diario de poza rica 26 de agosto de 2013

40
O rganizaciones civiles demandan la instalación en Poza Rica de una unidad fija de monitoreo del aire, a través de la cual sea posible iden- tificar los niveles de contaminación que presenta la atmósfera para tomar las medidas pertinentes y cuidar la salud de la población. Destrozan bulevar Para introducir línea eléctrica Aún no se entrega la ampliación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines y ya empezaron a destrozarlo, pues en su momento se les olvidó introducir una línea de energía eléctrica y ahora tuvieron que romper el pavimento. Primero invadieron tierras; ahora las lotifican y negocian Apoyo solidario de Veracruz a migrantes accidentados: Javier Duarte Un misterio la grave contaminación que ocasiona Pemex Arremete contra el Premio Nacional de Periodismo y catedrático de la UV, Luis Velázquez Tomado de www.blog. expediente.mx “No soy dueña de ningún periódico, ni de ninguna estación de radio”: Gina Domínguez Pág 5 Pág 14 Pág 2 Pág 3 Pág 4 Pág 7 Pág 3 U na fuerte lu- cha de inte- reses eco- nómicos se vislumbra en el ejido Cerro del Mesón en esta ciudad, toda vez que continúa la venta ile- gal de lotes en un área de más de cinco hectáreas que fue invadida por los mismos ejidatarios. Lo anterior fue denun- ciado por el subagente municipal, Alfredo Vi- llegas Hernández, quien indicó que diversas per- sonas se han encargado de lucrar con la nece- sidad de las personas, ofertándoles terrenos en un área invadida, sin el consentimiento de la asamblea comunitaria. PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIA El subagente municipal pidió la intervención de la Procuraduría Agraria, ante la venta ilegal de lotes que se realiza en el único ejido de Poza Rica, aseveró que las autoridades municipales ya tienen conocimiento de la situación, pero hasta la fecha no se ha hecho nada. ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica Deficiencias en la CAEV AMLO dice no El nuevo responsable, Efraín Burgos, ni siquiera sabe lo que es una toma A la reforma energética porque hará más pobres a los pobres Mueren tres hondureños y hay 16 lesionados de esa nacionalidad que viajaban en el tren “La Bestia” TIHUATLÁN EN COATZINTLA E l gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó su apoyo solidario a los mi- grantes accidentados en el Estado de Tabasco, tras el incidente ferroviario ocu- rrido la madrugada de este domingo en la población de Tembladeras, del municipio de Huimanguillo. En su cuenta de Twitter, el titular del Po- der Ejecutivo del Estado escribió: “El @ GobiernoVer apoya de manera solidaria a los migrantes accidentados en Tabasco” . Necesario monitorear calidad del aire: MV Denuncian ilegal venta de predios LUNES 26 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2084 DE AGOSTO DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Subdirector Pág 3 ¡ENCIENDEN ALERTA ROJA POR LLUVIAS! Desde Tamiahua hasta Misantla Pág 14 Aspirantes a la alcaldía forman grupo de choque El panista Anselmo Gómez Olmos traiciona al PAN y se va como síndico en la planilla naranja, todo con tal de ostentar el poder en Chumatlán A nte repentinos cambios en la CAEV ocu- rridos a nivel estatal, en este municipio la población asegura que repercutieron de manera negativa, debido a que desde el cambio de director de la oficina operadora, usuarios de Tihuatlán afirman que no cuentan con agua en lo que va de este mes.

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 13-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

Organizaciones civiles demandan la instalación en Poza Rica de una unidad fija de monitoreo del aire, a través de la cual sea posible iden-

tificar los niveles de contaminación que presenta la atmósfera para tomar las medidas pertinentes y cuidar la salud de la población.

Destrozan bulevar

Para introducir línea eléctrica

Aún no se entrega la ampliación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines y ya empezaron a destrozarlo, pues en su momento se les olvidó introducir una línea de energía eléctrica y ahora tuvieron que romper el pavimento.

Primero invadieron tierras; ahora las lotifican y negocian

Apoyo solidario de Veracruz a migrantes accidentados: Javier Duarte

Un misterio la grave contaminación que ocasiona Pemex

Arremete contra el Premio Nacional de Periodismo y catedrático de la UV, Luis Velázquez

Tomado de www.blog.expediente.mx

“No soy dueña de ningún periódico, ni de ninguna

estación de radio”: Gina Domínguez

Pág 5Pág 14

Pág 2

Pág 3

Pág 4

Pág 7

Pág 3

Una fuerte lu-cha de inte-reses eco-nómicos se vislumbra en

el ejido Cerro del Mesón en esta ciudad, toda vez que continúa la venta ile-gal de lotes en un área de más de cinco hectáreas que fue invadida por los mismos ejidatarios.

Lo anterior fue denun-ciado por el subagente municipal, Alfredo Vi-llegas Hernández, quien indicó que diversas per-sonas se han encargado de lucrar con la nece-sidad de las personas, ofertándoles terrenos en un área invadida, sin el consentimiento de la asamblea comunitaria.

PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA PROCURADURÍA AGRARIAEl subagente municipal pidió la intervención de la Procuraduría Agraria, ante la venta ilegal de lotes que se realiza en el único ejido de Poza Rica, aseveró que las autoridades municipales ya tienen conocimiento de la situación, pero hasta la fecha no se ha hecho nada.

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

Deficiencias en la CAEV AMLO dice noEl nuevo responsable, Efraín Burgos, ni siquiera sabe lo que es una toma

A la reforma energética porque hará más pobres a los pobres

Mueren tres hondureños y hay 16 lesionados de esa nacionalidad que viajaban en el tren “La Bestia”

TIHUATLÁN EN COATZINTLA

El gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó su apoyo solidario a los mi-grantes accidentados en el Estado de

Tabasco, tras el incidente ferroviario ocu-rrido la madrugada de este domingo en la población de Tembladeras, del municipio de Huimanguillo.

En su cuenta de Twitter, el titular del Po-der Ejecutivo del Estado escribió: “El @GobiernoVer apoya de manera solidaria a los migrantes accidentados en Tabasco”.

Necesario monitorearcalidad del aire: MV

Denuncian ilegalventa de predios

LUNES 26

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2084DE AGOSTO DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSubdirector

Pág 3

¡ENCIENDEN ALERTA ROJA POR LLUVIAS!

Desde Tamiahua hasta Misantla

Pág 14

Aspirantes a la alcaldía forman grupo de choque

El panista Anselmo Gómez Olmos traiciona al PAN y se va como síndico en la planilla naranja, todo con tal de ostentar el poder en Chumatlán

Ante repentinos cambios en la CAEV ocu-rridos a nivel estatal, en este municipio la población asegura que repercutieron

de manera negativa, debido a que desde el cambio de director de la oficina operadora, usuarios de Tihuatlán afirman que no cuentan con agua en lo que va de este mes.

Page 2: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

El gobernador Javier Duarte de Ochoa re-frendó su apoyo soli-dario a los migrantes accidentados en el

Estado de Tabasco, tras el in-cidente ferroviario ocurrido la madrugada de este domingo en la población de Tembladeras, del municipio de Huimanguillo.

En su cuenta de Twitter, el titular del Poder Ejecutivo del Estado escribió: “El @Gobier-noVer apoya de manera solida-ria a los migrantes accidentados en Tabasco”.

Asimismo, instruyó a las Se-cretarías de Gobierno, Seguri-dad Pública, Salud y Protección Civil, ofrecer su apoyo a las au-toridades tabasqueñas con el traslado de los lesionados, quie-nes están recibiendo la atención médica requerida.

Duarte de Ochoa dijo que también se trasladó personal de estas dependencias a Tabasco para colaborar con las instan-cias del gobierno de la Repúbli-ca, que trabajan en la zona del percance y brindar todo el apo-yo necesario.

Finalmente, el mandatario señaló que a los migrantes que fueron trasladados a los hospi-tales Pedro Coronel Pérez, en Las Choapas, y el Regional de Coatzacoalcos, se les brinda toda la atención médica y se en-cuentran preparados para reci-bir a más personas, en caso de que se requiera.

Por gestión de la presiden-ta del Patronato del DIF Estatal, Karime Macías de

Duarte, más de 70 mil veracru-zanos serán afiliados al progra-ma federal de Pensión Alimen-ticia para Adultos Mayores y se sumarán a mejores condiciones de vida, como la de los casi 40 mil beneficiados por la Ley 223 del gobierno del Estado.

La directora general del orga-nismo asistencial, Astrid Elías Mansur, explicó que ya no existe una lista de espera, sino una lis-ta de afiliación de aquellos que tenían su solicitud en el DIF Es-tatal para ingresar al programa, de la cual se tomará los nombre de los nuevos beneficiarios de esta estrategia.

Además, la servidora pública informó que se concluyó el pago del segundo trimestre de la Pen-sión Alimenticia Vitalicia para Adultos Mayores de 70 años en los 212 municipios, benefician-do a 39 mil 545 abuelitos que no cuentan con ningún otros pro-

Apoyo solidario de Veracruz a migrantes accidentados: JDO

Instruyó a las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, Salud y Protección Civil, ofrecer su apoyo a las autoridades tabasqueñas con el traslado de los lesionados

Personal de estas dependencias acudió al lugar para brindar todo el apoyo a las instancias del gobierno de la República que trabajan en la zona

Personal de Servicios de Salud de Veracruz del Hospital Pedro Coronel Pérez, en el municipio de Las Choapas, atiende a 11 migrantes lesionados del accidente ferroviario que ocurrió la madrugada de este domingo en la población de Tembladeras, municipio de Huimanguillo, Tabasco. Uno más fue trasladado al Hospital Comunitario de Coatzacoalcos.En cuanto se tuvo conocimiento de los hechos ocurridos en el vecino Estado, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa las Secretarías de Gobierno, Seguridad Pública, Salud y Protección Civil, ofrecieron su apoyo a las autoridades de dicha entidad, apoyando el traslado de los lesionados, quienes están recibiendo la atención médica requerida.

Autoridades de Veracruz brindan atención médica a migrantes accidentados en Tabasco

grama de seguridad social.Detalló que para beneficiar a

los 70 mil solicitantes de esta pensión, en coordinación con la delegación federal de la Se-cretaría de Desarrollo Social, se

atenderá prioritariamente a las personas de los municipios in-cluidos en la Cruzada contra el Hambre, a fin de abatir las con-diciones de pobreza en estos lugares y apoyar a la población

con mayor vulnerabilidad.La afiliación de los beneficia-

rios se realizará de acuerdo a los calendarios de inscripción de la dependencia federal, dijo, e indi-có que en el tema de desarrollo

social en Veracruz es prioridad del gobernador Javier Duarte de Ochoa involucrar a este sector que representa más del 10 por ciento de la población, por lo cual se impulsan diversos programas.

Se integrarán a más de 70 mil abuelitos veracruzanos al programa Pensión Alimenticia

Page 3: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

Cuando ni siquiera se ha inaugu-rado la ampliación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, que se ini-ció hace un año y está casi termi-nado, ya destrozaron el concreto

hidráulico nuevo para introducir líneas de energía eléctrica.

En el tramo comprendido entre la Uni-versidad de Oriente (UO) y el centro co-mercial Gran Patio, rompieron el pavi-mento para meter líneas de conducción eléctrica y de paso cerraron dos carriles de circulación y sólo dejaron abierto uno.

Con esta situación se obstruye el paso de vehículos, los conductores deben de-tenerse para no ocasionar daños a la sus-pensión de sus automóviles y se crea un cuello de botella. A la altura del tianguis también se genera otro tapón a la circula-ción vehicular, porque dejaron pronuncia-do declive que obliga a frenar la marcha de los automotores.

Los obreros fracturaron la losa de con-creto para hacer un surco y meter la línea

Ante la posibilidad de que impac-te en Poza Rica la depresión tro-pical número 6, que trae mucha

agua, ayer se instaló en la ciudad el Consejo Municipal de Protección Ci-vil, se activó el gimnasio municipal Mi-guel Hidalgo como albergue temporal, para recibir a posibles damnificados. El alcalde Armando Kirsch Ramos, dio a conocer que se pone en marcha programa intenso de limpieza en las zonas de riesgo y en vialidades para evitar anegamientos. Expresó que este fenómeno meteorológi-co trae mucha agua, por lo que instruyó al personal de Protección Civil para vigilar permanentemente el nivel del río Cazones y arroyos de la ciudad para evacuar a las familias que habitan en las márgenes, en caso de que eso sea necesario.

Por el momento, autoridades munici-pales externaron que no se requiere otro dragado en los arroyos, como sí es necesa-rio en los drenajes de la ciudad que están atestados de basura y materiales pétreos arrastrados por el agua de las recientes lluvias. Agregó que se está trabajando muy fuerte en la limpieza de los desagües.

En cuanto al meteoro, éste ha variado su curso y su intensidad varias veces; sin

Para introducir línea eléctrica

Despedazan el nuevo bulevar Rompen el concreto y cierran dos carriles; se obstruye circulación frente a Gran PatioREDACCIÓNPoza Rica REDACCIÓN

Poza Rica

Con esta situación se obstruye el paso de vehículos.

eléctrica que alimentará un transforma-dor que será el que suministre energía eléctrica para el alumbrado público en el camellón, lo que significa que la obra de construcción del bulevar no fue bien pla-neada y ahora tienen que romper el con-creto cuando pudieron haber previsto la introducción de la instalación eléctrica antes del colado de las losas de concreto. Todavía no se inaugura la obra y ya se evi-dencian las fallas de ingeniería.

La segunda fase de la ampliación del bulevar Adolfo Ruiz Cortines costó 15 mi-llones de pesos y fue inaugurada por el entonces secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel.

En el tramo comprendido entre la Universidad de Oriente y el centro comercial Gran Patio rompieron el pavimento para meter líneas de conducción eléctrica.

Los obreros fracturaron la losa de concreto para hacer un surco y meter la línea eléctrica que alimentará un transformador.

Tendremos 48 horas de lluvias

Alerta desde Tamiahua hasta Misantla

embargo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) podría impactar en las costas del norte de Vera-cruz a 40 kilómetros del oeste y suroeste de Poza Rica.

Aunque está en proceso de degradación , el evento tropical «95L» que anoche se encontraba en el sur de Veracruz, en el municipio de Coatzacoalcos, nos dejará entre 24 y 48 horas de agua a través de fuertes chubascos que obligará a mante-ner vigilancia permanente del nivel de ríos, sobre todo, los de respuesta rápida, como el Cazones.

La coordinadora regional de Protección Civil, Rocío Pineda, dio a conocer que se mantiene estrecho contacto y colabora-ción con los presidentes municipales de la zona norte, principalmente de la sierra del Totonacapan para que activen sus conse-jos municipales de Protección Civil, alis-ten sus albergues y mantengan comunica-ción constante con la ciudadanía.

Dijo que se plantean el peor escenario y que éste obliga a tener listo un operativo para movilizar a los habitantes de las co-munidades donde haya riesgo de inunda-ciones. Y agregó que se está trabajando muy fuerte en la limpieza de los desagües de Las Gaviotas y la Florida, programa que incluye las 10 colonias bajas, suscepti-bles de inundación.

La depresión tropical “95L” se prevé que impacte entre Tamiahua y Misantla. Traerá mucha agua, por lo que habitantes de zonas bajas en los municipios de la región deberán mantener vigilancia constante en los niveles de arroyos y ríos.

Page 4: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 20134 REGIONAL

INFORMACIÓN

Desde hace varios meses, Pemex desde sus instalaciones ha generado “emanaciones controladas” de gases a la atmósfera.

Organizaciones civiles manifiestan la necesidad de contar con una unidad de monitoreo del medio ambiente para conocer los niveles de contaminación que presenta Poza Rica.

Un misterio, la grave contaminación queocasiona Pemex

Un misterio, la gravecontaminación queocasiona Pemex

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Organizaciones ci-viles demandan la instalación en Poza Rica de una unidad fija de monitoreo

del aire, a través de la cual sea posible identificar los niveles de contaminación que presenta la atmósfera para tomar las medi-das pertinentes y cuidar la salud de la población; sobre todo aho-ra que desde hace varios meses se pueden apreciar constantes emanaciones de gases en las instalaciones del Complejo Pe-troquímico Escolín.

Martín Vizcarra, presidente de la organización Ola Civil, dedi-cada a la promoción y cuidado del medio ambiente, destaca que desde el pasado 18 de julio entró en vigor la Nom 156 de la Semarnat, en donde se incluye a 34 ciudades del país, entre ellas Poza Rica, las cuales dadas las condiciones del aire deben

tener forzosamente una unidad fija de monitoreo.

Dicha unidad debe de estar co-nectada al Sistema Nacional de Medición de la Calidad del Aire, a fin de mantener una constan-te vigilancia de las condiciones del aire que respiramos, sobre todo Poza Rica, dadas las carac-terísticas de tipo industrial que tiene.

Recordó que en la actualidad hay propuestas para disminuir esas emisiones como poner en operación el “Hoy no circula”, pero cuestiona “con base en qué”, al tiempo de recordar que “en Japón cuando los niveles de partículas PM10 están en valo-res de 200, se declara contin-gencia y se suspenden las acti-vidades al aire libre; aquí hemos

alcanzado los mil, nos hemos dado cuenta por los monitoreos aislados que ha hecho la UV, pero no tenemos una unidad de medición que nos esté diciendo la calidad del aire es tal”, comen-tó.

En ese sentido destacó que “parecería que el aire que respi-ramos en Poza Rica es de buena calidad”, sin embargo, “habría que verificarlo”, porque “eso in-cide en enfermedades cardio-respiratorias”, mientras que en la actualidad “tenemos muchos problemas derivados de la con-taminación del aire”, señaló.

En relación a las constantes quemas que realiza el Comple-jo Petroquímico Escolín, desta-có que Pemex las califica como “controladas” porque “están programadas, y de alguna ma-nera están desfogando, pero eso no quiere decir que no están contaminando” y “eso afecta la calidad del aire”.

Por último concluyó que para controlar este tipo de situacio-nes es necesario aplicar las le-yes, sin embargo, hace falta que la Semarnat “se ponga las pilas”, para poner orden en esta situación, con la cual se corre el riesgo de afectar la salud de la población.

Martín Vizcarra, presidente de la organización Ola Civil de Poza Rica, manifiesta que de acuerdo con monitoreos de la UV se ha logrado identificar esporádicamente la contaminación de la ciudad.

Les retirará la firma electrónica

SAT castigará a contribuyentesincumplidos

REDACCIÓNPoza Rica

El Servicio de Adminis-tración Tributaria (SAT) castigará a contribuyen-

tes incumplidos con el retiro del certificado de sello digital, que es la autorización para emitir e im-primir sus propias facturas, una medida nueva que no se aplicaba a pesar de que había causantes que debían hasta más de seis de-claraciones fiscales.

De acuerdo con datos de la oficina del SAT en Poza Rica, anteriormente cuando un contri-buyente dejaba de presentar sus declaraciones no pasaba nada y ellos podían seguir imprimiendo sus facturas, pero ahora las co-sas van a cambiar.

Como medida de presión, el SAT podrá cancelar el certifi-

cado de sello digital, es decir, retirar a los contribuyentes el derecho de emitir nuevos com-probantes fiscales, en caso de incurrir en ciertas faltas. Esto será cuando los contribuyen-tes omitan su obligación de presentar tres o más declara-ciones periódicas consecuti-vas o seis no consecutivas, en un mismo ejercicio fiscal.

Así lo establece la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013 y sus Anexos, publicada el 14 de agosto. También se podrá cancelar el certificado de sello digital cuando las autoridades fisca-les no localicen al contribu-yente, éste desaparezca duran-te el procedimiento, no ponga a disposición o no presente su contabilidad.

Va SAT contra contribuyentes incumplidos, los castigará con el retiro del certificado de sello digital.

Realiza SCT verificaciones en centrales de autobuses

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Con la finalidad de ga-rantizar un viaje seguro para cientos de perso-

nas que utilizan el transporte de pasaje diariamente, inspec-tores de la Secretaría de Comu-nicaciones y Trasportes (SCT) realizan de forma permanente un operativo de verificación médica de los operadores de autobuses y las condiciones mecánicas de las unidades.

Desde hace varios años dos inspectores de la SCT realizan esta clase de operativo en la Central de Autobuses de Poza Rica (CAPOR), que consiste en verificar la salud de los opera-dores de autobuses, prestándo-les los servicios médicos para que laboren en óptimas condi-ciones.

Es el gerente general de la CA-POR, José Damián Florencio, quien celebró que las revisiones se hagan de forma permanen-te, ya que con ello se garantiza un viaje seguro para los cientos de personas que hacen uso del transporte todos los días.

Dichas inspecciones también se hacen con el objetivo de que se respeten las tarifas, descuen-tos correspondientes, así como en los andenes se verifica que los autobuses antes de partir cumplan con las condiciones físico-mecánicas correspon-dientes.

Destacó que para generar un clima de confianza en las unida-des de CAPOR los inspectores de la SCT certifican que el cho-fer no salga de las instalaciones sin contar con un examen médi-co en operación y con su licen-cia de conducir vigente.

Jugaron por los niños del CRIT Veracruz

MARYSOL TORRESPoza Rica

Se realizó el primer tor-neo de golf de benefi-cencia a favor de niños

del CRIT Veracruz, en el Tajín Club de Golf, donde empresa-rios se dieron cita para apoyar con su donativo.

Ángel René Zavaleta, direc-tor de la fundación, manifes-tó que la idea de realizar este primer torneo de golf es con la finalidad de recaudar fondos para las cirugías y tratamien-tos de los niños que más lo necesitan.

El 24 de agosto por ello se llevó a cabo dicho torneo, don-de empresarios de Poza Rica y la región se inscribieron apor-tando un donativo de dos mil 500 pesos por persona.

Con estas actividades se lo-grará apoyar a los niños que integran la institución, y a su vez a padres de familia que de-penden de la fundación para la mejora de sus hijos.

Zavaleta informó que cuenta con 300 niños en lista de espe-ra para iniciar su tratamiento en el Centro, pues es imposible atender a todos al mismo tiem-po, ya que el cupo limite está cubierto con 920 niños.

Page 5: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

Maestro Luis Velázquez:Leí, como siempre lo hago, su columna del día y como casi todos

los días, me encontré con un análisis fuera de la realidad y sustentado en percepciones totalmente falsas que usted quiere establecer como verdaderas.

Todavía recuerdo sus clases de periodismo en donde su discurso regía en torno a la objetividad, el profesionalismo y, sobre todo, el com-promiso con la verdad. Muy lejos, maestro, quedó esa época.

Todos los días, sin excepción, usted cuestiona, lo cual es su derecho, denuesta e inventa historias en torno a muchos de los funcionarios del actual gobierno; crea escenarios ficticios, imagina complots y difunde mentiras; ¿en dónde quedó el maestro de periodismo?, me pregunto tras leer su columna.

Libertad de expresión no es libertad de difamación; hay quienes dicen que es mejor el libertinaje que el menor viso de censura al hablar del trabajo de comunicadores como usted, yo no comparto esa opinión, señor Luis Velázquez, lo que yo creo fervientemente es que la libertad de expresión debe ser ejercida con toda honestidad y, sobre todo, con toda veracidad.

Quiero decirle, y será la única vez que me refiera al tema, que no soy dueña de ningún periódico, ni de ninguna estación de radio, ni tengo negocios millonarios, ni poseo restaurantes, ni salones de fiestas.

Trabajo desde los 20 años de edad y mi primer jefe, por si ya lo olvi-dó, fue usted, en el periódico El Dictamen, siendo aún mi maestro en la Facultad de Periodismo.

Se equivoca en todo lo que dice de mi persona respecto de represión, censura, percusión; yo puedo ver a la cara, a los ojos, a cualquier com-pañero de los medios de comunicación, incluyendo a mis más fervien-tes detractores, incluso a usted.

No tengo nada que ocultar ni tengo temor a nada, y si hoy decidí escribirle este correo no es por la crítica infame que hace a mi persona, a lo cual ya estoy acostumbrada, y que es parte de la mentira o de otro sentimiento humano que ignoro, sino porque hace rato, en una charla con compañeros reporteros, hablábamos de lo difícil que es el ejercicio periodístico, pues es casi un apostolado, por la compleja realidad que rodea a esta noble profesión.

Hablábamos de nuestros profesores, de lo que nos decían en las aulas, y yo hice referencia a usted. Llegando a mi oficina me encontré con su clásica columna de denostaciones, críticas e injurias, y déjeme decirle que por primera vez me avergoncé de mi maestro.

Siempre he creído que la crítica, por más feroz que sea, si está sus-tentada en la verdad, tiene que servirnos como aliciente para corregir; la crítica feroz, sin mayor argumento que la imaginación, el encono, la furia o la frustración, simplemente hay que dejarla pasar, pero hoy, tras leerlo, reitero, me sentí avergonzada del nivel de periodismo que hoy ejerce quien fuera para mí, y para muchos otros que tuvimos la fortuna de conocerlo en mejores tiempos, un gran maestro.

Como siempre, estoy a sus órdenes.Gina Domínguez

-----------------------------------------------------------------------------------------------Columna Al aireMaryjose GamboaTomado de Notiver25 de agosto de 2013Memoria corta, lengua larga

Decía el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong que la paciencia tiene un límite y no se equivoca…..No sólo la paciencia, también la prudencia tiene un límite, como debería tenerlo la maldad y el cinismo. La carta “aclaratoria” que el día de ayer le envió la Coordi-nadora de Comunicación Social al maestro, al periodista, al compañero, al amigo Luis Velázquez, no solamente es injusta, también como ella misma, es infame.

En una época en la que el país completo cuestiona a los maestros por abandonar las aulas y tomar las calles exigiendo privilegios sindicales logrados gracias a la ambición desmedida de sus propios líderes, vale la pena hablar de “los otros”, los que día a día ejercen el magisterio como un apostolado. El compromiso de Luis Velázquez con el periodismo de a pie, el que defiende las causas de los más desprotegidos, el que exhibe los peores males de un gobierno al precio que sea, el que ignora privilegios y acepta que su obligación moral con sus lectores es llevar la historia sin remiendos, lo llevó a las aulas, desde donde luchó por forjar generación tras generación a esta clase de periodistas.

Como muchos de los que hoy forman parte de una redacción, están al frente de un micrófono o de una cámara, recuerdo como cada tarde, en punto de las cuatro, llegaba Luis Velázquez al salón de clases con una cátedra sobre los pormenores del oficio. Ponía siempre el mismo rigor en los textos que sus alumnos debían entregarle como en los motivos que los llevaron a escribirlos. Como pocos supo encontrar en cada uno ese “algo” indescifrable que definiría la manera de ejercer el oficio. A muchos de ellos, los llevaba a la redacción del periódico que durante tantos años dirigió para que conocieran lo que implica el verdadero trabajo periodístico y en la mayoría - los más afortunados-, logró sem-brar el coraje y la “indignación crónica” que conlleva, casarse con la obligación de informar los hechos como son y no como convienen a los poderosos que se den a conocer.

Punto por punto….“Me encontré con un análisis fuera de la realidad y sustentado en

percepciones totalmente falsas” dice Gina Domínguez en su carta acla-ratoria al Maestro Velázquez. Las percepciones se derivan de la manera particular en la que cada uno entiende el entorno, por lo tanto no hay falsas o verdaderas, simplemente dependen del criterio de cada cual, pretender que sólo las afines a los intereses de la vocera sean “verdade-ras” demuestra uno de los puntos que rechaza en su misiva…Intoleran-

cia.“Recuerdo sus clases de periodismo, en donde su discurso regía en

torno a la objetividad, el profesionalismo y, sobre todo, el compromiso con la verdad. Muy lejos, maestro, quedo esa época”…. escribe Gina Domínguez.

Difícilmente algo de aquellas clases recordará la vocera y la redacción de la misiva lo corrobora. Luis Velázquez, señora Domínguez, jamás habló en sus clases de objetividad, citaba constantemente a García Már-quez y recordaba a sus alumnos que la objetividad es relativa a los ob-jetos. Como sujetos –dijo el maestro en una clase- tenemos mayor afi-nidad a determinada ideología, nuestro reto diario es plasmar en cada nota la visión y la versión de todos los implicados, entendiendo que el deber obliga a contar la historia más allá de lo que esta nos provoque. Tal como enseño a sus alumnos, aunque claro está que no todos apren-dieron, su compromiso con la verdad ha quedado demostrado durante cada día de las más de tres décadas que ha denunciado la miseria que se vive en Veracruz y que Domínguez niega en cada boletín, la vulnera-bilidad de los migrantes a los que el Gobierno del estado desprecia y la corrupción de los funcionarios a los que el aparato estatal protege.

“La libertad de expresión debe ser ejercida con toda honestidad y, sobre todo, con toda veracidad”… Sentencia Gina Domínguez. Libertad de expresión significa manifestar del modo que sea lo que cada quien piensa, el “deber” es de aquellos a quienes el pueblo paga por servirles, para el resto se aplica sólo “el ser” y “el ser” implica expresar en liber-tad lo que la información, la intuición, la emoción o la experiencia que se posea te dicta.

Nada más.

“No soy dueña de ningún periódico, ni de ninguna estación de radio, ni tengo negocios millonarios, ni poseo restaurantes ni salones de fies-ta”…. Aclara Gina Domínguez. Luis Velázquez con el rigor periodístico que lo caracteriza, no acusó nunca que los tuviera, citó a quienes hemos dicho, y lo

sostenemos, que los posee. Si de verdad la vocera quiere “aclarar” este punto, hay instancias legales para hacerlo, para empezar si ella misma permitiera que los órganos encargados de transparentar el manejo de los recursos públicos hicieran su labor, podría por ejemplo, permitir que la gente conociera el presupuesto real que la dependencia a su cargo maneja.

Después y porque no está demás, se podría exhortar a los verdaderos dueños de las empresas de las que se menciona como socia, a dar la cara y mostrar las actas constitutivas de cada una en aras de limpiar su imagen.

“Yo puedo ver a la cara, a los ojos, a cualquier compañero de los medios de comunicación, incluyendo a mis fervientes detractores, incluso usted”…. Desafía Gina Domínguez. Esta reportera, a quien Luis Velázquez ha dado voz en sus espacios cada que a la vocera se le ha antojado mandar a despedir, es testigo de su prepotencia e infinita soberbia, no podría ver la vocera a la cara, menos a los ojos a quienes ha perseguido hasta el cansancio, hasta la saciedad, a menos claro, que el cinismo se haya apoderado por completo de ella y nada quede de la que un día vivió en carne propia el hostigamiento oficial, aunque por otros motivos que nada tienen que ver con la denuncia social.

El resto de la misiva enviada por Gina Domínguez a quien fuera Pre-mio Nacional de Periodismo Luis Velázquez, resulta tan insultante para el maestro como para cualquiera que la lea. Habla de verdad, justicia, vergüenza, términos que a lo mejor en alguna época de su vida conoció pero que hoy en el día a día, demuestra no son parte de sus valores. De todas las equivocaciones y los abusos de la vice Gobernadora, este es de los más indignantes. El lodo vertido sobre los compañeros vivos y muertos la imposibilita moralmente para hablar de nada más que de las bondades de la prosperidad.

-----------------------------------------------------------------------------------------------Maestro y ¿cuándo lo matarán?Maestro y amigo:Todos los días leo el blog expediente y todos los días tiemblo…y me

pregunto ¿cuándo lo matarán? ¿Hasta cuándo lo dejarán escribir así?Maestro, hay reporteros que me dicen, molestos ¿ya viste lo que

publicó hoy?Y yo les contesto: “Escriban ustedes igual que él”.Víctor S. Pérez.--------------------------------------------------------------------------------------------¿Y qué sigue?He leído y reeleído la carta de maría Georgina Domínguez, jefa de

prensa del duartismo, en contra del blog.expediente.mx.Sólo me pregunto ¿qué sigue después de la carta..con toda la fuerza

policiaca que Georgina tiene atrás de su persona?Antonio Juan Zurita.Veracruz, Ver.--------------------------------------------------------------------------------------------Todos en pie de lucha“Al hombre (o la mujer) cabal o rufián, se le conoce cuando tiene el

poder en la mano”. No seria la excepción la excelsa “Comunicadora del Pacífico”, María Georgina Domínguez Colio, quien con solo ser la jefa de prensa omnipotente del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, no tiene calidad moral para reprender, enfrentar a un periodista como Luis Velázquez Rivera, cuando esta misma administración está descalificada por los más de nueve asesinato de periodistas en los más de dos años de gestión. Gina Domínguez no se puede dar baños de pureza porque todos sabemos que fue la vocera del encarcelado por nexos con la delincuencia organizada, Mario Villanueva. Todos en pie de lucha...

"No soy dueña de ningún periódico, ni de ningunaestación de radio": Georgina Domínguez

Page 6: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Pese a los esfuerzos de las autoridades municipales por re-forestar y mantener limpios los arroyos y

áreas verdes, son los ciudada-nos quienes se han encargado de mantener el desorden y ge-nerar las toneladas de basura que inundan los cuerpos de agua de Poza Rica, por lo que el ayuntamiento continuará implantando multas a los habi-tantes que reincidan en gene-rar la inmundicia.

Es el regidor comisionado en Ecología y Medio ambiente, Pascual Ortega Galindo, quien aseguró que desde el inicio de la administración han planta-do miles de árboles a lo largo y ancho de la ciudad, sin em-bargo, son los mismos ciuda-danos quienes se encargan de destruirlos.

Destacó que incluso son las empresas nacionales estableci-das en Poza Rica, quienes han solicitado al ayuntamiento el permiso para derribar árboles de las aceras o los camellones de las avenidas, por el simple hecho de obstruir la visibilidad de sus negocios y la publicidad que exhiben.

El regidor aseguró que di-chos permisos se les han ne-gado y por el contrario se les ha advertido de evitar dañar la fauna local o de lo contrario se impondrán las sanciones

Más de tres mil visitantes llenaron las playas cazo-neñas durante el periodo

vacacional de verano que recién terminó, informó el alcalde, quien calificó dicha temporada como sumamente beneficiosa para los prestadores de servi-cios, despuntando su economía en un cien por ciento.

En un comparativo hecho con años anteriores, la temporada vacacional de este año dejó una derrama económica importante

Francisco Alonso Solís Marín, investigador del Instituto de Ciencias

del Mar y Limnología de la UNAM e integrante de la Red para el Análisis y Sín-tesis de la Zona Costera Ve-racruzana, Golfo de México; y Carlos González Gándara, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Bio-lógicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana en Tuxpan, llevaron a cabo un registro de especies de: esponjas, corales esclerac-tinios, equinodermos y pe-ces asociados a los arrecifes coralinos del norte y sur de Veracruz, para estimar su importancia biológica; y re-sumieron que “Lobos” es el arrecife más rico del Estado.

Los académicos dieron a conocer, como resultado de su investigación, que actual-mente hay un total de 387 especies, 215 géneros y 114 familias, de las cuales 28 es-pecies pertenecen al Phylum Porifera, 34 a Cnidaria, 25 a Echinodermata y 300 a Chordata. Las 28 especies de esponjas incluyen nueve registros inéditos para los sistemas arrrecifales de Ve-racruz.

González Gándara refirió que se cuenta con una rique-za de 32 corales y un nuevo registro; los equinodermos están representados por 25 especies pertenecientes a 18 géneros y 14 familias y los peces contienen a 300 es-pecies, correspondientes a 161 géneros y 77 familias de peces.

Resaltó, “la mayor riqueza se encuentra en el arrecife Lobos” y por el contrario la menor en Blake y Palo Seco.

Enfatizó también que, con dicha investigación se logró fortalecer los conocimientos sobre la riqueza biológica con la que cuenta Veracruz.

Asimismo, el investigador de la UV puntualizó como uno de los resultados más importantes dentro de la in-vestigación en arrecifes del Estado, la detección del pez león Pteoris volitans, prin-cipalmente en la zona norte donde, se capturaron 21 es-pecímenes.

Por otro lado, durante su estancia, el reconocido in-vestigador de la UNAM, Solís Marín, además de participar en la investigación e inven-tario de especies arrecifa-les, impartió la conferencia “Estudio de la diversidad de equinodermos de México” a estudiantes de la carrera de Biología Marina en la Facul-tad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Tuxpan.

Con sombrero y guitarra en mano, Anselmo Palma tocaba frente a los pues-

tos de tacos de guisado ya tan populares a un costado del Pa-lacio Municipal .

Interpretaba tradicionales canciones y luego extendía la mano a quien notaba que tenía la intención de regalarle una moneda. Hay quienes aún co-operan a esta tradición huaste-ca. Otros sólo lo ignoraban.

“De esto vivo, mantengo a mi familia y es lo que me gusta hacer” contó Anselmo. Aunque realmente termina quedándose con cuarenta pesos libres en la bolsa, pues viajar de Villa Lá-zaro Cárdenas, Puebla a Poza Rica implica un gasto, pues aparte tiene que tomar unas monedas para dar una comida al día, ya cuando el estómago no aguanta el hambre, “y las cosas aquí son caras” enfatizó.

Su rostro reflejaba “lo flojo” que estaba el día, sin embargo, una sonrisa desbordante de orgullo y alegría fue la expre-sión que mostró al preguntarle si sus hijos habían seguido sus pasos. “Los tres le hacen a la cantada”, compartió.

Para sacarlos adelante, An-selmo tuvo que sacrificar mu-chas cosas y aprender oficios, como el de albañil por ejemplo. Ser “maistro” le sirvió para que sus tres hijos estudiaran primaria, secundaria y prepa-ratoria. “Ahora ya trabajan y se valen por sí mismos”.

Anselmo continúa trabajan-do de albañil, pero cuando no hay trabajo, agarra su guitarra y recorre lugares de Puebla y Veracruz, hasta donde alcanza el dinero para viajar.

Él no tuvo la oportunidad de terminar ni siquiera la prima-ria, apenas se quedó en primer año. Sus padres tenían que mantener a una docena de hi-jos, así que “o iban a la escuela o comían”.

En los ojos del músico se re-flejaba la miseria que el destino le deparó. Como la de muchos huapangueros. Pero a la vez, también el gusto por vivir de una tradición que ha sido usur-pada por las rocolas, como lo indica Anselmo. Su vida es así, al día, “de la cantada” como dice.

Arrecife Lobos, riquezabiológica

MARYSOL TORRESPoza Rica

El arrecife Lobos; de mayor riqueza biológica en Veracruz.

Ciudadanos generan ecocidio en la ciudadProgramas de reforestación y limpieza de arroyos fracasan por inconsciencia de la población, lamentan autoridades municipales

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

MARYSOL TORRESPoza Rica

correspondientes. A este re-clamo se suma el regidor co-misionado en Limpia Pública, Roberto López Almora, quien aseveró que los ciudadanos continúan formando tirade-ros clandestinos de basura en predios baldíos y lamentable-mente en la ribera de los arro-yos que cruzan a la ciudad.

También destacó que aún cuando el ayuntamiento in-virtió varios miles de pesos en la compra e instalación de más de cien contenedores de basura en la zona centro, son también los ciudadanos, quie-nes los han destrozado en ac-tos vandálicos, e incluso ati-

borrándolos de desperdicios sólidos de gran peso.

Es la regidora de Parques Or-natos y Jardines, Lilia Christ-field Lugo, quien en repetidas ocasiones ha expresado que los pobladores son los principales responsables de destruir las plantas de ornato que se siem-bran en los camellones y áreas verdes de la ciudad.

Aseveró que muchas per-sonas se las roban, otras las maltratan e incluso las cortan sin razón alguna; la regidora lamentó que dicha situación impere aún en esta ciudad y exhortó a los pozarricenses a cuidar la fauna local.

Ciudadanos llenan los arroyos de basura.

Huapango, tradición y gusto que se pierde

Pese a los esfuerzos por reforestar áreas verdes en Poza Rica, la tala de árboles se sigue presentando.

para Cazones, todo ello según indica su presidente municipal, fue gracias a la promoción tu-rística que se ha efectuado del municipio a nivel nacional.

Como resultado, Herrera Ca-rranza aseguró que cada fin de semana las playas de dicho mu-nicipio costero lucen llenas de visitantes, quienes ven en ellas un lugar de descanso obligato-rio y de recreación sana, y que

gracias a esto se prospera turís-ticamente.

Aunque las vías que comuni-can a la región con este muni-cipio permanecen en pésimas condiciones, las carreteras que conectan a la cabecera munici-pal con las playas y manglares se encuentran en perfecto esta-do, y en otras ya se observa un gran avance en la edificación de puentes y nuevos caminos.

Playas cazoneñas lucen repletas de visitantes cada fin de semana, gracias a la promoción turística que se hace del municipio.

Despunta la economía de CazonesGracias a la promoción que se ha realizado a nivel nacional, las playas cazoneñas lucen llenas de visitantes cada fin de semana, asegura el alcalde Alejandro Herrera Carranza

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

De lo anterior, el alcalde su-brayó la playa virgen y de rica fauna natural de nombre Chapa-rrales, que es un área eco turís-tica recién detonada, en donde los visitantes pueden apreciar el desove de la tortuga Lora y don-de se construye un campamen-to tortuguero.

Además destacó que la vía de acceso a la playa virgen se en-cuentra al 70 por ciento de as-faltado y que estará lista antes de que concluya la presente ad-ministración, al igual que todas las obras carreteras y de comu-nicación que se iniciaron a prin-cipios de este 2013.

Subrayó que la inversión reali-zada en mejorar las vías de co-municación al interior del muni-cipio y la promoción que se ha hecho de las zonas turísticas, han provocado que Cazones se convierta en un destino turísti-co por excelencia, que además de incentivar la economía de la región también genera empleos y mejora la calidad de vida de quienes dependen del turismo.

Page 7: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 7

“Estoy en total desacuerdo con la reforma energética debido a que afectaría principalmente a la clase media, dejándolos más pobres”, así lo expresó el presi-

dente del Movimiento de Regenera-ción Nacional, Andrés Manuel López Obrador.

En su visita por el municipio coa-tzinteco, donde tomó protesta al co-mité municipal de Morena e inau-guró las nuevas instalaciones para la afiliación de los ciudadanos inte-resados en formar el nuevo partido político, AMLO, externó su punto de vista sobre el actual gobierno federal.

En su mensaje aseguró estar con-tento por el recibimiento en tierras veracruzanas, además aprovechó para dar a conocer la serie de atro-cidades que implicaría la reforma energética, por lo que es necesario “seguir luchando para lograr la tras-formación de nuestro país”, expresó.

Altos cobros, sobornos y hasta “compadrazgo” sobre los princi-pales trámites, es lo que repor-

tan ciudadanos de Coatzintla, quie-nes se muestran abrumados por la corrupción que se viene presentado en el Registro Civil.

Los quejosos señalan al titular, Ed-gar Fabián Espinosa Arias, como el responsable de atribuir y solapar es-tos actos, pues al parecer el jugoso negocio procede de los trámites que se realizan como actas de nacimien-to, defunción y las bodas a domicilio.

Tan sólo por realizar algún trámite se establecen las tarifas que van des-de los 300 pesos hasta los tres mil, cuando en la página de internet del gobierno del Estado se reporta 92.70 pesos, por copia certificada en el trá-mite de actas de nacimiento, de ma-trimonio, defunción, divorcio, etc.

Este caso ha trascendido a las redes sociales, ya que varios ciudadanos exponen la serie de irregularidades y corrupción de las que fueron víc-timas, como Sandy Luna, que pagó 900 pesos por el trámite de su boda y Carlos Gutiérrez, quien desembol-só tres mil por el mismo acto, pero a domicilio.

Espinosa Arias, en complicidad con Lizeth Castañeda Luqueño, secreta-ria general de los empleados muni-cipales, han cometido una serie de irregularidades, perjudicando a la población coatzinteca.

Al menos 11 viviendas están sien-do rehabilitadas por parte del gobierno federal, debido a que

sufrieron pérdida total en el pasado evento meteorológico “Ernesto”.

José Franklin Castro, director de Desarrollo Municipal, aseguró que fueron 19 familias las afectadas, sin embargo, en ocho se realizaron reubicaciones y con 11 se efectúa la reconstrucción de su vivienda.

“19 familias resultaron afectadas en el pasado evento meteorológico,

AMLO dice noAMLO en contra de la reforma energética.

A la reforma energética porque hará más pobres a los pobres

ANTHON OVANDOCoatzintla

ANTHON OVANDOCoatzintla

“La reforma energética es un atraco, un robo del actual presidente quien está bien ‘maíziao’, es una forma de compartir las ganancias con extran-jeros y la iniciativa privada. Esta re-forma va a afectar principalmente a la clase media, porque aumentarán los costos de los energéticos”, dijo AMLO.

López Obrador, aseguró que la eco-nomía y desarrollo en el país son de-nigrantes, además de que el empleo ocupa uno de los primeros lugares en escasez, tan sólo en julio se dieron cinco mil empleos, mientras que los que se requieren para atender la de-manda de los jóvenes que van ingre-sando al mercado laboral son de 100 mil mensuales.

“Sacar a nuestro país de la coladera en la que lo han metido, sacarlo de la pobreza, de la incertidumbre, del miedo, del temor que impera y pre-valece a lo largo y ancho de la repú-blica, ese es nuestro objetivo”, apun-tó López Obrador.

Aprovechó para hacer un llamado a los norveracruzanos para que el próximo ocho de septiembre, acudan al zócalo capitalino a la protesta na-cional que habrá de encabezar contra la reforma energética, “donde sólo así, se puede detener”, finalizó.

Robo en Registro CivilEn algunos de los principales trámites; denuncian ciudadanos

Grandes negocios se realizan con los trámites de actas de nacimiento, bodas y defunciones.

A decir de algunos trabajadores, la mesa de actas de nacimiento, bodas, y defunciones es la de más movi-miento y en donde el oficial logra sacar grandes ganancias, pues tam-bién se habla que tiene convenios con algunas funerarias para agilizar los trámites de defunciones.

Se sabe que, sobre los trámites ya mencionados, Espinosa Arias, solo presenta un mínimo porcentaje en caja del ayuntamiento coatzinteco, dejando las ganancias restantes en su bolsillo.

En algunos casos, los ciudadanos deciden ir a otros municipios o in-cluso estados donde le hacen valer su trámite de manera gratuita, ya que aseguran que Coatzintla es uno de los lugares donde les cobran altas tarifas por los trámites.

Los pobladores ya están hartos de tanta corrupción en esa área, por lo que piden a las autoridades de Xala-pa o a Graciela Patricia Berlín Men-doza, coordinadora estatal del Re-gistro Civil, que intervenga con una investigación a fondo sobre el ma-nejo del mencionado departamento.

Rehabilitan viviendasANTHON OVANDOCazones

Gran avance presenta la reconstrucción de las viviendas

en el año 2012, por lo que se levan-tó un censo, y tras la evaluación del gobierno federal se optó por reubi-car una parte y a la otra por la re-construcción de su hogar” dijo el funcionario.

Las construcciones se realizan en el predio de los afectados, mientras que los reubicados fueron dispues-tos en la cabecera municipal, en lu-gares menos propensos a riesgo.

Por ahora el avance de las vivien-das corresponde a 30 por ciento y se prevé que para finales de sep-tiembre sean entregadas a las fami-lias que resultaron damnificadas.

Page 8: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

8 PAPANTLAINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

Pagan becas a mil 500 niños

Teniendo como escenario el re-cién remodelado auditorio “Fer-nando Gutiérrez

Barrios”, el cual lució com-pletamente repleto, estu-diantes de todo el munici-pio fueron beneficiados con el pago de becas, gracias al impulso del gobierno que encabeza el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz.

“Este día es muy especial para el ayuntamiento de Pa-pantla, ya que será el último pago de las 4 mil becas del Ramo 033 que otorgamos en nuestra administración, y para lograrlo fue fundamen-tal pensar en la educación de los niños y jóvenes como agentes de cambio, de desa-rrollo y bienestar”, recono-ció Cienfuegos Meraz du-rante este memorable acto.

Junto a la diputada fede-

Para hacer entrega de importantes apoyos a mujeres indígenas de

los municipios de Filomeno Mata, Mecatlán y Coyutla, en la Sierra Totonaca, que serán beneficiadas con recursos del Programa de Organización Productiva, por un monto de 2 millones 169 mil pesos, destinados a 17 grupos, estará en el Totonacapan la delegada estatal de la Comisión Nacio-nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, María Isa-bel Pérez Santos, dio a cono-cer el coordinador de la CDI con sede en la comunidad de Morgadal, Luis Luna Vicente.

Dio a conocer que este

Ante la escasez que cada día aumenta, la Comi-sión del Agua del Esta-

do de Veracruz (CAEV) viene realizando Ferias del Agua, que en la región del Totona-capan se puso en marcha en el municipio de Mecatlán, en el marco del relanzamiento del Programa Adelante en esta región, por medio del cual se informa y prepara a los niños sobre la importancia del cui-dado del vital líquido.

El encargado del Programa de la Cultura del Cuidado del Agua, en las oficinas centra-les de la CAEV, Mauricio Lo-yola Ramírez, dio a conocer que “esto forma parte de las actividades de la citada de-pendencia, que es difundir el uso racional del líquido a través de una feria, en donde se trabaja con los niños por medio de dinámicas como dibujos, loterías, goles por el agua y demás; son diferen-tes acciones que efectúa la CAEV a través de Francisco Valencia García, quien tiene la instrucción por parte del gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, de llevar a cabo estas labores con los niños”.

Detalló que este trabajo se viene realizando desde que se iniciaron las Jornadas del Programa Adelante, ahora denominadas BICAS; con la

A una semana de que iniciara el nuevo ci-clo escolar 2013-2014,

padres de familia, maestros y alumnos, de la escuela pri-maria “María Gutiérrez”, tur-no matutino, otorgaron un reconocimiento al personal de la delegación de Tránsito del Estado, para agradecer el esfuerzo que realizan a diario para proteger a los estudian-tes, sobre todo ahora que la vialidad se encuentra bastante

Chuchín Cienfuegos cumple su palabra

“Hemos entregado 4 mil estímulos en tres años de gobierno y para lograrlo fue fundamental pensar en la educación de los niños y jóvenes como agentes de cambio”

Entregará apoyos

Visitará el Totonacapan la delegada estatal de la CDI

Fomenta la CAEV cultura sobre el agua

“Los proyectos productivos que se aplicarán son para producir alimentos, como son gallinas ponedoras y cerdos, en el marco de la Cruzada Nacional contra El Hambre”

miércoles estará en esta zona la delegada estatal de la CDI, María Isabel Pérez Santos, para hacer entrega de los recursos a los grupos beneficiados para proyectos productivos que serán apli-cados para producir alimen-tos, como son gallinas pone-doras y cerdos, entre otros, todo ello en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Luna Vicente señaló que en este primer paquete de re-cursos los grupos de mujeres de Filomeno Mata y Coyutla serán beneficiadas, además de que está considerado el anuncio de obras muy im-portantes que dará a conocer la delegada estatal, toda vez que ella ha sido la gestora de apoyos para los munici-pios de Coahuitlán, Coyut-la y Coxquihui, en la Sierra Totonaca.

A este evento han sido in-vitados diversos funciona-rios y servidores públicos, entre otros se espera la pre-sencia de la diputada federal, Alma Jeanny Arroyo Ruiz, así como de la diputada local electa, Mariela Tovar Loren-zo, alcaldes de la zona, entre otros que buscarán entre-vistarse con la funcionaria estatal.

Escuelas papantecas

Reconocen labor de TránsitoMientras, la regiduría de Vialidad y la Delegación de Transporte Público se duermen en sus laureles y no pueden recuperar las céntricas calles, ocupadas por trabajadores del volante

Unidad de Cultura del Agua y Participación Ciudadana se trabaja a través de 91 es-pacios de cultura del agua en todo el Estado, con ellos es con quienes trabajamos y participamos para poder alcanzar municipios y loca-lidades y desarrollar las ac-tividades de difusión en esta materia”.

Loyola Ramírez añadió que “al momento la respues-ta obtenida ha sido positi-va, pues muchos niños, por medio de las actividades que efectúan, se han dado cuenta de la importancia que tiene el cuidar el agua, en donde las dinámicas han resultado ser muy atractivas para los infantes”.

ral, Jeanny Arroyo Ruiz, y los regidores Álvaro Saavedra Hernández, Mariana Espino-sa Chena, Hortensia Grisel Fernández, Felipe Jiménez Reyes, Esther Alcántara Du-rán y Pedro García Malpica, el edil, “Chuchín” Cienfuegos dio cuenta de importantes programas y acciones para el impulso de la educación.

Recordó que durante su ad-ministración “promovimos el cabildo infantil, el resca-te y construcción de espa-cios públicos, como los par-ques infantiles Tajín y Juana Martínez Licona; ahora mis-mo estamos construyendo uno más en la colonia Liber-tad, invertimos recursos en la construcción de 50 aulas nuevas, 24 aulas rehabilita-das, 19 plazas cívicas, 3 pre-dios en escuelas, 30 cercados perimetrales, 14 módulos sanitarios, cinco muros de contención y 26 auditorios en instituciones educativas”.

Asegurando que “son obras que miles de estudiantes

hoy en día disfrutan a lo lar-go de todo el municipio, hoy no sólo venimos a realizar el pago de las últimas mil 500 becas, del Ramo 033, hoy venimos a decirle al pueblo de Papantla que tenemos un gran compromiso con la edu-cación, que con niños y jóve-nes de excelencia bien vale la pena seguir trabajando y lo seguiremos haciendo has-ta el último día de nuestra administración”, concluyó.

Cabe destacar que el go-bierno municipal ha inverti-do un monto de 4 millones de pesos en becas durante los tres años de gobierno, logrando con ello aportar en un futuro inmediato para el mejoramiento de sus cono-cimientos, para lograr mejo-res condiciones de bienes-tar para ellos y sus familias, por lo que los exhortó a se-guir siendo buenos alum-nos “como hasta ahora lo han sido, porque en sus ma-nos también está su futuro”, señaló.

El alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, acompañado de la diputada federal Jeanny Arroyo y de regidores de su comuna, encabezó la última entrega de Becas del Ramo 033.

El coordinador de la CDI, con sede en la comunidad Morgadal, Luis Luna Vicente, anunció la visita de la delegada estatal, María Isabel Pérez Santos.

Mujeres indígenas recibirán apoyos del Programa de Organización Productiva.

Las actividades que se ofrecen en la Feria del Agua, de la CAEV, han resultado ser atractivas para los niños quienes van tomando conciencia de su importancia.

complicada, debido al cierre de calles en el primer cuadro de la ciudad. Correspondió al direc-tor del plantel, Alberto Basilio Ferral, entregar en nombre de la institución un reconocimiento al personal de la delegación y fue el delegado, Carlos Vargas Valencia, quien agradeció el significativo reconocimiento que los motiva, dijo, “a redo-blar esfuerzos para proteger y vigilar la entrada y salida de los alumnos de dicho plantel educativo, cuyo acceso se en-cuentra en la principal avenida de la ciudad y es un serio peli-gro tanto para ellos como para los padres de familia”. Vargas Valencia agradeció el reconoci-miento a nombre de su perso-nal, que como se señala, ha te-nido que redoblar esfuerzos en el servicio público, sobre todo en dicho plantel, en donde la fluidez vehicular es elevada y a diario se genera un caos, pro-piciado principalmente por los trabajadores del volante, pues los taxis se han apoderado de diversas calles para “instalar”

sitios, ante la complacencia de la regiduría de Vialidad y la co-ordinación regional de Trans-porte Público, por lo que no hay ya en donde estacionarse.

El delegado de Tránsito dijo que continuarán trabajando por la seguridad vial de la niñez papanteca y de los peatones, así como garantizar una mayor fluidez en la vialidad, por ello también aprovechó para re-conocer a todos los padres de familia por llevar a sus hijos a la escuela en forma ordenada y puntual, evitando con ello problemas viales e incidentes, tanto en la escuela primaria “María Gutiérrez”, como en to-das las instituciones de la ciu-dad y el municipio.

Fueron testigos de este re-conocimiento el comité de la sociedad de padres de fami-lia, encabezado por Margarita Castro Sánchez, en su calidad de presidenta, y Nayhelli Zá-rate Hernández, quienes estu-vieron presentes en la senci-lla ceremonia que se organizó para tal fin.

Page 9: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 9zamora - tecolutla

INFORMACIÓN

Cabe mencionar que no es a partir de hoy que se trabaja en acciones preventivas, pues permanentemente se realizan en diferentes áreas actividades de limpieza en calles, evitando que se saturen de basura y obstruyan el paso de aguas pluviales; se trabaja también en desazolve, retiro de basura de atarjeas, derrame de árboles que pueden causar daños por los vientos fuertes, entre otras actividades.

Más INFORMACIÓN

Alerta la región redacciónTecolutla

S e instaló el Consejo de Pro-tección Civil sobre el Dis-turbio Tropical 95L, con el fin de reforzar las acciones de prevención y atender

cualquier contingencia que ponga en riesgo a las familias y su patrimonio; inician así los trabajos preventivos que correspondan a esta temporada, al igual que establecer un grupo de tra-bajo con las autoridades de la región, Secretaría de Salud y demás institu-ciones que son fundamentales para desarrollar estas acciones.

Cabe mencionar que no es a par-tir de hoy que se trabaja en acciones preventivas, pues permanentemente se realizan en diferentes áreas acti-vidades de limpieza en calles, evi-tando que se saturen de basura y obstruyan el paso de aguas pluvia-les; se trabaja también en desazolve, retiro de basura de atarjeas, derrame de árboles que pueden causar daños por los vientos fuertes, entre otras actividades.

La Secretaría de Protección Civil informó que el disturbio tropical 95-L presenta vientos máximos en superficie de 45 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a casi 16 kilómetros por hora, bajo condicio-nes favorables para su intensifica-ción, presentando una probabilidad de 60 por ciento para evolucionar a ciclón tropical, antes de que toque tierra en algún punto de la costa centro-norte de Veracruz.

Debido a este fenómeno, el poten-cial de lluvias y tormentas en el Es-tado seguirá aumentando en las si-guientes 24 a 48 horas, estimándose acumulados de 20 a 50 milímetros a 100 o 150 milímetros, especialmen-te en las cuencas de Pánuco, Tux-pan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan y La Antigua.

Por lo anterior, PC mantiene ac-tiva la alerta gris por lluvias fuer-tes a torrenciales y recomienda a la población tomar las precauciones pertinentes por crecidas de ríos y arroyos, deslaves en regiones serra-nas, encharcamientos urbanos, des-cargas eléctricas, viento en rachas, así como reducción de la visibilidad por lluvias y nieblas.

El presidente municipal, Javier Méndez Rivera, instruyó a cada uno de sus directores y coordinadores de área para que se hagan cargo de una zona de este municipio, así mismo a mantener la comunicación directa con la población para que informen sobre cualquier emergencia que pu-diera presentarse antes, durante y después de algún fenómeno hidro-meteorológico.

Asimismo, se hace una invitación a toda la población para barrer el frente de sus casas, retirar la basura que pueda obstruir el paso de agua y estancarla, así como a abstenerse de tirar sus desechos en la vía pública, cauces de ríos y arroyos, todo esto con el fin de evitar inundaciones en calles y viviendas.

Instalan Consejo Municipal de Protección Civil

Instalan Consejo Municipal de Protección Civil.

Habitantes del municipio se preparan para las lluvias.

Page 10: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 dEAGOSTO dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Deficiencias en la CAEVEl nuevo responsable, Efraín Burgos Gonzáles, ni siquiera sabe lo que es una toma

Ante repentinos cambios en la CAEV ocurri-dos a nivel es-tatal, en este

municipio la población asegura que repercutieron de manera negativa, debido a que desde el cambio de director de la oficina ope-radora, usuarios afirman que no cuentan con agua en lo que va de este mes.

Indican que, a pesar de que los nuevos contratos no han sido liquidados por los nuevos usuarios, el ser-vicio estaba funcionando de manera continua, por-que en diversas colonias y sectores ya contaban con agua tres veces por sema-na; sin embargo, a la llega-

El alcalde José Enrique Romero Alarcón, des-tacó que se trabaja a

paso forzado ante diversas instancias para concretar al 100 por ciento los recursos, y con ello

dotar de energía eléctrica a la comunidad Chichicoaxtla.

Resaltó que, casi es un he-cho este importante avance en el servicio para cientos de habitantes de esta comu-nidad, en donde se prevé la instalación de 265 mufas de la Comisión Federal de Elec-tricidad, con la cual ya se han sostenido pláticas.

“Chichicoaxtla tendrá luz, por ello estamos trabajando en lo que se requiere de más de tres millones de pesos a fin de lograr toda la infra-estructura que se pide, para que en el menor plazo sus habitantes ya no vivan en penumbras y puedan contar con otros servicios simila-res”, externó Romero Alar-cón.

Manifestó, que además de la frecuente gestión ante de-pendencias de los gobiernos federal y estatal, también se vienen logrando proyec-tos con la Comisión Nacio-nal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) or-ganismo que ha fijado su mi-rada y apoyo para Tihuatlán.

Agregó que, es un inten-so trabajo pero que se rea-liza con gusto y el mayor de los esfuerzos, con el fin de seguir logrando más bene-ficios para el pueblo tihua-teco. Concluyó que por ello, en el caso de Chichicoaxtla, tal y como ha sucedido en otras comunidades, sus po-bladores tendrán la energía eléctrica en sus respectivos hogares, logro que será his-tórico, ante los años que se han mantenido a la espera de este servicio.

E l integrante de la Asociación Ganadera local, César Esqui-

tín, señaló que luego de la difusión de integración al programa del Progan en Ti-huatlán, se logró el regis-tro de los 200 socios que conforman el organismo, de ahí que la mayoría han tenido éxito en la canaliza-ción de apoyos.

Destacó, que aunque al principio hubo muchas dudas y dificultades para cumplir con los requisitos, de alguna forma se logra-ron cumplirlos y ahora sólo se estará a la espera de que fluyan más apoyos para lo-grar un mejoramiento ge-nético y a la vez tener me-jores praderas.

Recordó que este bene-ficio se logró gracias a las gestiones del entonces de-legado federal de Sagarpa, Antonio Legarreta, mismo que determinó habilitar las instalaciones de la Ganade-ra local como ventanilla de recepción de documentos e integración de expedien-tes, para ser beneficiados dentro del Progan.

Ante ello, César Esquitín envió un agradecimiento a los gobiernos estatal y fe-deral, por los apoyos que siguen esperando obtener en los próximos meses, de ahí que la mayoría se es-tán preparando para utili-zar adecuadamente dicho apoyo.

Agregó que las lluvias que se han registrado, sin lugar a dudas, reflejaron un be-neficio a los ganaderos lo-cales, mismos que vienen saliendo de los problemas que registró la sequía de este año.

Abundó que de alguna forma la Asociación Gana-dera se mantiene preparada para cualquier tipo de con-tingencia, ya que a través de una buena organización, es como se logran los be-neficios, como es el caso de la integración de la mayoría de los socios al Progan.

“La elección ya quedó atrás y el Tribunal Es-tatal Electoral ya dio su

fallo ratificando el rotundo triunfo del PRD, ahora es tiempo de trabajar y co-menzar a transformar Ti-huatlán”, expresó el alcal-de electo, Gregorio Gómez Martínez.

El también empresario exhortó a la población a no dejarse engañar de mar-chas o movimientos que no tendrían sentido, pero que pueden seguir por la am-bición e interés de unos cuantos personajes que no reconocen el trabajo legal y honesto de las institucio-nes que se encargaron de los comicios del 7 de julio.

da de Burgos González las cosas se vinieron abajo, al grado que ahora hay muchas inconformidades.

“La CAEV nos cobraba casi 100 pesos mensuales, pero había agua cada tercer día, sólo que ahora el vital lí-quido lo tenemos que com-prar a las pipas y nos cuesta más de 140 pesos el llenado de un depósito que no al-canza para todo, de ahí que no es justo”, expresaron los habitantes.

Resaltan que en forma permanente estaban exhor-

Fuentes allegadas al personal que anteriormente laboraba al frente de estas instituciones, señalaron que existe temor de ser liquidados de manera injusta, ante las nuevas disposiciones de la dependencia estatal, por lo que aseguraron que no se vale, debido a que ex titulares han aportado logros.

Con la llegada de Efraín Burgos González a la CAEV Tihuatlán, las cosas se vinieron abajo, al grado que ahora hay muchas inconformidades de usuarios que manifiestan muchas deficiencias.

La elección quedó atrás: Goyo GómezAhora es tiempo de trabajar y transformar a Tihuatlán

“La elección quedó atrás y el Tribunal Estatal Electoral ya dio su fallo ratificando el rotundo triunfo del PRD, ahora es tiempo de trabajar y comenzar a transformar Tihuatlán”, expresó el alcalde electo, Gregorio Gómez Martínez.

Se prevé la instalación de 265 mufas de la CFE

Chichicoaxtla tendrá luz

Progan beneficiaa 200 ganaderosJosé Enrique

Romero afirmó que se gestionan fuertes recursos

El alcalde José Enrique Romero Alarcón continúa recorriendo comunidades, en donde se han concretado diversos proyectos y acciones de gran beneficio para sus pobladores.

No todos los sectores y comunidades cuentan con el beneficio de energía eléctrica; sin embargo, se trabaja a paso forzado para lograrlo, como lo será en Chichicoaxtla.

Son 200 ganaderos que a la fecha siguen integrados en el programa de Progan, de ahí que mantienen su presencia en la región y a nivel nacional.

Siempre se confió en las instituciones que llevaron los comicios

tando a nuevos usuarios, que recibían el agua, para realizar su contrato; sin em-bargo, al parecer es a ellos a quienes se les sigue benefi-ciando y en cambio lo que tienen años, simplemente no cuentan con el servicio.

Además de esta situación, fuentes allegadas al personal que anteriormente laboraba al frente de estas institu-ciones, señalaron que exis-te temor de ser liquidados de manera injusta, ante las nuevas disposiciones de la dependencia estatal, por lo que aseguraron que no se vale, debido a que ex titu-lares han aportado logros, ahora la CAEV podrá recupe-rar a través del pago de más usuarios.

Finalmente, los habitantes quienes ya venían gozando de un servicio ininterrumpi-do, señalaron al nuevo direc-tor de no conocer los movi-mientos de cómo brindar un buen servicio, por lo que esta apatía, la relacionan como de no importarle la falta de agua en el municipio, situa-ción que afecta a muchas familias de Tihuatlán.

Todos han recibido importantes beneficios

César Esquitín, integrante de la Asociación Ganadera de Tihuatlán, dijo que productores esperan contar con apoyos a través del Progan.

Afirmó, que ya se dio un fallo al constatar que las supuestas pruebas care-cían de fundamento, esto por que más de 13 mil ti-huatecos estuvieron cons-cientes desde antes y des-pués de la elección, cuál era su verdadera opición y al final eligieron la del sol azteca.

Gómez Martínez destacó,

que lo más importante en estos momentos es prepa-rar, analizar y concretar fu-turos proyectos y acciones de beneficio para los sec-tores, comunidades, zona conurbada y cabecera mu-nicipal, lo que permitirá un cambio necesario.

En este sentido, se pro-nunció por la permanente gestión en la apertura de la clínica Bicentenario, de ahí que en próximas fechas se sostendrá otra reunión con los funcionarios del Sector Salud para definir detalles en lo que será la primera etapa, que consiste en la consulta externa.

Agregó que esto es lo más importante en estos mo-mentos y no los movimien-tos mal infundados, que sólo provocan la duda de la gente, misma que requie-re de la confianza de au-toridades que trabajen por el municipio, aspecto que ya se viene haciendo a fin de estar listos para el 1 de enero de 2014.

Page 11: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 dEAGOSTO dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

REGIONALINFORMACIÓN

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 13

Durante el marco de la celebra-ción en honor al Santo Patrono de Tecolutla, San Bartolomé, se llevó a cabo una misa en punto de las seis de la mañana, donde

estuvo presente el alcalde Javier Méndez Rivera, acompañado de su esposa, Vic-toria García Gutiérrez, y de la reina de estas fiestas, Astrid I, además de cientos de creyentes.

Asimismo se realizó una vistosa cabal-gata que partió de los terrenos de la feria de nuestro vecino municipio de Gutié-rrez Zamora, para recorrer la carretera que comunica a esta cabecera municipal y retornar a los terrenos del rancho El Paraíso.

LA ASOC. DE AYUDA SOC. VOL. POST MORTEM DEL DEPTO. DE JUB. DE LA SECC.30 STPRM., A.C. Y LA

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES PETROLEROS JUBILADOS SOLIDARIDAD, A.C.

CON PROFUNDA PENA PARTICIPA EL SENSIBLE

FALLECIMIENTO DE NUESTRO COMPAÑERO Y AMIGO:

(FICHA81557)Quien falleció el dia 25 de agosto de 2013 a las 13:20 horas

Confortado con todos los auxilios espirituales de la santa madre iglesia católica apostólica y romana.

A la edad de 72 años, siendo originario de Poza Rica, veracruz.

Rogamos elevar una oración al supremo creador del universo por el eterno descanso de su alma. Reciban por este conducto

nuestro más sincero pésame. Descanse en paz.

ELDUELOSERECIBEEN“FUNERALESESPEJO”,DELACIUDADDEPAPANTLA,VER.

De donde partirá el cortejo fúnebre el dia 27 de agosto de 2013 a las 10 de la mañana con destino al panteón

municipal de papantla.

Poza Rica, de Hgo. Ver., A 26 de agosto de 2013.

Obituario funeraria de los jubilados de la sección 30

Tels: 82-4-81-40 y 82-4-81-41

ANDRÉS CARPIO VIDAL

A TI PADRE, ABUELO

Quizás has desaparecido de nuestra vida, pero nunca de nuestro corazón.

Ahora que te has ido cambió nuestras vidas, pero mucho más lo hizo el tiempo que pasaste a

nuestro lado.Tu familia no te olvidará, Te recordaremos por

tus buenos actos, por todo lo que nos diste. Tus ojos están cerrados, pero siempre estarán

abiertos y con brillo en nuestro corazón.

(Ficha69150)

Te damos las gracias, tus hijos, nietos y demás familiares.

ANDRÉS CARPIO VIDAL

Concluyen actividades de San Bartolomé

Con misa de acción de gracias, una procesión y una cabalgata

REDACCIÓNTecolutla

El alcalde Javier Méndez Rivera encabezó la cabalgata en compañía de decenas de jinetes.

Participaron alrededor de 100 jine-tes en este recorrido que vistió de novedad y alegría a las calles de Te-colutla, ya que no es un evento que antes se haya llevado cabo, es por ello que el pueblo salió gustoso a mirar este recorrido.

Al pendiente de la seguridad de los ji-netes y de los conductores estuvo per-sonal de Protección Civil de Tecolutla y Gutiérrez Zamora, así como Seguri-dad Pública Municipal, para garantizar el saldo blanco durante este evento tan singular; además de las corporaciones de Tránsito de ambos municipios.

Page 14: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Cuatro aspirantes a la pre-sidencia municipal de este lugar formaron su grupo

de choque para truncar las as-piraciones del petista Albertín Espinoza Pérez, a quien consi-deran como la continuación del coto de poder impuesto por el hermano de éste, Rutilio Espi-nosa.

Todos ellos se encuentran a la espera de que el Tribunal Elec-toral del estado resuelva si ha-brá elecciones extraordinarias en el municipio, luego de que el IEV ya declaró improcedentes las elecciones del 7 julio en este lugar, por el robo de tres de las cinco urnas instaladas en el mu-nicipio.

El grupo de choque es en-

A cuatro meses de que concluya la presente administración munici-pal, la comunidad Lázaro Cárde-

nas, mejor conocida como Santa Ana, se encuentra sumida en el total abando-no, y sin obras tan importantes como el muro de contención en una de las már-genes del río, y la introducción de agua potable,

Dos años y medio han pasado, y como en su primera oportunidad de servir a su pueblo, Rutilio Espinosa Pérez sólo se ha dedicado a enriquecerse y enriquecer a su familia, dejando a quienes menos tienen en la total pobreza.

Santa Ana y sus habitantes han lucha-do mucho por mejorar sus condiciones de

Las brigadas de salud que desde más de una semana se encuentran en todo el municipio, realizarán además

de tareas de descacharrización y nebuliza-ción entre otras, pláticas para formar con-ciencia entre la población, para que con esa nueva cultura eviten la propagación del dengue clásico y hemorrágico.

Por lo pronto se aplica estrategia me-diante programas de patio limpio, cuidado del agua almacenada en tinacos, piletas o tambos, tapándolos con malla o tapas her-méticas, así como eliminar cacharros.

El Sector Salud prepara una jornada de capacitación para mañana en el Centro de Salud, para iniciar una lucha en conjunto para erradicar el mosco transmisor del dengue.

Dicha capacitación será realizada por personal de vectores que pertenecen a la Jurisdicción Sanitaria número 3, y va diri-gida a la población en general, con el pro-pósito de informar sobre esta enfermedad y la forma como es transmitida.

La dependencia lanzó el exhorto a toda la población, para sumarse en la lucha con-tra la eliminación de criaderos del mosco transmisor.

Los trabajos de pavimenta-ción con concreto hidráuli-co del libramiento “Adolfo

López Mateos” del puente Te-nechaco al entronque con la ca-rretera Tuxpan – Tampico, en la que se invertirán 100 millo-nes de pesos del 2 por ciento a la nómina, avanza para que en unos cuantos meses, Tuxpan tenga un acceso que esté a la altura de su desarrollo y poten-cialidades de crecimiento.

En su momento, el ex alcalde Alberto Silva Ramos, gestionó ante el gobernador Javier Duar-te de Ochoa, esta importante obra, atendiendo las innumera-bles quejas de los transportistas y tuxpeños, quienes enunciaban las enormes deficiencias de la anterior vialidad, por tal motivo, se tomó la decisión de rehabi-litarla, compromiso adquirido con la sociedad, misma que se va cumpliendo paulatinamente.

A la fecha se ha construido un carril de 90 metros colados, otros 150 metros lineales están cimbrados, listos para reunir las especificaciones técnicas.

Modernizar las vialidades de este municipio ha sido un obje-tivo permanente de la presente administración local, a raíz del marcado atraso que en ese tema se presentaba en Tuxpan y que hoy en día gracias a la partici-pación de los tres niveles de go-bierno se logró atender.

Al respecto, Bardomiano Prie-go Garduño, al tomar protesta como Presidente Municipal por Ministerio de Ley el pasado 9 de agosto, hizo el compromiso de darle seguimiento puntual a to-das las obras en proceso y vías de ejecución, tal es el caso de la pavimentación de los de 4.8 ki-lómetros que tiene de longitud el libramiento, que será amplia-do a 4 carriles, con camellón central, guarniciones, banque-tas laterales e iluminación.

El primer edil, reiteró que los tuxpeños están muy agradeci-dos con el mandatario veracru-zano, por su invaluable apoyo, para la ejecución de las 270 obras que se han entregado has-ta el momento y las que aún fal-tan por inaugurar.

Priego Garduño subrayó que la obra del libramiento “Adolfo López Mateos” será de calidad, para que nunca más se deteriore y sea la causante de accidentes mortales.

Esta nueva infraestructura es considerada como una de las más importantes de la gestión municipal 2011-2013, tanto por la longitud que representa como por ser una entrada o salida de vital importancia para residen-tes, automovilistas y transpor-tistas hacia el norte de la enti-dad y del país.

La Dirección de obras públi-cas está al pendiente de la su-pervisión, revisando la bitáco-ra, los tiempos y espacios en la ejecución y conclusión de esta magna obra emblemática para la población.

Pavimentan con concreto hidráulico

Avanzan trabajos en el Libramiento

GONZALO CRUZ Tuxpan

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

Avanzan los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico del libramiento “Adolfo López Mateos” del puente Tenechaco, al entronque con la carretera Tuxpan – Tampico.

Aplican estrategiacontra el dengue

SABINO BAUTISTA JUÁREZMecatlán

SABINO BAUTISTA JUÁREZChumatlán

Santa Ana, en el más completo abandono

El atraso en todos los aspectos cunde en Santa Ana, y sus moradores echan la culpa al presidente municipal Rutilio Espinosa Pérez.

vida, pero nada han podido hacer ante la nulidad en que se ha convertido su man-datario municipal, quien en cambio, cuen-ta con constructoras y se da trabajo a sí mismo, con el cinismo que siempre lo ha caracterizado.

Rutilio está identificado como el prin-cipal responsable del fracaso de las elecciones municipales de julio pasado, pues junto con sus esbirros se encarga-ron del robo de las urnas de la cabecera municipal, de acuerdo con cientos de testigos que presenciaron ese delito la noche del conteo.

Sólo cuatro meses faltan para que con-cluya este pésimo ciclo municipal, y los habitantes de todo Chumatlán espera sólo ese momento de transición, y pese a los conflictos políticos, esperan nunca volver a pasar por una etapa así.

Aspirantes a la alcaldía forman grupo de choqueSABINO BAUTISTA JUÁREZChumatlán

Una fuerte lucha de in-tereses económicos se vislumbra en el ejido Cerro del Me-són en esta ciudad,

toda vez que continúa la venta ilegal de lotes en un área de más de cinco hectáreas que fue inva-dida por los mismos ejidatarios.

Lo anterior fue denunciado por el subagente municipal, Al-fredo Villegas Hernández, quien indicó que diversas personas se

Surgen los conflictos en Cerro del Mesón

Ejidatarios se disputan venta de área invadida

han encargado de lucrar con la necesidad de las personas, ofer-tándoles terrenos en un área in-vadida sin el consentimiento de la asamblea comunitaria.

Dijo que dichos personajes están lotificando un área que intentarán vender, catalogan-do a este hecho como un acto ilegal, pues no hay permisos de la comunidad para vender más lotes algo que ante las autorida-des ministeriales resulta tam-bién ilegal, ya que se trata de una zona invadida por los mis-mos ejidatarios.

El subagente municipal pidió la intervención de la Procura-duría Agraria ante la venta ile-gal de lotes que se realiza en el único ejido de Poza Rica; ase-veró que las autoridades muni-cipales ya tienen conocimiento de la situación, pero hasta la fe-cha no se ha hecho nada.

Salta a la vista que sean ahora los ejidatarios quienes denun-cien la venta “ilegal” de lotes en las hectáreas que ellos mismos hurtaron hace más de un año, comprobando que la invasión ha resultado en un jugoso nego-

cio y que ha generado disputas en Cerro del Mesón.

Mientras tanto, las autorida-des municipales comisionadas en Asentamientos Humanos han enfatizado en que no se regularizarán dichos lotes en tanto Patrimonio del Estado no realice las diligencias co-rrespondientes; por lo que ex-hortaron a los ciudadanos a no dejarse engañar por personas que sólo quieren lucrar con su necesidad, vendiéndoles un lote que carece de seguridad jurídica.

Persiste la vetan de lotes en un área invadida en el ejido Cerro del Mesón.

cabezado por el aspirante a la alcaldía por el Movimiento Ciudadano, Gerardo Méndez, quien hasta la fecha se procla-ma como el candidato ganador de la pasada jornada electoral, y quien da como un hecho que habrá nueva jornada electoral.

Lo sorprendente de esta suma de suspirantes, es que en el caso de Anselmo Gómez Olmos, quien fuera abandera-do del Acción Nacional, siem-pre se dijo defensor de las clases más necesitadas, pero ahora deja al descubierto sus más bajas pretensiones, pues en las futuras elecciones, que son prácticamente un hecho, jugará de nuevo pero irá como síndico en la planilla que en-cabece el candidato naranja, Gerardo Méndez.

Al margen de los fines polí-

ticos del presidente municipal Rutilio Espinosa y su hermano Albertín, el caso de Anselmo Gómez Olmos ha sido dura-mente criticado, porque con su actitud, sólo exhibe sus ansias de poder y su ambición desme-dida por el dinero.

De esa forma, sus seguido-res prefieren buscar un partido diferente para ir a la lucha por la presidencia, y ya hasta men-cionaron que si en el caso del Revolucionario Institucional no fuera abanderada nuevamente la señora Elena González Espi-nosa, votarían por esa fracción que al menos en este municipio los ha tratado mejor.

En este caso, las elecciones extraordinarias se realizarían el año próximo, y desde enero sería instalado un Concejo mu-nicipal para que durante el pri-

mer semestre del 2014 no exis-ta ningún vacío de poder. Sólo falta que en lo oficial el IEV dé a conocer que habrá una nueva jornada electoral y las fechas para la campaña y día de las votaciones.

CONFIRMAN TRIUNFO DEL PRI EN ZOZOCOLCO

En tanto, el Tribunal Electo-ral del Estado de Veracruz con-firmó ayer el triunfo del Partido Revolucionario Institucional en Zozocolco de Hidalgo, donde panistas y gente AVE interpu-sieran su recurso de inconfor-midad, y ahora, se da ya inobje-table fallo a favor de Alejandro García Ramírez, por lo que ano-che mismo, los priistas de este lugar salieron a festejar a las calles lo que para ellos era un hecho.

Alfredo Villegas Hernández, subagente municipal denunció estas irregularidades.

Page 15: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Con la finalidad de evitar que se formen criaderos de la larva del mosquito

Aedes aegypti, autoridades de Salud piden a los pobladores a no dejar a la intemperie las llantas usadas, debido a que acumulan agua de las constan-tes lluvias.

Señalaron que hasta el mo-mento no se han tenido ca-sos de dengue en la zona, y esperan que con los trabajos de fumigación y de concienti-zación entre las familias éstas mantengan sus patios limpios y descacharrizados, para evitar los criaderos del mosquito.

Asimismo indicaron que en caso de que alguna persona sienta los siguientes síntomas: dolor de huesos, cuerpo corta-do, ojos llorosos, debe de pre-sentarse en su centro de salud más cercano para descartar que sea dengue.

Precisaron que en el Hospital Regional se dispone de los me-dicamentos necesarios y con el personal adecuado para aten-der a la población en caso de algún brote de la enfermedad, que hasta el momento no se ha presentado en el municipio.

Por último, hicieron un lla-mado a los dueños de vulcani-zadoras a no dejar sus llantas a la intemperie, ya que ahí es donde se acumula el agua, y es un lugar idóneo para las larvas del mosquito.

Adultos de la tercera edad, pertenecientes al Club Nostalgia, se quejan del

abandono en que los tienen las autoridades municipales des-de inicio de año, precisamente después de que quedara como titular de la Oficialía Mayor Cristina Vallejo Zapata.

A pesar de existir 14 grupos inscritos al Instituto Nacio-nal de Atención a Personas

Autoridades de Salud

Intensifican lucha contra el dengueREDACCIÓNÁlamo Temapache

Llaman a dueños de vulcanizadoras a no dejar sus llantas a la intemperie para que éstas no se llenen de agua y así evitar criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Se mantiene monitoreo constante en el río Pantepec por parte de autoridades de Protección Civil.

Con la finalidad de evitar alguna contin-gencia por la onda tropical número 15, personal de Protec-

ción Civil realiza monitoreo constante en el río Pantepec y los arroyos que cruzan por el municipio.

Así lo dio a conocer el al-calde Héctor Hugo Vázquez Ledezma, quien señaló que ha instruido a los elemen-tos de la Policía Municipal para que participen en dicho monitoreo.

Señaló que de acuerdo con el boletín emitido por la Comi-sión Nacional del Agua (Cona-gua) se esperan lluvias fuertes e intensas en todo el Estado,

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

Alcalde pide mantener la calma

Monitoreo constante al ríoPantepec, por amenaza de lluvias

por lo que señaló que se en-cuentran preparados para cual-quier contingencia.

El munícipe ha dicho que no se debe alarmar a la población, pero sí estar al pendiente so-bre cualquier situación que se pueda originar y llegue a tomar desprevenida a la ciudadanía; por ello la importancia de estar atentos a los comunicados de las autoridades.

Reconoció que gracias a la observación constante de los arroyos principales y la comuni-cación con municipios vecinos, así como los recorridos por las zonas propensas a inundaciones, se espera dar aviso a la comuni-dad oportunamente sobre cual-quier cambio en las condiciones meteorológicas, todo esto bajo la batuta del Consejo Permanente de Protección Civil.

El alcalde llamó a no alarmarse a la población, pues se está trabajando en materia de seguridad.

Autoridades municipales

Olvidan a los abuelitosAdultas Mayores (INAPAM), la funcionaria sólo beneficia a la institución Rayito de Luna, esto debido a que su mamá se encuentra en dicho grupo de adultos mayores.

A decir de Lidoine García Flores, representante del Club Nostalgia, señaló que durante

2011 y 2012 sí fueron invitados a los festejos de la Semana del Abuelo, conjuntamente con los demás grupos de las comuni-dades, pero en este año se ol-vidaron de ellos.

Con una mirada triste, el profesor dijo que no es posible que las autoridades municipa-

les abandonen a los abuelitos, pues estas fechas para ellos son importantes, con cada fes-tejo que les realizan los ancia-nitos vuelven a la alegría.

Cabe señalar que los inte-grantes del Club Nostalgia, pese a no tener recurso, junta-ron sus centavitos, se auto-fes-

tejaron y sólo los alumnos de la escuela primaria Salvador Díaz Mirón acudieron a este convivio, dando una muestra de baile folclórico, alegrándo-les el día.

Por último, solicitó a la pri-mera autoridad en el munici-pio tome cartas en el asunto, ya que los abuelitos necesitan de su apoyo y no sólo el gru-po Rayito de Luna, en donde se encuentra la madre de la oficial mayor, Cristina Vallejo Zapata.

La oficial mayor, Cristina Vallejo Zapata, sólo favorece al grupo Rayito de Luna, porque ahí se encuentra su madre.Abuelitos piden a las autoridades los reconozcan y no los dejen en el olvido, como lo ha hecho la oficial mayor.

Page 16: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 201316 TUXPAN

INFORMACIÓN

Page 17: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

EL UNIVERSALMéxico, DF

Pág 3C

Pág 8C

Pág 7C

Pág 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Pág 2C

El poder mágico de la luna

¿Hacia dónde?Duele pero no queda

más que, verlo, decirlo y con infinita tristeza, tragarlo. No hay modo de saber hasta dónde llegaran las cosas de seguir el nefasto anti ritmo que llevan.

La pasada experiencia sucedida vulnerando en lo más hondo del Poder Público nacional, a ser atacado uno de los tres Poderes que conforman al Estado Mexicano, el Congreso de la Unión, conduce a reflexionar.

Rubén Pabello Rojas

Poliantea

Hallados en fosa

Identifican a 10 del Heaven

EducativaDespués de retirar sus bloqueos en la Cámara de Senadores y Diputados, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan, en su mayoría, con el plantón que han desplegado en el zócalo capitalino

Panorámica… De acuerdo con el diputado, Ricardo Mejía Berdeja, urge dejar el esquema del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, “y tomar cartas en el asunto”

Análisis legislativo

Ven colapso educativo

El vicecoordi-nador de Mo-vimiento Ciu-dadano en la Cámara de Di-

putados, , afirmó que a dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar 2013-2014, y ante datos que señalan que 90 por ciento de quienes hicie-ron examen para ingresar a la UNAM fue rechaza-do, se constata que existe un colapso educativo a nivel nacional.

El jueves, las autoridades desenterraron 13 cadáveres de una fosa clandestina hallada en un rancho en Tlalmanalco, Edomex

Pág 3C

La situación será analizada durante el encuentro que sostendrá, en Tamaulipas, la Confederación Nacional Campesina

NACIONALEn los precios internacionales

30 mil millones en pérdidas por caída en precio de maíz

La caída de los precios internacionales del maíz y azúcar ha dejado pérdidas por 30 mil millones de pesos a productores, situación que será analizada por el sector durante el encuentro que sostendrán en Tamaulipas a partir de este lunes, asentó la Confederación Nacional Campesina.

Desde 2012

Siria posee armas

químicasEn verano de 2012, el régimen de Bashar Al-Assad amenazó con recurrir a esta clase armamento en caso de una intervención militar extranjera, para frenar la represión contra los insurgentes

Page 18: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

Espejos del almapor Ana Miriam Ferráez

2C LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

El poder mágico de la lunaH

ola queridos lectores, muchas gracias por leerme nuevamente, estoy muy contenta de poder entrar en sus corazones a través de estas líneas y por supuesto traerles la mejor información sobre desarrollo humano, esta

vez hablaremos sobre la luna y todo el poder que ejerce sobre nosotros. Tal vez les suene un poco extraño: “el poder mágico de la luna”, por ello primero les voy a contar un poco acerca de la luna.

La luna, además de ser nuestro satélite, siempre ha sido un foco en la noche, y todas las culturas que han habitado la tierra, siempre le han dado la categoría de deidad, culpándola o adorándola por su influencia sobre el ser humano, la propia tierra, o las criaturas que habitan en ella.

Sus ciclos, duran 28 días, al igual que el periodo menstrual de las mujeres, lo que hizo que esta tuviese una gran adoración en los cultos a la fertilidad en la antigüedad. En casi todas las culturas se le ha dado un carácter femenino, y en otras tantas un cierto componente oscuro o antagonista al sol. Por sus efectos sobre los cánidos y muchos animales, también se le atribuye el poder del cambio dentro de las bestias antropomorfas, como el hombre lobo, y a la vez, siempre se le adjudicó un carácter esotérico a la hora de realizar los aquelarres y las invocaciones en las noches de luna llena.

Todas estas características, siempre han hecho de ella el epicentro de muchas leyendas, pero… ¿realmente son verdad los mitos que la rodean? Por ello, impulsada por esta cuestión, invite al Master Coach Integral Jorge Gallardo, quien nos platicó todos los detalles sobre la luna y sus efectos.

Estudios científicos han demostrado la influencia que la luna y sus fases ejercen en nuestra vida diaria. La mayor parte de nuestro cuerpo está compuesta por agua, simplemente el adulto promedio tiene aproximadamente cinco litros de sangre, que no es otra cosa que líquido. Si la luna puede ejercer un enorme poder sobre las mareas en los océanos, sería ingenuo pensar que no ocurriría lo mismo con nosotros.

Las 4 cosas en las que nos apoya la luna:PurificarnosProtegernosConectarnos y meditarCrear

Si se le pregunta a un astrólogo sobre las fases lunares, les dirá que tiene 9 fases principales pero para este tema manejaremos únicamente 4 fases.

Luna negra: Cuando no se ve la luna en el cielo, un día antes de la luna nueva

Ofrece Protección

IntrospecciónLa mejor para sembrar proyectos de vida

Cuarto creciente: Tiene su orto (salida del astro en el horizonte) por el este a las 12 del mediodía (hora astronómica local, no necesariamente hora oficial), su cenit se produce a las seis de la tarde y su ocaso a las 12 de la medianoche. La parte luminosa de la Luna durante esta fase tiene la forma de un círculo partido justo a la mitad.

La más importante para atraer algo a nuestra vidaMayor efecto sobre lo emocionalCrecimiento del cabelloIdeal para casarse

Luna llena: esta fase de la luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, sólo es posible observarla cuando ocurre un eclipse total de Sol, los cuales acontecen durante esta fase lunar sólo cuando las condiciones dadas son las adecuadas.

Las emociones están a flor de piel, Es el mejor momento para realizar algún tipo de magia o creaciónEs más fácil la fecundación

Cuarto menguante: esta fase lunar corresponde al periodo de días durante el cual es posible observar a la Luna en el cielo durante las horas de la mañana.

Cerrar y cortar ciclosTrabajos de purificación (cuerpo, emociones, mente, casa, etc.)DesapegoLa primera luna menguante de otoño es la mejor para purificar el cuerpoRegalar cosas que no utilicemos para atraer bienes necesarios

Según otras hipótesis, más relacionadas con la astrología o la parapsicología, la luna influye en la belleza femenina: conviene cortarse el pelo o las uñas o comenzar los tratamientos de la piel en determinadas fases. También aumenta la actividad de ciertos reguladores hormonales como la glándula pineal o “tercer ojo”.

Una pregunta que muchos nos hacemos ¿Influye la luna en el crecimiento de nuestro pelo? Según la revista National Geographic:

“Es creencia popular que en función de la fase en la que esté la luna, nos crecerá más rápido el pelo, al igual que en otras fases se nos caerá más…

Según los expertos, el pelo crece una media de uno a 1,5 centímetros al mes, y esto se debe únicamente al folículo piloso, con lo que la luna influye muy poco por no decir nada en esto.”

¿POR QUÉ LOS LOBOS AÚLLAN A LA LUNA?Cuenta la leyenda, que una noche ancestral, la luna bajó a

la tierra y se quedó enredada entre las ramas de un árbol. En ese momento apareció un lobo y la empezó a acariciar con su hocico y jugaron toda la noche, hasta que ella volvió al cielo y el lobo al bosque, y esta, le robó la sombra al cánido para recordarle para siempre y él desde entonces, le aúlla en las noches de luna llena para pedirle que se la devuelva… Partimos de la base de que el aullido del lobo, al igual que el de muchos cánidos, es una forma de comunicación más, utilizada para alertarse unos a otros, en la época del celo, para marcar territorios, arropar a sus crías… Las noches de luna llena no tienen nada que ver con un incremento en los aullidos, aunque, como es verdad, en las noches despejadas de luna llena, la actividad siempre es mayor posibilitada por el aumento sustancial de la luminosidad de la noche.

Bueno queridos lectores hemos llegado al final de esta publicación, le doy las gracias a Jorge Gallardo por haber compartido su experiencia e información con nosotros, si quieren conocer cuáles son las técnicas que pueden utilizar para aprovechar la energía lunar, pueden comunicarse con él al celular (228) 81 04 4328

Te recuerdo sintonizar espejos del alma de lunes a viernes en punto de las 8 de la noche, con repetición los sábados a las 10 de la mañana y disfrutes de los diferentes enfoques que te ofrecemos por W Radio Xalapa 93.7 Fm y 550 Am y www.avanradio.com.mx

Muchas gracias por leer mi columna dónde descubres que hay en tu reflejo. Búscanos en Facebook.com/espejosdelalma y /AnaFerráez y sígueme en twitter @anamferraez y @espejosalma.

Les mando mucha luz y amor.Ana Miriam Ferráez CentenoDirectora y Conductora de Espejos del Alma

La ignorancia es la noche de

la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas

Page 19: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

El jueves, las autoridades desenterraron 13 cadáveres de una fosa clandestina hallada en un rancho en Tlalmanalco, Edomex

De acuerdo con el diputado, Ricardo Mejía Berdeja, es urgente dejar el esquema del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, “y tomar cartas en el asunto”

MÉXICO & EL MUNDO

Duele pero no queda más que, verlo, decirlo y con infinita tristeza, tragarlo. No hay modo de saber hasta dónde llegaran las cosas de seguir el nefasto anti ritmo que

llevan.La pasada experiencia sucedida vulnerando

en lo más hondo del Poder Público nacional, a ser atacado uno de los tres Poderes que conforman al Estado Mexicano, el Congreso de la Unión, conduce a reflexionar cuan débil es la estructura de esa institucionalidad, muy pregonada pero que con estos hechos lamentables, deviene y confirma una pobreza sistémica que no alienta nada bueno, como expectativa para un futuro que ya alcanzo al país.

El bochornoso espectáculo de un grupo de profesores de primaria sindicalizados y radicalizados, formadores de miles de niños que se quedan esperándolos en sus aulas vacías, mentores que olvidan que su siembra es el educar, dar el ejemplo; seudo maestros pertenecientes a una agrupación de antecedentes violentos que ha florecido en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, con algunas ramificaciones en el Distrito Federal, Chiapas y Morelos, representaron un acto de desaf ío al gobierno constituido. Un golpe incalificable al cada vez más deteriorado Orden Jurídico, lo que, se insiste, no augura nada bueno.

Como ratones o peor, como cucarachas perseguidas a escobazos, los diputados de la Nación y los senadores de la República, corrieron a esconderse para cumplir su elevada misión con la Patria en las llamadas eufemísticamente sedes alternas, en que pudieran cumplir su alto encargo con la sociedad mexicana.

Aunque el relato pareciera una broma, la realidad despierta sentimientos encontrados. En qué tono, con qué ingredientes sociales se escribe la historia nacional en esta era. Causa perplejidad, asombro, asistir al espectáculo

inverosímil, inaceptable, para a través de los medios de comunicación, principalmente la televisión, la ciudadanía sea impotente testigo de semejante desacato.

¿De cuál fortaleza institucional se habla? ¿En qué estructura del Poder Público está sustentada la sociedad mexicana? Dijo el humor popular ¿Y ahora quien podrá salvarnos? Pareciera que nadie, ni siquiera el personaje histriónico que popularizó la gracejada. Momento del país que no tiene nada de jocoso y sí mucho, muchísimo de preocupante.

Alguien, ya entrado en años, haciendo referencia al inaceptable estado de deterioro, comento a un amigo: “Qué le espera a nuestros hijos y a nuestros nietos” a lo que su interlocutor, también de edad avanzada, dramáticamente le contesto: “los hijos y los nietos somos nosotros mismos a quienes el destino ya alcanzó”.

En el Estado, entendido conceptualmente, está depositada la Soberanía, como principio fundamental, que se ejerce por medio de los Poderes constituidos. ¿Cómo podrá digerir la comunidad nacional el increíble lance de presenciar a las Cámaras integrantes del Congreso de la Unión, dejarse arrebatar la potestad soberana depositada en su representación? La autorenucia a debatir una de las tres iniciativas de ley agendadas hasta en el Diario de los Debates y posteriormente retirada, como fue la de la Ley de Servicio Profesional Docente, es increíble y deja antecedentes y caminos nefastos como ejemplo.

¿Quién renuncia a realizar sus actividades cotidianas en su propio domicilio y sale a negociar a la vía pública con alguien que por la fuerza le impide disfrutar de la tranquilidad a que tiene derecho en su hogar? ¿Qué autoridad está incumpliendo su deber jurídico y humano, al no proteger una de las más elevadas instituciones de la nación? No hay que olvidar que a la par de los Derechos Humanos, tan

cacareados, también existen los olvidados Deberes Humanos. Muchas preguntas. ¿Cuáles respuestas? El Dialogo, como recurso extremo ¿será la respuesta idónea?

El síndrome del 68, el de 71, el más reciente de Acteal, sus consecuencias y secuelas parecen ser la causa eficiente, como afirmara Aristóteles, para generar el miedo oficial de actuar con la eficacia y contundencia que el momento reclama. Esto sin caer en el quebranto de la ley al abusar de la misma, como ya ha sucedido. Que dif ícil.

El Estado Mexicano ha perdido espacios de poder y en algunas partes de la geopolítica de la nación los vacíos son innegables. Un Estado agostado, cuyo debilitamiento es palmario, tiene que ceder y caer obligado, por presión, rebasados sus menguados órganos, en el dudoso expediente del dialogo. Dialogo que en su propuesta y solución lleva implícita la renuncia a alguna de sus facultades en perjuicio de la Ley. Se repite lo que aquí siempre se ha sostenido si la Ley se aplicara y se cumpliera, no habría necesidad de tanto dialogo mediatizador.

Y de este modo, perdiendo cada ocasión más espacio y territorio camina el gobierno. Para colmo, el desacato sube de tono y el principal aeropuerto de México, es sometido a un sitio “pacifico” que altera su operación y causa graves molestias a los usuarios, nacionales y extranjeros. A todos por igual pero estos últimos, pensaran mucho volver a un país en que por alguna sinrazón puedan quedar eventualmente varados.

Los malos ejemplos invitan a imitarlos y cunden. Ya los veracruzanos y los xalapeños pueden sumarse a la exasperante conducta distorsionadora que aqueja a órganos nacionales. El último informe de Raúl Arias Lovillo, rector de la Universidad Veracruzana, también puede vergonzosamente de estar incluido en la ignominiosa lista de actos sometidos a presión por grupos no identificados.

¿Hacia dónde voltear? ¿Qué sigue? La economía del país de igual manera discurre por tránsitos dif íciles. Los datos del INEGI no son nada tranquilizadores. La apuesta a salvar a PEMEX por medio de una reforma energética medio empantanada, que provoca discusiones superficiales y de fondo que remiten a principios inatacables, fundamentalistas, nunca acaba.

No tiene fin en el enredo de una argumentación estéril que se prolonga por décadas, mientras el país derrocha oportunidades actuales, como lo hizo en anteriores sexenios por condescender con dogmas que son verdaderas camisas de fuerza, antítesis de la razón. Reforma institucional necesaria y actualizadora jurídica y social, sí. Pero no riña nacional facciosa. ¿Dónde quedó la inflada bondad del Pacto por México, cuya flor negra ha sido la presión y el chantaje?

Hace falta un cambio de la actitud ciudadana, una conducta popular consciente de su responsabilidad como ente sociopolítico que comprenda, que el destino de un pueblo se construye cada día con el esfuerzo y trabajo de todos sus componentes. Que reclame beneficios a sus autoridades. Que no ceda en su exigencia pero que igualmente cumpla con su deber. Se oye hasta la saciedad que esta etapa de México de presente, está caracterizada por su impulso reformista para cambiar lo que no funciona. Es correcto. Bienvenidas las reformas. Lo indeseable es que las discusiones se tornen en estériles, cuando se pretenden imponer criterios que acomodan a intereses parciales y no al bien de la comunidad.

Ojala se hablara de la Reforma nacional para erradicar la corrupción, la impunidad, los abusos de poder, el prevaricato los negocios inconfesables cometidos por malos servidores públicos. Sería como pensar en una transformación mágica que volviera a este país un lugar de ensueño escogido por un sortilegio divino. Solo así, soñar, sin despertar.

¿Hacia dónde?Rubén Pabello Rojas

Poliantea

El vicecoordinador de Movimiento Ciudada-no en la Cámara de Di-putados, , afirmó que a dos semanas de haber

iniciado el ciclo escolar 2013-2014, y ante datos que señalan que 90 por ciento de quienes hicieron examen para ingre-sar a la UNAM fue rechazado, se constata que hay un colapso educativo a nivel nacional. En un comunicado, criticó que este fenómeno no fue abordado por la reforma aprobada el año pasa-do en la materia “y a la que nos opusimos rotundamente por los retrocesos que implicaba”.

De acuerdo con el legislador, la llamada reforma educativa está incompleta y se circunscribe bá-sicamente a lo laboral. “No abor-dó diferentes problemas, como la falta de opciones para miles de jóvenes que no encuentran al-ternativas de educación superior ni ataca la proliferación de las llamadas ‘escuelas patito’ que sin contar con calidad y, a veces,

La Procuraduría General de la República (PGR) infor-mó a familiares de los des-

aparecidos en el antro Heaven After que 10 de los 13 cuerpos hallados en una fosa clandesti-na en el Edomex pertenecen a sus seres queridos. Julieta Gon-zález, madre de Jennifer Robles, una de las plagiadas, informó

Análisis legislativo

Ven colapso educativo en México

sin el debido reconocimiento ofi-cial, engañan a jóvenes y a sus familias que pagan por esos fal-sos estudios”, agregó. El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados comentó que hoy se presencian “los resul-tados de las falsas promesas he-

chas por el Pacto por México; a la fecha no hemos visto los cam-bios que se anunciaban con las reformas impulsadas”.

Resulta inconcebible, dijo, que este año más de 160 mil estu-diantes no hayan podido ingre-sar a la universidad. De acuer-do con el diputado, es urgente

dejar el esquema educativo del secretario de Educación Públi-ca, Emilio Chuayffet Chemor, “y tomar cartas en el asunto”.

Respecto al Programa Emer-gente de Matrícula en la Edu-cación Superior promovido por la SEP para ofrecer una alter-nativa a quienes fueron recha-

zados, consideró oportuno que se abran alternativas y nuevos espacios para los jóvenes que quieren seguir estudiando, “sin embargo, la realidad que enfren-ta el país y el contexto interna-cional demandan una prepara-ción acorde a estas exigencias, permitiendo que quienes egre-sen de dichas carreras tengan los elementos necesarios para hacer frente al mercado laboral tan competitivo”.

El legislador señaló que “por obvias razones la ciudadanía ya no aguanta la situación que es-tamos viviendo, por eso quienes han aprobado esas reformas re-trógradas no deben sorprender-se ante el hecho de que la protes-ta social sea, hoy en día, una vía recurrente para exigir el cumpli-miento de sus demandas; por ejemplo ahí está el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior, el cual con-siguió un acuerdo con institucio-nes para que se otorgaran más lugares para el próximo ciclo es-colar, lo cual es un primer paso para revertir la deuda en materia educativa superior”.

Hallados en fosa

Identifican a 10 del Heaven

que en la reunión con personal de la dependencia federal les indicaron que al menos 10 de los cuerpos fueron identificados con pruebas de ADN.

“Nos atendió una señorita de Derechos Humanos, dice que sí están identificados y que ya nada más faltan tres, no me acuerdo quiénes son, pero es lo que nos dijeron”, señaló. Los fa-miliares de los plagiados espera-rán los peritajes de especialistas

de Argentina, quienes arribarán al país el miércoles, para corro-borar lo aseverado por la PGR. Según Ricardo Martínez, abo-gado de los familiares, entre los

nuevos cinco cuerpos identifica-dos estarían Jerzy Ortiz Ponce, de 16 años de edad, hijo de Jor-ge Ortiz, alias El Tanque, quien se encuentra preso en un penal

de Hermosillo, Sonora; además de Said Sánchez García, de 19 años. “La PGR ya aceptó que lleguen peritos internacionales sólo para confirmar, yo creo que el dictamen que haga la PGR o gente de otro país será el mis-mo, pero sería una cuestión para tranquilizar a las familias.

De acuerdo con el litigante, en la reunión con personal del Área de Atención a Víctimas, la cual duró más de 3 horas, a cada uno de los familiares se les mostró por separado fotos de las vícti-mas para que las reconocieran. El viernes, la PGR informó que cinco de los 13 cadáveres encon-trados en Tlalmanalco, Estado de México, corresponden a los jóvenes secuestrados hace 90 días en el antro de la Zona Rosa.

Page 20: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

4C LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

¿Será posible, que en el proceso de selección de rector de la Universidad Veracruzana, ya existen varios perfiles?... y el que sin importar la propuesta, se nota que trae la línea para ser el próximo rector y al que además apoyaron con al menos caballitos de Troya...

¡Ah bárbaros! ¿Será posible que en el proceso de selección de rector de la Universidad Veracruzana, ya existen varios perfiles?... El de la propuesta seria, viable y muy conveniente para la UV... el de la propuesta locochona y el que sin importar la propuesta, se nota que trae la línea para ser el próximo rector y al que además acuerparon con al menos caballitos de Troya...

¿Y quién fue? Si es así, el nombre de quien podría ser el rector ya no sería lo importante, sino de quienes dieron la presunta línea en favor de uno y en contra de todos...

¡Remojo... remojo...! Finalmente fue el viernes pasado cuando la empresa Editorial Sánchez, presentó formalmente ante lo más representativo de la sociedad jarocha de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, el periódico El Heraldo de Veracruz... Ahí, el Director General de la empresa, Eduardo Sánchez Macías, acompañado por el presidente del Consejo Editorial, Rubén Pabello Rojas, fueron los anfitriones... Una herramienta de comunicación, de difusión y de mercadotecnia, que al tiempo se caracterizará por el sello de la casa, que es la información oportuna y veraz en todas y cada una de las secciones que integran este diario...

Desde Córdoba-Fortín, nos reporta Benito Juárez, que

la  esposa del conocido cronista deportivo José Domingo Setién Fernández,  María del Carmen Villar González, de 65 años, se suicidó esta mañana al arrojarse del puente de Metlác... Esta mujer, de 65 años de edad, era la esposa del cronista deportivo “Mulato de Córdoba”... Algo hay que hacer ya con ese puente que, entre accidentes y suicidios, ya ha cobrado un gran número de víctimas...

En Chavarrillo… Que el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador estuvo este domingo aquí, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Xalapa, para tomar protesta a directivos locales; lo acompañó la dirigente estatal, Gloria Sánchez y varios seguidores…

Se descarrila La Bestia…. Esta madrugada, un tren de carga se descarriló en el paraje conocido como “La Tembladera”, municipio de Tabasco, dejando un saldo de cinco muertos y 22 lesionados. A bordo de dicho convoy viajaban varios migrantes centroamericanos.

Las condolencias…. El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el accidente ferroviario ocurrido la madrugada de este domingo en Huimanguillo, Tabasco, y externó, la solidaridad

del gobierno federal con los familiares de las víctimas. “Mi pésame a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente. La @SRE_mx les brindará la información y apoyo necesario”, escribió el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter. 

Precios a la alza… En la primera quincena de agosto los precios al consumidor aumentaron 0.26 por ciento, por arriba de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual se ubicó en 3.54 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señaló que este incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) obedeció al alza de algunas frutas y verduras, de los energéticos y tarifas públicas, así como los servicios educativos por el regreso a clases.

¿Qué sigue?… Leticia Ponce, madre de Jersy Ortiz Ponce, uno de los desaparecidos del bar Heaven, recalcó que les exigen a las autoridades justicia y que encuentren a los culpables. “No estamos conformes, esto apenas empieza, no crean que por entregarnos unos cuerpos es suficiente, tenemos que estar seguros que son ellos. Queremos justicia, queremos a toda la gente que se los llevó donde debe estar: en la cárcel”, sentenció.

¡Qué chulada! Nos avisan que como parte del dizque ahorro en el presupuesto del IEV Distrital 19 de La Antigua, en donde se compró un sistema de aire acondicionado para uso del Consejo Municipal de Manlio Fabio Altamirano, el administrativo de dicho distrito, lo quitó y se lo llevó a “quien sabe dónde”, utilizando el argumento de que el aparato gasta mucha energía eléctrica... Y se difundió la versión de que el aparato enfriador de clima, sería rifado entre el personal, cosa que también hubiera sido ilegal; pero el caso es que ni se rifó ni está ya en las oficinas del municipio de Manlio Fabio Altamirano... Por supuesto que hay quienes jurarían que dicho aparato estaría en casa del administrativo en mención...

Arturo Bermúdez Zurita… Que en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río está garantizada la tranquilidad y es falso que asaltantes y delincuentes se hayan apoderado de las calles, asegura el Secretario de Seguridad Pública y por el contrario, añade el funcionario estatal, gracias a la coordinación de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno se han reducido significativamente los delitos de alto impacto como son el robo a mano armada, a casa habitación, a transeúntes, de vehículos y

secuestros…Tonatiuh Pola Estrada…

Que el diputado electo del PRI, en entrevista telefónica para “Periodismo de Análisis” de xeu Noticias, dijo que hay consenso para que el diputado electo Juan Nicolás Callejas sea el coordinador de la bancada priísta de la próxima legislatura… Fue una plática al interior, para decidir que Juan Nicolás callejas sea nuestro líder en la bancada, hay consenso, pero eso se tendrá que discutir y analizar en el Congreso (…) Hay consenso previo”, dijo…

ooouuch… Que ahora, Miguel Ángel Yunes Márquez enfrenta 7 denuncias por ocultar información pública como alcalde de Boca del Rio...  Yunes Márquez deberá responder a estas denuncias que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, presentó en su contra por negarse a entregar información sobre los salarios, prestaciones, deducciones y presupuestos manejados durante su periodo como Presidente Municipal de Boca del Río del 2008 al 2010…

 [email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

¿Manoseo en la elección para rector de la UV?Quirino Moreno Quiza

Realidades. Los pueblos necesitan de cuadros calificados, profesionales para trascender.

Así sucedió con la Universidad Pontificia y la

consolidación del poder en el mundo de la época, con los cuadros que la Iglesia necesitaba para la dominación.

La Napoleónica, en los tiempos del gran corso, hizo lo suyo con la investigación que transformó a su pueblo en el gran imperio que todavía es.

La Universidad de Abogados, nacida en Chile, fue la gran escuela que en toda América formó a los cuadros del siglo XIX, los que hicieron la independencia del Nuevo Mundo para el surgimiento de las repúblicas actuales.

Fue en Córdoba, Argentina, donde hace casi un siglo, en 1918, naciera la actual Universidad Pública de América -reunión fundamental para la historia contemporánea de la que los grandes críticos del inicio del último siglo del Milenio la calificaran como la gran convocatoria de la real inteligencia americana-, sustentada en lo que todavía es hoy: los tres grandes horcones, el gran trípode que integra a la Docencia, la Investigación y la Difusión de la Cultura.

En el inicio del siglo XXI, la enorme experiencia acumulada a lo largo de los tiempos nos dice que no habrá pueblo alguno sobre la tierra que, si no cuenta con el crecimiento sostenido de los cuadros suficientes calificados y competitivos ante un mundo que se supera cotidianamente, pueda ser un digno responsable del futuro de las nuevas generaciones.

Desde hace varios años, el mundo académico calificado y el pueblo en general con sentido común sorprendente y atinado son observadores críticos, preocupados porque esto suceda, so pena de que quien intente construir mal el sino del futuro, pueda ser observado severamente por el juicio inapelable de la historia y de sus tiempos.

¿Por qué Corea del Sur es hoy una real potencia económica del Planeta cuando que hace 60 años estaba sumida en una guerra Civil que vaticinaba los peores augurios del futuro?

¿Por qué la India es hoy un país emergente que provee casi las mismas divisas a su tierra que nosotros a la nuestra pero con diez

millones menos de empleados?Porque estos países, por sólo mencionar

a dos de varios ejemplos, le apostaron a la educación.

Y lo iniciaron, respetados lectores, en tiempos en que el desarrollo estabilizador nacional mexicano arrojaba tasas de crecimiento del seis por ciento anual.

¿Qué nos pasó?Habrá que preguntárselo a quien quiera

responderlo si es que hay, todavía, algún valiente que pueda y tenga argumentos para hacerlo.

Ahora necesitamos cuadros calificados, bien formados, en las disciplinas que contempla la educación superior, que hagan frente al gran reto que significa remontar la productividad en todos los órdenes.

Ahora necesitamos investigación científica que arroje resultados de aplicabilidad práctica de manera inmediata y a plazo mediato, para mejorar los sitios productivos de la ciudad y el campo, el lugar en que se mora y la salud de todos los seres vivos que habitan el territorio y que exigen mejores condiciones de vida.

Ahora necesitamos una agresiva actividad en la difusión de la cultura de manera directa y en los medios de comunicación de masas de manera exponencial y cotidiana, para proporcionarle satisfactores fundamentales a la población en todos los campus, de distracción sana y de orientación familiar como manera importante de aportar herramientas para combatir el delito y el hambre para poder ver al mundo con optimismo.

Estas generalidades, que entrañan cientos de proyectos específicos latentes y profundamente necesarios, habrá de encontrarse y tratará de resolverlos la nueva administración que asumirá la Rectoría en los próximos días de la más importante Casa de Estudios de Veracruz: la Universidad Veracruzana.

Ojalá que un académico de verdad llegue, para que la creatividad y el talento sea el puntal verdadero que marque una nueva era para la gran Casa de todos.

Habrá de ser la reactivación y valoración de la academia, la productividad y la imaginación, con responsabilidad profesional a toda prueba y honestidad laboral, el sello distintivo de la nueva Universidad Veracruzana.

El futuro está en juego.

Piedra Imán

Manuel zepeda raMos

El futuroEl estratega sabe que el cultivo hace crecer a las

plantas, y la educación a la humanidad.

Que el gobierno atienda in situ los problemas y necesidades que aquejan a los ciudadanos en sus comunidades, en sus centros de trabajo, escuelas y factorías, no es, de ninguna forma,

síntoma de debilidad y menos de desgaste. Por el contrario, cuando un gobierno deja la comodidad de las oficinas públicas y se traslada donde está el problema para, allí mismo, ofrecer las soluciones que el ciudadano espera, desmitifica y reviste de mayor humanidad el ejercicio del poder y la autoridad, sin que ello suponga –en modo alguno- que renuncia a la preeminencia de la Ley y el estado de Derecho. Gobierno y sociedad, sociedad y Gobierno son mutualidad y respeto en reciprocidad. Por eso, ha sido instrucción del gobernador valiente y eficaz de todos los veracruzanos, Doctor Javier Duarte de Ochoa, hacer de la cercanía y el diálogo las premisas fundamentales para atender pero, sobre todo, entender las necesidades de los ciudadanos con el fin supremo de que, juntos, encuentren solución a sus demandas. De allí que en esta nueva etapa de cambios y transformaciones no sólo jurídicas y administrativas sino también políticas por las que atraviesa actualmente el gobierno de Veracruz, al diálogo hemos sumado la cercanía con los ciudadanos, trasladando el ejercicio de la autoridad al lugar donde se hallan los problemas a resolver.

México vive tiempos de renovación en todos sus órdenes. La alternancia en el poder federal que tuvo lugar el año 2000 y posteriormente el año pasado, ha puesto a prueba, una vez más, la fortaleza de sus instituciones y la capacidad resolutiva y la eficiencia operativa de las autoridades responsables de la gobernabilidad y la estabilidad política. El conflicto magisterial motivado por la aprobación de las leyes secundarias derivadas de la reforma educativa, exige inteligencia y mayor capacidad de diálogo y conciliación para que los argumentos del magisterio se escuchen y atiendan conforme a la ley, preservando, al mismo tiempo, el derecho al libre tránsito de los terceros y a mantener a salvo sus derechos fundamentales. En tal sentido, aquí en Veracruz, en el Veracruz del cambio con ruta y dirección correctas, la semana anterior el gobierno del Estado escuchó con atención las propuestas e inquietudes de los docentes y sus líderes gremiales, tomando nota de ello y haciendo el compromiso de emplear la interlocución con el Poder Legislativo para turnar sus planteamientos a las instancias competentes.

A diferencia de otros estados del país, aquí en Veracruz el ciclo escolar 2013-2014 inició en tiempo

y forma porque el magisterio ha asumido con gran compromiso y responsabilidad social su labor como formadores de las futuras generaciones de veracruzanas y veracruzanos. De allí que un millón 697 mil alumnos hayan regresado a las aulas luego del periodo vacacional, en los 21 mil 516 planteles educativos distribuidos en 7 mil 119 localidades a lo largo y ancho de nuestra geografía. Además, se han distribuido 15 millones 112 mil 446 libros de texto gratuito y un millón 700 mil paquetes escolares. La Entidad cuenta ahora con 2 mil escuelas de tiempo completo con lo que, prácticamente, las autoridades estatales han triplicado la meta sexenal en este rubro. El gobierno de Veracruz ha hecho lo que le corresponde para mantener la gobernabilidad democrática, y las condiciones de paz social que garanticen la inversión productiva de orden privado y público, y para que nuestros niños y jóvenes continúen sus estudios en un entorno de armonía y bienestar.

En esta etapa de consolidación de lo bien hecho por las autoridades estatales, el gobernador Javier Duarte de Ochoa propuso también una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para adscribir diversas áreas que se encontraban sectorizadas a la secretaría de Gobierno a la secretaría de Seguridad Pública, decisión que atiende a un sentido lógico y programático, con base en la redistribución de las funciones administrativas para dar cabal cumplimiento a las metas establecidas en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016 los próximos tres años. Las modificaciones propuestas a la Ley Orgánica tienen como finalidad alcanzar de mejor manera los objetivos de ejecutividad administrativa, gobernabilidad democrática, seguridad pública, orden institucional y garantía a los derechos humanos de todos los veracruzanos. Con esta reforma, la secretaría de Gobierno reafirma su vocación democrática en materia de gobernabilidad y amplía los canales de colaboración entre el poder Ejecutivo y los poderes Legislativo y Judicial, así como con los órganos autónomos, los municipios, las autoridades del Gobierno federal y las de los gobiernos estatales. En el mismo tenor, el Titular del poder Ejecutivo propuso la creación de la nueva secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que será la instancia responsable de coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas y programas sectoriales en materia de vías de comunicación de jurisdicción estatal, y de la ejecución de obra pública con base en las leyes respectivas para potenciar aún más el desarrollo de Veracruz. Es así como el Gobierno del estado se consolida en la ruta de las grandes reformas y transformaciones para servir mejor a los veracruzanos, durante los próximos tres años. Sigamos adelante construyendo juntos el Veracruz que todos anhelamos. Así será.

* Secretario de Gobierno.

Articulista invitado

Diálogo, cercanía y soluciónerick lagos Hernández*

Page 21: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador MuñozManuel roSete Chávez

Boca se come al PuertoNo al porfiriato en la UV

Vemos pasar frente a nuestra mesa al hombre con canilla y vaso de leche en manos con pulso de maraquero… llega y

cuando se da cuenta que no hay donde sentarse, vuelve sobre sus pasos. No dudamos ni un instante…

— ¡Hey! ¡Siéntese con nosotros!La Parroquia de Boca está

a reventar. Si de pura suerte encontramos mesa afuera, uno se sienta y agradece la hospitalidad. De inmediato, llega un mesero y llena un poco más su lechero y un chorrito, casi nada, de café. Corta en pequeños trozos su canilla y le pregunto que si eso sólo va a desayunar… “como poco”, nos responde.

IILlegamos a Boca del Río el viernes

por la tarde-noche. Nos invitaron a la inauguración de las oficinas de El Heraldo de Veracruz. Así que, como no nos gusta viajar por la noche, decidimos pernoctar allí, cerca del lugar. No reservamos bajo la hipótesis de que como Los Tiburones habrían de ir de visitantes, estaría relajada la zona conurbada… ¡error! ¡Y punto para Harry Grappa! ¡Turismo al por mayor! Al menos los hoteles de Boca, ¡saturados!, recorrimos tres y en el hotel Índigo, nos sugirieron que fuéramos al Castelo, creo que es de Raúl Ramos Vicarte, hace algunos ayeres, presidente del PRI estatal, subsecretario de Gobierno, alcalde de Boca del Río y síndico… ¡ah! y sí, es dueño del Castelo, entonces ¡próspero empresario!, y efectivamente, allí había hospedaje…

Y es que Boca del Río hirvió de turismo al celebrarse un Triatlón el sábado en diversas categorías, de acuerdo a lo que nos comentó Marcela y Alejandra, dos niñas duranguenses que obtuvieron segundo y sexto lugar en su rama, respectivamente.

Comercial para Ramos Vicarte: ¡Vale la pena el Castelo!

Ante tanto movimiento de gente, tengo la sensación de que Boca del Río se ha comido al Puerto… a lo mejor no, pero esa es la sensación que tengo.

IIILlegamos minutos antes del evento.

Omar Zúñiga nos invita a conocer las instalaciones antes de que el obispo Luis Felipe Gallardo Martín del Campo haga su ritual bendiciendo las oficinas con agua bendita. Saludamos a un feliz Eduardo Sánchez Macías (dueño de la cadena editorial Sánchez) y a don Rubén Pabello Rojas con su agradable esposa. Veo de reojo a Marco Antonio, El Choriqueso, Núñez y a Arturo Matiello Canales. Llega un efusivo Héctor Yunes Landa y al encontrarse con el obispo, se pone a sus órdenes ¡como acólito! si es necesario.

Citar a la cantidad de personalidades allí presentes, me llevaría a hacer una nota de sociales, y les pondré a los que a vuelo de pájaro, recuerde en este momento: ¡El maestro Mateo Oliva!, el señor de las notas y la batuta; el magistrado Alberto Sosa, a quien rechacé amablemente la atención de ponerse a mis órdenes (como lo haría con un doctor o recaudador de impuestos); el Consejero Jacobo Domínguez Gudini, quien portaba una camisa roja que me recordaba a la que utilizan los corredores de autos; Miguel Valera, que iría en representación de Gina (la broma que me contaron en corto unos compañeros: Si Gina no nace, la inventa Tim Burton); el alcalde Chemo Estandía y el delegado del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, quien con la mano en la cintura, tumbó el puesto de acólito a Héctor Yunes Landa, pues fue quien auxilió al Obispo durante la bendición de las oficinas. Me cuentan que la razón de ello, es que en sus años mozos, Víctor Octavio fungió como acólito realmente, tan es así, que al término de la celebración religiosa, hasta beso en mano dio al Obispo…

IVEs sábado. Tenemos a la vuelta

de la esquina La Parroquia de Boca. Apenas si alcanzamos mesa en la parte de afuera. No importa. Tenemos más hambre que tiempo. Pido una bomba con frijolitos (a recomendación de Hermann Ortega, que le encantan), el clásico lechero y una torta. Preparo un “agua marina” porque el vino hizo estragos. Entonces lo invitamos a sentarse con nosotros. Se llama Ángel Ortiz Olivera, pero le dicen El Chilapa, porque dice que nació en Oaxaca. Asegura que tiene más de 70 años trabajando en La Parroquia. Tuvo ocho hijos, de los que le sobreviven cuatro, los cuatro que nacieron en su casa… le causa extrañeza que los que fueron atendidos en hospitales, murieran al nacer. Dice que el doctor lo regañó por tanto hijo… ¡pero había que buscar a la niña! Cuando me pregunta a qué me dedico, le digo que escribo en algunos periódicos, entre ellos Notiver y me empieza a contar algunos paisajes de don Alfonso Salces, a quien conoció cuando trabajó en La Parroquia. Dice que antes caminaba cinco kilómetros diarios para llegar a su trabajo, pero el patrón lo manda a traer en coche y lo lleva en coche. Fue mesero, hacía los helados pero hoy, supervisa que en la barra, todos los que allí laboran, hagan bien su trabajo.

VPensábamos ir con el Negro del

Estero, pero decidimos pasar a conocer Plaza El Dorado. Un largo caminar con entradas y salidas en tiendas de ropa… para mujer, por supuesto… caballeros, han de saber lo que es pasear con una dama ante tanta tienda de ropa. Caminamos y caminamos y veo “Fisher’s”. Una noche antes, durante el evento de “El Heraldo de Veracruz”, Omar Zúñiga nos había sugerido el restaurante. Decidimos pasar y nos reciben con una bebida de cortesía mientras esperamos mesa. Nos dicen que hay en la terraza y aplicamos la misma: Nuestra hambre no puede esperar. Un excelente servicio y una sazón, aún mejor. Pido mi “Extraviado” con salsa habanera… ¡no tiene vergüenza! ¡Delicioso! La mujer pide un salmón… buen sabor, pero con una consistencia un poco dura… como si del congelador hubiera pasado a la cocina de inmediato. Se compensa ello con un sabroso flan de cajeta para ella y para mí, un carajillo que se ha de convertir en una de mis bebidas favoritas cuando regrese a “Fisher’s”...

VILa plática con el Chilapa es

agradable. Aunque la mujer tiene que hacer el papel de intérprete. Ángel escucha mejor que yo… con mi sordera es un poco complicado seguir la plática. Rechaza la canilla cuando lleva la mitad… se encuentra con una parte cruda y reclama al mesero. Unos cuernitos le cambian la cara y me pide que le eche azúcar a su lechero… “me tiemblan mucho las manos”, me dice. Cuando nos despedimos, un mesero nos pregunta si ya nos contó su historia. Respondemos afirmativamente. Nos dice que cuando salgamos, observemos el mural… salimos y vemos el mural ¡ahí estaba el Chilapa, efectivamente! ¡Sabrá Dios cuántos años tendrá esa imagen pero mantiene esa viveza en los ojos y la sonrisa!

Regresamos a Xalapa… pero dejamos amigos… Rogel Montalvo, Yasmin Mariche, Isaac Aguilar, Rodrigo Barranco, Ixchel Arellano, entre algunos reporteros. Ni qué decir del Chilapa, quien hizo de nuestro desayuno, anécdotas y aventuras que dieron a nuestra visita a esa Parroquia, un toque más tradicional.

Nos regresamos aún con esa sensación de que Boca del Río se ha comido al Puerto. A lo mejor no, pero esa es la sensación que tengo.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

El futuro de hoy ya no es como el de antes

Juan José Rodríguez Pratz

De acuerdo a un diagnóstico elaborado por el grupo autodenominado “Resistencia Universitaria”, en los últimos años la UV ha experimentado un estancamiento que la ubica, a partir de indicadores relevantes,

en el grupo de universidades públicas estatales más rezagadas del país. Este estancamiento se explica por un conjunto de factores que van desde los desplantes del rector contra el gobierno del estado confundido, como lo está, de que la autonomía universitaria le otorga soberanía que le permite transformarse en una especie de príncipe heredero del siglo XXI.

En su largo rectorado Arias Lovillo tuvo dos Secretarios Académicos: el doctor Ricardo Corzo Ramírez, actual miembro de la Junta de Gobierno, y el doctor Porfirio Carrillo Castilla, ambos con personalidades contrastantes tanto por su trato como por sus resultados. Del primero, el doctor Corzo, se puede afirmar que además de trato respetuoso y lenguaje amable, siempre observó un trato adecuado con la comunidad universitaria. En contraste, Porfirio Carrillo, amparado en su argumento de que no es mal hablado sino que es de Coatzacoalcos, no pierde oportunidad para avergonzar a su entorno con sus dislates, groserías y malos tratos. No son pocas las referencias de su actitud misógina que hizo de la maestra Leticia Rodríguez Audirac, su blanco favorito, lo que motivó se fuera por la libre en este proceso de cambio rectoral. Sin embargo, concentrémonos en sus resultados.

Calidad educativa: En el año 2009 la UV contaba con el 84% de programas educativos evaluados con nivel uno de CIEES y/o acreditados. Cuatro años después este indicador es sólo del 86% lo cual pone a la UV en el lugar 27 de entre las universidades públicas estatales pues universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). UANL, UAG, entre otras, que cuentan con el 100 por ciento de sus programas educativos acreditados. En la gestión del doctor Carrillo el proceso de evaluación de los programas educativos no fue su prioridad, pues únicamente realizó 16 evaluaciones de CIEES en contraste de las 51 del doctor. Corzo, las 47 del propio Arias Lovillo y los 7 de la doctora Ladrón de Guevara, siendo Secretarios Académicos de la UV.

Este no es un dato menor, pues las evaluaciones de CIEES permiten integrar una cartera de requerimientos para justificar recursos extraordinarios a la SEP, el abandono de este esfuerzo tiene un impacto negativo para la UV, pues universidades como la Autónoma de Nuevo León reciben hasta 120 por ciento más de recursos que la UV por este hecho, impulsando la velocidad de cambio de aquella universidad en contraste con el estancamiento de la UV. Siendo Carrillo Director General de Posgrado, si bien amplió la oferta de posgrado, no llevó a cabo ninguna evaluación diagnóstica de CIEES, en contraste la UANL realizó 47 evaluaciones de maestría y 18 de doctorado; la BUAP, 40 y 11; la Autónoma de Baja California, 19 y 2; incluso el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterey realizó 27evaluaciones de maestría y una de doctorado. La desatención, del doctor Porfirio Carrillo Castilla, a esta importante actividad orientada a fortalecer la calidad académica de la UV puede explicarse ya sea por el desconocimiento del tema o por el tiempo que tuvo que dedicar a imponer a su círculo de seguidores en la administración universitaria. La mano de este candidato a rector se ha dejado sentir pues a partir del año 2011 la gestión universitaria descansó en personajes identificados notoriamente con él, por ejemplo, la anunciada academización de la vinculación universitaria  solamente benefició al laboratorio del actual director general; la eficacia de su director de proyectos de construcción ha logrado lo que nadie, romperle el corazón a su rector, pues no podrá concluir el auditorio Tlaqná por los presupuestos que se estiran “al infinito y más allá” (tal vez está pensando que su nombre se verá mejor en la placa de inauguración); en el área de ciencias de la salud, los programas educativos de medicina no han logrado su acreditación lo que en el corto plazo se traducirá en la imposibilidad de que los egresados de estos realicen su servicio social en el sistema nacional de salud. Esto es, nunca podrán terminar su carrera. En el caso del Sistema de Enseñanza Abierta, el ridículo se suma a la pena permanente pues ahora que el Facebook y el twiter no pudieron resolver los añejos problemas de administración escolar, se inventaron otro sistema que igualmente no jala, además que de los cientos de productos multimedia prometidos sólo unos cuantos existen, claro todos del área de elección libre, destaca el curso de artes marciales del maestro Longgi Reyna. En resumen, el doctor Carrillo Castilla sin comprender lo que es construir una legitimidad universitaria, tal vez porque es biólogo, piensa que las soluciones técnicas podrán resolver los problemas de la UV. Personajes como el doctor Miguel Ángel Casillas, Director General del Área de Humanidades, a quien ha apoyado a capa y espada, concluyen su gestión con manifestaciones cuya queja central es el desprecio que éste expresa por

la comunidad mientras se frota las manos para ser el próximo secretario académico de la UV. Acostumbrado a negar que el rector actual y el líder del sindicato de maestros universitarios está detrás de su candidatura, es ya del conocimiento de la comunidad universitaria el desayuno llevado a cabo en el Hotel Margaritas, durante el cual el ingeniero Enrique Levet, dio línea a los seccionales del sindicato para apoyar la candidatura de Porfirio Carrillo. Lo que no observaron, es que la comunidad académica está harta de los tres. La pregunta con Carrillo Castilla, es cómo va a mejorar la UV si entra condicionado por dos jefes: el Dr. Arias Lovillo y su socio mayoritario, el Ing. Levet, que han tratado a la UV como si fuera su negocio particular. Las plazas de tiempo completo se han repartido entre amigos, novias y familiares de estos tres personajes; las plazas al personal administrativo, antes eventual, han tenido el mismo destino, garantizar que las entrevistas estén saturadas a favor de Porfirio Carrillo Castilla. Al final se está comprometiendo el futuro financiero de la UV con tal de imponer a un Rector cuyas características son su mala educación, su trato rasposo, una visión técnica de la educación universitaria cuya misión primera será la operación tapadera, para borrar cualquier rastro de corrupción de la gestión actual. Así las cosas, La Junta de Gobierno de la UV habrá de tomar una decisión histórica, elegir a un rector o rectora que le dé un giro y destino diferente a la UV; o bien pagar con su prestigio ético personal, ante las presiones que Raúl Arias Lovillo ha estado ejerciendo con algunos integrantes de la honorable Junta de Gobierno para imponer a su candidato (Carrillo), a fin de garantizarle encubrirlos atrasos e incompetencia que estos dos han demostrado y que tanto daño le han hecho a la universidad.

Por ello es notable la independencia que se ha empezado a gestar eliminando a un candidato competente como el doctor Víctor Arredondo, por lo que en próximos días podremos constatar si se cristalizo ese principio al eliminar al candidato incompetente, que pretende como en antaño dirigir los destinos de la máxima casa de estudios de Veracruz al más puro estilo Porfiriano… Tienen razón los jóvenes de “Resistencia Universitaria”

SOMOS EJEMPLO NACIONAL

Desde hace un par de años, nuestra entidad destaca a nivel nacional e internacional en materia educativa; los resultados hablan por sí mismos.

Primeros lugares en conocimientos y en disciplinas escolares confirman que la apuesta por la educación de las autoridades estatales, es la adecuada.

Sin embargo, como dice la clásica sentencia, nunca falta el negrito en el arroz. Y esos son los maestros del Sindicato Unificador de los Trabajadores al Servicio del Estado y del Magisterio (SUTSEM) y del Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio de la Educación (SDTEV), que bloquearon calles del centro de Xalapa para protestar por la reforma educativa.

Como si los xalapeños fuéramos culpables y como si la vialidad en esta ciudad no fuera pesada de por sí, esta bola de charlatanes, muy pocos por cierto, cerraron calles y bloquearon el paso a quienes tenía que llegar a sus trabajos, hogares o cumplir con sus encomiendas.

Se quejan de la reforma educativa y se unen a la protesta que la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación que en los estados de Oaxaca y Michoacán impidieron el inicio del periodo escolar 2013-2014.

En el congreso de la Unión, de hecho, los diputados federales y senadores están sesionando para aprobar la Ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, y prometieron dejar para después la Ley General del Servicio Profesional Docente, que es la que tiene verdaderamente preocupados a los revoltosos de la CNTE, que se mantienen en plantón en San Lázaro y en la Cámara de Senadores.

Ese ordenamiento contempla la evaluación obligatoria para los maestros.

Por cierto, si les pusieran un examen de conocimientos a estos profesores de la Coordinadora, ¿lo pasarían? Lo más seguro es que no, y ellos lo saben. Por eso protestan. Saben que sus conocimientos no dan para más y hacen evidente su incapacidad para estar frente a los alumnos.

Y aunque algunos alumnos veracruzanos resultaron afectados por el paro de brazos caídos del SUTSEM y del SDTEV, es necesario precisar que las plazas que estos señores ocupan son federales, lo que mantiene para Veracruz el liderazgo en materia educativa, y el descrédito para los sindicatos que evidentemente no buscan el bien de los niños y jóvenes de nuestro país, sino saciar sus más bajos instintos.

REFLEXIÓNEn aras de recuperar su dignidad, José Sarukhán (El

Impostor) debe renunciar a la Junta de Gobierno, y ésta anular el proceso e iniciar otro. Si así fuera Víctor Arredondo ya no participaría; si eso es lo que les preocupa.

Escríbanos [email protected] [email protected]

Los PolíticosApuntes

Page 22: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

6C | LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 23: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

La información de los reportes trimestrales no revelaba la situación financiera

Accidente en el tren de carga del poblado La Tembladera, en Huimanguillo, Tabasco, dejó 6 muertos y 22 heridos

AGENCIASVillahermosa

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

La situación será analizada durante el encuentro que sostendrá, en Tamaulipas, la Confederación Nacional Campesina

MÉXICO & EL MUNDO

La caída de los precios internacionales del maíz y azúcar ha de-jado pérdidas por 30 mil millones de pesos

en los productores, situación que será analizada por el sector durante el encuentro que sos-tendrán en Tamaulipas a partir de este lunes, asentó la Confe-deración Nacional Campesina. En un comunicado, la agrupa-

En los precios internacionales

30 mil millones en pérdidas por caída de maíz y azúcar

ción especificó que el precio del maíz se redujo en 90 dóla-res por tonelada en lo que va del año, al pasar de 273 a 182 dólares; en el caso del azúcar la disminución es de 40 por ciento, lo que impide cubrir a los productores los costos de producción.

Asentó que la agroindustria azucarera dejará de recibir cer-ca de siete mil millones de pe-

sos por la baja de los precios del dulce, en tanto que en el caso del maíz el monto será de 23 mil millones de pesos ya que la producción estimada para este año es de 20 millones de tone-ladas. El declive de los precios internacionales abundó la agru-pación campesina, se presenta en el momento en que se logró una producción nacional récord de azúcar de casi siete millones

de toneladas, cuando en el últi-mo lustro el promedio fue de 5.1 millones de toneladas.

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoho-lera expuso que el declive de los precios internacionales afecta-rá a toda la cadena, pero sobre todo a los pequeños producto-res para quienes el gobierno de-berá establecer un programa de ayuda.

En la crisis de las viviende-ras, que tendrá un impac-to para las instituciones

financieras calculado en 15 mil millones de pesos, entre reser-vas y capital, hay evidencias que las desarrolladoras fallaron en la revelación de información. Se-gún los estados financieros de las propias instituciones, este costo se estima en su conjunto para Bancomer, Banorte, Bana-mex y HSBC, principalmente. Un documento de BBVA Re-search advirtió: “existen eviden-cias de que en la información que se presentó en los reportes trimestrales no se revelaba ple-namente la situación financiera de las empresas”.

Por ejemplo, agregó, era difí-cil medir con precisión el grado de acumulación de inventarios, debido a que una parte de és-tos se registró como obra en proceso cuando en realidad en algunos casos eran proyectos detenidos. La información re-lativa a las reservas territoriales resultó escasa y poco transpa-rente. “Temas como la distribu-ción geográfica, la ubicación, la extensión, el derecho de uso de suelo y en general, el potencial para desarrollar vivienda fue poco claro”.

La entidad bancaria destacó que las agencias calificadoras no advirtieron mayores riesgos al momento de evaluar las emi-siones de deuda de las desa-rrolladoras, que se mantuvie-ron sin cambios hasta abril de este año. Incluso, los mismos consejos de estas compañías “tampoco detectaron proble-mas significativos o no los ma-nifestaron con oportunidad”. El descarrilamiento del tren

conocido como La Bestia, en el poblado La Tembla-

dera, en el municipio de Hui-manguillo, Tabasco, dejó un saldo de al menos seis muertos y 22 heridos, reportaron autori-dades. La cifra de víctimas po-dría aumentar, pues continúan las labores de rescate y búsque-da. El accidente ocurrió alrede-dor de las 3:00 horas y fue pro-vocado por el robo de una parte de las vías para la venta del material en el mercado negro, según un reporte preliminar de autoridades tabasqueñas.

Fuentes de la Secretaría de

Crisis en vivienderas

Descarriló La Bestia en Tabasco

Seguridad del estado confirma-ron que todos los muertos son migrantes indocumentados, aunque se desconoce su nacio-nalidad, mientras que el depar-tamento de Protección Civil de este estado dijo que al menos

uno es hondureño.El gobierno estatal informó

además que 16 de los heridos fueron trasladados a la ciudad de Las Choapas, en Veracruz, para su atención médica y advirtió que la cifra de víctimas se podría

incrementar. De los heridos, al menos 15 fueron reportados como muy graves. “De acuerdo a los informes de ambas instan-cias, que se encuentran en el lu-gar donde ocurrió el descarrila-miento, en el tren viajaban por lo menos unos 250 ciudadanos de nacionalidad hondureña”, in-dicó el gobierno estatal en un comunicado.

Al lugar llegaron militares, marinos y funcionarios fede-rales, además de personal de Protección Civil de Tabasco y de Veracruz. El director de Protección Civil de Tabasco, César Burelo, dijo que la zona es de difícil acceso y explicó que al lugar acudieron solda-dos y miembros de PC con herramientas conocidas como “quijadas de la vida”, extingui-dores, entre otras.

Siempre debemos defender la libertad de todos los mexicanos a la libre manifestación, aun cuando miles de ciudadanos sufren las consecuencias de ello, es un derecho consagrado en

la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y debe respetarse, sin embargo, no se puede estar de acuerdo en que el chantaje y la violencia estén por encima de un estado que se dice democrático, pero se niega a cumplir con sus obligaciones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), está jugando con fuego, su violencia es irracional, sus peticiones y exigencias deben ser analizadas, pero mal hace el Estado mexicano al aceptar que por bloqueos y presiones deje de cumplir con sus obligaciones.

En España está prohibido manifestarse a los alrededores de la sede legislativa, para que los diputados no se encuentren presionados a la hora de tomar decisiones importantes y trascendentes para el país, sin embargo, en México, la autoridad todavía les hace valla a los manifestantes, para que lleguen sin contratiempos a exigir por la fuerza, que los legisladores retiren las tres iniciativas de leyes reglamentarias al artículo tercero constitucional.

Estamos de acuerdo en el diálogo y la conciliación, sin embargo, no debemos permitir

que la cámara de diputados negocie con quien lo pide con lujo de violencia, las leyes son para acatarse y para cumplirse.

Lamentablemente, los diputados permitieron un triunfo para los mal llamados maestros, retiraron la iniciativa de ley reglamentaria denominada “Ley del Servicio Profesional Docente”, ya que los maestros disidentes se opusieron a que fuera discutida y votada, para en su caso, ser aprobada.

La ley, que comento, obligaba a los maestros a ser evaluados una vez al año, por un organismo autónomo, serio y profesional, creado ex profeso para ello, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (INEE) de hecho, la ley era benévola, los maestros serían evaluados una primera vez, si reprobaban, no pasaba absolutamente nada, si reprobaban una segunda ocasión, tampoco pasaba nada, y era hasta la tercera vez, en que si volvían a reprobar, los retiraban de estar frente a grupo, para reubicarlos en labores administrativas, no serían despedidos, solamente reubicados, sin embargo, los maestros de la CNTE consideran que se violentan sus derechos, es decir, exigen no ser evaluados, y seguir dando clase a los pequeños del país, sin realmente merecerlo.

No obstante, el dictamen sobre la ley del Servicio Profesional Docente, fueron retirados de la discusión, y por supuesto, no serán aprobados, es un caso patético de presión al

Congreso nunca antes visto, se puede estar de acuerdo con las iniciativas, o incluso estar en contra de ellas, pero permitir que debido a la violencia se obligue al Congreso a legislar a conveniencia, sería aceptar el fin de la Democracia por la vía, de cómo se elige la representatividad en el congreso

En México tenemos un sistema democrático para evitar que las diferencias se resuelvan a golpes o a tiros, posiblemente el sistema no es perfecto.

Coincido plenamente en que solamente los maestros debidamente preparados y capacitados estén frente a grupo, es más ello debe ser una exigencia para los millones de mexicanos que no pueden pagar escuelas privadas, la educación pública debe ser de calidad.

Los niños y jóvenes de México necesitan de sus autoridades, llámense congreso de la Unión, y los cuerpos de seguridad encargados de que puedan desarrollar sus trabajos, es inaceptable que los legisladores cedan a las presiones de una parte del magisterio, de no hacerlo, sería como mandar una señal, y sentar un precedente de que esos métodos son redituables, al no aprobarse la Ley del Servicio Profesional Docente, se incumple un mandato constitucional y la reforma educativa queda incompleta.

Si bien es cierto que la Reforma Educativa

no es lo que México necesita ya que no acaba con el enorme rezago y la iniquidad educativa, ni tampoco resuelve los más de 15 millones de adultos que no saben leer y escribir en este país, ni atiende la falta de infraestructura, donde los maestros dan clases a seis grados en un mismo salón, es justo reconocer que es un intento de mejorar la calidad de la enseñanza en el país, por lo que no debe permitirse que un grupo disidente decida lo que debe hacerse, si permitimos como sociedad que esto ocurra, estaremos abriendo las puertas al absurdo autoritarismo.

La sociedad en su conjunto debe unirse para evitar la tragedia que significa no aprobar la reforma educativa en forma completa, el futuro de los niños y jóvenes de nuestro país está en nuestras manos, no los defraudemos, es momento de unirnos y exigir al congreso mexicano que asuma sus responsabilidades, no es tiempo de cobardías o de pensar en politiquerías, es momento de actuar, se lo debemos a la juventud de nuestro país, que los representantes populares actúen con valentía y con dignidad, que serán juzgados por las futuras generaciones, esperemos que la historia los reconozca, y si no, que el pueblo mexicano los desconozca y desprecie.

[email protected]@FredyMValor

Columna

¿Contra la CNTE, ganará la legalidad o el chantaje?Fredy Marcos Valor

Page 24: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

El millonario fue acusado por el estado de Nueva York, en busca de que la universidad que opera reembolse al menos 40 millones de dólares Ataques con coches bomba y

artefactos explosivos golpearon la región de Bagdad y ciudades mayoritariamente sunitas al norte del país

Debido a las lluvias causadas por el paso del tifón Trami miles de familias se vieron obligadas a abandonar sus hogares, por lo que el gobierno adaptó 700 albergues

En verano de 2012, el régimen de Bashar Al-Assad amenazó con recurrir a esta clase armamento en caso de una intervención militar extranjera para frenar la represión contra los insurgentes

EL UNIVERSALWashington

AGENCIASIrak

AGENCIASHong Kong

EL UNIVERSALMadrid

Damasco aseguró que cesarán las hostilidades y cooperará con la investigación que

empezará hoy lunes sobre el supuesto ataque con armas químicas en la periferia de la capital, pero ya en 2012 sa-lió a la luz el almacenamien-to y potencial uso de éste por parte del régimen sirio. En verano de 2012, el ré-gimen de Bashar Al-Assad amenazó con recurrir a esa artillería en caso de una in-tervención militar extranje-ra para frenar la represión contra los insurgentes, que libran una revuelta popular desde 2011.

La respuesta de Washing-ton no se hizo esperar y el Pentágono instó en julio de 2012 a Damasco a proteger este arsenal y a no utilizar-lo por la dimensión que po-dría alcanzar el conflicto, con la advertencia de que, en caso contrario, “tendría que rendir cuentas ante la comunidad internacional”, en palabras del presiden-te estadounidense, Barack Obama. Pero hay que re-montarse a 1971, cuando

Siria posee armas químicasDesde 2012

Siria emprendió un programa de producción de armas quí-micas con la ayuda de Egipto, poco después de la llegada al poder de Hafez el Assad y co-incidiendo con su litigio con el vecino Israel, con el que man-tiene un estado de guerra desde que le arrebató los estratégicos

Altos del Golán en 1967.Dos años después, en 1973

estalló la guerra del Yom Kipur, en la que Siria y Egipto lanzaron un ataque simultáneo contra las tropas israelíes desplegadas en los territorios de los Altos del Golán y de la península del Si-naí, respectivamente, que Israel

había ocupado en 1967, mien-tras se celebraba la festividad judía. A este conflicto siguió la segunda invasión del vecino Lí-bano -aliado de Siria- por parte de Israel en 1982, lo que moti-vó que el régimen de Damasco reactivará el programa de ar-mas químicas.

A pesar de que Moscú lo niega, la Nuclear Threat Initiative (NTI), entidad independiente que recoge datos abiertos (públicos) sobre las armas de des-trucción masiva, señala en sus informes la ayuda que prestó Rusia a Siria, desde la década de los 90, e Irán a partir de 2005. La ayuda por parte de Irán, aliado a su vez de la milicia libanesa Hizbulá, en su lucha contra Israel, preocupa al Estado hebreo, que teme que una eventual caída del régimen sirio provoque que el ar-mamento no convencional, principalmente armas quí-micas, termine en manos del grupo chií.

Por otro lado, la Asocia-ción de Control de Armas y la CIA estadounidense coinciden en que Siria tie-ne almacenados gas mos-taza, gas sarín y el agente nervioso VX, que podría introducir en misiles Scud. Asimismo, el Instituto In-ternacional de Estudios Estratégicos (IISS) seña-la que Siria posee cuatro plantas de almacenamien-to y producción de armas químicas, en Safira, cerca de Alepo, Hama, Latakia y Homs.

Al menos 21 personas murieron, cuatro más están desaparecidas por causa del tifón Trami en Filipinas, mientras una nueva

tormenta tropical, denominada Nando, avanza al archipiélago filipino. El Consejo Nacional para la Gestión de Desastres de Filipinas dio a conocer este domingo un balance preliminar de los daños causados por el paso de tifón por la norteña isla filipina de Luzón, donde miles de familias se vie-ron obligadas a abandonar sus hogares.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos, del fenómeno meteorológico, que ingresó al archipié-lago filipino la semana pasada, ha afectado al me-nos a 2.5 millones de personas, más de 200 mil de las cuales pasarán esta noche de nuevo en al-gún albergue. Las autoridades habilitaron cerca de 700 refugios provisionales para amparar a miles de familias, cuyas casas fueron severamente afec-tadas por las inundaciones, que superaron más del metro de altura en muchas zonas de Luzón.

El temporal, que avanza hacia Taiwán, también afectó la zona metropolitana de Manila, capital fi-lipina, donde miles de hectáreas de cultivo queda-ron destruidas y la infraestructura sufrió graves daños, según un despacho de la agencia informa-tiva china Xinhua. De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional para la Gestión de Desastres, los daños materiales superan los 633 millones de pesos (unos 109 millones de dólares), aunque po-drían ser mayores, ya que más de 20 municipios están bajo el agua.

En Manila, más de la mitad de su superficie se encuentra anegada, lo que ha afectado gravemen-te las actividades comerciales y financieras, ade-más de que oficinas de gobierno y varias escuelas tuvieron que suspender sus actividades. El Servi-cio Meteorológico reportó el avance de una nueva tormenta tropical, denominada Nando, cuyo cen-tro se ubicaba esta mañana a unos 290 kilóme-tros, al este de Borongan City.

Al menos 48 personas murieron y más de 120 resultaron heridas este domingo en varios ataques y atentados en Bagdad y en el nor-

te de Irak, según fuentes médicas y militares. Los ataques golpearon la región de Bagdad y ciudades mayoritariamente sunitas en el norte del país, pero las acciones más violentas se produjeron en la ca-pital y sus alrededores.

En Bagdad y su periferia cercana, dos coches bomba y un artefacto explosivo colocado a la ori-lla de una carretera estallaron entre las 13:00 y las 14:00 horas (GMT), causando la muerte de nueve personas y heridas a otras 22, afirmaron respon-sables. Otros dos atentados en la capital dejaron 9 muertos y 29 heridos. En la provincia de Salahe-din, más al norte, un coche bomba estalló cerca de Balad, causando cinco muertos y 21 heridos.

Cinco soldados resultaron muertos en la provin-cia de Nínive, donde hombres armados abrieron fuego contra una camioneta que transportaba mili-tares de Bagdad a la ciudad de Mosul. Otro ataque en esta localidad dejó tres muertos, un soldado y dos civiles, uno de ellos médico. En Baquba, ca-pital de la provincia de Diyala, tres atentados con bomba --uno de ellos contra un casamiento chiita-- causaron 17 muertos y 50 heridos.

El primer ministro iraquí Nuri al Maliki se com-prometió a seguir adelante con su campaña con-tra los insurgentes, la cual ha permitido, según él, llevar a la detención de cientos de militantes y a la eliminación de docenas. La violencia aumentó dramáticamente en Irak en 2013. En lo que va del año ya murieron más de 3 mil 600 personas, se-gún un cómputo de la AFP.

El millonario hombre de negocios Donald Trump fue acusado por el estado de Nueva York; la demanda alega que en algunos casos

la llamada Universidad Trump ofreció seminarios de tres días por mil 495 dólares bajo la promesa de dar a los estudiantes todas las herramientas para una exitosa carrera en el campo de bienes raíces. De igual modo ofreció cursos personalizados con un costo de 35 mil dólares, que asegura, la acusa-ción interpuestas a este empresario, no cumplie-ron con la promesa de los logros ofrecidos y sólo resultaron en un mayor endeudamiento de los es-tudiantes.

Estos últimos estudiantes incluso tuvieron que conformarse con tomarse una fotografía junto a una de tamaño natural de Trump, contrario a su expectativa de que estarían en persona con el magnate. “La Universidad Trump llevó a cabo un engaño contra los consumidores a través de costo-sos programas que provocaron un daño financiero real”, dijo el procurador Eric Schneiderman en un comunicado. En tal caso lo que busca con la de-manda es que la universidad reembolse por lo me-nos 40 millones de dólares a miles de estudiantes a quienes habría defraudado.

Con anticipación las autoridades neoyorquinas solicitaron a Trump el cambio de nombre de la lla-mada universidad debido a que no tenía licencia para operar como tal, ni tampoco cumplía los re-querimientos para ello. En 2011 la universidad fue renombrada como Instituto Empresarial Trump. Abogados de Trump desestimaron la demanda acusando al procurador de manejar información desvirtuada y de actuar en represalia después de que el empresario rehusó hacer aportaciones fi-nancieras a su más reciente campaña política. La demanda comprende quejas que datan desde 2005 hasta 2011.

Tras ola de atentados

48 muertos y 120 heridos en Irak

Donald Trump defraudó a miles de estudiantes

Y 21 muertos

2.5 millones de damnificados en Filipinas

MÉXICO & EL MUNDO

Page 25: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

Policiaca Tremendo accidente automovilístico sufrió un grupo de jovencitos que

festejaban el cumpleaños de uno de ellos, esto al

andar conduciendo a exceso de velocidad en un vehículo Nissan Tiida, por las peligrosas calles de la

colonia Chapultepec

Festejo casi termina en tragedia

Pág 3

El esposo de la ahora occisa, quien se identificó como Federico Cruz Rodríguez, dio a conocer a las autoridades que él llegó a dicho domicilio y encontró a su esposa tirada, por lo que corrió a ver qué le había pasado, tratando de levantarla pero lamentablemente ya no respiraba. La ahora occisa respondía al nombre de Nazaria Santiago Álvarez, de 38 años de edad.

Se trata de Raymundo de Jesús Sánchez Solís, de 18 años de edad, con domicilio en calle Zacatecas, sin número, de la colonia Antonio M. Quirasco y de ocupación albañil, quien intentó sacar 51 latas de cerveza sin pagar.

Aseguran a sujeto por robo a OXXO

Pág 2

Pág 2

Tomó veneno para ratas

Pescadores de la comunidad El Pal-mar, en el munici-pio de Tihuatlán, encontraron flo-

tando en el río Cazones el cuerpo sin vida de un suje-to de aproximadamente 40 años de edad, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades.

El macabro hallazgo fue realizado por Natalio Gonzá-lez Blas, quien al ver el cuer-po flotando lo amarró con un lazo y corrió en busca del subagente municipal, Fran-cisco Javier Pedroza, quien dio parte de inmediato a la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) para que tomara conocimiento de los hechos.

Tras ser corroborado el re-porte por la policía preven-tiva, personal de la Agencia del Ministerio Público del municipio de Tihuatlán se trasladó al lugar para tomar conocimiento de los hechos.

El cuerpo del malogrado sujeto fue sacado de las tur-bias aguas del río Cazones y trasladado al Servicio Médi-co Forense (Semefo), donde el galeno en turno examina sus restos para determinar las causas de su muerte.

De acuerdo con las autori-dades, hasta el momento el cuerpo se encuentra en cali-dad de desconocido, ya que no portaba entre sus ropas identificación alguna que lo acreditara.

En torno a los hechos, el subagente municipal de la comunidad señaló a las au-toridades que desde las 10 de la mañana le fue notifi-cado el hecho; sin embargo, cuando se trasladaron al lu-gar el cuerpo ya había avan-zado considerablemente so-bre el afluente, por lo cual se echaron a buscarlo río abajo sin tener resultados, hasta que un pescador lo encontró atorado entre la maleza.

Mientras esto sucedida, elementos auxiliares del subagente recorrían la zona en busca de las pertenencias del ahora occiso, ya que se presume se desvistió para meterse a bañar, pero ya no salió.

APARECIÓ AHOGADO

En el río Cazones

Pescadores de la zona lo vieron pasar flotando y reportaron rápidamente al subagente municipal REDACCIÓNPoza Rica

Elementos de la PIPTC tomaron conocimiento del hecho.

Quedó atorado entre los matorrales.

Pescadores de la zona localizaron el cuerpo flotando.

Nadie lo conoce en la comunidad, por lo que presumen que sólo llegó a bañarse.

Page 26: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

DESTROZADA El exceso de velocidad y la lluvia provocaron que un automovilista que circulaba por la autopista Totomoxtle perdiera el control y se saliera de la carpeta asfáltica, arrojando sólo daños materiales.

MÁS INFORMACIÓN

51 latas de cerveza que intentó sustraer, el ahora detenido del Oxxo de la colonia Revolución.

Se llevaba 51 cervezas sin pagar

Aseguran a sujeto por robo a OXXOPersonal de la tienda logró someterlo yentregarlo a la policía

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Elementos de la Po-licía Intermunici-pal Poza Rica-Ti-huatlán-Coatzintla, realizaron el asegu-

ramiento de un sujeto seña-lado por el presunto delito de robo a negocio, en la colonia Revolución.

Se trata de Raymundo de Jesús Sánchez Solís, de 18 años de edad, con domicilio en calle Zacatecas, sin núme-ro, de la colonia Antonio M. Quirasco y de ocupación al-bañil, quien intentó sacar 51 latas de cerveza sin pagar.

Se sabe que la noche del sá-bado, al filo de las 23:30 ho-ras, patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vi-gilancia, cuando operadoras del número de emergencias los alertaron de un auxilio en una tienda Oxxo, ubicada so-bre la calle Francisco I. Ma-dero número 100 de la colo-nia Revolución.

De inmediato, los patrulle-ros arribaron al lugar y se en-

trevistaron con el empleado, quien señaló que tres sujetos habían ingresado a la tienda e intentaron sustraer latas de cerveza, pero que dos se dieron a la fuga, y adentro se encontraba uno de ellos.

Los patrulleros ingresaron y aseguraron al sujeto, y en su poder le encontraron 51 latas de cerveza de la marca

Tecate, de 355 mililitros, las cuales quiso robar minutos antes.

Por lo anterior, el presunto responsable fue asegurado y trasladado a las celdas pre-ventivas de la Coordinación General, ya que el represen-tante legal del negocio pro-cederá a realizar la denuncia correspondiente.

Raymundo de Jesús Sánchez Solís.

Se suicida tomando veneno para ratas

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Conocida ama de casa de la comunidad Oji-te de Matamoros,

perteneciente a Coxquihui, murió luego de tomar ve-neno para ratas; los hechos se registraron a las 09:00 horas de ayer.

El esposo de la ahora oc-cisa, quien se identificó como Federico Cruz Ro-dríguez, dio a conocer a las autoridades que él llegó a dicho domicilio y encon-tró a su esposa tirada, por lo que corrió a ver qué le había pasado, tratando de levantarla pero lamenta-

blemente su esposa ya no respiraba. La ahora occisa respondía al nombre de Na-zaria Santiago Álvarez, de 38 años de edad.

El afligido marido dio avi-so a las autoridades muni-cipales, quienes rápidamen-te arribaron a dicho lugar y verificaron que efectiva-mente un cuerpo de la mu-jer se encontraba sin vida.

Asimismo, se hicieron pre-sentes elementos del Mi-nisterio Público quienes to-maron conocimiento de los hechos y ordenaron el levan-tamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al servicio médico forense para practi-carle la necropsia de rigor

Su esposo la encontró sin vida.

Detienen a prófugoChocó y se dio a la fugaVÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

Elementos de la Agencia Veracruza-na de Investigación,

al mando del Comandan-te Felipe Ramón Vela, de-tuvieron a un chofer que impactó el camión que conducía contra un taxi, ocasionando la muerte de una persona y una más re-sultó lesionada.

El detenido responde al nombre de Celso Nicolás Cano, de 41 años de edad, originario de Hueytemal-co, Puebla, y con domicilio actual en la calle Francisco Villa, sin número, de la co-

lonia 20 de Noviembre de esta ciudad.

Fue en meses pasados cuan-do este chofer provocó un aparatoso accidente en Coa-tzintla, donde resultó lesio-nado Eliseo Valdez Magaña, así como Víctor Eliuht López Comonfort, quien luego de permanecer varias semanas en coma desafortunadamente falleció.

Además de los cargos de le-siones y homicidio califica-do, también fue detenido por daños por culpa en agravio del patrimonio de la empresa Transportes urbanos y subur-banos de Papantla, así como del taxi que impactó, propie-dad de Juan Manuel Merinos.

Celso Nicolás Cano quedó a disposición del Ministerio Público.

Page 27: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Irvin Aldair Monroy Gutiérrez, con domicilio en calle Eucalipto número 9, de la colonia Los Mangos, es quien conducía el Pointer al momento del impacto, quien afortunadamente no resultó lesionado, sólo fue el susto que se llevó.

más información

Víctor Manuel BustaMante lealPoza Rica

Víctor BustaMante lealPoza Rica

Víctor BustaMante lealPoza Rica

Víctor BustaMante lealPoza Rica

Tremendo accidente auto-movilístico sufrió un grupo de jovencitos que festejaban el cumplea-ños de uno de los inte-

grantes, esto al andar conduciendo a exceso de velocidad en un vehículo Nissan Tiida, por las peligrosas ca-lles de la colonia Chapultepec y bajo los influjos del alcohol.

Fuentes extraoficiales indicaron que los hechos sucedieron alrededor de las 03:30 horas de ayer en el cruce de la calle Naranjo con Ciprés, de ci-tada colonia, donde el Nissan Tiida, con placas de circulación 134-YZV del Estado de México, fue chocado por un Volkswagen Pointer color gris con matrícula para circular YEL-36-05 del Estado de Veracruz.

Irvin Aldair Monroy Gutiérrez, con domicilio en calle Eucalipto número 9, de la colonia Los Mangos, es quien conducía el Pointer al momento del impacto, quien afortunadamente no resultó lesionado, sólo fue el susto que se llevó. Por otra parte, se supo que el Nissan Tiida lo conducía una mujer de nombre Marina Montejo Cortés, quien tiene su domicilio en calle Chamizal, de la colonia 27 de Septiembre, de esta ciudad, misma que sufrió contusiones en el cuerpo.

Asimismo se logró saber que una jovencita que viajaba en el Nissan resultó con ligeros golpes en el cuer-po, por lo que vecinos de la zona pi-dieron la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, para que llegaran a auxiliar a la joven dama, de quien se ignora su paradero, ya que se negó a proporcionar sus datos generales, pero dijo radicar en la colonia Lare-do. Ambas unidades fueron remiti-das al corralón oficial por personal de Tránsito del Estado, donde perma-necerán hasta que los conductores lleguen a un acuerdo, de lo contrario el caso será turnado ante la agencia del Ministerio Público en turno.

Festejo casi termina en tragedia

Violento sujeto, asegurado

La tarde del sábado pasado fue asegurado un campesino de la comunidad Troncones, por el

presunto delito de violencia familiar, mismo que dijo llamarse Tomás Sa-lazar Méndez, de 38 años de edad.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos sucedieron el sábado aproximadamente a las 16:20 horas, cuando operadoras del nú-mero de emergencias recibieron una llamada indicando que solicitaban un auxilio en la comunidad Tronco-nes y Potrerillos, ya que reportaban a un sujeto agresivo con su esposa. Patrulleros de la Policía Intermuni-cipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) arribaron al lugar, y los ve-cinos indicaron que momentos antes un sujeto en estado de ebriedad había llevado a empujones a su esposa ha-cia el campo, y mientras caminaban la golpeó en repetidas ocasiones con un machete, motivo por el cual fue intervenido Salazar Méndez.

Por su parte, la agraviada manifes-tó que su agresor es su pareja desde hace 20 años, y que momentos an-tes, mientras se encontraba en su do-micilio, llegó y sin motivo alguno la agredió por la espalda, pegándole con el machete en repetidas ocasiones en la cabeza, así como en los brazos y espalda, para después sacarla a jalo-nes de su casa para llevarla a la milpa.

Finalmente, y bajo el señalamiento de la agraviada, fue asegurado el pre-sunto responsable y trasladado a las celdas preventivas de la Coordinación General, para que sea presentado ante la autoridad correspondiente.

Lesionó a su vecinoEn el municipio de Tihuat-lán, elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica

Tihuatlán Coatzintla (PIPTC) realizaron el aseguramiento de un sujeto que lesionó en el rostro a su vecino.

Se trata de Joél García López, de 28 años de edad, originario y con domicilio conocido en la comu-nidad de Acontitla, pertenecien-te al municipio de Tihuatlán, de ocupación jornalero. Ayer, cerca de las 00:50 horas, operadoras del número de emergencias del 066 alertaron a patrulleros de la PIPTC de un auxilio en la comu-nidad de Acontitla, Tihuatlán, donde reportaban a una persona lesionada. De inmediato arriba-ron los uniformados, donde el agraviado manifestó que minutos antes platicaba con su vecina, Ju-ventina López, a quien le exter-naba una queja de que los hijos de ella se orinaban en su solar, cuando salió Joel García López y lo agredió pegándole en el rostro y rompiéndole sus anteojos, cau-sándole una lesión en el puente de la nariz, aflojándole la placa den-tal. Por esta situación, en com-pañía del agraviado procedieron a localizar al presunto responsable

Con una herida de aproxima-damente cinco centímetros terminó un campesino del

municipio de Tihuatlán, al sufrir una caída cuando caminaba por la calle Doctores, de la colonia Laredo, de esta ciudad. Vecinos de la zona in-dicaron que vieron caminar al suje-to todo ensangrentado, por lo que lo ayudaron pidiendo la intervención de los socorristas de la Cruz Roja, para que éstos lo valoraran y trasladaran a un hospital para su atención médica. El ahora lesionado dijo llamarse Mar-tín Méndez Leal, de 49 años de edad, con domicilio en la comunidad Los Tejados, del municipio de Tihuatlán, mismo que fue llevado de emergencia al hospital regional, ya que la herida que sufrió ponía en peligro su vida, por lo que quedó internado en la sala de urgencias de dicho nosocomio.

Hasta el cierre de esta edición la víctima era reportada fuera de peli-gro, por lo que seguramente será dada de alta dentro de las próximas horas.

de los hechos, quien se encontraba caminando sobre la calle principal de esta comunidad.

Una vez señalado por la parte agraviada, los uniformados proce-

dieron a intervenirlo y trasladarlo a las celdas preventivas de la Sub-coordinación Operativa, en espera de ser presentado ante la autoridad correspondiente.

Contra unos postes de contención quedó incrustado el Nissan Tiida.

El Pointer se dañó de la parte frontal.Una jovencita resultó lesionada en el momento del impacto.

Se sabe que la dama lesionada viajaba en el Nissan.

Tomás Salazar Méndez fue detenido por la PIPTC.

El arma con la que golpeó a su esposa también fue asegurada.

Joel García fue detenido por haber golpeado a uno de sus vecinos.

Se abrió la cabeza

Socorristas de la Cruz Roja llegaron a auxiliar a la víctima.

Page 28: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DEAGOSTO DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

Cuantioso botín consiguen ladrones porteños

MANUEL MONROYVeracruz

Fuerte botín, superior a los dos millones 500 mil pesos obtu-vieron al menos dos delincuentes, quie-

nes se apoderaron de joyas y alhajas, además de dinero en efectivo, al robar una joyería, una tienda de ropa y una za-patería en pleno centro de la ciudad. Lo anterior intensificó el recorrido de las autoridades policíacas en la zona.

Los hechos se dieron a co-nocer poco antes de las once de la mañana, cuando afec-tados de los tres locales so-licitaron la intervención de las autoridades de gobierno y del Ministerio Público para que los ayuden, pues prácti-camente les robaron todo.

Y es que en el transcurso de la madrugada al menos dos jóvenes ingresaron por la parte trasera del local de ropa y calzado deportivo “Boys Tenis”, con barretas en mano.

Aprovechando la oscuridad y la nula vigilancia, los agre-sores se apoderaron de varias cajas con zapatos deportivos y dinero en efectivo.

Después, hicieron un se-gundo boquete en la pared que da al local de ropa “Mo-das Araceli”, donde sustraje-ron aproximadamente 50 mil pesos en efectivo y objetos de valor. Pero, antes de retirarse, planearon destrozar nueva-mente la pared para penetrar

a una joyería que en meses pasados había sido asaltada por hombres armados que huyeron de la justicia.

Se trata de la joyería “Rosen”, cuya propietaria es Roxana Márquez Portillo, quien seña-ló los destrozos y los faltantes que había en los aparadores. Entre llanto y dolor, explicó que los responsables lograron robar varias cajas donde guar-daban anillos, relojes, pulseras y cadenas de oro, además de lo que estaba en exhibición, ha-ciendo un monto total de dos millones 500 mil pesos, más otros ocho mil pesos que es-taban en una caja registradora.

Tras darse cuenta del hurto, los agraviados dieron parte a las autoridades ministeriales y a la Policía Naval, pero nada hicieron los marinos, pues sólo llegaron para tomar da-tos.

En la colonia Las Granjas

Chatarrero provoca choqueLa víctima sufrió lesiones en el rostro luego de impactarse contra la esquina de su camioneta

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Aparatoso accidente automovilístico dejó daños por más de 60

mil pesos y una mujer lesio-nada; de acuerdo con las au-toridades, el culpable fue el joven que conducía la camio-neta chatarrera.

Todo ocurrió alrededor de las dos y media de la tarde so-bre la calle Silverio Pérez, de la colonia Las Granjas, hasta ese lugar se trasladaron socorris-tas de la Cruz Roja para brin-darle los primeros auxilios a la mujer que conducía la ca-mioneta Ford Escape, de color amarillo.

Afortunadamente, las lesio-nes que sufrió esta joven no fueron de consideración, por lo cual no fue necesario su tras-lado al nosocomio, se trata de Delia Garrochotegui Romos,

con domicilio en calle Armillita, de la colonia Las Granjas.

El presunto culpable del siniestro se identificó como Javier Eleazar Damián Iri-neo, este jovencito conducía a gran velocidad sobre la calle Silverio Pérez; sin embargo, no hizo alto al llegar al cruce de la calle Gutiérrez Zamo-ra, impactando en ángulo a la camioneta que salía de esa arteria, y que a decir de las autoridades llevaba la pre-ferencia por conducir por la derecha.

Vecinos del lugar salieron a ver qué había sucedido, ya que del impactó la camioneta ter-minó incrustada en un poste de Teléfonos de México.

Elementos de la Policía In-termunicipal Poza Rica-Ti-huatlán-Coatzintla (PIPTC) y personal de la Delegación de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de los hechos.

Las bolsas de aire de la camioneta Escape ayudaron a que su ocupante saliera ilesa.

La camioneta terminó

incrustada en el poste de

TELMEX.

La camioneta que conducía el chatarrero terminó en el corralón.

Capacitan a personal de la PGJERumbo a los juicios orales Concluye

primera etapa de capacitación para fiscales rumbo a los juicios orales

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Más de 80 efectivos de la Procuraduría Ge-neral de Justicia (PGJ)

en el Estado adscritos a las subprocuradurías Tuxpan-Tantoyuca, concluyeron ayer con la etapa preliminar de la capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial.

De acuerdo con las autori-dades que encabezan el mo-vimiento, el diplomado fue impartido por el maestro y doctor en derecho, Faustino

Guerrero Posadas, quien ade-más ha instruido en el mismo tenor a las procuradurías de 28 Estados más en toda la Re-pública Mexicana.

Tomás Cristóbal Cruz y Nora Hilda Liahut Franco, subprocuradores de los dis-tritos Tantoyuca y Tuxpan, encabezaron esta enseñanza y mencionaron la importan-cia de capacitarse en tiempo y forma de cara al nuevo siste-ma penal acusatorio.

Por su parte, el ponente ar-gumentó que se encuentra trabajando en la integración de lo que se le llamará den-tro del sistema penal acu-

satorio la carpeta de investi-gación, antes conocida como averiguación previa, en ésta se abocan a la primera etapa como lo maneja el código pro-cesal.

En el curso participan agen-tes del Ministerio Público, oficiales secretarios, peritos criminalistas y agentes de la Agencia Veracruzana de In-vestigaciones (AVI), todos ellos cursarán las sesenta ho-ras que abarca el diplomado.

Más de 80 efectivos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado adscritos a las subprocuradurías Tuxpan-Tantoyuca, concluyeron ayer con la etapa preliminar de la capacitación sobre el Sistema Acusatorio Adversarial. El diplomado fue impartido por el maestro y doctor en derecho, Faustino Guerrero Posadas.

Page 29: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Una camioneta se salió de la cinta asfáltica, la no-che del sábado en la carrete-

ra estatal Tlapacoyan-Plan de Arroyos, a la altura de la colonia Atzinta, debido a las condiciones climáticas que se presentaron.

Percance al cual acudió a tomar conocimiento la Poli-cía Municipal y poder pres-tar el apoyo en caso de haber personas lesionadas, encon-traron una camioneta marca Chevrolet, color verde, pla-cas XU-9656.

La cual se salió de la cinta asfáltica, presentó daños en

Dos sujetos fueron trasladados a los se-paros de la Preventiva

al ser señalados de haberse robado una bicicleta en la comunidad La Palmilla, lo-graron ser detenidos cuando se dirigían hacia el centro de Tlapacoyan.

Esto al haber sido notifi-cado el personal de la cor-poración policiaca, que en la comunidad señalada, unos comerciantes habían toma-do una bicicleta, para des-pués dirigirse hacia la zona centro de Tlapacoyan, don-de lograron ser detenidos y reconocidos por la persona agraviada.

Refirieron las caracterís-ticas de la camioneta, y fue localizada a la altura de la Secundaria Federal, realizan-do una revisión a la misma y localizaron en la batea una bicicleta de la marca Magis-troni, que coincidía con la que había sido robada.

Por lo que tanto el conductor de la unidad como el acompa-ñante fueron trasladados a las instalaciones de la Municipal, donde dijeron llamarse Ernes-to Zayas González, originario y con domicilio en calle Adol-fo López Mateos de Veracruz puerto y Juan Manuel Evan-gelista Varela, de 23 años, con domicilio en calle 21 de Abril, sin número, de Santiago Te-nango de los Reyes, Puebla, quienes dijeron que la bicicle-ta era de ellos.

Misterioso accidente vial se registró la tarde del pasado sá-

bado, luego de que un joven motociclista fuera localizado gravemente herido a un cos-tado de la cinta asfáltica, se presume que el motorizado derrapó sin descartar que al-gún otro vehículo se lo haya pasado a traer para ocasionar el accidente.

Los hechos se registraron el pasado sábado alrededor de las 16:00 horas, sobre el libramiento Martínez de la Torre-Misantla, por donde se desplazaba; desconocen las autoridades si iba con ex-ceso de velocidad o fue un aventón por detrás por algún otro automotor, lo que oca-sionó el percance.

Fueron los testigos del sec-tor que pasaban por la zona del siniestro, los que se per-cataron de la presencia del jo-ven tirado, de inmediato una patrulla de la Policía Muni-cipal arribó para resguardar la zona, al mismo tiempo del teléfono del joven se dio avi-so a sus padres sobre el esta-do del salud del herido.

Identificado como Juan Manuel Herrera, de 20 años, con domicilio en la colonia Ejidal; en relación a los he-chos este joven se despla-zaba proveniente de Villa Independencia hacia su do-micilio, cuando lamentable-mente sobrevino el siniestro.

Persona de la tercera edad sufre aparatosa caída mientras se di-

rigía a su domicilio, trasla-dándose al palacio munici-pal donde solicitó el apoyo de una ambulancia para ser atendido.

De inmediato se solicitó la presencia de paramédicos, quienes acudieron para aten-der la persona que presentaba una lesión en la frente, y quien dijo llamarse José Camacho Villalba, de 87 años.

El octogenario mencionó que cuando se dirigía a su domicilio, resbaló de repen-te y por su edad no pudo ni meter las manos, impactan-do su cabeza con el suelo y sufriendo la fuerte lesión.

Personal paramédico pres-tó los primeros auxilios y le realizaron las curaciones ne-cesarias para que posterior-mente acudiera a alguna clí-nica de salud y verificaran el estado de su lesión.

Debido al mal estado de algunas alcantarillas o atarjeas, se han pre-

sentado diversos accidentes, esta vez la víctima fue una menor que por suerte solo sufrió el susto y el fuerte do-lor que le quedó.

Los hechos se dieron en la esquina de las calles Zarago-za y Ferrer, hasta donde llegó el personal uniformado para prestar el apoyo necesario a una menor que se había atorado en una alcantarilla, la cual parecía que no podía salir y que había sufrido una lesión.

Fue necesaria la presencia del personal de Cruz Ám-bar, quienes cuestionaron a la menor que dijo llamarse Janet Landa Triano, de 10 años, quien iba acompañada de su mamá.

Personal paramédico logró

Elementos de la Agen-cia Veracruzana de In-vestigaciones llevaron

a cabo la localización y ase-guramiento de un menor de 10 años, extraviado desde el pasado 20 de agosto, el cual fue reportado por su madre, y hallado a un costado del río Bobos.

El infante de quien se omite su nombre por razo-nes obvias, según autorida-des contaba con reporte de desaparición por parte de su madre Victoria Hernán-dez Santiago, quien externó que el pasado 20 del mes en curso, mandó a su hijo a comprar las tortillas pero ya no regresó a su hogar.

Al pasar el tiempo con-siderable acudió ante la Policía Municipal, quien le orientó para que inicia-ra la querella ante la agen-cia primera del Ministerio Público Investigador, de-pendencia que giró orden a personal de la AVI.

Los agentes de la AVI, investigaron y lograron la mañana de ayer encontrar al menor, se había ido con su hermana, quien le dijo que lo iba llevar a un lu-gar, y lo dejó en un terre-no baldío, luego los agentes durante la búsqueda lo lo-calizaron a un costado del río Bobos.

El menor de edad, ayer fue presentado antes las auto-ridades ministeriales, que-dando más tarde en calidad de libre y entregado a sus familiares que pasaron va-rios días de angustia por su desaparición.

Camioneta abandonadadespués de accidenteSólo daños materiales

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

la defensa y parrilla frontal; al no encontrarse ninguna persona en el lugar del per-cance, los uniformados hicie-ron el llamado al personal de Tránsito del Estado.

Ordenando esta autoridad

el traslado de la unidad al co-rralón correspondiente, debi-do a que fue abandonada por el conductor o propietario, en el lugar del accidente, quien tendrá que reclamarla poste-riormente.

Camioneta se salió de la carretera, impactándose contra un árbol, el conductor se dio a la fuga; sólo daños materiales.

La unidad tuvo que ser trasladada al corralón después del percance.

Senecto sufre fuerte caídaY se lesiona la frenteJUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Senecto se golpea la cabeza y sufre una fuerte lesión, tuvo que ser atendido por paramédicos de Cruz Roja.

Robaron una bicicletaEl agraviado no formuló denuncia

AVI localiza a menor desaparecido

EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

rescatar a la menor, la cual tenía un fuerte golpe en la pierna izquierda y le presta-ron los primeros auxilios en el lugar, descartaron alguna lesión que pusiera en peligro su extremidad o su vida.

Poco después, la menor fue trasladada a su domici-lio, quedando fuera de peli-gro y pidiéndole a su madre que tuviera más precaución al caminar cerca de las atar-jeas para no repetir la mala experiencia.

Infante se atora en una atarjeaPor suerte, solo fue el susto

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Menor de edad cayó a una atarjea y quedó atrapada por un ratito.

Personal de Cruz Ámbar prestó los primeros auxilios.

Sangriento derrapónJoven queda gravemente herido

No descartan que haya sido aventado por otra unidad

EDUARDO CADENAMartínez de la Torre

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a bordo de la unidad 307, llegaron para brindar los primeros auxilios a quien se encontraba en un acotamien-to fuera de la cinta asfáltica, al ser revisado se percataron que el casco se había llevado un fuerte golpe. Comproba-ron con esto que el casco sí salva vidas y en esta ocasión el joven vive de milagro.

Luego de ser inmovilizado fue llevado al Instituto Mexi-cano del Seguro Social, donde al ver su mal estado lo tras-ladaron al Puerto de Veracruz, al hospital de Especialida-des Médicas para descartar un posible estallamiento de vísceras. Ayer por la mañana regresaron con el herido con resultados favorables, logra-ron preservar la vida del mo-tociclista los especialistas del IMSS.

Fue inmovilizado por el personal técnico de la CR.

En esta posición fue localizado el herido.

Page 30: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Se estrellan contra “El Gran Chatarral”Los ocupantes se dieron a la fuga. Se impactó de frente contra la barda.

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Veloz conductor que al parecer dormitó al volante mientras bajaba del puen-te Tuxpan, fue el

protagonista de un apara-toso accidente en la curva que conecta con la avenida Cuauhtémoc. Debido a que perdió el control de su uni-dad éste terminó estrellán-dose contra una barda. Tan-to el conductor como los demás ocupantes se dieron a la fuga, por lo que se des-conoce si presentaban heri-das.

Los cuerpos de seguri-dad fueron alertados del accidente que ocurrió a las 23:00 horas en la avenida Cuauhtémoc, esquina con Clavijero, sobre la bajada del Puente Tuxpan. Lugar don-de estaba un auto impacta-do sobre una barda.

Dejando daños a un pos-te de fierro y a la barda del

“Gran Chatarral”. La unidad es un auto marca Chevrolet, tipo Corsa color rojo, mode-lo YHC 37 91 del Estado de Veracruz, siendo personas que presenciaron el acci-dente las cuales dijeron que al menos dos sujetos salie-

ron de la unidad para rápi-damente darse a la fuga.

El fuerte estruendo del choque contra la barda hizo que los vecinos salieran de sus casas, percatándose que dos sujetos salieron co-rriendo tras el choque.

Al percatarse de los daños que ocasionó el conductor del auto, la propietaria de la barda, Paula Santander de Ramos, con domicilio en la calle Clavijero esquina con Cuauhtémoc, pidió la repa-ración de la barda.

Tomaron conocimiento del accidente Verónica Ale-jandra Escalante Rosas, em-pleada de Tránsito Munici-pal, quien turnó el caso a la Agencia del Ministerio Pú-blico del Fuero Común para su aclaración.

Taxista provoca choqueFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Al tratar de introdu-cirse a un lavadero, el conductor de un taxi

intentó ganarle el paso a otra unidad, provocando un fuer-te choque, el cual dejó daños materiales cuantiosos y tres personas lesionadas, mismas que fueron llevadas por so-corristas de la Cruz Roja al Hospital Civil. El responsable fue detenido para el pago de los daños.

El percance ocurrió a las 15:30 horas en la avenida Cuauhtémoc, esquina con la calle Francisco Santos, donde arribaron elementos de Viali-dad y de la Cruz Roja.

Encontrando en el lugar que Amado Cruz Castán, con do-micilio en la comunidad Tie-rra Blanca, manejaba un auto marca Volkswaguen, tipo Gol, taxi, con número económico 968, sin placas de circulación, era el responsable del choque.

Este imprudente conduc-tor se impactó contra un au-tomóvil marca Nissan, tipo

Tsuru, taxi, con número eco-nómico 1, con placas de circu-lación 91 83 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Francisco Lima Cabrera, con domicilio en la calle Andador D, 196, 4 del Infonavit Puerto Pesquero.

Resultando con lesiones Yo-landa Ramírez Monjaráz, con domicilio en la calle Felipe Es-pino, número 5, de la colonia Ruiz Cortines; Graciano San-tiago Reyes de 81 años de edad, con domicilio en la calle Fausto Vega Santander, sin número, de la colonia Centro y Juan Her-nández Ramírez de 23 años de edad, con domicilio en la calle Juan de la Barrera, de la Pisa Flores, los cuales fueron lleva-dos por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital Civil.

Se dijo que el conductor del auto Gol intentaba incorporar-se a un lavadero y al tratar de ganarle el paso al taxi que cir-culaba con dirección al centro lo impactó de frente, dejando fuertes daños materiales, sien-do llevadas las unidades por el perito José Fernando Hernán-dez López a Tránsito.

Carterista tras las rejasDANIEL CARVAJALTuxpan

Conocido carterista fue puesto tras las rejas, al haber despojado a una

mujer de su bolso. Los hechos se dieron ayer por la mañana en plena zona centro, gracias al apoyo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-blica del Estado le dieron a la quejosa, en menos de media hora se pudo localizar al tipo.

La persona que fue detenida por los elementos de Seguri-dad es Raúl Flores Quiroz, de 33 años de edad, originario y con domicilio en la calle Se-gunda de Lerdo, número 86, de la colonia Escudero y que ahora se encuentra a dispo-sición de la Agencia del Mi-nisterio Público del Fuero Co-mún.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 07:50

horas de ayer, cuando Abigail Santes Ticante, de ocupación comerciante, quien abordó a los policías del Estado para informarles que un tipo ves-tido con ropas de obrero le arrebató el bolso cuando ella caminaba por las calles Ma-riano Escobedo y Lerdo de Tejeda; la mujer relató que el tipo lucía ebrio y se echó a correr con su bolsa, la cual llevaba mil pesos en efectivo y un celular.

Gracias a los recorridos implementados por los ofi-ciales se detuvo al sujeto en el interior del bar “Guadala-jara”, donde fue reconocido por la agraviada, al momento de que se le hizo una revisión entre su ropa se le encontró el dinero y el teléfono, ahora enfrenta cargos por la res-ponsabilidad que le resulte ante el MP.

Raúl Flores fue detenido por Policías Municipales.

Cae de escalera y se lesiona el rostro

DANIEL CARVAJALTuxpan

Paramédicos de la Cruz Roja le dieron los pri-meros auxilios a una

persona del sexo masculi-no que sufrió una aparato-sa caída de una escalera, los hechos se dieron en la calle Mutualismo de la zona cen-tro, la persona fue llevada al Hospital Civil de esta loca-lidad.

Los hechos le fueron re-portados a los cuerpos de seguridad aproximadamente a las 18:00 horas de ayer, en la calle Mutualismo casi es-quina con Garizurieta, don-de Pedro Patiño Clemente de 45 años de edad, quien estaba arriba de una esca-lera y en un descuido su-frió una aparatosa caída.

Rápidamente algunas personas que se percataron de lo que le había pasado, solicitaron la presencia de los paramédicos de Cruz Roja, así mismo llegaron al punto policías locales, para evitar que terceras personas obstruyeran las labores de ayuda pre hos-pitalaria.

Entre las lesiones que presentó este hombre fue-ron contusiones en dife-rentes partes del cuerpo y una herida cortante en el labio, por lo que fue lle-vado al Hospital Civil para una mejor atención médica y descartar que pudiera te-ner lesiones internas, que pongan en riesgo su salud.

Page 31: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

U n cortocircuito en el sistema eléctrico origi-nó aparatoso incendio en el interior de una vivienda ubicada en el

fraccionamiento Villa Rica, al norte de la ciudad, movilizando a los diversos cuerpos de rescate y auxilio.

Lo anterior ocurrió durante el fin de semana, cerca de las once y me-dia de la noche, cuando habitantes de las calles Rafaela Murillo —en-tre Chofita de la Oz y Virginia Pa-rada— dieron aviso a los cuerpos de auxilio y a la central de emer-gencias 066 de que una casa se es-taba quemando y al parecer había gente en el interior.

Personal de la Estación de Bom-beros Municipales y de Protección Civil llegaron para iniciar los traba-jos de sofocación. Cuando los traga humo llegaron los vecinos ya ha-bían apagado un poco el fuego que consumió la parte trasera de la casa número 580.

Con apoyo de marinos de la Po-licía Naval, los Bomberos aplicaron chorros de agua en dos habitacio-nes, en la sala y comedor y un pe-queño cuarto, trabajos que se pro-longaron por varios minutos.

Una vez que la situación fue con-trolada, personal de Protección

Autoridades ministeriales de-terminaron que la víctima ha-llada en la población de Playa

de Vacas murió debido a una anoxia por sumersión, al ahogarse en el canal de aguas negras donde fue localizado por los lugareños.

Y es que alrededor de las nueve de la mañana del sábado, personal naval asignado a las tareas de seguridad pú-blica en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río fue alertado que en dicho canal de aguas negras estaba el cuerpo inerte de un hombre, quien vestía ropa casual y al parecer estaba muerto.

Dicho canal de riego se encuentra a mitad del tramo carretero estatal Playa de Vacas-Tejar, del municipio de Medellín de Bravo, sitio al que llegaron los elementos de la Policía Naval y de la SSP, quienes confirma-ron el hallazgo.

De manera extraoficial se supo que el hombre representaba entre 40 y 45 años de edad y presuntamente se llamó Víctor Rosas Ortiz, según unas credenciales localizadas en sus ropas. Personal de la agencia del Ministerio Público adscrito a la región de Mede-llín de Bravo arribó con personal de los Servicios Forenses para iniciar las diligencias de rigor.

V íctima de una depresión emocional, Mauricio Ortiz Espejo, de 43 años de edad,

albañil de oficio, se ahorcó en el in-terior de su domicilio ubicado en la calle Benito Juárez, de la colonia Vicente Lombardo, al norte de la ciudad. Autoridades ministeriales y de la policía local tomaron conoci-miento del lamentable deceso.

Cortocircuito provoca incendio en casa al norte de Veracruz

Hombre, al parecer ebrio, muere ahogado en canal de aguas negras en Playa de Vacas

Además, soldados del Ejército Mexicano acordonaron el área mien-tras que mandos tomaron conoci-miento del percance, pensando que se trataba de un hecho violento.

En los primeros reportes prelimina-res, y por versión de los testigos, se

cree que la persona cayó en las aguas negras al encontrarse ebrio, pero fue el médico legista quien corroboró el dictamen de muerte. Familiares del hoy occiso reclamaron el cuerpo en las instalaciones del IMEFO para darle cristiana sepultura.

Recuperan trailer con reporte de robo.

Civil revisó todo el interior, per-catándose que no hubo víctimas mortales, sólo daños en la estruc-tura; presuntamente todo se debió a un cortocircuito en el cableado eléctrico.

Deprimido albañil jarocho decidió ahorcarse en su casa

Page 32: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

PoliciacaTu x p a n

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 8D

Pág 6Pág 6

Pág 6

Pág 7

El sujeto de 22 años de edad que fue descubierto el viernes pasado en el interior de una casa en el fraccionamiento Rodríguez Alcaine robando cosas, y que presuntamente fue el autor de muchos robos en ese circuito habitacional, ayer fue llevado al Centro de Readaptación Social

LADRÓN DE PUERTO PESQUERO AL CERESO

Pág 6

Veloz conductor que al parecer dormitó al vo-lante mientras bajaba del puente Tuxpan fue el protagonista de un

aparatoso accidente en la cur-va que conecta con la avenida Cuauhtémoc. Debido a que perdió el control de su unidad y terminó estrellándose contra una barda. Tanto el conductor como los demás ocupantes se dieron a la fuga por lo que se desconoce si presentaban he-ridas.

Los cuerpos de seguridad fueron alertados del accidente que ocurrió a las 23:00 horas en la avenida Cuauhtémoc esqui-na con la calle Clavijero, sobre la bajada del Puente Tuxpan. Lugar donde estaba un auto impactado sobre una barda.

Dejando daños a un poste de fierro y a la barda del Gran Chatarral. La unidad es un auto marca Chevrolet, tipo Corsa color rojo, modelo YHC 37 91 del Estado de Veracruz, siendo personas que presenciaron el accidente las cuales dijeron que al menos dos sujetos salieron de la unidad para rápidamente darse a la fuga.

Se estrellan contra “El gran Chatarral”

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Ebrio sujeto que mane-jaba su auto a exceso de velocidad terminó es-

trellándose contra una lumi-naria dejando fuertes daños materiales, quedando a dis-posición de la Agencia del Ministerio Público. Afortu-nadamente no se reportaron personas lesionadas; ele-mentos de la Policía y Trán-sito Municipal arribaron al lugar tomando conocimiento del accidente.

El reporte del accidente fue registrado a las 07:00 ho-ras en el libramiento Adolfo López Mateos esquina con la

Se impacta contra una luminaria

avenida Insurgentes de la co-lonia El Esfuerzo, frente a una gasolinera. Donde elementos de Tránsito encontraron un auto Mitusibshi tipo Lancer, color blanco, modelo 2013, YKG 69 74 del Estado de Ve-racruz, conducido por Omar Jerez Martínez de 31 años de edad, con domicilio en la co-lonia Miguel Alemán.

Fue el exceso de velocidad lo que provocó que el con-ductor de la unidad se im-pactara de frente contra la lu-minaria la cual es propiedad del ayuntamiento la cual fue derribada por el impacto, por lo que fue consignado ante el Ministerio Público del Fuero Común.

Carterista tras las rejas

Conocido carterista fue puesto tras las rejas, tras al haber despojado a una mujer de su bolso. Los hechos se dieron ayer por la mañana en plena zona centro de la ciudad, gracias al apoyo que los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado le dieron a la quejosa, en menos de media hora se pudo localizar al tipo.

Taxista provoca choque El percance ocurrió a las 15:30 horas en la avenida Cuauhtémoc esquina con la calle Francisco Santos, donde arribaron elementos de Vialidad y de la Cruz Roja.

Page 33: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

Los Diablos Rojos siguen en ascenso. Su inicio trastabillante en el Apertura 2013 parecía poner en duda la labor de Cardozo al frente del equipo con el que se llenó de gloria; sin embargo, tras la victoria por 3-1 sobre Veracruz, ha comenzado a consolidar su mejoría y ya contiende por el liderato del torneo.

Tiburones Rojos pierde lo invicto

ante Toluca

Tiburones Rojos pierde lo invicto

ante Toluca

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20131B DEPORTES

INFORMACIÓN

Page 34: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Chicanos se adjudicó su primer éxito de la tem-porada regular al vencer por contundente marca-dor de 55-44 al cuadro

de Motolinía, en acciones pertene-cientes a la fecha dos del campeonato de clausura, las cuales se disputaron en el Gimnasio Municipal Miguel Hi-dalgo a partir de las 21 horas.

Desde que arrancó el partido el equipo de Chicanos se fue con todo al frente en busca de la victoria, y al medio tiempo ya tenía ligera ventaja de 17-13. César Leyva fue el mejor en-cestador de Chicanos con 17 puntos; en tanto que por Motolinía destacó Isaac Zaragoza con 15 unidades.

SNTE fue más efectivo a la hora cero y terminó por vencer a su rival en turno, Farmacia París, por fácil

marcador de 30-15, en actividad de la Femenil Especial que organiza la Liga Municipal de Baloncesto de Poza Rica. Karina Sosa destacó con 12 por SNTE; por París, Carolina Valerio con siete. Drunk Devils tuvo que aplicarse a fondo para salir con el éxito en sus manos de su partido ante Motolinía, al que superó por 41-25, en duelo de la Tercera Fuerza Libre Varonil de la liga que preside Juan Manuel Tenorio Damián. Rafael Velásquez, con 16, el JMV por Drunk Devils; por Motoli-nía, Rafael Olmedo con ocho.

Chairas no se quiso quedar atrás y también se metió entre los vencedo-res al imponerse por 53-44 al conjun-to de Universidad de la Huasteca, en partido perteneciente a la Liga Muni-cipal de Baloncesto. Antonio Venegas sobresalió a la ofensiva por Chairas con 23; por la Huasteca, Marvin Ol-vera con 21.

Chicanos vence a Motolinía

ChiCanos venCe a Motolinía en juego de la Primera Fuerza.

Page 35: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

Con una aplastante ofensiva de 28 impa-rables de todos cali-bres, el Club Conchos RTP se impuso 21 ca-

rreras a cuatro a los Choferes de la Seis, para de esta ma-nera alcanzar la doble corona del tercer grupo del beisbol de veteranos, las acciones fueron en el campo Lorenzo Ichante.

El juego se reanudó a par-tir de la tercera entrada, con el marcador cinco por dos, en ese acto los Taxistas ha-cen una y otra en la quinta y después les cuelgan cuatro ceros; los ahora dobles cam-peones a partir de la cuarta anotaron en todas las entra-das, demostrando grandes deseos de llevarse los máxi-mos honores y lo lograron en forma generosa.

Julio Díaz Cuervo fue el lanzador ganador, en siete entradas con ocho hits sólo aceptó cuatro carreras, pon-chando a nueve; terminó el zurdo Epifanio Ramírez, que sin problemas colgó par de ceros; destacan con el bate Reynaldo Espinosa, Eulalio Chino y José Luis Cabrera con cuatro hits y tres pro-ducidas cada uno; Roberto Rangel, José Abraham Gar-cía y Roque de Luna con tres; Ricardo Riveroll Mendo con dos sencillos en cinco turnos legales con tres compañeros impulsados al pentágono.

Contando con la presencia de distinguidas personali-dades del medio deporti-

vo y representantes de autori-dades municipales, se puso en marcha el torneo 27 de la Liga Municipal de Beisbol de Vete-ranos, el cual lleva el nombre del conocido deportista Ricar-do Riveroll Mendo.

El maestro de ceremonias, Miguel Maldonado Silva, ini-ció el acto nombrando a los equipos que estarán partici-pando en esta nueva compe-tencia, los jugadores que los integrarán se formaron atrás del montículo del campo Lo-renzo Ichante, con el propósito de rendirle honores a la Ense-ña Patria que fue portada por cuatro deportistas.

Entre los invitados especia-les se contó con la presencia de Horacio Ibarra Álvarez, sub director del Salón de la Fama de beisbol ubicado en Monte-rrey, Nuevo León, e historiador de la misma institución; Je-sús Monter Rodríguez, quien como ampáyer profesional será parte de este recinto.

También se contó con la pre-sencia de Erasmo “Mito” Sosa, que llevó la representación de Jorge del Ángel Acosta y Rubén Ruiz Pérez, por parte de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, presidente municipal electo; Federico Contreras Rodríguez, del Comude; Fernando “Pulpo” Remes Garza y su hijo, el pros-pecto del beisbol profesional, Roger Remes, entre otras per-sonalidades.

El acto de presentación del homenajeado Ricardo Rive-roll Mendo fue muy emotivo, y acompañado por su esposa, hijos y nietos recibió un reco-nocimiento de la Liga de Ve-teranos que preside Armando

Piratas de la MAC, de la mano de Ángel Bustos López, nuevamente se

coronó como campeona in-victa de la categoría estelar del softbol femenil Solida-ridad, en el terreno de juego obtiene 11 victorias, pero en la mesa le quitan un juego que les fue protestado, su-mando de esta manera su quinto campeonato conse-cutivo.

En segundo lugar quedó Deportivo el Competidor, de la colonia Lázaro Cár-denas, con nueve ganados y dos perdidos, ambos ante las Bucaneras; el tercer lu-gar es para Ribereñas, que ganó siete y perdió cinco; Gaviotas terminó con siete a favor y cinco en contra; Guerreras, con cinco triun-fos y seis reveses; Piratitas Solidaridad, con un juego a

Liga municipal de softbol femenil “Solidaridad”Primera jornada de play off del v torneo

Grupo A-BEquipo Local. Vs. Equipo Visitante. Campo. Hora. DíaEl Competidor. Vs. Club Guerreras. L. Ichante. 17.00. ViernesLa Gaviota. Vs. Ribereñas de Caz.. O. T. P.. 17.00. Jueves

..GRUPO C...Club Vilches. Vs. Petroleras. L. Ichante. 11.00. SábadoClub Scarlatas. Vs. Dptivo. Atléticas. O: T: P:. 17.00. Viernes

Liga de softbol varonil master “Solidaridad”Novena jornada del VI torneo

“Pedro Soto Baena”Equipo Local. Vs. Equipo Visitante. Campo. Hora. DíaClub Guerreros. Vs. Coatzintla Solidaridad. L Ichante. 16.00. MartesTigres Secc. 30. Vs. Club Apaches. L. Ichante. 17.30. MartesClub Yankees . Vs. Deportivo Rolón. L. Ichante. 17.00. Miércoles

Conchos RTP, doble campeón

En el juego final se impusieron a Choferes de la Seis

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica,

AL FINAL del encuentro todos los integrantes del Club Conchos RTP, acompañados de su patrocinador, Concepción Cruz, posaron con su trofeo de campeones.

Perdió Ángel Garcés, segui-do de Leopoldo Delgado, Ja-vier Solís, Francisco Guerrero, Jesús Saucedo, Arturo Pérez, y terminó Timoteo Martínez

Zumaya, que sacó los últimos tres out; con el bate este últi-mo, al igual que Esteban Díaz y Javier, con dos hits cada uno.

Con este resultado se dio

por concluido el torneo XXVI que llevó el nombre de Da-niel Gómez Carmona y todos los equipos se preparan para tomar parte en el siguiente;

hoy se realizará la primera asamblea formal para recibir cédulas y formar los grupos y de ser posible dar el primer rol de juegos oficiales.

Fue inaugurado el torneo Ricardo Riveroll Mendo

Contando con la presencia de distinguidas personalidades del medio deportivo

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

Alarcón García; debido a la llu-via, que llegó repentinamente, se aceleró el acto, procediendo Horacio Ibarra Álvarez a realizar la declaratoria inaugural; Fede-rico Contreras Rodríguez hizo la toma de protesta, Horacio lanzó la primera bola, “Mito” Sosa fue el receptor, “Pulpo” Remes el primer bateador y Jesús Monter Rodríguez cantó el primer strike, para después trasladarse a la oficina de la Liga, donde se entregaron los trofeos a los equipos ganadores

de la competencia anterior. Ve-teranos de Barra de Cazones fue el doble campeón; Jubilados del Suterm, doble sub campeón; en el tercer grupo Conchos RTP se llevó los dos títulos y Choferes de la Seis los dos trofeos de sub campeón.

Aparte de los premios a los jugadores destacados, también se le entregó un reconocimiento a Miguel Domínguez Martínez por sus 35 años de ser uno de los más destacados ampáyer del beisbol local.

El homenajeado, Ricardo Riveroll Mendo, recibió de parte del presidente de la Liga de beisbol, Armando Alarcón García, un reconocimiento a su trayectoria deportiva.

Como parte de la ceremonia de inauguración, Miguel Domínguez Martínez también recibió un reconocimiento por sus 35 años como ampáyer local.

Piratas MAC y Club Vilches campeonas en softbol femenil

Esta semana se inician los play off con los cuatro mejores de cada grupo

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

favor y 10 en contra, mien-tras que la Perla perdió los 11 juegos que celebró.

Para el play off se enfren-tan en eliminatoria direc-ta el Competidor contra Guerreras el viernes en el Ichante; Gaviotas contra Ri-bereñas, el jueves en el OTP, y las ganadoras por el pri-mer lugar de la post serie; el equipo campeón se en-frentará en un juego por el campeón de campeones con Piratas MAC.

En el grupo C Vilches fue campeón con ocho gana-dos y cuatro perdidos, en segundo quedaron empa-tadas Scarlatas, Atléticas y Petroleras, que son las que participarán en la post se-rie; Diablitas ganó cinco y perdió seis; Marineras con seis a favor y los mismos en contra, y Baltas con sólo un ganado y 10 en contra.

La post serie la inician Vilches contra Petroleras el próximo sábado a las 11 horas en el campo Lorenzo Ichante; mientras que Scar-latas y Atléticas se enfren-tarán el viernes en el OTP; esperándose encuentros su-mamente reñidos, tomando en cuenta que participarán las mejores de cada grupo.

Page 36: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Los Diablos Rojos siguen en ascenso. Su inicio trastabi-llante en el Apertura 2013 parecía poner en duda la labor de Cardozo al frente

del equipo con el que se llenó de glo-ria; sin embargo, tras la victoria por 3-1 sobre Veracruz, ha comenzado a consolidar su mejoría y ya contiende por el liderato del torneo.

Fue Isaac Brizuela quien abrió la cuenta a los 24 minutos, pero antes del descanso Óscar Mascorro empató la pizarra en un duelo tibio a lo largo del primer tiempo, con unos “escua-los” que parecían tener el dominio del esférico, pero que tras el gol se vio encajonado en su propio terreno de juego.

Antes, Jehú Chiapas estuvo cerca de marcar un golazo desde la media can-cha, pero el balón quedó apenas largo para que terminara en las piolas rojas. Reyna sólo se asomó en una ocasión con disparo desviado y después ven-dría el golazo de Isaac Brizuela por iz-quierda al ángulo superior del segun-do poste.

Fortuito fue el gol de Mascorro, tras un rebote en Gerardo Rodríguez en el área, quien para la segunda parte enmendó su error al buscar el segun-do tanto con disparo por derecha que tapó Melitón Hernández, pero que dejó el esférico a la deriva para que Richard Ortiz llegara a empujar para el 2-1.

Wilson Tiago estrellaría en el poste su oportunidad por derecha en parti-do dominado por los escarlatas, frente a unos Tiburones Rojos que vestidos de blanco perdieron intimidación ha-cia el rival y con ello lo invicto en el Apertura 2013.

Si bien el paraguayo Pablo Veláz-quez había tenido contadas ocasiones frente a la portería veracruzana, a 20 minutos del final sacó un trallazo por derecha al dejar botar un pase de Sin-ha que definió cruzado. Carlos Esqui-vel cerca estuvo de emularlo, pero el balón pasó por un costado.

Así, Toluca hilvanó dos triunfos y seis partidos sin perder para alcanzar el quinto sitio de la clasificación, con 12 puntos, uno menos que América, León, Morelia y Cruz Azul. En tanto, Veracruz, que pudo haber terminado la fecha siete como líder, cayó al sép-timo peldaño.

Tiburones Rojos pierdelo invicto ante Toluca

Veracruz empieza a perder gas y desciende en la tabla general

Diablos Rojos venció 3-1 a Tiburones Rojos.

Page 37: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

MTV Latinoamérica estrenará el esperado vídeo musical de “Agüita”, tema principal de la Niñas Mal 2, interpretado por Danna Paola.

REGRESAN LOS PROBLEMAS, NIÑAS MAL 2Rostros

¡Sociedad, cultura y espectáculos!

Page 38: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20132E

Page 39: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013 3E

EspectáculosAntes de iniciar grabaciones, todo el elenco de “Lo que la vida me robó” se reunió por primera vez para las últimas pruebas de imagen

Page 40: Diario de Poza Rica 26 de Agosto de 2013

LUNES 26 DE AGOSTO DE 20134E