diapos balance hidrico.pptx

9
MATERIALES PARA REALIZAR EL BALANCE HIDROLOGICO POR : MERMA MAMANI , MARIELA.

Upload: mariela-merma

Post on 17-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diapos balance hidrico.pptx

MATERIALES PARA REALIZAR EL BALANCE HIDROLOGICO

POR :

MERMA MAMANI , MARIELA.

Page 2: diapos balance hidrico.pptx

MATERIALES PARA REALIZAR EL BALANCE HIDROLOGICO:

Para realizar un balance hídrico superficial es necesario conocer no solo los procesos o caminos que sigue el agua en el suelo, sino también las características fisiográficas, edafológicas y biológicas del lugar en los cuales ellos se desarrollan.

Estudia composición del suelo, con su relación con el entorno que lo rodea.

Describe el relieve de la zona

Analizan características de los organismos, interacción entre ellos.

Page 3: diapos balance hidrico.pptx

A) INFORMACION CARTOGRAFICA, EDAFOLOGICA Y BIOLOGICA:

La información cartográfica comprende la convencional obtenida en el campo (fundamentalmente cobertura del terreno, relieve y suelos, acuíferos) también verificados en campo.

Page 4: diapos balance hidrico.pptx

CARTOGRAFIA: SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (S.I.G.) :

Para la cartografía también nos

apoyamos de la percepción remota

(o teledetección) y del

posicionamiento global satelital.

Sistemas de Información Geográfica

(SIG) agilizan el proceso de ingreso,

almacenamiento, cálculo y análisis

de datos geográficos para generar

información temática adecuada y

precisa.

Page 5: diapos balance hidrico.pptx

B) INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA

El período para el cálculo del balance de agua está directamente condicionado por: la superficie y topografía del continente, los parámetros hídricos.

Un balance puede ser realizado para distintos períodos (horas, días, meses, estaciones del año, años)

Page 6: diapos balance hidrico.pptx

B) INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA :

La información hidrometeorológica Presta atención a las condiciones superficiales de la zona en estudio

Page 7: diapos balance hidrico.pptx

EJEMPLO APLICATIVO

BALANCE HIDRICO SUPERFICIAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS TUMBES Y ZARUMILLA

Page 8: diapos balance hidrico.pptx

BALANCE HIDRICO SUPERFICIAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS TUMBES Y ZARUMILLA

OBJETIVO:

• Proporcionar información de los recursos hídricos superficiales que sirva como base para la planificación óptima de este recurso.

• Estimar la disponibilidad neta mensual del recurso hídrico en la cuenca del río Tumbes y Zarumilla a través del Balance Hídrico Superficial.

ZONA DE ESTUDIO:El rio Zarumilla limita a 62.6 km de la frontera entre Peru y Ecuador, nace a 850 msnm desmboca en el océano pacifico.Rio tumbes La cuenca del río Tumbes total de 1 893,4 km2 con alturas que van hasta los 885 msnm.

REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN :Para el estudio se utilizaron datos de precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad de viento, horas de sol y caudal obtenida del (SENAMHI).

Page 9: diapos balance hidrico.pptx

RESULTADOS :

En gabinete, se realizó el procesamiento automático de la información de precipitación, temperatura, viento, horas de sol, humedad relativa y caudales medios mensuales de las cuencas, con el fin de caracterizar el régimen hidrológico y meteorológico de la cuenca, para ello se usó el período comprendido entre 1969 y 1999, que abarca un total de 31 años.