diario Ámbito financiero

20

Upload: pedro-garello

Post on 30-Jul-2015

37 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Ámbito Financiero
Page 2: Diario Ámbito Financiero

Información general:

•Las ediciones del periódico se imprimen en Buenos Aires y vía satélite en el Alto Valle, Chaco, Córdoba y Mendoza.•Precio del ejemplar en Argentina: $14,00, recargo interior $1,50 (días de semana).

Fecha del ejemplar, lugar de impresión, año de impresión, numero de ejemplar.

Page 3: Diario Ámbito Financiero

•Perfil del lector: Representa al sector empresarial.

•Alcance: Paraguay, Uruguay, Brasil, Argentina.

•Dueños: De propiedad de Editorial Amfin S.A. Director-

presidente: Orlando Mario Vignatti. Fundador: Julio Ramos.

•Ideología: si bien el periódico se caracteriza

históricamente por poseer una ideología neutral,

actualmente se percibe la simpatía hacia la postura

oficialista.

Page 4: Diario Ámbito Financiero

Aspectos Destacados:

-Las publicidades y/o propagandas que expone, ocupan un espacio considerable.

Page 5: Diario Ámbito Financiero

-Hay poco uso de color.

Page 6: Diario Ámbito Financiero

-Presenta tablas, cuadros, gráficos con temas económicos: balances, inversiones, cotizaciones, etc.

Page 7: Diario Ámbito Financiero

-La relación con las redes sociales, por ejemplo en el apartado: “Los tuits destacados”, en donde se presentan los tuits hechos por personas y entidades pertinentes, de los días anteriores a la edición del diario.

Page 8: Diario Ámbito Financiero

Características de los ejemplares utilizados:

Tapa:• Presenta color: Azul: Recuadro que contiene el nombre del diario.Celeste: Recuadro que abarca los aspectos más importantes de la nota central.Mostaza y verde: Color de los recuadros que comprende solo los títulos de artículos. Hay que destacar que la letra aquí varia en negro o blanco, según el color de fondo.Blanco: título.

Page 9: Diario Ámbito Financiero

Título: Letra imprenta minúscula, sin ninguna mayúscula; de color blanco. Se encuentra en un recuadro de color azul, y además las letras tienen rayas horizontales. Se ubica en la parte superior, centrado y en un recuadro rectangular.

Martes 12 de mayo de 2015

Nota central

Page 10: Diario Ámbito Financiero

Miércoles 13 de mayo de 2015

Nota central: Centrada hacia la derecha; letra imprenta mayúscula negrito e inclinada (cursiva), de tamaño mediano. Arriba de la noticia hay un antetítulo.

Notas secundarias: Ubicadas alrededor de la nota central. Algunas de ellas se encuentras insertadas en un recuadro de líneas negras, sin relleno.

Page 11: Diario Ámbito Financiero

Jueves 14 de mayo de 2015

Presenta color: AzulCelesteMostaza y verdeBlanco

-Hay que destacar que la letra aquí varia en negro o blanco, según el color de fondo.

Publicidades: poca cantidad

Clima

Fotografías e ilustraciones

Page 12: Diario Ámbito Financiero

Interior:En las primeras páginas se encuentra una “sección” que contiene temas destacados en política y economía.Secciones: -“avatares empresarios”-“internacionales”-“información general”-“ámbito nacional”-“espectáculos” -“panorama financiero”-“panorama bursátil”-“campo”-“deportes”-“clasificados”

Page 13: Diario Ámbito Financiero
Page 14: Diario Ámbito Financiero

Suplementos presentes en los ejemplares utilizados:-“panorama automotor”-“novedades fiscales”-“ámbito municipal”

Page 15: Diario Ámbito Financiero

Primera plana:

Centro de impacto visual: Se podría considerar que el centro de

impacto visual es la manera en la que presenta su primera plana.

Resaltando de manera importante su nombre y colocando las

noticias más relevantes en recuadros y resaltando sus títulos con

colores llamativos, los cuales son utilizados en todas las ediciones.

Cantidad y tipo de columnas: La cantidad de columnas va

variando, dependiendo de las noticias que se quieran publicar en la

primera plana. Generalmente son columnas de muy pocos

renglones, en los cuales se busca explicar de forma general y

sintética el contenido de la nota.

Tipografía de Títulos: Generalmente en la primera plana del diario

Ámbito Financiero, hay un título que resalta por encima de los

demás. Está en imprenta y negrita. Los demás títulos están en un

tamaño menor, todos en imprenta, con la diferencia de que algunos

también están en negrita y otros no. Algunos de estos titulares van

acompañados de un pequeño copete y a otros simplemente se les

resalta el título.

Page 16: Diario Ámbito Financiero

Ilustraciones y uso del color: Todas las ediciones tienen alguna

foto en la portada. Generalmente son personalidades importantes

sobre las cuales se ha escrito alguna nota.

Con respecto al uso de color, el periódico usa los colores celeste, verde

y mostaza para resaltar algunos títulos importantes de esta primera

plana. En azul se encuentra resaltado el fondo, donde se encuentra

escrito el nombre del diario y datos relacionados a este, como por

ejemplo: cantidad de páginas, costo, lugar de impresión, fecha, etc.

Temas que se destacan en la tapa: Los temas que siempre están

en la portada, son de interés político y económico tanto del entorno

nacional como del internacional.

Aparte de destacar estos temas, en la portada, se encuentran 3 o 4

publicidades que son siempre las mismas y ubicadas en el mismo lugar.

También se destaca el clima y cuando el diario viene acompañado de un

nuevo suplemento, también se lo da a conocer en la tapa.

Page 17: Diario Ámbito Financiero

En las páginas interiores:

Centro de impacto visual: letras negritas; gráficos y fotografías e

ilustraciones. Estas últimas figuran en la gran mayoría de los

artículos, representando al actor principal de la nota.

Es importante destacar que la mayoría de las secciones se encuentran

ubicadas en páginas pares (avatares empresarios, información general,

ámbito nacional, deportes). Mientras que las impares son:

internacionales, clasificados.

Secciones fijas: “avatares empresarios”; “internacionales”;

“información general”; “ámbito nacional”; “espectáculos”;

“panorama financiero”; “panorama bursátil”; “campo”; “deportes”;

“clasificados”.

Suplementos: “panorama automotor”; “novedades fiscales”;

“ámbito municipal”.

Columnas: verticales. El ancho, en la mayoría de los artículos es el

mismo (estrecho). Son más anchas en la medida en que el artículo es

más corto de tamaño. El largo varía según la extensión de la nota. Si

esta es más extensa, se usan más columnas.

Page 18: Diario Ámbito Financiero

Tipografía:

-Título de la portada: imprenta minúscula (todo).

-Título de las secciones son en imprenta minúscula (todo). El tamaño

de las mismas es el igual (más chico que el título de la portada), con

excepción de la sección “avatares empresarios” cuya fuente es de un

tamaño menor.

-Títulos del interior del diario son todos en imprenta minúscula.

Además, el artículo que está en la parte superior de la página posee

letra más grande y ancha, y los artículos ubicados debajo de este

tienen letra más delgada y pequeña.

-Los títulos que están en los recuadros, en la mayor parte de los casos,

tienen un grosos fino en relación a los demás títulos.

-El cuerpo de la noticia tiene una letra tipo estándar, igual para todos

los artículos.

-En el interior del periódico no hay títulos (todo) en mayúscula.

Page 19: Diario Ámbito Financiero

Ilustraciones: En la parte de noticias destacadas en política y

economía, en las secciones: “ámbito nacional” es importante destacar

que ellas contienen una caricatura o fotografía de la persona de la que

habla.

Secciones como “espectáculos”, “internacionales”, “información general”,

“deportes” presentan fotografías de la situación o contexto en el que se

presenta la noticia. Mientras que secciones como “panorama bursátil” y

“panorama financiero” exhiben gráficos y cuadros a modo ilustrativo.

En cuanto a las publicidades es relevante mencionar que no abundan en el

periódico, y las que están presenten, en su mayoría, remiten al gobierno

nacional.

Uso de color: La sección: “información general” es la único que está en

color en el diario, los días martes y miércoles, y la sección:

“internacionales” el día jueves.

Las únicas fotografías que están a color son las de la portada, contratapa y

las de las secciones “información general” (día martes y miércoles) e

“internacionales” (día jueves). Además, la única publicidad de estos tres

días comparados, que se presenta a color es una referida a Anses, estando

las demás en blanco y negro.

Page 20: Diario Ámbito Financiero

Tipo de estructura: vertical. Solo algunos apartados se

encuentran direccionados horizontalmente.

Textos: el género que prevalece es el explicativo, ya que las

noticias se exponen (en su mayoría) teniendo en cuenta sus

aspectos económicos y financieros. Los recuadros aquí son

importantes, tanto para remarcar aclaraciones o información

complementaria, como para destacar artículos de menor tamaño

pero importantes. También son relevantes a la hora de exponer la

información económica pertinente, como datos, cotizaciones,

inversiones, y demás. Estos recuadros están presentes no solo en

la portada, sino también en todo el periódico.

Autoría del material periodístico: la mayor parte de los

artículos menciona el autor. Esta mención se encuentra debajo del

título, hacia uno de los costados en tamaño pequeño. Sin embargo

no se mencionan los títulos o estudios de aquellos que escriben, ni

tampoco agencia de noticias o enviados especiales.