determinacion del color en alimentos liquidoseeee

5
DETERMINACION DEL COLOR EN ALIMENTOS LIQUIDOS I. OBJETIVO: Conocer el procedimiento de la determinación del color en alimentos líquidos y utilizando el espectrofotómetro. II. FUNDAMENTO: La determinación del color se basa en un fen ómeno psicofísico que consiste en la reflexión de la luz sobre una superficie para luego dirigirse el haz de luz hacia el ojo del observador y posteriormente al cerebro para su interpretación. Basados en este principio la determinación del color se desarrolla a través de análisis subjetivos (el hombre). Con el fin de determinar el color a través de métodos objetivos es que se ha desarrollado diferentes métodos utilizando diversos instrumentos entre ellos el espectrofotómetro. La determinación del color base a luz del espectrofotómetro, consiste en aplicar la luz de lambert y beer cuyos parámetros fundamentales son absorbancia y la transmitancia. En este sentido el co lor de la muestra liquido transparente se puede realizar conociendo la absorbancia y la transmitancia a diferentes longitudes de onda y en el rango de 400 nanómetros y utilizando intervalos de 10 nanómetros, pues este ultimo dato de diferencia de longitud de onda es la que el ser humano puede distinguir. III. MATERIALES Y METODOS: MATERIALES:  Jugo de frutas (naranja) aprox. 50ml.  Cuchillos.  Tabla de trabajo.  Colador.  Vaso de 100ml de vidrio.  Espectrofotómetro.  Regla. PROCEDIMIENTOS: PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACION DEL JUGO:  Lavar las naranjas y secarlas.  Cortar las naranjas en mitades utilizando un cuchillo.  Exprimir manualmente, sacar el jugo de la naranja.  Filtrar con un colador o papel filtro.

Upload: amilcar-ramos-achulli

Post on 28-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

7/14/2019 Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

http://slidepdf.com/reader/full/determinacion-del-color-en-alimentos-liquidoseeee 1/5

DETERMINACION DEL COLOR EN ALIMENTOS LIQUIDOS

I.  OBJETIVO:

Conocer el procedimiento de la determinación del color en alimentos líquidos y

utilizando el espectrofotómetro.

II.  FUNDAMENTO:

La determinación del color se basa en un fenómeno psicofísico que consiste en la

reflexión de la luz sobre una superficie para luego dirigirse el haz de luz hacia el ojo

del observador y posteriormente al cerebro para su interpretación. Basados en

este principio la determinación del color se desarrolla a través de análisissubjetivos (el hombre).

Con el fin de determinar el color a través de métodos objetivos es que se ha

desarrollado diferentes métodos utilizando diversos instrumentos entre ellos el

espectrofotómetro.

La determinación del color base a luz del espectrofotómetro, consiste en aplicar la

luz de lambert y beer cuyos parámetros fundamentales son absorbancia y la

transmitancia. En este sentido el color de la muestra liquido transparente se puede

realizar conociendo la absorbancia y la transmitancia a diferentes longitudes de

onda y en el rango de 400 nanómetros y utilizando intervalos de 10 nanómetros,

pues este ultimo dato de diferencia de longitud de onda es la que el ser humano

puede distinguir.

III.  MATERIALES Y METODOS:

MATERIALES:

  Jugo de frutas (naranja) aprox. 50ml.

  Cuchillos.

  Tabla de trabajo.

  Colador.  Vaso de 100ml de vidrio.

  Espectrofotómetro.

  Regla.

PROCEDIMIENTOS:

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACION DEL JUGO:

  Lavar las naranjas y secarlas.

  Cortar las naranjas en mitades utilizando un cuchillo.

  Exprimir manualmente, sacar el jugo de la naranja.  Filtrar con un colador o papel filtro.

Page 2: Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

7/14/2019 Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

http://slidepdf.com/reader/full/determinacion-del-color-en-alimentos-liquidoseeee 2/5

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DEL COLOR:

  PASO 1: colocar en las cubetas del espectrofotómetro y en la segunda

cubeta agua destilada.

  PASO 2: colocar la cubeta que contiene agua destilada y verificar el 100%

de transmitancia (lectura).

  PASO 3: extraer la cubeta de agua y en su lugar colocar la cubeta

conteniendo la muestra del jugo y leer el porcentaje de transmitancia.

  PASO 4: la lectura del porcentaje de transmitancia se realiza a un nivel de

lectura de 400 nanómetros. Luego de anotar el porcentaje de

transmitancia realizar sucesivas lecturas a longitudes de onda mayores

considerando un intervalo de longitud de onda de 10 nanómetros es decir

400.410,420,…,7oo nanómetros y anotar las lecturas correspondientes

siguiendo los pasos anteriormente ejecutados.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE RESULTADOS:

  La determinación del color se realizara expresando el color en

x,y→cie(c). 

  Para calcular los valores x,y se utilizara la siguiente formula:

  ∑

 

 

 

 

 

 

   

   

 

Page 3: Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

7/14/2019 Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

http://slidepdf.com/reader/full/determinacion-del-color-en-alimentos-liquidoseeee 3/5

IV.  RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

A continuación se presentan las lecturas del espectrofotómetro para la muestra de

 jugo de naranja:

Cuadro Nº1

Se aplicaron las formulas explicadas en el fundamento para calcular los siguientes

datos:

X=260,172475

Y= 253,095986

Z=188,814148

Cuadro Nº2 

x=0.37057245y=0.36049317

z=0.26893437

Cuadro Nº3 

Según el grafico correspondiente el color que señala el punto x,y es el

correspondiente al de la luz blanca.

L. de Onda Lectura

400 8,2

410 11,4

420 12,6

430 13,6

440 13,5

450 16,3

460 17,5

470 17,7480 17,8

490 18,1

500 19,5

510 20,1

520 21,3

530 22

540 23,7

L. de Onda Lectura

550 24,6

560 25,9

570 26,5

580 28,5

590 29,4

600 29,3

610 30,1

620 31,2

630 31,9640 32,8

650 34,1

660 34,9

670 35,1

680 36

690 37

700 37,8

Page 4: Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

7/14/2019 Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

http://slidepdf.com/reader/full/determinacion-del-color-en-alimentos-liquidoseeee 4/5

A continuación se presentan las lecturas del espectrofotómetro para la muestra

de jugo de Maracuyá:

L. de Onda Lectura L. de Onda Lectura

400 1,2 560 1,5410 1 570 1,7

420 8,8 580 2,5

430 0,8 590 1,3

440 1 600 1,3

450 1,9 610 1,3

460 0,4 620 1,4

470 0,4 630 1,4

480 0,4 640 1,4

490 0,4 650 1,4

500 0,4 660 1,5

510 0,4 670 1,5520 0,4 680 1,6

530 0,5 690 1,6

540 1,5 700 1,6

550 1,4

Cuadro Nº4 

Se aplicaron las formulas explicadas en el fundamento para calcular los siguientes

datos:

Cuadro Nº  5

Cuadro Nº6 

Según el grafico correspondiente el color que señala el punto x,y es el

correspondiente al de la luz blanca.

V.  CONCLUSIONES:

1.  El color de las dos muestras corresponde a la luz blanca.

2.  El espectrofotómetro puede ayudar a investigaciones de análisis

cualitativo en la industria alimentaria.

X= 14.823542

Y= 12,293934

Z= 14,866305

x=0.35307782

y=0.29282579

z=0.35409638

Page 5: Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

7/14/2019 Determinacion Del Color en Alimentos Liquidoseeee

http://slidepdf.com/reader/full/determinacion-del-color-en-alimentos-liquidoseeee 5/5

VI.  WEBGRAFIA:

http://www.revistamash.com/detalle.php?id=150

VII. 

ANEXOS:

TABLA UTILIZADA PARA LOS CALCULOS DE X, Y, Z:

L. de Onda Wx Wy Wz

400 0,0841 0,0021 0,3992

410 0,318 0,0087 1,5157

420 1,2623 0,0378 6,0648

430 2,9913 0,1225 14,6019

440 3,9741 0,2612 19,9357450 3,9191 0,4432 20,6551

460 3,3668 0,692 19,3235

470 2,2878 1,0605 15,055

480 1,1038 1,6129 9,422

490 0,3639 2,3591 5,2789

500 0,0511 3,4077 2,8717

510 0,0898 4,8412 1,5181

520 0,5752 6,4491 0,714

530 1,5206 7,9357 0,3871

540 2,7858 9,147 0,1956

550 4,2833 9,8343 0,086

560 5,8782 9,8387 0,0381

570 7,323 9,1478 0,0202

580 9,4141 6,6283 0,0147

590 8,9872 7,9879 0,0101

600 8,9536 5,3157 0,0067

610 8,3294 4,1788 0,0029

620 7,0604 3,1485 0,0012

630 5,3213 2,1948 0640 3,6882 1,4411 0

650 2,3531 0,8876 0

660 1,3589 0,5023 0

670 0,7113 0,206 0

680 0,3557 0,1329 0

690 0,1721 0,0621 0

700 0,0806 0,029 0

Cuadro Nº7