determinacion de fe practica

Upload: paco-lopez-sanchez

Post on 17-Jul-2015

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

A PRACTICA 4 DETERMINACION ESPECTROFOTOMETRICA DE HIERRO EN COMPLEMENTOS VITAMINICOS Antecedentes: Las vitaminas son sustancias que actan como coenzimas, es decir, ayudan a las enzimas a dirigir y controlar las reacciones qumicas necesarias para la utilizacin adecuada de los nutrientes, no producen energa ni forman tejidos. Los minerales son sustancias inorgnicas que sirven para que el organismo pueda llevar a cabo sus funciones. Los esenciales para la vida son: fosforo, calcio, sodio, potasio, magnesio, hierro, azufre, yodo, manganeso, cobalto, cobre y zinc. EL Hierro es una sustancia esencial para la vida. Slo existe en el organismo en pequeas cantidades (trazas) pero su deficiencia se nota por participar en procesos vitales, mediante los cuales las clulas producen energa. En nuestro organismo el Hierro se encuentra principalmente en la HEMOGLOBINA (protena de las clulas rojas) y en la MYOGLOBINA (protena de las clulas de los msculos). El Hierro tambin es requerido por enzimas envueltas en la fabricacin de aminocidos, hormonas y neurotransmisores. Nuestro organismo trata de conservar el Hierro que contiene, y lo recicla para usarlo nuevamente, pero siempre una cantidad se pierde en el sudor, en las heces, en la orina o si sangramos. Como la mayor cantidad de Hierro se encuentra en la sangre, es por ste medio que una persona puede perder mayor cantidad de Hierro. Una deficiencia de Hierro causa anemia, fatiga, cansancio, reducida resistencia a infecciones, reducida capacidad de aprendizaje, inhabilidad para prestar atencin, reducida capacidad para reaccionar, reducida coordinacin de movimientos, aumento en el tiempo de sanar heridas. Poco Hierro es malo, pero un exceso de Hierro tampoco es bueno. El exceso de Hierro en el organismo, llamado HEMOCHROMATOSIS, es causado por un defecto en un gen, que aumenta la absorcin de Hierro de los alimentos. Una sobrecarga de Hierro tambin se produce por repetidas transfusiones de sangre, o por tomar mucho Hierro en la forma de suplementos dietarios. A ste exceso de Hierro se le asocian enfermedades bacteriales comunes, como as tambin letargia, pigmentacin de la piel, el hgado se agranda, enfermedades en las coyunturas, prdida de pelos en el cuerpo, amenorrea, e impotencia en los hombres. En los nios puede causar la muerte por envenenamiento Para la determinacin de Hierro en el siguiente trabajo utilizamos una tcnica espectrofotomtrica, en la cual la ortofenantrolina reacciona con el Fe+2 , originando un complejo de color rojo caracterstico que absorbe notablemente en las regiones del espectro visible de alrededor de 508 nm.

Como el Fe+3 no presenta absorcin a esa longitud de onda, ste debe ser reducido a Fe+2 mediante un agente reductor apropiado. La reaccin es cuantitativa y reproducible en un amplio intervalo de pH, siendo el ptimo entre 6 y 9.

Objetivo: Elaborar una curva de calibracin para realizar la cuantificacin del hierro en complementos vitamnicos Material y Equipo Vaso ppt de 100 ml 3 matraces volumtricos de 100 ml Embudo conico Anillo Soporte para anillo 8 matraces volumtricos de 25 ml Pipeta 10 ml 2 pipetas de 5 ml Vaso ppt de 50 ml Probeta de 50 ml 2 matraces volumtricos de 50 ml 1 matraz volumtrico de 10 ml Esptula Pipetor Piseta Potencimetro Espectrofotmetro UV-vis Sustancias: 10 ml de solucin de hidroquinona 10 g/L, recin preparada 50 ml del 10-fenantrolina al 0.25 % en etanol al 10% (frasco ambar) 100 ml de solucin patrn de Fe (0.04 mg de Fe/ml) a partir de Fe(NH4)2 (SO4)2 6 H2O, en H2SO4 al 0.1 % v/v 100 ml de HCl 6 M 100 ml de NaOH 1 M Papel filtro

50 ml de solucin amortiguadora de pH 4 (acido actico/acetato de sodio)

Procedimiento: 1- En un vaso de ppt de 100 ml se coloca el contenido de una capsula de complemento vitamnico y se lleva a ebullicin 15 min con 25 ml de HCl 6 M. 2- Filtrar en un matraz volumtrico de 100 ml. Lavar el precipitado y el vaso de ppt varias veces, para trabajar cuantitativamente. 3- Enfriar y aforar. 4- Se diluye 1.25 ml de la solucin a 25 ml. Si el empaque indica que la tableta contiene