diap..eylin

10
CICLO BIOLÓGICO DEL AGUA EYLIN LÓPEZ MIELES LIC. CIENCIAS NATURALES UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Upload: eylin-lopez

Post on 27-Jul-2015

164 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CICLO BIOLÓGICO DEL AGUA

E Y L I N L Ó P E Z M I E L E S

L I C . C I E N C I A S N AT U R A L E S

U N I V E R S I D A D P O P U L A R D E L C E S A R

¿QUÉ ES EL AGUA?

El agua es el líquido sin color e insípido que cubre acerca de

71% de la Tierra.

El noventa y siete por ciento del agua en la tierra es agua salada

y el otro 3% es agua dulce.

El agua es compuesta de hidrógeno y oxígeno. La razón que llamamos H2O es que hay dos átomos de hidrógeno y un

átomo de oxígeno en ella.

CICLO DEL AGUA

El ciclo del agua o también llamado por algunos, el ciclo hidrológico es el que de acuerdo con la mayoría de los químicos y biólogos del planeta, tiene mayor importancia para los seres vivos.

El agua de la tierra continua cambiando de agua líquida al vapor y viceversa. Este ciclo sucede a causa del calor del sol y la gravedad.

FASES DEL CICLO DEL AGUA

1. Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos

2º Condensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.

3. precipitación:Se produce cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua

4.infiltracion:Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea

 fases del ciclo del agua

5. Escorrentía:Este término se refiere a los diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.

6. circulación subterránea:Se produce a favor de la gravedad, como la escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión.

7. Fusión: Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo.

8. solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo.

¿CÓMO CUIDAR EL AGUA?