derecho administrativo 1

22
DERECHO ADMINISTRATIVO

Upload: pablo-palacios

Post on 12-Aug-2015

136 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho administrativo 1

DERECHO ADMINISTRATIVO

Page 2: Derecho administrativo 1

DERECHO ADMINISTRATIVO:

CONCEPTO:

CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA FUNCION

ADMINISTRATIVA

REGIMEN JURIDICO DE LA FUNCION

ADMINISTRATIVA

Page 3: Derecho administrativo 1

FUNCION EJECUTIVA(comprende 2 especies

distintas de actividades):

1) GUBERNATIVA O POLITICA: (“GOBIERNO”)

2) ADMINISTRATIVA

(“ADMINISTRACION”):

Page 4: Derecho administrativo 1

2)FUNCION ADMINISTRATIVA(“ADMINISTRACION”):

• Referida a la ejecución de leyes y a la satisfaccion de servicios publicos, o sea a la aplicación de leyes para concretar la satisfaccion de requerimientos sociales.

• Se refiere a la actividad del conjunto de personas que integran la “administracion” (organización para la gestion de servicios publicos y satisfaccion de intereses publicos) .

• Se manifiesta mediante actos y hechos administrativos: que se originan en cumplimiento de normas, son reglados juridicamente (sometidos a previo condicionamiento legislativo) y sometidos a control judicial (por jurisdiccion contencioso administrativa). Se desenvuelven en una esfera limitada por la ley, no son discrecionales.

Page 5: Derecho administrativo 1

FUNCION ADMINISTRATIVA:

• PRESIDENTE :”RESPONSABLE POLITICO DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL PAIS” (TITULAR) art.99 inc.1 CN

• JEFE DE GABINETE: TIENE A SU CARGO EL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL PAIS, CON RESPONSABILIDAD POLITICA FRENTE AL CONGRESO (art. 100 inc.1 CN)

Page 6: Derecho administrativo 1

OBJETO DERECHO ADMINISTRATIVO:FUNCION ADMINISTRATIVA

• FUNCION ADMINISTRATIVA:• 1)POR LA MATERIA PUEDE DIVIDIRSE EN:• A)ACTIVA: decisoria, resolutoria, operativa, etc.• B)CONSULTIVA: emision de informes y dictamenes• C)DE CONTROL: verificar la legalidad de la actividad

administrativa.• 2)POR LA ORGANIZACIÓN PUEDE DIVIDIRSE EN:• A)CENTRALIZADA• B)DESCENTRALIZADA• 3)POR LA ESTRUCTURA ORGANICA:• A)UNIPERSONAL• B)COLEGIADA

Page 7: Derecho administrativo 1

CARACTERES DERECHO ADMINISTRATIVO:

• 1)DERECHO PUBLICO: porque regula un sector de la actividad estatal y entes no estatales que actuan en ejercicio de la funcion administrativa. Regula la actividad del Estado como ente publico, y de los entes que, por autorizacion o delegacion, actuan cumpliendo la funcion administrativa. Regula una funcion del Estado: administrativa

• 2)COMUN. Porque estudia los principios basicos comunes para otros derechos publicos como: municipal, tributario, policial, aduanero, ambiental, etc.

• 3)DINAMICO: porque esta sujeto a continuas transformaciones relacionadas con los cambios del Estado. Por lo que se adapta a las mutuaciones del mismo.

• 4)ORGANIZACIONAL: porque -por la forma de estado federal- regula cada estructura propia de organización que se da en cada uno de los nucleos de poder, que coexisten dentro del territorio del Estado.

• 5)INTERNO: porque es un regimen juridico que se organiza dentro de los limites de nuestro Estado, al margen de la existencia o no de tratados de integracion.

Page 8: Derecho administrativo 1

DERECHO ADMINISTRATIVO:• REGIMEN JURIDICO DE LA FUNCION

ADMINISTRATIVA

• REGIMEN JURIDICO COMPRENDE:

• 1) FORMAS JURIDICAS ADMINISTRATIVAS

• 2) RELACIONES JURIDICAS DEL OBRAR ADMINISTRATIVO

SON EL CONTENIDO

DEL DERECHOADMINISTRATIVO

Page 9: Derecho administrativo 1

1)FORMAS JURIDICAS:

• Son modos de exteriorizacion de la funcion administrativa.

• EXTERIORIZACION INTELECTUAL :• (ACTO ADMINISTRATIVO) • EXTERIORIZACION MATERIAL: • (HECHO ADMINISTRATIVO)

• Se refieren a la forma en que se exterioriza o manifiesta la funcion administrativa.

• Es el continente de la funcion administrativa.

ACTOSADMINISTRATIVOS

HECHOSADMINISTRATIVOS

Page 10: Derecho administrativo 1

FORMAS JURIDICAS ADMINISTRATIVAS:

• 1)ACTO ADMINISTRATIVO:

• 2)REGLAMENTO ADMINISTRATIVO:

• 3)SIMPLE ACTO DE LA ADMINISTRACION:

• 4)CONTRATO ADMINISTRATIVO:

• 5)HECHO ADMINISTRATIVO:

DECLARACIONINTELECTUAL

VOLUNTADDE

ADMINISTRACION

ACTIVIDADMATERIAL

Page 11: Derecho administrativo 1

DECLARACIONES UNILATERALES DE VOLUNTAD EFECTUADAS EN EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA QUE PRODUCEN EFECTOS

JURIDICOS:

• ACTO ADMINISTRATIVO: efectos individuales en forma directa (ejemplo: resolucion dictada dentro de un expediente o sumario administrativo)

• REGLAMENTO ADMINISTRATIVO:• Efectos generales en forma directa. Formas de

exteriorizacion: decretos, ordenes ministeriales, ordenanzas, circulares instrucciones. Deben ser publicados en el Boletin Oficial para tener ejecutoriedad.

• SIMPLE ACTO DE ADMINISTRACION:• Efectos individuales en forma indirecta. Declaracion

interna o interorganica (ejemplo: propuesta de designacion, dictamen , opinion o informe tecnico)

Page 12: Derecho administrativo 1

DECLARACIONES BILATERALESDE VOLUNTAD QUE PRODUCEN EFECTOS JURIDICOS

ENTRE 2 SUJETOS, UNO DE LOS CUALES ESTA EN EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA

• CONTRATOS ADMINISTRATIVOS:

• Entre 2 partes:• 1)Estado• 2)Particular (llamado “contratista del Estado”)

• Llamados “contratos de estado” o “contratos publicos”.• Ejemplos: contrato de suministro, servicios publicos ,

obras publicas, empleo publico.

Page 13: Derecho administrativo 1

CARACTERIZACION CONTRATOS ADMINISTRATIVOS:

• 1)OBJETO:1)OBJETO: OBRAS, SERVICIOS PUBLICOS, EMPLEO PUBLICO.

• 2)SUJETOS:2)SUJETOS: PARTICIPACION DE UN ORGANISMO ESTATAL EN EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA POR UNA PARTE Y POR LA OTRA UNA PERSONA FISICA O JURIDICA (“CONTRATISTA”).

• 3)REGULACION: CONTRATO SUJETO AL DERECHO ADMINISTRATIVO (DERECHO PUBLICO)

• 4)FORMALISMO: SU VALIDEZ Y EFICACIA DEPENDE DE FORMALIDADES EXIGIDAS POR EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION.

• 5)DESIGUALDAD JURIDICA: PARTES NO SON IGUALES: ADMINISTRACION SUPERIORIDAD JURIDICA RESPECTO DEL “CONTRATISTA” PARTICULAR.

Page 14: Derecho administrativo 1

FORMACION CONTRATO ADMINISTRATIVO:

• Para llegar a la formacion del contrato administrativo se recorre una serie de etapas, que van de la preparacion del contrato, la redaccion del precontrato , el procedimiento de selección del contratista hasta la firma del contrato definitivo con el contratista seleccionado.

• SELECCIÓN DEL CONTRATISTA: esta sujeta a procedimientos especiales.

• PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA:• 1)LICITACION PUBLICA• 2)LICITACION PRIVADA• 3)CONCURSO PUBLICO• 4)CONCURSO PRIVADO• 5)CONTRATACION DIRECTA• 6)SUBASTA O REMATE PUBLICO• 7)VENTA DE ACCIONES EN BOLSAS O MERCADOS

Page 15: Derecho administrativo 1

LICITACION PUBLICA:

• Procedimiento administrativo por el cual la administracion invita a una cantidad indeterminada de posibles interesados a que formulen propuestas para la firma de un contrato administrativo, sujetas a las bases fijadas en los pliegos de bases y condiciones . Se seleccionaran las propuestas mas ventajosas economicamente (adjudicacion) y el que resulta adjudicatario firmara el contrato con la administracion y se convertira en “contratista” del Estado.

• Ejemplo para llegar a realizar una obra de pavimentacion de una calle se llama a licitacion publica.

Page 16: Derecho administrativo 1

• LICITACION PUBLICA:

• 1)Administracion formula pre contrato y pliego bases y condiciones.

• 2)Publicacion de llamado a licitacion conforme a bases y condiciones.

• 3)Presentacion de propuestas• 4)Adjudicacion de propuesta (selección de

contratista)• 5)Firma contrato administrativo

Page 17: Derecho administrativo 1

HECHOS ADMINISTRATIVOS:• Es toda actividad material, traducida en

operaciones tecnicas o actuaciones fisicas realizadas en ejercicio de la funcion administrativa, que produce efectos juridicos directos o indirectos (ejemplos: demolicion muro o edificacion por autoridad administrativa por seguridad, agente de policia vial que se lleva un vehiculo ante una infraccion )

HECHO ADMINISTRATIVOHACER O ACTUACION MATERIAL

ACTUACION FISICAOPERACIÓN TECNINA

ACTO ADMINISTRATIVO:DECLARACION INTELECTUAL

DE VOLUNTAD

EXTERIORIZACION MATERIAL EXTERIORIZACION INTELECTUAL

Page 18: Derecho administrativo 1

2)RELACIONES JURIDICASDEL OBRAR ADMINISTRATIVO

• SON LAS RELACIONES JURIDICAS QUE SE DAN ENTRE 2 SUJETOS DE DERECHO:

• A)EL ESTADO EN EJERCICIO DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA (es relacion juridica administrativa precisamente porque interviene como una de las partes el Estado en ejercicio de dicha funcion)

• B)LOS CIUDADANOS

Page 19: Derecho administrativo 1

RELACIONES JURIDICASADMINISTRATIVAS:

• 1)DE REGULACION: Se exteriorizan mediante las formas juridicas administrativas .

• 2)DE ORGANIZACIÓN: Se refiere a las distintas formas de organización que asume el Estado para el cumplimiento de sus funciones (centralizada y descentralizada).

• 3)DE PRESTACION: Se refiere a las distintas actuaciones del Estado como prestador de servicios publicos, en forma directa o indirecta.

• 4)DE LIMITACION: Se refiere a la limitacion de los derechos subjetivos de los administrados que es propio de la funcion administrativa:”limitaciones administrativas de la propiedad”, por ejemplo, para reglamentar, regular o limitar las conductas de los administrados por razones de bien comun.

• 5)DE FISCALIZACION: Se refiere a las relaciones de control de concesionarios de servicios publicos por ejemplo.

• 6)DE PROTECCION: para proteccion de derechos de los administrados (impugnacion de actos de la administracion dictados en los procesos administrativos y revision judicial de los mismos por la justicia contencioso-administrativa)

Page 20: Derecho administrativo 1

RELACIONES JURIDICAS DE RELACIONES JURIDICAS DE PROTECCION:PROTECCION:

• DE PROTECCION JURIDICA DE LOS ADMINISTRADOS.

• A TRAVES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN QUE ADMINISTRADOS PUEDEN IMPUGNAR LA VOLUNTAD DE LA ADMINISTRACION POR VIA DE RECURSOS, RECLAMACIONES Y DENUNCIAS.

• AGOTADA LA VIA ADMINISTRATIVA: SE PUEDEN REVISAR LAS DECISIONES DEFINITIVAS DICTADAS EN UN PROCESO ADMINISTRATIVO POR LA JUSTICIA CON COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA: VIA JUDICIAL DE REVISION DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Page 21: Derecho administrativo 1

PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO

REVISION JUDICIALJUSTICIA

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

CONTROL JUDICIAL EN PROTECCION DE

ADMINISTRADOS

Page 22: Derecho administrativo 1

RELACIONES JURIDICAS DE ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN

ADMINISTRATIVA• El Estado como persona juridica actua a traves de organos y entes para

cumplir su funcion administrativa especifica.• Para cumplir su funcion administrativa asume distintas FORMAS DE

ORGANIZACIÓN: centralizada y descentralizada.

• 1)ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA CENTRALIZADA: es una organización que depende de un poder central. Es una organización piramidal.

• Los organos que integran esta organización no estan dotados de personalidad juridica propia e independencia respecto de la autoridad jerarquica superior.

• Hay una relacion jerarquica y piramidal entre los diversos organos de la organización.

• Ejemplos: Organización de los distintos Ministerios.

• 2)ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DESCENTRALIZADA: es una organización en la cual los organos que la integran tienen personalidad juridica propia e indepencia financiera: actuan en nombre propio bajo el control estatal.

• Ejemplo entes autarquicos: Institutos Tecnologicos: INTA E INTI, Banco Nacion, Universidades Nacionales.