diario de campo pactica pedagogica 21 de abril

4
DIARIO DE CAMPO NOMBRE: Julián Felipe Cortés Herrera FECHA: 21/04/2014 NUCLEO PROBLEMICO: ¿Cómo leer y orientar los procesos de estructuración de las infancias? PROCESO DE DESCRIPCION La jornada empezó con normalidad a las 6: 30 de la mañana estaban la mayoría de los niños en la izada de bandera en donde se habló un tema delicado ya que algunos estudiantes de primaria estaban rompiendo los vidrios de los salones con piedras la maestra Rosaura les dijo una pequeñita mentira para detener estos acontecimientos la que fue “Yo estuve cuando los señores instalaron como 5 cámaras en distintos puntos de la cancha, si alguien sigue rompiendo los vidrios lo sabremos y llamaremos a sus padres”, luego ella dirigió los grupos a sus respectivos salones, aunque no habían niños de 104 ya que su profesora titular estaba incapacitada pero algunos padres que no sabían llevaron a sus hijos, aquellos niños se repartieron en los tres salones de primero. Una vez todos los grupos en sus salón, me dispuse a ir al salón 102 de la maestra Yolanda Ruiz, allí empezó la jornada dando el saludo, la fecha y una oración, luego se hicieron dos filas una de niños y una de niñas, salimos a la cancha en donde les hacia una carita feliz azul o roja ya que eran intercalados los colores, seguimos con un calentamiento y estiramiento de lo músculos del cuerpo y indicándoles a los niños como se debe respirar cuando se hace ejercicio, continuamos la primera actividad llamada “Bandolero” en donde los niños trabajaron muy bien, se

Upload: julianfelipecortes

Post on 18-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario de campo de practicas pedagogicas.

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO de CAMPO Pactica Pedagogica 21 de Abril

DIARIO DE CAMPO

NOMBRE: Julián Felipe Cortés Herrera

FECHA: 21/04/2014

NUCLEO PROBLEMICO: ¿Cómo leer y orientar los procesos de estructuración de las infancias?

PROCESO DE DESCRIPCION

La jornada empezó con normalidad a las 6: 30 de la mañana estaban la mayoría de los niños en la izada de bandera en donde se habló un tema delicado ya que algunos estudiantes de primaria estaban rompiendo los vidrios de los salones con piedras la maestra Rosaura les dijo una pequeñita mentira para detener estos acontecimientos la que fue “Yo estuve cuando los señores instalaron como 5 cámaras en distintos puntos de la cancha, si alguien sigue rompiendo los vidrios lo sabremos y llamaremos a sus padres”, luego ella dirigió los grupos a sus respectivos salones, aunque no habían niños de 104 ya que su profesora titular estaba incapacitada pero algunos padres que no sabían llevaron a sus hijos, aquellos niños se repartieron en los tres salones de primero.

Una vez todos los grupos en sus salón, me dispuse a ir al salón 102 de la maestra Yolanda Ruiz, allí empezó la jornada dando el saludo, la fecha y una oración, luego se hicieron dos filas una de niños y una de niñas, salimos a la cancha en donde les hacia una carita feliz azul o roja ya que eran intercalados los colores, seguimos con un calentamiento y estiramiento de lo músculos del cuerpo y indicándoles a los niños como se debe respirar cuando se hace ejercicio, continuamos la primera actividad llamada “Bandolero” en donde los niños trabajaron muy bien, se divirtieron y corrieron demasiado, luego la actividad de “La cola del dragón” se utilizaron las caritas ya que cada color era un dragón, esta actividad según los niños fue la más divertida ya que era donde había más contacto con sus compañeros y la última actividad fue cara o cruz en donde la entendieron muy rápido y se aprovechó el tiempo una vez terminamos esta actividad realizamos otro estiramiento para relajar los músculos y nos dirigimos al salón en donde le resalte que las caritas estaban en su mano derecha y la que no la tenía era la izquierda, les pregunte si les gusto la clase y me dijeron que si respondiéndome que las actividades les gusto y en especial la cola del dragón.

Page 2: DIARIO de CAMPO Pactica Pedagogica 21 de Abril

Me dirigí al salón 103 pero mi compañera Yulitza Díaz no había terminado su clase de teatro, espere afuera del salón un rato una vez ella termino entre y me presente de nuevo, dimos la fecha y salimos a la cancha donde hicimos el mismo ejercicio de las caritas azules y rojas, realizamos la actividad del bandolero en perfecta normalidad todos los niños muy activos pero en la actividad de la cola del dragón llego la maestra Melida para decirme que nos teníamos que ir a un bus de la CAR en donde los niños aprenderían más sobre las cuencas hidrográficas y conocerían el día de la tierra, en ese bus era muy didáctico pero la señora que les dio la información a los niños utilizo un vocabulario muy avanzado para niños de primero hasta a la profesora melida y a mí nos dejó preguntándonos que significaba cuenca, me toco irle a preguntar y aclarar que una cuenca es todo el recorrido que hace el agua desde donde nace hasta donde desemboca, luego se aprovechó que estábamos en el parque para darle un tour en donde les explicaba y les mostraba lugares importantes como las notarías, los bancos, droguerías cundo llegamos al salón de nuevo me despedí de ellos y salimos a descanso.

Llegue a 101 les abrí el salón a los niños, en ese momento llego la profesora Rosaura en donde les dio jabón líquido para que se lavaran las manos una vez todos se lavaron las manos y se las secaron, empezamos por dar la fecha y hablamos de la última clase luego salimos a la cancha en donde hicimos los ejercicios de las caritas y calentamos, yo ayude a Iván para que pudiera hacer los mismo ejercicios de sus compañeros luego comenzó la actividad de bandolero en donde todo transcurrió normal Iván estaba en una de la canchas de pie dando con sus gritos apoyo a sus compañeros, la actividad de la cola del dragón con este grupo fue un poco más difícil ya que estaban un poco indisciplinados pero logre captar su atención para que entendieran la actividad una vez ellos le cogieron el hilo fue muy divertido y ya en cara o cruz todo fue muy ameno se escucharon muchas risas lo único que ocurrió que Alejandro se cayó y se quitó un poquito de costra de una mano, el empezó a llorar y yo lo levante le revise la herida y le aplique un poquito de Isodine y se sentó a observar a sus compañeros en la actividad, luego en el salón hablamos de la clase sobre que les gusto y sus respuestas fueron como “Las actividades muy chéveres” en ese momento termino mi jornada de practica pedagógica.

Page 3: DIARIO de CAMPO Pactica Pedagogica 21 de Abril

METALECTURA

Esta práctica pedagógica me sentí muy bien ya que creo que toda las actividades la planee pensando como un niño y que le gustaría hacer en educación física, la interacción con los niños cada vez se vuelve más amena y más provechosa, creo que en las palabras de los niños sobre su opinión sobre la clase y ver sus caras felices al decirme que les gusto fue muy gratificante y creo que fue la primera practica durante el semestre en donde salgo satisfecho de mi trabajo.