diabetes 1218349352852299-9

46

Upload: johannavasconez

Post on 30-Jul-2015

383 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diabetes 1218349352852299-9
Page 2: Diabetes 1218349352852299-9

¿¿Que es la Diabetes?Que es la Diabetes?

• Es una enfermedad en la que el cuerpoEs una enfermedad en la que el cuerpo no produce o no usa bien la insulina.no produce o no usa bien la insulina.

• La insulina es una hormona que se necesita para La insulina es una hormona que se necesita para convertir los azucares, almidones u otros alimentos convertir los azucares, almidones u otros alimentos en la energía que se necesita para la vida diaria. en la energía que se necesita para la vida diaria.

• Clínicamente de mayor importancia hoy en Clínicamente de mayor importancia hoy en día es la diabetes tipo 1 y tipo 2 que son las másdía es la diabetes tipo 1 y tipo 2 que son las másrecurrentes en la población Chilena.recurrentes en la población Chilena.

Page 3: Diabetes 1218349352852299-9

Glucosa / “Azúcar en la sangreGlucosa / “Azúcar en la sangre””La Célula

Insulina

Glucosa (Azúcar) en la Glucosa (Azúcar) en la SangreSangre

Page 4: Diabetes 1218349352852299-9

La La CélulaCélula

GlucosaGlucosa

Page 5: Diabetes 1218349352852299-9

Insulina

La CélulaGlucosaGlucosa

Page 6: Diabetes 1218349352852299-9

• Nula producción de insulina por causa de una destrucción autoinmunológica de las células Beta del páncreas

• Pueden identificarse dos formas de diabetes tipo 1 una de causa inmunológica y otra de causa idiopática.

Page 7: Diabetes 1218349352852299-9

* Considerada Diabetes Juvenil* Considerada Diabetes Juvenil

* Consiste en la destrucción de las * Consiste en la destrucción de las células beta del páncreascélulas beta del páncreas

* Esta mediada por un mecanismo * Esta mediada por un mecanismo de autoinmunidad.de autoinmunidad.

* La cetoacidosis es la complicación * La cetoacidosis es la complicación más asociada a este tipo de más asociada a este tipo de diabetes.diabetes.

* Esta etiología se determina por la* Esta etiología se determina por lapresencia de anticuerpos anti-islotes presencia de anticuerpos anti-islotes (ICA), antiGAD y anti-insulina. (ICA), antiGAD y anti-insulina.

Page 8: Diabetes 1218349352852299-9
Page 9: Diabetes 1218349352852299-9

LOS PACIENTES LOS PACIENTES PRESENTAN PRESENTAN

CETOACIDOSIS CETOACIDOSIS EPISODICAS. EPISODICAS.

Page 10: Diabetes 1218349352852299-9

““Un grupo de 13 pacientes Un grupo de 13 pacientes brasileños con diabetes brasileños con diabetes

mellitus tipo 1, llevan tres mellitus tipo 1, llevan tres años sin tener que años sin tener que

inyectarse insulina gracias inyectarse insulina gracias a un tratamiento con sus a un tratamiento con sus propias células madres.”propias células madres.”

Journal of the American Medical Journal of the American Medical

AssociationAssociation

Page 11: Diabetes 1218349352852299-9

INSULINA INSULINA FARMACO UTILIZADO EN LA DIABETES TIPO 1 FARMACO UTILIZADO EN LA DIABETES TIPO 1

Acciones Anabólicas (capta): Acciones Anabólicas (capta):

GlucosaGlucosa

AminoácidosAminoácidos

Ácidos GrasosÁcidos Grasos

Acciones Catabólicas (inhibe): Acciones Catabólicas (inhibe):

Desintegración del glucógenoDesintegración del glucógeno

Desintegración de las GrasasDesintegración de las Grasas

Desintegración de las Proteínas Desintegración de las Proteínas

Page 12: Diabetes 1218349352852299-9

De acuerdo al origen:• Insulinas de origen animal• Insulinas de origen humano (Ingeniería genética)

De acuerdo al origen:• Insulinas de origen animal• Insulinas de origen humano (Ingeniería genética)

De Acuerdo a su acción: De Acuerdo a su acción:

InsulinaCristalina

Rápida

Insulinaultrarrápida

Insulina Lenta(NPH)

Insulina de Acción Prolongada

Page 13: Diabetes 1218349352852299-9

COMIENZO COMIENZO 30 MINUTOS 30 MINUTOS

PICK MAXIMO PICK MAXIMO 1-3 HORAS 1-3 HORAS

DURACION APROXIMADA DURACION APROXIMADA 6-7 HORAS 6-7 HORAS

Page 14: Diabetes 1218349352852299-9

COMIENZO COMIENZO 15 MINUTOS 15 MINUTOS

PICK MAXIMO PICK MAXIMO 30 – 70 MINUTOS 30 – 70 MINUTOS

DURACION APROXIMADA DURACION APROXIMADA 2-3 HORAS 2-3 HORAS

Page 15: Diabetes 1218349352852299-9

COMIENZO COMIENZO 1 HORA 1 HORA

PICK MAXIMO PICK MAXIMO 2-8 HORAS 2-8 HORAS

DURACION APROXIMADA DURACION APROXIMADA 18-20 HORAS 18-20 HORAS

Page 16: Diabetes 1218349352852299-9

COMIENZO COMIENZO 6 – 10 HORAS 6 – 10 HORAS

DURACION EFECTIVA DURACION EFECTIVA 18-20 HORAS 18-20 HORAS

DURACION MÁXIMA DURACION MÁXIMA 20-24 HORAS 20-24 HORAS

Page 17: Diabetes 1218349352852299-9

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

horashoras

0

Lentas

Acción Prolongada

Ultrarápida

Rápida

Page 18: Diabetes 1218349352852299-9

ObjetivoObjetivo

Lograr una glicemia en Lograr una glicemia en ayunasayunas entre entre 90 y 120 mg / dl90 y 120 mg / dl

Lograr una glicemia Lograr una glicemia poscargaposcarga a las a las 2 horas 2 horas menor de 150 mg/dlmenor de 150 mg/dl

*** CONSUMIENDO ALIMENTOS CADA 4 HORAS ****** CONSUMIENDO ALIMENTOS CADA 4 HORAS ***

Page 19: Diabetes 1218349352852299-9
Page 20: Diabetes 1218349352852299-9
Page 21: Diabetes 1218349352852299-9
Page 22: Diabetes 1218349352852299-9
Page 23: Diabetes 1218349352852299-9

TERAPIA SUBCUTANEA TERAPIA SUBCUTANEA 0,6 A 0,7 UNIDADES X KG DIARIAS 0,6 A 0,7 UNIDADES X KG DIARIAS

PACIENTES NORMOPESOPACIENTES NORMOPESO

PACIENTES OBESOSPACIENTES OBESOS

TERAPIA SUBCUTANEA :TERAPIA SUBCUTANEA :

2 UNIDADES X KG DIARIAS DEBIDO A LA 2 UNIDADES X KG DIARIAS DEBIDO A LA RESISTENCIA A LA INSULINARESISTENCIA A LA INSULINA

Page 24: Diabetes 1218349352852299-9

INSULINA INSULINA LENTALENTA

INSULINA INSULINA RÁPIDARÁPIDA

80%80%

20%20%

100%100%TOTAL DE TOTAL DE UNIDADESUNIDADES

TOTAL DE TOTAL DE UNIDADESUNIDADES

¾ MAÑANA¾ MAÑANA

¼ NOCHE¼ NOCHE

Page 25: Diabetes 1218349352852299-9

Fecha de vencimientoFecha de vencimiento Nombre y aspecto de la insulinaNombre y aspecto de la insulina Realizar técnica de administración correcta Realizar técnica de administración correcta

Page 26: Diabetes 1218349352852299-9

Tejido subcutáneo del antebrazo, parte anterior Tejido subcutáneo del antebrazo, parte anterior

y lateral del muslo, nalgas y abdomen. y lateral del muslo, nalgas y abdomen.

Page 27: Diabetes 1218349352852299-9

Existen jeringas de Existen jeringas de 30, 50 y 100 unidades30, 50 y 100 unidades y y agujas de 6, 8 y 12,7 mm. de largoagujas de 6, 8 y 12,7 mm. de largo

Las jeringas son individualesLas jeringas son individuales Los fabricantes recomiendan el uso de ellas Los fabricantes recomiendan el uso de ellas

solo una vez para garantizar su esterilidadsolo una vez para garantizar su esterilidad No limpiar la aguja con alcoholNo limpiar la aguja con alcohol pues pues

remueve la silicona que contiene y que hace remueve la silicona que contiene y que hace que el dolor sea menor a la punciónque el dolor sea menor a la punción

Page 28: Diabetes 1218349352852299-9

Descartar cuando la aguja comienza a dolerDescartar cuando la aguja comienza a doler, , esta curva o ha tenido contacto con esta curva o ha tenido contacto con cualquier superficie que no sea la pielcualquier superficie que no sea la piel

Inspeccionar frecuentemente la pielInspeccionar frecuentemente la piel alrededor del sitio de inyecciónalrededor del sitio de inyección

Aquellas reutilizadas tienen mayor Aquellas reutilizadas tienen mayor riesgo de riesgo de infección eninfección en pacientes con higiene personal pacientes con higiene personal deficientedeficiente, heridas abiertas en las manos, , heridas abiertas en las manos, enfermedad agudaenfermedad aguda

Page 29: Diabetes 1218349352852299-9

ADELANTAN SU ACCIONADELANTAN SU ACCION

Edad (niños más jóvenes y menos grasa Edad (niños más jóvenes y menos grasa subcutánea.)subcutánea.)

Dosis más pequeña (absorción más rápida)Dosis más pequeña (absorción más rápida) Ambiente y temperatura corporal Ambiente y temperatura corporal Ejercicio físico de la zona a puncionarEjercicio físico de la zona a puncionar Calor y masaje en el lugar de la inyecciónCalor y masaje en el lugar de la inyección Inyección demasiado profundaInyección demasiado profunda

Page 30: Diabetes 1218349352852299-9

RETRASAN SU ACCIONRETRASAN SU ACCION TabacoTabaco Frío en el lugar de la inyecciónFrío en el lugar de la inyección Inyección demasiado superficialInyección demasiado superficial Lipohipertrofia en zona a puncionarLipohipertrofia en zona a puncionar

cigarro

Page 31: Diabetes 1218349352852299-9

Zona a puncionar relajada Zona a puncionar relajada Penetrando en la piel con movimiento firme y Penetrando en la piel con movimiento firme y

rápidorápido No cambiar la dirección de la aguja durante el No cambiar la dirección de la aguja durante el

procedimientoprocedimiento No reutilizar agujas cuando comiencen a dolerNo reutilizar agujas cuando comiencen a doler

Page 32: Diabetes 1218349352852299-9
Page 33: Diabetes 1218349352852299-9
Page 34: Diabetes 1218349352852299-9

120 mg/dl120 mg/dl

90 mg/dl90 mg/dl

HipoglicemiaHipoglicemiaHipoglicemiaHipoglicemia

HiperglicemiaHiperglicemiaHiperglicemiaHiperglicemia

Page 35: Diabetes 1218349352852299-9

Colocarse dosis Colocarse dosis inadecuada de inadecuada de

insulinainsulina

Ingerir alcohol.Ingerir alcohol.

Tener vómitos o diarrea.Tener vómitos o diarrea.

Page 36: Diabetes 1218349352852299-9

CETOACIDOSIS

• Formación de cuerpos cetónicos• Acidosis metabólica• Intensa deshidratación• Con o sin compromiso de conciencia

Page 37: Diabetes 1218349352852299-9
Page 38: Diabetes 1218349352852299-9

LESIONES DE LOS CAPILARESLESIONES DE LOS CAPILARES

Page 39: Diabetes 1218349352852299-9

DAÑO RENAL POR CAUSA DE LA DIABETESDAÑO RENAL POR CAUSA DE LA DIABETES

Page 40: Diabetes 1218349352852299-9

OCLUSION DE LOS CAPILARES DE LA VISIONOCLUSION DE LOS CAPILARES DE LA VISION

Page 41: Diabetes 1218349352852299-9
Page 42: Diabetes 1218349352852299-9
Page 43: Diabetes 1218349352852299-9

Su hijo(a) tieneDiabetes

Page 44: Diabetes 1218349352852299-9
Page 45: Diabetes 1218349352852299-9
Page 46: Diabetes 1218349352852299-9