diagnostico y pronostico

15

Click here to load reader

Upload: miriam-arredondo-partida

Post on 02-Jul-2015

1.041 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: diagnostico y pronostico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS

EDUCACION Y HUMANIDADES

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 2 DE MAYO DEL 2011.

LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON OPCION EN ADMINISTRACION Y PLANEACION EDUCATIVA

MATERIA:

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO

PROFESOR:

JESUS CARRIZAL JARAMILLO

ALUMNA:

MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA

TECNICA DE PROYECCION DE POBLACION:

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 2: diagnostico y pronostico

TECNICA DE EXTRAPOLACION ARITMETICA:

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

1. TASA DE CRECIMIENTO NATURAL

a) TBN=BP

X K

TBN= 2,365118,259

X1000

TBN= 19.9984

b) TBM= DP

X K

TBM= 2,128118,259

X 1000

TBM= 17.9944

c) CN= TBN-TBM

CN= 19.9984-17.9944

CN= 2.004

d) TCN= CN10

TCN= 2.00410

TCN= 0.2004

2. TASA DE CRECIMIENTO SOCIAL

a) MN= INMI-EMI

MN= 2,956−2,719

MN= 237

b) TBMI= MNP

X K

TBMI= 237

118,259 X 1000

TBMI= 2.0040

c) TCS= 2.004010

TCS=0.2004

TASA DE CRECIMIENTO

a) TC= TCN+TCS/1000

TC= 0.2004+0.2004

TC=0.4008/100

TC=0.004008

b) P=P (X) (1+TC)

P= 118,259X 1.004008

P2011= 118, 732P2012= 119, 208P2013= 119, 686

P= 118,259B= 2,365D= 2,128

INMI= 2,956EMI= 2,719

Page 3: diagnostico y pronostico

FORMULA:

P(N)= P(X) + (CT)

P2014= 119, 686+ (475X1)= 120, 161

P2015= 119, 686+ (475X2)=

119, 686 + 950 = 120, 636

P2016= 119, 686+ (475X3)=

119, 686 + 1425= 121, 111

TECNICA DE REGRESION LINEAL COMPUESTO:

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

P2010= 118,259P2011= 118, 732 473P2012= 119, 208 476P2013= 119, 686 478

1, 427/3 475 = C

Page 4: diagnostico y pronostico

ECUACIONES:

1. 5a + 15b + 55c= 600, 8022. 15a + 55b + 225c= 1, 807, 7623. 55a + 225b + 979c= 6, 999, 260

Paso1: multiplicar ecuación (1) (-3), resulta ecuación 4 5a + 15b + 55c= 600, 802 x -3-15a- 45b- 165c= -1, 802, 406 4

Paso2: sumar ecuación 2+4, resulta ecuación 4´ 15a + 55b + 225c= 1, 807, 162-15a - 45b - 165c= -1, 802, 406 10b + 60c= 4,756 4´ Paso3: multiplicar ecuación (1) (-11), resulta ecuación 5 5a + 15b + 55c= 600, 802 x -11-55a – 165b – 605c= -6, 608, 822 5

Paso4: sumar ecuación 3+5, resulta ecuación 5´ 55a + 225b + 979c= 6, 999, 260-55a – 165b – 605c= -6, 608, 822 60b + 374c= 390, 438 5´

Paso5: multiplicar ecuación (4´) (-6), resulta ecuación 610b + 60c= 4,756 x -6 60b – 360c= - 28, 536 6

Paso6: sumar ecuación 5´+6, resulta “C”60b + 374c= 390, 438

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

FORMULA GRAL:Y= a+bx+cx²

X X² X³ Y XY X²Y1 1 1 119, 208 119, 208 119, 208 2 4 8 119, 686 239, 372 478, 7443 9 27 120, 161 360, 483 1, 081, 4494 16 64 120, 636 482, 544 1, 930, 1765 25 125 121, 111 605, 555 3, 027, 775

£= 15 55 225 600, 802 1, 807, 762 6, 637, 352

Page 5: diagnostico y pronostico

60b – 360c= - 28, 536 14c= 361, 90214c= 361, 902 c= 361, 902/14 c= 25, 850.1428

Paso7: sustituir “C” en ecuación 4´, resulta “B”10b + 60(25, 850. 1428)= 4,756 10b+ 1, 551, 008.568= 4, 75610b= 4, 756 – 1, 551, 008.56810b= - 1, 546, 252.568 b= -1, 546, 252.568/10 b= -154, 625.2568

Paso8: sustituir valores “B” y “C” en ecuación 1, resulta “A”5a + 15(- 154, 625.2568) + 55(25, 850.1428)= 600, 8025a – 2, 319, 378.852 + 1, 421, 757.854 = 600, 8025a – 897, 620.998 = 600, 8025a = 600, 802 + 897, 620.9985a =1, 498, 422.998 a=1, 498, 422.998/5 a=299, 684.5996

Paso9: sustituir la formula general Y= a+bx+cx²Y= 299, 684.5996 – 154, 625.2568 (6)+25, 850.1428 (36)Y=299, 684.5996 – 927, 751.5408 + 930, 605.1408

P2017=302, 538

Y= 299, 684.5996 – 154, 625.2568 (7)+ 25, 850.1428 (49)Y= 299, 684.5996 – 1, 082, 376.798 + 1, 266, 656.997

P2018= 483, 964

Y= 299, 684.5996 – 154, 625.2568 (8)+ 25, 850.1428 (64)Y= 299, 684.5996 – 1, 237, 002.054 + 1, 654, 409.139

P2019= 720, 091

TECNICA DE CRECIMIENTO COMPUESTO:

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 6: diagnostico y pronostico

FORMULA:P(t)= (1+i)

Log. (1+i)= Log P(t) – Log P(x)/ t

AÑO:2010: 118, 2592019: 720, 091

Log (1+i) = 5.8573 - 5.072810Log (1+i) = 0.784510Log (1+i) = 0.07845

ANTILOG: 1.1979

1+i= 1.1979i = 1.1979 - 1i = 0.1979

P2020= 720, 091 (1+ 0.1979)P2020= 720, 091 x 1.1979

P2020= 862, 597

A continuación se observa el aumento anual de la población al realizar las técnicas anteriores

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 7: diagnostico y pronostico

Se presenta gráficamente el crecimiento anual de la población:

MARCO CONTEXTUAL

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 20200

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

900,000

CRECIMIENTO DE POBLACIÓN

POBL

ACIÓ

NAÑO POBLACION2010 118, 2592011 118, 7322012 119, 2082013 119, 6862014 120, 1612015 120, 6362016 121, 1112017 302, 5382018 483, 9642019 720, 0912020 862, 597

Page 8: diagnostico y pronostico

UBICACION

El municipio de Río Bravo se encuentra localizado en el valle del río bravo, al norte del

estado de Tamaulipas. Colinda al norte con los Estados Unidos; al sur con los municipios

de Méndez y San Fernando; al Oriente, con los municipios de Matamoros y Valle Hermoso

y, al Poniente, con el municipio de Reynosa.

POBLACION

Cuenta con una población total de 118, 259 habitantes, dicha población se divide en 59,

174 hombres y 59, 085 mujeres.

ACTIVIDAD ECONOMICA

Principales Sectores, Productos y Servicios

Agricultura

Los principales cultivos son: maíz y sorgo.

Ganadería

Las principales especies que se crían son: ganado bovino, porcino, ovino y caprino, así

como aves.

Industria

La industria representa una fuente de ingresos para la población, en ella se ubica una

porción significativa de la PEA. Sobresalen, por su importancia, la industria maquiladora y

la de la construcción. La industria maquiladora está enfocada fundamentalmente a la

fabricación de la ropa y calzado, ubicándose en segundo orden la de ensamble de

productos automotrices y de tratamiento de desechos metálicos (fierro, cobre, bronce y

aluminio) y de desperdicios textiles. Además existe un parque industrial.

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 9: diagnostico y pronostico

Turismo

El principal atractivo turístico con que cuenta el Municipio se localiza en los entornos del

vazo, el Culebrón.

Comercio

La infraestructura comercial en el Municipio permite adquirir todo tipo de artículos, desde

los básicos hasta los de uso doméstico. Para ello operan en el municipio diversos

supermercados, tiendas de abarrotes, mueblerías, carnicerías, ferreterías, etcétera,

resaltando la participación de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares

(CONASUPO).

Servicios

La infraestructura hotelera cubre los requerimientos. En lo que se refiere a restaurantes,

bares, discotecas, salones de baile y centros nocturnos, el Municipio cuenta con todos

estos servicios.

La distribución de combustibles y lubricantes así como de gas está cubierta ampliamente,

al igual que los servicios de reparación y mantenimiento de aparatos eléctricos,

automóviles, industrias. Los servicios hospitalarios y de asistencia profesional también

están plenamente considerados.

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 10: diagnostico y pronostico

ESTRUCTURA EDUCATIVA

Dentro de su estructura educativa se cuenta con 207 escuelas en total en las cuales se

contemplan planteles de educación básica y media superior; las cuales se muestran de la

siguiente manera: Preescolar: 80, Primaria: 92, Secundaria: 27, Medio Superior: 8.

Dentro de esta estructura educativa se cuenta con una planta docente en la cual se

cuenta con 1, 340 profesores, distribuidos en los siguientes niveles educativos: Preescolar:

254, Primaria: 530, Secundaria: 375, Medio Superior: 181. Con un número de egresados

de 8,123 alumnos en los siguientes niveles educativos: Preescolar: 2, 531, primaria: 2, 381,

Secundaria: 2, 316, Medio Superior: 895.

A continuación se presenta el aumento estimado de la estructura educativa del 2010 hacia el 2020.

2010 ESCUELAS TOTAL MAESTROS ALUMNOSPreescolar 80 254 2, 531Primaria 92 530 2, 381

118, 259 Secundaria 27 375 2, 316Media Superior 8 181 895

TOTAL 207 1, 340 8, 123

2020 ESCUELAS TOTAL MAESTROS ALUMNOSPreescolar 583 1, 852 18, 462Primaria 671 3, 865 17, 367

862, 597 Secundaria 197 2, 736 16, 893Media Superior 58 1, 320 6, 528

TOTAL 1, 509 9, 774 59, 250

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 11: diagnostico y pronostico

En la siguiente grafica se presenta el crecimiento de las escuelas, haciendo referencia al ciclo 2010-2010

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA SUPERIOR

2010 80 92 27 8

2020 583 671 197 58

50

150

250

350

450

550

650

INFRAESTRUCTURA

ESCU

ELAS

En la presente grafica se presenta el crecimiento de la planta docente, haciendo referencia al ciclo 2010-2020

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA SUPERIOR

2010 254 530 375 181

2020 1852 3866 2736 1320

250

750

1250

1750

2250

2750

3250

3750

PLANTA DOCENTE

DOCE

NTE

S

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 12: diagnostico y pronostico

En la siguiente grafica se presenta el aumento en la planta estudiantil del municipio de Rio Bravo contemplando el ciclo 2010-2020.

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA MEDIA SUPERIOR

2010 2531 2381 2316 895

2020 18462 17367 16893 6528

1,0003,0005,0007,0009,000

11,00013,00015,00017,00019,000

PLANTA ESTUDIANTIL

ESTU

DIAN

TES

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.

Page 13: diagnostico y pronostico

CONCLUSIONES:

Finalmente se hacen presentes las conclusiones, en la cuales hacemos referencia a

estas técnicas, las cuales son aplicables para cualquier situación a estimar, solo se

debe contar con datos parecidos, además de que son muy sencillas de realizar, este es

solo un ejemplo de la población estimada en los siguientes años, además que dentro

de este trabajo podemos notar que estas técnicas nos sirven no solo para saber la

población que habrá hacia el año 2020 y en los próximos años, además de los servicios

que serán necesarios.

También es aplicable para saber cuántos alumnos habrá en una escuela, cuantos

maestros serán necesarios para cubrir la demanda y si la escuela está preparada para

abastecer dicha demanda.

Estas técnicas son estimaciones, tomando datos reales de la base de datos de

población INEGI 2010, considerando estos como los más actuales, en base a ello se

realizo el trabajo presentado.

DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO TRABAJO FINAL - MIRIAM AIDEE ARREDONDO PARTIDA.