deber de cinematica

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ESCUELA: ARQUITECTURA 1.2. NOMBRE: GRACIELA VILLARREAL 1.3. NIVEL: PRIMERO “C” 1.4. MATERIA: FISICA 1.5. TEMA: CINEMATICA 1.6. FECHA: 27 DE OCTUBRE DEL 2010 2. OBJETIVO: Recordar los conceptos básicos de Cinemática para la realización de ejercicios 3. CONTENIDO: Posición La posición de una partícula física se refiere a la localización en el espacio-tiempo de la misma, normalmente se expresa por un conjunto de coordenadas. Trayectoria En cinemática, la trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador. Distancia La distancia expresa la proximidad o lejanía entre dos objetos, o el intervalo de tiempo que transcurre entre dos sucesos. También se emplea como expresión para indicar una relación de alejamiento afectivo entre dos personas: el desafecto. Desplazamiento En física es la longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto material. Un caso particular de desplazamiento es el debido a la difusión.

Upload: anita-villarreal

Post on 02-Aug-2015

188 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deber de cinematica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

1. DATOS INFORMATIVOS:1.1.ESCUELA: ARQUITECTURA1.2.NOMBRE: GRACIELA VILLARREAL1.3.NIVEL: PRIMERO “C”1.4.MATERIA: FISICA1.5.TEMA: CINEMATICA1.6.FECHA: 27 DE OCTUBRE DEL 2010

2. OBJETIVO:

Recordar los conceptos básicos de Cinemática para la realización de ejercicios

3. CONTENIDO:

Posición

La posición de una partícula física se refiere a la localización en el espacio-tiempo de la misma, normalmente se expresa por un conjunto de coordenadas.

Trayectoria

En cinemática, la trayectoria es el lugar geométrico de las posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en su movimiento. La trayectoria depende del sistema de referencia en el que se describa el movimiento; es decir el punto de vista del observador.

Distancia

La distancia expresa la proximidad o lejanía entre dos objetos, o el intervalo de tiempo que transcurre entre dos sucesos. También se emplea como expresión para indicar una relación de alejamiento afectivo entre dos personas: el desafecto.

Desplazamiento

En física es la longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto material. Un caso particular de desplazamiento es el debido a la difusión.

Rapidez

La rapidez o celeridad es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla. Su magnitud se designa como v. La celeridad es una magnitud escalar con dimensiones de [L]/[T]. La rapidez se mide en las mismas unidades que la velocidad, pero no tiene el carácter vectorial de ésta. La celeridad representa justamente el módulo de la velocidad.

Velocidad

Page 2: Deber de cinematica

La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.

Aceleración

La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En el contexto de la mecánica vectorial newtoniana se representa normalmente por y su módulo por . Sus dimensiones son [Longitud]/[Tiempo]2. Su unidad en el sistema internacional es el m/s2.

4. CONCLUSION:

Mediante la realización de esta tarea he podido recordar los conceptos de cinemática.

5. BIBLIOGRAFÍA:

http://es.wikipedia.org/wiki