curso de actualizacion de neurointensivo

4
Prototipo 2015 SUGERENCIA. Curso de actualización de Neurointensivismo Comité de Neurointensivismo En el ámbito de la práctica clínica del intensivo y de urgencia , el médico se enfrenta a menudo con el manejo del paciente con injuria cerebral, el que habitualmente representa un desafío mayor en su manejo dado la complejidad de las patologías comúnmente asociadas este tipo de enfermos. En este escenario, el intensivista debe asumir el rol del manejo del paciente, relacionando y coordinando la interfase entre el cerebro y el resto de los sistemas vitales. El objetivo final del cuidado neurointensivo es el de resucitar al paciente con neuroinjuria, minimizar el daño secundario y complicaciones médicas asociadas, y facilitar la transición del paciente a una etapa de recuperación y rehabilitación. Destinatarios: Médicos Intensivistas, Neurocirujanos, Neurólogos, Clínicos, Pediatras, Anestesiólogos, Emergentólogos. Enfermeras especializadas en Terapia Intensiva y Emergentología Director: Coordinadores: NEUROIMAGENES: Anatomía del SNC. : Correlación anatomo-tomográfica. Angiografía cerebral normal Tomografía Axial Computada, angioTAC Resonancia Magnética Nuclear - Perfusión-difusión, PET. FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA: Fisiopatología de la Lesión Cerebral Aguda El metabolismo cerebral en los cuidados intensivos neurológicos Semiología neurológica. Coma y estados de alteración de la conciencia Muerte bajo criterios neurológicos MONITOREO NEUROLÓGICO: Neuromonitoreo I: Presión Intracraneana y Presión de Perfusión Cerebral

Upload: drjoseortiz

Post on 28-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

es un curso para que los medicos puedan manejar en terapia intensiva los paciente con afecciones neurologicas

TRANSCRIPT

Prototipo 2015 SUGERENCIA.Curso de actualizacin de NeurointensivismoComit de Neurointensivismo En el mbito de la prctica clnica del intensivo y de urgencia , el mdico se enfrenta a menudo con el manejo del paciente con injuria cerebral, el que habitualmente representa un desafo mayor en su manejo dado la complejidad de las patologas comnmente asociadas este tipo de enfermos.En este escenario, el intensivista debe asumir el rol del manejo del paciente, relacionando y coordinando la interfase entre el cerebro y el resto de los sistemas vitales.El objetivo final del cuidado neurointensivo es el de resucitar al paciente con neuroinjuria, minimizar el dao secundario y complicaciones mdicas asociadas, y facilitar la transicin del paciente a una etapa de recuperacin y rehabilitacin.Destinatarios:Mdicos Intensivistas, Neurocirujanos, Neurlogos, Clnicos, Pediatras, Anestesilogos, Emergentlogos. Enfermeras especializadas en Terapia Intensiva y EmergentologaDirector:Coordinadores:

NEUROIMAGENES:Anatoma del SNC. : Correlacin anatomo-tomogrfica. Angiografa cerebral normalTomografa Axial Computada, angioTAC Resonancia Magntica Nuclear - Perfusin-difusin, PET.

FISIOPATOLOGIA Y SEMIOLOGIA:Fisiopatologa de la Lesin Cerebral AgudaEl metabolismo cerebral en los cuidados intensivos neurolgicosSemiologa neurolgica.Coma y estados de alteracin de la conciencia

Muerte bajo criterios neurolgicosMONITOREO NEUROLGICO:

Neuromonitoreo I: Presin Intracraneana y Presin de Perfusin CerebralNeuromonitoreo II: Doppler TranscraneanoNeuromonitoreo III: Oximetra cerebralMicrodilisis y nuevas tecnicas de monitoreo cerebral.

NEUROTRAUMA:Prioridades en el manejo del paciente con TEC y lesiones asociadasReanimacin inicial del paciente con TECTraumatismo encefalocraneano grave: generalidades, fisiopatologa, categorizacin y monitoreo. Manejo en UTITraumatismo encefalocraneano potencialmente grave (leve y moderado)Traumatismo raquimedularTraumatismo raquimedular. Manejo en UTI

NEUROVASCULAR:

Hemorragia subaracnoidea. Fisiopatologa, clnica y categorizacinManejo del paciente con Hemorragia subaracnoideaHemorragia Subaracnoidea de Mal GradoMalformaciones arterio-venosasAngiografa y Teraputica EndovascularHemorragia Intracerebral espontnea. Epidemiologa, fisiopatologa, clnica y manejo en UTIStroke isqumico: epidemiologa, fisiopatologa y clnica. Escalas neurolgicasStroke isqumico: manejo generalStroke isqumico: Cundo realizar anticoagulacin, antiagregacin o fibrinolisis?Stroke isqumico: Casos especiales (hemisfrico, fosa posterior)

NEUROQUIRURGICO:

Cuidados del paciente post neuroquirrgicoManejo intraoperatorio del paciente neuroquirgicoCraniectoma descompresivaCOMPLICACIONES EN PACIENTE NEUROCRITICO

Lesin y complicaciones pulmonares en el paciente neurocrtico

Complicaciones sistmicas del paciente neurocrtico.EMERGENCIAS EN SITUACIONES ESPECIALESReanimacin inicial en los pacientes con fallo cerebral agudo

Emergencias en cefaleas

Emergencias neurolgicas por abuso de alcohol y drogasAbstinecia NEUROINFECCIONInfecciones del SNC asociadas a catter y post neuroquirrgicasAbsceso cerebralHIV y sistema nerviosoOTROS:

Qu lugar ocupa la electrofisiologa en la UTI?Convulsiones en la UTI. Estado de Mal EpilpticoNutricin en el paciente neurocrticoPolineuropata del paciente crtico. Guillain-BarrTrastornos del sodio en patologa neurolgica crticaAnalgesia, sedacin, relajacin y anestesia en el paciente neurocrticoDelirio y sndrome confusional en la unidad de cuidados intensivosAspectos ticos en los cuidados intensivos neurolgicos, limitacin y suspensin del soporte vitalManejo neurocrtico del embarazo y puerperio

VENTILACION MECANICA EN PACIENTES NEUROCRITICOS.

Particularidades de la ventilacin mecnica en neurocritico. Relacin de PEEP con PIC, PPC. (Experto invitado)Hipotermia en paciente neurocritico (experto invitado)Neurointensivismo, presente y futuro (experto de afuera)

METODOLOGIA: ACTIVIDAD EN AULA

Clases tericas

Presentacin de casos clnicos

Presentacin de neuroimagenes: discusin de lectura e interpretacin

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Lectura de material bibliogrfico

EVALUACION

Multiple choice

BIBLIOGRAFIA:Neurointensivismo. 1. Edicin. Ed. Panamericana

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo resaltado en amarillo son temas sugeridos.