culturas estereotipos

Upload: mauriciogamboa

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    1/14

    TALLER N. 1

    1. Realice el primer taller denominado (taller de esculturas-estereotipos)

    2. Realice una investigacin sobre los siguientes temas:

    Concepto de cultura, diversidad cultural

    Concepto de estereotipo (determine 5 estereotipos, para las siguientes culturas: santandereana, paisa,

    costea y norte santandereana). Concepto de prejuicio

    Concepto de discriminacin

    Cules son las principales culturas Colombianas

    Teniendo en cuenta todo lo anteriormente realizado, haga un escrito sobre el primer punto y sobre la

    investigacin indicada. (determine la relacin que hay entre los dos ejercicios).

    SOLUCIN

    CONCEPTO DE CULTURA

    La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarn en eltiempo a una sociedaddeterminada. Por el conjunto de formas y expresionesse entiende e incluye a las costumbres, creencias, prcticas comunes, reglas,normas, cdigos, vestimenta, religin, rituales y maneras de ser que

    predominan en el comn de la gente que la integra.Tambin, el mismo trmino sirve para denominar la educacin y habilidadesque dispone un individuo, personalmente y por afuera de ese todo que resultaser la cultura.

    Por ejemplo y para ilustrar con un ejemplo esto que comentamos ms arriba, elfestejo que se sucede tras la obtencin de un campeonato de ftbol, suele seruno de los rituales ms observados en varias culturas latinas y europeas.La variedad de culturas, as como el variado universo de formas y expresiones

    que estas suponen, es materia de estudio principalmente de disciplinas como lasociologa y laantropologa.Respecto del origen de la palabra y como consecuencia tambin de lautilizacin que se le dar al trmino, ms o menos, se remonta a la EdadMedia, cuando se lo usaba para referirse al cultivo de la tierra y el ganado, yaque proviene del latn cultus que significa cuidado del campo y del ganado, entanto, cuando se est ya en el siglo XVIII o Siglo de las Luces como tambin selo conoce a este, en el cual nacer en muchos una profunda vocacin por el

    http://www.definicionabc.com/ciencia/antropologia.phphttp://www.definicionabc.com/general/consecuencia.phphttp://www.definicionabc.com/general/consecuencia.phphttp://www.definicionabc.com/ciencia/antropologia.php
  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    2/14

    cultivo del pensamiento, inmediatamente el trmino mutar hacia el sentidofigurado de cultivar el espritu.

    CONCEPTO DE DIVERSIDAD CULTURAL

    La diversidad (del latn diversitas) es una nocin que hace referencia a ladiferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza.La diversidad cultural refiere a la convivencia e interaccin entre distintasculturas. La existencia de mltiples culturas est considerada como un activoimportante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento.Cada persona,por otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otraspersonas como por las autoridades.En muchas ocasiones, la supervivencia de una cultura se ve amenazada por elavance de otra con vocacin hegemnica. En estos casos, el gobierno y las

    instituciones deben proteger a la cultura que tiene menos poder para garantizarsu subsistencia y, de esta manera, asegurar la diversidad cultural.

    CONCEPTO DE ESTERIOTIPO

    Segn la definicin que se recoge en la RAE, un estereotipo consiste en unaimagen estructurada y aceptada por la mayora de las personas comorepresentativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir deuna concepcin esttica sobre las caractersticas generalizadas de los

    miembros de esacomunidad.En sus orgenes, el trmino haca referencia a la impresin obtenida a partir deun molde construido con plomo. Con el correr de los aos, su aplicacin sevolvi metafrica y comenz a utilizarse para nombrar a un conjunto decreencias fijas que un grupo tiene sobre otro. Se trata de una representacin oun pensamiento inalterable a lo largo del tiempo, que es aceptado ycompartido a nivel social por la mayora de los integrantes de un grupo.

    Los estereotipos pueden ser de tipo sociales (de acuerdo a la clase social de

    la que procedan. Ej: chetos), culturales (de acuerdo a las costumbres quetengan. Ej: fascistas) o raciales (de acuerdo al grupo tnico del que formenparte. Ej: judos). De todas formas, los estereotipos suelen formarse uniendoestas tres caractersticas, por lo que es muy difcil separarlos completamenteunos de otros. Cabe sealar tambin que existen estereotipos vinculados a lareligin,como aquel que define a los judos como avaros.En el ambiente artstico o literario los estereotipos aparecen como escenasobvias o personajes que abundan en clichs. Las pelculas norteamericanas,

    http://definicion.de/cultura/http://definicion.de/conocimiento/http://definicion.de/gobiernohttp://definicion.de/comunidad/http://definicion.de/religionhttp://definicion.de/religionhttp://definicion.de/comunidad/http://definicion.de/gobiernohttp://definicion.de/conocimiento/http://definicion.de/cultura/
  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    3/14

    por citar un caso, suelen presentar diversos estereotipos, tales como losrelacionados con personas del extranjero, por ejemplo: los villanos antes eransoviticos, hoy son rabes y los marginales suelen ser latinos.El uso ms frecuente del trmino est asociado a una simplificacin que sedesarrolla sobre comunidades o conjuntos de personas que comparten algunas

    caractersticas. Dicha representacin mental es poco detallada y sueleenfocarse en supuestos defectos del grupo en cuestin. Se construyen a partirde prejuicios respecto a lapersona que proviene de una cierta zona del mundoo que forma parte de un determinado colectivo. Dichos prejuicios no sonexpuestos a la experimentacin y por lo tanto, la mayora de las veces nisiquiera son fieles al bagaje identitario del grupo al que se encuentran ligados.

    Esteriotipo de la Cultura Santandereana

    1. Echaos palante2. Malgeniados3. Trabajadores4. Humildes5. Frenteros

    Esteriotipo de la Cultura Paisa

    1. Buenos negociantes2. Mujeres bonitas3. Muy creyentes4. Colaboradores5. Sinceros

    Esteriotipo de la Cultura costea

    1. Rumberos2. Alegres3. Descomplicados4. Poco trabajadores

    http://definicion.de/personahttp://definicion.de/persona
  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    4/14

    CONCEPTO DE PREJUICIO

    En el latn es donde encontramos el origen etimolgico del trmino prejuicio. Enconcreto, podemos establecer que procede de la palabra praeiudicium que

    puede traducirse como juicio previo.El prejuicio es la accin y efecto de prejuzgar (juzgar las cosas sin tener cabalconocimiento o antes del tiempo oportuno). Un prejuicio, por lo tanto, es unaopinin previa acerca de algo que se conoce poco o mal.Por ejemplo: Creer que todos los rabes son fundamentalistas sin siquierahaber viajado a Asia es un prejuicio, Deja de lado los prejuicios y anmate ausar camisas coloridas, Pens que nunca me podra enamorar de una mujerde una cultura tan diferente, pero eran slo prejuicios.

    Los prejuicios, por lo tanto, se elaboran a partir de opiniones que surgen antesde juzgar la determinacin de las evidencias. En otras palabras, un prejuicio esuna crtica que se realiza sin tener los suficientes elementos previos parafundamentarla. Si una persona que nunca viaj a Francia afirma que losfranceses son poco afectuosos y distantes en el trato, estar incurriendo en unprejuicio y reproduciendo unestereotipo.

    CONCEPTO DE DISCRIMINACIN

    Discriminar es separar, diferenciar o excluir a alguna persona, o tratarla comoun ser inferior, o privarle de derechos, por ciertas caractersticas fsicas, porsus ideas, por su religin, por su cultura, por su orientacin sexual, por suposicin econmica, u otros motivos aparentes. Este menosprecio hacia elconsiderado diferente afecta su dignidad humana,y lo somete a maltratos yabusos. Una forma positiva de discriminacin sera diferenciar los grupos opersonas con mayores carencias, con el fin de ayudarlos.

    Generalmente la discriminacin es negativa, y nace en prejuicios o juicios sinfundamento, que se emiten sobre las personas. Los prejuicios generalizadoshacia ciertos grupos hacen nacer los estereotipos como los gitanos sonsucios los negros son poco inteligentes los judos son avaros etctera. Losestereotipos y prejuicios son siempre mentirosos, pues para opinar sobrealguien se deben tener pruebas, y menos an, se debe generalizar.

    http://definicion.de/opinionhttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/estereotipo/http://deconceptos.com/general/caracteristicashttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/religionhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/orientacionhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanahttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanahttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/orientacionhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/religionhttp://deconceptos.com/general/caracteristicashttp://definicion.de/estereotipo/http://definicion.de/personahttp://definicion.de/opinion
  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    5/14

    CULTURAS COLOMBIANAS

    Se encuentran:

    Costeos,ubicados en laCosta Caribe.

    Paisas,deAntioquia,elEje Cafetero,el norte delValle del Cauca y norte delTolima.Llaneros,pertenecientes a los llanos de laOrinoqua y que comparten frontera con

    Venezuela.

    Santandereanos,pertenecientes a la regin AndinaSantander yNorte de Santander.Vallunos,pertenecientes a la regin andina del departamento de Popayan Y ElValle del CaucaRegin Pacfica,pertenecientes a la costa pacfica, con presencia indgena y

    afrodescendiente.

    Tolimenses,pertenecientes al granTolima (Tolima yHuila).Narienses,pertenecientes a la regin andina del departamento deNario fronterizo con

    Ecuador.

    Regin Amaznica,pertenecientes alas selvas del suroeste del pas.Sanandresanos,pertenecientes al departamento delArchipilago de San Andrs,

    Providencia y Santa Catalina.

    Cundiboyacenses, ubicados al interior del pas en elAltiplano Cundiboyacense.Bogotanos,ubicados al interior del pas enBogot.

    ESCRITO

    Hoy llegamos a un punto en el que la exuberante Colombia ha perdido lamemoria, ahora ya parece haberse extraviado en su territorio esos personajesde la Riviera a los que se trago la selva, al parecer perdi la confianza en smisma, hasta el instante de no creer que hay una singularidad, fortaleza yoriginalidad para expresarnos frente al mundo.

    En el trayecto de nuestra historia hemos visto como se ha ido perdiendonuestra identidad cultural, dejando que todo aquello que ha formado parte denuestra historia, se pierda a travs del tiempo.Podemos hablar de diverisidad cultural, que en Colombia se observa en cada

    http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Caribe_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Caribe_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Caribe_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Paisahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paisahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eje_Cafeterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Caucahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Llanerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Llanerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Orinoqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santandereanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Santandereanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Santander_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Norte_de_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vallunohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vallunohttp://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Caucahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Pac%C3%ADfica_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Pac%C3%ADfica_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Afrocolombianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Huilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nari%C3%B1enseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nari%C3%B1enseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Nari%C3%B1o_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanandresanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanandresanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Archipi%C3%A9lago_de_San_Andr%C3%A9s,_Providencia_y_Santa_Catalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archipi%C3%A9lago_de_San_Andr%C3%A9s,_Providencia_y_Santa_Catalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Altiplano_Cundiboyacensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogotanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogotanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Bogotanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Altiplano_Cundiboyacensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Archipi%C3%A9lago_de_San_Andr%C3%A9s,_Providencia_y_Santa_Catalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archipi%C3%A9lago_de_San_Andr%C3%A9s,_Providencia_y_Santa_Catalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sanandresanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nari%C3%B1o_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Nari%C3%B1enseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Huilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimensehttp://es.wikipedia.org/wiki/Afrocolombianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Pac%C3%ADfica_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Caucahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vallunohttp://es.wikipedia.org/wiki/Norte_de_Santanderhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santander_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Santandereanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Orinoqu%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Llanerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Valle_del_Caucahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eje_Cafeterohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antioquiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paisahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Caribe_(Colombia)http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Caribe_(Colombia)
  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    6/14

    rincon de su territorio.

    Por ejemplo la diferencia entre un rolo y un costeo radica en el tipo de culturaque se tiene ya que ambas personas son educadas con costumbres distintas

    de acuerdo a la regin en la cual se encuentren y a sus tradiciones pasadas.Las personas de la costa se caracterizan por ser ms alegres y efusivos,mientras que los rolos son ms serios y enfocados. Este seria un conceptoglobal sobre cada una de las regiones, sin embargo tambin se debe tener encuenta la identidad del individuo por que cada uno de los seres adems detener la identidad cultural de su regin tambin tiene una identidad propia.La msica de las distintas regiones es otra forma de identificacin cultural,aunque estas tambin forman parte en una unificacin cultural del pas. Engeneral son elementos que nos identifican ante el resto del mundo como

    Colombia, en la costa atlntica como msica caracterstica se utiliza elvallenato y la cumbia, que es msica alegre que motiva a la fiesta, mientrasque los rolos o cachacos es el pasillo .La conclusin de los dos puntos del ejercicio; que cada uno de nosotros

    somos seres racionales con distintas culturas y formas de pensar ,puede serque en algunos detalles hayan semejanza, sin embargo cada ser es nico en elmundo por que tiene una caracterstica especial que lo hace insuperable comoindividuo , sea ya su forma de pensar , de expresarse , de sentir ,en cadapersona varia pero es algo que nos identifica y nos diferencia de los dems.

    TALLER N.2

    Conteste las siguientes preguntas sombrando la respuesta seleccionada

    1. QUE CIUDAD NO PERTENECE A LA CULTURA PAISA

    A. ANTIOQUIA

    B. RISARALDA

    C. NORDESTE DEL TOLIMA

    D. SINCELEJO

    1. MEDELLIN ES LLAMADA COMO:

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    7/14

    A. LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA.

    B. LA CIUDAD DE LOS CARRILEROS

    C. LA CIUDAD DEL PUEBLITO PAISA.

    D. LA CIUDAD DE LAS FLORES

    2. CUAL DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES NO PERTENECE A ESTA CULTURA

    A. CAMILO VILLEGAS

    B. MARIANA PAJN

    C. CHECHY BAENA

    D. RENE HIGUITA

    3. EL TRAJE TIPICO ANTIOQUEO DESCIENDE DIRECTAMENTE DE

    A. ARRIEROS RISARALDENSES

    B. ARRIEROS CALDENSES

    C. ARRIEROS PAISAS

    D. ARRIEROS DEL NORDESTE DEL TOLIMA

    5. EN QUE AO EL GOBIERNO COLOMBIANO PLANTEO CONVERTIR LA BANDEJA PAISA EN PLATO

    NACIONAL

    A. 2003

    B. 2005

    C. 2006

    D. 2008

    6. QUE LUGAR TURISTICO NO PERTENECE A ESTA CULTURA

    A. PIEDRA DEL PEOL

    B. PARQUE EXPLORA ACUARIO

    C. PUEBLITO PAISA CERRO NUTIBARA

    D. PARQUE NACIONAL NATURAL TAM

    7. DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL LUGAR TURISITICO PANACA

    A. RISARALDA

    B. QUINDIO

    C. TOLIMA

    D. ANTIOQUIA

    8. SON UN CONJUNTO DE CREENCIAS, IDEAS, ACTITUDES Y OPINIONES PRECONCEBIDAS

    A. PREJUICIOS

    B. ESTEREOTIPOS

    C. CULTURA

    D. DISCRIMINACIN

    9 AO DE NACIMIENTO DE FERNANDO BOTERO

    A. 1953

    B. 1932

    C. 1941

    D. 1935

    10. EL EJE CAFETERO ES TAMBIEN LLAMADO

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    8/14

    A. EL REINO DEL CAF

    B. EL MEJOR CAF DEL MUNDO

    C. EL TRIANGULO DEL CAF

    D. EL PALACIO DEL CAFE

    11. EN QUE AO COLOMBIA SE CONSOLIDO COMO EL SEGUNDO PRODUCTOR DEL CAF EN EL MUNDO

    A. 1930

    B. 1932

    C. 1938

    D. 1940

    12. CUANTAS ESTRELLAS SE ENCUENTRAN EN LA BANDERA DEL DEPARTAMENTO DE RISARALD

    A. 12

    B. 13

    C. 15

    D. 14

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    9/14

    1. CUAL ES LA CAPITAL DE NORTE DE SANTANDER

    A. PAMPLONA

    B. OCAA

    C. VILLA DEL ROSARIO

    D. CUCUTA

    CUAL ES EL GENTILICIO DE LAS PERSONAS ORIUNDAS DE NORTE DE SANTANDER

    A. NORTE SANTANDEREANO

    B. TOCHE

    C. CUCUTEO

    D. OCAERO

    QUE POBLACION NO PERTENECE A LA CULTURA NORTE SANTANDEREANA

    A. VILLA DEL ROSARIO

    B. CUCUTA

    C. PAMPLONA

    D. BERLIN

    CUAL DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES NO PERTENECE A ESTA CULTURA

    A. FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

    B. FABIOLA ZULUAGA

    C. LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

    D. RAFAEL GARCIA HERREROS

    QUE LUGAR TURISTICO NO PERTENECE A ESTA CULTURA

    A. PARQUE NATURAL ESTORAQUES

    B. PARQUE NACIONAL NATURAL TAM

    C. PARQUE NATURAL MOTILN BARI

    D. PARQUE NATURAL DE PAMPLONITA

    CUAL DE LOS SIGUIENTES NOMBRES CORRESPONDE A LA CAPITAL DE NORTE DE SANTANDER

    A. SAN JUAN DE CUCUTA

    B. SAN MARTIN DE CUCUTA

    C. CUCUTA

    D. SAN JOSE DE CUCUTA

    AO DE NACIMIENTO DE FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

    A. 1792

    B. 1798

    C. 1801

    D. 1810

    LOS PREJUICIOS PUEDEN SER

    A. POSITIVOS

    B. NEGATIVOS

    C. POSITIVOS Y NEGATIVOS

    D. NINGUNO

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    10/14

    COMO SE LLAMA EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE CCUTA

    A. AEROPUERTO PALONEGRO

    B. AEROPUERTO INTERNACIONAL

    FRANCISCO DE PAULA

    C. AEROPUERTO INTERNACIONAL CAMILO

    DAZA

    D. AEROPUERTO SAN JOSE DE CUCUTA

    QUE NOMBRE LE DIO SIMON BOLIVAR A PAMPLONA

    A. CIUDAD RELIGIOSA

    B. CIUDAD REVOLUCIONARIA

    C. CIUDAD PATRIOTA

    D. CIUDAD VENEZO-COLOMBIANA

    QUE ES EL RAMPUCHE

    A. UN DULCE

    B. UN PESCADO NATIVO

    C. UN ARMA QUE UTILIZABAN LOS

    INDIGENAS

    D. EL PERRO QUE ACOMPAABA A SIMON

    BOLIVAR.

    POR QUIEN FUNDADA LA CIUDAD DE OCAA

    A. FRANCISCO SUAREZ

    B. FRANCISCO

    FERNANDEZ DE

    CONTRERAS

    C. FRANCISCO BOLIVAR

    D. FRANCISCO

    OCAMONTE

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    11/14

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    12/14

    CUANTOS MUNICIPIOS CONFORMAN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER

    A. 67

    B. 87

    C. 77

    D. 57

    EN QUE MUNICIPIO SE ENCUENTRA EL VOLCAN MAS GRANDE DE SANTANDER DENOMINADO EL LEON DE

    AMERICA

    A. BARICHARA

    B. VELEZ

    C. BARBOSA

    D. RIONEGRO

    EN QUE AO SE INICIO LA REBELION DE LOS COMUNEROS

    A. 1781

    B. 1783

    C. 1785

    D. 1787

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    13/14

    1. CUAL ES EL SIMBOLO DE LA CULTURA COSTEA QUE REPRESENTA A COLOMBIA EN EL MUNDO.

    A. PONCHO

    B. SOMBRERO VUELTIAO

    C. LAS ALPARGATAS

    D. LA MUCHILA

    2. QUE PERSONAJE FAMOSO NO CORRESPONDE A ESTA CULTURA

    A. RAFAEL NUEZ B. CARLOS EL PIBE VALDERRAMA

    C. JULIO MARIO SANTODOMINGO D. CAMILO VILLEGAS

    3. CUAL ES EL BAILE TIPICO DE LA CULTURA COSTEA

    A. JOROPO

    B. BAMBUCO

    C. PASILLO

    D. CUMBIA

    4. QUE GRUPO DE INDIGENAS SE ENCUENTRAN EN LA SIERRA NEVADA DE SANTAMARTA

    A. ARHUACO

    B. KANCHIPES

    C. TATUY

    D. TUCANO

    5. DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL MONUMENTO A LA INDIA CATALINA

    A. GUAJIRA

    B. CARTAGENA

    C. VALLEDUPAR

    D. SINCELEJO

    6. CUAL ES EL GENTILICIO DE LAS PERSONAS ORIUNDAS DE VALLEDUPAR

    A. VALLENATOS

    B. VALLEDUPARENSES

    C. VALLECENSES

    D. VALDUPARENSES

    7. CUAL ES LA FIESTA MAS IMPORTANTE DEL DEPARTAMENTO DE QUIBD

    A. FESTIVAL DE LA RAZA

    B. LAS FIESTAS DE SAN PACHO

    C. FESTIVAL DE NEGROS Y BLANCOS

    D. FIESTAS CHOCUANAS Y SABOR

    8. QUE LUGAR TURISTICO NO PERTENECE A ESTA CULTURA

    A. ISLA INDIA CATALINA

    B. PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES

    DEL ROSARO

    C. PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA

    D. SIERRA NEVADA DE SANTAMARTA

  • 8/10/2019 CULTURAS ESTEREOTIPOS

    14/14

    9. EL LEMA DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA ES

    A. LA PATRIA DE HONOR DE LA GUAJIRA

    B. LA PATRIA WAYU

    C. LA PATRIA UNICA Y ORIGINAL

    D. LA PATRIA DEL SABOR COSTEO

    10.EN QUE AO RECIBIO GABRIEL GARCA MARQUEZ EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

    A. 1984

    B. 1982

    C. 1987

    D. 1990

    11.EN QUE AO FUE DECLARADO EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA COMO PATRIMONIO

    CULTURAL DE LA NACION POR EL CONGRESO

    A. 2006

    B. 2005

    C. 2004

    D. 2001

    12. AO DE NACIMIENTO DE GABRIEL GARCA MARQUEZ

    A. 1928

    B. 1932

    C. 1922

    D. 1927