diapos trabajo mangos

7
3. Propuesta de tema elegido A. Ubicación geográfica El valle de San Lorenzo se encuentra situado en la provincia de Piura, la cual se encuentra situado al noroeste del país, limitada por el sur con el departamento de Lambayeque, al oeste con el océano pacífico, al norte con el departamento de Tumbes y al este con el

Upload: brigitte-maccari

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cluster de mango

TRANSCRIPT

Page 1: Diapos Trabajo Mangos

3. Propuesta de tema elegido

A. Ubicación geográficaEl valle de San Lorenzo se encuentra situado en la provincia de Piura, la cual se encuentra situado al noroeste del país, limitada por el sur con el departamento de Lambayeque, al oeste con el océano pacífico, al norte con el departamento de Tumbes y al este con el departamento de Cajamarca.

Page 2: Diapos Trabajo Mangos

B. Factores políticos

• Gobierno nacionalDesarrollo mediante la promoción de ferias, en donde se pueden captar

clientes extranjeros: PromPerú, Adex, Cámara de Comercio de Lima, etc.Programa Suizo: SIPPO

• Gobierno regionalProyectos a realizarse: desarrollo de capacidades productivas y

empresariales de los productores en la región Piura, mejoramiento de riego y generación hidroenergético del Alto Piura y proyectos de transporte.

Page 3: Diapos Trabajo Mangos

F. clúster

Asociaciones: Asociación de Productores y Exportadores de Mango APEM y la Asociación Peruana de Productores de Mango PROMANGO.

Agentes Comerciales: Exportadores permanentes (30) y “golondrinos” (120). Acopiadores (400). Importadores. Brókeres.

Proveedores de Insumos Agrícolas: Junta de Usuarios de Riego y el Vivero Hualtaco.

Servicios y logística de exportación: Senasa.Financiamiento: Agrobanco. Cajas municipales y rurales.Entidades de Gobierno: Gobierno Regional de Piura. Municipalidad de

Tambogrande. Ministerio de Agricultura.

Page 4: Diapos Trabajo Mangos

Diamante actual

Estrategia, estructura y rivalidad-Número de empresas dedicadas a la exportación de mangos mayor a 300.

Demanda-Media alta, nacional e internacional, 70% de la producción al extranjero.

Factores Básicos:-Clima :-Suelo :-Mano de obra:

Factores Avanzados:-Infraestructura : - Certificaciones:

Clúster -Presencia de actores

"disfuncionales"

Gobierno Nacional-Impuestos accesibles.

Gobierno Regional -Proyectos de infraestructura. -Capacitaciones en marcha.

Azar-Cambio climático-Lluvias, huaicos e incremento de la

temperatura

Page 5: Diapos Trabajo Mangos

Gobierno-Repotenciar las funciones de Senasa.- Desarrollo de proyectos para la mejora del sistema de riego.

Azar

Implementar tecnologías para estar preparados en

caso de cambios en la temperatura.

Diamante final

Estrategia, estructura y rivalidad-Empacadoras cumplen su función de

filtro eficientemente.-Eliminación de exportadores

informales.-Reducción de envíos de baja calidad

al exterior.

Demanda-Invertir en acciones para enviar producto de calidad y asi lograr que aumente la demanda.

Factores Básicos:-Preparar la tierra (fertilizantes).-Adaptar viveros en la producción.

Factores Avanzados:- Implementación de grúa en el Puerto de Paita-

Clúster-Exportadores han pasado de

"golondrinos" a permanentes.

-Acopiadores cobran márgenes razonables por

jaba de mango.

Page 6: Diapos Trabajo Mangos

Conclusiones y recomendaciones• En Piura se cultiva el 78% de la producción nacional del mango y el

valle de San Lorenzo es el de mayor concentración de productores.• Las acciones cooperativas no priman todas las veces.• Promover la asociación de exportadores “golondrinos” con los

productores mediante contratos, y, a la vez, incentivarlos a hacer el seguimiento de la cosecha del mango durante todo el año y no solo en las épocas de campaña.• Los acopiadores del mango en el valle de San Lorenzo deben cobrar

solo 1 nuevo sol de comisión por jaba, lo cual no es adecuado.

Page 7: Diapos Trabajo Mangos

• Trabajar en la mejora de la política de precios.• Senasa: empezar a controlar el grado de madurez de la fruta • Las empresas empacadoras deberían reforzar su función de filtro• Sería recomendable contar con una entidad que controle que los

clústeres cumplan con las características requeridas para su funcionamiento óptimo