diagnostico financiero de arca continental lindley...

58
Facultad de Administración y Negocios Carrera de Contabilidad Trabajo de investigación Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.Autores: ALIAGA LAGOS, Ana Estefani-1413213 TOLENTINO QUISPE, Gabriela Lisbeth-1421730 Para obtener el Grado de Bachiller en: Contabilidad Lima, octubre de 2019

Upload: others

Post on 02-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

Facultad de Administración y Negocios

Carrera de Contabilidad

Trabajo de investigación

“Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.”

Autores:

ALIAGA LAGOS, Ana Estefani-1413213

TOLENTINO QUISPE, Gabriela Lisbeth-1421730

Para obtener el Grado de Bachiller en:

Contabilidad

Lima, octubre de 2019

Page 2: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

RESUMEN

El presente proyecto tiene un enfoque cualitativo, de tipo no experimental, descriptiva y

causal explicativo, se identifica las variables y se realiza un análisis de la información

financiera y económica de la empresa Arca Continental Lindley S.A, con el objeto de

identificar e interpretar los lineamientos estratégicos y políticas empresariales para el

desarrollo de la entidad.

Este documento se realizará en base al Diagnóstico Financiero de Arca Continental

Lindley S.A., líder en bebidas no alcohólicas, lo cual se busca direccionar el uso eficiente

de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada mediante un

plan de acción para alcanzar los objetivos y metas establecidas. Asimismo, este estudio

busca establecer cómo incide el diagnostico financiero de Arca Continental Lindley S.A

en los lineamientos estratégicos y políticas empresariales, que permitirán comprender la

situación de la empresa y las posibles situaciones a futuro teniendo en cuenta las bases

señaladas, a fin de que ayude a la gerencia, como usuario interno y a los inversionistas,

usuario externo, con la finalidad de tener asertividad en la toma de decisiones.

Page 3: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

DEDICATORIA:

Este trabajo es dedicado a nuestras familias por

habernos apoyado durante el tiempo de estudio.

Page 4: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

Agradezco a nuestros profesores por habernos enseñado y compartido sus

conocimientos con la finalidad de contribuir con el profesionalismo.

Page 5: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

INDICE

Índice de Gráficos ........................................................................................ i

Índice de Tablas ........................................................................................... ii

Índice de Anexos ......................................................................................... iii

Capitulo I. Introducción ............................................................................. 1

Capitulo II. Descripción del Negocio ......................................................... 3

1.1. Historia de negocio........................................................................................................ 3

1.2. Línea de negocio ........................................................................................................... 3

1.3. Grupo económico .......................................................................................................... 4

1.4. Composición del capital ................................................................................................ 4

1.5. Cartera de producto ....................................................................................................... 5

1.6. Lineamientos estratégicos ............................................................................................. 6

1.6.1. Marco estratégico corporativo ............................................................................... 6

1.6.2. Modelo de liderazgo .............................................................................................. 6

1.7. Capacidad instalada ....................................................................................................... 7

Capitulo III. Descripción de la Industria .................................................. 8

3.1. Consumo Per Cápita ...................................................................................................... 8

3.2. Mercado a nivel nacional .............................................................................................. 8

Capítulo IV. Análisis Financiero ............................................................. 10

5.1. Análisis Financiero Vertical y Horizontal. .................................................................. 10

5.2. Partidas significativas .................................................................................................. 16

5.3. Indicadores Financieros ............................................................................................... 20

5.3.1. Indicadores de Liquidez ...................................................................................... 20

5.3.2. Indicadores de Gestión ........................................................................................ 21

5.3.3. Indicadores de Solvencia ..................................................................................... 21

5.3.4. Indicadores de Rentabilidad ................................................................................ 22

5.4. Análisis de riesgos ....................................................................................................... 25

5.5. Riesgos Financieros..................................................................................................... 25

5.6. DIAGNÓSTICO: Empresa tiene problemas económicos financieros. ....................... 26

Capítulo V. Punto de Equilibrio .............................................................. 27

Capítulo VI. Valorización ......................................................................... 29

7.1. WACC ......................................................................................................................... 29

Page 6: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

7.1.1. Costo de Deuda (Kd) ........................................................................................... 29

7.1.2. Costo de Capital (Ke) .......................................................................................... 30

7.2. EVA ............................................................................................................................. 31

Capitulo VII. Conclusiones y recomendaciones ..................................... 32

8.1 Conclusiones ..................................................................................................................... 32

8.2 Recomendaciones .............................................................................................................. 34

Bibliografía ................................................................................................ 35

Page 7: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

i

Índice de Gráficos

Gráfico 1: Participación Accionaria .............................................................................................. 5

Gráfico 2: Consumo de bebidas no alcohólicas ............................................................................ 8

Gráfico 3: Participación de Mercado ............................................................................................ 9

Gráfico 4: Activo Corriente y Activo No Corriente .................................................................... 11

Gráfico 5: Pasivo Corriente y Pasivo No Corriente .................................................................... 12

Gráfico 6: Financiación Propia ................................................................................................... 13

Gráfico 7: Financiación ............................................................................................................... 13

Gráfico 8: Estructura del Estado de Resultados .......................................................................... 14

Gráfico 9: Variación de los Gastos ............................................................................................. 15

Gráfico 10: Gastos Financieros ................................................................................................... 16

Gráfico 11: Ventas ...................................................................................................................... 17

Gráfico 12: Porcentaje de las categorías en el 2013 a 2017 ........................................................ 18

Gráfico 13: Indicadores de Liquidez ........................................................................................... 20

Gráfico 14: Indicadores de Gestión ............................................................................................. 21

Gráfico 15: Indicadores de Solvencia ......................................................................................... 22

Gráfico 16: Indicadores de Rentabilidad ..................................................................................... 23

Gráfico 17: ROE y ROA ............................................................................................................. 24

Gráfico 18: Punto de Equilibrio .................................................................................................. 28

Gráfico 19: Kd - Costo de Deuda ................................................................................................ 29

Gráfico 20: Ke-Costo de Capital ................................................................................................. 30

Gráfico 21: WACC ..................................................................................................................... 30

Gráfico 22: EVA vs EBITDA ..................................................................................................... 31

Page 8: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

ii

Índice de Tablas

Tabla 1: Historia ............................................................................................................................ 3

Tabla 2: Línea de negocio ............................................................................................................. 3

Tabla 3: Grupo económico ............................................................................................................ 4

Tabla 4: Cartera de productos ....................................................................................................... 5

Tabla 5: Marco estratégico corporativo ........................................................................................ 6

Tabla 6: Modelo de Liderazgo ...................................................................................................... 6

Tabla 7: Capacidad instalada......................................................................................................... 7

Tabla 8: Bonos Corporativos Internacionales ............................................................................. 19

Tabla 9: Bonos Corporativos Locales ......................................................................................... 19

Tabla 10: Prestamos Locales ....................................................................................................... 19

Tabla 11: Principales Indicadores Financieros para el análisis financiero. ................................. 24

Tabla 12: Riesgos Financieros .................................................................................................... 25

Tabla 13: Datos para determinar el “Punto de Equilibrio”.......................................................... 27

Page 9: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

iii

Índice de Anexos

Anexo 1: Análisis Vertical y Horizontal de los Estados Financieros Separados de la

Corporación Lindley S.A. ............................................................................................... 43

Anexo 2: Evolución Porcentual según categoría en el 2013 a 2017 .............................. 46

Anexo 3: Calculo del WACC ......................................................................................... 47

Anexo 4: Cálculo del Valor Económico Agregado - EVA ............................................ 49

Page 10: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

1

Capitulo I. Introducción

Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la situación financiera de la

empresa Arca Continental Lindley S.A teniendo en cuenta los lineamientos estratégicos

y políticos para el desarrollo de la entidad, aplicando métodos contables que permitirán

observar el rendimiento, a través de los años, de la actividad empresarial.

La compañía Arca Continental Lindley S.A, de la cual estudiaremos su diagnóstico

financiero es una organización empresarial que se dedica a la elaboración,

embotellamiento, distribución y venta de bebidas no alcohólicas y aguas gasificadas, de

pulpas y néctares de frutas. Su alta trayectoria en el sector industrial le garantiza que sea

una generadora de valor, basándose en ámbitos sobre la liquidez, el endeudamiento, la

rentabilidad y la actividad de los componentes productivos.

La importancia del nuestro trabajo es dar a conocer la participación en el mercado peruano

de esta entidad, así como también la manera cómo ésta maneja los activos, pasivos y su

patrimonio durante los últimos cinco años, por lo que esta herramienta financiera a su

vez, les permite a los interesados directores, accionistas y acreedores, optimizar los

recursos económicos en el periodo mencionado con la intención de alcanzar los objetivos

propuestas por la entidad para así poder generar la viabilidad de cada rubro económico y

contable.

En nuestro país se han realizado diversos trabajos de investigación relacionados con la

valorización de la corporación Lindley y las proyecciones de sus estados financieros; por

el contrario, nuestro trabajo se ha centrado en analizar los datos históricos de la subsidiaria

(Arca Continental Lindley S.A) utilizando ratios, punto de equilibrio, el costo promedio

ponderado del capital y el EVA, por lo que se espera que la conjunción de todas estas

investigaciones permitan tener mayor noción y entendimiento de la situación financiera

Page 11: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

2

de la entidad, así también esperamos que la presente pueda servir de base para futuras

líneas de investigación del tema analizado.

Page 12: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

3

Capitulo II. Descripción del Negocio

1.1. Historia de negocio

Tabla 1: Historia

Fuente: Memoria Anual 2016

1.2. Línea de negocio

Tabla 2: Línea de negocio

Fuente: Memoria Anual 2016

Page 13: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

4

1.3. Grupo económico

Tabla 3: Grupo económico

Fuente: Memoria Anual 2016

1.4. Composición del capital

La compañía está compuesta por acciones comunes y acciones de

inversión. La acción común asciende a S/580.981.459 con un valor

nominal de S/ 1.00; está compuesta de 2 accionistas principales.

La acción de inversión está inscrita en la Bolsa de Valores de Lima (BVL)

asciende a S/ 71.522.816 con un valor nominal de S/ 1.00 (CORLINI1);

estas acciones tienen el beneficio en el pago de dividendos y no tiene

derecho de acceso al Directorio ni a las Juntas Generales de Accionistas.

Page 14: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

5

Gráfico 1: Participación Accionaria

Fuente: Elaboración propia basada en la Memoria Anual 2017 de Lindley, 2017

1.5. Cartera de producto

Tabla 4: Cartera de productos

Fuente: Memoria Anual 2016

Page 15: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

6

1.6. Lineamientos estratégicos

1.6.1. Marco estratégico corporativo

Tabla 5: Marco estratégico corporativo

Fuente: Memoria Anual 2016

1.6.2. Modelo de liderazgo

Tabla 6: Modelo de Liderazgo

Fuente: Memoria Anual 2016

Page 16: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

7

1.7. Capacidad instalada

La compañía a nivel nacional tiene siete plantas que se dedican a

embotellamiento y distribución de los productos, cuenta con un programa

de inversiones e infraestructura con el objetivo de ampliar y abastecer

capacidad de producción en todo el país.

Sus plantas que actualmente están en funcionamiento son:

Tabla 7: Capacidad instalada

Fuente: Memoria Anual 2016

Page 17: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

8

Capitulo III. Descripción de la Industria

3.1. Consumo Per Cápita

Según la fuente Euromonitor1, detalló que entre los años 2012 y 2017, el

sector de bebidas no alcohólicas ha tenido un desarrollo favorable en el Perú,

ejemplos de ello se presentan a continuación:

Gráfico 2: Consumo de bebidas no alcohólicas

3.2. Mercado a nivel nacional

En el último periodo del año 2017, la compañía de bebidas no alcohólicas se

disminuyó -2.2% y aumento el valor a +0.6%, debido a los cambios climáticos

que afecto el trimestre del año mencionado. Las categorías fueron gaseosas,

néctares e isotónicos.

Los competidores principales son AJEPER, CBC y Backus. La entidad es

líder del mercado con una participación promedio del 58.1% de la industria,

y en el sector de bebidas gasificadas el 60%.

1 Euromonitor, empresa dedicada a la investigación de mercado estratégica y el análisis de

productos y servicios alrededor del mundo, de manera cuantitativa y cualitativa

Page 18: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

9

Gráfico 3: Participación de Mercado

Fuente: Elaboración propia basada en la Memoria Anual 2017 de Lindley,

2017

Page 19: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

10

Capítulo IV. Análisis Financiero

5.1. Análisis Financiero Vertical y Horizontal.2

De acuerdo a los estados financieros de los períodos 2013 al 2017, se ha

procedido a realizar la estructura financiera de los rubros de los activos,

pasivos y del patrimonio; con el propósito de observar la evolución que ha

tenido en el tiempo. A continuación, se presenta el detalle de estos análisis:

En el rubro del activo se observa mayor participación en el activo no corriente

con un promedio del 76.48% a comparación del activo corriente que presenta

un 23.52%, esto debido a que la entidad invierte en maquinarias, inmuebles y

equipos para la instalación de plantas y/o almacenes, con el propósito de su

expansión en el Perú, asimismo, utiliza lo último en tecnología para el

procesamiento del embotellado o el etiquetado que cuenta con una plusvalía

que corresponde a la fusión proveniente de la consolidación de la empresa

Embotelladora Latinoamericana S.A – ELSA. Por otra parte, el activo

corriente, tiene como aspecto principal su inventario, que abarca los

productos terminados y en proceso, y el cual muestra un rendimiento del

6.41% al 7.9%. En cuanto al costo, este utiliza el método costo promedio

ponderado; asimismo, cuentas por cobrar comerciales tiene un promedio de

cobro de 90 días. En el siguiente gráfico se detalla la proporción que tiene

cada rubro en los periodos distintos.

2 Ver anexo 1: Análisis Vertical y Horizontal de los Estados Financieros Separados de la

Corporación Lindley S.A.

Page 20: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

11

Gráfico 4: Activo Corriente y Activo No Corriente

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

En el rubro de pasivo, que cuenta con las obligaciones de corto y largo plazo de

la entidad, el pasivo no corriente tiene un promedio de 69%. Actualmente, Arca

Continental Lindley S.A utiliza instrumentos financieros como swaps3,

arrendamientos financieros correspondientes a las maquinarias, y factoring para

el financiamiento de las cuentas por pagar a proveedores, con un plazo máximo

de 100 días. Además, cuenta con bonos internacionales y locales, así, por ejemplo,

en el último trimestre del año 2015 los bonos recibieron el grado de inversión por

dos agencias calificadoras internacionales4, así como el préstamo de entidades

locales para el remodelamiento o la construcción de edificios o terrenos.

En el pasivo corriente figuran las cuentas comerciales por pagar, correspondientes

a las adquisiciones de materiales, suministros y embalajes para la producción,

3 Swap, instrumento financiero derivado que sirve para cotizar los precios del azúcar, el cual es

la materia prima esencial exportado. 4 Fitch Ratings, elevó la clasificación de Arca Continental Lindley de BBB+ a A-.

Page 21: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

12

habría que decir también otras cuentas por pagar que corresponden a las

vacaciones, sueldos y los beneficios de personal de la compañía.

Gráfico 5: Pasivo Corriente y Pasivo No Corriente

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

Y, por último, en el rubro de patrimonio, el capital emitido como acciones de

inversión (cotizadas en la Bolsa de Valores De Lima) permanece igual durante los

cinco años de análisis. Asimismo, la reserva legal varía de acuerdo a la Ley

General de Sociedades5 la cual “establece que no menos de 10% de las utilidades

netas deberán ser transferidas a la partida hasta que alcance la quinta parte de

capital pagado.”

5 Ley General de Sociedades Mercantiles – Ley Nº 26887, toda sociedad debe adoptar alguna de

las formas previstas en esta ley, cuyo objetivo es la realización de actos de comercio o, en

general, una actividad sujeta al derecho mercantil.

Page 22: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

13

Gráfico 6: Financiación Propia

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

En el gráfico siguiente se muestra la comparación del pasivo contra el patrimonio,

donde el pasivo tiene gran participación, esto debido a las obligaciones adquiridas

con terceros (nacionales e internacionales).

Gráfico 7: Financiación

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

Page 23: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

14

En el análisis de estado del rubro de las ventas, los resultados de los períodos

mencionados fueron adecuados debido a los siguientes factores: el incremento de

portafolios de los productos, el desarrollo de la entidad en bodegas, además, el verano

fue la estación donde se concentró más ventas, no obstante, en el año 2017 los

factores climáticos afectaron regiones del Perú lo que provocó un pequeño descenso

del rubro, a pesar de ello, se logró llegar al objetivo esperado. En el aspecto de costo

de ventas, que abarca el manejo del precio del azúcar, el objetivo fue pactar un precio

aceptable para la entidad, por otra parte, la utilidad operativa, comprendida por gastos

de ventas, la partida principal es el marketing, que tiene como finalidad promocionar

el producto y fortalecer la posición en el mercado y en cuanto al gasto de

administración, este involucra al personal y a trabajadores independientes que

realizan servicios específicos.

Gráfico 8: Estructura del Estado de Resultados

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

Page 24: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

15

En los gráficos presentados en el rubro de gastos, ventas y distribución, en el período

2015 hubo un crecimiento considerable debido al concepto de marketing, ya que se

enfocó en incrementar el consumo de gaseosas en el hogar con la estrategia de las

“tres R: reducir, reciclar y retornables”, así también, aumento el valor de las

categorías de agua y la capacidad de invertir en colocar equipos de frío en diferentes

puntos de ventas.

En cuanto al gasto de administración, al cierre del período 2017, figura el personal

que tuvieron en ese año: 2 261 operarios, 1 149 empleados y 52 ejecutivos. En el año

2015 y 2013 hay un incremento debido a la inauguración de la planta de Pucusana y

a los costos incurridos de esta última, así como a la construcción e inauguración del

almacén de Trujillo en los respectivos años.

Gráfico 9: Variación de los Gastos

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

Con respecto al gráfico de gastos financieros, los datos corresponden a la

comparación de un año al otro de los intereses que nacen de los préstamos y

arrendamientos financieros adquiridos por la entidad.

Page 25: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

16

En el año 2015 se realizaron préstamos bancarios para la remodelación de las

plantas y en el año 2016 la compañía obtuvo un préstamo a largo plazo valorizado

en 10,000.00 soles, dicho monto fue destinado para la reestructuración de pasivos.

Gráfico 10: Gastos Financieros

Fuente: Elaboración propia, Arca Continental Lindley, 2013 – 2017.

5.2. Partidas significativas

La compañía durante los últimos cinco años ha tenido variaciones favorables,

de las cuales las partidas más sobresalientes fueron:

A) Ventas: En el año 2013 y 2014 las ventas obtenidas por la entidad en

varios mercados, fue por un monto de 276.000.000 y 269.000.000 en cajas

unitarias pertenecientes a las marcas líderes Inka Cola y Coca Cola,

respectivamente.

Los resultados en las ventas de los años 2015 y 2016 crecieron en un 3%

debido al efecto positivo del Fenómeno del Niño6, aumento de temperatura;

6 El fenómeno El Niño es un calentamiento de la superficie de las aguas del Pacífico. En el Perú, genera

un aumento de cambios climáticos, como el aumento de la temperatura del mar, intensas lluvias y

también sequías.

Page 26: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

17

pero en el año 2017 después de un crecimiento continuo tuvo un deceso de

1%, resultado de los efectos negativos del impacto del niño costero, lo cual

ocasiono daños en la infraestructura pública e impactó en la desaceleración de

la canasta de consumo masivo, decreciendo en un -3.2%.

Gráfico 11: Ventas

Fuente: Elaboración propia basada en la Estados Financieros 2013al 2017 de

Lindley.

El crecimiento de la cartera de productos7 de la compañía es favorable ya que se

observa una gran acogida por el mercado nacional, siendo el producto más fuerte

el de las bebidas carbonatadas (gaseosas), seguidas por el agua de mesa.

7 Ver anexo 2: Evolución Porcentual según categoría.

Page 27: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

18

Gráfico 12: Porcentaje de las categorías en el 2013 a 2017

Fuente: Elaboración propia basada en las Memorias Anuales 2013 al 2017 de Lindley

B) Propiedad, planta y equipo:

En los estados financieros de la compañía representa en promedio un 61.90

% debido a las renovaciones de sus equipos de transportes como

maquinarias y equipos que ya busca estar a la vanguardia de la tecnología.

En cuanto a su edificación, tiene siete plantas de operación, distribución y

almacenamiento, a su vez cuenta con oficinas administrativas ubicadas en

el Rímac, pues la compañía tiene como objetivo cubrir su demanda a nivel

nacional e invertir en infraestructura.

C) Otros pasivos financieros:

La compañía utiliza instrumentos financieros con la finalidad de

resguardar riesgos:

Bonos corporativos internacionales: regulado por la Ley De Mercado

De Valores de Estados Unidos. Actualmente tiene dos bonos:

Page 28: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

19

Tabla 8: Bonos Corporativos Internacionales

BONOS VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS

BONO 2021 Noviembre 2021 6.725%

BONO 2023 Abril 20123 4.625%

Bonos corporativos locales: Regulado por la Bolsa de Valores de

Lima.

Tabla 9: Bonos Corporativos Locales

BONOS VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS

BONO 2026 Diciembre 2026 7.5%

Arrendamiento financiero: Tiene contratos con BBVA Continental,

Interbank y Banco De Crédito Del Perú, además su interés está entre

7,44% y 10,05%. Este instrumento financiero se adquiere debido a la

adquisición de vehículos montacargas y equipos en frío.

Préstamos locales: Adquiridos debido a la remodelación de plantas. El

plazo para cancelar la deuda es hasta 2023.

Tabla 10: Prestamos Locales

PRÉSTAMO VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS

PREST (1) Diciembre 2023 5.98%

D) Patrimonio:

Capital social: Está conformado por 580 981 459 acciones comunes

con valor nominal de S/1.00 compuesto a su vez, por tres series de

acciones: SERIE A, la cual tiene derecho a nombrar al gerente

Page 29: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

20

financiero y tres titulares, por su parte, la SERIE B Y C, nombra al

gerente general y los demás directores.

Acciones de inversión: Están inscritas en la Bolsa de Valores de Lima,

cada titular recibe dividendos y no tiene acceso al directorio ni a la

junta general de accionistas.

5.3. Indicadores Financieros

5.3.1. Indicadores de Liquidez

Respecto a las ratios de liquidez, se observa que hay años en los que los

pasivos corrientes fueron superiores a los activos corrientes, es decir, no

se pudo hacer frente al pago de deudas que vencía a corto plazo, aunque

en el 2017 se recuperó; pese a esto, no se puede suponer que está en

riesgo de liquidez, ya que antes se debe observar también otros

indicadores tale como Capital de trabajo y Gestión. Además, se debe

tomar en consideración que la compañía cuenta con capacidad crediticia

que le permite tener rápido acceso a líneas de crédito y una buena

administración de riesgos financieros.

Gráfico 13: Indicadores de Liquidez

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley

Elaboración propia.

Page 30: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

21

5.3.2. Indicadores de Gestión

Entre el año 2013 y 2017 la política de cobro en promedio se realizó en

23 días, el promedio de rotación de inventarios en 60 días y el período

promedio de pago en 87 días. Los índices de gestión otorgan la visión

que la empresa es líquida, asimismo, primero la empresa obtiene el dinero

que invierte en 83 días al año en promedio y después se da la salida al

efectivo. Lo más resaltante en los dos últimos años es la negociación con

los proveedores al lograr extender el periodo de pago.

Gráfico 14: Indicadores de Gestión

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley. Elaboración

propia.

5.3.3. Indicadores de Solvencia

En el año 2015, asumió una mayor deuda por la recompra de bonos de

US$ 200 millones, esto redujo su nivel de endeudamiento de 83% a 72%.

Así también, la empresa tuvo como objetivo el manejo del capital para

asegurar su solidez crediticia, administra y controla su estructura de

capital y realiza ajustes de acuerdo a sus condiciones económicas, ante

Page 31: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

22

ello, se logró la reducción del endeudamiento sobre el patrimonio a 2,61

veces.

Gráfico 15: Indicadores de Solvencia

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley.

Elaboración propia.

5.3.4. Indicadores de Rentabilidad

Según los márgenes brutos y operativos, Lindley tiene una evolución

positiva durante los años 2013 a 2016, pues en el año 2013 se registró una

recesión en las ventas por el clima, este periodo no fue acertado para el

consumo de las bebidas gasificadas; a nivel de costos, hubo un incremento

en ventas como consecuencia del tipo de cambio que tuvo un efecto

directo a los principales insumos productivos; en el año 2014, se

incrementaron los ingresos como consecuencia del mix de productos; en

el año 2015, el incremento de ingresos se debió a que se fortaleció los

puntos de venta con la colocación de equipos de frío, por último, en el año

2016, se realizó un ajuste en los precios de empaques, descuentos y

bonificaciones para la optimización de los recursos.

Page 32: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

23

En el año 2017, hubo un descenso de volumen de ventas de 0.6%, esta

disminución fue a causa de la tendencia a consumir productos saludables

y cero azúcar y por el impacto del Fenómeno del Niño, el cual propicio

serios daños en la infraestructura pública generando una desaceleración en

la economía.

Gráfico 16: Indicadores de Rentabilidad

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley. Elaboración

propia.

En los últimos 2 años, muestra un comportamiento positivo en la

rentabilidad del activo y del patrimonio, a causa de la inversión continua

en activos, por ejemplo, mejorar la capacidad de y distribución “la

Megaplanta de Pucusana y la Mega Distribuidora Huachipa”.

Page 33: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

24

Gráfico 17: ROE y ROA

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley.

Elaboración propia.

Tabla 11: Principales Indicadores Financieros para el análisis financiero.

2013 2014 2015 2016 2017

Liquidez

Liquidez Circulante 1,31 0,95 1,02 0,71 0,77

Liquidez Prueba ácida 0,98 0,68 0,72 0,39 0,48

Gestión

Periodo Cuentas x cobrar 30 34 28 19 15

Periodo de Inventario 69 65 60 58 53

Periodo Cuentas x pagar 129 112 65 62 66

Ciclo Operativo 99 99 89 77 68

Ciclo del Efectivo -30 -13 24 15 2

Solvencia

Grado de Endeudamiento 80% 81% 83% 76% 72%

Grado de Propiedad 20% 19% 17% 24% 28%

Deuda Patrimonial 3,98 4,29 4,95 3,09 2,61

Multiplicador de Propiedad 4,98 5,29 5,95 4,09 3,61

Cobertura de Intereses 1,56 1,87 1,48 2,29 2,44

Concentración de deuda 0,32 0,32 0,29 0,32 0,31

Rentabilidad

Margen Ut. Bruta 33% 33% 36% 37% 37%

Margen Ut. Operacional 7% 8% 10% 21% 14%

Margen de Ut Neta -3% 0% -4% 10% 7%

Rendimiento Patrimonial

(ROE) -11,26% 0,32% -15,27% 30,93% 18,07%

Rendimiento activos (ROA) -2,26% 0,06% -2,57% 7,57% 5,01%

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley- Elaboración propia

Page 34: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

25

5.4. Análisis de riesgos

La compañía tiene el programa de “Administración de Riesgos Financieros”,

que trata de minimizar los efectos adversos en su desempeño financiero, ya

que las actividades de la compañía están expuestas a una variedad de riesgos

financieros, que incluyen los efectos de las variaciones en las tasas de interés,

tipo de cambio de moneda extranjera, en el crédito y la liquidez.

5.5. Riesgos Financieros

Tabla 12: Riesgos Financieros

Fuente: Memoria Anual 2017

Page 35: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

26

5.6. DIAGNÓSTICO: Empresa tiene problemas económicos financieros.

Lindley es una empresa viable a generar beneficios, ya que mantiene plantas

de producción y almacenes de distribución con los altos estándares de calidad

y tecnología que le permiten contar con un equilibrio de costos de producción

y un nivel alto en el sistema logístico y comercial. El efecto de la

modernización del sistema logístico y comercial en Lindley resalta en la

inauguración de la Mega Planta de Distribución Este en el año 2017, ubicada

en Huachipa, esta planta distribuidora aumenta la eficiencia de operaciones

para atender a 16 distritos de Lima.

Por otra parte, se detectó problemas financieros en los indicadores de

rentabilidad y el margen bruto, ya que permaneció constante en los años 2016

y 2017 de 37%, pero los otros indicadores presentaron un decaimiento del año

2016 al 2017, el margen operacional de 21% a 14% y el margen neto, de 10%

a 7%, por lo cual se concluye que Lindley puede tener problemas económicos

posiblemente causado por el entorno económico desfavorable en el Perú,

según los siguientes factores externos: el impacto del fenómeno del Niño

Costero, coyuntura política y la inmigración de consumidores a un consumo

saludable; ante ello la corporación dio iniciativas para optimizar procesos,

mejorar la ejecución en el punto de venta, aumentar la participación de

mercado en la mayoría de categorías y fortalecer la posición financiera.

Además, muestra iniciativa para capturar las oportunidades en el mercado,

expandir el portafolio de bebidas sin azúcar o bajas calorías, y también

optimizar los descuentos y bonificaciones a nuestros clientes. Cabe señalar

que, se recomienda establecer alianzas con organizaciones que producen

bebidas saludables, y así participar en el nuevo mercado.

Page 36: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

27

Capítulo V. Punto de Equilibrio

En este capítulo se ha detallado los costos fijos como costos variables de acuerdo a las

notas financieras de los cinco años, en la siguiente tabla se observará el detalle de las

partidas:

Tabla 13: Datos para determinar el “Punto de Equilibrio”

Fuente: EEFF Individuales Anuales 2013 al 2017 de Lindley. Elaboración propia.

Teniendo los datos se ha calculado el punto de equilibrio en cifras monetarias, ya que la

entidad presenta un mix de productos con diferentes márgenes y precio.

Page 37: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

28

Gráfico 18: Punto de Equilibrio

Fuente: Elaboración propia 2018 (Corporación Lindley 2013-2017)

En el cálculo aplicado se observa que la entidad, para cubrir los costos fijos como costos

variables, necesitó generar en promedio 1 264 523 soles (dentro de los cinco años de

análisis), sin embargo, la empresa logró superar su punto de equilibrio ya que las ventas

fueron en promedio 2 316 945 soles.

Page 38: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

29

Capítulo VI. Valorización

El presente informe brinda el desempeño financiero y el beneficio económico generado

la Corporación Lindley en el período 2013-2107, con relación a la inversión realizada por

los accionistas o por los créditos solicitados a una entidad financiera.

7.1. WACC8

El WACC “Tasa de descuento de los flujos para evaluar la empresa”, se

utilizará para evaluar la empresa, por ello se determinará el Kd -Costo de

Deuda y Ke – Costo de Capital.

7.1.1. Costo de Deuda (Kd)

Para obtener el costo de deuda (Kd) se tomó en cuenta el arrendamiento

financiero, los bonos corporativos, préstamos bancarios y líneas de crédito

utilizados para la negociación de contratos de azúcar.

Gráfico 19: Kd - Costo de Deuda

Fuente: Corporación Lindley EEFF Individuales Anuales, 2013 Nota 15 (a), 2014 Nota

15 (a), 2015 Nota 14 (a), 2016 Nota 17(a, b, c, d), 2017 Nota 17(a, b, c, d)- Elaboración

propia.

8 Ver anexo 3: Método WACC

Page 39: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

30

7.1.2. Costo de Capital (Ke)

Llamado Ke, es la tasa de retorno que exige al accionista por el riesgo que

asume.

Gráfico 20: Ke-Costo de Capital

Fuente: Elaboración propia 2018 (Corporación Lindley 2013-2017)

Finalmente, el WACC es de 7% en 2017, lo cual es la rentabilidad exigida por los

accionistas y por las entidades prestamistas.

Gráfico 21: WACC

Fuente: Elaboración propia 2018 (Corporación Lindley 2013-2017)

Page 40: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

31

7.2. EVA9

Este indicador financiero nos refleja que el EBITDA es mayor que el EVA,

con lo cual se concluye que la empresa es rentable.

Gráfico 22: EVA vs EBITDA

Fuente: Elaboración propia 2018 (Corporación Lindley 2013-2017)

9 Ver anexo 4: Calculo del EVA.

Page 41: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

32

Capitulo VII. Conclusiones y recomendaciones

8.1 Conclusiones

1. Arca Continental Lindley SA es el líder del mercado de bebidas no alcohólicas en

el Perú, que representa cerca del 60% en el rubro de ventas, teniendo dos de los

productos de mayor consumo en el mercado los cuales son Inka Cola y Coca-

Cola.

2. De acuerdo al diagnóstico financiero, se concluye que la empresa ha mostrado una

evolución positiva en sus indicadores, muestra un porcentaje adecuado y cerca a

lo ideal para la compañía según sus decisiones de inversión, financiamiento y su

política de administración de riesgo, ya que resalta el manejo, seguimiento y

control de sus recursos financieros; por ejemplo, la amortiguación de los riesgos

financieros, de mercado y de capital presentes y futuros a presentar.

Referente al WACC, Lindley genera 7 % de rentabilidad a los accionistas y a las

otras entidades prestamistas (entidades financieras), de igual manera al comparar

el EVA con el EBITDA da como resultado que la Compañía genera ganancias y

beneficios futuros en la participación de mercado de bebidas.

3. El plan de las inversiones durante los años últimos y la ubicación estratégica de

las plantas, permite a Lindley tener una capacidad instalada eficiente y eficaz para

atender el crecimiento de consumidores, así como los procesos de distribución de

la Mega Distribuidora de Huachipa.

4. Las ventas de la compañía podrían verse afectadas por el Impuesto Selectivo al

Consumo “ISC” y la Tendencia al consumo saludable, lo cual limitará el consumo

de bebidas azucaradas como las gaseosas y jugos, además será necesario que los

productos cumplan con un límite máximo del principal insumo “azúcar” para

pagar un menor porcentaje del ISC. En consecuencia, la compañía viene lanzando

Page 42: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

33

versiones de producto Zero o Light de sus principales marcas. Asimismo, busca

ampliar su portafolio, adquiriendo nuevas marcas para atender a los consumidores

que eligen productos saludables.

5. Según la actividad de la Corporación Lindley está expuesta a los precios de los

insumos vitales que son cotizados internacionalmente, por ejemplo el azúcar y el

PET, aspecto que de no tener una cobertura podría impactar en los costos de la

compañía.

Page 43: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

34

8.2 Recomendaciones

1. Se recomienda a la empresa Arca Continental Lindley establecer alianzas con

compañías que fabrican bebidas saludables, con la finalidad de fortalecer y expandir

su portafolio en el mercado peruano. Según la entrevista de la gerente de Coca Cola

con el periódico “El Comercio”, se espera que en el año 2019 se cierre la alianza

comercial con la empresa ADES, entidad española basada en bebidas saludables

(vegetales: como leche, jugo de soya, jugo de almendras y otros); por tanto, la

corporación Lindley deberá de realizar un estudio de mercado para ver qué productos

son aceptados por la comunidad peruana.

2. En relación a su endeudamiento es recomendable que se mantenga en promedio el

70% en participación de terceros conjuntamente con un análisis de los posibles

riesgos a futuro por solvencia.

3. Incrementar y fortalecer los puntos de ventas al interior del país para fidelizar a los

clientes o futuros consumidores; asimismo mantener su política de inversión de

inmuebles y maquinarias para una descentralización.

Page 44: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

35

Bibliografía

Bernal, J. y Pérez, D. (2009). Análisis económico-financiero a partir del nuevo

PCG. Ratios Financieros. Estrategia Financiera, 24(261), 28-37. Disponible en:

http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=12&sid=bd88bdd5-

7bd6-46a4-be01-d0ee81ea1ee3%40pdc-v-sessmgr01

Bolsa de Valores de Lima (BVL) (2018) Corporación Lindley S.A. Industriales.

Histórico de cotizaciones CORLINI1. En: empresas de valores listados. Fecha de

consulta: 28/09/18. Disponible en:

https://www.bvl.com.pe/inf_cotizaciones43401_Q09STElOSTE.html

Boronat, G.; Sotos, M. y Ruiz, D. (2008) Cómo analizar la competencia a través

de la información económico-financiera. Estrategia Financiera, 23(255), 36-39.

Disponible en:

http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=10&sid=bd88bdd5-

7bd6-46a4-be01-d0ee81ea1ee3%40pdc-v-sessmgr01

Codina A. (2010). Deficiencias en el uso del FODA causas y sugerencias.

Ciencias Estratégicas, 19(25), 2-13. Disponible en:

http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=13&sid=6b1b072e-

0424-4625-8820-cdce1e07d552%40sessionmgr4010

Corporación Lindley S.A. (2013). Análisis y Discusión de la Gerencia IV

Trimestre 2013. Lima: Corporación Lindley S.A. [PDF]. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/ANA%20DIS%20GER%204TO%20

TRIM%202013%20Lindley.pdf

Corporación Lindley S.A. (2014). Análisis y Discusión de la Gerencia IV

Trimestre 2014. Lima: Corporación Lindley S.A. [PDF]. Disponible en:

Page 45: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

36

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/ANA%20DIS%20GER%204TRIM%

202014%20Lindley.pdf

Corporación Lindley S.A. (2015). Análisis y Discusión de la Gerencia IV

Trimestre 2015. Lima: Corporación Lindley S.A. [PDF]. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Analisis%20Lindley%204Q15.pdf

Corporación Lindley S.A. (2016). Análisis y Discusión de la Gerencia IV

Trimestre 2016. Lima: Corporación Lindley S.A. [PDF]. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Analisis%20Gerencia%20Lindley%2

02016.pdf

Corporación Lindley S.A. (2017). Análisis y Discusión de la Gerencia IV

Trimestre 2017. Lima: Corporación Lindley S.A. [PDF]. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/A%20D%20de%20la%20Gerencia%

204Q%202017.pdf

Codigo.pe (2018). “Kantar Worldpanel: 6 de las 10 marcas preferidas por los

peruanos son locales”. En: código.pe. [En línea]. 17 de mayo del 2018.

Disponible en: https://codigo.pe/kantar-marcas-preferidas/

Court, E. (2009). Aplicaciones para finanzas empresariales. 1ra Edicion. Pearson

Eduacion: Mexico S.A. de C.V.

Damodaran (2018) Beta, Unlevered beta and other risk measures. Disponible en:

http://www.damodaran.com

Damodaran (2018) Historical returns: Stocks, T.Bonds & T.Bills with premiums.

Disponible en: http://www.damodaran.com

Diario Comercio (2018). Coca-Cola: “En un mes se verá la nueva escala de

precios”. [En línea]. 21 de mayo del 2018. Disponible en:

https://elcomercio.pe/economia/dia-1/coca-cola-mes-vera-nueva-escala-precios-

noticia-521414

Page 46: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

37

Diario Comercio (2018). Alza del ISC tendría un impacto limitado sobre los

precios. [En línea]. 30 de mayo del 2018. Disponible en:

https://elcomercio.pe/economia/peru/alza-isc-tendria-impacto-limitado-precios-

noticia-523684

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2018). Estadísticas.

Disponible en: https://www.inei.gob.pe/

Mercado Negro. (2018). Canasta Kantar Worldpanel: Consumo de los Hogares

peruanos empezaría su recuperación en el 2018. [En línea]. 27 de Febrero de

2018. Disponible en: http://www.mercadonegro.pe/canasta-kantar-worldpanel-

consumo-de-los-hogares-peruanos-empezaria-su-recuperacion-en-el-2018/

Mercado Negro. (2018). La preferencia por el agua embotellada crece y el de las

gaseosas disminuye. [En línea]. 18 de Abril de 2018. Disponible en:

http://www.mercadonegro.pe/la-preferencia-por-el-agua-embotellada-crece-y-el-

de-las-gaseosas-disminuye/

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (2018). Noticias de Prensa.

Disponible en: https://www.mef.gob.pe/es/noticias

Nogueira, D.; Medina A. y Hernández A. (2016). Análisis económico-financiero:

talón de Aquiles de la organización. Cuba: Universidad de Matanzas. Disponible

en: http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v38n1/rii100117.pdf

París, Fernando. (2005). Planeación Estratégica en la Organizaciones Deportivas.

Badalona, España: Editorial Paidotribo. Disponible en:

https://books.google.com.pe/books?id=qYKvdeXgbjgC&pg=PA170&dq=georg

e+steiner+1983+planeacion+estrategica&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjijeHLyKTcAhUFuVMKHVvpCycQ6AEIJzAA#v=

onepage&q=george%20steiner%201983%20planeacion%20estrategica&f=false

Page 47: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

38

Pérez, J. (2010). Diagnostico económico-financiero de la empresa. Madrid: ESIC.

Disponible en:

https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=dHXQHZ9KcNoC&oi=fnd

&pg=PA9&dq=Diagnostico+econ%C3%B3micofinanciero+de+la+empresa&ots

=SyA4c3IZKx&sig=SWPNH86bRqDREw1HZOmGMn4Yg0#v=onepage&q=

Diagnostico%20econ%C3%B3micofinanciero%20de%20la%20empresa&f=fals

e

Real Academia Española-RAE. (2017). Disponible en:

http://www.rae.es/diccionario-panhispanico-de-dudas/definiciones

Salomón, D. (2012). Lineamientos Estratégicos para la Consolidación de la

Gestión Financiera de la Empresa Indusplatico, C.A., Barquisimeto. Trabajo de

grado para optar al título Especialista en Gerencia Financiera (UCLA).

Barquisimeto, Venezuela.

Sampieri, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la

investigación. México D.F. México: McGRAW-HILL / Interamericana Editores,

S.A. de C.V. Disponible en:

https://metodologiaecs.wordpress.com/2016/01/31/libro-metodologia-de-la-

investigacion-6ta-edicion-sampieri-pdf/

Semana Económica (2017). Arca Continental Lindley: la estrategia pasa por

repotenciar las bodegas. [En línea]. 24 de Abril de 2017. Disponible en:

http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/consumo-

masivo/222258-arca-continental-lindley-la-estrategia-pasa-por-repotenciar-las-

bodegas/

Semana Económica (2018). AC Lindley: ISC y contracción del consumo afectaron

los resultados del primer semestre. [En línea]. 30 de Julio de 2018. Disponible en:

http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/consumo-

Page 48: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

39

masivo/302110-ac-lindley-isc-y-contraccion-del-consumo-afectaron-las-

operaciones-del-primer-semestre/?ref=f-rt

Semana Económica (2018). Arca Continental se hace con el 100% de las acciones

de Corporación Lindley. [En línea]. 27 de Septiembre de 2018. Disponible en:

http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/consumo-

masivo/310780-arca-continental-se-hace-con-el-100-de-las-acciones-de-

corporacion-lindley/

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2013). Memoria Anual de la

Corporación Lindley S.A. 2013 Lima, Perú: SMV. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Memoria%202013%20VFF.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2014). Memoria Anual de la

Corporación Lindley S.A. 2014 Lima, Perú: SMV. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Corporacion%20Lindley%20Memori

a%202014%20VF.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2015). Memoria Anual de la

Corporación Lindley S.A. 2015 Lima, Perú: SMV. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Corporacion%20Lindley%20S%20A

%20%20%20-%20Memoria%202015.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2016). Memoria Anual de la

Corporación Lindley S.A. 2016 Lima, Perú: SMV. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/2016%20Memoria%20Arca%20Cont

inental%20Lindley%20C.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2017). Memoria Anual de la

Corporación Lindley S.A. 2017 Lima, Perú: SMV. Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/Frm_Memorias.aspx?data=A84BDAFE42EDA8080BA

2A674CA2271896F175FB780

Page 49: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

40

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2013). Estados Financieros y

Dictamen Individuales de la Corporación Lindley S.A. Lima, Perú: SMV.

Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Corp.%20J.R.%20Lindley%2031-12-

13-12.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2014). Estados Financieros y

Dictamen Individuales de la Corporación Lindley S.A. Lima, Perú: SMV.

Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Corp%20Lindley%2031-12-14-

13%20Individual.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2015). Estados Financieros y

Dictamen Individuales de la Corporación Lindley S.A. Lima, Perú: SMV.

Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/CORPORACION%20LINDLEY%20

Informe%20Auditado.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2016). Estados Financieros y

Dictamen Individuales de la Corporación Lindley S.A. Lima, Perú: SMV.

Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/EE.FF.%20separados%202016.pdf

Superintendencia de Mercados y Valores-SMV (2017). Estados Financieros y

Dictamen Individuales de la Corporación Lindley S.A. Lima, Perú: SMV.

Disponible en:

http://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/CORPORACION%20LINDLEY%20

SA_20180220155732.PDF

Thomson Reuters Eikon (2018). S&P Lima General Index.

Page 50: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

41

Valero, M. (2011) El análisis de los estados y ratios financieros como medio de

creación de valor en la empresa. Estrategia Financiera, 26(279) 49-56.

Disponible en:

http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=17&sid=6b1b072e-

0424-4625-8820-cdce1e07d552%40sessionmgr4010

Page 51: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

42

ANEXOS

Page 52: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

43

Anexo 1: Análisis Vertical y Horizontal de los Estados Financieros Separados de la

Corporación Lindley S.A.

1. Análisis Vertical del Estado Situación Financiera

Page 53: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

44

2. Análisis Horizontal del Estado Situación Financiera:

Page 54: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

45

3. Análisis Vertical del Estado Resultado:

4. Análisis Horizontal del Estado Resultado:

Page 55: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

46

Anexo 2: Evolución Porcentual según categoría en el 2013 a 2017

1. Porcentaje del Mix de Categoría:

2. Participación de mercado, según la marca.

Page 56: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

47

Anexo 3: Calculo del WACC

1. Cálculo del Costo de Deuda

Se determinó por el costo de las obligaciones financieras generadas anualmente; el costo

significa los intereses que genera cada una de estas obligaciones, por lo cual se tomó en

cuenta la mayor tasa de interés por cada deuda.

Page 57: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

48

2. Cálculo del Costo de Capital

El Costo de capital “Ke” o el Modelo CAPM - Capital Asset Pricing Model, representa la

rentabilidad exigida del capital que un accionista espera recibir por el uso de su inversión.

También es el costo de oportunidad de invertir en un mercado.

3. Cálculo del WACC

El WACC o costo promedio ponderado del capital (CPPC), involucra al cálculo de la

rentabilidad exigida por los accionistas y por las entidades prestamistas.

Es la tasa de retorno requerido a la empresa en su conjunto y, como tal, es usado a menudo de

manera interna por los directivos para determinar la viabilidad económica de las

oportunidades de expansión y de fusión.

Page 58: Diagnostico Financiero de Arca Continental Lindley S.A.repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2491/1/Ana... · de los recursos de la organización y de las estrategias, la cual es desarrollada

49

Anexo 4: Cálculo del Valor Económico Agregado - EVA

1. Cálculo de Depreciación y Amortización:

Para determinar el EVA, primero se calcula el EBITDA que es la suma del EBIT (Utilidad

operativa) más la depreciación y amortización que se genera al año; también se calcula el

Capital Invertido, es la partida contable al inicio del periodo considerando los ajustes, y por

último, el WACC. Teniendo las variables necesarias para el cálculo de EVA, se puede

concluir si la empresa genera valor.

2. Cálculo del EVA