derecho a informar lavador lubricador

5
FICHA PERSONAL DE RIESGOS LABORALES INFORMADOS CAPACITACIÓN “DERECHO A INFORMAR” LAVADOR / LUBRICADOR 1-. RIESGOS INHERENTES AL CARGO : Caída de igual o distinto nivel: Evalúe las condiciones del sector de trabajo y del vehículo a trabajar, controle todo derrame generado utilizando arena limpia y seca, con esto eliminara el riesgo de fuego y evitara que las superficies se encuentres resbalosas. Atropello / Atrapamiento: Adopte posición de vigía en relación al ingreso de los vehículos hacia la isla, indicando el posicionamiento de los vehículos hacia los surtidores. Recuerde que cumplimento este simple paso de atención disminuye el riesgos de ser alcanzado por un vehículo. Proyección de ACEITES a los ojos: NUNCA debe posicionarse bajo la salida de aceite al realizar el cambio en un vehículo, manténgase erguido durante todo el proceso. Sobreesfuerzos (posturas incorrectas): Si realiza servicios anexos como chequeo de aire y niveles de agua y aceite recuerde agacharse siguiente la línea recta de la columna vertebral, con esto reducirá la carga hacia la columna. Derrame de ACEITES: TODOS los derrames se deben controlar de manera inmediata aplicando ARENA limpia y seca, RECUERDE mantener las superficies limpias y secas. Todos los residuos deben ser almacenados en la BODEGA DE RESIDUOS PELIGROSOS. Asaltos: Mantenga la calma, no oponga resistencia evitando mirar directamente al individuo a los ojos, no intente hacerse el héroe recuerde que siempre alguien lo espera. Amago de incendio. (Ver punto 3) Proyección de residuos a los ojos: Utilice antiparras para realizar todo tipo de lavado, recuerde que el no utilizarlas lo expone de manera directa con todos los residuos que el vehículo contiene en su carrocería. 2-. MEDIDAS PREVENTIVAS : Mantener orden y limpieza el área de trabajo. Mantener despejadas las áreas de circulación. Cumpla con las exigencias de medidas de seguridad. Use zapatos de seguridad con punta de acero. No fumar ni mantener elementos y/o fuentes de ignición en los lugares de trabajo. 3-. CAPACITACIÓN ASISTIDA : - Uso y manejo de extintores: En cada surtidor debe ubicarse un equipo de extinción, el cual será usado solo en caso de amago o conato de INCENDIO, dichos equipos tienen un

Upload: rodrigo-cesar-diaz-cornejo

Post on 11-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ESTACIONES DE SERVICIO

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho a Informar Lavador Lubricador

FICHA PERSONAL DE RIESGOS LABORALES INFORMADOS CAPACITACIÓN “DERECHO A INFORMAR”

LAVADOR / LUBRICADOR

1-. RIESGOS INHERENTES AL CARGO:

Caída de igual o distinto nivel: Evalúe las condiciones del sector de trabajo y del vehículo a trabajar, controle todo

derrame generado utilizando arena limpia y seca, con esto eliminara el riesgo de fuego y evitara que las superficies

se encuentres resbalosas.

Atropello / Atrapamiento: Adopte posición de vigía en relación al ingreso de los vehículos hacia la isla, indicando el

posicionamiento de los vehículos hacia los surtidores. Recuerde que cumplimento este simple paso de atención

disminuye el riesgos de ser alcanzado por un vehículo.

Proyección de ACEITES a los ojos: NUNCA debe posicionarse bajo la salida de aceite al realizar el cambio en un

vehículo, manténgase erguido durante todo el proceso.

Sobreesfuerzos (posturas incorrectas): Si realiza servicios anexos como chequeo de aire y niveles de agua y aceite

recuerde agacharse siguiente la línea recta de la columna vertebral, con esto reducirá la carga hacia la columna.

Derrame de ACEITES: TODOS los derrames se deben controlar de manera inmediata aplicando ARENA limpia y

seca, RECUERDE mantener las superficies limpias y secas. Todos los residuos deben ser almacenados en la

BODEGA DE RESIDUOS PELIGROSOS.

Asaltos: Mantenga la calma, no oponga resistencia evitando mirar directamente al individuo a los ojos, no intente

hacerse el héroe recuerde que siempre alguien lo espera.

Amago de incendio. (Ver punto 3)

Proyección de residuos a los ojos: Utilice antiparras para realizar todo tipo de lavado, recuerde que el no utilizarlas

lo expone de manera directa con todos los residuos que el vehículo contiene en su carrocería.

2-. MEDIDAS PREVENTIVAS:

Mantener orden y limpieza el área de trabajo.

Mantener despejadas las áreas de circulación.

Cumpla con las exigencias de medidas de seguridad.

Use zapatos de seguridad con punta de acero.

No fumar ni mantener elementos y/o fuentes de ignición en los lugares de trabajo.

3-. CAPACITACIÓN ASISTIDA:

- Uso y manejo de extintores: En cada surtidor debe ubicarse un equipo de extinción, el cual será usado solo en caso

de amago o conato de INCENDIO, dichos equipos tienen un tiempo de descarga aproximado de 40 segundos

(descarga continua), y una vez utilizados pierden la presión por lo que deben ser recargados de manera inmediata.

- La descarga debe ser efectuada SIEMPRE ubicándose a favor del viento, reduciendo el riesgo de ser alcanzado por la

radiación y evitando que la descarga se venga encima del operador no alcanzando el foco de fuego. Recuerde

SIEMPRE revisar el manómetro verificando presión y carga en cada equipo.

- Control derrames de ACEITES: TODO derrame será controlado utilizando arena limpia y seca, la cual se encuentra

en tres baldes rojos en su estación de servicios. Una vez utilizados la arena contaminada será almacenada en el

TAMBOR DE ARENA CONTAMINADA y los baldes serán llenados nuevamente con arena limpia la que se

encuentra en el TAMBOR DE ARENA LIMPIA.

- Si el derrame ocurre durante el abastecimiento a un vehículo realizar los siguientes pasos:

Page 2: Derecho a Informar Lavador Lubricador

1. Contener el Aceite que se retira del vehículo

2. Utilizar arena limpia y seca para retirar el aceite derramado

3. Almacenar el aceite contenido en el tambor de aceite usado ubicado en la bodega de residuos peligrosos.

4-. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL:

Calzado de Seguridad / Botas de Seguridad: Su uso es de carácter obligatorio, en caso de encontrarse deteriorado es

su obligación solicitar la reposición de estos a través de su Jefe de Playa.

Gorro con Legionario: Proteja su cuello de la radiación solar, este elemento cuenta con protección UV.

Protector solar: Aplique bloqueador en todas las extremidades que se encuentren descubiertas de vestimentas (cara,

cuello, brazos, manos), protegiéndose de la radiación UV.

5-. ACCIDENTES:

Toda lesión debe ser informada de manera inmediata a su Jefatura inmediatamente ocurrida, para luego ser derivado

al centro asistencial más cercano (HOSPITAL / MUTUAL).

ACCIDENTE DE TRABAJO: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca

incapacidad o muerte. (LEY 16.744)

ACCIDENTE DE TRAYECTO: Toda lesión ocurrida en el trayecto DIRECTO entre la habitación y el lugar de

TRABAJO y viceversa. (LEY 16.744)

6-. BODEGA RESIDUOS PELIGROSOS:

1. Todo residuo generado en un trabajo de cambio de aceite debe ser almacenado en la bodega RESPEL,

siendo considerados como residuos:

ACEITE USADO

PAÑOS / HUAIPES

FILTROS

ARENA CONTAMINADA

2. Todos los tambores contenedores de residuos deben encontrarse rotulados, indicando el producto que

contienen.

3. Al solicitar el retiro de los residuos debe Ud. Recibir un certificado de retiro de residuos, el cual debe

estar acreditado por el SERVICIO DE SALUD

Nombre Trabajador____________________________________.

RUT: ________________________________________________.

_____________________________ _____________________________

Trabajador Capacitador

NOTA: Se ha informado al trabajador firmante acerca de los riesgos que significa su cargo, las medidas preventivas y ha

recibido capacitación personalizada de los métodos correctos de trabajo, según las disposiciones de trabajo y los

reglamentos de la Ley Nº 16.744 y Decreto. Nº 40, título VI.

ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Page 3: Derecho a Informar Lavador Lubricador

De acuerdo a lo estipulado en la Ley 16.744, Art. 68 inciso tres “Las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor”.

NOMBRE TRABAJADOR :CARGO :

ELEMENTO ENTREGADO FECHA DE RECEPCION RECIBI CONFORME

Calzado Seguridad

Botas de Seguridad

Overol

Chaqueta

Gorro

El trabajador se compromete a mantener los elementos de protección personal en buen estado y declara haberlos recibido en forma gratuita.

_______________________ FIRMA DEL TRABAJADOR

COMPROBANTE DE RECEPCIÓN REGLAMENTO INTERNO DEORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD

Page 4: Derecho a Informar Lavador Lubricador

Con fecha_____________Yo, ____________________________Rut. ________________

declaro haber recibido en forma gratuita una copia del Reglamento Interno de Orden,

Higiene y Seguridad de la Empresa, de acuerdo, a lo establecido en el artículo 156 inciso

2 del Código del Trabajo, artículo 14 del Decreto Supremo Nº 40 de 1969 del Ministerio

del Trabajo y Previsión Social, publicado en el Diario Oficial del 07 de marzo de 1969

como Reglamento de la Ley 16.744 de 1968.

Asumo mi responsabilidad de dar lectura a su contenido y dar cumplimiento a las

obligaciones, prohibiciones, normas de Orden, Higiene y Seguridad que en él están

escritas, como así también a las disposiciones y procedimientos que en forma posterior se

emitan y/o se modifiquen y que formen parte integral de este o que expresamente lo

indique.

_____________________________Firma del Trabajador