derecho concursal

12
DERECHO CONCURSAL Autor Radhames Canigiani C.I: 19.414.329 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO

Upload: radames-cnigiani

Post on 15-Apr-2017

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho concursal

DERECHO CONCURSAL

Autor Radhames Canigiani

C.I: 19.414.329

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

Page 2: Derecho concursal

Es la rama del Derecho

mercantil formada por

las normas sustantivas y pr

ocesales que tienen por objeto la

regulación del concurso de

acreedores.

QUE ES EL DERECHO CONCURSAL?

OBJETIVObuscar una solución a la situación de insolvencia de un deudor respecto a

varios de sus acreedores, para que el primero pueda finalmente cumplir con sus obligaciones

Page 3: Derecho concursal

Existen .. situaciones de crisis y se generan cuando una pluralidad de

acreedores se encuentra en un conflicto con un deudor común

comerciante, a quien se le imposibilita pagar sus deudas

Page 4: Derecho concursal

el comercio vive del crédito y la falta de cumplimiento de las obligaciones mercantiles puede producir desequilibrios y malestares económicos más graves que los simples incumplimientos civi les.

Dr. Hernán Giménez Anzola

el legislador ha creado normas legales que

regulan estas crisis con el objeto de remediarlas

o tratar de resarcir los daños causados con el fin

de proteger la economía nacional a través de la

protección de los intereses de los múltiples

acreedores de un comerciante en crisis

económica

Page 5: Derecho concursal

Ejecución Singular y Ejecución Colectiva

LA EJECUCIÓN SINGULAR sucede el acreedor acude a los medios procesales ordinarios a los fines de denunciar una situación de incumplimiento de las obligaciones del deudor para obtener la satisfacción de su interés, de ahí que, que la ejecución singular es menos igualitaria y niveladora que la colectiva, ya que el acreedor más diligente cobra primero y el que mejor bienes embargue está en mejor situación, fundamentándose en los principios de exclusión y selección.

LA EJECUCIÓN COLECTIVA se basa en la inclusión y la generalidad, ya que cuando el patrimonio se hace impotente para cancelar lo adeudado debido a un desequilibrio que lo afecta se procede a liquidar todo el patrimonio del deudor en beneficio de todos sus acreedores, y en consecuencia, todos los acreedores se encuentran en una posición de igualdad, salvo las preferencias derivadas de los privilegios establecidos por ley.

Page 6: Derecho concursal

PRINCIPIOS GENERALES

Características • Universalidad • Colectividad

• Igualdad • Inquisitoriedad

• Unicidad

• Universalidad patrimonial • Colectividad de acreedores

• igualdad entre los acreedores comunes, en el

tratamiento de los acreedores

Page 7: Derecho concursal

El Patrimonio como Prenda Común de los Acreedores

CARECE DE MEDIOS LÍQUIDOS PARA PAGAR

El conjunto de bienes, derechos y obligaciones, pertenecientes a

una empresa

Manifestara ante el Tribunal la declaración de quiebra o facultad

para solicitar el atraso

PATRIMONIO EMPRESARIAL

Page 8: Derecho concursal

La Suspensión y Cesación de Pagos

hecho material de omitir o incumplir con el pago de obligaciones vencidas y

pendientes de vencimiento, debiendo señalarse que,

ella se da tanto en la quiebra como en la

suspensión de pagos 

es una situación jurídica a que todo comerciante tiene derecho antes de que se le declare en quiebra y podrá

solicitar que se le constituya en estado de

suspensión de pagos y que se convoque a sus acreedores para la

celebración de un convenio general preventivo de la

quiebra.

CESACION

SUSPENSION

Page 9: Derecho concursal

ATRASO

Es un procedimiento legal que tiene por

objeto que el deudor y acreedor lleguen a un acuerdo Naturaleza Jurídica netamente

procesal Iniciación del proceso 

Petición: Debe hacerse por escrito firmada y dirigida por el deudor ante el Tribunal

Requisitos de admisión

• Requisitos de Fondo

• Requisitos de Forma

Page 10: Derecho concursal

EL SÍNDICOes un funcionario de buena fe, auxiliar de la justicia, cuya opinión será tomada muy en cuenta por el Tribunal los efectos de decidir la procedencia o improcedencia del atraso

¿Quiénes NO pueden ser Síndicos? • Los comerciantes menores de 21 años. • Los fallidos, mientras no obtengan rehabilitación. • . Los acreedores con créditos discutidos. • Los parientes del fallido, 4to grado de consanguinidad y 2do grado de afinidad. • El cónyuge del fallido. Los acreedores cuyos créditos están controvertidos.

Funciones:• Actos de

Administración • Cobra créditos

• paga obligaciones • Emplea al fallido

Page 11: Derecho concursal

COMISION DE ACREEDORES

conformada por tres de los principales acreedores residentes se nombra junto con el fallo que admite la solicitud de atraso

Su función principal es examinar tanto la solicitud como sus recaudos y, en general, el patrimonio y relaciones económicas del deudor solicitante

Page 12: Derecho concursal

SENTENCIA • En caso de admisión de la declaración de

atraso, el Juez establecerá en el fallo:

• La duración de la liquidación.

• . La obligación del deudor de hacer constar

haber pagado •

APELACIÓNDe este fallo no

se admitirá apelación sino en

un solo efecto para ante el

Tribunal Superior liquidación

LIQUIDACIONDe este fallo no se admitirá apelación

sino en un solo efecto para ante el Tribunal Superior

liquidación