deberes para con la sociedad inmediata

16
Deberes Para Deberes Para Con La Sociedad Con La Sociedad Inmediata Inmediata

Upload: fabian-mnm-morteo

Post on 06-Dec-2014

1.323 views

Category:

Documents


38 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Deberes Para Deberes Para Con La Sociedad Con La Sociedad InmediataInmediata

Page 2: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

¿Qué son Los Deberes Con ¿Qué son Los Deberes Con La Sociedad Inmediata?La Sociedad Inmediata?

Se consideran a los deberes que nos inducen a considerar un orden social como una responsabilidad de nuestra vida individual obligándonos a respetarla

Page 3: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 1Numero 1

El profesionista debe prestar el servicio social profesional por convicción solidaria y conciencia social.

Page 4: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Los elementos que deben conformar al servicio social de los profesionistas son, entre otros:

1.Auxiliar al gobierno en el cumplimiento de sus obligaciones.

2.Realizarse en beneficio de la sociedad. 3.Retribuir a la sociedad por su esfuerzo en dotarlo de

cultura y preparación..4.Promover conciencia de solidaridad 5.Vincular y fortalecer permanentemente la relación

conocimiento-práctica. 6.Promover la ética profesional en favor de una mayor

justicia social.

Page 5: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 2Numero 2

El profesionista debe dar servicio a los indigentes o a cualquier persona económicamente desprotegida cuando así se lo soliciten.

Page 6: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 3Numero 3El profesionista debe ser respetuoso de las tradiciones, costumbres y cultura de los diversos grupos que conforman a la nación mexicana.

Page 7: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 4Numero 4El profesionista debe poner a disposición del

gobierno sus servicios profesionales sin costo alguno cuando ocurran circunstancias de emergencia o por motivos de desastre natural.

Page 8: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 5Numero 5

El profesionista debe servir como auxiliar de las instituciones de investigación científica, proporcionando a éstas los documentos o informes que se requieran.

Page 9: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 6Numero 6El profesionista debe participar

activamente en su entorno social difundiendo la cultura y valores nacionales.

El Profesional deberá de conducirse de acuerdo a los Valores Éticos de: Bondad, Sabiduría, Respeto, Responsabilidad, Relaciones Profesionales, Confidencialidad y Honestidad.

Page 10: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

BONDAD.

SABIDURÍA.

RESPETO.

RESPONSABILIDAD.

HONESTIDAD.

ValoresValores

Page 11: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 7Numero 7El profesionista debe buscar el

equilibrio entre los distintos aspectos del desarrollo humano y la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, atendiendo a los derechos de las generaciones futuras.

Page 12: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Numero 8Numero 8El profesionista

debe procurar su desempeño y desarrollo profesional en las localidades donde más puede contribuir con sus conocimientos al desarrollo nacional.

Page 13: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

¿Qué es Negligencia?¿Qué es Negligencia?

Omisión de conocimientos que exige la naturaleza de la actividad que se realiza, constituyendo una forma de incumplimiento de contrato o código.

La culpa o negligencia supone descuido, imprudencia, ligereza, falta de atención.

Page 14: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

La negligencia profesional significa que el profesionista fracasó al momento de ejecutar las habilidades y cuidados ordinarios que hubieran sido utilizados por otros profesionales al tratar un problema similar o un caso bajo circunstancias similares.  

Los siguientes son los elementos:   

Page 15: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

Obligación: el profesional tiene la obligación de actuar de forma apropiada ante la sociedad.  

Incumplimiento: el profesional incumplió con su obligación, fue negligente, cometió una equivocación o no ejecutó aquello que él o ella acordó realizar.

Causalidad: esta conducta le causó le causa a las personas daños y perjuicios,

Daños y perjuicios: como resultado, Una Persona sufre pérdidas tanto económica o la vez psicológica.

Page 16: Deberes Para Con La Sociedad Inmediata

¿Cómo se Aplica Los Deberes ¿Cómo se Aplica Los Deberes Ante la Sociedad?Ante la Sociedad?

En este sentido el profesional tiene una sólida formación basada en fundamentos técnicos científicos, humanísticos y éticos que le permiten desempeñar su ejercicio con calidad y conciencia profesional ante la sociedad.

Durante su formación adquiere conocimientos, habilidades y atributos para ejercer su profesión y en ese sentido las instituciones educativas tienen como función asegurar a la sociedad el tipo de cualidades que requiere un profesionista para ejercer su práctica formal, como una garantía de interés público regulado por las instituciones.