derecho colectivo del trabajo guatemala

16
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.- conjunto de normas que rigen las relaciones entre trabajadores y patrones asociados colectivamente SINDICATO.- agrupamiento o coaliciones de los trabajadores para un fin común contemplado en la ley. CONTRATO COLECTIVO.- documento escrito donde se pactan las partes DERECHO A LA HUELGA.- Es una medida de presión legal. TIPOS DE TRABAJADORES: QUE LA LEY LOS CLASIFICA EN: -----GREMIALES.- Son de la misma profesión, oficio, ocupación. Ej. Fotógrafos, Zapateros Etc. -----DE EMPRESA.- Laboran para un mismo patrón Ej. C .F. E y TELMEX. -----INDUSTRIALES.- Pertenecen a una misma rama industrial Ej. Alarifes, Electricistas. LOS SINDICATOS AGRUPADOS RECIBEN EL NOMBRE DE FEDERACION, QUE ES UNA ASOCIACION DE SINDICATOS Y A SU VEZ. LAS FEDERACIONES SE UNEN A NIVEL NACIONAL Y SE CONVIERTEN EN CONFEDERACIONES. QUEDA PROHIBIDO LOS SINDICATOS: 1.-INTERVENIR EN ASUNTOS RELIGIOSOS 2.-EJERCER PROFECION DE COMERCIANTE CON ANIMO DE LUCRO LOS SINDICATOS SE DISUELVEN POR: A) POR EL VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE SUS MIEMBROS B) POR TRANSCURRIR EN EL TIEMPO FIJADO EN LOS ESTATUTOS

Upload: alma-surec-e

Post on 16-Aug-2015

245 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

derecho laboral

TRANSCRIPT

DERECHOCOLECTIVODELTRABAJO.- conjuntodenormasquerigenasreaciones entre tra!ajadores " #atrones asociadoscoecti$amente%I&DICATO.- agru#amiento o coaiciones de os tra!ajadores #ara un 'in com(ncontem#ado en a e".CO&TRATO COLECTIVO.-documento escrito donde se #actan as #artesDERECHO A LA H)EL*A.- Es una medidade #resi+n ega.TI,O% DE TRABAJADORE%- .)E LA LE/ LO% CLA%I0ICA E&------*RE1IALE%.- %on de a misma #ro'esi+n2 o'icio2 ocu#aci+n. Ej. 0ot+gra'os23a#ateros Etc.-----DE E1,RE%A.-La!oran #ara un mismo #atr+n Ej. C .0. E" TEL1E4.-----I&D)%TRIALE%.- ,ertenecen a una misma rama industria Ej. Aari'es2Eectricistas.LOSSINDICATOSAGRUPADOSRECIBENELNOMBREDEFEDERACION,QUE ES UNA ASOCIACION DE SINDICATOS Y A SU VEZ.LAS FEDERACIONES SE UNEN A NIVEL NACIONAL Y SE CONVIERTEN ENCONFEDERACIONES..)EDA ,ROHIBIDO LO% %I&DICATO%-5.-I&TERVE&IR E& A%)&TO% RELI*IO%O%6.-EJERCER ,RO0ECIO& DE CO1ERCIA&TE CO& A&I1O DE L)CROLO% %I&DICATO% %E DI%)ELVE& ,OR-A7 ,OR EL VOTO DE LA% DO% TERCERA% ,ARTE% DE %)% 1IE1BRO%B7 ,OR TRA&%C)RRIR E& EL TIE1,O0IJADO E& LO% E%TAT)TO%LO% %I&DICATO% DE TRABAJADORE% %E 0OR1A& A,ARTIR DE 68,ER%O&A%LO% %I&DICATO% DE ,ATRO&E% %E 0OR1A& A ,ARTIR DE 9 ,ER%O&A%.,)EDER ,ERTE&ECER AL %I&DICATO A ,ARTIR DE 5: A;O% &O ,)EDE&,ERTE&ECER AL %I&DICATO LO% TRABAJADORE% DE CO&0IA&3A.RE.)I%ITO% ,ARA 0OR1AR 5 %I&DICATO5.-ACTA CO&%TIT)TIVA6.- E%TAT)TO%9.- LI%TA DE I&TE*RA&TE%:.- &O1BRE DEL ,ATRO& ,ARA .)IE& TRABAJA.- Contrato coecti$o de tra!ajoE%)&CO&VE&IOCELEBRADOE&TRE)&OOVARIO%%I&DICATO%DETRABAJADORE% CO& )&O O VARIO% ,ATRO&E% O %I&DICATO DE,ATRO&E% ,ARA E%TABLECER LA% BA%E% %E*Q& LA% C)ALE% %E DEBE&,RE%TAR LO% TRABAJO% DE )&A O VARIA% E1,RE%A% OE%TABLECI1IE&TO%.9G.-%indicato ta " como a#arece en a e" 'edera de tra!ajoA%OCIACIO& DE TRABAJADORE% O ,ATRO&E%2 CO&%TIT)IDA ,ARAEL E%T)DIO2 1EJORA1IE&TO / DE0E&%A DE %)% RE%,ECTIVO%I&TERE%E%A*R),A1IE&TOOCOALICIO&E%DELO%TRABAJADORE%,ARA)&0I&CO1Q& CO&TE1,LADO E& LA LE/.9N.- Regamento interior de tra!ajoE% )& CO&J)&TO DE DI%,O%ICIO&E% OBLI*ATORIA% ,ARATRABAJADORE% / ,ATRO&E% E& EL DE%ARROLLO DE LO% TRABAJO% E&)&A E1,RE%A O E%TABLECI1IE&TO.:8.- ,rescri#ci+n%A&CI=& I1,)E%TA AL ACREEDOR ,OR &O EJERCITAR %)% DERECHO%DE&TRO DEL TER1I&O DE LA LE/.:5.-La @uega cu"os moti$os son im#uta!es a #atr+n es J)%TI0ICADA:6.-E contrato e" surte sus e'ectos- ,ARTIR DE %) ,)BLICACIO&:9.-La @uega que cum#e con sus requisitos de 'ondo " 'orma es- LE*AL1E&TEE4I%TE&TE!i!iogra'ia. e" 'edera de tra!ajo