cursos

5
CURSO DE POSGRADO FACULTAD DE DERECHO U.B.A. PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO ROMANO Director: Norberto Rinaldi Duración: 140 horas Objetivos: Realizar un estudio profundizado de los aspectos fundamentales del Derecho Romano, a los efectos de que los cursantes se encuentren en condiciones de aprovechar esos conocimientos en el desarrollo de actividades destinadas a investigar acerca de la difusión del Derecho Romano en el sistema jurídico latinoamericano y su aprovechamiento en los procesos de investigación jurídica en marcha y los que se comiencen en el futuro. También, los cursantes obtendrán una actualización sobre las últimas investigaciones que se están desarrollando en Europa respecto del Derecho Romano y podrán difundir sus conclusiones en actividades docentes y académicas. Las nociones elementales de idioma latino coadyuvarán a aprovechar la aproximación al uso directo de las fuentes romanas en materia jurídica. El conocimiento de las modernas investigaciones acerca del Derecho Público Romano permitirá a los cursantes contar con una óptima preparación para proponer a la luz de la experiencia política y constitucional Romana, nuevas soluciones a la moderna problemática argentina y latinoamericana al respecto. Estructura del Programa De las ciento cuarenta horas totales del curso, setenta y cinco (75) estarán a cargo de profesores europeos separadas en bloques de quince horas cada uno a dictarse en cinco semanas a razón de una semana cada dos meses. Veinticinco (25) horas de clases serán de clases de idioma latino elemental con orientación jurídica.

Upload: dave-lopez

Post on 17-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CURSOs

TRANSCRIPT

CURSO DE POSGRADO FACULTAD DE DERECHO U

CURSO DE POSGRADO FACULTAD DE DERECHO U.B.A.

PROGRAMA DE ACTUALIZACIN EN DERECHO ROMANODirector: Norberto RinaldiDuracin: 140 horas

Objetivos:Realizar un estudio profundizado de los aspectos fundamentales del Derecho Romano, a los efectos de que los cursantes se encuentren en condiciones de aprovechar esos conocimientos en el desarrollo de actividades destinadas a investigar acerca de la difusin del Derecho Romano en el sistema jurdico latinoamericano y su aprovechamiento en los procesos de investigacin jurdica en marcha y los que se comiencen en el futuro.

Tambin, los cursantes obtendrn una actualizacin sobre las ltimas investigaciones que se estn desarrollando en Europa respecto del Derecho Romano y podrn difundir sus conclusiones en actividades docentes y acadmicas.

Las nociones elementales de idioma latino coadyuvarn a aprovechar la aproximacin al uso directo de las fuentes romanas en materia jurdica.

El conocimiento de las modernas investigaciones acerca del Derecho Pblico Romano permitir a los cursantes contar con una ptima preparacin para proponer a la luz de la experiencia poltica y constitucional Romana, nuevas soluciones a la moderna problemtica argentina y latinoamericana al respecto.

Estructura del Programa

De las ciento cuarenta horas totales del curso, setenta y cinco (75) estarn a cargo de profesores europeos separadas en bloques de quince horas cada uno a dictarse en cinco semanas a razn de una semana cada dos meses.

Veinticinco (25) horas de clases sern de clases de idioma latino elemental con orientacin jurdica.

Veinte (20) horas de clases de recepcin del Derecho Privado Romano en la Legislacin argentina.

Veinte (20) horas de recepcin del Derecho Pblico Romano en el Derecho Constitucional Argentino que se unirn en bloques a los efectos de facilitar la participacin de cursantes que residan en el exterior.

Sistema de EvaluacinColoquio de admisin

Elaboracin de una monografa sobre la exgesis de un fragmento de un prrafo de un texto de un jurista romano.

Preparacin del esquema de una clase y su eventual desarrollo.

Conversacin sobre por lo menos tres lecturas asignadas.

Ejercicio de investigacin y explicacin de las fuentes provenientes del Derecho Romano mencionadas.

Ejercicio de comparacin entre los Institutos Justinianeas y los Cdigos Civiles latinoamericanos.

Cuerpo DocenteProfesores Europeos:

Ricardo Cardilli (Universidad de Salerno)

Pietro Cerami (Universidad de Palermo Presidente de la Facultad de Jurisprudencia)

Andrea Di Porto (Universidad de Roma La Sapienza Director del Instituto de Derecho Romano)

Giovani Lobrano (Universidad de Sassari Presidente de la Facultad de Jurisprudencia)

Sandro Schipani (Universidad de Roma 2 Tor Vegata).

Profesores Argentinos:

Marcela Alejandra Suarez (Secretaria Acadmica del Departamento de Lenguas y Cultura Clsica de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires Profesora de Idioma Latino)

Alfredo Di Pietro (Profesor Consulto de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA)

Norberto Rinaldi (Profesor Regular Titular de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Faculta de Derecho de la UBA).

Programa (Contenidos mnimos):

Derecho Romano, Sistema Jurdico Romanstico, Sistema Jurdico Latinoamericano. Derecho e identidad cultural de los pases latinos.

Las fuentes de creacin del Derecho en el Derecho Romano y en el Sistema Jurdico Romanstico.

Principios del Derecho Privado Romano y su recepcin en Amrica Latina con particular referencia a la legislacin Argentina.

Derecho Pblico Romano y su recepcin en el Derecho Constitucional Argentino; Constitucionalismo Latino. Derecho de las Obligaciones, con especial referencia a la pautas bsicas a utilizarse en el proceso de unificacin del Derecho del Mercosur.

Nociones elementales de Latn Jurdico.

Exgesis de las fuentes del Derecho Romano.

La contribucin del Derecho Romano en la bsqueda de soluciones jurdicas para problemas modernos (entre otros: deuda externa y tutela del ambiente) y en la renovacin de las instituciones tendiente a consolidar el sistema democrtico (entre otros: el defensor del pueblo y la autonoma municipal).

PRECISIONES:

DESARROLLO DEL CURSO:

Las clases dictadas por los profesores extranjeros estarn acumuladas en cinco semanas: la primera semana de Octubre (del 6 al 10); la ltima de Noviembre (del 24 al 28), ambas de este ao y en Abril, Junio y Octubre de 2004, una semana en cada uno de esos meses en fecha a precisarse. Se dictarn de Lunes a Viernes de 18 a 21 horas.-

Las clases a cargo de los profesores argentinos sern dictadas en fechas a determinar una vez completadas las inscripciones, siguiendo el siguiente criterio: a los inscriptos de fuera del rea del Gran Buenos Aires se les acumularn esas clases en las semanas en las que se dicten las de los profesores extranjeros, de manera de facilitarles la concurrencia. La determinacin de las fechas y horarios de las clases de los otros inscriptos queda supeditada al resultado de una encuesta que se realizar durante las entrevistas de admisin. En todos los casos se atendern, dentro de lo posible, las conveniencias de los cursantes.

ADMISION:

El coloquio de admisin se tomar durante los meses de Agosto y Setiembre de 2003 y no tendr caractersticas de examen sino de intercambio de ideas respecto de las caractersticas del curso, su importancia, las dificultades que puedan presentarse a los cursantes en materia de idioma (la mayora de los profesores italianos dominan el idioma espaol y todos ellos lo entienden perfectamente), horarios, asistencia, bibliografa y cualquier otra. En los casos de inscriptos del exterior o de fuera del Gran Buenos Aires a los que les resulte imposible venir antes de la iniciacin del curso se les ofrecer tener el coloquio en Rosario en ocasin de celebrarse las Jornadas de Derecho Civil o el mismo Lunes 6 de Octubre en Buenos Aires, en horas previas a la iniciacin del curso.-

La inscripcin estar limitada a graduados de carreras universitarias de no menos de cuatro aos de duracin y los requisitos generales pueden solicitarse de la siguiente manera:

a) por correo al Departamento de Posgrado, Avda. Figueroa Alcorta 2263 (cp C1425). Ciudad Autnoma de Buenos Aires, ARGENTINA;

b) por fax al (541 1-desde el exterior-) (011-desde el interior-) 4809-5609;

c) por telfono al (5411) (p11) 4809-5606 4809-5607;

d) por correo electrnico al [email protected].

e) buscando en la pgina de Internet www.fder.uba.ar.

f) o al correo electrnico del director del curso [email protected]

El arancel establecido para este curso es de UN MIL CUATROCIENTOS PESOS ($1400) que se pueden pagar en cuotas. Hay una amplia gama de becas parciales y totales, sobre las que ruego consulten.-

ESTIMADOS AMIGOS Y COLEGAS:

La importancia estratgica de este Curso de Actualizacin en Derecho Romano es muy grande y me exime de mayores comentarios. Es el primer curso de estas caractersticas que se realiza fuera de Europa y se convierte en una oportunidad nica de capacitacin en una materia que ha sido objeto de criticas constantes durante mucho tiempo y est siendo vctima de ataques especialmente fundados en la ignorancia sobre sus contenidos y desarrollo moderno. La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, conjuntamente con la

Universidad Roma II Tor Vergata y la Unin Latina hacen un esfuerzo muy grande para organizarlo y ponerlo al alcance de los estudiosos Argentinos y Latinoamericanos. Por ello, pueden contar con la buena voluntad necesaria para que nadie quede fuera del Curso por ninguna razn; slo les pedimos que nos hagan conocer sus dificultades para realizarlo y trataremos de solucionarlos. Quedamos a vuestras rdenes. Norberto Rinaldi. -