dermatologÍa y su relaciÓn con las especialidades el profesional de la salud y su responsabilidad...

29
DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia Ester Valle Prof. Dra. Lidia Ester Valle

Upload: ercilia-navar

Post on 22-Apr-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADESESPECIALIDADES

El profesional de la salud y su El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, responsabilidad bioética,

conceptos para reflexionarconceptos para reflexionar

Prof. Dra. Lidia Ester ValleProf. Dra. Lidia Ester Valle

Page 2: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Los médicos pueden ser considerados Los médicos pueden ser considerados como miembros de una profesión con como miembros de una profesión con identidad propia, la cual está identidad propia, la cual está reglamentada de acuerdo al rol social reglamentada de acuerdo al rol social que desempeñan.que desempeñan.

• La profesión posee una particular La profesión posee una particular riqueza de saber, deber y poder.riqueza de saber, deber y poder.

LEV

Page 3: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• ElecciónElección: se considera como una : se considera como una particular elección, el lenguaje popular ha particular elección, el lenguaje popular ha considerado a la medicina como una considerado a la medicina como una vocación particular o una dedicación vocación particular o una dedicación vocacional.vocacional.

• SegregaciónSegregación: el médico tiene sus propias : el médico tiene sus propias tradiciones, sus ámbitos de relación tradiciones, sus ámbitos de relación propios, su indumentaria particular y propios, su indumentaria particular y distintiva, su lenguaje críptico, sus distintiva, su lenguaje críptico, sus códigos y sus juramentos éticos.códigos y sus juramentos éticos.

LEV

Page 4: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• PrivilegioPrivilegio: tiene acceso a niveles de las : tiene acceso a niveles de las personas a las cuales ninguna otra profesión personas a las cuales ninguna otra profesión puede llegar. Tiene tradicionalmente puede llegar. Tiene tradicionalmente autonomía para fijar sus propios criterios autonomía para fijar sus propios criterios técnicos y de control de su trabajo, como así técnicos y de control de su trabajo, como así también de la relación con sus pacientes.también de la relación con sus pacientes.

• Autoridad – poderAutoridad – poder: tiene autoridad para : tiene autoridad para definir lo que es salud o enfermedad. Tiene definir lo que es salud o enfermedad. Tiene poder para intervenir entre la vida y la muerte.poder para intervenir entre la vida y la muerte.

• Servicio altruistaServicio altruista: la restauración de la salud, : la restauración de la salud, el consuelo, el consejo.el consuelo, el consejo.

LEV

Page 5: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Desde muy antiguo, desde los griegos Desde muy antiguo, desde los griegos se le da al se le da al médico un lugar de privilegiomédico un lugar de privilegio con respecto al cuidado del cuerpo. No con respecto al cuidado del cuerpo. No es por casualidad que las tres es por casualidad que las tres facultades mayores de las facultades mayores de las Universidades Medievales fueran: Universidades Medievales fueran: Teología, Derecho y Medicina.Teología, Derecho y Medicina.

• Se consideraba a la profesión médica Se consideraba a la profesión médica como una promesa o consagración como una promesa o consagración pública.pública.

LEV

Page 6: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• La La profesión médica se enraíza en un rol socialprofesión médica se enraíza en un rol social diferente al de una simple ocupación o diferente al de una simple ocupación o actividad comercial. No obstante la sociedad actividad comercial. No obstante la sociedad actual cada vez más mercantilista está actual cada vez más mercantilista está modificando el rol paternalista del médico y es modificando el rol paternalista del médico y es probable que los médicos del futuro se probable que los médicos del futuro se parezcan cada vez menos a los del pasado.parezcan cada vez menos a los del pasado.

• El Médico como ser humano El Médico como ser humano se ve se ve permanentemente avocado a la necesidad de permanentemente avocado a la necesidad de justificar sus acciones de una forma que sea justificar sus acciones de una forma que sea acorde con una moral razonable y compartibleacorde con una moral razonable y compartible..

LEV

Page 7: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Para Para Laín EntralgoLaín Entralgo, el acto médico tiene , el acto médico tiene dos grandes vertientes éticas: 1: la dos grandes vertientes éticas: 1: la ayuda ocasional y 2: la asistencia ayuda ocasional y 2: la asistencia médica habitual.médica habitual.

• la la ayuda ocasionalayuda ocasional está relacionada con está relacionada con una ética de virtudes, una fuerza una ética de virtudes, una fuerza interior del médico que le lleva a interior del médico que le lleva a ayudar, a recuperar la salud de alguien ayudar, a recuperar la salud de alguien motivado por el principio de motivado por el principio de benevolencia: benevolencia: haz el bien.haz el bien.

LEV

Page 8: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• la la asistencia médica habitualasistencia médica habitual esta más esta más relacionada con una relacionada con una ética de deberesética de deberes. Aquí el . Aquí el acto médico no sólo está presionado por una acto médico no sólo está presionado por una fuerza interior, sino por una exigencia o fuerza interior, sino por una exigencia o derecho de la persona que está frente a él, el derecho de la persona que está frente a él, el médico tiene el médico tiene el deber de cumplirdeber de cumplir. Debe . Debe ejercer como médico de manera ejercer como médico de manera dignadigna, debe , debe acoger con acoger con amistad a quién naturalmente amistad a quién naturalmente puede provocar repulsiónpuede provocar repulsión, , evitarevitar de de manera cuidadosa los manera cuidadosa los riesgos de riesgos de equivocaciónequivocación,, considerar al enfermoconsiderar al enfermo como una como una persona autónomapersona autónoma en ejercicio en ejercicio de sus derechos de decisión.de sus derechos de decisión.

LEV

Page 9: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Estamos en una época en que Estamos en una época en que nuevamente se toma en cuenta que la nuevamente se toma en cuenta que la ética está por encima y es la que tiene ética está por encima y es la que tiene que guiar a la ciencia en su capacidad que guiar a la ciencia en su capacidad de de servir a la humanización del hombre.servir a la humanización del hombre.

LEV

Page 10: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• No existe una ética médica exclusiva de No existe una ética médica exclusiva de los médicos. Lo que existe es una ética de los médicos. Lo que existe es una ética de la relación interpersonal, que se basa en la relación interpersonal, que se basa en ciertos ciertos valores-principios-normas-virtudes valores-principios-normas-virtudes y que, cuando se entabla la relación y que, cuando se entabla la relación médico-paciente adquiere ciertas médico-paciente adquiere ciertas características aceptables tanto para la características aceptables tanto para la sociedad como para el médico. El sociedad como para el médico. El conjunto de medidas, conductas, y conjunto de medidas, conductas, y disposiciones resultantes es lo que se disposiciones resultantes es lo que se conviene llamar conviene llamar ética médicaética médica o más o más exactamente exactamente moralidad médicamoralidad médica..

LEV

Page 11: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Podríamos decir que la bioética se ocupa Podríamos decir que la bioética se ocupa de los dilemas éticos que tienen que ver de los dilemas éticos que tienen que ver con la vida fundamentalmente en sus con la vida fundamentalmente en sus componentes biológicos y psicológicos componentes biológicos y psicológicos pero, sin olvidar sus componentes pero, sin olvidar sus componentes sociales y estructurales; por lo tanto la sociales y estructurales; por lo tanto la ética médica se ocupa de un área ética médica se ocupa de un área particular de problemas dentro de un particular de problemas dentro de un conjunto de asuntos o problemas conjunto de asuntos o problemas bioéticosbioéticos surgidos en la práctica de otras surgidos en la práctica de otras profesiones: biólogos, agrónomos, profesiones: biólogos, agrónomos, veterinarios, enfermeros, psicólogos, etc.veterinarios, enfermeros, psicólogos, etc.

LEV

Page 12: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• La ética quiere una vida mejorLa ética quiere una vida mejor y se y se basa en basa en razón y experienciarazón y experiencia, es cosa , es cosa

que incluye a todos.que incluye a todos.

LEV

Page 13: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Es cierto que cada uno tiene su Es cierto que cada uno tiene su conciencia moral, personal e conciencia moral, personal e intransferible, sin embargo podemos intransferible, sin embargo podemos hablar de superioridad ética de ciertos hablar de superioridad ética de ciertos valores. Pueden darse inteligibles valores. Pueden darse inteligibles razones a favor de la sinceridad y razones a favor de la sinceridad y contra el engaño o a contra el engaño o a favor del apoyo al favor del apoyo al débildébil frente a su aniquilación. frente a su aniquilación.

LEV

Page 14: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• La La medicina actualmedicina actual es técnicamente muy es técnicamente muy resolutiva pero a resolutiva pero a menudo abandona el menudo abandona el apoyo psicológico al paciente, que se ve apoyo psicológico al paciente, que se ve obligado a afrontar en soledad la obligado a afrontar en soledad la enfermedad grave y la proximidad de la enfermedad grave y la proximidad de la muertemuerte, según Albert Jovell, médico y , según Albert Jovell, médico y sociólogo, y Ramón Bayés, psicólogo sociólogo, y Ramón Bayés, psicólogo clínico. Los dos expertos creen que en la clínico. Los dos expertos creen que en la base de la falta de atención integral al base de la falta de atención integral al enfermo está el actual modelo de enfermo está el actual modelo de formación de los profesionales de la salud.formación de los profesionales de la salud.

LEV

Page 15: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• El médico estadounidense Eric Casell El médico estadounidense Eric Casell publicó un artículo en New England en publicó un artículo en New England en 1982, también muy importante sobre el 1982, también muy importante sobre el sufrimiento y los objetivos de la medicina, sufrimiento y los objetivos de la medicina, y en la misma linea está el planteamiento y en la misma linea está el planteamiento del Informe Hastings (del Informe Hastings (www.fundaciongrifols.orgwww.fundaciongrifols.org), un modelo para ), un modelo para la medicina del siglo XXI que ha contado la medicina del siglo XXI que ha contado con el apoyo de prestigiosas instituciones con el apoyo de prestigiosas instituciones y revistas médicas. Los cambios que se y revistas médicas. Los cambios que se proponen en él son fundamentales pero, proponen en él son fundamentales pero, posiblemente, muy lentos de implementar. posiblemente, muy lentos de implementar.

LEV

Page 16: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

•Tan importante como curar y prevenir Tan importante como curar y prevenir las enfermedades es ayudar a la gente las enfermedades es ayudar a la gente a paliar el sufrimiento y morir en paz.a paliar el sufrimiento y morir en paz.

LEV

Page 17: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• ¿Cómo valoramos a los profesionales? Si es por ¿Cómo valoramos a los profesionales? Si es por investigación, estamos investigación, estamos priorizando más los priorizando más los conocimientos científicos que los asistencialesconocimientos científicos que los asistenciales; ; si no se pone énfasis en las competencias si no se pone énfasis en las competencias asistenciales, orientamos al profesional hacia asistenciales, orientamos al profesional hacia otro tipo de perfil.otro tipo de perfil.

Luego, Luego, hay que dedicar más tiempo al enfermohay que dedicar más tiempo al enfermo; ; pasar por el hospital un sábado o el día de pasar por el hospital un sábado o el día de Navidad para saludar y ver que todo va bien es Navidad para saludar y ver que todo va bien es algo que valora mucho el enfermo y algo que valora mucho el enfermo y es un valor es un valor de la profesión que hoy en día no es habitual.de la profesión que hoy en día no es habitual.

LEV

Page 18: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Como decía Como decía PeabodyPeabody, , el enfermoel enfermo no es no es una fotografía sino un una fotografía sino un cuadro cuadro impresionista con muchas pinceladasimpresionista con muchas pinceladas, y , y hay que verlo en su integridad para hay que verlo en su integridad para poder ser eficaz.poder ser eficaz.

LEV

Page 19: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Igualar la formación científica y ética de Igualar la formación científica y ética de los científicoslos científicos. Nadie duda de que las . Nadie duda de que las personas que se dedican a la ciencia personas que se dedican a la ciencia han de ser competentes en sus han de ser competentes en sus respectivas áreas y, para garantizar que respectivas áreas y, para garantizar que así sea, los poderes públicos suelen así sea, los poderes públicos suelen exigir el cumplimiento de unos exigir el cumplimiento de unos requisitos: requisitos:

• titulación académica, titulación académica, • formación específica, formación específica, • experiencia acreditada, etc. experiencia acreditada, etc.

LEV

Page 20: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Tan importante es exigir competencia Tan importante es exigir competencia científica como competencia ética. Y científica como competencia ética. Y para ello es necesario que para ello es necesario que las personas las personas que se dedican a la ciencia adquieran la que se dedican a la ciencia adquieran la adecuada formación.adecuada formación. Algunos aspectos Algunos aspectos que deberían estar presentes, en todo que deberían estar presentes, en todo caso, en cualquier plan de formación caso, en cualquier plan de formación ética serían los siguientes:ética serían los siguientes:

LEV

Page 21: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• conocimiento conocimiento de las reglas de las buenas de las reglas de las buenas prácticas científicas; prácticas científicas;

• responsabilidadresponsabilidad en el manejo en el manejo escrupuloso de los recursos materiales y escrupuloso de los recursos materiales y económicos que, por ser públicos, deben económicos que, por ser públicos, deben emplearse con máximo aprovechamiento; emplearse con máximo aprovechamiento;

• conciencia del compromisoconciencia del compromiso social de la social de la actividad científica -que no puede ser vista actividad científica -que no puede ser vista como una actividad neutral, y que en ningún como una actividad neutral, y que en ningún caso lo será- que conduzca a incorporar caso lo será- que conduzca a incorporar criterios de justicia.criterios de justicia.

LEV

Page 22: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• asunción asunción de la necesaria integración de la necesaria integración entre las ciencias y los saberes entre las ciencias y los saberes humanísticos, de modo que se supere la humanísticos, de modo que se supere la fractura entre la cultura científica y la fractura entre la cultura científica y la humanística que, con planteamientos humanística que, con planteamientos distintos, ha sido denunciada a lo largo distintos, ha sido denunciada a lo largo del siglo XX por autores tan diversos del siglo XX por autores tan diversos como Ortega y Gasset, CP Snow,  VR como Ortega y Gasset, CP Snow,  VR Potter o EO Wilson. Potter o EO Wilson.

LEV

Page 23: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• De este modo, se evita el cientificismo, que De este modo, se evita el cientificismo, que no es más que una interpretación no es más que una interpretación fundamentalista de la ciencia, logrando al fundamentalista de la ciencia, logrando al mismo tiempo que la ciencia contribuya a la mismo tiempo que la ciencia contribuya a la forja en las personas de una concepción forja en las personas de una concepción adecuada del mundo.  adecuada del mundo.  Para lograr ese nivel de formación no es Para lograr ese nivel de formación no es suficiente con que los que vayan a ser suficiente con que los que vayan a ser científicos cursen algunas lecciones de ética científicos cursen algunas lecciones de ética durante sus años universitarios. durante sus años universitarios. Se trata de Se trata de imbuir todo el quehacer científico de ese imbuir todo el quehacer científico de ese ethos, que tiene que llegar a ser seña de ethos, que tiene que llegar a ser seña de identidad de los propios científicos.identidad de los propios científicos.

LEV

Page 24: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• La ética no se puede enseñar: pero se La ética no se puede enseñar: pero se aprende practicándola en comunidades aprende practicándola en comunidades que la han hecho suya. Para lograrlo es que la han hecho suya. Para lograrlo es muy conveniente que las sociedades muy conveniente que las sociedades científicas, las empresas dedicadas a científicas, las empresas dedicadas a este quehacer, las instituciones este quehacer, las instituciones académicas y, en general, las académicas y, en general, las administraciones públicas promuevan la administraciones públicas promuevan la creación de foros en los que se pueda creación de foros en los que se pueda debatir sobre la dimensión ética de la debatir sobre la dimensión ética de la ciencia. ciencia.

LEV

Page 25: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• La La ética ética no es imprescindible para la no es imprescindible para la ciencia y la técnica sólo para evitar que ciencia y la técnica sólo para evitar que se obre mal, sino para se obre mal, sino para saber elegir saber elegir entre las infinitas posibilidades entre las infinitas posibilidades científico-técnicas que se le ofrecen al científico-técnicas que se le ofrecen al ser humano cuáles son las más idóneas ser humano cuáles son las más idóneas para que pueda desarrollar su vida.para que pueda desarrollar su vida.

LEV

Page 26: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Evidentemente la ciencia financiada con Evidentemente la ciencia financiada con recursos privados no estará necesariamente recursos privados no estará necesariamente sometida a los exigentes criterios sometida a los exigentes criterios mencionados. Pero compartirá con aquella las mencionados. Pero compartirá con aquella las exigencias básicas de toda investigación exigencias básicas de toda investigación científica: científica: respetar los derechos de las respetar los derechos de las personaspersonas -particularmente de los individuos -particularmente de los individuos que participen en experimentos- que participen en experimentos- de modo de modo que los intereses de la ciencia o la sociedad que los intereses de la ciencia o la sociedad nunca prevalezcan sobre los de la personanunca prevalezcan sobre los de la persona; y ; y realizar un trabajo técnicamente competente realizar un trabajo técnicamente competente y ajustado a las buenas prácticas científicas.y ajustado a las buenas prácticas científicas.

LEV

Page 27: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Jovell: Jovell: Toda la espera es dramática. Toda la espera es dramática. Hay dos principios básicosHay dos principios básicos: "Trata a : "Trata a los demás como te gustaría que te los demás como te gustaría que te tratasen a ti" y "Tal y como tratas tú tratasen a ti" y "Tal y como tratas tú a los enfermos delante de los a los enfermos delante de los estudiantes serás tratado por ellos estudiantes serás tratado por ellos cuando seas tú el enfermo". Y aún cuando seas tú el enfermo". Y aún hay un tercerohay un tercero: "Hay que tener una : "Hay que tener una visión no medicalizada de la visión no medicalizada de la situación".situación".

LEV

Page 28: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionarpara reflexionar

• Referencias:Referencias:• França-Tarragó O. Fundamentos de la França-Tarragó O. Fundamentos de la

bioética. Perspectiva personalista. Primera bioética. Perspectiva personalista. Primera Edición. CF Producciones Gráficas. Buenos Edición. CF Producciones Gráficas. Buenos Aires. Argentina. 2008.Aires. Argentina. 2008.

• Jovell A y Bayés R. Apuntes sobre ética. 2008. Jovell A y Bayés R. Apuntes sobre ética. 2008. httphttp://tuotromedico.com/temas/educación_y_etica://tuotromedico.com/temas/educación_y_etica.htm.htm

• Beliver Capella V. Ética y política en la Beliver Capella V. Ética y política en la investigación científica. 2008. investigación científica. 2008. http://www.bioeticaweb.com/content/view/45http://www.bioeticaweb.com/content/view/4512/765/lang,es/12/765/lang,es/ LEV

Page 29: DERMATOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS ESPECIALIDADES El profesional de la salud y su responsabilidad bioética, conceptos para reflexionar Prof. Dra. Lidia

•Gracias!Gracias!LEV