diagnóstico1.doc

18
OBSERVATORIO FILOSÓFICO DE MÉXICO, A. C. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA EN MÉXICO PRESENTACIÓN El “Cuestionario en línea de la UNESCO” aplicado a los gobiernos de la mayoría de países del mundo y contestado por muchos de ellos sirvió de fuente principal para elaborar la magna obra: La filosofía una escuela de la libertad. Enseñanza de la filosofía y aprendizaje del filosofar: la situación actual y las perspectivas para el futuro (2007) editada para el mundo de habla hispana por la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa (2011) y por mediación del “Centro de documentación en filosofía latinoamericana e ibérica” (el libro se puede consultar, en forma electrónica, tanto en la página de la UNESCO como en: www.cefilibe.org Los representantes del gobierno de México parece que no respondieron dicho cuestionario de manera prolija pues en dicho libro las menciones sobre nuestro país son escuetas y superficiales. 1 Los nombres de los mexicanos a quienes se agradecen sus informaciones eran burócratas del gobierno del 1 Las páginas donde se localizan referencias sobre México son 29, 33, 39, 40, 55, 58, 71, 73, 79, 204, 205, 210, 213, 214 y 245.

Upload: miller-efren-anazco-romero

Post on 18-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OBSERVATORIO FILOSFICO DE MXICO, A. C.DIAGNSTICO DE LA SITUACIN DE LA FILOSOFA EN MXICOPRESENTACINEl Cuestionario en lnea de la UNESCO aplicado a los gobiernos delamayoradepasesdel mundoycontestadopormuchosdeellossirvi de fuente principal para elaborar la magna obra La filosofa unaescueladelalibertad. Enseanzadelafilosofayarendiza!edelfilosofar" lasituaci#nactual ylasersecti$asarael futuro!"##$%editada para el mundo de habla hispana por la Universidad &utnoma'etropolitana(Unidad )*tapalapa !"#++% y por mediacin del Centro dedocumentacin en filosofa latinoamericana e ib,rica !el libro sepuede consultar- en forma electrnica- tanto en la p.gina de laUNESCO como en ///0cefilibe0org 1os representantes del gobierno de ',2ico parece 3ue norespondieron dicho cuestionario de manera proli4a pues en dicho librolas menciones sobre nuestro pas son escuetas y superficiales0+1osnombres de los me2icanos a 3uienes se agradecen sus informacioneseran burcratas del gobierno del Estado de ',2ico- desvinculados dela comunidad y del 3uehacer filosfico nacional0

&nte la carencia de un diagnstico delpanorama del3uehacerfilosficoenel pas- el Observatorio5ilosficode',2icoasumielretodeiniciar el procesorespectivo- enel marcodesuSegundoColo3uioennoviembrede"#+60 7araeseefecto- determintomarcomoplataformadepartidael cuestionario3ueelaboryapliclaUNESCOparaconocerlasituacindelaense8an*adelafilosofa-adecu.ndolo9 fue aplicado a acad,micos- a conocedores del 3uehacerfilosfico y a alumnos de licenciatura- con el propsito de allegarse de1Las pginas donde se localizan referencias sobre Mxico son 29, 33, 39, 40, 55, 58, 71, 73, 79, 204, 205,210, 213, 214245!2informaciones relativas no slo a la ense8an*a- sino tambi,n acercade la investigacin y de la difusin de la filosofa en el pas0 1a eleccin del cuestionario de la UNESCO en lnea como basepara la recoleccin de informacin se 4ustific por el reconocimiento asus virtudes sus preguntas son pertinentes- precisas- rigurosas- y susrespuestas permitenobtener informaciones concisas- cualitativas ycuantitativas0&dem.ssuversinelectrnicagaranti*alainteraccincon la cual aclarar dudas- ampliar informaciones o precisar detalles01a mec.nica en la aplicacin del cuestionario tuvo los momentossiguientes +% &decuacin y enri3uecimiento del modelo de laUNESCO- "% el cuestionario se envi a los integrantes de la comisincreadaparael efectoconel propsitoderecibir observacionesysugerencias9 6% respondierondosdelosintegrantes- perosloseincorporaron las propuestas de uno de ellos :del 'tro0 ;abriel