desol pre

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Proyecto de Investigación

Upload: joselin-shiomara

Post on 02-Aug-2015

164 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desol pre

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y

AUDITORIAProyecto de Investigación

Page 2: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

Titulo

Investigar y analizar la distribución de los ingresos y egresos económicos en préstamos del proyecto “Para una Vivienda digna” de la Fundación Desarrollo Solidario.

Page 3: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

FICHA TÉCNICA

• TITULO DEL PROYECTO• ORGANISMO RESPONSABLE• AUTORES• TUTOR• BENEFICIARIOS• LUGAR DE REALIZACION• TIEMPO DE DURACION

Page 4: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

OBJETIVOSObjetivo General• Describir a través de un análisis documental los

ingresos y gastos gestionados por parte del proyecto “Para una vivienda Digna” y su influencia en los beneficiarios.

Objetivos específicos• Analizar la documentación de los ingresos y egresos

respectivos a cada préstamo.• Determinar las ventajas y desventajas de los

préstamos.• Determinar el grado de incidencia del proyecto en

los beneficiarios.

Page 5: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

MARCO REFERENCIAL

Page 6: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFORMULACIÓN DEL PROBLEMAJUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA.

Page 7: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

MARCO TEORICO

Page 8: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG)

• ONG es un término utilizado internacionalmente cuyas siglas corresponden a Organización No Gubernamental. De forma genérica, se puede decir que es una entidad privada y por tanto independiente de la Administración pública, que surge a partir de la iniciativa ciudadana para el beneficio de la comunidad y sin fines lucrativos.

Page 9: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS

• ¿Qué es un crédito? El crédito es una operación financiera en la que se

pone a nuestra disposición una cantidad de dinero hasta un límite especificado y durante un período de tiempo determinado.

• ¿Qué es un préstamo? Un préstamo es una operación por la cual una entidad

financiera pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato.

Page 10: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

TIPOS DE PRÉSTAMOS

• Préstamos al consumoEstos tipos de préstamos se suelen utilizar para financiar bienes

de consumo de carácter duradero como por ejemplo: un coche, una moto, muebles, electrodomésticos, etc y de una cuantía no muy alta.

• Préstamos personales• Esta clase de préstamos se utiliza generalmente para financiar

necesidades específicas en un momento determinado y de un importe pequeño. Es muy parecido al préstamo al consumo aunque en este caso se usan para costearse viajes, una boda, etc... Es decir, bienes intangibles o perecederos.

Page 11: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

TIPOS DE PRÉSTAMOS• Préstamos de estudios Estos tipos de préstamos son mucho más utilizados en países

como Estados Unidos, el Reino Unido y otros estados Europeos. En España están siendo cada vez más utilizados, entre otros factores, debido a que las entidades financieras mejoran y amplían sus ofertas año tras año. Se trata de préstamos dirigidos a estudiantes para financiar matriculas universitarias, estudios de postgrado o estancias de estudio en el extranjero. Los costes suelen un poco más baratos que los préstamos personales.

• Préstamos hipotecarios El préstamo hipotecario se caracteriza porque, aparte de la

garantía personal, se ofrece como garantía de pago una ‘garantía real’ que consiste en la hipoteca de un bien inmueble. En caso de no devolver el préstamo la entidad financiera pasaría a ser la propietaria de la vivienda.

Page 12: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

TIPOS DE PRÉSTAMOS• Préstamo personal El préstamo personal es un tipo de préstamo que se suele utilizar

para financiar una necesidad específica en un momento dado, como un coche, viajes, estudios en el extranjero o de postgrado, muebles, reformas, etc … y de una cuantía no muy alta.

• Préstamos sin aval Estos préstamos, al concederse sin aval, tienen un tipo de interés

muy elevado. Es así por los altos riesgos que supone para la entidad, que soporta tasas muy elevadas de morosidad e impago. A pesar de estos altos tipos de interés los préstamos sin aval continúan resultando atractivos, porque para muchas personas son la única posibilidad de obtener el crédito que necesitan y porque, además, ofrecen una tramitación muy rápida; en 24 o 48 horas ya se puede obtener una respuesta por parte de la entidad y si se ha concedido el préstamo se procederá a ingresar la cantidad en cuenta.

Page 13: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

Gastos y comisiones • Comisión de estudio Se paga al inicio en concepto de análisis y estudio del

préstamo. Suele tener un mínimo y ser un porcentaje. Como en el caso de las hipotecas, a veces ya va incluida en la comisión de apertura.

• Comisión por amortización Sólo se aplica si se produce esa amortización o

cancelación anticipada. Se expresa en un porcentaje sobre el importe amortizado anticipadamente.

• Gastos de Corretaje Este gasto se origina por la intervención del Corredor

de Comercio, que interviene la póliza para dar fe del contrato.

Page 14: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

MARCO METODOLO

GICO

Page 15: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

Tipo de Investigación.• En el presente proceso investigativo se utilizará los siguientes

métodos:• METODO DEDUCTIVO• Este siguiente método es utilizado, pues nos permitirá sacar

conclusiones particulares del nuestro objeto de estudio.• MÉTODO ANALITICO• Nos permite analizar de manera critica cada uno de los datos

y hechos, sus consecuencias en el objeto de nuestro estudio.• MEDOTO CUANTITATIVO• Debido a la existencia de datos del objeto de estudio, este

método resulta idóneo, para realizar un análisis cualitativo de cantidades, valores y unidades identificado de forma matemática.

• MEDOTO DESCRIPTIVO

Page 16: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

Diseño de la Investigación

• Documentación. Revisión documental exhaustiva para confeccionar el marco teórico definitivo y obtener los datos iníciales necesarios para la investigación.

• Redacción de la memoria• Exposición y defensa.

Page 17: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

TIPOS de la Investigación• Investigación analítica: en base a documentos

estableceremos, comparación de variables de estudio y estableceremos

• Investigación de campo: también haremos una investigación de este tipo para comprender y resolver la situación actual, y establecer el contexto. Se trabajara y se requerida de información de la organización, de las que obtendremos los datos más relevantes a ser analizados, y descubrir relaciones e interacciones entre variables planteadas.

Page 18: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

MARCO ADMINISTRATIVO

Page 19: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

Recursos

• Recursos humanos En el presente proyecto de investigación los recursos humanos en

si es el talento humano como los investigadores el tutor los directivos de la fundación y todas las demás personas que tienen créditos en la misma.

• Recursos materiales Los recursos materiales que hemos utilizado en el presente

proyecto de investigación son: suministros, equipo de oficina etc. • Recursos tecnológicos Los recursos tecnológicos que hemos utilizado en el presente

proyecto de investigación son: equipo de cómputo, flash memory, CD, correo electrónico entre otros.

Page 20: Desol pre

FUNDACIÓN DESARROLLO SOLIDARIO

PROYECTO

FINAL

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES• Las ONG son entidades privadas que desarrollan un trabajo con recursos

económicos públicos recibidos a través de subvenciones o convenios y con los recursos propios que generan las cuotas de las personas que son socias. Por esta razón deberían de caracterizar a estas organizaciones la Transparencia, austeridad, la optimización de recursos y la profesionalidad con la que ejecutan los fondos.

• En el caso de la Fundación Desarrollo Solidario mantiene su sistema de información del proyecto con las memorias técnicas y económicas al financiador. Esto hace que la confianza crezca y que además se pueda cubrir con más créditos.

• Al momento. Se han beneficiado de estos préstamos, 23 familias quienes están en proceso de culminación de sus viviendas, esto permite verificar que la efectividad del proyecto es muy buena.

• Los ingresos y los gastos respeto de los prestamos tienen una interrelación, pues se puede claramente que mientras menos gastos se tengan existen mas fondos que serán destinado a los prestamos y de esta forma beneficiar a mas familias.