culturalismo. present

15
Culturalismo

Upload: maximinarool

Post on 24-Jun-2015

1.319 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Culturalismo. present

Culturalismo

Page 2: Culturalismo. present

Corriente que aborda los estudios de

la comunicación, donde la cultura es

vista como un contexto de re-

significación

¿Qué es?

Page 3: Culturalismo. present

Ingleses Revolución industrial* Richard Hoggart * Raymond Williams

EE.UU. Escuela de Chicago* Talcott Parsons

América Latina (1970-1980)*Jesús Martín Barbero

Orígenes

Page 4: Culturalismo. present

TRAYECTORIA

• Nació en España en 1937• Estudió Filosofía y tiene postdoctorados en Antropología y

Semiótica. • Fue director del departamento de Comunicación de la

Universidad de Cali

LÍNEA DE

INVESTIGACIÓN

• Uso de los medios de comunicación en el entorno social y su influencia directa en los individuos.

• Cambio en el contexto cultural latinoamericano.

PRINCIPALE

S OBRA

S

• Comunicación masiva: discurso y poder (1979) • De los medios a las mediaciones (1987)• Procesos de Comunicación y matrices de cultura (1989)

JESÚS MARTÍN BARBERO

Page 5: Culturalismo. present

América Latina Iberoamérica

Page 6: Culturalismo. present

TRAYECTORIA

•Doctor en Ciencias Sociales, maestro en lingüística y licenciado en comunicación. Miembro de AMIC (Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación) desde 1982. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1987. Coordinador de GACI (Grupo de Acción en Cultura de Investigación) desde 1994. Miembro de la RECIBER (Red Cibercultura y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación) desde 2003. Miembro de REDECOM (Red de estudios en teoría de la comunicación) y de GUCOM (Grupo hacia una Comunicología posible) desde 2003.

LÍNEA DE

INVESTIGACIÓN

• Realizó investigaciones en torno a la cultura de masas, específicamente, la televisión.

PRINCIPALE

S OBRA

S

• Cultura mexicana en los ochentas. Apuntes de metodología y análisis (1994)

• Medios y mediaciones. Los cambiantes sentidos de la dominación (1994)

Jesús Galindo

Page 7: Culturalismo. present

Nestor García Canclini

Desarrollo de las industrias culturales

• Públicos de arte y política cultura (1991).

• Imaginarios Urbanos (1997).• La globalización imaginada

(1999).• La sociedad sin relato.

Antropología y Estética de la Inminencia (2010)

Marta Rizo García

Comunicación intersubjetiva y Comunicación interpersonal

• La comunicación interpersonal. Introducción a sus aspectos teóricos, metodológicos y empíricos (2006 y 2009).

• Nosotros y los otros. La comunicación humana como fundamento de lo social (2009).

Page 8: Culturalismo. present

Trayectoria

• Licenciado y maestro en Comunicación• Profesor - investigador en el Departamento de Estudios Socioculturales del

ITESO • Autor de varios libros y publicaciones académicas sobre el campo

académico de la comunicación en México

Líneas de

investigación

• La investigación académica sobre comunicación en México• Estudios socioculturales y postdisciplinarización• Información, comunicación y difusión académica vía Internet.• Difusión científica y cultural: modelos metodológicos y estrategias de

comunicación

Principale

s obra

s

• Investigación sobre comunicación en México: los retos de la institucionalización.(1992)

• "¿La investigación y los posgrados en comunicación en México, centralismo y dispersión?"(1986)

Raúl Fuentes Navarro

Page 9: Culturalismo. present

trayectoria

• Profesor - investigador en la Universidad de Guadalajara (DECS). • Doctor en Educación

Líneas de

investigación

• recepción televisiva y la comunicación• estudios de la recepción y la alfabetización audiovisual.

Principale

s obra

s

• "Televisión y audiencias, un enfoque cualitativo" (1996)• "Televisión y producción de significados" (1994) • El niño como aprendiz y televidente en los estudios de audiencia

en México.(1992)

Guillermo Orozco Gómez

Page 10: Culturalismo. present

Línea de

investigaci

ón

• Frentes culturales

• Disputa por la validación simbólica, en la que cada grupo socio-cultural participa para hacer valer su identidad cultural.

Jorge González

Page 11: Culturalismo. present

Octavio Ianni

Globalización

• “A sociedade global” (1992)

• Teoría de la globalización (castellano 1996).

Margarita Mass

Cibercultura, cultura de

investigación• Cibercultur@  e

iniciación en la Investigación (2007)

• Un acercamiento a la problemática de Cultura y Comunicación en México (1997

Manuel Castells

Sociedad urbana-

tecnologías de la información

• Crisis urbana y cambio social (1981)

• La Era de la Información. Economía, Cultura y Sociedad (1997-1998)

Page 12: Culturalismo. present

Jerónimo Luis Repoll

Cultura-comunicación-tecnología-audiencias.* Arqueología de los estudios culturales de audiencia (2010).

Page 13: Culturalismo. present

Aspectos de la vida del hombre en sociedad (arte, política, medios masivos de comunicación, culturas populares)

La cultura como marco de referencia desde el cual se interpreta la realidad

Cultura = Dinámica

El receptor como sujeto activo, capaz de re-significar y construir nuevas significaciones que crean cultura

Cultura popular: elemento activo de la realidad social

Características

Page 14: Culturalismo. present

Fuentes Navarro, Raúl. (1992). La investigación de la comunicación en México: tendencias y perspectivas para los noventa. México: Universidad Iberoamericana.

Galindo Cáceres, Jesús. (2008). Comunicación, ciencia e historia. México: Mc Graw-Hill.

Repoll, Jerónimo. (2010). Arqueología de los Estudios Culturales de Audiencia. México: Colección Al margen.

http://www.globalizacion.org/mirador/GudynasIanni.htm http://www.ceiich.unam.mx/0/13PerCur.php?tblPersonalAcade

mico_id=7 http://www.infoamerica.org/teoria/castells1.htm http://www.emsavalles.com/leer.php?l=NL15128

Fuentes

Page 15: Culturalismo. present

http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Dependencias/Rectoria/Dependencias/Direccion_General_Academica/Dependencias/DESO/Programas_academicos/MC/Profesores/Dr._Raul_Fuentes_Navarro

http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/comsoc/pdf/cys10_08/cys_10_1.pdf

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n61/intro.html

  http://

www.centrodemaestros.mx/enams/ESTUDIOSCULTURALES.pdf

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=241769

http://www.juridicas.unam.mx/invest/directorio/autor.htm?p=jorgeg