derechos humanos de los adultos en plenitud

3
DERECHOS HUMANOS DE LOS ADULTOS EN PLENITUD

Upload: milton3229

Post on 15-Jun-2015

2.331 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos Humanos de Los Adultos en Plenitud

DERECHOS HUMANOS DE LOS

ADULTOS EN PLENITUD

Page 2: Derechos Humanos de Los Adultos en Plenitud

¿Quién es un adulto pleno?

Adulto pleno es aquel que tiene:

• Historia

• Recuerdos

• Experiencia

• Madurez

• Criterio

• Es útil y capaz de tener una vida propia e independiente

Según algunas leyes es aquél que tiene una edad mínima entre los 60 y los 65 años de

edad, en la que cualquier individuo adquiere una serie de derechos de carácter especial.

¿Cuáles son sus derechos?

Además de las garantías individuales que consigna la Constitución para todos los

ciudadanos, el adulto pleno tiene derecho a:

• Conservar su relación de trabajo mientras cuente con la capacidad física y mental

y la habilidad para desempeñar su labor.

• Recibir salario igual al de los demás trabajadores que realicen la misma actividad.

• Debe recibir atención, vivienda digna y respeto por parte de sus familiares.

• Disponer libremente de su persona y sus bienes.

• Contar con credencial del INAPAM.

• Obtener los descuentos establecidos.

• Recibir la deferencia y consideración que requiere.

• Si se encuentra inscrito en alguna institución de salud (IMSS, ISSSTE), a la

atención médica, pensiones y liquidaciones que contemplan sus respectivas leyes.

Page 3: Derechos Humanos de Los Adultos en Plenitud

¿De qué debe cuidarse?

• De firmar documentos en blanco o cartas poder.

• De realizar arrendamientos, ventas o inversiones, sin el apoyo de un abogado.

• De que le obliguen a dictar un testamento que no desea.

• De ser víctima del abuso.