diabetes mellitus i

39
Diabetes Mellitus I Infantil

Upload: marcelo-campos

Post on 21-Jan-2017

136 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diabetes mellitus I

Diabetes Mellitus IInfantil

Page 2: Diabetes mellitus I

Afecta a más de 180 millones de personas con diabetes

Page 3: Diabetes mellitus I

Pero... Qué es?

Page 4: Diabetes mellitus I

Enfermedad autoinmune y metabólica.

Page 5: Diabetes mellitus I

Por que se caracteriza?

Page 6: Diabetes mellitus I

Destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina.

Pacientes casi siempre delgados.

Page 7: Diabetes mellitus I

En que se diferencia de la Diabetes tipo II?

Page 8: Diabetes mellitus I
Page 9: Diabetes mellitus I

Porque se da?

Page 10: Diabetes mellitus I

Por falta de producción de insulina en células beta del páncreas.

Page 11: Diabetes mellitus I

Qué es la insulina?

Page 12: Diabetes mellitus I

Hormona producida en las células beta del páncreas.

Page 13: Diabetes mellitus I

Porque es importante?

Page 14: Diabetes mellitus I

Moviliza el azúcar de la sangre (glucosa) hasta el interior de las células y reduce sus

niveles en torrente sanguíneo.

Page 15: Diabetes mellitus I

Que hace la glucosa?

Page 16: Diabetes mellitus I

Se almacena y se utiliza después para obtener energía.

Page 17: Diabetes mellitus I

Con la diabetes tipo 1, las células beta producen poca o ninguna insulina,

causando que la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de entrar en

las células.

Page 18: Diabetes mellitus I

Esta acumulación de glucosa en la sangre se denomina:

Hiperglucemia

Page 19: Diabetes mellitus I

Causando que…El cuerpo sea incapaz de usar esta glucosa para obtener energía.

Page 20: Diabetes mellitus I

Factores de riesgo?

Page 21: Diabetes mellitus I

Sobrepeso

Obesidad

Sedentarismo

Page 22: Diabetes mellitus I

Síntomas?

Page 23: Diabetes mellitus I

AZÚCAR ALTO EN LA SANGRE (hiperglucemia)Causando:

oCansancio a toda horaoVisión borrosaoSedoHambre oEntumecimiento u hormigueo en los piesoPerdida de peso oOrinar con mayor frecuencia

Page 24: Diabetes mellitus I

AZÚCAR BAJO EN LA SANGRE (hipoglucemia)oDolor de cabezaoHambreoNerviosismooLatidos cardíacos rápidos (palpitaciones)oTembloresoSudoraciónoDebilidad

Page 25: Diabetes mellitus I

Prevención?

Page 26: Diabetes mellitus I

Primaria Evitar el inicio de la enfermedad.

Tiene lugar antes de las manifestaciones de la enfermedad.

Propósito de prevenir su aparición.

Page 27: Diabetes mellitus I

Secundaria Encaminada a pacientes ya confirmados

Objetivo de evitar la aparición de complicaciones agudas

Evita o retrasa las complicaciones crónicas.

Las acciones para cumplir los objetivos se fundamentan en el control metabólico

Page 28: Diabetes mellitus I

Terciaria Dirigida a pacientes que presentan complicaciones crónicas

Objetivo de evitar la discapacidad por insuficiencia renal, ceguera, pie diabético

Evita la mortalidad temprana por enfermedad cardiovascular.

Requiere de la participación de profesionales especializados en las diferentes complicaciones como control de peso, actividad física, alimentación, promoción de información etc.

Page 29: Diabetes mellitus I

Diagnostico?En sangre

Page 30: Diabetes mellitus I

Nivel de glucemia en ayunas: Superior a 126 mg/dL se diagnostica diabetes

Nivel de glucemia aleatoria (sin ayunar): Superior a 200 mg/dL y síntomas se diagnostica.

Prueba de tolerancia a la glucosa oral: Glucosa superior a 200 mg/dL 2 horas después de tomar una bebida azucarada especial se diagnostica

Examen de hemoglobina: La diabetes se diagnostica si el resultado del examen es 6.5% o superior.

Page 31: Diabetes mellitus I

Tratamiento?

Page 32: Diabetes mellitus I

En personas con glucosa anormal en ayuno, y/o intolerancia a la glucosa se

recomienda la intervención no farmacológica ósea con dieta y ejercicio.

Page 33: Diabetes mellitus I

En cuanto a la nutrición se debe reducir la sobre-ingesta calórica de glucosa y de

grasas saturadas.

Page 34: Diabetes mellitus I

El tratamiento farmacológico se llevará a cabo conforme el médico lo ordene

Page 35: Diabetes mellitus I

Como se determina el tratamiento?

Page 36: Diabetes mellitus I

Se debe registrar los datos en una historia clínica, en esa misma visita y en visitas subsecuentes.

Page 37: Diabetes mellitus I

Personas con diabetes I

Pueden llevar una vida normal

Page 38: Diabetes mellitus I

Una buena educación puede evitar la Diabetes Mellitus tipo I

Page 39: Diabetes mellitus I