departamento de comercio de los e.u. administración de ... · jobname: no job name page: 3 sess:...

290
JOBNAME: No Job Name PAGE: 3 SESS: 14 OUTPUT: Thu Sep 9 18:02:06 1993 / pssw01/ disk2/ 90dec/ ch2/ 53/ cvrtpsp 1990 CH-2-53 Censo de Vivienda de 1990 Características Detalladas de la Vivienda Puerto Rico Departamento de Comercio de los E.U. Administración de Economía y Estadísticas NEGOCIADO DEL CENSO

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 3 SESS: 14 OUTPUT: Thu Sep 9 18:02:06 1993 / pssw01/ disk2/ 90dec/ ch2/ 53/ cvrtpsp

    1990 CH-2-53

    Censo de Vivienda de 1990Características Detalladas

    de la Vivienda

    Puerto Rico

    Departamento de Comercio de los E.U.Administración de Economía y EstadísticasNEGOCIADO DEL CENSO

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 1 SESS: 15 OUTPUT: Tue Jul 13 15:34:04 1993 / pssw02/ disk2/ 90dec/ all/ 53/ ackspan

    RECONOCIMIENTO

    La División de Planificación, Susan M. Miskura, jefe, coordinó y dirigiótodas las operaciones del censo. Patricia A. Berman, Asistente al Jefede la División para Contenido y Productos de Datos, y Lourdes N. Flaim,jefe, Sección de Puerto Rico y Areas del Exterior de los Estados Unidos,desarrolló, dirigió y coordinó el Censo de Puerto Rico de 1990. Otrosasistentes al jefe de la división fueron Robert R. Blair, Rachel F. Brown,James L. Dinwiddie, Allan A. Stephenson, y Edwin B. Wagner, Jr. Lossiguientes jefes de secciones hicieron contribuciones significativas: CherylR. Landman, Adolfo L. Paez, A. Edward Pike, y William A. Starr. Otrascontribuciones importantes fueron hechas por Julia Buckley-Ess, AdaCosta-Cash, Idabelle B. Hovland, Ivonne Pabón-Marrero, AbrahamA. Piceno, y Gloria J. Porter.

    La Junta de Planificación de Puerto Rico bajo la dirección de la Ing.Patria G. Custodio, presidente, asistida por Lillian Torres, Coordina-dora del Censo, organizó el Comité Interagencial de Puerto Rico ycoordinó su revisión del contenido del cuestionario propuesto y de lasespecificaciones de los productos de datos y proveyó asistencia conotras actividades del censo.

    La División de Operaciones del Censo Decenal, Arnold A. Jackson,jefe, fue responsable del procesamiento y la tabulación de los datos delcenso. Asistentes al jefe de la división fueron: Donald R. Dalzell, KenethA. Riccini, Billy E. Stark, y James E. Steed. Las oficinas de procesa-miento fueron administradas por Alfred Cruz, Jr., Earle B. Knapp, Jr.Judith N. Petty, Mark M. Taylor, Russell L. Valentine, Jr., Carol A. VanHorn, y C. Kemble Worley. Los siguientes jefes de secciones hicieroncontribuciones significativas: Jonathan G. Ankers, Sharron S. Baucom,Catharine W. Burt, Vickie L. Cotton, Robert J. Hemmig, George H.McLaughlin, Carol M. Miller, Lorraine D. Neece, Peggy S. Payne,William L. Peil, Cotty A. Smith, Dennis W. Stoudt, y Richard R.Warren. Otras contribuciones importantes fueron hechas por Eleanor I.Banks, Miriam R. Barton, Danny L. Burkhead, J. Kenneth Butler, Jr.,Albert A. Csellar, Donald H. Danbury, Judith A. Dawson, Donald R.Dwyer, Beverly B. Fransen, Katherine H. Gilbert, Lynn A. Hollabaugh,Charles J. Kahn, Ellen B. Katzoff, Randy M. Klear, Norman W. Larsen,Peter J. Long, Sue Love, Patricia O. Madson, Mark J.Matsko, John R.Murphy, Dan E. Philipp, Evelyn Proctor, Eugene M. Rashlich, Maria E.Reed, Willie T. Robertson, Barbara A. Rosen, Sharon A. Schoch,Imelda B. Severdia, Emmett F. Spiers, Johanne M. Stovall, M. LisaSylia, Annette P. Taylor, y Jess D. Thompson.

    La División de Vivienda y Estadísticas Económicas del Hogar, DanielH. Weinberg, jefe, elaboró el contenido del cuestionario, diseñó lastabulaciones de datos, y revisó los datos para las características eco-nómicas y de vivienda. Gordon W. Green, Jr., Asistente al Jefe de laDivisión para Características Económicas, Leonard J. Norry, Asistenteal Jefe de la División para Características de Vivienda, dirigieron eldesarrollo de este trabajo. Los siguientes jefes de secciones hicieroncontribuciones significativas: William A. Downs, Peter J. Fronczek,Patricia A. Johnson, Enrique J. Lamas, Charles T. Nelson, y ThomasS. Scopp. Otras contribuciones importantes fueron hechas por EleanorF. Baugher, Jeanne C Benetti, Robert L. Bennefield, Robert W.Bonnette, William S. Chapin, Higinio Feliciano, Timothy S. Grall,Cynthia J. Harpine, Selwyn Jones, Mary C. Kirk, Richard G. Kreinsen,Gordon H. Lester, Mark S. Littman, Wilfred T. Masumura, John M.McNeil, Diane C. Murphy, George F. Patterson, Thomas J. Palumbo,Kirby G. Posey, John Priebe, Anne D Smoler, y Carmina F. Young.

    La División de Población, Paula J. Schneider, jefe, elaboró elcontenido del cuestionario, diseñó las tabulaciones de datos, y revisó losdatos para las características demográficas y sociales de la población.Philip N. Fulton, Asistente al Jefe de la División para los Programas delCenso, dirigió el desarrollo de este trabajo. Otros asistentes al jefe de ladivisión fueron Nampeo R. McKenney, y Arthur J. Norton. Los si-guientes jefes de secciones y de unidades hicieron contribucionessignificativas: Jorge H. del Pinal, Campbell J. Gibson, Roderick J.Harrison, Donald J. Hernandez, Jane H. Ingold, Martin T. O’Connell,Marie Pees, J. Gregory Robinson, Phillip A. Salopek, Paul M. Siegel,Robert C. Speaker, Gregory K. Spencer, y Cynthia M. Taeuber. Otrascontribuciones importantes fueron hechas por Celia G. Boertlein, Rosal-ind R. Bruno, Janice A. Costanzo, Rosemarie C. Cowan, Arthur R.Cresce, Larry G. Curran, Carmen DeNavas, Robert O. Grymes,Kristin A. Hansen, Mary C. Hawkins, Rodger V. Johnson, Michael J.Levin, Edna L. Paisano, Sherry B. Pollock, Stanley J. Rolark, A.Dianne Schmidley, Denise I. Smith, y Nancy L. Sweet.

    La División de Servicios a Usuarios de Datos, Marshall L. Turner, Jr.,jefe, dirigió el desarrollo de la diseminación de los productos de datos yde información para crear conciencia sobre los datos censales y elentendimiento y el uso de éstos. Maria G. Argana, Asistente al Jefe para

    Servicios a Usuarios de Datos, dirigió la preparación de los productos dedatos electrónicos y su diseminación. Alfonso E. Mirabal, Asistente alJefe para Información sobre Grupos y para Servicios de Asesoramiento,dirigió las actividades relacionadas con el Programa de Servicios Nacio-nales, los Centros de Datos Estatales, y preparación de materiales deadiestramiento. Los siguientes jefes de secciones hicieron contribu-ciones significativas: Deborah D. Barrett, Frederick G. Bohme, LarryW. Carbaugh, James P. Curry, Samuel H. Johnson, John C. Kavaliu-nas, y Forrest B. Williams. Otras contribuciones importantes fueronhechas por Molly Abramowitz, Barbara J. Aldrich, Delores A.Baldwin, Ramala Basu, Geneva A. Burns, Carmen D. Campbell,James R. Clark, Virginia L. Collins, George H. Dailey, Jr., Barbara L.Hatchl, Paul T. Manka, John D. McCall, Jo Ann Norris, David M.Pemberton, Sarabeth Rodríguez, Charles J. Wade, Joyce J. Ware, yGary M. Young.

    La División de Geografía, Robert W. Marx, jefe, dirigió y coordinó lapreparación de mapas y las actividades de geografía. Jack R. George,Asistente al Jefe de la División para Procesamiento Geográfico, dirigió laplanificación y el desarrollo del Sistema TIGER y de los programas decomputadora relacionados. Robert A. LaMacchia, Asistente al Jefe de laDivisión para Planificación, dirigió la planificación e implementación delos procesos para definir las áreas geográficas para el censo de 1990.Sila G. Tomasi, Asistente al Jefe de la División para Operaciones,supervisó la planificación e implementación de las aplicaciones censalesde los mapas utilizando el Sistema TIGER. Los siguientes jefes desecciones hicieron contribuciones significativas: Frederick R. Broome,Linda M. Franz, David E. Galdi, Dan N. Harding, Donald I. Hirschfield,Peter Rosenson, Joel Sobel, y Brian Swanhart. Otras contribucionesimportantes fueron hechas por Gerard Boudriault, Desmond J. Carron,Anthony W. Costanzo, Paul W. Daisey, Beverly A. Davis, Carl S.Hantman, Christine J. Kinnear, Terence D. McDowell, WendellMcManus, Linda M. Pike, Rose J. A. Quarato, Lourdes Ramírez,Janemary G. Rosenson, Daniel L. Sweeney, Timothy F. Trainor, yPhyllis S. Willette.

    La División de Apoyo Estadístico John H. Thompson, jefe, dirigió laaplicación de las técnicas de estadísticas matemáticas en el diseño yrealización del censo. John S. Linebarger, Asistente al Jefe de laDivisión para Asegurar la Calidad, dirigió la elaboración e implementacióndel aseguramiento de la calidad. Henry F. Woltman, Asistente al Jefe dela División para Diseño del Censo, dirigió la elaboración e implementa-ción del diseño de la muestra, de la prevención de divulgación de losdatos de la muestra, de la ponderación de los datos de la muestra, y delos procedimientos para la estimación de la variación. Howard Hogan,Asistente al Jefe para la Medida de la Cobertura, y David V. Bateman,jefe, Unidad para el Estudio y la Evaluación de la Cobertura, fueronasistentes al jefe de la división que hicieron contribuciones. Los si-guientes jefes de secciones hicieron contribuciones significativas: Flo-rence H. Abramson, Nicholas S. Alberti, Gregg J. Diffendal, DeborahH. Griffin, Richard A. Griffin, Michael L. Mersch, y Jimmie B. Scott.Otras contribuciones importantes fueron hechas por Maribel Aponte,James E. Hartman, Alfredo Navarro, Michael D. Sinclair, Kathryn F.Thomas, Maria E. Urrutia y O. Annetta Walker.

    La División de Servicios Administrativos y de Publicaciones, Walter C.Odom, jefe, proveyó dirección para los servicios administrativos, fun-ciones de publicación, de impresión, y de gráficas del censo. Michael G.Garland fue un asistente de jefe de división que hizo contribuciones. Lossiguientes jefes de secciones y de unidades hicieron contribucionessignificativas: Bernard E. Baymler, Albert W. Cosner, Gary J. Lauffer,Gerald A. Mann, Clement B. Nettles, Russell Price, y Barbara J.Stanard. Otras contribuciones importantes fueron hechas por BarbaraM. Abbott, Robert J. Brown, David M. Coontz, y John T. Overby.

    La División de Preparación de Datos, Joseph S. Harris, jefe, proveyóla administración de una instalación multi-operacional la cual incluyópreparación de juegos de materiales, adquisición, almacenamiento, ysuministro de materiales, y actividades de procesamiento del censo.Plummer Alston, Jr., y Patricia M. Clark fueron asistentes al jefe de ladivisión.

    La División de Campo, Stanley D. Matchett, jefe, dirigió la recolec-ción de datos y operaciones de campo relacionadas. Richard L. Bitzer,Richard F. Blass, Karl K. Kindel, y John W. Marshall fueron asistentesal jefe de la división. Sheila H. Grimm fue la directora de la OficinaRegional de Nueva York responsable del Censo de Puerto Rico.

    La Oficina de Personal, David P. Warner, jefe, proveyó dirección yasesoramiento sobre administración a los programas del censo dereclutamiento, de planificación de sistemas de pago y de relacionesobrero-patronales. Colleen A. Woodard fue la asistente al jefe.

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 4 SESS: 15 OUTPUT: Thu Sep 9 18:02:06 1993 / pssw01/ disk2/ 90dec/ ch2/ 53/ cvrtpsp

    1990 CH-2-53

    Censo de Vivienda de 1990Características Detalladas

    de la Vivienda

    Puerto Rico

    Departamento de Comercio de los E.U.Ronald H. Brown, Secretario

    Administración de Economía y EstadísticasPaul A. London, Subsecretario Interino para

    Asuntos Económicos

    NEGOCIADO DEL CENSOHarry A. Scarr, Director Interino

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 1 SESS: 68 OUTPUT: Tue Jul 13 15:36:11 1993 / pssw02/ disk2/ 90dec/ all/ 53/ rstrspan

    NEGOCIADO DEL CENSOHarry A. Scarr, Director Interino

    Charles D. Jones, Director Asociado parael Censo Decenal

    William P. Butz, Director Asociado paraProgramas Demográficos

    Bryant Benton, Director Asociado paraOperaciones de Campo

    Clifford J. Parker, Director Asociado Interinopara Administración

    Peter A. Bounpane, Asistente al Director parael Censo Decenal

    Administración de Economía yEstadísticas

    Para la venta por el Superintendent of Documents, U.S. Government Printing Office,Washington, DC 20402.

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 1 SESS: 18 OUTPUT: Tue Sep 22 15:10:16 1992 / node2/ F main F / 90dec/ allexcph23/ 53/ conspan

    CONTENIDO

    Página

    Lista de Tablas Estadísticas------------------------------------------------------------------------------------------------ ivCómo Utilizar Este Informe del Censo------------------------------------------------------------------------------------- I–1Guía para la Localización de Tablas--------------------------------------------------------------------------------------- II–1Notas al Usuario ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ III–1

    Tablas Estadísticas (Para una lista detallada de tablas estadísticas, vea la página iv) -------------------------------- 1

    APENDICES

    A. Clasificaciones del Area ------------------------------------------------------------------------------------------------ A–1B. Definición de Características de los Tópicos -------------------------------------------------------------------------- B–1C. Exactitud de los Datos -------------------------------------------------------------------------------------------------- C–1D. Procedimientos para la Recopilación y Procesamiento de Datos---------------------------------------------------- D–1E. Facsímiles de las Instrucciones al Respondedor y de las Páginas del Cuestionario ------------------------------- E–1F. Productos de Datos y Asistencia al Usuario--------------------------------------------------------------------------- F–1G. Mapas -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- G–1

    iiiCONTENIDO

  • TIPSII [UPF] GH253A CENSUS90 71583900 09/ 15/ 93 1:52 PM MACHINE: C DATA:NONE TAPE: NONE FRAME: 1TSF:CENSUS90*92. 08/ 27/ 93 16:34:25 UTF:CENSUS90*93. 08/ 27/ 93 16:34:26 META:CENSUS90*H253ATOCBS72. 08/ 27/ 93 16:34:33

    LISTA DE TABLAS DE ESTADISTICAS

    [Un asterisco (* ) indica que se omitió la tabla porque no había ningún área geográfica o grupo poblacional que calificara]

    Tabla Página

    1. Resumen de CaracterísticasDetalladas de la Vivienda: 1990 1

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar[2,500 Personas o Más]

    Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    2. Características Estructurales: 1990 15Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del Lugar

    3. Equipo y Características deServicios Sanitarios: 1990 16

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del Lugar

    4. Combustible, Ocupación yCaracterísticas Sociales: 1990 17

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del Lugar

    5. Características Financieras: 1990 18Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del Lugar

    6. Características del Ingreso delHogar: 1990 19

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del Lugar

    7. Características Estructurales: 1990 20Puerto RicoDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    8. Equipo y Características deServicios Sanitarios: 1990 21

    Puerto RicoDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    9. Combustible, Ocupación yCaracterísticas Sociales: 1990 22

    Puerto RicoDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    10. Características Financieras: 1990 23Puerto RicoDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    11. Características del Ingreso delHogar: 1990 25

    Puerto RicoDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Tabla Página

    12. Características Estructurales: 1990 26Area MetropolitanaArea UrbanizadaSubdivisión de Municipio y Lugar[10,000 Personas o Más]

    13. Equipo y Características deServicios Sanitarios: 1990 38

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaSubdivisión de Municipio y Lugar[10,000 Personas o Más]

    14. Combustible, Ocupación yCaracterísticas Sociales: 1990 50

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaSubdivisión de Municipio y Lugar[10,000 Personas o Más]

    15. Características Financieras: 1990 62Area MetropolitanaArea UrbanizadaSubdivisión de Municipio y Lugar[10,000 Personas o Más]

    16. Características del Ingreso delHogar: 1990 74

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaSubdivisión de Municipio y Lugar[10,000 Personas o Más]

    17. Características Estructurales: 1990 86Municipio

    18. Equipo y Características deServicios Sanitarios: 1990 94

    Municipio

    19. Combustible, Ocupación yCaracterísticas Sociales: 1990 102

    Municipio

    20. Características Financieras: 1990 110Municipio

    21. Características del Ingreso delHogar: 1990 118

    Municipio

    22. Características Seleccionadas deUnidades de Vivienda: 1990 126

    Subdivisión de Municipio y Lugar[2,500 a 9,999 Personas]

    23. Ocupación y CaracterísticasSociales de Unidades de ViviendaRurales: 1990 166

    Puerto RicoMunicipio

    iv CONTENIDO

  • TIPSII [UPF] GH253A CENSUS90 71583900 09/ 15/ 93 1:52 PM MACHINE: C DATA:NONE TAPE: NONE FRAME: 2TSF:CENSUS90*92. 08/ 27/ 93 16:34:25 UTF:CENSUS90*93. 08/ 27/ 93 16:34:26 META:CENSUS90*H253ATOCBS72. 08/ 27/ 93 16:34:33

    Tabla Página

    24. Características Estructurales y de laUtilización de Unidades de ViviendaRurales: 1990 174

    Puerto RicoMunicipio

    25. Equipo y Características deServicios Sanitarios de Unidades deVivienda Rurales: 1990 182

    Puerto RicoMunicipio

    26. Características Financieras deUnidades de Vivienda Rurales:1990 190

    Puerto RicoMunicipio

    27. Asignación de Características deUnidades de Vivienda: 1990 198

    Puerto Rico

    Tabla Página

    28. Por Ciento de Unidades de ViviendaAsignadas: 1990 199

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar[2,500 Personas o Más]

    Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    29. Por Ciento de Unidades de Viviendaen la Muestra: 1990 209

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar[2,500 Personas o Más]

    Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    CONTENIDO v

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 1 SESS: 15 OUTPUT: Tue Sep 22 15:14:05 1992 / node2/ F main F / 90dec/ allexcph23/ 53/ howspan

    COMO UTILIZAR ESTE INFORME DEL CENSO

    CONTENIDO

    Cómo Encontrar Datos Sobre Areas Geográficas y Tópicos - - I–1Cómo Utilizar las Tablas Estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I–2Contenido de los Apéndices - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I–3Gráficas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I–3Notas al Usuario- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I–4

    INTRODUCCION

    Los datos del Censo de Puerto Rico de 1990 sepresentan en varias series de informes. Estas series sepublican bajo los siguientes tres títulos:

    1. Censo de Población de 1990 (1990 CP)

    2. Censo de Vivienda de 1990 (1990 CH)

    3. Censo de Población y Vivienda de 1990 (1990 CPH)

    Los tipos de datos y las áreas geográficas presentadosen los informes difieren de una serie a otra. La mayoría delas series contienen un informe para cada estado, elDistrito de Columbia, Puerto Rico, y para las Islas Vírgenesde los Estados Unidos; además de un informe sumariopara los Estados Unidos. Algunas series incluyen informespara las Areas de Indios Americanos y Areas de Nativosde Alaska, áreas metropolitanas, y áreas urbanizadas. Veael Apéndice F para información detallada sobre la serie deinformes; productos de datos del censo de 1990 adiciona-les tales como cintas de computadora, microficha, y discoslaser; otros materiales relacionados; y fuentes de asisten-cia.

    Los datos del Censo de Puerto Rico de 1990 sederivaron de un número limitado de preguntas básicashechas a toda la población y sobre cada unidad devivienda (conocidas como las preguntas del componentede 100 por ciento), y de preguntas adicionales hechas auna muestra de la población y de las unidades de vivienda(conocidas como las preguntas del componente de lamuestra). Se utilizaron dos versiones principales del cues-tionario; una forma corta que contenía sólo las preguntasdel componente de 100 por ciento y una forma larga quecontenía tanto las preguntas del componente de 100 porciento como las preguntas del componente de la muestra.El Apéndice E presenta facsímiles de las páginas delcuestionario y de las instrucciones a los respondedoresque se utilizaron para recopilar los datos incluidos en esteinforme. El Apéndice F lista los tópicos que cubren loscomponentes de 100 por ciento y de la muestra en elcenso de 1990.

    La provisión legal para este censo, que se llevó a caboel 1 de abril de 1990, fue la Ley del Congreso de losEstados Unidos del 31 de agosto de 1954 (enmendada enagosto de 1957, diciembre de 1975, y octubre de 1976),que está codificada en el Título 13 del Código de losEstados Unidos.

    COMO ENCONTRAR DATOS SOBRE AREASGEOGRAFICAS Y TOPICOS

    Este informe incluye una guía para la localización detablas para asistir al usuario a localizar las tablas esta-dísticas que contienen los datos que se necesitan. La guíapara la localización de tablas lista en orden alfabético, porárea geográfica, los tópicos presentados en este informe.Para determinar cuáles tablas en este informe presentandatos para un tópico en particular, encuentre el tópico enla columna en el extremo izquierdo de la guía para lalocalización de tablas y luego busque horizontalmente enlas columnas utilizando los encabezamientos para el tipode área geográfica deseada. A continuación hay un ejem-plo de una guía para la localización de tablas.

    La guía para la localización de tablas no incluye clasifi-caciones cruzadas de partidas de tópicos, ni distingueentre las tablas que presentan datos para todas laspersonas o unidades de vivienda y tablas que presentandatos para subgrupos (por ejemplo, personas menores de18 años o unidades de vivienda ocupadas por inquilinos) amenos que sea necesario para localizar el tópico.

    I–1COMO UTILIZAR ESTE INFORME DEL CENSO

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 2 SESS: 11 OUTPUT: Tue Sep 22 15:14:05 1992 / node2/ F main F / 90dec/ allexcph23/ 53/ howspan

    Frecuentemente, se provee información adicional paralocalizar datos dentro de los informes específicos en lanota titular en la parte superior de la guía para la localiza-ción de tablas y en las notas al calce en la parte inferior dela guía.

    COMO UTILIZAR LAS TABLAS ESTADISTICAS

    Partes de una Tabla Estadística

    Los datos censales incluidos en informes impresos seorganizan en tablas. Cada tabla incluye cuatro partesprincipales: (1) encabezamiento, (2) recuadro de títulos,(3) renglones, y (4) campo de datos.

    Se ilustra una tabla típica de un informe del censo másadelante.

    El encabezamiento consiste del número de la tabla, eltítulo y la nota titular. El número de tabla indica la posiciónde la tabla dentro del informe, mientras que el título es unabreve aseveración que indica la clasificación, naturaleza yperíodo de tiempo al que se refieren los datos presentadosen la tabla. La nota titular se encierra en corchetes y estálocalizada debajo del título. Esta contiene aseveracionesque califican, explican o proveen información relativo a latabla entera.

    El recuadro de títulos está debajo del encabezamiento.Esta porción de la tabla, la cual contiene los títulos de lascolumnas individuales, describe los datos en cada columna

    vertical. En el recuadro de títulos de muchas tablas, untitulo de conjunto de columnas aparece a lo ancho y sobredos títulos o más de conjunto de columnas inferiores. Elpropósito de un título de conjunto de columnas es clasifi-car o calificar las partidas debajo de éste o separar la tablaen bloques que se puedan identificar en términos deaspectos principales de los datos.

    Los renglones están localizados en el borde izquierdode la tabla. Este incluye una lista de los títulos o descrip-ciones de las líneas o hileras. En la parte superior de losrenglones está el título de renglones. El título de renglonesse considera una extensión del título de la tabla y usual-mente presenta designaciones y restricciones de áreasgeográficas genéricas.

    En los renglones se utilizan varios rasgos para ayudar alusuario a comprender el contenido de la tabla. Usual-mente, un bloque de líneas de datos está precedido por unsubtítulo de renglones. El subtítulo de renglones, parecidoa un título de conjunto de columnas, describe y clasificalos renglones que lo siguen. El uso de la sangría en unrenglón indica la relación de una línea de datos con otra.Las líneas de datos sangradas representan subcategoríasque en la mayoría de los casos, suman a un total.Ocasionalmente en tablas, es deseable presentar unasubcategoría o más de una sola línea que no suma al total.La unidad de medida, tal como dólares, se presentacuando no está claro de la terminología general de la líneade datos.

    El campo de datos es la parte de la tabla que contienelos datos. Se extiende desde la parte inferior del recuadrode títulos a la parte inferior de la tabla y de la derecha delos renglones al borde derecho de la página.

    Tanto los términos geográficos como los términos detópicos aparecen en las tablas. Es importante leer lasdefiniciones de los términos utilizados en las tablas porquelos términos censales a menudo se definen de un modoespecial que refleja la manera en la cual se hizo lapregunta y se tabularon los datos. Las definiciones de lostérminos geográficos se proveen en el Apéndice A. Lostérminos relacionados con los tópicos se definen en elApéndice B.

    Símbolos y Abreviaciones Geográficas

    Los siguientes símbolos se utilizan en las tablas y lasexplicaciones de temas que se cubren en este informe:

    • Un guión ‘‘–’’ representa cero o un por ciento que seredondea a menos de 0.1.

    • Tres puntos ‘‘...’’ significa que no es aplicable.

    • (NA) significa no disponible.

    • El prefijo ‘‘r’’ indica que el recuento se ha revisadodesde la publicación de los informes de 1980 o que elárea fue omitida erróneamente o no presentada en la

    I–2 COMO UTILIZAR ESTE INFORME DEL CENSO

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 3 SESS: 11 OUTPUT: Tue Sep 22 15:14:05 1992 / node2/ F main F / 90dec/ allexcph23/ 53/ howspan

    relación geográfica correcta en los informes del censode 1980. Este símbolo aparece sólo en los informes1990 CPH-2, Cifras de Población y de Unidades deVivienda.

    • Una cruz ‘‘†’’ al lado del nombre de un área geográficaindica que ha habido cambios geográficos (por ejemplo,un cambio de nombre) desde que se publicó la informa-ción para esta área para el censo de 1980. Este símbolosólo aparece en los informes 1990 CPH-2, Cifras de laPoblación y de Unidades de Vivienda. La información decambios geográficos para las entidades en Puerto Ricose presenta en la sección ‘‘Notas al Usuario’’ delinforme del 1990, CPH-2 Cifras de la Población y deUnidades de Vivienda. La información de cambios geográ-ficos para las entidades en los Estados Unidos y PuertoRico aparece en la sección ‘‘Notas al Usuario’’ de ladocumentación técnica para los Compendios en Cintasde Computadora 1 y 3.

    • Un símbolo de suma ‘‘+ ’’ o un símbolo de resta ‘‘–’’ quesigue a una cifra indica que la mediana cae en lacategoría inicial o final de una distribución abierta. (Paramás información sobre medianas, vea la discusión bajo‘‘Medidas Derivadas’’ en el apéndice B.)

    • Un símbolo de resta ‘‘–’’ que precede a una cifra indicauna disminución.

    Las siguientes abreviaturas geográficas se utilizan enlas tablas y en las explicaciones de los temas cubiertos eneste informe:

    • Un ‘‘(pt.)’’ al lado del nombre de un área geográfica enuna presentación jerárquica indica que la entidad geográficasólo está parcialmente localizada en la entidad geográficasuperior. Por ejemplo, un ‘‘(pt.)’’ al lado del nombre deun lugar en una jerarquía de subdivisión de municipio-lugar indica que el lugar está localizado en más de unasubdivisión de municipio. (Los lugares, además, pueden‘‘dividirse’’ por municipio, área metropolitana, o distritoelectoral). Otras entidades geográficas también se pueden‘‘dividir’’ por una entidad de nivel superior. La excepciónes un bloque de tabulación, que es único dentro detodas las entidades geográficas en los productos delcenso.

    • GB es un grupo de bloques.

    • ABN es un área de bloques numerados.

    • LDC es un lugar designado por el censo.

    • AEMC es un área estadística metropolitanaconsolidada.

    • AM es un área metropolitana.

    • AEM es un área estadística metropolitana.

    • AEMP es un área estadística metropolitana primaria.

    • Distrito Electoral (No se utiliza abreviatura).

    Las tablas censales a veces incluyen medidas deriva-das tales como medianas, promedios, por cientos, y tasas.Se provee información más detallada sobre las medidasderivadas en el apéndice B.

    CONTENIDO DE LOS APENDICES

    Apéndice A—Provee información sobre los tipos de áreasgeográficas e información relacionada utilizada en losinformes del censo.

    Apéndice B—Contiene definiciones de los tópicos utiliza-dos en los informes del censo, incluyendo explicacionesde las medidas derivadas, limitaciones de los datos, ycomparabilidad con censos anteriores. Los temas se listanen orden alfabético. En informes que contienen tantocaracterísticas de población como de vivienda, las carac-terísticas de población se describen primero, seguidas porlas explicaciones de las características de vivienda.

    Apéndice C—Provee información sobre la confiden-cialidad de los datos, asignaciones y sustituciones, yfuentes de errores en los datos.

    Apéndice D—Explica las reglas de residencia utilizadasen el recuento de la población y las unidades de vivienda,presenta una breve descripción de las operaciones derecopilación de datos, y describe los procedimientos deprocesamiento utilizados para convertir los datos de loscuestionarios a las publicaciones y cintas finales de 1990.Este apéndice, además, clarifica los procedimientos uti-lizados para recopilar datos sobre personas en el extran-jero en el momento del censo, dónde se contaron laspersonas en bases militares o en la escuela, y cómo serecopilaron los datos para personas en instituciones.

    Apéndice E—Presenta facsímiles de las páginas delcuestionario del censo de 1990. Los cuestionarios delcenso estuvieron disponibles en español e inglés. Lasinstrucciones al respondedor que explicaban cómo com-pletar el cuestionario de forma corta estaban disponiblesen español solamente; no se proveyeron instruccionespara la forma larga del cuestionario.

    Apéndice F—Resume el programa de productos de datosdel censo de 1990 describiendo la información disponibleen informes impresos y en otras fuentes, tales comomicroficha o cinta de computadora; y provee informaciónsobre dónde obtener asistencia.

    Apéndice G—Contiene los mapas que indican las áreasgeográficas presentadas en este informe.

    GRAFICAS

    Algunos informes del censo de 1990 incluyen gráficas,mapas estadísticos, y otros compendios de gráficas. Si sepresentan gráficas en un informe, aparecen inmediata-mente después de la sección ‘‘Notas al Usuario’’.

    I–3COMO UTILIZAR ESTE INFORME DEL CENSO

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 4 SESS: 11 OUTPUT: Tue Sep 22 15:14:05 1992 / node2/ F main F / 90dec/ allexcph23/ 53/ howspan

    NOTAS AL USUARIO

    Las notas al usuario incluyen correcciones, erratas, einformación explicativa relacionada. Esta sección aparecedirectamente antes de las tablas estadísticas en los informes

    del censo a menos que se presenten gráficas. Presentaninformación sobre características exclusivas del informe, ycambios o correcciones hechas muy tarde para que apare-cieran en el texto o en las tablas en sí.

    I–4 COMO UTILIZAR ESTE INFORME DEL CENSO

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 1 SESS: 153 OUTPUT: Mon Sep 13 13:44:56 1993 / pssw01/ disk2/ 90dec/ ch2/ 53/ tfgspan

    GUIA PARA LA LOCALIZACION DE TABLASTópicos por Tipo de Area Geográfica y Número de Tabla[Los tópicos cubiertos en este informe se presentan en el lado izquierdo, y los tipos de áreas geográficas se presentan en la parte superior. Para lasdefiniciones de las clasificaciones de áreas, vea el Apéndice A. Para las definiciones y explicaciones de las características de los tópicos, vea elApéndice B]

    Tópico

    Puerto Rico

    Areametro-

    politanay área

    urbanizada

    Municipio Subdivisión demunicipio y lugar

    SubbarrioTotal

    Urbana yrural y

    tamañodel lugar

    Dentro yfuera del

    áreametro-

    politana Total Rural

    10,000o

    más

    2,500a

    9,999

    RESUMEN DE CARACTERISTICAS . . . 1 1 1 1 1 1 1 1 1

    Aire Acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 22 1

    Cuartos de baño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 ... 1

    Dormitorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 7 12 17 ... 12 22 ...

    Condición de la unidad de vivienda. . . . 2 2 7 12 17 24 12 22 ...

    Unidades en condominio . . . . . . . . . . . . . 5 5 10 15 20 ... 15 ... ...

    Combustible para cocinar . . . . . . . . . . . . 4 4 9 14 19 24 14 ... ...

    Jefe de hogar de 65 años o más. . . . . . 4 4 9 14 19 23 14 ... ...

    Ingreso en 1989, del hogar . . . . . . . . . . . 5 5 10 15 20 26 15 22 ...

    Ingreso en 1989 por alquiler brutocomo porcentaje del ingreso delhogar en 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 6 11 16 21 ... 16 22 ...

    Ingreso en 1989 por costos mensua-les seleccionados del propietariocomo porcentaje del ingreso delhogar en 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 6 11 16 21 ... 16 22 ...

    Alquiler bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 10 15 20 26 15 22 1

    Alquiler bruto como porcentajedel ingreso del hogar en 1989 . . . . . . . 6 6 11 16 21 26 16 ... ...

    Facilidades de cocina. . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 22 1

    Condición de la hipoteca y costosmensuales seleccionados delpropietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 10 15 20 26 15 ... 1

    Condición de la hipoteca y costosseleccionados del propietario comoporcentaje del ingreso del hogaren 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 5 10 15 20 ... 15 ... ...

    Facilidades sanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 ... ...

    Nivel de pobreza en 1989, hogarespor debajo del . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 9 14 19 23 14 ... ...

    Segunda hipoteca o préstamo sobreel valor líquido del hogar . . . . . . . . . . . . 5 5 10 15 20 ... 15 ... ...

    Eliminación de aguas negras . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 ... 1

    Fuente de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 ... ...

    Teléfono en la unidad . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 22 1

    Tenencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 7 12 17 23 12 ... ...

    Tipo de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 7 12 17 24 12 ... ...

    Tipo de calentador de agua . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 25 13 ... ...

    Clasificación de la vacante . . . . . . . . . . 2 2 7 12 17 23 12 ... ...

    Vehículos disponibles . . . . . . . . . . . . . . . 3 3 8 13 18 24 13 22 1

    Año en el cual el jefe de hogarse mudó a la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . 4 4 9 14 19 24 14 22 1

    Año en el cual se construyó . . . . . . . . . .la estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 7 12 17 24 12 22 1

    ... No aplica para este informe.

    II–1GUIA PARA LA LOCALIZACION DE TABLAS

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 1 SESS: 17 OUTPUT: Mon Sep 13 13:45:07 1993 / pssw01/ disk2/ 90dec/ ch2/ 53/ userspan

    NOTAS AL USUARIO

    Información adicional relacionada a este producto delcenso de 1990 podría estar disponible en una fecha mástarde. Si desea recibir estas Notas al Usuario, comu-níquese con:

    Data User Services DivisionCustomer ServicesBureau of the CensusWashington, DC 20233301-763-4100

    Preguntas sobre el contenido de este informe se puedendirigir a:

    Higinio FelicianoHousing and Household Economic Statistics DivisionPhysical Characteristics BranchBureau of the CensusWashington, DC 20233

    DEFINICIONES Y EXPLICACIONESADICIONALES DE LOS DATOS

    GENERAL

    Nota al Usuario 1

    Información sobre Edad—La revisión de la informacióndetallada del 1990 indicó que los respondedores tendierona proveer sus edades a la fecha de completar el cuestio-nario, no su edad al 1 de abril de 1990. Además, pudohaber una tendencia de los respondedores a redondear suedad si estaban cerca de cumplir años. Es probable queaproximadamente 10 por ciento de las personas en lamayoría de los grupos de edad en realidad son un año másjoven. Para la mayoría de los años sencillos de edad, estasaseveraciones equivocadas se compensan unas a otras.El problema es más pronunciado en la edad de 0 porqueel número de personas no incluidas en la categoría deedad de 1 año puede no haberse compensado por lainclusión de bebés nacidos después del 1 de abril de 1990,y porque pudo haberse redondeado más hasta la edad de1 año para evitar informar la edad como 0 años. (Edad enmeses completados no se recopiló para niños menores de1 año.)

    El informar la edad como un año mayor que la edad al1 de abril de 1990 probablemente fue mayor en áreasdonde los datos censales se recopilaron más tarde duranteel 1990. La magnitud de este problema fue mucho menoren los tres censos anteriores donde la edad típicamente

    se derivó de los datos del respondedor sobre año denacimiento y trimestre de nacimiento. (Para más infor-mación sobre el diseño de la pregunta sobre edad, vea ladiscusión sobre comparabilidad bajo ‘‘Edad’’ en el apéndiceB.)

    Nota al Usuario 2

    El usuario debe notar que existen limitaciones a muchosde estos datos. Por favor, refiérase al texto provisto coneste informe para explicaciones más detalladas sobre laslimitaciones de los datos.

    Nota al Usuario 3

    Los totales estimados de la población y vivienda que sebasan sólo en las tabulaciones de los cuestionarios de lamuestra (tabulaciones de la muestra) pueden diferir de lascifras oficiales según tabuladas de cada cuestionario delcenso (tabulaciones de 100 por ciento). Estas diferenciasocurren, en parte, porque las tabulaciones de la muestrase basan en la información sobre una muestra de hogaresen vez de todos los hogares (error de muestreo). Diferen-cias pueden ocurrir además porque las circunstancias dela entrevista (largo del cuestionario, efecto del entrevista-dor, etc.) y las reglas de procesamiento difieren entre lastabulaciones de 100 por ciento y las de la muestra. Estostipos de diferencias se conocen como errores ajenos almuestreo. (Para más información sobre errores ajenos almuestreo, vea el apéndice C.)

    Los datos de 100 por ciento son las cifras oficiales ydeben utilizarse como la fuente de información acerca delas partidas sobre la población y vivienda recopiladas en elcuestionario del componente de 100 por ciento, talescomo edad, número de cuartos y tenencia. Esto es espe-cialmente apropiado cuando el enfoque principal está enlas cifras de la población o unidades de vivienda paraáreas pequeñas tales como sectores censales/ ABN ygrupos de bloques. Para los estimados de las cifras depersonas y unidades de vivienda por características pre-guntadas solamente a base de una muestra (tales comoeducación, clasificación del grupo trabajador, ingreso, yfuente de agua), los estimados de la muestra debenutilizarse dentro del contexto del error asociado con éstos.

    Muchos usuarios están interesados en las tabulacionesde partidas recopiladas en la muestra con clasificacionescruzadas por partidas recopiladas a base de 100 porciento tales como edad, sexo, y unidades de vivienda portenencia. Dado la forma en que se aplicó la ponderacióndurante las tabulaciones de muestra, generalmente, hayun acuerdo total entre los estimados de la muestra y las

    III–1NOTAS AL USUARIO

  • JOBNAME: No Job Name PAGE: 2 SESS: 17 OUTPUT: Mon Sep 13 13:45:07 1993 / pssw01/ disk2/ 90dec/ ch2/ 53/ userspan

    cifras de 100 por ciento para el total de población y el totalde unidades de vivienda para la mayoría de las áreasgeográficas. En el nivel de estado, los estimados de lamuestra y las cifras de 100 por ciento para población poredad, sexo, y unidades de vivienda por tenencia, númerode cuartos etc., serían razonablemente similares y, enalgunos casos, idénticos.

    En niveles geográficos más pequeños, que incluyensectores censales/ ABN, aún hay un acuerdo generalentre las cifras de 100 por ciento y los estimados de lamuestra del total de la población o unidades de vivienda.En niveles geográficos más pequeños, sin embargo, seesperan diferencias entre los estimados de la muestra ylas cifras de 100 por ciento para la población por edad, ysexo, y para unidades de vivienda por tenencia, número decuartos, y así por el estilo. En estos casos, los usuariospueden considerar utilizar medidas (tales como promediosy medianas) o distribuciónes porcentuales. Ya sea utili-zando los números absolutos o las medidas derivadaspara grupos pequeños de población y para un númeropequeño de unidades de vivienda en áreas geográficaspequeñas, se les advierte a los usuarios que el error delmuestro asociado con estos datos puede ser grande.

    Como en censos anteriores, el Negociado del Censoevaluará la calidad de los datos y hará disponible estainformación a los usuarios. Mientras tanto, tanto los datosde 100 por ciento y los de la muestra sirven propósitosmuy importantes y,, por lo tanto, deben utilizarse dentro delos límites de los errores de muestreo y ajenos al mues-treo.

    NOMBRES Y PRESENTACION GEOGRAFICA

    GENERAL

    Nota al Usuario 1

    Los valores latitudinales y longitudinales que se presen-tan con marcas en los márgenes de los Mapas de Límitesde Subdivisiones de Municipios (County Subdivision Out-line Maps) en el apéndice G son aproximaciones. Sepresentan sólo como referencia general. Estos valores sepresentan con mayor exactitud en el Mapa del Area y enlos Mapas de Límites de Municipios (County Outline Maps).

    Puerto Rico

    Aguirre (Rural) subbarrio, Salinas Municipio, se pre-senta como Aguirre (rural) subbarrio.

    Alto del Cabro subbarrio, San Juan Municipio, sepresenta como Alto Del Cabro subbarrio.

    Baldorioty de Castro subbarrio, Ponce Municipio, sepresenta como Baldorioty De Castro subbarrio.

    Fuig comunidad se presenta como Fúig comunidad.

    Imbery comunidad se presenta como Imbéry comu-nidad.

    Indiera Fría barrio, Maricao Municipio, se presentacomo Indiera Fria barrio.

    Luyando comunidad se presenta como Luyándo comu-nidad.

    Maizales barrio, Naguabo Municipio, se presentacomo Maízales barrio.

    Puerta de Tierra subbarrio, San Juan Municipio, sepresenta como Puerta De Tierra subbarrio.

    San Cristóbal subbarrio, San Juan Municipio, sepresenta como San Cristobal subbarrio.

    Nota al Usuario 2

    Las siguientes áreas se debieron asignar a subbarriosseleccionados:

    La porción no asignada de Aguadilla Municipio, Agua-dilla barrio debe atribuirse a Higüey subbarrio.

    La porción no asignada de Salinas Municipio, Aguirrebarrio debe atribuirse a Coquí subbarrio.

    La porción no asignada de San Juan Municipio, San-turce barrio debe atribuirse a Merhoff subbarrio.

    III–2 NOTAS AL USUARIO

  • TIP

    SII [U

    PF

    ] GH

    253A C

    EN

    SU

    S90 71583900 09/15/93 1:47 P

    M M

    AC

    HIN

    E: C

    DA

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H253A

    TP

    DA

    72. 08/27/93 14:09:48 TA

    PE

    : NO

    NE

    FR

    AM

    E: 1

    TS

    F:C

    EN

    SU

    S90*92. 08/27/93 16:00:27 U

    TF

    :CE

    NS

    US

    90*93. 08/27/93 16:00:27 ME

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H2T

    BLS

    72B. 08/27/93 16:15:39

    Tabla 1. Resumen de Características Detalladas de la Vivienda: 1990[Los datos se basan en una muestra y están sujetos a la variabilidad del muestreo, vea el texto. Para las definiciones de los términos y el significado de los símbolos, vea el texto]

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar

    [2,500 Personas o Más]Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    Todas las unidades de vivienda

    Por ciento

    Año en el cual se construyóla estructura

    Unidades de vivienda ocupadas

    Por ciento

    Propietarios especificados,mediana de costos mensua-les seleccionados del propie-

    tario (dólares)

    Todas laspersonas Total

    Con aire a-condicionado

    Con 2 bañoscompletos o

    más

    Con alcanta-rillado públi-

    co

    Sin alguna otodas las fa-

    cilidades decocina

    1980 amarzo 1990

    1939 oantes

    Mediana delaño en el

    cual seconstruyó la

    estructura Total

    Con jefe dehogar que

    se mudó ala unidad

    entre 1989y marzo de

    1990

    Ningún vehí-culo disponi-

    ble

    Ningún telé-fono en la

    unidadCon una hi-

    potecaSin una hi-

    poteca

    Inquilinosespecificados,

    mediana dealquiler bruto

    (dólares)

    Puerto Rico 3 522 037----------------------------- 1 188 985 15.1 21.4 95.6 3.9 25.8 4.0 1972 1 054 924 15.0 31.9 36.3 319 64 204

    URBANA Y RURAL Y TAMAÑO DEL LUGARUrbana 2 508 680----------------------------------------- 850 762 19.5 25.1 98.6 3.0 21.8 4.3 1970 768 326 15.2 31.5 31.5 324 69 209

    Dentro del área urbanizada 2 125 650----------------------- 720 156 20.9 26.4 98.7 3.0 21.7 4.1 1970 652 671 15.2 30.5 29.9 335 70 215Lugar central 917 989-------------------------------- 330 259 23.8 25.7 99.1 3.0 14.9 6.6 1967 298 400 15.7 35.9 29.6 344 72 204Franja urbana 1 207 661-------------------------------- 389 897 18.5 27.0 98.3 3.0 27.4 2.0 1973 354 271 14.8 26.0 30.2 329 69 228

    Fuera del área urbanizada 383 030------------------------ 130 606 11.5 17.5 98.2 3.3 22.3 5.2 1972 115 655 15.2 37.0 40.2 272 67 181Lugar de 10,000 o más 155 752------------------------ 54 166 14.6 21.9 99.2 3.3 21.1 5.6 1972 47 969 15.0 34.7 36.4 273 66 184Lugar de 2,500 a 9,999 227 278----------------------- 76 440 9.3 14.4 97.6 3.4 23.2 4.8 1972 67 686 15.3 38.6 43.0 270 67 178

    Rural 1 013 357------------------------------------------ 338 223 4.0 12.2 87.9 6.0 35.7 3.4 1975 286 598 14.4 33.0 49.2 280 56 189Lugar de 1,000 a 2,499 129 597------------------------- 43 003 3.4 8.3 96.2 5.9 28.4 3.0 1972 37 176 13.2 37.3 47.6 285 65 191Lugar de menos de 1,000 855------------------------ 339 2.7 28.6 100.0 5.9 18.0 3.8 1974 323 17.6 34.4 44.0 285 67 181Otra área rural 882 905--------------------------------- 294 881 4.1 12.7 86.7 6.0 36.8 3.4 1975 249 099 14.6 32.3 49.4 279 55 189

    DENTRO Y FUERA DEL AREA METROPOLITANADentro del área metropolitana 2 784 998----------------------- 946 475 17.7 23.8 97.2 3.5 24.3 3.9 1971 845 331 15.0 30.8 33.0 328 66 212

    En la ciudad central 860 973----------------------------- 311 890 24.5 26.2 99.2 3.0 14.4 6.7 1967 281 200 15.8 35.6 28.9 347 72 206No en la ciudad central 1 924 025-------------------------- 634 585 14.4 22.7 96.2 3.7 29.2 2.6 1973 564 131 14.6 28.4 35.1 320 65 216

    Urbana 1 416 511------------------------------------- 462 517 17.7 25.9 98.3 3.0 26.5 2.3 1973 418 208 14.8 27.6 31.5 323 69 220Dentro del área urbanizada 1 278 812------------------- 414 745 18.3 26.8 98.3 2.9 26.8 2.2 1973 376 877 14.8 26.8 30.5 326 69 224Fuera del área urbanizada 137 699-------------------- 47 772 12.8 18.6 98.5 3.4 23.3 3.7 1973 41 331 14.3 34.8 41.5 293 69 192

    Rural 507 514-------------------------------------- 172 068 5.3 13.9 90.4 5.6 36.5 3.2 1975 145 923 14.2 30.6 45.1 291 56 201Fuera del área metropolitana 737 039------------------------ 242 510 4.9 11.9 89.3 5.5 31.4 4.3 1974 209 593 14.9 36.4 49.6 261 59 176

    Urbana 231 196------------------------------------- 76 355 9.7 15.0 97.8 3.5 23.6 5.9 1971 68 918 15.4 38.5 41.8 259 63 170Dentro del área urbanizada 17 524------------------- 4 994 4.5 7.6 96.9 7.0 37.7 1.7 1977 4 498 13.3 29.0 51.1 244 50– 175Fuera del área urbanizada 213 672-------------------- 71 361 10.0 15.5 97.9 3.2 22.6 6.2 1971 64 420 15.5 39.2 41.2 260 65 170

    Lugar de 10,000 o más 64 721-------------------- 21 963 11.1 16.1 98.8 3.3 24.3 7.8 1971 19 896 15.9 37.4 41.2 262 62 163Lugar de 2,500 a 9,999 148 951------------------- 49 398 9.5 15.3 97.5 3.2 21.9 5.5 1971 44 524 15.4 40.0 41.2 259 66 174

    Rural 505 843-------------------------------------- 166 155 2.7 10.4 85.4 6.5 34.9 3.5 1975 140 675 14.6 35.4 53.3 265 57 179

    AREA METROPOLITANA

    Aguadilla, PR AEM 167 319-------------------------------- 56 565 5.6 15.1 97.5 6.9 32.9 3.8 1974 49 339 15.2 32.8 47.2 288 50– 174En la ciudad central 18 347--------------------------- 6 882 8.6 18.1 99.2 7.5 14.3 11.5 1967 6 024 16.0 51.5 47.8 284 50– 109

    Aguadilla zona urbana, PR 18 347-------------------- 6 882 8.6 18.1 99.2 7.5 14.3 11.5 1967 6 024 16.0 51.5 47.8 284 50– 109No en la ciudad central 148 972------------------------ 49 683 5.2 14.7 97.2 6.8 35.4 2.7 1975 43 315 15.1 30.2 47.1 289 50– 188

    Arecibo, PR AEM 176 430--------------------------------- 60 043 6.7 15.8 96.6 4.7 30.1 3.3 1973 53 724 14.6 32.6 41.9 280 56 202En la ciudad central 49 545--------------------------- 17 350 11.2 22.6 99.0 2.5 21.4 4.6 1970 15 850 16.7 34.9 34.6 274 62 198

    Arecibo zona urbana, PR 49 545--------------------- 17 350 11.2 22.6 99.0 2.5 21.4 4.6 1970 15 850 16.7 34.9 34.6 274 62 198No en la ciudad central 126 885------------------------ 42 693 4.8 13.0 95.6 5.6 33.6 2.8 1975 37 874 13.7 31.6 44.9 285 55 205

    Mayagüez, PR AEM 214 300------------------------------- 78 796 11.6 17.1 96.7 4.3 26.6 4.8 1972 67 745 14.5 31.4 36.9 316 57 201En la ciudad central 83 010--------------------------- 29 692 16.0 20.5 99.4 3.0 17.7 6.8 1968 26 604 16.4 35.8 32.4 365 67 206

    Mayagüez zona urbana, PR 83 010------------------- 29 692 16.0 20.5 99.4 3.0 17.7 6.8 1968 26 604 16.4 35.8 32.4 365 67 206No en la ciudad central 131 290------------------------ 49 104 9.0 15.0 95.1 5.0 32.0 3.6 1975 41 141 13.3 28.5 39.9 286 52 197

    Ponce, PR AEM 232 947---------------------------------- 73 708 13.8 18.6 94.8 4.7 22.8 5.6 1972 66 201 14.7 36.9 40.8 299 64 167En la ciudad central 159 151--------------------------- 51 742 18.0 23.1 97.3 4.3 18.4 5.8 1971 46 983 15.2 36.2 35.5 302 68 173

    Ponce zona urbana, PR 159 151---------------------- 51 742 18.0 23.1 97.3 4.3 18.4 5.8 1971 46 983 15.2 36.2 35.5 302 68 173No en la ciudad central 73 796------------------------ 21 966 3.9 8.0 89.0 5.6 33.1 5.2 1974 19 218 13.5 38.5 54.0 272 59 154

    San Juan--Caguas, PR AEMC 1 994 002------------------------- 677 363 20.8 26.6 97.5 2.8 23.0 3.7 1971 608 322 15.1 29.7 29.8 337 71 222En la ciudad central 550 920--------------------------- 206 224 29.0 28.3 99.6 2.6 12.4 7.0 1965 185 739 15.7 34.9 25.6 376 77 218No en la ciudad central 1 443 082------------------------ 471 139 17.2 25.9 96.6 2.9 27.6 2.3 1973 422 583 14.9 27.4 31.6 326 70 225

    Caguas, PR AEMP 304 925------------------------------- 98 166 10.1 19.4 91.4 3.4 31.0 3.1 1973 89 344 15.8 32.5 42.8 300 67 213En la ciudad central 92 429--------------------------- 30 354 22.9 29.1 99.4 2.3 18.9 3.6 1969 28 491 14.8 28.0 34.2 298 79 236

    Caguas zona urbana, PR 92 429--------------------- 30 354 22.9 29.1 99.4 2.3 18.9 3.6 1969 28 491 14.8 28.0 34.2 298 79 236No en la ciudad central 212 496------------------------ 67 812 4.4 15.1 87.8 3.9 36.5 2.9 1975 60 853 16.3 34.6 46.8 303 64 205

    San Juan, PR AEMP 1 689 077----------------------------- 579 197 22.7 27.8 98.5 2.7 21.6 3.8 1970 518 978 15.0 29.3 27.5 343 72 224En la ciudad central 458 491--------------------------- 175 870 30.1 28.2 99.7 2.6 11.3 7.5 1964 157 248 15.9 36.2 24.1 420 77 215

    Fajardo zona urbana, PR 31 659--------------------- 11 473 15.2 25.2 99.5 3.9 16.7 4.3 1972 9 904 16.6 32.0 28.6 264 66 215San Juan zona urbana, PR 426 832-------------------- 164 397 31.1 28.4 99.7 2.6 10.9 7.8 1964 147 344 15.9 36.5 23.8 449 79 215

    No en la ciudad central 1 230 586------------------------ 403 327 19.4 27.7 98.0 2.8 26.2 2.2 1972 361 730 14.6 26.2 29.1 328 71 231

    CARACTERISTICASDETALLADAS

    DELA

    VIVIENDAPUERTO

    RICO1

  • TIP

    SII [U

    PF

    ] GH

    253A C

    EN

    SU

    S90 71583900 09/15/93 1:47 P

    M M

    AC

    HIN

    E: C

    DA

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H253A

    TP

    DA

    72. 08/27/93 14:09:48 TA

    PE

    : NO

    NE

    FR

    AM

    E: 2

    TS

    F:C

    EN

    SU

    S90*92. 08/27/93 16:00:27 U

    TF

    :CE

    NS

    US

    90*93. 08/27/93 16:00:27 ME

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H2T

    BLS

    72B. 08/27/93 16:15:39

    Tabla 1. Resumen de Características Detalladas de la Vivienda: 1990mCon.[Los datos se basan en una muestra y están sujetos a la variabilidad del muestreo, vea el texto. Para las definiciones de los términos y el significado de los símbolos, vea el texto]

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar

    [2,500 Personas o Más]Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    Todas las unidades de vivienda

    Por ciento

    Año en el cual se construyóla estructura

    Unidades de vivienda ocupadas

    Por ciento

    Propietarios especificados,mediana de costos mensua-les seleccionados del propie-

    tario (dólares)

    Todas laspersonas Total

    Con aire a-condicionado

    Con 2 bañoscompletos o

    más

    Con alcanta-rillado públi-

    co

    Sin alguna otodas las fa-

    cilidades decocina

    1980 amarzo 1990

    1939 oantes

    Mediana delaño en el

    cual seconstruyó la

    estructura Total

    Con jefe dehogar que

    se mudó ala unidad

    entre 1989y marzo de

    1990

    Ningún vehí-culo disponi-

    ble

    Ningún telé-fono en la

    unidadCon una hi-

    potecaSin una hi-

    poteca

    Inquilinosespecificados,

    mediana dealquiler bruto

    (dólares)

    AREA URBANIZADA

    Aguadilla, PR 99 398------------------------------------ 33 865 6.5 16.3 98.0 7.2 30.7 4.6 1973 29 574 16.0 34.6 45.6 301 50– 165En el lugar central 18 347---------------------------- 6 882 8.6 18.1 99.2 7.5 14.3 11.5 1967 6 024 16.0 51.5 47.8 284 50– 109Franja urbana 81 051-------------------------------- 26 983 6.0 15.9 97.7 7.1 34.9 2.8 1975 23 550 16.0 30.3 45.1 305 50– 188

    Arecibo, PR 88 944------------------------------------- 30 667 8.9 19.1 98.6 3.1 25.7 3.7 1972 27 786 15.4 33.7 38.4 276 59 202En el lugar central 49 545---------------------------- 17 350 11.2 22.6 99.0 2.5 21.4 4.6 1970 15 850 16.7 34.9 34.6 274 62 198Franja urbana 39 399-------------------------------- 13 317 5.9 14.5 98.0 3.9 31.4 2.5 1974 11 936 13.6 32.0 43.5 282 55 211

    Caguas, PR 191 103------------------------------------- 62 086 14.9 21.6 96.3 2.8 27.5 3.4 1972 57 141 15.8 31.1 41.2 300 70 218En el lugar central 92 429---------------------------- 30 354 22.9 29.1 99.4 2.3 18.9 3.6 1969 28 491 14.8 28.0 34.2 298 79 236Franja urbana 98 674-------------------------------- 31 732 7.3 14.5 93.4 3.2 35.8 3.1 1975 28 650 16.9 34.2 48.2 309 66 204

    Cayey, PR 53 432-------------------------------------- 17 191 2.7 15.2 97.9 3.0 29.6 3.9 1973 15 720 16.9 38.4 43.7 306 66 205En el lugar central 23 332---------------------------- 7 950 3.3 15.8 98.9 2.8 19.4 6.5 1968 7 311 17.8 47.1 44.2 307 66 198Franja urbana 30 100-------------------------------- 9 241 2.2 14.7 97.1 3.2 38.4 1.8 1976 8 409 16.1 30.9 43.2 305 66 214

    Humacao, PR 57 119------------------------------------ 18 017 13.6 23.2 98.3 3.1 28.2 2.5 1974 16 600 13.7 29.2 35.8 318 68 191En el lugar central 21 198---------------------------- 6 956 22.7 29.5 99.8 2.3 16.9 2.9 1973 6 386 13.3 30.7 28.7 321 74 177Franja urbana 35 921-------------------------------- 11 061 7.9 19.1 97.5 3.6 35.4 2.2 1975 10 214 14.0 28.2 40.3 313 66 201

    Mayagüez, PR 110 764----------------------------------- 39 480 14.8 19.6 98.9 3.4 20.7 5.5 1970 35 065 15.4 32.7 33.6 346 64 209En el lugar central 83 010---------------------------- 29 692 16.0 20.5 99.4 3.0 17.7 6.8 1968 26 604 16.4 35.8 32.4 365 67 206Franja urbana 27 754-------------------------------- 9 788 11.2 16.8 97.6 4.5 30.1 1.6 1974 8 461 12.4 23.0 37.4 299 55 222

    Ponce, PR 190 636--------------------------------------- 60 648 15.9 20.8 96.7 4.5 21.7 5.4 1972 54 913 14.9 35.6 37.1 298 63 169En el lugar central 159 151---------------------------- 51 742 18.0 23.1 97.3 4.3 18.4 5.8 1971 46 983 15.2 36.2 35.5 302 68 173Franja urbana 31 485-------------------------------- 8 906 3.6 7.3 93.2 5.8 41.0 2.7 1977 7 930 13.3 32.0 46.8 249 50– 146

    San Juan, PR 1 222 316------------------------------------ 421 696 27.2 31.4 99.4 2.3 18.6 4.0 1969 383 155 15.1 28.5 23.5 357 77 230En el lugar central 426 832---------------------------- 164 397 31.1 28.4 99.7 2.6 10.9 7.8 1964 147 344 15.9 36.5 23.8 449 79 215Franja urbana 795 484-------------------------------- 257 299 24.7 33.3 99.2 2.2 23.5 1.6 1972 235 811 14.7 23.5 23.4 336 76 246

    Vega Baja--Manatí, PR 111 938----------------------------- 36 506 9.8 16.3 98.3 3.7 29.7 3.5 1973 32 717 14.3 33.5 38.5 277 66 201En el lugar central 44 145---------------------------- 14 936 12.9 18.5 98.5 3.4 23.1 3.0 1971 13 407 15.8 35.7 37.4 264 66 193Franja urbana 67 793-------------------------------- 21 570 7.6 14.7 98.1 3.8 34.3 3.8 1975 19 310 13.2 31.9 39.3 297 67 207

    MUNICIPIOAdjuntas Municipio 19 451-------------------------------- 6 283 1.4 9.9 69.4 4.5 27.4 4.8 1971 5 397 13.9 38.2 57.3 278 59 170Aguada Municipio 35 911--------------------------------- 11 853 5.7 14.0 95.8 8.2 41.4 2.6 1977 10 185 14.5 31.2 47.2 324 50– 175Aguadilla Municipio 59 335------------------------------- 20 761 6.3 16.2 98.9 7.2 25.2 6.2 1971 18 198 16.3 37.1 44.9 301 50– 154Aguas Buenas Municipio 25 424---------------------------- 8 038 1.9 12.1 84.3 3.9 36.9 3.5 1975 7 096 16.5 33.1 47.0 292 67 200Aibonito Municipio 24 971-------------------------------- 7 847 1.0 14.3 97.1 2.3 32.2 4.4 1973 7 095 12.6 35.0 44.6 266 68 205Añasco Municipio 25 234--------------------------------- 8 523 4.6 10.0 92.5 4.6 34.7 4.2 1975 7 447 13.2 28.7 48.2 299 62 195Arecibo Municipio 93 385--------------------------------- 32 458 7.9 17.0 96.6 4.0 26.9 4.4 1972 29 213 14.7 34.1 38.4 281 61 209Arroyo Municipio 18 910--------------------------------- 6 427 5.6 9.3 95.5 8.5 29.0 4.8 1974 5 416 14.4 42.3 46.2 246 70 186Barceloneta Municipio 20 947------------------------------ 7 221 6.0 11.8 99.1 3.6 27.2 3.7 1972 6 405 14.4 35.8 49.0 265 63 196Barranquitas Municipio 25 605----------------------------- 7 622 .4 18.5 85.8 2.3 34.8 2.2 1975 6 804 15.7 32.7 43.2 265 58 184

    Bayamón Municipio 220 262------------------------------- 70 689 24.8 38.1 99.3 1.5 20.9 1.7 1969 65 785 14.2 21.8 18.9 318 77 251Cabo Rojo Municipio 38 521------------------------------- 16 645 11.9 16.3 96.1 5.0 32.0 3.3 1975 12 946 14.9 28.4 37.1 260 50– 203Caguas Municipio 133 447--------------------------------- 43 293 17.6 25.2 92.1 3.1 25.4 3.4 1971 40 104 15.6 29.6 39.2 305 70 231Camuy Municipio 28 917--------------------------------- 9 665 4.9 14.8 97.4 7.1 33.8 2.7 1975 8 539 12.6 31.2 47.7 281 53 191Canóvanas Municipio 36 816------------------------------ 11 614 9.0 20.7 96.7 4.8 31.1 2.1 1974 10 304 17.0 27.7 41.1 325 70 229Carolina Municipio 177 806-------------------------------- 61 903 32.0 36.0 99.6 1.6 15.7 .8 1970 54 466 14.8 21.2 19.5 312 79 275Cataño Municipio 34 587--------------------------------- 10 744 19.7 25.3 99.4 2.2 34.0 3.9 1973 10 139 15.6 38.9 34.6 563 82 143Cayey Municipio 46 553---------------------------------- 15 385 2.4 14.9 94.5 4.2 30.0 4.4 1973 13 742 16.4 39.8 43.2 298 65 209Ceiba Municipio 17 145---------------------------------- 5 525 26.2 26.6 97.2 4.0 27.3 3.3 1974 4 948 27.7 23.1 28.7 266 67 272Ciales Municipio 18 084---------------------------------- 5 727 3.6 13.6 91.7 4.2 39.0 3.7 1976 4 937 17.5 41.9 49.8 285 56 151

    2PUERTO

    RICOCARACTERISTICAS

    DETALLADASDE

    LAVIVIENDA

  • TIP

    SII [U

    PF

    ] GH

    253A C

    EN

    SU

    S90 71583900 09/15/93 1:47 P

    M M

    AC

    HIN

    E: C

    DA

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H253A

    TP

    DA

    72. 08/27/93 14:09:48 TA

    PE

    : NO

    NE

    FR

    AM

    E: 3

    TS

    F:C

    EN

    SU

    S90*92. 08/27/93 16:00:27 U

    TF

    :CE

    NS

    US

    90*93. 08/27/93 16:00:27 ME

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H2T

    BLS

    72B. 08/27/93 16:15:39

    Tabla 1. Resumen de Características Detalladas de la Vivienda: 1990mCon.[Los datos se basan en una muestra y están sujetos a la variabilidad del muestreo, vea el texto. Para las definiciones de los términos y el significado de los símbolos, vea el texto]

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar

    [2,500 Personas o Más]Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    Todas las unidades de vivienda

    Por ciento

    Año en el cual se construyóla estructura

    Unidades de vivienda ocupadas

    Por ciento

    Propietarios especificados,mediana de costos mensua-les seleccionados del propie-

    tario (dólares)

    Todas laspersonas Total

    Con aire a-condicionado

    Con 2 bañoscompletos o

    más

    Con alcanta-rillado públi-

    co

    Sin alguna otodas las fa-

    cilidades decocina

    1980 amarzo 1990

    1939 oantes

    Mediana delaño en el

    cual seconstruyó la

    estructura Total

    Con jefe dehogar que

    se mudó ala unidad

    entre 1989y marzo de

    1990

    Ningún vehí-culo disponi-

    ble

    Ningún telé-fono en la

    unidadCon una hi-

    potecaSin una hi-

    poteca

    Inquilinosespecificados,

    mediana dealquiler bruto

    (dólares)

    MUNICIPIOmCon.Cidra Municipio 35 601---------------------------------- 10 693 2.0 17.7 93.6 2.3 41.5 1.5 1977 9 765 17.0 30.3 43.7 293 66 204Coamo Municipio 33 837--------------------------------- 10 917 5.0 13.1 94.0 3.1 34.1 6.0 1974 9 612 15.0 36.3 47.1 258 56 170Comerío Municipio 20 265-------------------------------- 6 338 1.8 10.0 84.8 3.4 28.7 2.8 1972 5 720 16.2 42.5 49.0 279 67 187Corozal Municipio 33 095--------------------------------- 9 941 5.3 14.0 91.5 3.9 31.2 3.9 1974 8 982 12.9 34.4 41.2 258 57 201Culebra Municipio 1 542--------------------------------- 658 11.6 13.7 80.9 11.4 42.9 5.0 1977 527 17.3 35.5 38.0 225 71 133Dorado Municipio 30 759--------------------------------- 10 499 19.0 27.5 98.4 3.1 26.3 3.1 1974 8 763 13.4 27.6 32.5 398 76 251Fajardo Municipio 36 882--------------------------------- 13 864 16.3 23.3 99.1 4.5 18.4 4.3 1971 11 536 17.1 32.4 30.0 268 64 220Florida Municipio 8 689--------------------------------- 2 903 3.7 10.4 98.4 2.9 34.8 1.9 1976 2 615 17.9 34.3 52.5 269 62 179Guánica Municipio 19 984-------------------------------- 7 563 3.4 8.1 95.1 5.0 24.7 5.5 1972 5 944 13.4 39.0 49.7 265 53 163Guayama Municipio 41 588------------------------------- 13 595 8.5 12.4 95.6 4.9 25.5 5.8 1971 11 922 13.3 39.9 43.7 297 70 163

    Guayanilla Municipio 21 581------------------------------- 6 922 6.7 10.5 92.5 7.6 25.9 3.5 1972 6 049 11.3 34.5 49.7 231 67 177Guaynabo Municipio 92 886------------------------------- 31 452 39.4 45.1 99.0 1.8 28.0 2.0 1972 28 856 15.2 20.4 19.6 591 76 216Gurabo Municipio 28 737--------------------------------- 9 366 8.4 16.0 92.2 3.1 38.0 2.3 1975 8 421 14.5 31.1 46.6 315 71 215Hatillo Municipio 32 703---------------------------------- 10 815 5.4 13.8 96.6 4.9 35.0 2.0 1975 9 763 14.5 31.6 43.5 295 52 216Hormigueros Municipio 15 212----------------------------- 5 271 13.2 22.1 96.9 3.2 24.9 1.3 1973 4 779 11.7 22.1 34.1 301 62 235Humacao Municipio 55 203------------------------------- 18 342 17.9 25.3 97.1 2.9 26.3 2.2 1974 16 021 12.9 29.7 35.1 325 64 190Isabela Municipio 39 147--------------------------------- 13 497 4.8 13.5 97.4 5.4 31.9 2.4 1974 11 727 13.4 32.8 49.5 250 51 193Jayuya Municipio 15 527--------------------------------- 4 573 2.3 12.9 74.5 4.9 33.1 2.5 1975 4 025 16.5 38.1 62.5 284 64 171Juana Díaz Municipio 45 198------------------------------ 13 496 5.0 7.9 94.9 4.6 30.3 5.9 1973 12 010 13.0 38.9 53.1 275 63 168Juncos Municipio 30 612--------------------------------- 10 235 6.6 11.5 97.9 3.3 34.2 4.2 1973 9 104 16.0 34.8 45.9 283 62 184

    Lajas Municipio 23 271---------------------------------- 8 865 7.3 11.0 95.8 8.6 31.4 4.2 1974 7 274 11.5 27.8 46.0 273 50– 185Lares Municipio 29 015---------------------------------- 9 324 1.3 13.1 90.6 5.2 37.5 4.1 1975 8 272 16.7 36.7 58.6 231 56 176Las Marías Municipio 9 306------------------------------ 3 204 1.2 10.0 81.5 7.1 35.1 2.8 1975 2 735 16.7 30.1 67.9 210 62 141Las Piedras Municipio 27 896------------------------------ 8 802 6.1 17.7 91.0 4.7 33.4 4.1 1974 8 108 16.4 28.5 44.0 328 67 218Loíza Municipio 29 307---------------------------------- 8 310 8.5 10.9 97.2 7.9 42.0 4.8 1977 7 603 12.1 40.2 44.1 339 76 211Luquillo Municipio 18 100--------------------------------- 7 530 13.9 16.1 99.1 4.2 20.7 3.1 1974 5 379 16.9 27.4 39.5 328 76 234Manatí Municipio 38 692--------------------------------- 13 337 9.7 15.2 96.6 4.0 27.8 5.1 1972 11 892 15.2 39.7 41.4 330 70 187Maricao Municipio 6 206-------------------------------- 2 289 – 8.7 66.3 11.2 33.7 4.9 1974 1 763 18.5 39.8 73.6 218 58 164Maunabo Municipio 12 347------------------------------- 3 881 3.7 6.7 81.2 5.3 29.3 4.5 1971 3 425 12.6 37.6 54.5 312 57 152Mayagüez Municipio 100 371------------------------------ 35 948 13.9 18.8 98.8 3.5 21.4 6.1 1970 31 749 16.0 34.4 34.1 357 65 205

    Moca Municipio 32 926---------------------------------- 10 454 5.2 16.1 96.7 6.9 39.5 2.1 1977 9 229 16.1 26.4 48.6 283 50– 176Morovis Municipio 25 288-------------------------------- 7 371 2.8 9.7 94.5 5.2 37.6 3.2 1975 6 629 17.1 35.4 54.7 246 57 182Naguabo Municipio 22 620-------------------------------- 7 691 6.9 15.8 86.0 5.6 25.3 2.5 1972 6 764 15.7 35.7 39.5 299 68 188Naranjito Municipio 27 914-------------------------------- 8 576 3.1 15.9 86.6 2.7 36.4 2.4 1975 7 621 12.8 31.1 37.0 236 63 207Orocovis Municipio 21 158-------------------------------- 6 348 .6 10.6 70.4 5.4 35.4 2.9 1975 5 538 15.7 37.8 51.7 158 53 148Patillas Municipio 19 633--------------------------------- 6 601 3.7 7.1 89.1 7.4 30.7 7.5 1972 5 615 15.3 39.8 57.0 242 57 174Peñuelas Municipio 22 515-------------------------------- 6 821 3.8 7.7 87.0 9.7 38.0 1.7 1977 5 856 13.9 30.9 55.6 237 50– 172Ponce Municipio 187 749---------------------------------- 60 212 15.8 21.0 94.8 4.7 21.1 5.6 1971 54 191 15.0 36.4 38.1 301 65 167Quebradillas Municipio 21 425----------------------------- 7 105 5.2 14.5 95.4 4.6 32.2 1.4 1975 6 209 16.9 28.7 47.5 257 50– 186Rincón Municipio 12 213--------------------------------- 4 986 5.9 12.1 98.1 5.4 31.7 3.1 1975 3 848 11.9 31.7 49.5 314 50– 191

    Río Grande Municipio 45 648------------------------------ 15 078 12.4 18.9 97.0 3.4 34.4 2.2 1976 12 761 12.7 26.8 35.3 281 64 227Sabana Grande Municipio 22 843--------------------------- 8 133 5.5 11.6 97.1 5.3 30.0 4.7 1973 7 169 13.6 30.5 37.9 299 54 188Salinas Municipio 28 335--------------------------------- 9 997 4.8 7.9 86.9 6.4 33.5 4.1 1973 8 451 16.4 40.5 47.7 224 66 162San Germán Municipio 34 962----------------------------- 12 409 8.8 15.6 94.1 5.8 29.5 5.2 1974 10 824 11.9 31.8 38.5 298 50 185San Juan Municipio 437 745------------------------------- 167 979 30.6 28.2 99.7 2.6 11.4 7.6 1964 150 592 15.8 36.3 23.9 448 78 216San Lorenzo Municipio 35 163----------------------------- 11 391 7.0 13.4 86.6 4.3 34.0 2.2 1975 10 216 15.0 36.9 49.4 264 52 188San Sebastián Municipio 38 799---------------------------- 13 536 5.7 16.9 94.7 5.3 36.1 4.3 1976 11 845 15.3 30.8 47.8 225 50– 170Santa Isabel Municipio 19 318----------------------------- 6 315 3.7 7.6 87.9 4.3 23.4 3.4 1972 5 474 14.1 44.0 48.2 247 67 147Toa Alta Municipio 44 101-------------------------------- 13 376 11.1 18.7 99.2 3.1 40.4 1.5 1977 12 234 16.3 23.0 30.1 330 74 250Toa Baja Municipio 89 454-------------------------------- 28 008 15.9 30.2 98.9 2.9 25.5 1.0 1973 26 101 14.1 22.6 26.6 310 74 301

    Trujillo Alto Municipio 61 120------------------------------ 19 315 17.3 27.3 98.8 2.7 22.6 2.4 1974 17 829 16.2 22.4 23.5 396 74 215Utuado Municipio 34 980--------------------------------- 11 812 3.8 12.5 79.7 3.3 28.4 5.4 1973 10 021 15.3 40.6 46.5 234 50– 184Vega Alta Municipio 34 559------------------------------- 11 161 7.9 15.6 97.9 4.5 36.0 3.5 1975 9 745 14.5 33.7 39.3 289 69 197Vega Baja Municipio 55 997------------------------------- 18 318 9.9 16.9 97.9 3.4 26.6 2.1 1973 16 137 14.0 30.6 38.2 255 63 220Vieques Municipio 8 602-------------------------------- 3 329 4.9 9.3 99.3 4.1 27.2 6.5 1969 2 587 13.2 39.4 48.9 309 81 195Villalba Municipio 23 559--------------------------------- 6 666 4.5 8.6 76.8 10.8 38.2 3.9 1976 5 838 12.6 40.6 73.1 320 50– 131Yabucoa Municipio 36 483-------------------------------- 11 262 6.0 12.0 90.2 5.2 30.6 3.5 1974 9 960 12.2 37.2 47.3 310 63 193Yauco Municipio 42 058---------------------------------- 14 082 6.5 11.2 93.4 6.6 30.0 5.8 1974 12 133 15.6 36.5 52.6 259 58 174

    CARACTERISTICASDETALLADAS

    DELA

    VIVIENDAPUERTO

    RICO3

  • TIP

    SII [U

    PF

    ] GH

    253A C

    EN

    SU

    S90 71583900 09/15/93 1:47 P

    M M

    AC

    HIN

    E: C

    DA

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H253A

    TP

    DA

    72. 08/27/93 14:09:48 TA

    PE

    : NO

    NE

    FR

    AM

    E: 4

    TS

    F:C

    EN

    SU

    S90*92. 08/27/93 16:00:27 U

    TF

    :CE

    NS

    US

    90*93. 08/27/93 16:00:27 ME

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H2T

    BLS

    72B. 08/27/93 16:15:39

    Tabla 1. Resumen de Características Detalladas de la Vivienda: 1990mCon.[Los datos se basan en una muestra y están sujetos a la variabilidad del muestreo, vea el texto. Para las definiciones de los términos y el significado de los símbolos, vea el texto]

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar

    [2,500 Personas o Más]Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    Todas las unidades de vivienda

    Por ciento

    Año en el cual se construyóla estructura

    Unidades de vivienda ocupadas

    Por ciento

    Propietarios especificados,mediana de costos mensua-les seleccionados del propie-

    tario (dólares)

    Todas laspersonas Total

    Con aire a-condicionado

    Con 2 bañoscompletos o

    más

    Con alcanta-rillado públi-

    co

    Sin alguna otodas las fa-

    cilidades decocina

    1980 amarzo 1990

    1939 oantes

    Mediana delaño en el

    cual seconstruyó la

    estructura Total

    Con jefe dehogar que

    se mudó ala unidad

    entre 1989y marzo de

    1990

    Ningún vehí-culo disponi-

    ble

    Ningún telé-fono en la

    unidadCon una hi-

    potecaSin una hi-

    poteca

    Inquilinosespecificados,

    mediana dealquiler bruto

    (dólares)

    SUBDIVISION DE MUNICIPIO Y LUGARAceitunas barrio 3 009---------------------------------- 880 1.8 11.8 95.9 11.6 36.6 .3 1975 756 16.9 29.5 47.0 238 67 171Achiote barrio 4 131----------------------------------- 1 261 2.4 16.2 99.5 1.5 28.5 1.9 1974 1 144 13.6 33.6 34.9 289 68 196Adjuntas zona urbana 5 081----------------------------- 1 681 4.0 16.5 97.4 2.9 15.3 5.1 1965 1 543 11.5 44.8 40.3 273 63 173Adjuntas barrio-pueblo 5 081----------------------------- 1 681 4.0 16.5 97.4 2.9 15.3 5.1 1965 1 543 11.5 44.8 40.3 273 63 173Aguacate barrio, Yabucoa Municipio 2 539------------------ 664 .6 9.9 92.3 7.1 37.3 11.4 1973 664 10.7 38.0 45.6 297 50– 234Aguada zona urbana 4 608------------------------------ 1 649 17.5 24.2 99.3 2.5 13.8 2.9 1970 1 483 16.7 34.6 38.7 342 75 175Aguadilla zona urbana 18 347----------------------------- 6 882 8.6 18.1 99.2 7.5 14.3 11.5 1967 6 024 16.0 51.5 47.8 284 50– 109Aguadilla barrio-pueblo 5 337----------------------------- 2 408 .8 5.1 99.0 12.3 11.3 17.9 1964 1 940 21.7 71.9 55.8 281 50– 132Aguas Buenas zona urbana 4 452------------------------- 1 479 3.0 14.5 99.3 1.8 24.9 3.4 1970 1 342 15.0 47.3 59.8 282 81 180Aguas Claras comunidad 3 091---------------------------- 1 041 7.4 20.2 97.1 3.9 30.1 3.3 1970 953 16.7 34.0 33.8 336 62 246

    Aguilita comunidad 4 069-------------------------------- 1 172 1.8 3.8 97.0 3.2 33.6 1.7 1976 1 050 19.3 40.9 53.2 380 62 201Aguirre barrio 10 592------------------------------------ 3 749 5.4 7.3 73.6 7.1 39.0 6.1 1975 3 150 17.7 41.7 48.9 241 62 176Aibonito zona urbana 9 978------------------------------ 3 245 2.0 11.4 99.9 2.1 24.8 7.3 1971 3 029 12.6 41.0 41.9 255 71 207Aibonito barrio-pueblo 3 786----------------------------- 1 479 3.1 12.9 99.7 2.1 14.0 11.5 1965 1 278 14.6 50.1 42.5 265 62 127Aibonito barrio, Hatillo Municipio 2 655-------------------- 882 .8 13.6 93.9 6.9 35.9 .7 1976 763 12.1 28.7 42.6 316 62 185Algarrobo barrio, Guayama Municipio 6 417----------------- 1 936 14.8 20.0 99.4 2.6 30.9 1.7 1974 1 762 10.3 27.6 28.4 332 75 297Algarrobo barrio, Vega Baja Municipio 13 634---------------- 4 409 10.9 20.4 97.5 3.3 27.6 .8 1974 3 966 14.8 26.1 34.1 230 58 235Algarrobos barrio 4 999--------------------------------- 1 575 17.0 25.7 99.3 3.9 19.6 2.0 1974 1 428 8.7 26.8 39.1 340 66 280Almácigo Bajo barrio 3 839------------------------------ 1 273 4.4 9.8 97.9 3.5 17.3 9.8 1971 1 091 10.9 29.1 38.5 321 58 190Almirante Norte barrio 3 874----------------------------- 1 245 2.6 10.4 95.7 4.7 34.9 3.9 1975 1 100 10.5 36.7 54.5 241 54 163

    Almirante Sur barrio 2 983------------------------------- 909 3.4 5.6 96.3 4.3 25.3 1.1 1971 812 10.5 35.3 41.1 100– 55 183Amuelas barrio 2 859----------------------------------- 833 6.8 3.8 99.2 2.2 35.2 1.8 1976 754 13.0 28.9 64.2 269 76 247Añasco zona urbana 5 773------------------------------ 2 070 10.9 14.4 99.1 1.3 23.7 8.5 1969 1 877 13.9 35.2 36.8 275 77 196Ancones barrio, Arroyo Municipio 3 862-------------------- 1 300 1.5 6.2 97.6 9.9 32.8 1.8 1975 1 070 21.5 49.1 56.0 383 77 193Angeles barrio 2 963----------------------------------- 1 025 2.9 14.6 88.1 3.0 40.1 2.9 1975 879 21.7 39.7 44.7 246 50– 165Anones barrio, Naranjito Municipio 3 974------------------- 1 186 1.1 11.4 67.3 2.5 47.7 2.9 1979 1 016 16.8 25.3 46.2 246 61 175Antón Ruíz barrio 3 704--------------------------------- 1 080 6.3 17.2 98.3 2.6 43.1 .6 1977 1 019 12.2 30.9 46.1 230 70 268Arecibo zona urbana 49 545------------------------------ 17 350 11.2 22.6 99.0 2.5 21.4 4.6 1970 15 850 16.7 34.9 34.6 274 62 198Arecibo barrio-pueblo 11 958------------------------------ 4 747 9.7 17.3 99.2 2.5 12.4 10.1 1961 4 286 20.3 53.5 41.3 333 61 176Arenalejos barrio 2 786--------------------------------- 948 4.7 9.7 96.4 8.1 28.6 5.1 1974 897 12.5 35.9 47.2 265 55 227

    Arenales Altos barrio 2 965------------------------------ 949 .5 9.1 95.4 3.2 44.7 1.1 1978 839 15.7 24.1 48.3 220 50– 184Arenas barrio, Cidra Municipio 5 601---------------------- 1 738 2.2 18.5 97.5 1.3 39.6 .6 1977 1 578 16.1 28.1 38.0 336 69 232Arenas barrio, Utuado Municipio 3 202--------------------- 1 138 3.5 13.0 86.7 1.0 26.3 7.3 1973 952 18.2 41.8 42.8 201 59 166Arroyo zona urbana 8 763------------------------------- 2 877 9.6 13.1 98.4 3.0 16.5 5.1 1973 2 635 10.3 35.8 37.5 242 69 179Asomante barrio, Aguada Municipio 2 630------------------ 908 17.1 29.1 98.9 10.5 51.3 1.4 1980 742 12.8 25.6 42.3 313 77 100Bahomamey barrio 2 760-------------------------------- 1 025 5.3 10.9 98.4 7.0 16.1 1.9 1970 941 18.3 51.9 56.1 450 50– 80–Bairoa barrio, Caguas Municipio 18 169--------------------- 5 677 25.3 30.1 99.4 2.6 33.3 .6 1976 5 274 14.7 20.0 31.2 370 77 220Bajadero comunidad 4 112------------------------------- 1 458 3.2 9.2 98.1 7.2 25.4 3.6 1974 1 301 8.9 39.8 48.7 282 72 243Bajura barrio, Vega Alta Municipio 3 991------------------- 1 263 2.9 12.3 97.5 6.7 25.3 10.2 1973 1 121 14.7 41.4 38.8 471 72 168Barahona barrio 3 838---------------------------------- 1 140 1.0 15.2 98.4 4.5 33.4 3.1 1971 1 034 17.3 27.1 56.3 275 50– 176

    Barceloneta zona urbana 4 873--------------------------- 1 680 12.6 15.2 99.3 5.2 14.4 5.8 1970 1 524 16.2 46.9 50.0 289 66 187Barina barrio 4 824------------------------------------ 1 552 7.5 14.2 97.0 9.1 42.2 3.0 1977 1 378 13.7 29.2 45.8 267 66 206Barrancas barrio 4 389---------------------------------- 1 188 – 21.0 72.6 1.0 41.9 2.9 1978 1 095 17.7 33.3 46.2 366 51 213Barranquitas zona urbana 2 786-------------------------- 962 – 15.8 99.3 .7 13.2 6.2 1966 870 11.7 51.8 44.7 264 71 167Barranquitas barrio-pueblo 2 786-------------------------- 962 – 15.8 99.3 .7 13.2 6.2 1966 870 11.7 51.8 44.7 264 71 167Barrazas barrio 3 418---------------------------------- 1 074 3.2 11.6 95.1 7.2 30.4 2.0 1975 969 10.2 22.0 30.3 298 75 229Bayamón zona urbana 202 103----------------------------- 64 837 26.5 40.1 99.7 1.3 18.7 1.5 1968 60 711 14.0 21.6 17.7 318 80 253Bayamón barrio-pueblo 5 785----------------------------- 2 461 9.9 9.4 99.8 3.9 13.1 12.1 1959 2 179 16.7 67.0 43.2 241 58 119Bayamón barrio 7 264---------------------------------- 2 067 1.1 14.9 97.8 1.8 36.9 2.1 1976 1 902 14.8 26.2 42.5 305 80 222Bayaney barrio 2 860----------------------------------- 954 .8 17.3 94.2 7.3 46.9 1.7 1979 836 16.6 31.1 46.1 331 50– 191

    Beatriz barrio, Caguas Municipio 3 807--------------------- 1 281 6.0 10.3 83.4 3.1 37.5 5.3 1975 1 132 15.2 32.8 56.2 292 59 218Beatriz barrio, Cidra Municipio 3 135---------------------- 1 037 3.5 26.5 94.3 3.2 54.7 – 1981 889 18.1 23.8 37.3 285 66 214Boquerón barrio, Cabo Rojo Municipio 4 230----------------- 2 600 11.7 15.3 96.0 3.5 45.5 2.6 1978 1 463 16.3 23.9 36.8 221 50 192Borinquen barrio, Aguadilla Municipio 8 072----------------- 2 632 14.7 29.1 99.5 5.5 19.1 1.5 1968 2 378 13.7 34.2 43.5 309 58 139Borinquen barrio, Caguas Municipio 5 172------------------- 1 489 1.0 13.0 55.8 7.4 42.4 – 1978 1 381 16.1 39.0 53.5 210 50– 198Botijas barrio 3 135------------------------------------ 932 – 12.6 93.6 3.8 30.0 1.4 1975 843 12.1 35.1 41.3 245 50– 158Bucaná barrio 4 053------------------------------------ 1 185 25.9 29.6 100.0 .3 10.6 – 1975 1 137 12.9 13.7 10.6 294 79 413Buena Vista barrio, Bayamón Municipio 14 018--------------- 4 225 11.6 30.2 99.4 .6 38.5 2.1 1977 3 888 18.5 25.4 23.5 342 75 215Buena Vista barrio, Humacao Municipio 3 302--------------- 1 011 6.0 7.2 98.7 3.5 31.6 1.5 1973 923 8.0 37.6 40.2 281 61 201Cabán comunidad 4 327--------------------------------- 1 384 .9 9.7 99.2 4.6 31.9 .7 1976 1 268 17.5 42.0 44.1 280 50– 144

    4PUERTO

    RICOCARACTERISTICAS

    DETALLADASDE

    LAVIVIENDA

  • TIP

    SII [U

    PF

    ] GH

    253A C

    EN

    SU

    S90 71583900 09/15/93 1:47 P

    M M

    AC

    HIN

    E: C

    DA

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H253A

    TP

    DA

    72. 08/27/93 14:09:48 TA

    PE

    : NO

    NE

    FR

    AM

    E: 5

    TS

    F:C

    EN

    SU

    S90*92. 08/27/93 16:00:27 U

    TF

    :CE

    NS

    US

    90*93. 08/27/93 16:00:27 ME

    TA

    :CE

    NS

    US

    90*H2T

    BLS

    72B. 08/27/93 16:15:39

    Tabla 1. Resumen de Características Detalladas de la Vivienda: 1990mCon.[Los datos se basan en una muestra y están sujetos a la variabilidad del muestreo, vea el texto. Para las definiciones de los términos y el significado de los símbolos, vea el texto]

    Puerto RicoUrbana y Rural y Tamaño del LugarDentro y Fuera del AreaMetropolitana

    Area MetropolitanaArea UrbanizadaMunicipioSubdivisión de Municipio y Lugar

    [2,500 Personas o Más]Subbarrio [1,000 Personas o Más]

    Todas las unidades de vivienda

    Por ciento

    Año en el cual se construyóla estructura

    Unidades de vivienda ocupadas

    Por ciento

    Propietarios especificados,mediana de costos mensua-les seleccionados del propie-

    tario (dólares)

    Todas laspersonas Total

    Con aire a-condicionado

    Con 2 bañoscompletos o

    más

    Con alcanta-rillado públi-

    co

    Sin alguna otodas las fa-

    cilidades decocina

    1980 amarzo 1990

    1939 oantes

    Mediana delaño en el

    cual seconstruyó la

    estructura Total

    Con jefe dehogar que

    se mudó ala unidad

    entre 1989y marzo de

    1990

    Ningún vehí-culo disponi-

    ble

    Ningún telé-fono en la

    unidadCon una hi-

    potecaSin una hi-

    poteca

    Inquilinosespecificados,

    mediana dealquiler bruto

    (dólares)

    SUBDIVISION DE MUNICIPIO Y LUGARmCon.Cabo Caribe barrio 4 930-------------------------------- 1 532 24.5 35.2 99.3 2.1 7.4 .8 1967 1 419 12.5 29.2 32.6 223 80 287Cabo Rojo zona urbana 10 131---------------------------- 3 870 21.3 31.1 99.4 3.2 18.0 4.3 1972 3 493 12.5 28.1 26.6 261 63 200Cacao barrio, Carolina Municipio 3 278--------------------- 1 043 2.1 11.2 97.1 5.7 34.3 2.5 1974 912 10.7 34.8 29.8 250 77 232Cacao barrio, Quebradillas Municipio 4 279------------------ 1 403 4.4 16.5 99.2 6.2 33.5 .4 1975 1 203 18.4 19.0 42.8 318 54 200Caguana barrio 3 682----------------------------------- 1 230 1.7 8.4 85.1 1.1 36.7 1.3 1976 1 041 13.0 40.3 47.9 327 50– 163Caguas zona urbana 92 429------------------------------ 30 354 22.9 29.1 99.4 2.3 18.9 3.6 1969 28 491 14.8 28.0 34.2 298 79 236Caguas barrio-pueblo 26 065------------------------------ 9 509 23.1 26.8 99.8 5.0 12.5 9.8 1964 8 717 17.1 40.5 39.9 299 78 209Caimital barrio 3 772----------------------------------- 1 098 10.1 17.6 96.8 3.9 27.0 3.4 1972 1 002 5.3 27.3 37.5 389 72 258Caimital Alto barrio 2 947------------------------------- 1 058 6.1 23.6 100.0 9.4 37.1 .6 1976 943 12.9 19.9 32.6 328 50– 223Caimital Bajo barrio 5 003------------------------------- 1 763 1.6 10.3 97.6 13.0 34.0 15.0 1974 1 560 16.9 49.3 57.9 323 50– 128

    Caimito barrio, San Juan Municipio 20 011------------------- 6 313 37.7 45.9 99.2 1.8 19.9 .5 1972 5 847 13.7 19.5 19.5 674 67 292Caín Alto barrio 2 440---------------------------------- 952 1.4 8.1 74.1 14.3 38.7 1.8 1977 782 17.5 32.2 50.5 183 50– 175Calabazas barrio, Yabucoa Municipio 7 908----------------- 2 584 5.2 13.2 89.7 6.8 30.0 4.0 1973 2 113 10.0 37.7 52.1 354 73 227Callejones barrio 3 584---------------------------------- 1 111 – 12.2 89.6 5.4 44.9 7.7 1978 970 18.5 30.7 52.0 363 50– 173Camaceyes barrio 10 659--------------------------------- 3 628 4.3 20.5 98.8 5.3 22.1 4.1 1971 3 300 14.6 41.2 47.9 291 50– 84Camarones barrio 5 483--------------------------------- 1 897 10.8 19.7 98.9 3.6 30.1 4.8 1972 1 691 14.7 31.7 31.6 291 72 211Camino Nuevo barrio 3 476------------------------------ 1 181 5.8 8.6 100.0 9.6 24.0 1.4 1971 922 12.6 36.0 56.7 355 80 236Campanilla comunidad 6 709----------------------------- 2 104 4.3 9.8 98.7 4.8 36.8 – 1976 1 895 8.9 32.9 36.4 208 79 211Campo Alegre barrio 4 242------------------------------ 1 426 4.9 12.9 97.9 5.3 35.2 .4 1974 1 290 14.3 37.8 40.1 343 50– 238Campo Rico comunidad 2 952----------------------------- 938 3.9 13.9 99.7 4.9 54.1 – 1981 821 16.0 27.9 44.3 330 54 209

    Camuy zona urbana 3 890------------------------------- 1 489 10.2 18.1 100.0 3.0 23.1 4.1 1967 1 342 11.9 44.0 41.6 337 77 168Cañabón barrio, Caguas Municipio 5 921-------------------- 1 736 17.9 16.9 87.3 1.3 57.6 – 1982 1 672 16.6 14.7 23.7 338 65 338Cañaboncito barrio 26 453-------------------------------- 8 365 16.4 29.1 84.5 1.5 17.8 .6 1969 7 810 15.6 24.8 38.6 254 74 250Canas barrio 29 364------------------------------------ 8 954 10.4 23.3 91.7 10.2 36.1 .5 1977 7 627 15.3 24.1 40.6 282 61 231Canas Urbano barrio 20 476------------------------------- 7 395 27.3 27.8 99.6 2.0 15.5 5.4 1965 6 733 16.9 32.1 25.7 310 77 227Candelaria barrio, Lajas Municipio 2 833-------------------- 1 047 3.6 8.0 92.5 14.5 41.5 4.9 1976 923 17.2 33.3 53.7 261 50– 184Candelaria comunidad 16 603------------------------------ 5 029 21.0 20.5 99.3 1.8 44.4 2.9 1978 4 773 9.9 15.9 23.2 339 80 327Candelaria barrio, Toa Baja Municipio 23 924----------------- 7 303 15.8 17.0 99.2 3.5 41.9 2.7 1978 6 893 10.4 21.4 28.3 337 71 278Candelaria Arenas comunidad 5 712------------------------ 1 727 4.3 8.4 99.2 8.6 36.7 1.8 1977 1 613 12.5 30.7 40.7 326 61 218Candelero Abajo barrio 2 825----------------------------- 1 633 56.6 58.8 77.6 3.5 33.5 1.8 1977 828 19.7 27.4 34.1 910 50– 240

    Candelero Arriba barrio 3 465---------------------------- 1 011 10.5 27.1 98.2 4.5 31.7 1.4 1975 953 8.3 29.6 36.9 738 50– 211Cangrejo Arriba barrio 18 869----------------------------- 11 455 64.7 31.3 100.0 .8 11.8 .3 1973 7 575 19.8 17.8 8.6 294 81 443Canóvanas zona urbana 7 697---------------------------- 2 452 23.4 45.4 100.0 1.3 11.9 3.3 1968 2 284 13.4 21.4 25.6 337 86 254Canóvanas barrio-pueblo 3 671---------------------------- 1 195 19.1 42.2 100.0 1.5 22.4 6.9 1968 1 125 12.1 34.1 31.2 319 75 185Canóvanas barrio, Canóvanas Municipio 14 137--------------- 4 386 12.4 22.3 98.4 4.9 27.5 1.0 1974 3 935 19.7 24.7 38.0 335 80 273Canóvanas barrio, Loíza Municipio 7 377------------------- 2 143 23.8 10.2 100.0 1.1 54.2 – 1981 1 990 10.6 9.2 21.4 347 93 353Canovanillas barrio 7 312-------------------------------- 2 227 16.6 28.7 98.2 3.0 37.9 .9 1977 2 027 15.4 19.1 26.4 304 74 269Capáez barrio, Hatillo Municipio 3 376--------------------- 1 122 3.4 17.6 98.6 6.7 37.8 .7 1976 1 001 15.4 27.7 41.3 347 50– 204Capitanejo barrio, Juana Díaz Municipio 5 627--------------- 1 698 4.2 3.8 88.4 7.6 35.2 4.7 1971 1 499 8.5 43.5 50.0 255 57 178Carolina zona urbana 162 404------------------------------ 57 030 34.4 37.6 99.8 1.3 14.4 .7 1970 50 140 15.2 20.6 18.3 311 80 277

    Carraízo barrio 14 742----------------------------------- 4 502 25.2 42.7 99.1 1.3 28.7 1.4 1975 4 184 15.8 12.9 16.9 447 81 315Carrizales barrio 4 650---------------------------------- 1 553 5.7 14.5 96.9 2.6 34.1 .8 1973 1 412 12.9 23.6 37.5 317 63 264Cataño zona urbana 34 587------------------------------- 10 744 19.7 25.3 99.4 2.2 34.0 3.9 1973 10 139 15.6 38.9 34.6 563 82 143Cataño barrio-pueblo 5 669------------------------------ 2 171 3.4 8.3 98.8 4.8 19.9 8.5 1968 1 931 17.8 58.9 40.0 260 79 199Cayey zona urbana 23 332------------------------------- 7 950 3.3 15.8 98.9 2.8 19.4 6.5 1968 7 311 17.8 47.1 44.2 307 66 198Cayey barrio-pueblo 18 866------------------------------- 6 387 3.4 16.6 99.1 2.8 16.7 6.7 1967 5 868 17.3 46.5 43.5 304 68 205Cedro Abajo barrio 3 732-------------------------------- 1 077 3.8 18.0 84.0 4.9 35.8 – 1974 996 8.6 26.7 32.8 207 50– 166Cedro Arriba barrio 2 987------------------------------- 1 014 .4 20.7 75.4 2.1 38.3 3.0 1975 811 11.6 24.5 29.7 225 58 169Ceiba zona urbana 6 289-------------------------------- 2 120 15.0 18.4 99.9 2.4 23.2 2.5 1975 1 956 18.4 26.9 31.3 261 77 195Ceiba barrio-pueblo 3 650------------------------------- 1 299 12.2 17.2 100.0 1.6 27.9 4.0 1975 1 194 18.3 34.7 34.8 273 78 161

    Ceiba barrio, Cidra Municipio 3 446----------------------- 1 113 .7 19.0 83.1 2.0 38.1 .4 1976 994 15.4 33.9 52.4 198 50– 181Ceiba comunidad 3 442--------------------------------- 1 061 7.4 21.6 98.5 3