c:usersgmalpartidadesktopejecucion anual del … · n° 272-2016-ef. para el caso de la sunass, el...

9
GAF/Planeamiento y Presupuesto Página 1 INFORME N° 024-2017-SUNASS-082 EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO AL 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Pág. I. Presupuesto Anual 2016 2 II. Ejecución al 31 de diciembre 2016 5 V. Conclusiones 8

Upload: others

Post on 16-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página1

INFORME N° 024-2017-SUNASS-082

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO AL

31 de diciembre de 2016

CONTENIDO

Pág.

I. Presupuesto Anual 2016 2

II. Ejecución al 31 de diciembre 2016 5

V. Conclusiones 8

Page 2: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página2

INFORME N° 024-2017-SUNASS-082

EJECUCIÓN AL 31 DE DICIEMBRE

DEL PRESUPUESTO 2016 DE LA SUNASS

I. Presupuesto Anual

1.1. Mediante Ley Nº 30372 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 (en adelante Ley de Presupuesto), se aprobó el Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2016 que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios detallados en los anexos que conforman la mencionada Ley, en los cuales se incluye, como entidad del Gobierno Nacional correspondiente al Sector 01: Presidencia del Consejo de Ministros, el Pliego 021: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS.

1.2. El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de la SUNASS del Año Fiscal 2016 ascendente a S/ 26´751,159 (veintiséis millones setecientos cincuenta y un mil ciento cincuenta y nueve soles) fue aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo de la SUNASS Nº 049-2015-SUNASS-CD, de fecha 28 de diciembre 2015.

1.3. En cuanto a los ingresos, los generados por el pago de aportes, ascendentes a S/ 26´256,412 representan el 98% del total de ingresos y fue estimado en función de los montos que se prevé facturarán las 50 EPS en el 2016. El 2% restante, ascendente a S/ 494,747 está constituido por otros ingresos (alquiler del local que tiene la SUNASS en la avenida Materiales, Lima e intereses financieros, principalmente).

1.4. La composición de los ingresos del PIA 2016 se muestra en el siguiente gráfico, en el cual se puede apreciar que el 64% está constituido por aportes de SEDAPAL, 33% por aportes de EPS Municipales, 1% por aportes de ATUSA (empresa concesionaria) y 2% por otros ingresos.

Page 3: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página3

1.5. En cuanto a los gastos, el 79% (S/ 21´142,447), está compuesto por gastos relacionados con el personal: S/.15´892,743 corresponde a personal y obligaciones sociales, S/ 4´699,704 a CAS, S/ 250,000 a capacitación y S/.300,000 a seguro de salud1. El 21% restante (S/ 5´273,037) corresponde principalmente a: servicios públicos, alquileres de las oficinas descentralizadas de la SUNASS, servicios de vigilancia, correspondencia, mantenimiento, pasajes y viáticos, seguros patrimoniales y personales, desarrollo de seminarios y talleres, publicación de resoluciones, adquisición de softwares y activos, y renovación de licencias.

1 El gasto en CAS y Capacitación está incluido en la Genérica de Bienes y Servicios

El gasto en seguro de salud está incluido en la Genérica de Pensiones y Otras Prestaciones Sociales.

Page 4: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página4

1.6. Cabe señalar que en el mes de junio 2016 se aprobó la incorporación al Presupuesto 2016 de la SUNASS de un Crédito Suplementario por S/ 3´436,955 (tres millones cuatrocientos treinta y seis mil novecientos cincuentaicinco soles) con cargo a las fuentes de financiamiento: i) Recursos Directamente Recaudados (saldo de balance) por S/ 3´224,806 y ii) Donaciones y Transferencias por S/ 212,149.2

1.7. Como consecuencia de dicha incorporación, el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de la SUNASS para el año 2016 asciende a S/ 30´188,114, cuya composición de ingresos y gastos se presentan en los siguientes cuadros:

Ingresos Modificados 2016 Soles

CONCEPTO PIM

1: SEDAPAL 17,188,947

2: EPS Municipales 8,910,466

3: ATUSA 156,999

Aportes por Regulación 26,256,412

Otros ingresos 494,747

Crédito suplementario 3,436,955

TOTAL 30,188,114

Gastos Modificados 2016 Soles

Genérica PIM

5-21: Personal y obligaciones sociales 17,364,534

5-22: Pensiones y otras prestaciones sociales 300,000

5-23: Bienes y servicios 11,442,476

5-25: Otros gastos 80,000

6-26: Adquisición de activos no financieros 1,001,104

TOTAL 30,188,114

2 Contó con opinión favorable de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y

Finanzas - MEF (Oficio Nº 0594-2016-EF/50.06) y fue aprobado mediante Resolución de Presidencia N°.022-2016-SUNASS-PCD y su modificatoria la Resolución de Presidencia N° 028-2016-SUNASS-PCD.

Page 5: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página5

II. Ejecución al 31 de diciembre de 2016

2.1 El nivel de ingresos registrado al 31 de diciembre 2016 ascendió a un total de S/ 29´978,207, que representa el 99.3% del PIM para el año 2016.

2.2 Del total de ingresos generados en el año 2016, el 85% (S/ 25´586,375) corresponde a los pagos por aportes realizados por las EPS; 12% (S/.3´627,100) al crédito suplementario y 3% (S/ 764,732) a otros ingresos.

2.3 El ingreso por los aportes de SEDAPAL fue de S/ 16´669,975 (97% del presupuesto anual) y por los pagos de las EPS Municipales ascendió a S/ 8´807,555 (99% del presupuesto anual).

Ejecución de Ingreso 2016 Soles

CONCEPTO PIA PIM Ejecución Avance

APORTES POR REGULACION 26,256,412

26,256,412 25,586,375 97%

1: EMPRESAS FONAFE 17,188,947

17,188,947 16,669,975 97%

2: EMPRESAS MUNICIPALES 8,910,466

8,910,466 8,807,555 99%

3: ATUSA 156,999

156,999 108,845 69%

OTROS INGRESOS 494,747

494,747 764,732 155%

CREDITO SUPLEMENTARIO -

3,436,955 3,627,100 106%

TOTAL 26,751,159 30,188,114 29,978,207 99%

Page 6: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página6

2.4 La ejecución de gastos registrada en el año 2016 ascendió a S/ 26´176,560, lo que representa un avance del 87% respecto al PIM, como se puede apreciar en el siguiente cuadro resumen:

Ejecución de Gastos respecto al PIM 2016 Soles

Genérica PIM Ejecución Avance %

PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 17,362,361 14,838,580 85%

PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 342,173 342,173 100%

BIENES Y SERVICIOS 11,402,476 9,986,555 88%

OTROS GASTOS 80,000 71,074 89%

ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 1,001,104 938,178 94%

TOTAL 30,188,114 26,176,560 87%

2.5 El monto total ejecutado ascendente a S/ 26´176,560, está representado por: i) personal (56.7%), ii) bienes y servicios (38.1%) y iii) adquisición de activos (3.6%) y iv) seguro médico EPS.1.6%.

2.6 Asimismo, del total de gastos en bienes y servicios que ascendió a S/.9´986,555, el 48% está representado en gastos de personal CAS (44%) y practicantes (4%). La diferencia son los gastos fijos que permiten realizar las actividades programadas en el POI por cada una de las áreas

Page 7: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página7

(servicios de agua, luz, teléfono, internet, correspondencia a nivel nacional, limpieza, vigilancia, análisis de muestras de agua, adquisición de materiales y útiles de oficina, pasajes, viáticos, alquileres de las oficinas descentralizadas, entre otros.

2.7 Cabe señalar que mediante Resolución Directoral N° 214-2016-PCM, la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) aprobó los “Límites de Compromiso” para el Año Fiscal 2017, en aplicación del Decreto Supremo N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado3

fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y la ejecución del gasto, en relación al “Límite de Compromiso” fijado por la PCM, fue del 97%.

Ejecución de Gastos respecto al Límite de Compromiso 2016 Soles

Genérica Límite de

CompromisoEjecución Avance %

PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 15,873,871 14,838,580 93%

PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES 340,000 342,173 101%

BIENES Y SERVICIOS 9,996,648 9,986,555 100%

OTROS GASTOS 68,452 71,074 104%

ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 835,570 938,178 112%

TOTAL 27,114,541 26,176,560 97%

3 Fue comunicado mediante Oficio Múltiple N° 629-2016-PCM/SG-OGPP

Page 8: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página8

2.8 Como resultado del total de ingresos registrados por S/ 29´978,207 y los gastos totales realizados por S/ 26´176,560, al cierre del Año Fiscal 2016, se cuenta con un total de saldo de balance de S/ 3´801,647.

Dicho saldo de balance incluye un monto de S/.1´463,915 que fue reservado en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas para hacer frente a los depósitos de CTS que no se pudieron efectuar en su oportunidad en cumplimiento del inciso i) de la Única Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, de los períodos: a) del 1 de mayo 2014 al 31 de octubre 2014, por S/ 473,653 y b) del 1 de noviembre 2014 al 30 de abril 2015 y del 1 de mayo al 31 de octubre 2015, por el monto de S/ 990,262.

De esta forma, se podrá garantizar dichos recursos se destinen al uso para el cual fueron reservados (pago de CTS) y se cautele su intangibilidad. De lo contrario, la SUNASS no tendría recursos para afrontar el pago de la CTS de dichos períodos según lo dispuesto en Décimo Primera Disposición Transitoria y Final del Reglamento de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, incorporada mediante Decreto Supremo N° 006-2016-TR.

3 Conclusiones

3.1 El Presupuesto Inicial de Apertura – PIA de la SUNASS para el Año Fiscal 2016 ascendió a S/ 26´751,159.

3.2 Se Incorporó un Crédito Suplementario por S/ 3´436,955, con lo que el Presupuesto Institucional Modificado - PIM de la SUNASS para el Año Fiscal 2016 ascendió a S/ 30´188,114.

3.3 Mediante Resolución Directoral N° 214-2016-PCM, la Presidencia de Consejo de Ministros – PCM aprobó como “Límites de Compromiso” de la SUNASS para el Año Fiscal 2017 el monto de S/.27´114,541, siendo dicho monto el límite de gasto.

3.4 Los ingresos percibidos durante el Año Fiscal 2016 fueron S/ 29´978,207, que representa el 99.3% del PIM.

3.5 Del total de ingresos percibidos, el 85% corresponde a los pagos por aportes, 12% por crédito suplementario y 3% por otros ingresos.

3.6 El ingreso por los pagos de SEDAPAL y de las EPS Municipales representaron el 97% y 99% de lo presupuestado para el Año Fiscal 2016 respectivamente.

Page 9: C:UsersgmalpartidaDesktopEJECUCION ANUAL DEL … · N° 272-2016-EF. Para el Caso de la SUNASS, el límite de gasto fijado 3 fue de S/ 27´114,541, esto es 10% menos que el PIM y

GAF/PlaneamientoyPresupuesto Página9

3.7 Por su parte, la ejecución de gastos al 31 de diciembre de 2016 ascendió a S/ 26´176,560, representando un avance del 87% del PIM, y 97% del “Límite de Compromiso” fijado por la PCM.

3.8 Como resultado del total de ingresos registrados y los gastos totales realizados, al cierre del Año Fiscal 2016, se cuenta con un total de saldo de balance de S/ 3´801,647, que incluye S/.1´463,915 que fue reservado en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas para hacer frente a los depósitos de CTS de los períodos: del 1 de mayo 2014 al 31 de octubre 2014, del 1 de noviembre 2014 al 30 de abril 2015 y del 1 de mayo al 31 de octubre 2015.

4 Recomendaciones

4.1 Considerando que el 28 de marzo de 2017, mediante oficio N° 067-2017-SUNASS-030 ha sido entregado a la Dirección General de Contabilidad Pública los Estados Financieros y Presupuestales al 31 de diciembre de 2016, se recomienda solicitar la incorporación del Crédito Suplementario al Presupuesto Institucional de Apertura – PIA de la SUNASS.