desarrollando el líder que hay en usted

3
Análisis del Libro Desarrolle el Lider que Hay en Usted John C. Maxwell Jahir Sánchez 8-827-1095 La clave del éxito de cualquier esfuerzo está en la capacidad de dirigir a otros con éxito. La capacidad de liderazgo se determina por el nivel de éxito propio y el éxito de los que trabajan para usted. Es muy importante el liderazgo efectivo El liderazgo es algo que se puede enseñar. Las características personales que constituyen la materia prima del liderazgo pueden adquirirse. Este libro consta de 10 capítulos los cuales el autor desarrolla de una manera amena para que los lectores entiendan y se entusiasmen en los temas. En el primer capitulo el autor define el liderazgo como sinónimo de influencia y nos presenta los diferentes niveles de liderazgo los cuales se fundamenta principalmente el derechos, relaciones, resultados, producción y respeto Si se quieren lograr los objetivos se deben establecer prioridades ¿por qué? Porque esta comprobado que trabajando en base a metas y con disciplina es mas fácil de cumplir esos objetivos y metas. EL autor nos menciona un principio muy importante para que un líder un líder pueda establecer sus prioridades este el principio de pareto que que explica que si le dedicas tu tiempo al 20% de tus prioridades, producirás el 80% de estos mismos. También habla de tener 4 tipos de prioridades: -Suma importancia/ Suma urgencia. - Suma importancia/ Poca urgencia. - Poca importancia/ Suma urgencia. - Poca importancia/ Poca urgencia. John dice que el agente debe ser un agente de cambio, pero para lograr ese cambio, tiene comenzar por uno mismo. Una vez logrado, el cambio se podrá llevar a los demás, ahora,

Upload: jahir1101

Post on 17-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen del libro Desarrollando el Líder que hay en usted.

TRANSCRIPT

Anlisis del LibroDesarrolle el Lider que Hay en UstedJohn C. MaxwellJahir Snchez8-8!-"#$%La cla&e del 'xito de cualquier es(uerzo est en la ca)acidad de diri*ira otros con 'xito.La ca)acidad de lideraz*o se deter+ina )or el ni&el de 'xito )ro)io y el 'xito de los que tra,a-an )ara usted. .s +uy i+)ortante el lideraz*o e(ecti&o .l lideraz*o es al*o que se )uede ense/ar. Las caracter0sticas )ersonales que constituyen la +ateria )ri+a del lideraz*o )ueden adquirirse..ste li,ro consta de "# ca)0tulos los cuales el autor desarrolla de una +anera a+ena )ara que los lectores entiendan y se entusias+en en los te+as..n el )ri+er ca)itulo el autor de1ne el lideraz*o co+o sin2ni+o de in3uencia y nos )resenta los di(erentes ni&eles de lideraz*o los cualesse (unda+enta )rinci)al+ente el derechos4 relaciones4 resultados4 )roducci2n y res)etoSi se quieren lo*rar los o,-eti&os se de,en esta,lecer )rioridades 5)orqu'6 7orque esta co+)ro,ado que tra,a-ando en ,ase a +etas y con disci)lina es +as (cil de cu+)lir esos o,-eti&os y +etas..L autor nos +enciona un )rinci)io +uy i+)ortante )ara que un l0der un l0der )ueda esta,lecer sus )rioridades este el )rinci)io de )areto que que ex)lica que si le dedicas tu tie+)o al #8 de tus )rioridades4)roducirs el 8#8 de estos +is+os. 9a+,i'n ha,la de tener : ti)os de )rioridades;-Su+a i+)ortancia< Su+a ur*encia.- Su+a i+)ortancia< 7oca ur*encia.- 7oca i+)ortancia< Su+a ur*encia.- 7oca i+)ortancia< 7oca ur*encia.John dice que el a*ente de,e ser un a*ente de ca+,io4 )ero )ara lo*rar ese ca+,io4 tiene co+enzar )or uno +is+o. Una &ez lo*rado4 el ca+,io se )odr lle&ar a los de+s4 ahora4 el )roceso no ser (cil. La raz2n es que ha,r *ente que se resistir al ca+,io )or te+or a lo desconocido. .ste no ser el =nico o,stculo que el l0der en(rentar4 ya que dentro de la resistencia la tradici2n4 que )or +ucho tie+)o )erdura y se &e a+enazado )or el ca+,io. 7or esta raz2n4 de,e hacerse )aso a )aso.La +anera en las que se )uede alcanzar el lideraz*o +s r)ida+ente es resol&iendo )ro,le+as John nos cuenta que al resol&er un )ro,le+a hay que tener una actitud correcta y un )lan de acci2n4 cuando se ten*a una ca)acidad de lideraz*o o)ti+o )ocas &eces se tendr que lidiar con *randes )ro,le+as ya que sa,r reconocery actuar (rente a ello en sus eta)as iniciales..n el +o+ento de en(rentar un )ro,le+a se )uede e+)ezar a&eri*uando c2+o se inici24 cules (ueron las )rinci)ales causas y c2+o se )uede e&itar esto. Lue*o4 se de,e &er c2+o se )uede +e-orar esta situaci2n. >eneral+ente un )ro,le+a tiene &arias soluciones? al analizar 'stas se de,e i+)le+entar la +e-or soluci2n4 esta,leciendo ,ien las ,arreras )ara no co+eter el +is+o error. @l )ro,le+a se deno+ina co+o; A@l*o )or lo que uno )uede hacer al*oB..s atinado resol&er los )ro,le+as uno a uno.Hay un as)ecto i+)ortante )ara to+ar acciones ese as)ecto es la actitud y esto lo de+uestra en el ca)0tulo +ostrando un e-e+)lo donde se hizo una encuesta de -e(es )ara &er las razones de des)ido4 y un *ran )orcenta-e est relacionado a la actitud. 9a+,i'n ense/a co+o un ex)eri+ento escolar resulto e(ecti&o *racias a la actitud. 7ara lo*rar la actitud correcta4 John +uestra seis )asos; )ri+ero de,e identi1car los senti+ientos que son )ro,le+a4 lue*o identi1car los )ro,le+as de conducta4 des)u's los del )ensa+iento4 lue*o identi1car el )ensa+iento correcto4 des)u's hacer un co+)ro+iso )=,lico de )ensar correcta+ente y 1nal+ente desarrollar un )lan )ara )ensar correcta+ente..xisten )ocos li,ros que nos ha,len so,re lideraz*o4 la +ayor0a tiene que &er con la ad+inistraci2n.@l )arecer hay +ucha con(usi2n entre Alideraz*oB y Aad+inistraci2nB..n esta o,ra se +encionan al*unas caracter0sticas que se)aran a un ad+inistrador l0der de un ad+inistrador co+=n y corriente.Cos dice que los ad+inistradores l0deres son )ensadores con &isi2n a lar*o )lazo que &islu+,ran +s all de los )ro,le+as del d0a a d0a y los in(or+es tri+estrales.Los ad+inistradores l0deres se interesan en sus co+)a/0as sin li+itarse a las unidades que diri*en .Duieren sa,er co+o todos los de)arta+entos de la co+)a/0a se a(ectan unos con otros y constante+ente tras)asan sus reas es)eci1cas de in3uencia.Los ad+inistradores l0deres en(atizan en la &isi2n4 los &alores y la +oti&aci2n.Los ad+inistradores l0deres tienen (uerte ca)acidad )ol0tica )ara en(rentar los con3ictos inherentes a los +=lti)les constituyentes.5Du' +e *usto del Li,ro6.sta o,ra +e )areci2 +uy interesante y +e *usto )orque siento que es (unda+ental )ara todo (uturo ad+inistrador conocer este ti)o de ele+ento o herra+ientas la cuales ayudan e in3uyen de una +anera )ositi&a )ara (or+ar nuestra inte*ridad co+o *erentes.5Du' no +e >usto del Li,ro6.n *eneral +e *usto todo )ero +e hu,iese *ustado que diera +as e-e+)los reales y de los casos que )resenta,a ya que en +i o)ini2n )ersonal el cli+a la,oral-*erencial en los )a0ses latinoa+ericanos es di(erentes en ciento +odo al de otras culturas.5Si tu&iese al autor en (rente que le dir0a67ri+ero que todo lo (elicitar0a y a*radecer0a )or tan excelente li,ro el cual sir&e de +anual )ara los actuales y (uturos *erentes y le )re*untar0a con que ti)o de l0der identi1ca el6Lo a)lico o no6.n cierta (or+a en nuestra &ida cotidiana a)licaos al*unas de estas caracter0sticas de l0der )ero no sa,iendo que hay tantos ti)os de l0der no a)licas ya que no identi1ca+os cual es el ideal )ara nuestra )ersonalidad.