departamento de ciencias sociales maestría en gestión de ...€¦ · sociales es notoria. desde...

6
con los posgrados de la IBERO Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Por el desarrollo de mejores sociedades, Juan Manuel Martínez Mtro. en Economía Social Consultor principal del Programa de Fomento a la Economía Social del Gobierno Federal y miembro del Consejo Consultivo del INAES.

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gestión de ...€¦ · sociales es notoria. Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio

con los posgrados de la IBERO

Maestría en Gestión deEmpresas de Economía Social

D E P A R T A M E N T O D E C I E N C I A S S O C I A L E S

Por el desarrollode mejores sociedades,

Juan Manuel Martínez

Mtro. en Economía SocialConsultor principal del Programa de Fomento a la

Economía Social del Gobierno Federal y miembro delConsejo Consultivo del INAES.

Page 2: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gestión de ...€¦ · sociales es notoria. Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio

G�tión de Empr��de Economía SocialLa Economía Social � un conjunto de práctic� que

b�can un modo d�tinto y solidario de hacer economía,

pensando en la posibilidad real de construir otro

s�tema económico. El programa se realiza en colabo-

ración con la Mondragón Unibertsitatea del País

V�co, con lo que � posible optar por acreditar la doble

titulación internacional.

M A E S T R Í A E N

Page 3: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gestión de ...€¦ · sociales es notoria. Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio

MAESTRÍA ENGESTIÓN DEEMPRESAS DEECONOMÍA SOCIAL

INTRODUCCIÓN

METODOLOGÍA

Este programa es resultado de la vinculación estratégica entre la Universidad Iberoamericana Puebla con el

Grupo Cooperativo Mondragón, referente internacional por su experiencia en el cooperativismo y su gran

aporte a la transformación de la sociedad.

Desde su primera generación en 2010, el proyecto busca ofrecer al entorno regional, un espacio académico de

alto nivel y seria re�exión sobre los modelos de gestión de los recursos; desde la perspectiva de la generación

de alternativas económicas, donde el sentido está dado por las personas.

Las líneas de trabajo e investigación académica, giran alrededor de una ética y valores de la empresa, desde la

perspectiva de la economía social, los cuales buscan ser incorporados a los modelos organizativos, a las

herramientas de gestión �nanciera, a los proyectos de emprendizaje y a las habilidades de dirección; con el �n

de in�uir en las políticas públicas locales y nacionales.

El programa integra tres ejes fundamentales de formación:

Los módulos presenciales en la Universidad Iberoamericana se realizan una vez por mes, en sesiones intensi-

vas de jueves a sábado. La estancia en el País Vasco complementa la formación en el aula, dando una visión

inmejorable de la experiencia de Mondragón, a través de las visitas a empresas y las entrevistas con sus

actores.

• El modelo empresarial de Mondragón Corporación Cooperativa.

• El desarrollo de un proyecto integrador.

• Las herramientas de gestión de las empresas sociales

DEPARTAMENTO de CIENCIAS SOCIALES PROYECTO INTEGRADOR E IMPACTO SOCIAL

Desde el comienzo del programa, un elemento de alto valor del posgrado es la elaboración del Proyecto Integrador. Bajo la metodología y el acompañamiento

basado en el curso, cada estudiante contará con un tutor que le asesorará en la creación de un proyecto hacia la mejora de su contexto.

Estamos persuadidos de que los grupos conformados durante la maestría, serán un factor de cambio en la gestión de sus organizaciones y en el entorno

donde se insertan, impactando profundamente en la sociedad.

PROFESORADO

El profesorado está constituido por académicos de la UIA Puebla y de Mondragón Unibersitatea, especializados en cada una de las líneas del conocimien-

to que abarca el programa. Los módulos académicos son coordinados de forma conjunta por equipos de ambas universidades, y enriquecidos con la

participación de actores fundadores de la experiencia Mondragón, consultores y conocedores profundos de la economía social en Europa y América

Latina.

LABORATORIO DE INNOVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL - LAINES

La Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social forma parte del programa integral del Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES),

cuyo objetivo es generar experiencias de innovación económica y social, a través del impulso, el acompañamiento y la consolidación de empresas, que

resuelvan problemáticas sociales, desde estructuras económicas sustentables de distribución directa de la riqueza producida.

El LAINES se caracteriza por su trabajo en red con otras áreas de la universidad, así como con actores claves para el desarrollo local y nacional con impacto

global. La red de alianzas que se han ido tejiendo, incluyen una diversidad de proyectos donde podrán participar activamente los estudiantes de este

programa.

PROYECTOS LAINES PRIMAVERA 2016

• Incubadora de empresas de economía social (desde 2013 a la fecha se ha acompañado los procesos de un centenar de empresas).

• Diplomado para el Acompañamiento e Incubación de Empresas de Economía Social, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud(IMJUVE)

y el Instituto Nacional de Economía Social (INAES); dirigido a 30 orientadores en tres estados de la República, para la formación de emprendimientos

colectivos juveniles.

• Fortalecimiento de proyectos económicos en territorios de alta vulnerabilidad y situación de violencia: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla

• Programa de acompañamiento y fortalecimiento de proyectos de Economía Social junto a la Mondragón Unibertsitatea del País Vasco.

• Programa de Prevención de Violencias en conjunto con la Fundación Carlos Slim.

• Diplomado en Economía Social para funcionarios del Instituto Nacional de Economía Social (INAES)

Page 4: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gestión de ...€¦ · sociales es notoria. Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio

Estudios con reconocimiento de validez o�cial por decretopresidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada.

MATERIA CRÉDITOS

P L A N D E E S T U D I O S

Contacto

Coordinación de la Maestría en Gestión de Empresas de Economía SocialT. (222) 229 07 00 ext. [email protected] periodo

55

354

• Historia del Cooperativismo

• Principios y Valores Cooperativos

• Ética y Empresa Cooperativa:

Responsabilidad Social Cooperativa

• Normatividad de la Economía Social

• Gestión Económico Financiera

44443

Segundo periodo

• Diseños Organizativos

• Emprendimiento Cooperativo y Social

• Habilidades Directivas para la Cooperación

• Innovación Cooperativa y Social

• Economía Global y Cooperativismo

Cuarto periodo

48

• Cooperación Internacional y Desarrollo

• Seminario de Titulación I

8

Quinto periodo

• Seminario de Titulación II

5543

Tercer periodo

• Cooperativismo y Experiencia de Economía Social

• Gestión Estratégica de la Empresa

• Liderazgo

• Economía Social y Futuro

Pasantía en la Universidad de Mondragón. Estadía de tres semanas en el País Vasco durante el verano. Los módulos formativos que conforman esta pasantía son los siguientes:

CRÉDITOS TOTALES78

La Economía Social es un conjunto de prácticas que buscan un modo distinto y solidario de hacer economía,

pensando en la posibilidad real de construir otro sistema económico. Este tipo de prácticas son muy diversas e

implican cambiar las formas de producción, de distribución y de consumo. De tal modo, la Economía Social

representa una alternativa viable para in�uir directamente en la estructura básica que detona los procesos

económicos: la empresa.

Las empresas sociales, como parte de las organizaciones de la Economía Social, representan un número

importante en el capital �nanciero que se mueve en el país.

Probablemente, la mayor problemática social de nuestros tiempos está relacionada con la inequitativa

distribución de los recursos económicos y por ende, la marcada diferencia de oportunidades entre los grupos

sociales es notoria.

Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio entre los

objetivos sociales y los objetivos económicos, gracias a la inclusión de individuos que al resolver sus necesidades

más sentidas, contribuyen también a erradicar los problemas generales del país.

EL MUNDO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Page 5: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gestión de ...€¦ · sociales es notoria. Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio

Estudios con reconocimiento de validez o�cial por decreto presidencial del 3 de abril de 1981, SEP. Modalidad escolarizada.

O F E R T A A C A D É M I C A

Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura• Maestría en Diseño Estratégico e Innovación • Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial (CONACYT)

Departamento de Ciencias de la Salud• Maestría en Psicoterapia• Maestría en Desarrollo Humano• Maestría en Nutrición Clínica• Doctorado en Investigación Psicológica

Departamento de Humanidades• Maestría en Comunicación y Cambio Social (CONACYT)• Maestría en Desarrollo de Competencias para el Aprendizaje • Maestría en Investigación Educativa• Maestría en Literatura Aplicada• Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje• Doctorado Interinstitucional en Educación (CONACYT)

Departamento de Ciencias e Ingenierías• Maestría en Innovación y Desarrollo Tecnológico• Maestría en Ingeniería y Manufactura Avanzada (CONACYT)

Departamento de Ciencias Sociales• Especialidad en Amparo y Procesal Constitucional • Especialidad en Derecho Administrativo • Especialidad en Derecho de la Empresa• Especialidad en Justicia Penal y Seguridad Pública• Maestría en Derecho Público • Maestría en Derechos Humanos • Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social• Doctorado en Investigación Jurídica

Departamento de Negocios• Maestría en Administración de Empresas• Maestría en Dirección de Mercadotecnia• Maestría en Ingeniería Financiera• Doctorado en Administración

Page 6: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Maestría en Gestión de ...€¦ · sociales es notoria. Desde la Economía Social podemos incidir en las empresas desde su origen, creando un equilibrio

Promoción PosgradosLunes a viernes de 9:00 a 17:00 horasSábado de 9:00 a 14:00 horasT. (222) 372 30 [email protected]

/PosgradosIberoPuebla

IBERO PueblaBoulevard del Niño Poblano No. 2901Colonia Reserva Territorial AtlixcáyotlSan Andrés Cholula, Pue.C.P. 72820

T. (222) 372 30 00Lada sin costo: 01 800 71 46 450

Ibero Puebla

@IberoPuebla

Ibero Puebla

iberopuebla.mx