definición operacional de las variables

3
Definición Operacional de las Variables 1. Nominales y ordinales son discretas, cualitativas 2. Mediciones y conteos son continuas, cuantitativas 3. Los niveles son mutuamente excluyentes y exhaustivos 4. Si son nominales se listan los niveles 5. Si solamente tienen dos niveles, son dicótomos y se listan los niveles (Medina Moreno 2011) Código Nombre Significado Escala De Medición Valor P53 Proteína supresora tumoral p53 Medición de expresión mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa trascriptasa reversa. Medición Valor en pg/ml Bcl2 Proteína anti apoptosis Medición de expresión mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa trascriptasa reversa. Medición Valor en pg/ml Tx Hiperglucemia celular Estado de hiperglucemia inducido en el cultivo Ordinal A=95 mg/dl B=180 mg/dl C=300 mg/dl D=500 mg/dl Te Tiempo de tratamiento Tiempo de exposición al tratamiento Ordinal 0=Basal 1=48 hrs 2=3 semanas 3=6 semanas (Muñiz Álvarez 2011) Migraña Migraña Cefalea que cumple los criterios para migraña con o sin aura según la IHS Dicotómica 1=Si 0=No Sano Sujeto sano Aquel individuo que no padece entidad nosológica Dicotómica 1=Si 0=No Genero Genero del individuo Genero del individuo Dicotómica M=Masculino F=Femenino (Mercado Torrez 2011) DTPC Diagnostico de Diagnostico de uno o más de las 24 patologías psiquiátricas Nominal 1=Episodio depresivo mayor

Upload: paola-guerra

Post on 26-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definición Operacional de las Variables

Definición Operacional de las Variables

1. Nominales y ordinales son discretas, cualitativas 2. Mediciones y conteos son continuas, cuantitativas 3. Los niveles son mutuamente excluyentes y exhaustivos 4. Si son nominales se listan los niveles 5. Si solamente tienen dos niveles, son dicótomos y se listan los niveles

(Medina Moreno 2011) Código Nombre Significado Escala

De Medición

Valor

P53 Proteína supresora tumoral p53

Medición de expresión mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa trascriptasa reversa.

Medición Valor en pg/ml

Bcl2 Proteína anti apoptosis

Medición de expresión mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa trascriptasa reversa.

Medición Valor en pg/ml

Tx Hiperglucemia celular

Estado de hiperglucemia inducido en el cultivo

Ordinal A=95 mg/dl B=180 mg/dl C=300 mg/dl D=500 mg/dl

Te Tiempo de tratamiento

Tiempo de exposición al tratamiento

Ordinal 0=Basal 1=48 hrs 2=3 semanas 3=6 semanas

(Muñiz Álvarez 2011) Migraña Migraña Cefalea que cumple los criterios

para migraña con o sin aura según la IHS

Dicotómica 1=Si 0=No

Sano Sujeto sano Aquel individuo que no padece entidad nosológica

Dicotómica 1=Si 0=No

Genero Genero del individuo

Genero del individuo Dicotómica M=Masculino F=Femenino

(Mercado Torrez 2011) DTPC Diagnostico

de Diagnostico de uno o más de las 24 patologías psiquiátricas

Nominal 1=Episodio depresivo mayor

Page 2: Definición Operacional de las Variables

trastorno psiquiátrico comorbido

medidas por la entrevista estructurada MINI Plus

2=Distimia 3=Riesgo suicida 4=Bipolar 5=Trastorno de angustia 6=Agorafobia 7=Fobia social 8=Fobia especial 9=Trastorno obsesivo compulsivo 10=Estrés postraumático 11=Trastornos psicóticos 12=Anorexia nerviosa 13=Bulimia 14=Trastorno de ansiedad generalizada 15=Trastorno antisocial de la personalidad 16=Trastorno por somatizacion 17=Hipocondría 18=Trastorno dismorfico corporal 19=Trastorno por dolor 20=Trastorno disocial 21=Trastorno por déficit de atención con hiperactividad 22=Trastorno adaptativo 23=Trastorno disforico premenstrual 24=Trastorno mixto ansioso depresivo

Page 3: Definición Operacional de las Variables

Adicción Medición de adicciones

Aquel compuesto químico cuya función es alterar la función normal del Sistema Nervioso Central y que tiene la facultad de producir un trastorno por abuso o dependencia

Nominal 1=Alcohol 2=Alucinogenicos 3=Anfetaminas 4=Cannabis 5=Cocaína 6=Inhalables 7=Opioides 8=sedantes, hipnóticos o ansiolíticos 9=Cafeína 10=Tabaquismo

(Mejía Espinosa 2009) FCM Frecuencia

cardiaca materna

Cantidad de latidos cardiacos maternos en un minuto

Conteo Latidos/minuto

FCF Frecuencia cardiaca fetal

Cantidad de latidos cariacos en un minuto del producto.

Conteo Latidos/minuto