curso indicadores de gestion en seguridad y salud ocupacional

6

Click here to load reader

Upload: sercarlos

Post on 13-Feb-2015

199 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Indicadores de Gestion en Seguridad y Salud Ocupacional

CCCuuurrrsssooo

INDICADORES DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL(( BBaassaaddoo eenn eell RReeggllaammeennttoo ddeell SSeegguurroo GGeenneerraall ddee

RRiieessggooss ddeell TTrraabbaajjoo –– SSGGRRTT IIEESSSS –– RReessoolluucciióónn 774411 ))

HHootteell RRaammaaddaa ddee GGuuaayyaaqquuiill,, 2277 aall 2288 ddee FFeebbrreerroo,, 22001122

Page 2: Curso Indicadores de Gestion en Seguridad y Salud Ocupacional

1.- INTRODUCCIÓN:

Una de las necesidades básicas de quienes diseñan, ejecutan y financian unprograma en el que comprometa cualquier empresa o departamento de ella esla evaluación del mismo. ¿Se están cumpliendo o se cumplieron los objetivosdel programa? ¿Fueron suficientes los recursos destinados en el programapara el logro de los objetivos? ¿Se hicieron todas las actividades que sepodrían haber hecho con los recursos disponibles? ¿Se utilizaron los recursosde la manera más eficiente, eficaz y efectiva? ¿Se logró cambiar la situacióninicial por una mejor? ¿Dónde es necesario mejorar? ¿Cuál es o fue la relacióncosto-beneficio?

Se pudiera decir que evaluar la gestión consiste en medir el desempeño de losplanes, programas y proyectos, comparar los resultados obtenidos con criteriospreviamente establecidos y hacer un juicio de valor, tomando en cuenta lamagnitud y dirección de la diferencia encontrada entre lo previsto y lo obtenido(es decir: si mejoró, siguió igual o empeoró y cuánto).

En este documento se abordarán los siguientes temas: qué son losindicadores, su utilidad, características de un buen indicador, tipos yclasificación de los indicadores; relación con los sistemas de información, ypresentación de datos, con numerosos ejemplos aplicados a los programas deseguridad, salud y ambiente (SSA) para un mejor control de la gestión en laprevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

2.- OBJETIVOS:

· Definir los conceptos asociados a los sistemas de gestión de la calidad,ambiental, de seguridad y salud ocupacional.

· Mostrar los criterios y procedimientos que deben ser aplicados para unaadecuada implantación, análisis y control de los indicadores de gestión.

· Analizar de forma sistemática, el uso de la medición de Procesos denegocio.

· Entender y manejar los elementos necesarios para definir objetivosestratégicos, indicadores de gestión, sus dimensiones, sus requisitos,entre otros.

· Generar indicadores, considerando todos los elementos que loconforman, así como sus requisitos, tanto financieros como nofinancieros en Seguridad y Salud Ocupacional

· Generar una meta, considerando los elementos necesarios para suseguimiento e impacto en la gestión empresarial.

· Establecer directrices para la mejora continua en la presentación gráficade indicadores de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Page 3: Curso Indicadores de Gestion en Seguridad y Salud Ocupacional

3.- DIRIGIDO PARA:

· Gerentes, Jefes y Supervisores de Seguridad Industrial de todo tipo deempresas públicas o privadas.

· Gerentes de Planta / Operativos / Mantenimiento / Técnicos.· Gerentes de Recursos Humanos y Control Total de Pérdidas.· Gerentes de Aseguramiento de la Calidad. Control de la Calidad.· Jefes y Responsables de la Seguridad Industrial e Higiene Industrial.· Supervisores y Coordinadores de Environment, Health and Safety – EH&S;

SHA; HSEQ; SSMA de empresas petroleras, químicas, oil y gas;constructoras, de servicios, eléctricas, mineras, etc.

· Profesionales Miembros de Comités de Seguridad Industrial de empresas.· Gerentes de Riesgos / Profesionales de análisis de riesgos de Cías. de

Seguros. ARPs: ARTs; Mutuas de Prevención de Accidentes.· Consultores y Asesores de Seguridad Integral y Gestión Ambiental.

4.- CONTENIDO:

· Contexto de los indicadores de gestión· Beneficios de la medición a través de indicadores de gestión· Conceptos y fundamentos de indicadores de gestión· Tipos de indicadores en Seguridad y Salud Ocupacional – SSO.· Indicadores proactivos y reactivos en SSO.· El proceso de control de Gestión· Elementos básicos de un sistema de control· Principios para el diseño de indicadores· Pautas para el establecimiento de indicadores· Identificación de Factores Críticos de Éxito· Naturaleza de los indicadores de gestión.· Identificación de indicadores para cada factor crítico de éxito· Determinación del estado, umbral y rango de gestión.· Identificación de variables para medición· Diseño de instrumentos de medición· Medición y ajuste de indicadores de SSO· Estandarización y formalización de indicadores· Evaluación del Mejoramiento continuo en SSO.· Análisis de los indicadores en los cuadros de mando.· Talleres prácticos de aplicación.

5.- DOCENTE:Dr. Moisés E. Castro Carrasco ( Ecuador )Médico del Trabajo. Especialista en Salud Ocupacional.Máster Internacional en Gestión de la Seguridad Industrial, Salud Ocupacionaly Ambiente ( EH&S ) , IPACHS de Chile, Reg. No. 003- 02.Auditor Líder IRCA ISO 14000 / ISO 9000 / OHSAS 18000Consultor / Auditor Senior en Prevención de Riesgos Laborales

Page 4: Curso Indicadores de Gestion en Seguridad y Salud Ocupacional

Ha colaborado en Programas de Seguridad y Salud Ocupacional enTexaco/Lyteca, Shell Ecuador; Aga del Ecuador; Petroecuador; YPF .Diplomado en Seguridad Industrial, Inst. de Seguridad Mapfre de España.Diplomado en Gerencia de Riesgos y Seguros, Fundación Mapfre Estudios deEspaña y ESPOL.Diplomado Administración de Recursos Humanos, U. Andrés Bello, Chile.Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Seguridad, Salud Ocupacional yGestión Ambiental ( SESO )Profesor de Salud Ocupacional, Universidad de GuayaquilAcreditado como Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional ante elMinisterio de Relaciones Laborales del Ecuador, Categoría E5 ( todo tipo deriesgos laborales y para grandes empresas ).

6.- LUGAR Y FECHA:

El programa completo será dictado en el Hotel Ramada de Guayaquil del 27 al28 de Febrero, 2012

Con una carga académica de 16 horas de duración, desde las 8 H 00 hasta las16 H 00, durante los 2 días del evento.

HOTEL RAMADA, Guayaquil ( **** )Malecón #606 y OrellanaTel. ( 593- 4 ) 2565 555 Fax ( 593- 4 ) 2563 036Departamento de Reservaciones: [email protected]

TARIFAS ESPECIALES Hab. Sencilla US$ 60 Hab. Doble US$ 60 Más el 22% de impuestos y servicios

Con la TARIFA de HABITACIONES, arriba mencionadas le incluyen los siguientes beneficios:

➢ Desayuno Buffet de cortesía, desde las 7 H 00 hasta las 10 H00.➢ Cocktail de Bienvenida➢ Disfrutar de las instalaciones del Hotel, como: Piscina, sauna,➢ 1 Hora de Internet por habitación en el Centro de Negocios

7.- COSTOS:El costo del Curso es: US$ 650 Dólares americanos + IVApor asistente. Lo puede cancelar dicho valor , durante el primer día del eventomediante las siguientes maneras:

1.- EN EFECTIVO.

2.- EN CHEQUE: a nombre de SESO.

Page 5: Curso Indicadores de Gestion en Seguridad y Salud Ocupacional

3.- TRANSFERENCIA BANCARIA a la siguiente cuenta en endólares americanos:

Nombre del Beneficiario: SESO - Sociedad Ecuatoriana de Salud OcupacionalBanco: Banco del PacíficoCuenta de Ahorros No. : 1011823976Swift: PACIECEG100Dirección: P. Icaza No. 200 y PichinchaCiudad: GuayaquilPaís: EcuadorTeléfono: ( 593 - 4 ) 2328 333

Una vez hecha la transferencia, favor enviarnos la carta de remesa / depósitode dicha transacción. El costo de dicha transferencia lo asume su empresa.

Derecho a recibir:vvv Coffee breaks y almuerzos durante los días del Curso.vvv Material de apoyo en Cds.vvv Manual impreso del Cursovvv Diploma de Aprobación del curso.

8.- INFORMES E INSCRIPCIONES:

SOCIEDAD ECUATORIANA DE SEGURIDADSALUD OCUPACIONAL Y GESTION AMBIENTAL

S. E. S. O.Dolores Sucre 709 – A y Calle C, esquina, Barrio del Centenario

Casilla ( P.O. Box ) 7015 Guayaquil – EcuadorTeléfonos : ( 04 ) 2 330 706 / 2 448 676

Celular: 085548242 Fax : ( 04 ) 2 580 189E-mails: [email protected] ; [email protected]

Web site: www.seso.org.ec

Page 6: Curso Indicadores de Gestion en Seguridad y Salud Ocupacional

SOCIEDAD ECUATORIANA DE SEGURIDADSALUD OCUPACIONAL Y GESTION AMBIENTAL - SESO

Formulario de InscripciónCurso

Indicadores de Gestión en Seguridad y Salud OcupacionalHotel Ramada, Guayaquil, 27 al 28 de Febrero, 2012

NOMBRE:_______________________________________________________

PROFESION:____________________________________________________

EMPRESA:______________________________________________________

CARGO:________________________________________________________

DIRECCION:_____________________________________________________

TELEFONOS:_______________________FAX:________________________

E-MAIL:____________________________CIUDAD:_____________________

PAIS:______________________________TELF. DOMICILIO: ____________Solicito asistir al : ( ) CURSO INDICADORES DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Señores S.E.S.O. favor envianos una FACTURA con las siguientes especificaciones :

EMPRESA : ………………………………………………………………………………………………..

DIRECCION FISCAL : ...................................................................................................................

TELEFONO: .............................CIUDAD:.......................................PAIS: ………………………….

RUC :……………………………………………………………………………………………………….Pagaré mediante: EN EFECTIVO ( ) - CHEQUE ( ) - TRANSFERENCIA ( )

Para formalizar la inscripción al evento, deberá enviar éste Formulariocompletamente lleno al E-mail: [email protected]

__________________________Lugar y Fecha

_____________________________ ____________________________ Firma del Participante Gerente General Representante Legal de la Empresa