las obligaciones de estudiantes de comunidaespecial proteccioacuten constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash establecidaliteral m) del artiacuteculo 11 del Acuerdo 035 de septiembre de 2015 El Icetex conlas obligaciones de los estudiantes en los siguientes casos

a) Por enfermedad congeacutenita y que al momento de nalizar exitosamente el proacadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral mayor al 50 la cual se debditar con cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vsin perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario pert

a un Reacutegimen Especial ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

b) Por preexistencia de invalidez del beneciario que al momento de naliztosamente el programa acadeacutemico presente una peacuterdida de capacidad laboral m50 la cual se debe acreditar con cualquiera de los siguientes documentos los mque se presumiraacuten vaacutelidos sin perjuicio de los controles o vericaciones que la edeba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad l

c) Por presentar una enfermedad progresiva degenerativa que no le permite al benela vinculacioacuten al mercado laboral con una peacuterdida de capacidad laboral mayor aal momento de nalizar exitosamente el programa acadeacutemico la cual se debe accon cualquiera de los siguientes documentos los mismos que se presumiraacuten vaacutelid perjuicio de los controles o vericaciones que la entidad deba realizar

ndash Certicado expedido por la autoridad competente (EPS ARS ARL Junta Rede Invalidez)

ndash Dictamen pericial realizado por autoridad competente yo entidad autorizad

ndash Dictamen emanado de autoridad competente en caso que el beneciario perta un Reacutegimen Especial

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 11: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1120

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ndash Informe Medicina Legal

ndash Fondo de Pensiones

ndash Fallo Judicial

ndash Cualquier documento que deacute certeza del estado de la peacuterdida de capacidad laboral

Paraacutegrafo 1deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el momento de la inscripcioacuten del formulario de solicitud de creacutedito de- beraacute registrar la condicioacuten de discapacidad sentildealar el porcentaje de invalidez y la fechade estructuracioacuten de la enfermedad yo discapacidad

Paraacutegrafo 2deg El estudiante de Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano condiscapacidadndash en el desarrollo del programa acadeacutemico en cada periodo de renovacioacutendel creacutedito debe actualizar la condicioacuten de discapacidad a traveacutes del sitio web de la en-tidad sentildealando el porcentaje de invalidez y la fecha de estructuracioacuten de la enfermedadyo discapacidad

Paraacutegrafo 3deg La condonacioacuten del creacutedito por invalidez del beneciario yo estudiantede Especial Proteccioacuten Constitucional ndashcolombiano con discapacidadndash se realizaraacute desde lafecha de estructuracioacuten de la invalidez de acuerdo con la acreditacioacuten de los documentosrelacionados en cada uno de los literales del presente acuerdo

Paraacutegrafo 4deg Las condonaciones de las obligaciones de estudiantes de comunidadesde especial proteccioacuten constitucional (colombianos con discapacidad) estaraacuten sujetas ala disponibilidad presupuestal del Icetex al momento de la solicitud

Artiacuteculo 3deg Vigencias y derogatorias El presente Acuerdo rige a partir de la fecha desu publicacioacuten modica el artiacuteculo 44 del Acuerdo 029 de 2007 Reglamento de Creacutedito yel Acuerdo 004 del 13 de marzo de 2013 y deroga las disposiciones que le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza Ramiacuterez

La Secretaria Nora Alejandra Muntildeoz Barrios

(C F)

ACUERDO NUacuteMERO 010 DE 2016

(marzo 30)

por el cual se expiden disposiciones sobre el Programa Asistencia a traveacutes de CreacuteditosCondonables para Artistas Colombianos ndash Joacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

La Junta Directiva del Instituto Colombiano de Creacutedito Educativo y Estudios Teacutecnicosen el Exterior (Icetex) en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias en especial delas que le conere la Ley 1002 de diciembre 30 de 2005 el numeral 1 del artiacuteculo 9deg delDecreto 1050 del 6 de abril de 2006 el Acuerdo 013 del 24 de febrero de 2007 y

CONSIDERANDO

Que la Ley 1002 de 2005 transforma el Icetex en una entidad nanciera de naturalezaespecial con personeriacutea juriacutedica autonomiacutea administrativa y patrimonio propio vinculadaal Ministerio de Educacioacuten Nacional

Que el artiacuteculo 2deg de la Ley 1002 del 30 de diciembre de 2005 establece que el Icetextendraacute por objeto el fomento social de la educacioacuten superior priorizando la poblacioacuten de bajos recursos econoacutemicos y aquella con meacuterito acadeacutemico en todos los estratos a traveacutesde mecanismos nancieros que hagan posible el acceso y la permanencia de las personasa la educacioacuten superior la canalizacioacuten y administracioacuten de recursos becas y otros apoyosde caraacutecter nacional e internacional con recursos propios o de terceros

Que de conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 9deg del Decreto 1050 de 2006 laJunta Directiva debe formular la poliacutetica general y los planes programas y proyectos parael cumplimiento del objeto legal del Icetex de sus funciones y operaciones autorizadas ytodas aquellas inherentes a su naturaleza juriacutedica

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 11 del artiacuteculo 5deg de los Estatutosde la Entidad corresponde al Icetex administrar los programas de creacutedito del Gobierno deColombia en el exterior para artistas nacionales

Que los numerales 3 y 5 del artiacuteculo 5deg del Acuerdo nuacutemero 013 de 2007 por medio delcual se adoptan los estatutos del Icetex establecen que corresponde al Icetex promover ygestionar la cooperacioacuten internacional tendiente a buscar mayores y mejores oportunidadesde formacioacuten del recurso humano en el paiacutes o en el exterior de acuerdo con las poliacuteticasdel Gobierno nacional y asiacute mismo canalizar fomentar promover y tramitar ocialmentelas solicitudes de asistencia teacutecnica y cooperacioacuten internacional relacionadas con becasde estudio y entrenamiento en el exterior que deseen presentar los organismos puacuteblicosnacionales ante los gobiernos extranjeros y los organismos internacionales

Que mediante Acuerdo 053 del 14 de agosto de 1991 por el cual se honra la memoriade la doctora Carolina Oramas Olaya exfuncionaria del Icetex establecioacute que el Programade Becas para Artistas Colombianos se denomina ldquoPrograma de Becas Carolina OramasOlaya para Artistas Colombianosrdquo

Que el artiacuteculo 19 del Acuerdo nuacutemero 032 de 1995 por el cual se establece el Esta-tuto General de Servicios del Icetex sentildeala que el manejo presupuestal del Programa deBecas ldquoCarolina Oramas Olayardquo para Artistas se realizaraacute a traveacutes del rubro presupuestalldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianosrdquo en la modalidadde Creacutedito Condonable

Que en sesioacuten virtual de Junta Directiva del 28 de abril al 2 de mayo de 2011 se aproboacutemodicar la denominacioacuten del programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Reembolsables

en especie para Artistas Colombianos ldquoCarolina Oramasrdquo nombrando el programa ahldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Taltos - Carolina Oramasrdquo y modicoacute algunas disposiciones relacionadas con el program

Que se evidencia que cada vez maacutes joacutevenes colombianos de excelentes condicioacadeacutemicas y de talentos innatos ven en el Icetex una institucioacuten liacuteder en los escenarnacionales e internacionales capaz de desarrollar poliacuteticas encaminadas a incremenlas oportunidades de formacioacuten artiacutestica y cultural a traveacutes del fomento de Alianzas trateacutegicas con diferentes instituciones de caraacutecter nacional e internacional

Que la Ocina Asesora de Relaciones Internacionales presentoacute para la Junta DirectOrdinaria Virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de marzo el documento teacutecnico sobre la m

dicacioacuten del Acuerdo que adopta las poliacuteticas del Programa Artistas Joacutevenes Talenen el que se propone aumentar el monto del creacutedito condonable a lo equivalente en pecolombianos por un valor maacuteximo de 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 130doacutelares para las demaacutes formaciones monto que se giraraacute seguacuten la TRM del diacutea del dembolso los colombianos que ya han sido beneciarios de este programa ldquoAsistencitraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - CarolOramasrdquo no pueden volver a presentarse a las futuras convocatorias ni gozar del beney los colombianos que realicen el proceso de aplicacioacuten y resulten seleccionados deb presentar como respaldo al creacutedito solicitado un codeudor de acuerdo a los requerimiende la Vicepresidencia de Creacutedito

Que se hace necesario adecuar las disposiciones del Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos - Carolina Orama

Que la Junta Directiva en sesioacuten Ordinaria virtual realizada los diacuteas 29 y 30 de made 2016 aproboacute por unanimidad la propuesta presentada por la administracioacuten en cuaa la modicacioacuten de las poliacuteticas de otorgamiento para el Programa ldquoAsistencia a traveacutesCreacuteditos Condenables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramas

En meacuterito de lo expuesto

ACUERDA

I Del Creacutedito Condonable para Artistas Colombianos ldquoJoacutevenes TalentosrdquondashCarolina Oramasndash

Artiacuteculo 1deg El Icetex concederaacute Creacuteditos Educativos que seraacuten condonablescumplirse los requisitos establecidos para el mismo Este programa dirigido a artiscolombianos obliga al beneciario a regresar al paiacutes para retribuir los conocimienadquiridos en benecio cultural en el aacuterea de las Artes con educacioacuten artiacutestica forma para el desarrollo yo el trabajo humano

Los creacuteditos a que se reere el presente artiacuteculo podraacuten otorgarse a traveacutes de convocatorias que realice el Icetex o las que se adelanten mediante alianzas estrateacutegic

Artiacuteculo 2deg Los creacuteditos a que se reere el artiacuteculo anterior podraacuten aplicarse prealizar estudios formales yo para el desarrollo y el trabajo humano encaminados a pfeccionar el perl de cada profesional a traveacutes de especialidades o cursos de actualizacien las diferentes modalidades que comprenden el campo de las artes en instituciointernacionales reconocidas

Artiacuteculo 3deg Los creacuteditos estaacuten destinados a la nanciacioacuten total o parcial de los gasdurante el periacuteodo de estudios a traveacutes de un uacutenico desembolso

Artiacuteculo 4deg Los creacuteditos condonables para artistas se podraacuten otorgar para todas disciplinas de las Artes

Paraacutegrafo Las condiciones especiacutecas del otorgamiento del creacutedito se estableceen la correspondiente convocatoria

II De la elaboracioacuten y publicacioacuten de la convocatoriaArtiacuteculo 5deg La Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex elaboraraacute anualme

una convocatoria para el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables pArtistas Colombianos Joacutevenes Talentos condenables ndashCarolina Oramasrdquondash la cual ctendraacute los teacuterminos de referencia respectivos

Paraacutegrafo Los criterios y requisitos establecidos en la convocatoria podraacuten ser nocidos por todos los interesados en el programa una vez publicada la convocatoriala paacutegina web del Icetex

III Del proceso de seleccioacuten y adjudicacioacutenArtiacuteculo 6deg Para el proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten la Ocina de Relacion

Internacionales convocaraacute anualmente como jurado externo a un grupo de expertos cconocimiento y trayectoria en cada una de las disciplinas de las Artes estipuladas enconvocatoria para el Programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condenables para ArtisColombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash en su respectiva vigencia

Dentro de sus funciones se contempla

bull Atender las reuniones previstas para el proceso de adjudicacioacuten de los CreacutediCondonables para Artistas Colombianos

bull Revisioacuten y evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de cada uno de los candidaal programa

bull Seleccionar a los mejores candidatos en cada una de sus disciplinas artiacutesticas

bull Elaboracioacuten de un Acta por aacuterea artiacutestica en la que se indique el nuacutemero de part pantes puntajes obtenidos seleccionados y no seleccionados y observaciones por cuno de los aspirantes

bull Participar en reuniones ordinarias y extraordinarias en el marco de las activida propias del Programa Artistas Joacutevenes Talentos

Paraacutegrafo El Jurado a que se reere el presente artiacuteculo operaraacute solamente para proceso de seleccioacuten y adjudicacioacuten de los artistas presentados en la convocatoria respect

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 12: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1220

12 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Artiacuteculo 7ordm Los colombianos que hayan sido beneficiados anteriormente con el programa ldquoAsistencia a traveacutes de Creacutedi tos Condonables para Artis tas ColombianosJoacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondash no podraacuten participar en ninguna de las con-vocatorias futuras

Artiacuteculo 8deg Para la evaluacioacuten de los expedientes y portafolios de los candidatos presentados al programa el Jurado tendraacute en cuenta los siguientes criterios

1 Anidad entre los estudios realizados la experiencia artiacutestica y el programa adesarrollar

2 Viabilidad y la calidad del proyecto de estudios presentado por el aspirante

3 Nivel teacutecnico interpretativo medido a traveacutes del portafolio artiacutestico del participante

4 Nivel de estudios a realizar especializaciones yo cursos de profundizacioacuten

5 Duracioacuten de los estudios que va a realizar

6 Reconocimiento del centro docente prestigio del tutor y coherencia de los estudiosa realizar

Paraacutegrafo Los resultados emitidos por el Jurado se registraraacuten en un Acta rmada por los integrantes del mismo para cada una de las disciplinas artiacutesticas

Artiacuteculo 9deg El Icetex adjudicaraacute los creacuteditos del programa de ldquoAsistencia a traveacutes deCreacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndashCarolina Oramasrdquondashcon base en el Certicado de Disponibilidad Presupuestal de la vigencia correspondientey del Acta suscrita por los integrantes del Jurado donde seleccionan el nuacutemero de artistasa obtener el benecio del programa

IV Del monto a nanciar a traveacutes del Programa para Artistas Colombianos

Joacutevenes Talentos ndash ldquoCarolina OramasrdquoArtiacuteculo 10 Los creacuteditos para artistas Joacutevenes Talentos otorgados por el Icetex para

estudios en las diferentes disciplinas del arte ascienden hasta la suma de lo equivalente en pesos colombianos en doacutelares a saber 20000 doacutelares para pregrado y posgrado y 13000

doacutelares para otras formaciones el desembolso se efectuaraacute por beneciario y por unasola vez de acuerdo a la TRM del diacutea del desembolso

V De la legalizacioacuten y desembolso

Artiacuteculo 11 El beneciario seleccionado tendraacute que aplicar al formulario del Creacuteditodel programa de ldquoAsistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentos - Carolina Oramasrdquo cuyo link de aplicacioacuten se enviar aacute a cada uno delos seleccionados por parte del funcionario de la Ocina de Relaciones Internacionalesencargado del proceso

Artiacuteculo 12 Una vez diligenciado en debida forma el formulario automaacuteticamentequeda aprobada la solicitud del beneciario seleccionado y procederaacute a legalizar el respec-tivo creacutedito mediante la suscripcioacuten de las garantiacuteas establecidas por el Icetex para tal n

Artiacuteculo 13 Una vez legalizado el creacutedito el desembolso de los recursos seraacute realizadocon base en el cumplimiento de los siguientes requisitos

bull Viabilidad juriacutedica otorgada por el outsourcing del Icetex a quien haga sus veces

bull Inicio del programa acadeacutemico en las fechas estipuladas en la convocatoria del programa

bull Obtencioacuten por parte del beneciario de la visa de ingreso al paiacutes de destino en caso

de ser requeridaVI Del proceso de condonacioacuten

Artiacuteculo 14 Para acceder a la condonacioacuten del creacutedito del programa de ldquoAsistencia atraveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas Colombianos Joacutevenes Talentos ndash CarolinaOramasrdquo el beneciario debe cumplir con los siguientes requisitos

bull Regresar al paiacutes una vez culminado el programa para el cual le fue concedido el creacutedito

bull Noticar al Icetex la fecha de regreso al paiacutes

bull Iniciar el proceso de condonacioacuten dentro de los 90 diacuteas posteriores a su llegada al paiacutes

bull Realizar la condonacioacuten en un tiempo no superior a doce meses contados a partir delmomento de la iniciacioacuten del proceso de condonacioacuten de acuerdo con los compromisosgenerados en el proceso de postulacioacuten

Artiacuteculo 15 El beneciario podraacute solicitar proacuterroga para la iniciacioacuten de la condona-cioacuten cuando esteacute en curso de una de las siguientes situaciones

bull Extensioacuten del programa en el exterior para el cual fue beneciado con el creacutedito

bull Enfermedad que le haya impedido realizar su programa en el tiempo estipulado ensu carta de aceptacioacuten al programa

bull Por cambio o disponibilidad de la institucioacuten colombiana que avala o permite larealizacioacuten del proceso de condonacioacuten

Paraacutegrafo Todas las solicitudes de proacuterroga de condonacioacuten deberaacuten ser certicadas por las Instituciones correspondientes o bajo incapacidad meacutedica debidamente autorizadacuando sea el caso y deberaacuten ser solicitadas a traveacutes de una comunicacioacuten escrita dirigidaa la Ocina de Relaciones Internacionales del Icetex

Artiacuteculo 16 Una vez terminado el proceso de condonacioacuten el beneciario deberaacuteentregar en el Icetex lo siguientes documentos

bull Carta de entrega de su trabajo de condonacioacuten conforme al cumplimiento de losrequisitos debidamente rmada por el beneciario

bull Copia del diplomatiacutetulo o certicado de la Institucioacuten o del tutor en donde realizoacutesus estudios en el exterior El certicado debe especicar fecha de inicio fecha de termi-nacioacuten y cumplimiento de sus actividades artiacutesticas

bull Certicado emitido por la Institucioacuten en Colombia donde se relacionen las dades realizadas el tiempo utilizado en su desarrollo ldquomiacutenimo 120 horasrdquo fechas ede inicio y nalizacioacuten de las mismas

bull Evidencias de la Condonacioacuten (fotos videos entre otros)

Artiacuteculo 17 Las obras donadas al Icetex por parte de los beneciarios seraacuten de prode esta institucioacuten y podraacuten ser entregadas en comodato a instituciones gubernamecuya funcioacuten sea promover la cultura en el paiacutes

Artiacuteculo 18 En el evento en que el beneciario no cumpla con los requisicondonacioacuten sentildealados en el artiacuteculo 13 del presente Acuerdo el Icetex procerealizar el cobro de los recursos asignados con sus respectivos intereses acorde

reglamentacioacuten de creacutedito vigenteArtiacuteculo 19 La condonacioacuten del creacutedito no se haraacute efectiva dadas las sigu

situaciones

bull Plagio en la presentacioacuten del portafolio artiacutestico del aspirante

bull Suplantacioacuten

bull Falsedad en documentos presentados previa y posteriormente a la aplicacioacuten y sel

Paraacutegrafo En caso de comprobarse cualquiera de las anteriores situacionesconcederaacute la condonacioacuten y se procederaacute al cobro juriacutedico

Artiacuteculo 20 Vigencias y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de lade su publicacioacuten y deroga el Acuerdo nuacutemero 019 del 7 de junio de 2011 y las nque le sean contrarias

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Bogotaacute D C a 30 de marzo de 2016

La Presidenta

Natalia Ariza R

La Secretaria (e)

Nora Alejandra Muntildeoz B(

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNO

Universidad Pedagoacutegica NacionalConsejo Superior

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 005 DE 2016

(abril 21)

por el cual se establece el cronograma para designar al representante de los exrectorel Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional para el periodo 2016

El Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional en ejercicio de

cultades legales estatutarias y en especial las contenidas en el numeral 2 del artiacutedel Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo sentildealado en el literal d) del artiacuteculo 64 de la Ley 30 deel Consejo Superior Universitario deberaacute contar con un representante de los exre

Que el paraacutegrafo 2deg del artiacuteculo 12 del Acuerdo 035 de 2005 sentildeala que el reptante de los exrectores seraacute designado por el Consejo Superior de conformidad reglamento que al efecto expida

Que mediante Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012 por el cual se estabreglamento para designar al representante de los exrectores ante el Consejo Sude la Universidad Pedagoacutegica Nacional y se dene el cronograma para la elecc penado 2012-2014 en el artiacuteculo 2deg numeral 2 se establecioacute que

ldquo() el Consejo Superior Universitario a traveacutes de la Secretariacutea General pubun aviso mediante el cual convoque a los(as) exrectores(as) de las Universidadblicas del paiacutes a participar en el proceso de designacioacuten del representante de lexrectores(as) ante dicho organismo sentildealando el plazo maacuteximo para su postu(diacutea y hora) los requisitos que se deben acreditar y la direccioacuten de correo electroacuteque se debe remitir la solicitud y los respectivos anexos El citado aviso se publica

una sola vez en el Diario Ocial y en la paacutegina web de la Universidad por un teacutede siete diacuteas calendario

Igualmente enviaraacute comunicacioacuten con la misma informacioacuten a las Secretariacutenerales de las universidades puacuteblicas al ICFES a la Secretariacutea Teacutecnica del SU Ministerio de Educacioacuten Nacional solicitando la publicacioacuten de dicha convocatsus respectivas paacuteginas web

Junto con la convocatoria se publicaraacute el cronograma correspondiente y el fde compromiso de aceptacioacuten del cargo elaborado por la Secretariacutea Generalrdquo

Que el representante de los exrectores ante el Consejo Superior Universitario tsu periodo en mayo de 2016

Que en virtud de lo sentildealado debe establecerse el correspondiente cronogramla designacioacuten del nuevo representante de exrectores y ordenarse la publicacioacuteconvocatoria en los teacuterminos referidos

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 13: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1320

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Por lo expuesto

ACUERDA

Artiacuteculo 1deg Cronograma Establecer el siguiente cronograma para la designacioacuten delrepresentante de los exrectores para el periodo 2016-2018

Ndeg ETAPA FECHA

1Publicacioacuten mediante aviso de la convocatoria en el Diario Ocial y paacutegina web de la Universidad 5 de mayo de 2016

2Solicitud de publicacioacuten en paacuteginas de otras univer -sidades y entidades 5 de mayo de 2016

3 Postulacioacuten de aspirantes Desde las 800 a m del 6 de mayo hasta

las 400 p m del 20 de mayo de 20164 Publ icacioacuten li sta de aspirantes inscritos 23 de mayo de 20165 Vericacioacuten del cumplimiento de requisitos Del 24 al 26 de mayo de 2016

6Publicacioacuten de informe sobre cumplimiento de re-quisitos

27 de mayo de 2016

7 Presentacioacuten de reclamaciones Del 31 de mayo al 2 de junio de 20168 Solucioacuten a reclamaciones Del 3 al 8 de junio de 2016

9Presentacioacuten informe al Consejo Superior en sesioacutenordinaria o por medio de consulta electroacutenica Entre el 9 de junio y 19 de julio de 2016

10 Designacioacuten de representante de exrectores Entre el 21 de julio y 30 de agosto de 2016

Artiacuteculo 2deg Requisitos De conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 para participar como candidato a represen-tante de exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional serequiere cumplir los siguientes requisitos

a) Ser exrector de Universidad Puacuteblica con reconocimiento acadeacutemico cientiacuteco enel aacutembito educativo

b) No encontrarse incurso en las causales de inhabilidad incompatibilidad ni conictode intereses del orden constitucional o legal para ejercer cargos o empleos puacuteblicos

c) Manifestar de manera expresa al momento de su postulacioacuten el compromiso deasumir la representacioacuten de los exrectores de las universidades puacuteblicas en caso de serdesignados por el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacutegica Nacional

Artiacuteculo 3deg Inscripcioacuten De conformidad con lo establecido en el numeral 3 del artiacuteculo2deg del Acuerdo 001 de 16 de febrero de 2012 la inscripcioacuten de candidatos se efectuaraacute enel plazo jado en el cronograma conforme lo establece el artiacuteculo 1deg del presente Acuerdoa traveacutes del enviacuteo de un mensaje a los correos de la Secretariacutea General de la Universidadsecretariageneralpedagogicaeduco con copia a gobierno_universitariopedagogicaeduco y desde la cuenta de correo electroacutenico del aspirante con el asunto Inscripcioacutenrepresentante de exrectores 2016-2018 Para la inscripcioacuten los(as) aspirantes deberaacutenadjuntar en archivos separados y en formato pdf la siguiente documentacioacuten

1 Hoja de vida en formato uacutenico de la funcioacuten puacuteblica

2 Fotocopia ampliada al 150 de la ceacutedula de ciudadaniacutea

3 Certicacioacuten expedida por la respectiva universidad puacuteblica en la que se acreditesu condicioacuten de exrector(a)

4 Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo en caso de ser designado(a) la cualse realizaraacute en el formato elaborado por la Secretariacutea General

5 Certicacioacuten de antecedentes disciplinarios que expide la Procuraduriacutea Generalde la Nacioacuten

6 Certicado de antecedentes scales que expide la Contraloriacutea General de la Nacioacuten

7 Declaracioacuten de no encontrarse incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidadla cual se entenderaacute presentada bajo la gravedad de juramento

Los certicados aportados de las entidades de inspeccioacuten vigilancia y control deberaacutentener una vigencia de tres (3) meses

Para todos los efectos legales la documentacioacuten suministrada por los(as) aspirantesestaraacute amparada por el principio de la buena fe no obstante la Universidad podraacute realizartodas las gestiones pertinentes para vericar su veracidad

Paraacutegrafo El formato de Manifestacioacuten expresa de aceptacioacuten del cargo seraacute publicadoen la paacutegina web de la Universidad en el enlace Elecciones y designaciones - EleccioacutenRepresentante de ex Rectores 2016-2018

Artiacuteculo 4deg La Secretariacutea General publicaraacute el presente cronograma en los teacuterminossentildealados en el numeral 2 artiacuteculo 2deg del Acuerdo 001 del 16 de febrero de 2012

Artiacuteculo 5deg El proceso se declararaacute desierto si durante el periodo de inscripcioacuten deaspirantes o publicacioacuten de la lista nal de inscritos que cumplen los requisitos no se

cuenta con miacutenimo un candidatoParaacutegrafo El proceso se convocaraacute nuevamente de acuerdo al cronograma estable-

cido por el Consejo Superior que no podraacute superar los 30 diacuteas haacutebiles siguientes a ladeclaratoria de desierto

Artiacuteculo 6deg El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacioacuten en el Diario Ocial

Publiacutequese y cuacutemplase

El Presidente del Consejo

Viacutector Javier Saavedra Mercado

El Secretario del Consejo

Helberth Augusto Choachiacute Gonzaacutelez

(C F)

Universidad Tecnoloacutegica de PereiraConsejo de Superior Universitario

ACUERDOS

ACUERDO NUacuteMERO 17 DE 2016

(abril 5)

por medio del cual se homologan las condiciones de vinculacioacuten para docentestransitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidad y se dictan otras disposicio

nesEl Consejo Superior Universitario en uso de sus atribuciones legales y estatutaria

CONSIDERANDO

Que la Constitucioacuten Poliacutetica de Colombia en su artiacuteculo 69 contempla la autonomuniversitaria como especial atribucioacuten en cabeza de las instituciones de educacioacuten superotorgaacutendoles la posibilidad de establecer sus propios reglamentos los cuales se instituyen regulaciones sublegales que puntualizan las reglas de funcionamiento de la respectentidad educativa materializando las nalidades propias de la Ley 30 de 1992 porcual se organiza el servicio puacuteblico de la Educacioacuten Superior

Que de conformidad con lo establecido en el numeral 4 del artiacuteculo 17 y el nume6 del artiacuteculo 19 del Acuerdo 014 de 1999 por el cual se reforma el Estatuto Generalla Universidad el Consejo Superior es competente para expedir o modicar los estatuy reglamentos de la Institucioacuten

Que en el marco de la autorregulacioacuten la honorable Corte Constitucional en sentcia de anaacutelisis de constitucionalidad C-00696 consagra que los docentes ocasionason servidores puacuteblicos que desempentildean funciones puacuteblicas de manera temporal qcumplen las mismas funciones que un docente de planta deben acreditar para efecde su vinculacioacuten similares requisitos de formacioacuten y experiencia y tienen las mismobligaciones que los docentes empleados puacuteblicos y que las reglas contractuales quecada caso convengan con la Universidad con sujecioacuten a lo dispuesto por la Ley 301992 y demaacutes disposiciones legales y constitucionales

Que dando cumplimiento a lo dispuesto en la precitada Sentencia C-006 de 1996Consejo Superior Universitario expidioacute en el antildeo 2002 el Acuerdo 23 por el cual establla reglamentacioacuten de la evaluacioacuten de la productividad y demaacutes aspectos del Decreto 12de 2002 previendo en el artiacuteculo 1deg su aplicabilidad a los docentes transitorios-ocasionay de hora caacutetedra de la Universidad

Que la Gerencia Departamental Colegiada Risaralda de la Contraloriacutea General deRepuacuteblica en virtud del proceso de responsabilidad scal adelantado en contra de responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo 23 de 2002 ha consideraque las condiciones salariales y prestacionales de los docentes transitorios-ocasionano se rigen por las normas contenidas en el Decreto 1279 de 2002

Que de conformidad con la Sentencia del Consejo de Estado 1873-05 de 2009competencia para jar la remuneracioacuten de los docentes corresponde al Gobierno nacioy al Congreso en forma concurrente de manera que a los Consejos Superiores de Universidades les asiste la facultad de reglamentar con base en los decretos que sentildealos pisos y techos salariales y homologar en ese tema a los docentes ocasionales y a

docentes de planta de acuerdo al escalafoacuten en que se encuentre cada uno teniendocuenta los factores tiacutetulos categoriacuteas y demaacutes de acuerdo a lo dispuesto en el artiacutecu76 de la Ley 30 de 1992

Que teniendo en cuenta que existe disparidad de criterios juriacutedicos en cuanto aaplicabilidad del Decreto 1279 de 2002 para los docentes ocasionales el Consejo SuperUniversitario mediante Acuerdo 60 de 2015 suspendioacute la aplicacioacuten del artiacuteculo 1deg Acuerdo 23 de 2002

Que en este orden de ideas se hace necesario establecer los paraacutemetros de propcionalidad que regulen la asignacioacuten salarial y prestacional de los docentes transitoriocasionales para asegurar la vigencia de los principios y valores Constitucionales qinspiran el Estado Social de Derecho

En consecuencia se emite la siguiente equivalencia de condiciones para docentransitorios-ocasionales de la institucioacuten

Por lo anteriormente expuesto

ACUERDA

CAPIacuteTULO I

Disposiciones generales

Artiacuteculo 1deg El estudio la asignacioacuten y el reconocimiento del puntaje de los docentransitorios-ocasionales de la Universidad le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaacuerdo con la valoracioacuten de la hoja de vida aplicando lo enunciado en el presente acuer

CAPIacuteTULO II

Asignacioacuten de puntos para la vinculacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo

Artiacuteculo 2deg Factores de vinculacioacuten inicial La asignacioacuten mensual de los docentransitorios-ocasionales de medio tiempo y tiempo completo se estableceraacute multiplicanla suma de puntos asignados por el valor del punto de conformidad con los decretos Gobierno nacional que en materia reglamenten lo dispuesto en el presente artiacuteculo puntaje se estableceraacute al inicio de su vinculacioacuten seguacuten los factores indicados a contincioacuten y no podraacute ser modicado durante el tiempo que dure la vinculacioacuten

a) Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 14: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1420

14 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

b) La categoriacutea asignada al docente

c) La experiencia certicada

d) La produccioacuten acadeacutemica

Artiacuteculo 3deg Los tiacutetulos correspondientes a estudios universitarios Para asignacioacuten delos puntos por tiacutetulos de pregrado y posgrado le corresponde a la Vicerrectoriacutea Acadeacutemicaestudiar el nivel acadeacutemico de los programas y decidir sobre la asignacioacuten y adjudicacioacutendel puntaje que corresponda para lo cual se deberaacute tener en cuenta la siguiente tabla

TIacuteTULOS DE PREGRADOTiacutetulo de pregrado 178 puntosTiacutetulo de pregrado en medicina humana o composicioacuten musical 183 puntos

TIacuteTULOS DE POSGRADO

Tiacutetulos Primer tiacutetulo Tiacutetulo adicional Maacuteximopuntos

Tope

Especializacioacuten Entre 1 y dos Hasta 20 puntos

Hasta 10 puntos por antildeoadicional

30 2 - E sp eci ali zac ion es

Maestriacutea Hasta 40 puntos Hasta 20 puntos 60 2 - Maestriacuteas

Especializacioacuten +Maestriacutea 20 puntos 40 puntos 60 1 Especializacioacuten + 1Maestriacutea

Especializacioacuten Cliacutenica en medi-cina humana y odontologiacutea

15 puntos por antildeo 15 puntos por antildeo 75 75 puntos

Maestriacutea+ Ph D o Doctorado Hasta 40 puntos Hasta 80 puntos 120 120 puntosPh D o Doctorado Hasta 80 puntos Hasta 40 puntos 120 2 Doctorados

Ph D o Doctorado sin Maestriacutea Hasta 120 puntos Hasta 20 puntos 140 2 Doctorados

Maestriacutea+ 2 Doctorados Hasta 40 puntos 80 puntos + 20 puntos 140 140 puntos

Paraacutegrafo I El maacuteximo puntaje acumulable por tiacutetulos de posgrado es de ciento cuarenta

(140) puntos

Paraacutegrafo II Para el caso de las especializaciones cliacutenicas en medicina humana yodontologiacutea se adjudican quince (15) puntos por cada antildeo hasta un maacuteximo acumulable

de setenta y cinco (75) puntosParaacutegrafo III Los tiacutetulos universitarios de pregrado y posgrados acreditados por el

docente al momento de ingresar deben estar debidamente legalizados y convalidados anteel Ministerio de Educacioacuten Nacional o la autoridad competente y guardar relacioacuten directacon la actividad acadeacutemica asignada al docente

Paraacutegrafo IV Al momento de valorar la hoja de vida del docente no se podraacuten reco-nocer puntos por tiacutetulos de posgrados de un nivel inferior al que ya tenga reconocido yacreditado

Artiacuteculo 4deg Categoriacutea asignada al docente El puntaje por categoriacutea acadeacutemica paradocentes transitorios-ocasionales cualquiera que sea su dedicacioacuten se asigna teniendoen cuenta lo dispuesto en el Estatuto Docente de la Universidad de acuerdo con la si -guiente tabla

Categoriacutea Puntos Maacuteximos por CategoriacuteaAuxiliar 37Asistente 58Asociado 74

Titular 96

Paraacutegrafo I Los puntajes previstos en este artiacuteculo son los que corresponden en totala cada categoriacutea por lo tanto no deben acumularse a los puntajes de la categoriacutea anteriorcuando se producen cambios de categoriacuteas

Paraacutegrafo II Todo profesional que se vincule como docente transitorio-ocasional dela Universidad Tecnoloacutegica de Pereira quedaraacute ubicado en la categoriacutea acadeacutemica quecorresponda al cumplimiento de los requisitos establecidos para cada categoriacutea en lasnormas vigentes de la Universidad al momento de su vinculacioacuten

Paraacutegrafo III En todo caso cuando se trate de docentes que provienen de otra Uni-versidad no se les tendraacute en cuenta la categoriacutea alcanzada en la Universidad de origende manera automaacutetica

Paraacutegrafo IV El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten deldocente tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato si lo hubiese

Paraacutegrafo V Para cumplir el requisito en la categoriacutea Asociado o Titular el docentedebe ldquoElaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones trabajos que constituyanun aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidadesrdquo y no setendraacute en cuenta un trabajo que ya fue objeto de puntos a nombre del mismo docente debeser un trabajo elaborado y sustentado exclusivamente para el cumplimiento del requisitoen la categoriacutea de Asociado o Titular

Artiacuteculo 5deg La experiencia certicada La asignacioacuten de puntos por experiencia cer -ticada evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica en la respectiva aacuterea de la ciencia lateacutecnica las humanidades el arte o la pedagogiacutea se realiza con la siguiente tabla

Tipo de Experiencia certicada Puntaje Maacuteximo por cada antildeoDocencia Universitaria hasta 2 puntosExperiencia profesional hasta 1 punto

Paraacutegrafo I La experiencia de que trata este artiacuteculo debe corresponder a sus serviciosen el equivalente a tiempo completo debidamente certicado Para las certicaciones dela experiencia certicada se requiere que estas sean expedidas por la institucioacuten donde selaboroacute y que contengan por lo menos la siguiente informacioacuten fecha de ingreso y retirodedicacioacuten cargo y funciones

Paraacutegrafo II Las certicaciones de experiencia certicada como docencia universitariaademaacutes de lo descrito en el paraacutegrafo anterior deben especicar la dedicacioacuten de tiempo

completo medio tiempo o caacutetedra seguacuten el caso Para la dedicacioacuten de caacutetedraindicarse la intensidad en horas por semana mes o semestre y las asignaturas orie

Paraacutegrafo III La experiencia certicada en docencia universitaria es la adquiel ejercicio de las actividades de divulgacioacuten del conocimiento obtenida en institude educacioacuten superior debidamente reconocidas

Paraacutegrafo IV La experiencia certicada profesional es la adquirida a partiterminacioacuten y aprobacioacuten del peacutensum acadeacutemico de la respectiva formacioacuten profeen el ejercicio de las actividades propias de la profesioacuten o disciplina acadeacutemica e para el desempentildeo del empleo En el caso de las disciplinas acadeacutemicas o proferelacionadas con el sistema de seguridad social en salud la experiencia profesio

computaraacute a partir de la inscripcioacuten o registro profesionalParaacutegrafo V Cuando un docente tiene simultaacutenea o sucesivamente diversas fde experiencia certicada en un mismo antildeo se hace liquidacioacuten proporcional de aal tiempo certicado para cada una de ellas

Paraacutegrafo VI Los antildeos dedicados a la realizacioacuten de estudios de posgradoscontabilizan como experiencia para efectos de acreditacioacuten de este puntaje

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por experiencia certicada seguacuten la caacadeacutemica es el siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximos Experiencia Certicada

Auxiliar 20

Asistente 45Asociado 90

Titular 120

Artiacuteculo 6deg La Produccioacuten Acadeacutemica La asignacioacuten de puntos por prodacadeacutemica evaluada por la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute realizarse por las sigmodalidades

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales

5 Patentes

6 Obras artiacutesticas

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de software

Criterios generales para la asignacioacuten de puntos

a) Todos los productos acadeacutemicos susceptibles a puntos diferentes a revisdexadas u homologadas por Colciencias premios y patentes requieren la evaluac pares externos

b) El creacutedito expliacutecito de la vinculacioacuten del docente a la Universidad TecnoloacutePereira en todo producto acadeacutemico es un requisito obligatorio para el reconocide puntaje

c) Para la produccioacuten acadeacutemica sujeta de evaluacioacuten por pares externos se tencuenta el promedio de las evaluaciones recibidas superior a tres con cinco (35) unde cinco (50) posibles

d) Cuando existan diferencias de maacutes de dos unidades entre las calicacionesdos evaluadores se enviaraacute a un tercer evaluador cuya calicacioacuten seraacute la deniti

e) El traacutemite de solicitud de puntos ante la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica es responsadel docente interesado

f) No seraacuten tramitadas las solicitudes incompletas hasta tanto esta no cumpla requisitos establecidos en el presente acuerdo

El puntaje maacuteximo que se puede asignar por produccioacuten acadeacutemica seguacuten la caes la siguiente

Categoriacutea Acadeacutemica Puntos Maacuteximo Produccioacuten AcadeacutemicaAuxiliar 80Asistente 160Asociado 320

Titular 540

Artiacuteculo 7deg Artiacuteculos en revistas indexadas Para el reconocimiento de punttrabajos ensayos artiacuteculos y otras modalidades de publicaciones en revistas especiase tendraacute en cuenta la siguiente clasicacioacuten

1 Artiacuteculos tradicionales (ldquoFull paperrdquo) completos y autoacutenomos en su temaacuteticuales podraacuten ser de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagPublicadas en revistas especializadas seguacuten iacutendice de Colciencias

2 Artiacuteculos denominados comunicacioacuten corta (ldquoshort comunicationsrdquo) publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

3 Reportes de caso revisiones de temas o cartas al editor o editoriales publicarevistas especializadas indexadas u homologadas por Colciencias

La asignacioacuten de puntaje por produccioacuten acadeacutemica en revistas especializarealiza teniendo en cuenta la siguiente tabla

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPu

maacutexFull paper A1 100 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 15: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1520

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

ClasicacioacutenTipo

RevistaPorcentaje maacuteximo

permitidoPuntos

maacuteximosShort comunication A1 60 de los puntos full

paper seguacuten tipo de revista9

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A1 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

45

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A 1

A1 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

27

Full paper A2 100 de los puntos seguacutentipo de revista

12

Short comunication A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

72

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

A2 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

36

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo A2

A2 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

22

Full paper B 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

8

Short comunication B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

48

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

B 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

24

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo B

B 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

14

Full paper C 100 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

3

Short comunication C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista 18

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales

C 30 de los puntos full paper seguacuten tipo de revista

09

Reportes de caso revisiones de temacartas al editor editoriales en shortcomunication tipo C

C 60 de los puntos full paper seguacuten tipo de revistay 30 de los puntos full paperseguacuten tipo de revista

05

Se ja en diez (10) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo A los docentes que presenten artiacuteculos publicados en revistas especializadasinternacionales cuyo resultado de indexacioacuten es actualizado por Colciencias con un antildeode atraso deberaacuten presentar su solicitud una vez Colciencias publique la homologacioacutende la revista

Artiacuteculo 8deg Produccioacuten de videos cinematograacutecas o fonograacutecas Se puede reconocer puntos por trabajos de caraacutecter cientiacuteco teacutecnico artiacutestico humaniacutestico o pedagoacutegico producidos mediante videos cinematograacutecos o fonograacutecos cuya nalidad sea didaacutecticao documental y los cuaacuteles sean de difusioacuten e impacto nacional o internacional de acuerdoa los siguientes criterios

a) Criterios Temaacuteticos1 El contenido del video no contiene imaacutegenes frases o cualquier otro tipo de expre-

sioacuten que promueva la discriminacioacuten exclusioacuten o irrespeto

2 Los medios de difusioacuten son reconocidos por su caraacutecter internacional o nacional

b) Criterios Educativos1 Manejo riguroso de la temaacutetica

2 Planteamiento estructurado claro y coherente de la temaacutetica

3 Coherencia entre los objetivos y los distintos componentes que integran el video

4 Los conceptos y tema general son explorados con la profundidad que exige losobjetivos

5 Replantea conceptos complejos y los presenta de manera didaacutectica

6 Realiza preguntas orientadoras que dan sentido al contexto educativo

7 Agrupa conceptos y temas claves presentaacutendolos en una estructura visual

8 Pertinencia para la poblacioacuten a la que va dirigido

c) Criterios Teacutecnicos

1 Grado de integracioacuten de sus componentes (contenidos imaacutegenes audio iconografiacuteacolores y textos de ayuda)

2 Contenido libre de errores gramaticales

3 Calidad de imagen Calidad de audio Derechos de autor

Paraacutegrafo I Trascendencia e impacto Para asignar puntos por produccioacuten de videoscinematograacutecas o fonograacutecas de tipo didaacutectico o documental se requiere que el trabajohaya sido previamente disentildeado planeado elaborado o divulgado en un contexto nacionalo internacional asiacute mismo se requiere establecer el impacto con el grado de utilizacioacutendifusioacuten o generalizacioacuten de la aplicacioacuten del producto en estos aacutembitos Para establecer elimpacto y difusioacuten el docente deberaacute presentar las evidencias documentales y certicadosde las entidades donde se haya presentado o difundido el video

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas delos pares externos de Colciencias y de la siguiente forma

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas PuntosVideos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto internacional Hasta 12Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con nes didaacutecticos de impacto nacional Hasta 7

Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto internacional Hasta 96Videos cinematograacutecas o fonograacutecas con caraacutecter documental de impacto nacional Hasta 56

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 9deg Libros derivados de investigacioacuten texto y ensayo Se puede recono puntos por libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo) publicados en formato preso digital o medios electroacutenicos que tengan relacioacuten con el aacuterea de conocimiento

docente y que cumplan los siguientes requisitos1 Desarrollo completo de una temaacutetica

2 Aportes y reexioacuten de los autores3 Caraacutecter ineacutedito de la obra

4 Pertinencia y calidad de las fuentes bibliograacutecas

5 Registro ISBN

6 Proceso de edicioacuten y publicacioacuten a cargo de una editorial nacional o internacion

7 Divulgacioacuten certicada a nivel nacional o internacional por una editorial

8 Tiraje miacutenimo de 50 ejemplares

9 Aval del Consejo de Facultad previo al proceso de edicioacuten y publicacioacuten del libParaacutegrafo I Para los libros resultados de investigacioacuten ademaacutes de los requisitos

ntildealados en el artiacuteculo anterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de las producciones acadeacutemicas y cientiacutec

bull Certicacioacuten de la Vicerrectoriacutea de Investigaciones Innovacioacuten y Extensioacuten donconste que el libro es resultado de un proyecto investigacioacuten

Paraacutegrafo II Para los libros de texto ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Orientacioacuten hacia el proceso ensentildeanza ndashaprendizaje

bull Grado de actualidad del contenido

bull Caraacutecter didaacutectico de la obra

Paraacutegrafo III Para los libros de ensayo ademaacutes de los requisitos sentildealados en el artiacutecanterior se deberaacute cumplir con

bull Adecuada fundamentacioacuten teoacuterica con respecto al tema tratado

bull Tratamiento metodoloacutegico del tema propio de los libros de ensayo

Artiacuteculo 10 Criterios para la evaluacioacuten de libros La asignacioacuten de puntos se real proporcionalmente teniendo en cuenta las evaluaciones recibidas de los pares externosColciencias y el nuacutemero de autores que la puacuteblica y de la siguiente forma

Artiacuteculo 26 Editoriales de reconocido prestigio La Universidad TecnoloacutegicaPereira reconoce como editoriales de reconocido prestigio aquellas que cumplan con siguientes criterios

a) Editoriales legalmente constituidas que incluyan en su actividad u objeto los p

cesos de edicioacuten produccioacuten y comercializacioacuten de libros o produccioacuten bibliograacuteca b) Contar con comiteacute editorial o teacutecnico que garantice un proceso de seleccioacuteevaluacioacuten de los trabajos e incluya en su proceso de publicacioacuten el concepto previo pares evaluadores externos

c) Contar con un proceso de edicioacuten y publicacioacuten serio a nivel de correctorenormalizacioacuten baacutesica

Paraacutegrafo I La Editorial de la Universidad seraacute considerada como editorial de renocido prestigio y por lo tanto los libros editados publicados y difundidos por ella seobjeto de evaluacioacuten para asignacioacuten de puntaje a docentes

Paraacutegrafo I No se pueden reconocer puntos a la participacioacuten como editor en publicacioacuten de libros

La asignacioacuten de puntos se realiza teniendo en cuenta las evaluaciones recibidaslos pares externos y de la siguiente forma

Libros PuntosLibro resultado de Investigacioacuten Hasta 20 puntosLibro Texto Hasta 15 puntos

Libro Ensayo Hasta 15 puntos

Se ja en tres (3) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo II Prohibiciones para el reconocimiento de puntos por libros

a) Participacioacuten como editor en la publicacioacuten de libros

b) Tesis de maestriacutea o de doctorado porque estas son requisito para optar al tiacutetulo embargo si la tesis es publicada como libro producto de investigacioacuten con las caracriacutesticas establecidas para este puede ser evaluada y recibir puntos

Paraacutegrafo III No se reconoceraacuten puntos por capiacutetulos publicados en libros

Artiacuteculo 11 Premios nacionales e internacionales Para la asignacioacuten de puntaje pPremios solo se reconoceraacute al primer lugar y que cuenten con los siguientes criterio

1 El docente deberaacute evidenciar que el producto acadeacutemico premiado constituye ucontribucioacuten a un campo de conocimiento relacionado con las ciencias las artes humanidades las tecnologiacuteas y la pedagogiacutea

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 16: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1620

16 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

2 La Vicerrectoriacutea Acadeacutemica validaraacute la calidad del premio de acuerdo con el prestigio de la entidad oferente la trayectoria misma del premio (antiguumledad) el alcancede la convocatoria las caracteriacutesticas del proceso de seleccioacuten (bases del concurso) laexistencia y caracteriacutesticas del jurado calicador y el tipo de galardoacuten otorgado teniendoen cuenta las limitantes del paraacutegrafo I

3 Para obtener el reconocimiento el docente interesado deberaacute adjuntar la convoca-toria del concurso y el acta o resolucioacuten que otorga el premio Estos documentos deberaacutendemostrar que la convocatoria y la seleccioacuten se han llevado a cabo con participacioacuten de pares externos a traveacutes de un proceso ldquoclaramente instituido y por una entidad de reco-nocido prestigio a nivel nacional e internacionalrdquo

Paraacutegrafo I No seraacuten objeto de reconocimiento de puntaje por premios en los si-guientes casos

1 Los Doctorados Honoris Causa

2 Distinciones otorgadas por academias nacionales e internacionales (Academia deMedicina de Historia etc) a la vida y obra de un docente

3 Premios cuyas convocatorias aunque puacuteblicas tengan restricciones para residentesde una ciudad o regioacuten o para miembros de una institucioacuten o similares

4 Menciones o reconocimientos distintos del premio propiamente dicho a menos quedichas menciones esteacuten contempladas dentro de las categoriacuteas yo tipos de premios enlas bases del concurso

5 Primeros puestos menciones o reconocimientos por trabajos de cualquier tipo presentado en conferencias encuentros talleres o similar

6 Becas ayudas econoacutemicas o similares

7 Tesis o grados laureados meritorios o equivalentes

8 Certicaciones de haber sido nominado nalista o concursante

9 Premios o concursos otorgados u organizados por instituciones que no gocen de

prestigio acadeacutemico cientiacuteco o artiacutesticoLa asignacioacuten de puntos se realiza de la siguiente forma y solo para el primer puesto

Premio PuntosInternacional Hasta 15 puntos

Nacional Hasta 12 puntos

Artiacuteculo 13 Patentes Para la asignacioacuten de puntos por patentes se procederaacute asiacute

1 El registro de la patente debe ser a nombre de la Universidad Tecnoloacutegica de Pereirasi el producto o procedimiento patentado es desarrollado por un docente

2 Para las patentes nacionales debe aportar la Resolucioacuten de Concesioacuten de Patenteotorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio

3 Si el registro de la patente es internacional se debe proporcionar el debido certi-cado que exija cada paiacutes correspondiente y que pueda ser consultado en la OrganizacioacutenMundial de la Propiedad Intelectual - Ompi (Wipo)

Se pueden reconocer veinticinco (25) puntos por patentes a nombre de la UniversidadTecnoloacutegica de Pereira

Artiacuteculo 14 Obras Artiacutesticas Se pueden reconocer puntos por obras artiacutesticas en loscampos de la muacutesica las artes plaacutesticas artes visuales artes representativas el disentildeo

y la literatura Para el reconocimiento a este tipo de obras es necesario que las mismasesteacuten inscritas dentro del campo de la actividad acadeacutemica docente o investigativa de-sarrollada por el docente

OBRAS ARTIacuteSTICAS PUNTOSLa creacioacuten original artiacutestica (composicioacuten mu-sical pintura dramaturgia novela guioacuten origi-nar y otras modalidades anaacutelogas)

Obra original Internacional Hasta 20 puntosObra original Nacional Hasta 14 puntos

La creacioacuten complementarla o de apoyo a unaobra original (arreglos transcripciones orques-taciones adaptaciones y versiones escenografiacutealuminotecnia y otras modalidades anaacutelogas)

Obra complementaria Internacional Hasta 12 puntosObra complementaria Nacional Hasta 8 puntos

La interpretacioacuten (Directores solistas actores yotros de papeles protagonistas relevantes)

Interpretacioacuten Internacional Hasta 14 puntos

Interpretacioacuten Nacional Hasta 8 puntos

Se ja en cinco (5) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden reconoceranualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Paraacutegrafo ICaraacutecter puacuteblico de la presentacioacuten Para que las obras sean consideradascomo productividad acadeacutemica estas deben haber circulado puacuteblicamente es decir habersido previamente publicadas presentadas expuestas o ejecutadas en puacuteblico como tal eindependiente de su geacutenero o soporte extensioacuten o estilo en actos artiacutesticos culturalescomunidades acadeacutemicas yo a traveacutes de medios de comunicacioacuten de reconocido prestigio

Paraacutegrafo II Trascendencia e impacto Internacional o nacional de la obra artiacutesti-ca Para asignar puntos por obras artiacutesticas se requiere que el trabajo de que se trata hayasido previamente presentado en lugar abierto al puacuteblico y que se demuestre el nivel dedivulgacioacuten nacional yo internacional Para establecer el impacto y difusioacuten se deberaacute presentar los recortes de prensa yo artiacuteculos yo resentildeas criacuteticas y ademaacutes certicadasde la exposicioacuten o de la entidad donde se haya presentado la obra

Paraacutegrafo III La difusioacuten e impacto internacional se podraacute establecer por la inclulos trabajos en eventos en el exterior selecciones y muestras internacionales exposinternacionales itinerantes montajes o ejecuciones de obras por agrupaciones arde otro paiacutes En el caso de que sean muestras con itinerancia internacional debe ancerticacioacuten de la Institucioacuten responsable de al menos una sala en el exterior doexhibioacute la Exposicioacuten con el n de establecer el impacto En publicaciones literaacreditaraacute por su inclusioacuten en antologiacuteas literarias realizadas por autores extranj publicados en el exterior o por la certicacioacuten de su ingreso a bibliotecas en el extrresentildeas sobre el texto publicadas en revistas internacionales yo traducciones de a otros idiomas

Paraacutegrafo IV La difusioacuten e impacto nacional se estableceraacute con el hecho misla presentacioacuten en eventos de escala nacional y en el caso de obras literarias con blicacioacuten refrendada con la acreditacioacuten de su circulacioacuten en libreriacuteas a nivel nacsu ubicacioacuten en distintas bibliotecas del paiacutes o con comentarios o resentildeas publicarevistas o perioacutedicos de orden nacional

Paraacutegrafo V La produccioacuten divulgacioacuten o difusioacuten de la obra en otro paiacutes ncaraacutecter internacional sino su impacto mundial o la importancia internacional del en que se inscribe

Paraacutegrafo VI No se reconoce puntaje por participaciones colectivas Uacutenica para aquellas cuyo papel o interpretacioacuten queda claramente diferenciado talesdirectores solistas conjuntos de caacutemara papeles protagoacutenicos y que tienen releen la obra o en el evento

Paraacutegrafo VII Solo hay un reconocimiento de puntaje por interpretacioacuten una vcada obra Las diversas representaciones de la misma obra incluso en antildeos diferengeneran reconocimientos adicionales

Paraacutegrafo VIII Las obras literarias como cuento teatro novela poesiacutea etc se ecomo obra artiacutestica

Artiacuteculo 15 Produccioacuten Teacutecnica Se pueden reconocer puntos por el disentildeo d

mas o procesos que constituyen una innovacioacuten tecnoloacutegica o por el disentildeo de sio procesos que constituyan una adaptacioacuten tecnoloacutegica con sus respectivos proy documentacioacuten seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano compy se procederaacute asiacute

Los puntos se asignaraacuten asiacute

1 Hasta quince (15) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyinnovacioacuten tecnoloacutegica y que tienen impacto o aplicacioacuten y solo cuando sean pade modelo de utilidad con el respectivo registro del organismo competente nacinternacional

2 Hasta ocho (8) puntos por el disentildeo de sistemas o procesos que constituyentacioacuten tecnoloacutegica y que tengan impacto y aplicacioacuten en el sector productivo

Se ja en un (1) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades productivas del presente artiacuteculo

Artiacuteculo 16 Produccioacuten de Software Se pueden reconocer puntos por la prodde software seguacuten los criterios establecidos por Colciencias u oacutergano competente produccioacuten cientiacuteca o produccioacuten tecnoloacutegica Para la asignacioacuten de puntos el ddeberaacute incluir los coacutedigos fuente el algoritmo y las instrucciones seguacuten el lenguajzado los manuales teacutecnicos del usuario o el programa ejecutable de forma que pestablecer el grado de aporte del autor y la calidad del producto pero sin afecderechos adquiridos asiacute mismo debe presentar evidencias y certicados de la usay el impacto del producto y el registro ante la Direccioacuten Nacional de Derechos de

Paraacutegrafo ILa produccioacuten cientiacuteca Involucra generacioacuten de conocimiento ra la generacioacuten de nuevos modelos de organizaciones de procesos de fenoacutemenos nay de fenoacutemenos cientiacutecos entre otros o nuevos modelos algoriacutetmicos Tambieacutenser nuevo conocimiento referido al aacuterea de computacioacuten como nuevo modelo decenamiento de datos nueva metodologiacutea de desarrollo nuevo modelo de programnuevas teacutecnicas de computacioacuten inteligente nuevos modelos de la web nuevos sioperativos nuevas arquitecturas de computacioacuten y algoritmos maacutes ecientes para re problemas conocidos entre otros

Paraacutegrafo II La produccioacuten tecnoloacutegica Involucra generacioacuten de innovacioacute puede estar dentro de las partes baacutesicas para el desarrollo de un producto commotor de una base de datos a utilizar en la metodologiacutea de desarrollo en la plataen el esquema de seguridad o en la extensioacuten de herramientas tecnoloacutegicas exisentre otras Tambieacuten se pueden considerar en nuevas aplicaciones de software o en msignicativas a aplicaciones existentes

SOFTWARE PUNTUn software de tipo cientiacuteco el cual debe estar avalado por la Vicerrectoriacutea de In -

vestigacioacuten y Extensioacuten de la Universidad Tecnoloacutegica de PereiraHasta 15 p

Un software de tipo tecnoloacutegico que corresponda al ejercicio acadeacutemico del docente Hasta 12 p

Se ja en cuatro (4) el maacuteximo nuacutemero de productos completos que se pueden recanualmente para las diversas modalidades combinadas del presente artiacuteculo

Se tendraacute en cuenta como criterio de evaluacioacuten el impacto del producto utilizauna comunidad que se enmarca dentro de los siguientes aacutembitos

1 Comunidad institucional o empresarial

2 Comunidad acadeacutemica nacional o internacional

3 Organizaciones puacuteblicas y privadas regionales nacionales o internacionale

Paraacutegrafo III Los autores del software deberaacuten ofrecer capacitacioacuten en el u producto a la comunidad universitaria interesada

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 17: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1720

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

Artiacuteculo 17 Restriccioacuten de puntos por nuacutemero de autores Para toda la produccioacutenacadeacutemica se le aplican los siguientes criterios por nuacutemero de autores

bull Hasta 3 autores se otorga a cada uno el puntaje total liquidado a la publicacioacutenobra o actividad productiva

bull De 4 a 5 autores se otorga a cada uno la mitad del puntaje determinado para la publicacioacuten obra o actividad productiva

bull Si son 6 o maacutes autores se otorga a cada uno el puntaje determinado para la publica-cioacuten obra o actividad productiva dividido por la mitad del nuacutemero de autores

Artiacuteculo 18 Restriccioacuten de puntos para la misma produccioacuten acadeacutemica No se puedeasignar puntos a un mismo trabajo obra o actividad productiva por maacutes de un concepto

de los comprendidos en las modalidades de produccioacuten acadeacutemicaArtiacuteculo 19 Topes anuales por cantidad de productos Se cumpliraacuten los siguientes

topes anuales de acuerdo a las consideraciones de los artiacuteculos anteriores con relacioacuten alos liacutemites por modalidad

Factor Topes por antildeoArtiacuteculos en Revista Indexada 10 solicitudes

Produccioacuten de videos cinematograacuteca o fonograacuteca 5 solicitudesLibros derivados de investigacioacuten texto y ensayo 3 solicitudes

Obras art iacutesticas originales complementari as e interpretaciones 5 solici tudesProduccioacuten Teacutecnica 1 solicitud

Produccioacuten de software 4 solicitudes

CAPIacuteTULO III

Asignacioacuten inicial de los docentes catedraacuteticosArtiacuteculo 20 La asignacioacuten de los docentes de caacutetedra se haraacute teniendo en cuenta la

Categoriacutea asignada al docente (Acuerdo 15 de 1996 del Consejo Superior) y el valorjado por resolucioacuten de Rectoriacutea

Paraacutegrafo I El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten del

docente catedraacutetico tendraacute efectos en su asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato silo hubieseParaacutegrafo II En ninguacuten caso se aplicar aacuten a los docentes catedraacuteticos las reglas que

rigen la contratacioacuten y asignacioacuten de puntaje que aplican para los docentes transitorios-ocasionales y las que orientan el ingreso y reingreso de los docentes de carrera

Artiacuteculo 21 Para los docentes catedraacuteticos que requieran cumplir con el requisito delos cinco (5) puntos de produccioacuten intelectual exigidos para la categoriacutea de Asistenteseguacuten Acuerdo del Consejo Superior nuacutemero 15 de 1996 podraacuten realizar solicitudes porlas siguientes modalidades y siguiendo los criterios y paraacutemetros establecidos en losartiacuteculos de produccioacuten acadeacutemica del presente acto administrativo

1 Revistas especializadas

2 Videos cinematograacutecas o Fonograacutecas (con caraacutecter nacional yo internacional)3 Libros (resultados de investigacioacuten texto ensayo)

4 Premios nacionales e internacionales5 Patentes

6 Obras artiacutesticas (con caraacutecter nacional yo internacional)

7 Produccioacuten teacutecnica

8 Produccioacuten de softwareParaacutegrafo I Los puntos mencionados en el presente artiacuteculo bajo ninguna circunstancia

constituyen remuneracioacuten alguna pues solo se reconoce para acreditar los puntos de produccioacuten intelectual requeridos para la categoriacutea de Catedraacutetico Asistente

Paraacutegrafo II Si el docente catedraacutetico posteriormente cambia su contrato a transitorioo de carrera docente no podraacute reclamar los puntos asignados en el presente artiacuteculo paraefectos de reconocimiento de puntos salariales

CAPIacuteTULO IV

Requisitos para la categoriacutea acadeacutemica de los docentes Transitorios-ocasionalesArtiacuteculo 22 Para la denicioacuten de la categoriacutea acadeacutemica correspondiente de los do-

centes transitorios-ocasionales se tendraacuten en cuenta los siguientes requisitos1 Transitorio Auxiliar se requiere

bull Tiacutetulo profesional universitario en el aacuterea Correspondientebull Un (1) antildeo de experiencia docente o profesional

bull Un (1) curso de capacitacioacuten pedagoacutegica de un miacutenimo de cuarenta (40) horas2 Transitorio Asistente se requiere

bull Haber sido docente transitorio Auxiliar por un tiempo no inferior a dos (2) antildeos enla dedicacioacuten de tiempo completo o de medio tiempo en la Universidad

bull Acreditar dos (2) cursos miacutenimo de cuarenta (40) horas cada uno en cualquiera delos siguientes temas capacitacioacuten pedagoacutegica investigativa profesional formacioacuten pro-fesional en el aacuterea respectiva planeacioacuten acadeacutemica o gestioacuten administrativa ofrecidos por la Universidad en su programa de capacitacioacuten docente y debidamente autorizados por el Consejo Acadeacutemico

bull Acreditar cinco (5) puntos de produccioacuten acadeacutemicabull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Auxiliar por el Consejo

de Facultad respectivo3 Transitorio Asociado se requiere

bull Ser docente transitorio asistente por un teacutermino no inferior a tres (3) antildeos en dedi-cacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar y sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones un (1) trabajo que cotituya un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o las humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como Transitorio Asistente por el Consde Facultad respectivo

4 Transitorio Titular se requiere

bull Ser docente transitorio asociado por un teacutermino no inferior a cuatro (4) antildeos endedicacioacuten de tiempo completo o medio tiempo en la Universidad

bull Elaborar sustentar ante homoacutelogos de otras instituciones dos (2) trabajos diferetes que constituyan un aporte signicativo a la docencia las ciencias las artes o humanidades

bull Haber sido evaluado satisfactoriamente como transitorio asociado por el Consde Facultad respectivo

Paraacutegrafo I El cumplimiento de los requisitos previstos en el presente artiacuteculovalidaraacuten una vez la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica certique a la Rectoriacutea la acreditacioacutentodos los requisitos requeridos en la categoriacutea correspondiente

Paraacutegrafo II El reconocimiento de la categoriacutea acadeacutemica durante la vinculacioacuten docente transitorio tendraacute efectos en la asignacioacuten a partir de su proacuteximo contrato shubiese

CAPIacuteTULO V

Asignacioacuten inicial de los docentes transitorios-ocasionalesy Catedraacuteticos sin tiacutetulo universitario

Artiacuteculo 23 La asignacioacuten de los docentes sin tiacutetulo universitario estaraacute sujeta aaprobacioacuten por parte del Consejo Acadeacutemico teniendo en cuenta la siguiente tabla

FACTOR PUNTOSPuntaje inicial por vinculacioacuten 72Formacioacuten acadeacutemica (baacutesica primaria secundaria y media) 58

Produccioacuten Acadeacutemica Hasta 80Experiencia certicada en el aacuterea de desempentildeo Hasta 40

Paraacutegrafo I Para la asignacioacuten de puntos por produccioacuten acadeacutemica se realizteniendo en cuenta los criterios y requisitos consignados en los anteriores artiacuteculos

Paraacutegrafo II Para la asignacioacuten de puntos por experiencia certicada en el aacutereadesempentildeo se otorgaraacuten 2 puntos por cada antildeo equivalente a tiempo completo

CAPIacuteTULO VI

Aspectos GeneralesArtiacuteculo 24 De la responsabilidad de las dependencias Le corresponde a la Vi

rrectoriacutea Acadeacutemica valorar las hojas de vida de los docentes transitorios-ocasionalecatedraacuteticos una vez se requiera la contratacioacuten y reportar a Gestioacuten del Talento Humla informacioacuten pertinente al puntaje obtenido por el docente en virtud de los factoevaluados de que trata el presente acuerdo seguacuten corresponda

Artiacuteculo 25 De la asignacioacuten y pago de los puntos La asignacioacuten de puntos de docentes transitorios-ocasionales se realizaraacute a partir de la proacutexima contratacioacuten sihubiese y de acuerdo a la valoracioacuten de la hoja de vida realizada por la VicerrectoAcadeacutemica Sin que existan elementos de retroactividad

Artiacuteculo 26 Medidas de transicioacuten Para la aplicacioacuten del presente acuerdo se adtaraacuten las siguientes medidas de transicioacuten

a) Para los docentes que tuvieron una vinculacioacuten como docente transitorio-ocasioen un periacuteodo acadeacutemico anterior a la expedicioacuten del presente acto administrativo serespetaraacuten los puntos que les hayan sido pagados hasta el momento

b) Las contrataciones de la presente vigencia de los docentes transitorios-ocasiona podraacuten ser modicadas a partir del segundo semestre y solo hasta el treinta (30) de jude 2016 siempre y cuando se hayan cumplido con los requisitos establecidos en el psente acuerdo

c) Para realizar las modicaciones a las contrataciones de que trata el literal b) presente artiacuteculo la Vicerrectoriacutea Acadeacutemica podraacute recibir solicitudes de los docenhasta el veinte (20) de mayo de 2016 con el n de realizar la valoracioacuten de la hoja vida respectiva de acuerdo a los factores de vinculacioacuten Las solicitudes presentadas c posterioridad o que no logren surtir los requisitos establecidos en el presente acuerno podraacuten ser tenidos en cuenta para la aplicacioacuten del literal b y estas seraacuten objetovaloracioacuten para la contratacioacuten de la proacutexima vigencia si la hubiese

Artiacuteculo 27 Medidas de control De encontrarse inconsistencias en la asignacdel puntaje para la contratacioacuten de los docentes transitorios-ocasionales la Universi

adoptaraacute las medidas legales y administrativas correspondientes para subsanarlosArtiacuteculo 28 Vigencia y derogatorias El presente acuerdo rige a partir de la fecha

su expedicioacuten Se derogan las disposiciones que le sean contrarias en especial el artiacutec primero del Acuerdo 23 de 2002 del Consejo Superior Universitario

Publiacutequese comuniacutequese y cuacutemplase

Dado en Pereira a 5 de abril de 2016

El Presidente

Carlos Lugo Sil

La Secretaria General

Liliana Ardila Goacutem

Imprenta Nacional de Colombia Recibo Banco Davivienda 1292419 4-V-20Valor $616700

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 18: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1820

18 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

V A R I O S

Fondo Adaptacioacuten

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 219 DE 2016

(abril 29)

por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la resolucioacuten nuacutemero 426 de 2014 yse dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso para la construccioacuten de las obras de

refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

El Gerente del Fondo Adaptacioacuten en uso de sus facultades legales y reglamentariasespecialmente de las establecidas en el artiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012 en el artiacuteculo4deg del Decreto 4819 de 2010 modicado por el artiacuteculo 2deg del Decreto 964 de 2013 y enel numeral 1 del Decreto 4785 de 2011 y

CONSIDERANDO QUE

Durante los antildeos 2010 y 2011 Colombia soportoacute los efectos derivados del fenoacuteme -no de La Nintildea 2010-2011 que ocasionaron peacuterdidas de vidas debido a inundaciones ydeslizamientos dantildeos en la infraestructura vial eleacutectrica de telecomunicaciones y de prestacioacuten de servicios puacuteblicos domiciliarios peacuterdida de animales y cultivos y deterioroy destruccioacuten de viviendas e infraestructura educativa y hospitalaria presentaacutendose dantildeosmateriales de gran cuantiacutea

En virtud del artiacuteculo 48 del Decreto-ley 919 de 1989 se declaroacute la situacioacuten de ca-lamidad nacional con ocasioacuten de la ola invernal ocasionada por el fenoacutemeno de la Nintildea2010-2011

Mediante Decreto 4579 del 7 de diciembre de 2010 el Gobierno nacional declaroacute lasituacioacuten de desastre en todo el territorio nacional causada por los efectos derivados delfenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y entre otras decisiones ordenoacute la elaboracioacuten del Plande Accioacuten Especiacuteco por parte de la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Ministerio delInterior y de Justicia en concordancia con las disposiciones del Decreto-ley 919 del 1degde mayo de 1989 mediante el cual se organizoacute el Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres

Como consecuencia de la calamidad nacional y con fundamento en el artiacuteculo 215de la Constitucioacuten Poliacutetica se decretoacute el Estado de Emergencia Econoacutemica y Social yEcoloacutegica en todo el territorio nacional mediante Decreto 4580 de 2010

Mediante Sentencia C-156 de 2010 la Corte Constitucional declaro exequible elDecreto 4580 de 2010 y manifestoacute ldquo el Estado no solo tiene la obligacioacuten de dictarmedidas tendientes a conjurar las crisis producidas por desastres naturales sino que encabeza suya tambieacuten se encuentra la obligacioacuten de establecer medidas de prevencioacuten quemitiguen los efectos de dichos eventos naturalesrdquo por lo tanto el Estado debe atender a losdamnicados reubicar reasentar en los casos en que sea necesario adquirir o expropiarinmueble e impedir que las personas retornen a las zonas de alto riesgo

De acuerdo con la parte motiva del mencionado Decreto 4580 de 2010 la gravecalamidad puacuteblica desbordoacute las capacidades de las instituciones existentes para aten -

der la situacioacuten en particular la del Fondo Nacional de Calamidades creado por elDecreto-ley 1547 del 21 de junio de 1984 y las del Sistema Nacional para la Prevencioacuteny Atencioacuten de Desastres creado mediante el Decreto-ley 919 del 1deg de mayo de 1989generando insuciencia de las facultades gubernamentales ordinarias por lo cual serequiere la adopcioacuten de medidas legislativas encaminadas a atender la crisis e impedirla extensioacuten de esta

En desarrollo de las facultades el Gobierno nacional creoacute dos (2) instrumentos paraconjurar la crisis y fortalecer la capacidad econoacutemica del Sistema Nacional de Preven-cioacuten y Atencioacuten de Desastres como son la Subcuenta Colombia Humanitaria del Fondo Nacional de Calamidades para atender las fases de Atencioacuten y Rehabilitacioacuten y el FondoAdaptacioacuten para las etapas de Reconstruccioacuten y Construccioacuten este uacuteltimo adscrito alMinisterio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico (MHCP)

En uso de las facultades extraordinarias derivadas del estado de excepcioacuten el Gobiernonacional modicoacute el artiacuteculo 6deg y adicionoacute el artiacuteculo 70 del Decreto-ley 919 de 1989mediante el Decreto 4702 del 21 de diciembre de 2010 modicoacute la Junta Consultora delFondo Nacional de Calamidades y la constituyoacute en Junta Directiva del Fondo Nacionalde Calamidades integrada por el Ministerio de Hacienda y Creacutedito Puacuteblico y el Depar -tamento Administrativo de la Presidencia de la Repuacuteblica entre otros

El Decreto 4702 de 2010 dispuso la creacioacuten de la Gerencia del Fondo Nacional deCalamidades a quien se le asignoacute las labores de planear la ejecucioacuten del Plan de AccioacutenEspeciacuteco en coordinacioacuten con la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo (DGR) del Ministeriodel Interior y de Justicia y de actuar como ordenador del gasto

Al Fondo Adaptacioacuten se le encargoacute la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten delas zonas afectadas por el fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 para lo cual le correspondeidenticar estructurar y gestionar proyectos ejecutar procesos contractuales disponer ytransferir recursos para la recuperacioacuten construccioacuten y reconstruccioacuten de la infraestructurade transporte de telecomunicaciones de ambiente de agricultura de servicios puacuteblicosde vivienda de educacioacuten de salud de acueductos y alcantarillados de humedales dezonas inundables estrateacutegicas de rehabilitacioacuten econoacutemica de sectores agriacutecolas ganaderosy pecuarios afectados por la ola invernal

Asiacute mismo el artiacuteculo 155 de la Ley 1753 de 2015 por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrol lo 2014-2018 ldquoTodos por un nuevo paiacutesrdquo establec ioacute que el

Fondo haraacute parte del Sistema Nacional de Gestioacuten del Riesgo de Desastres teacuterminos de la Ley 1523 de 2012 y podraacute estructurar y ejecutar proyectos intede reduccioacuten del riesgo y adaptacioacuten al cambio climaacutetico en el marco del Si Nacional de Ges tioacuten del Riesgo de Desastres y en coordinacioacuten con los respesectores ademaacutes de los que se deriven del fenoacutemeno de la Nintildea 2010-2011 propoacutesito de fortalecer las competencias del Sistema y contribuir a la reduccla vulnerabilidad fiscal del Estado

En cumplimiento de las disposiciones del artiacuteculo 3deg del Decreto 4579 de 2010artiacuteculo 20 del Decreto-ley 919 de 1989 la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo del Mindel Interior y de Justicia elaboroacute el Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco para el Man

la Emergencia Generada por el Fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 y lo presentoacute al CTeacutecnico Nacional tal como consta en el acta del 18 de agosto de 2011 aprobadaacta del 22 de septiembre de 2011 del Comiteacute Teacutecnico Nacional

El mencionado Plan Integral de Accioacuten Especiacuteco fue presentado a la Junta Didel Fondo Nacional de Calamidades seguacuten consta en el acta 39 del 13 de octubre daprobada mediante acta 40 del 27 de octubre de 2011 en la que se indica expresque ldquoes de resaltar que el Decreto 919 (de 1989) no menciona ninguna instancia d bacioacuten del Plan de Accioacuten por tanto la Junta Directiva no tendriacutea la competencia aprobacioacuten Por lo anterior la Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo presenta el Plan de AEspeciacuteco para el manejo de la situacioacuten fenoacutemeno de La Nintildea 2010-2011 liderala Direccioacuten de Gestioacuten del Riesgo el cual fue adoptado por el Comiteacute Teacutecnico Nael diacutea 18 de agosto de 2011 (sic)rdquo

Este Plan Integral de Accioacuten establece respecto de la infraestructura vial q presentaron afectaciones de consideracioacuten en las obras de contencioacuten de los canriacuteos en especial en el Canal del Dique y la Mojana los cuales debido al gran ca potencial hidraacuteulico representaban un riesgo de gran magnitud para toda la regioacuteamenaza inminente para los nuacutecleos poblacionales circundantes

En noviembre de 2010 se produjo la ruptura del dique carreteable del Cana

los municipios Calamar y Santa Luciacutea causando la inundacioacuten de la mitad ddel departamento del Atlaacutentico (Manatiacute Santa Luciacutea Candelaria Campo de laSuan y Repeloacuten) con ocasioacuten de lluvias excepcionales consecuencia del fende La Nintildea

Que el Consejo Directivo del Fondo Adaptacioacuten aproboacute la postulacioacuten del Prde Restauracioacuten de ecosistemas degradados del Canal del Dique presentado por Codalena teniendo en cuenta que tiene como objetivo mitigar los efectos generadosola invernal 2010-2011 asiacute como contrarrestar sus efectos y evitar su propagacioacutetiempo en el aacuterea de inuencia del Canal del Dique

Mediante resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 se declaroacute de utilidad puacuteintereacutes social la construccioacuten del refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea y ltruccioacuten de diques en la margen izquierda del canal del Dique en los municipios deLuciacutea Calamar y Suan como obras preventivas del proyecto denominado ldquoRestaudel Sistema Canal del Diquerdquo y dispuso la adquisicioacuten de los predios requeridos ejecucioacuten de las mencionadas obras de refuerzo de conformidad con los procedim previstos en la Ley 1523 de 2012 y con la cual el Fondo dio cumplimiento al nu primero del artiacuteculo 74 de la mencionada ley

Que el artiacuteculo segundo de la Resolucioacuten 426 de 2014 dispuso la adquisicioacuten

predios requeridos para la construccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable CaSanta Luciacutea y la construccioacuten de diques en el margen izquierdo del canal y establecoordenadas del poliacutegono de compra predial

Para la ejecucioacuten de las obras el Fondo Adaptacioacuten celebroacute el Contrato 140 dcuyo objeto es la construccioacuten de obras de refuerzo del Dique carretera existentmargen derecha del Canal del Dique entre Calamar y Santa Luciacutea y los diquesmargen izquierda en el mismo sector en los departamentos de Atlaacutentico y Boliacutevla sociedad Latinco S A

Con el n de realizar las obras en la margen izquierda se hace necesaria la servidde paso que permita el ingreso a las zonas de terreno objeto de intervencioacuten de la mizquierda del proyecto

La Resolucioacuten 426 del 26 de mayo de 2014 determinoacute el aacuterea de adqu predial sin incluir el aacuterea necesaria para la imposicioacuten de las servidumbres deaacutereas que permitiraacuten las actividades de desmonte y limpieza tala de aacuterboles pote construccioacuten de terrapleacuten con material cohesivo revegetalizacioacuten instade geomanto cerca con alambre de puacutea siembra de pasto por semilla sob predios ubicados en el margen izquierdo as iacute como e l ingreso y traacutensito de pematerial y equipos y la realizacioacuten posterior de visitas perioacutedicas para const

estado de las obras y efectuar el mantenimiento y vigilancia de la zona para quno sea objeto de invasiones razoacuten por la cual se requiere ampliar dicho po para proceder a imponer las servidumbres de conformidad con lo establec idoartiacuteculo 68 de la Ley 1523 de 2012

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVE

Artiacuteculo 1deg Ampliar el poliacutegono establecido en el artiacuteculo segundo de la resolucide 2014 de declaratoria de utilidad puacuteblica y disponer la imposicioacuten de las servidude paso requeridas para la ejecucioacuten del proyecto construccioacuten del refuerzo del carreCalamar - Santa Luciacutea y la construccioacuten de diques en la margen izquierda del caDique en los municipios de Santa Luciacutea Calamar y Suan como obras preventiv proyecto denominado ldquoRestauracioacuten del Sistema Canal del Dique zonas ubicadasde las siguientes coordenadas

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 19: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 1920

1Edicioacuten 49864

Jueves 5 de mayo de 2016 DIARIO OFICIAL

PREDIO PUNTO NORTE ESTE AacuteREA (ha)

36 251 162988700 90564600 0243

252 162987200 90562500

253 162992200 90558800

254 162993700 90560800

1 162987200 90562500

2 162990056 90560421

3 162990846 90559808

4 162984792 90553644

5 162985582 90553031

37 247 163180900 90419900 0273

248 163179800 90418400

249 163183400 90415700

250 163184500 90417200

6 163183143 90415933

7 163190697 90410330

8 163190928 90409390

9 163188721 90404897

10 163187274 90401911

11 163188136 90401406

12 163191859 90409010

13 163191349 90411097

14 163183991 90416553

38 255 163212400 90397000 1407

256 163209500 90393000

257 163234200 90374700

258 163237100 90378700

15 163232256 9036816416 163233243 90368988

17 163237161 90374196

18 163237150 90374620

19 163236864 90375396

20 163235787 90376883

21 163236411 90377726

22 163237755 90375871

23 163238145 90374810

24 163238169 90373873

25 163233973 90368294

26 163233071 90367541

Acceso a

botadero del

predio 38

259 163215000 90372600 0521

260 163208200 90370400

261 163210200 90364300

262 163217000 90366600

27 163215608 90370907

28 163215248 9037198629 163219833 90375382

30 163219075 90376035

Artiacuteculo 2deg La presente resolucioacuten rige a partir de su publicacioacuten

Publiacutequese y cuacutemplase

Expedida a 29 de abril de 2016

El Gerente Fondo Adaptacioacuten

Germaacuten Arce Zapata

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600903 4-V-2016 Valor $337400

CodemaCooperativa del Magisterio

NIT 860025596-6

Bogotaacute D C 4 de mayo de 2016

La sentildeora Muntildeoz Silva Maria Raquel quien en vida se identificaba con ceacutedulade ciudadaniacutea nuacutemero 20119961 fallecioacute en la ciudad de Bogotaacute el diacutea 17 de abrilde 2016 Quienes crean tener derecho a solicitar el reintegro de los ahorros aportesy demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema pueden acercarse a sus oficinasen la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C Se establece un plazo maacuteximo de dos(2) meses para la presentacioacuten de la solicitud del auxilio a partir de la fecha del de-ceso seguacuten artiacuteculo 15 paraacutegrafo 1deg del reglamento del Fondo de Solidaridad de laCooperativa del Magisterio

Atentamente

La Gerente Financiera

Mariacutea Hilse Baacuteez Fuentes

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600911 5-V-2016 Valor $51500

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D C

R ESOLUCIONES

RESOLUCIOacuteN NUacuteMERO 3457 DE 2011

(noviembre 1deg)

por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacutedicaa la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

El Secretario de Educacioacuten de Bogotaacute en ejercicio de sus facultades legales en

pecial las conferidas por la Ley 115 de 1994 Decretos Distritales 059 de 1991 y 8542001 y Decreto 2150 de 1995 Resolucioacuten 614 de 1995CONSIDERANDO

Que la sentildeora Carmen Rodriacuteguez Sierra identicada con la ceacutedula de ciudadannuacutemero 52305311 en calidad de Coordinadora de la Fundacioacuten solicitoacute el respectreconocimiento de personeriacutea juriacutedica de la entidad sin aacutenimo de lucro denominaldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo

Que el Decreto 854 de 2001 emanado de la Alcaldiacutea Mayor de Bogotaacute faculta a la Secretade Educacioacuten para expedir actos administrativos que coneren el reconocimiento de persone juriacutedica a las instituciones sin aacutenimo de lucro que tengan como n la prestacioacuten del servi puacuteblico de la educacioacuten formal no formal (prestacioacuten del Servicio Educativo para el traby Desarrollo Humano) e informal establecidos por la Ley 115 de 1994

Que la mencionada entidad sin aacutenimo de lucro tendraacute como objeto ldquocapacitar y aserar en la formacioacuten de educacioacuten formal y no formal y cuyo n principal es la prestacdel servicio puacuteblico de la educacioacuten formal y no formal e informal establecidos en Ley 115 de 1994 basados en el desarrollo humano y el trabajo en aacutereas de preparacacadeacutemica praacutectica el cual permitiraacute impulsar el desarrollo educativo tecnoloacutegico enoacutemico social poliacutetico y cultural de las comunidades a partir de ellas o sus organism

de participacioacuten y direccioacuten con nes especiacutecos dirigidos al establecimiento de uverdadera justicia social para lo cual se enfocaraacute en activos como

Actividades para desarrollar el objeto a) Contribuir al mejoramiento de la calidde vida de los colombianos incentivando su participacioacuten en proyectos productivoeducativos a traveacutes de cursos de formacioacuten informal formal y no formal b) Contribui fortalecimiento de una cultura de respeto por la convivencia paz y el desarrollo huma prestando el servicio talleres de cultura ciudadana c) Promover y llevar acciones tdientes a establecer relaciones con organismos de caraacutecter nacional e internacional cel objeto de lograr convenios y acuerdos conanciar provectos y requerir cooperacid) Impulsar en todo el territorio nacional estudios y proyectos que busquen minimizarniveles de analfabetismo y desempleo salud social incluyente accesos a los producde la canasta familiar a bajos costos funcioacuten del representante e) Crear y desarrol proyectos educativos de educacioacuten informal no formal y formal asiacute como establemientos del mismo orden desarrollar programas de equidad para la mujer defensa ecosistema organizacioacuten juvenil e infantil al igual que adultos mayores acompantildeala comunidad en programas de comunicacioacuten social comunitaria f ) La Fundacioacutendedicaraacute igualmente a la venta de capacitacioacuten de personas en aacutereas relacionadas cel cuidado de nintildeos a traveacutes de la formacioacuten de madres comunitarias madres cabeza familia joacutevenes y adultos mayores asiacute como cursos de sistemas y software promocioacute

prevencioacuten en salud y en diferentes aacutereas de la educacioacuten no formal g) Creacioacuten de eq pos de trabajo especializados en el estudio y ejecucioacuten de temas especiacutecos relacionacon el desarrollo de su objeto h) Publicacioacuten y divulgacioacuten de materiales especializaen estudios y anaacutelisis de las coyunturas que afronta el paiacutes i) Suscripcioacuten de convenicontratos subcontratos con entidades estatales privadas o similares j) Intermediac nanciera del orden nacional e internacional mixtas y cooperativas en general entida puacuteblicas y privadas k) Servicios de administracioacuten en el manejo de la informacioacuteninstituciones prestadoras de servicios educativos l) Actuar en coordinacioacuten con otentidades privadas y puacuteblicas que persigan iguales o similares objetivos m) Promoacciones de capacitacioacuten dando a conocer meacutetodos teacutecnicas que ayuden a mejorarcapacidad para pensar mejor y ser creativos difundir la cultura en todas sus forminvestigar sobre ellas en especial en Colombia y hacerlo conocer fuera del paiacutes n) Oganizar eventos que fomenten la cultura la recreacioacuten el deporte y el aprovechamiedel tiempo libre o) Promover las praacutecticas deportivas y actividades recreativas q fomenten y desarrollen la convivencia y la solidaridadrdquo

Que revisados los documentos presentados por el representante legal de la entidsin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejse observa que se encuentran ajustados a lo exigido por la ley

En meacuterito de lo expuesto

RESUELVEArtiacuteculo 1deg Reconocer Personeriacutea Juriacutedica a la entidad sin aacutenimo de lucro denomin

Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor con domicilio en la Calle 18 Snuacutemero 10-50 de la ciudad de Bogotaacute D C creada mediante acta de constitucioacuten dede enero de 2011

Artiacuteculo 2deg Aprobar los estatutos adoptados por sus fundadores seguacuten el acta constitucioacuten del 5 de enero de 2011

Paraacutegrafo Hacen parte de la presente resolucioacuten el acta de constitucioacuten y los estatu por los cuales estaraacute regida la entidad sin aacutenimo de lucro denominada Fundacioacuten Junde la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 3deg Advertir a la entidad que debe desarrollar su objeto en los teacuterminos los estatutos aprobados observando los preceptos que le impone la ley el orden puacutebly las buenas costumbres

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016

Page 20: Diario oficial de Colombia n° 49.864. 05 de mayo de 2016

8172019 Diario oficial de Colombia ndeg 49864 05 de mayo de 2016

httpslidepdfcomreaderfulldiario-oficial-de-colombia-n-49864-05-de-mayo-de-2016 2020

20 DIARIO OFICIAL

Edicioacuten 4

Jueves 5 de mayo de

Paraacutegrafo El reconocimiento concedido mediante la presente resolucioacuten no constituyelicencia de funcionamiento o reconocimiento ocial de los establecimientos educativosactuales o futuros que sean de propiedad de la entidad sin aacutenimo de lucro denominadaFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor

Artiacuteculo 4deg El presente acto administrativo debe ser noticado al representante legalde la Fundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejor o quien haga sus veces almomento de la noticacioacuten contra el procede el recurso de reposicioacuten dentro de loscinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 5deg Contra el presente acto administrativo procede el recurso de reposicioacutendentro de los cinco (5) diacuteas haacutebiles siguientes a su noticacioacuten

Artiacuteculo 6deg Ordenar la publicacioacuten de la presente resolucioacuten en el Diario

Ocial oen un diario de amplia circulacioacuten nacional a costa del interesado allegando copia a ladireccioacuten inspeccioacuten y vigilancia de la Secretaria de Educacioacuten para su archivo y custodia

Artiacuteculo 7deg La presente resolucioacuten rige a partir de la fecha de su publicacioacutenPubliacutequese notifiacutequese y cuacutemplaseDada en Bogotaacute D C a 1deg de noviembre de 2011El Secretario de Educacioacuten

Ricardo Saacutenchez AacutengelSecretariacutea de Educacioacuten D C

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600927 5-V-2016 $272000

Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

EDICTOS

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito deBogotaacute D C

AVISAQue Doris Ineacutes Torres Galvis identicada con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 41746289 de

Bogotaacute D C respectivamente en calidad de compantildeera permanente ha solicitado medianteradicado E-2016-60734 del 30 de marzo de 2016 el reconocimiento sustitucioacuten y pago delas prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponder al(a) sentildeor(a) Teoacutelo GuerreroBurgos (qepd) quien en vida se identicoacute con ceacutedula de ciudadaniacutea nuacutemero 17082855 deBogotaacute D C fallecido(a) el diacutea 11 de enero de 2016 Toda persona que se crea con igual omejor derecho deberaacute hacerlo valer ante la Direccioacuten de Talento Humano dentro de los treinta(30) y quince (15) diacuteas siguientes a la publicacioacuten del primer y segundo aviso respectivamente

Rad S-2016-50608La Profesional Especializada

Janine Parada NuvaacutenImprenta Nacional de Colombia Recibo 21600818 25-IV-2016 Valor $51500

AVISOS JUDICIALES

La Ocina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias de Bo-gotaacute D C

AVISAQue dentro del proceso de interdiccioacuten judicial RAD 2011-0753 presentado por el sentildeor(a)

Myriam Onzaga Caacuterdenas mediante sentencia proferida por el Juzgado 9deg de Familia deBogotaacute el 16 de abril de 2013 se decretoacute la interdiccioacuten por discapacidad mental absoluta deLuis Enrique Garciacutea Mutis entendieacutendose que no tienen libre administracioacuten de sus bienes

Se le designoacute como guardador principal del interdicto(a) a Olga Luciacutea Garciacutea Beja-rano ceacutedula de ciudadaniacutea 52541728 quien tendraacute a su cargo la administracioacuten de los bienes del interdicto

Para los nes previstos en el numeral 7 del artiacuteculo 586 del CGP se publica el pre-sente aviso en un diario de amplia circulacioacuten nacional hoy 28 de abril de 2016

La Profesional Universitaria Jennifer Andrea Cardona Telles

Imprenta Nacional de Colombia Recibo 21600848 28-IV-2016 Valor $55000

Resolucioacuten nuacutemero 0023 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0024 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0025 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0026 de 2016 por la cual se hace un nombramiento con caraacutec provisional en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0027 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0028 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0029 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0030 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0031 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0032 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0033 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0034 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

Resolucioacuten nuacutemero 0035 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordinrio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI)

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIOacuteN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Resolucioacuten nuacutemero 0689 de 2016 por la cual se adopta el reglamento teacutecnico que etablece los liacutemites maacuteximos de foacutesforo y la biodegradabilidad de los tensoactiv

presentes en detergentes y jabones y se dictan otras disposiciones MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIacuteA

Resolucioacuten nuacutemero 4 0461 de 2016 por la cual se situacutean los recursos correspondienal recaudo del impuesto al oro y platino a los municipios productores

SUPERINTENDENCIASSuperintendencia de Puertos y Transporte

Circular externa nuacutemero 000051 de 2016 ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ESPECIAL

Instituto Colombiano de Creacutedito Educativoy Estudios Teacutecnicos en el Exterior ldquoMariano Ospina Peacuterezrdquo

Acuerdo nuacutemero 007 de 2016 por el cual se modican las condiciones de condonaci

de las liacuteneas de creacutedito y modalidades de creacutedito y se dictan otras disposicionesAcuerdo nuacutemero 010 de 2016 por el cua l se expi den disposic ione s sobr e Programa Asistencia a traveacutes de Creacuteditos Condonables para Artistas ColombianosJoacutevenes Talentosndash Carolina Oramas

ENTES UNIVERSITARIOS AUTOacuteNOMOSUniversidad Pedagoacutegica Nacional

Consejo Superior Acuerdo nuacutemero 005 de 2016 por el cual se establece el cronograma para designar

representante de los exrectores ante el Consejo Superior de la Universidad Pedagoacuteg Nacional para el periodo 2016-2018

Universidad Tecnoloacutegica de Pereira Consejo de Superior Universitario

Acuerdo nuacutemero 17 de 2016 por medio del cual se homologan las condiciones de vculacioacuten para docentes transitorios ndash ocasionales y catedraacuteticos de la universidy se dictan otras disposiciones

V A R I O SFondo Adaptacioacuten

Resolucioacuten nuacutemero 219 de 2016 por la cual se ampliacutea el poliacutegono determinado en la relucioacuten nuacutemero 426 de 2014 y se dispone la imposicioacuten de servidumbres de paso paraconstruccioacuten de las obras de refuerzo del carreteable Calamar - Santa Luciacutea

Codema Cooperativa del MagisterioAvisa que Muntildeoz Silva Maria Raquel fallecioacute e quienes crean tener derecho a solicitar

reintegro de los ahorros aportes y demaacutes derechos que la asociada teniacutea en Codema puedacercarse a sus ocinas en la calle 39 B No 19-15 en Bogotaacute D C

Secretariacutea de Educacioacuten de Bogotaacute D CResolucioacuten nuacutemero 3457 de 2011 por medio de la cual se reconoce Personeriacutea Juriacuted

a la ldquoFundacioacuten Juntos de la Mano por una Colombia Mejorrdquo Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bogotaacute D C

La Direccioacuten de Talento Humano de la Secretariacutea de Educacioacuten del Distrito de Bgotaacute D C avisa que Doris Ineacutes Torres Galvis ha solicitado el reconocimiensustitucioacuten y pago de las prestaciones socioeconoacutemicas que puedan corresponda Teoacutelo Guerrero Burgos (qepd)

Avisos judicialesLa Oficina Apoyo para los Juzgados de Familia de Ejecucioacuten de Sentencias

Bogotaacute D C avisa que se decretoacute la interdiccioacuten de Luis Enrique Garciacutea Mutis

C O N T E N I D O

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALResolucioacuten nuacutemero 0019 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-

rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0020 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0021 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Resolucioacuten nuacutemero 0022 de 2016 por la cual se hace un nombramiento ordina-rio en la planta de empleados puacuteblicos del Ministerio de Defensa NacionalDireccioacuten Centro de Rehabilitacioacuten Inclusiva (DCRI) 1

Paacutegs

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2016