denominaciÓn de la asignatura · el objetivo básico es formar al alumno en los principios...

4
Curso 2019/20 INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Código: 100232 Denominación: TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON RELACIÓN AL DERECHO DE LA PERSONA, FAMILIA Plan de estudios: Curso: 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Créditos ECTS: 3.0 Horas de trabajo presencial: 30 Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 45 Plataforma virtual: DATOS DEL PROFESORADO Nombre: LINARES NOCI, RAFAEL (Coordinador) Departamento: DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESAL Área: DERECHO CIVIL Ubicación del despacho: Planta 3ª Edificio antiguo Facultad de Dº E-Mail: [email protected] Teléfono: 957218859 Nombre: ESPEJO RUIZ, MANUEL Departamento: DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESAL Área: DERECHO CIVIL Ubicación del despacho: Planta 1ª Edificio nuevo Facultad de Dº E-Mail: [email protected] Teléfono: 957218909 Nombre: RANZ GARIJO, CRISTINA Departamento: null Área: DERECHO CIVIL Ubicación del despacho: Ilustre Colegio de Abogados E-Mail: [email protected] Teléfono: 957000000 Nombre: TAPIADOR MARTÍNEZ, MARÍA ENRIQUETA Departamento: null Área: DERECHO CIVIL Ubicación del despacho: Ilustre Colegio de Abogados E-Mail: [email protected] Teléfono: 957210000 REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios no hay -- Recomendaciones COMPETENCIAS Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CB8 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CB9 www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA uco.es/idep/masteres TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON PÁG. 1 4 / Curso 2019/20

Upload: others

Post on 13-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso 2019/20INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Código: 100232Denominación: TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON RELACIÓN AL DERECHO DE LA PERSONA, FAMILIA

Plan de estudios: Curso: 1MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍACréditos ECTS: 3.0 Horas de trabajo presencial: 30Porcentaje de presencialidad: 40.0% Horas de trabajo no presencial: 45Plataforma virtual:

DATOS DEL PROFESORADO

Nombre: LINARES NOCI, RAFAEL (Coordinador)Departamento: DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESALÁrea: DERECHO CIVILUbicación del despacho: Planta 3ª Edificio antiguo Facultad de DºE-Mail: [email protected] Teléfono: 957218859

Nombre: ESPEJO RUIZ, MANUELDepartamento: DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESALÁrea: DERECHO CIVILUbicación del despacho: Planta 1ª Edificio nuevo Facultad de DºE-Mail: [email protected] Teléfono: 957218909

Nombre: RANZ GARIJO, CRISTINADepartamento: nullÁrea: DERECHO CIVILUbicación del despacho: Ilustre Colegio de AbogadosE-Mail: [email protected] Teléfono: 957000000

Nombre: TAPIADOR MARTÍNEZ, MARÍA ENRIQUETADepartamento: nullÁrea: DERECHO CIVILUbicación del despacho: Ilustre Colegio de AbogadosE-Mail: [email protected] Teléfono: 957210000

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudiosno hay

--

Recomendaciones

COMPETENCIAS

Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad deformular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexionessobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

CB8

Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que lassustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

CB9

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/idep/masteres

TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON PÁG. 1 4/ Curso 2019/20

Curso 2019/20INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

GUÍA DOCENTEDesarrollar la capacidad para identificación de problemas jurídicos y posibles soluciones a los mismos.CG1

Ser capaz de encontrar jurisprudencia aplicable al caso concreto.CG2

Ser capaz de redactar documentos jurídicos.CG4

Conocer el empleo de bases jurídicas para acceso a información jurídica.CT1

Poseer, comprender y desarrollar habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicosespecializados adquiridos en el grado a la realidad cambiante a las que se enfrentan los abogadospara evitar soluciones de lesión, riesgo o conflicto en relación a los intereses encomendados o suejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas y en las funciones de asesoramiento.

CE1

Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemasde tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales.

CE3

Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemasmediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.

CE4

Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales en las relaciones delabogado con el cliente, las otras partes, el tribunal o autoridad pública y entre abogados.

CE5

Conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional,incluyendo el funcionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita y la promoción de laresponsabilidad social del abogado.

CE6

Saber identificar conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer elalcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.

CE7

Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para elasesoramiento jurídico.

CE8

Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de losderechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la prácticaprofesional.

CE10

Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, enatención al contexto, y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con lasmodalidades propias de cada ámbito profesional.

CE13

Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.CE14

Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión deabogado en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.

CE15

OBJETIVOS

El objetivo básico es formar al alumno en los principios fundamentales y modo de funcionamiento del Derecho dela persona, de familia y sucesiones, de manera que permitan el conocimiento del derecho vigente para suaplicación en la práctica.

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricosDerecho de la persona. Registro civil.Derecho familia.Derecho sucesiones.

Resolución de cuestiones prácticas relacionadas con la materia objeto de estudio.

2. Contenidos prácticos

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/idep/masteres

TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON PÁG. 2 4/ Curso 2019/20

Curso 2019/20INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE

METODOLOGÍA

AclaracionesNo se contemplan

Actividades presenciales

Actividad Total

Debates en grupo 8

Realización de examen 2

Transmisión de conocimientos prácticos. 8

Transmisión de conocimientos teóricos 12

Total horas: 30

Actividades no presenciales

Actividad Total

Estudio personal 30

Preparación de discusiones/trabajos de curso. 10

Tutorias 5

Total horas: 45

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Casos y supuestos prácticosDossier de documentaciónEjercicios y problemas

AclaracionesLos materiales necesarios serán facilitados por los profesores durante la impartición del módulo

EVALUACIÓN

Instrumentos Porcentaje

Asistencia (lista de control) 10%

Examen tipo test 40%

Pruebas objetivas 10%

Trabajos y proyectos 40%

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/idep/masteres

TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON PÁG. 3 4/ Curso 2019/20

Curso 2019/20INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE

Aclaraciones:

No hay

No se prevén

Periodo de validez de las calificaciones parciales:

BIBLIOGRAFIA

ALBALADEJO , Curso de Derecho civil IV y V. Ed. EDISOFER, última ediciónDIEZ-PICAZO y GULLON. Sistema de Derecho civil. Tecnos, última ediciónLACRUZ BERDEJO y OTROS. Elementos de Derecho civil. Editorial Dykinson, última ediciónPÉREZ MARTÍN, A.J., Tratado de Derecho de Familia, Lex Nova SANCHEZ CALERO (Coor.) y OTROS . Cursode Derecho civil, Ed. Tirant lo Blanch, última ediciónROCA, E. (coord), Derecho de Familia, Tirant lo BlanchBases de Datos: Lex Nova.Thomson Reuters. Derecho de Familia El Derecho Editores. Derecho de FamiliaThomson Reuters. Aranzadi Familia Tirant on line. General Revistas:LexFamiliy.esRevista Digital Revista deDerecho de Familia. Lex Nova Revista de Derecho de Familia. El Derecho. Práctica de Tribunales. WoltersKluwersTEXTOS LEGALES:Constitución española.Código civil.Ley de Enjuiciamiento Civil.Ley de Jurisdicción CivilLey del Registro CivilLeyes especiales en la materia.

1. Bibliografía básica

2. Bibliografía complementariaNinguna

Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadas de acuerdo a lasnecesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales en los casos que se requieran.

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA

uco.es/idep/masteres

TÉCNICAS DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA CON PÁG. 4 4/ Curso 2019/20