curso de motivación

29
Curso de motivación Objetivo del programa Conocer las diferentes necesidades y principales motivos que impulsan al ser humano trabajador a mejorar su actuación, productividad y logro de resultados Duración 10 Horas Informes e inscripciones: Conmutador: (55)34001090 [email protected]

Upload: erick-aguila-martinez

Post on 15-Apr-2017

173 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Motivación

Curso de motivaciónObjetivo del programa

Conocer las diferentes necesidades y principales motivos que impulsan al

ser humano trabajador a mejorar su actuación, productividad y logro de resultados

Duración 10 Horas

Informes e inscripciones:

Conmutador: (55)34001090

[email protected]

Page 2: Curso de Motivación

Curso de motivaciónRealizado por: Erick Aguila Martínez

Page 3: Curso de Motivación

Temas:

• Motivación: Introducción

• Autoconocimiento y autoestima

• Inteligencia emocional y motivación

• Habilidades sociales y motivación

• Teorías sobre la motivación.

• Planificación, programación, objetivos (Productividad)

• Motivación en el ámbito laboral

Page 4: Curso de Motivación

La motivación es una herramienta de vital importancia para el individuo a la hora

de desarrollar cualquier actividad, y por tanto también para aumentar el

desempeño de los trabajadores.

Introducción

Page 5: Curso de Motivación

Con carácter general las principales fuentes de motivaciónsuelen ser:

Page 6: Curso de Motivación

Ejercicio/Actividad

Objetivo: Mostrar que la motivación es interna, pero los incentivos externos

pueden iniciar la acción en los humanos.

Material: Billetes de banco ocultos y sujetos con cinta adhesiva debajo de las

sillas de los asistentes.

Desarrollo:

Se les pide a los participantes levantar la mano derecha de forma educada

Tras haber hecho eso se les pregunta el porque lo hicieron

Se les pide de favor ponerse de pie y levantar sus sillas (en caso de no haber

respuesta de los participantes) insista en que hay dinero (billetes) debajo

Preguntas para su reflexión:

¿Por qué necesitó más esfuerzo para motivarlos la segunda vez?

¿Los motivó el dinero? (Haga hincapié en que el dinero muchas veces no actúa

como motivador.)

¿Cuál es la única forma real de motivar? la única forma de lograr que una

persona haga algo, es hacer que lo desee. ¡No hay otro modo!

Page 7: Curso de Motivación

Áreas de oportunidad

Las empresas deberán detectar las necesidades e intereses de sus

trabajadores, para incidir sobre ellos y diseñar un entorno laboral

satisfactorio para los trabajadores.

Page 8: Curso de Motivación

El autoconocimiento es resultado de un el proceso reflexivo mediante el cual

la persona adquiere noción de su persona, de sus cualidades y

características.

¿Por qué es importante lograr el autoconocimiento?

¿Quién soy realmente: lo que hago, lo que pienso o lo siento?

¿Por qué habré dicho o hecho tal o cual cosa?

Autoconocimiento y autoestima

Page 9: Curso de Motivación

Autoconocimiento y autoestima

El autoconocimiento está basado en aprender a querernos y a conocernos a

nosotros mismos.

Es el conocimiento propio; supone la madurez de conocer cualidades y defectos y

apoyarse en los primeros y luchar contra los segundos.

Cuando se avanza en el proceso del

propio conocimiento, se puede también

lograr mayor respeto, control y estima.

Page 10: Curso de Motivación

¿Qué es el autoestima?

Es la fe que cada persona tiene de sí misma. Es la percepción del propio valor,

habilidades y logros, la visión positiva o negativa que se tiene de uno mismo.

La autoestima positiva produce seguridad

en uno mismo y esto influye en el

comportamiento.

Lograr una autoestima positiva implica un

proceso de crecimiento personal.

Page 11: Curso de Motivación

ActividadesTrata de responder las siguientes preguntas

• ¿Consideras que te conoces bastante?

• ¿Te importa mucho lo que piensen los demás? ¿Te importa igual si son

personas allegadas a quienes quieres?

• ¿Qué cosa o aspecto de tu físico o tu carácter no te gusta o te

avergüenza?

• ¿Desde cuándo te molesta y por qué?

• ¿Quiénes te han dicho algo al respecto?

Page 12: Curso de Motivación

Inteligencia emocionalLa inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que

permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras

propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información

para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

Page 13: Curso de Motivación

Inteligencia emocional en el trabajoActualmente son muchas las empresas que están invirtiendo dinero en formar a

sus trabajadores en Inteligencia Emocional. Y esto es así porque se han dado

cuenta de que la clave del éxito, la clave de las ventas, está en el grado en el que

los trabajadores de una empresa conozcan y controlen sus emociones y sepan

reconocer los sentimientos de los clientes.

Page 14: Curso de Motivación

Inteligencia emocional en el trabajo

Ejemplo:

Imaginen el caso de un vendedor que no tuviera habilidades de trato con el

público, un empresario sin motivación por su empresa o un negociador sin

autocontrol.

Tengan en cuenta que en las selecciones de personal se tiende cada vez más a

poner al candidato en situaciones incomodas o estresantes para ver su reacción.

Page 15: Curso de Motivación

Habilidades socialesHABILIDAD: Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al

practicar ó hacer algo cada vez mejor.

SOCIAL: Significa como nos llevamos con las demás personas ( amigos,

hermanos, padres, profesores ).

Es por ello que, LAS HABILIDADES SOCIALES, se refiere a nuestra habilidad

para tratar y congeniar con las demás personas.

Page 16: Curso de Motivación

Habilidades sociales

Al poseer buenas habilidades sociales es muy probable que nos llevemos mucho

mejor con las personas alrededor nuestro, y a través de ellas:

• Te comprenderás mejor a ti mismo y a los demás.

• Encontrarás nuevos amigos y conocerás mejor a los que ya tienes.

• Podrás tener mejores relaciones con tu familia, y estarás mucho más implicado en

las decisiones que ellos tomen en el futuro.

• Podrás tener un mejor rendimiento escolar y universitario.

• Te llevarás mejor con tus profesores, y compañeros de clase.

Page 17: Curso de Motivación

Habilidades sociales

Existen hoy en día diferentes tipos de habilidades sociales, a saber:

HABILIDADES SIMPLES: Ejemplo: Los Cumplidos, los elogios.

HABILILDADES COMPLEJAS: Ejemplo: Asertividad, Empatía.

Page 18: Curso de Motivación

Teorías de motivaciónLa jerarquía de necesidades de Maslow

Elaboró una pirámide en la que hay cinco necesidades:

Es necesario cubrir todas las necesidades desde la base para poder pasar a las

siguientes. Es decir, hasta que no se cubran las necesidades fisiológicas no se

podrán pasar a las de seguridad y así consecutivamente.

Maslow afirmó: "Un músico debe hacer música, un artista debe pintar, un poeta

debe escribir, si quiere finalmente sentirse bien consigo mismo. Lo que un

hombre puede ser, debe ser”.

Page 19: Curso de Motivación

Teorías de motivación

Logro: se trata del impulso de obtener éxito y

destacar.

Poder: se trata del impulso de generar influencia

y conseguir reconocimiento de importancia.

Afiliación: se trata del impulso de mantener

relaciones personales satisfactorias, amistosas y

cercanas, sintiéndose parte de un grupo.

Los tres factores de McClelland

Su teoría centra la atención sobre tres tipos de motivación:

Page 20: Curso de Motivación

Teorías de motivación

La teoría del factor dual de Herzberg

El bienestar del trabajador está relacionado con:

Factores higiénicos: son externos a la tarea que se realiza

Factores motivadores: son los que tienen relación directa con el trabajo en sí

La Teoría X y Teoría Y de McGregor

La Teoría X presupone que los seres humanos son perezosos, tendiendo a eludir

las responsabilidades, y por tanto deben ser estimulados a través del castigo.

La Teoría Y presupone que lo natural es el esfuerzo en el trabajo, y por tanto los

seres humanos tienden a buscar responsabilidades.

La teoría de las expectativas

Que busca conseguir una persona dentro de una organización, y el modo en el

que intentará alcanzarlo. Es decir, se basa en la determinación de las

expectativas para poder ser efectivo en suministrar los mecanismos a través de

los cuales se conseguirá cumplirlas.

Page 21: Curso de Motivación

Planificación, programación, objetivos

(Productividad)

Planificar (= plan, ~estrategia). Sirve para determinar en una semana la

cantidad de horas que le atribuyes a cada proyecto.

Programación (= programa, ~ruta a seguir). Programar es adjudicar a tus

planes, el momento exacto en que harás cada cosa.

Como seres humanos perseguimos más de un objetivo, y a todos ellos

debemos dedicarles tiempo, atención y recursos para sacarlos adelante.

Page 22: Curso de Motivación

Planificación, programación, objetivos

(Productividad)

• Si programas el 100% de tu tiempo disponible, tienes 0 margen de error para

imprevistos, no te pases de estricto y asume que dispones de menos tiempo

del que pensabas.

• Si no sigues tu programa puede que seas un poco más flexible, pero

desafiando a tu programa no sólo deberás recuperar el tiempo usado en otra

cosa, sino que vas a tener que gastar tiempo en reorganizar.

Page 23: Curso de Motivación

Motivación en el ámbito laboral

Adecuación persona-puesto de trabajo:

Los procesos de selección de personal tienen especial importancia a la hora de

seleccionar a la persona idónea para el puesto de trabajo, esto es, con los

conocimientos, capacidades o habilidades y la experiencia necesarias para

desempeñar el trabajo en cuestión.

Page 24: Curso de Motivación

Motivación en el ámbito laboral

Establecimiento de Objetivos:

Consiste en fijar las metas que la empresa debe conseguir en un período de

tiempo concreto, que se debe indicar para poder comprobar el grado de

consecución de los mismos. Dichos objetivos, deben ser posibles, desafiantes y

medibles.

Page 25: Curso de Motivación

Motivación en el ámbito laboral

Reconocimiento del trabajo:

Reconocer el comportamiento y desempeño de los empleados se traduce en

tangibles y positivos efectos, al ampliar los niveles de satisfacción así como al

mejorar la rentabilidad y productividad de la organización a todos los niveles y a

un bajo coste. Se trata de ofrecer un sincero y efectivo reconocimiento que podrá

ser mediante palabras o hechos que refuercen la actuación del trabajador o

mediante un incentivo económico.

Page 26: Curso de Motivación

Motivación en el ámbito laboral

Formación y desarrollo profesional:

Son herramientas que permiten a los trabajadores una adquisición o

actualización de conocimientos, mejora de las habilidades para un mejor

desempeño. Esto supone un enriquecimiento laboral y personal del trabajador.

Page 27: Curso de Motivación

Animo

Page 28: Curso de Motivación

Animo

Page 29: Curso de Motivación

Videos del curso

https://www.youtube.com/watch?v=a8zbHBARP4U

https://www.youtube.com/watch?v=pwY7MqZyqOc

Motivación

Liderazgo

https://www.youtube.com/watch?v=X69Di5dY0Eo

Autoconocimiento y autoestimahttps://www.youtube.com/watch?v=cyTzQ1ceNco

https://www.youtube.com/watch?v=i8KJkMjoGlo

Motivación empresarialhttps://www.youtube.com/watch?v=haLr63GA3r4

https://www.youtube.com/watch?v=8lp20JFiB4s

Extra

https://www.youtube.com/watch?v=9umHxJApvOQ