curso fund. de la inves. linea de tiempo-aqp

7
Fundamentos de la Investigación Curso Virtual Arequipa Fredy A. Huamán M. Profesor a cargo del curso [email protected]

Upload: diego-eduardo-astulle-alegre

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

funda

TRANSCRIPT

  • Fundamentos de la Investigacin

    Curso Virtual Arequipa

    Fredy A. Huamn M. Profesor a cargo del curso [email protected]

  • Objetivos

    Conocer y valorar el rol de la ciencia en la investigacin y formulacin de proyectos.

    Conocer los principios metodolgicos bsicos para el diseo de un trabajo de investigacin.

    Plantear y delimitar un proyecto de investigacin.

    Aplicar tcnicas metodolgicas de investigacin en el desarrollo de un proyecto.

    Formular un perfil de proyecto de investigacin, relevante, viable y pertinente.

    [email protected]

  • Metodologa

    Las sesiones de clase se realizarn de forma virtual. El profesor presentar el contenido de cada unidad temtica junto a lecturas recomendadas y pruebas de control para cada una.

    La enseanza terica impartida se completar con la realizacin de un trabajo de investigacin (individual o grupal) que se discutir de forma virtual con el profesor durante el curso y que se presentar en forma escrita y oral al final del mismo.

    Se darn tutoras virtuales para la resolucin de dudas, previa coordinacin con el profesor.

    [email protected]

  • Lnea del tiempo. Curso: Fundamentos de la Investigacin

    Actividad: Explica las caractersticas del conocimiento cientfico y las etapas del proceso de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Autoevaluacin en lnea

    Semana 1

    Actividad: Analiza los tipos de investigacin y los enfoques cuantitativo y cualitativo.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio grupal, autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Respondiendo preguntas

    Semana 2 Actividad: Explica las fases principales del proceso de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Comentando lecturas

    Semana 3

    Actividad: Plantea el problema de la investigacin y construye el marco conceptual de la misma.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio individual, autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Plantea problema de investigacin (slo ttulo)

    Semana 4

    Actividad: Delimita y formula el problema de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio individual y autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Esboza y formula el problema escogido

    Semana 5

    Actividad: Reconoce las unidades de anlisis y las variables como elementos principales de la investigacin.

    Tipo de evaluacin: Autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Distingue entre variables cualitativas y cuantitativas y explica las diferencias entre ellas.

    Semana 6

    Autoevaluacin: se cierra 2da

    semana Autoevaluacin: se cierra 3ra semana

    Autoevaluacin: se cierra 4ta

    semana

    Autoevaluacin: se cierra 5ta

    semana Autoevaluacin:

    se cierra 6ta semana

    Enva hasta 20/2

    Enva hasta 6/3

    Enva hasta 13/3

    Enva hasta 27/2

    Autoevaluacin: se cierra 7ma semana

    [email protected]

  • Lnea del tiempo. Curso: Fundamentos de la Investigacin

    Actividad: Formula la hiptesis y establece su estructura. Reconoce la hiptesis como alternativa de solucin a la investigacin.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio individual, autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Formula la posible hiptesis de su trabajo de investigacin

    Semana 7

    Actividad: Explica las diferencias entre el diseo experimental y no experimental.

    Tipo de evaluacin: Autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Comentando lecturas

    Semana 8 Actividad: Identifica el

    tema a ser investigado y los objetivos generales del mismo. Conforma el equipo de trabajo.

    Tipo de evaluacin: Autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Plantea tema de investigacin. (slo ttulo y conforma tu grupo 5 integrantes)

    Semana 9

    Actividad: Bsqueda de bases de datos.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio grupal, autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Matriz de datos revisados: 5 artculos de revistas especializadas, enfatizando: tema, autores, antecedentes, teoras, variables, direccin electrnica, tipo, diseo, enfoque, etc

    Semana 10

    Actividad: Desarrolla tu proyecto

    Tipo de evaluacin: Grupal

    Trabajo: levantar observaciones

    Semana 11

    Actividad: Presenta el planteamiento del problema y objetivo

    Tipo de evaluacin: Laboratorio grupal, autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Esboza el planteamiento del problema y objetivo

    Semana 12

    Autoevaluacin: se cierra 8va semana

    Autoevaluacin: se cierra 9na

    semana

    Autoevaluacin: se cierra 13ava

    semana Autoevaluacin: se

    cierra 11ava semana

    Enva hasta 27/3

    Enva hasta 17/4

    Enva hasta 3/4

    Enva hasta 10/4

    Autoevaluacin: se cierra 10ma

    semana

    Enva hasta 24/4

    [email protected]

  • Lnea del tiempo. Curso: Fundamentos de la Investigacin

    Actividad: Desarrolla el proyecto de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Grupal

    Trabajo: Levantar observaciones

    Semana 13

    Actividad: Contina con

    el desarrollo del proyecto de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Grupal

    Trabajo: Levantar observaciones

    Semana 14

    Actividad: Planteamiento de soluciones con correcciones de la anterior presentacin.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio grupal, autoevaluacin en lnea

    Trabajo: Planteamiento de soluciones, correccin de 1ra parte (Planteamiento del problema y objetivo)

    Semana 15

    Actividad: Contina con el desarrollo del proyecto de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Grupal

    Trabajo: Levantar observaciones

    Semana 16

    Actividad: informe final del proyecto de investigacin

    Trabajo: Entrega de proyecto (fsico)

    Semana 17

    Actividad: Presentacin en Power Point del resumen del proyecto de investigacin.

    Tipo de evaluacin: Laboratorio grupal.

    Trabajo: Presentacin en auditorio 10 min (PPT).

    Semana 18

    Autoevaluacin: se cierra 16ava

    semana

    Enva hasta 29/5

    Enva hasta 08/5

    [email protected]

  • Qu esperamos?

    Que el estudiante consolide

    cualidades de perfil

    profesional como iniciativa,

    dedicacin, organizacin,

    perseverancia, capacidad

    de razonamiento crtico,

    trabajo en equipo y

    liderazgo. Adems, que

    sepa identificar y analizar

    problemas de ingeniera lo

    cual le lleven a desarrollar

    soluciones basndose en el

    mtodo cientfico.

    [email protected]