cuestionario quimica 5

Upload: jhon-randy-siancas-velez

Post on 12-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Cuestionario 51. Explique como varan las propiedades fsicas dentro de un grupo y periodo de la T. P. Los periodos indican el ltimo nivel energtico que tiene un elemento mientras que los grupos indican el nmero de electrones en la ltima capa.2. Explique los trminos: Energa de ionizacin, afinidad electrnica y electronegatividad. Laelectronegatividades una medida de la capacidad de untomo(o de manera menos frecuente ungrupo funcional) para atraer a loselectrones, cuando forma unenlace qumicoen una molcula.1Tambin debemos considerar la distribucin dedensidad electrnicaalrededor de un tomo determinado frente a otros distintos, tanto en una especie molecular como en sistemas o especies no moleculares. Elflores el elemento con ms electronegatividad, elFrancioes el elemento con menos electronegatividad.La electronegatividad de un tomo determinado est afectada fundamentalmente por dos magnitudes: sumasa atmicay la distancia promedio de loselectrones de valenciacon respecto alncleo atmico. Esta propiedad se ha podido correlacionar con otras propiedades atmicas y moleculares.Laenerga de ionizacin,potencial de ionizacinoEIes la energa necesaria para separar unelectrnen suestado fundamentalde untomo, de un elemento enestado gaseoso.1La reaccin puede expresarse de la siguiente forma:.

Siendolos tomos en estado gaseoso de un determinadoelemento qumico;, la energa de ionizacin yunelectrn.Esta energa corresponde a la primera ionizacin. El segundo potencial deionizacinrepresenta la energa precisa para sustraer el segundoelectrn; este segundo potencial de ionizacin es siempre mayor que el primero, pues el volumen de un ion positivo es menor que el deltomoy la fuerza electrosttica atractiva que soporta este segundo electrn es mayor en el ion positivo que en eltomo, ya que se conserva la misma carga nuclear.El potencial o energa de ionizacin se expresa enelectronvoltios,julioso en kilojulios por mol (kJ/mol).1 eV = 1,6 10-19C 1 V = 1,6 10-19JEn los elementos de una misma familia o grupo, el potencial de ionizacin disminuye a medida que aumenta el nmero atmico, es decir, de arriba abajo.Sin embargo, el aumento no es continuo, pues en el caso delberilioy elnitrgenose obtienen valores ms altos que lo que poda esperarse por comparacin con los otros elementos del mismo periodo. Este aumento se debe a la estabilidad que presentan las configuraciones s2y s2p3, respectivamente.La energa de ionizacin ms elevada corresponde a losgases nobles, ya que su configuracin electrnica es la ms estable, y por tanto habr que proporcionar ms energa para arrancar los electrones.Laafinidad electrnica(AE) oelectroafinidadse define como la energa liberada cuando untomogaseosoneutro en suestado fundamental(de mnima energa) captura unelectrny forma unionmononegativo:.

Tambin podemos recurrir al proceso contrario para determinar la primera afinidad electrnica, ya que sera la energa consumida en arrancar un electrn a la especie aninica mononegativa en estado gaseoso de un determinado elemento; evidentemente laentalpacorrespondiente AE tiene signo negativo, salvo para los gases nobles y metales alcalinotrreos. Este proceso equivale al de la energa de ionizacin de un tomo, por lo que la AE sera por este formalismo la energa de ionizacin de orden cero.Esta propiedad nos sirve para prever qu elementos generarn con facilidad especies aninicas estables, aunque no hay que relegar otros factores: tipo de contrain, estado slido, ligando-disolucin, etc.

3. Explique en que consiste la relacin diagonal de los elementos de la T. P. Existe entre determinados pares de elementos adyacentes diagonalmente en los segundo y tercer periodos de la tabla peridica. Estos pares exhiben propiedades similares, por ejemplo, el boro y el silicio son ambos semiconductores, la formacin de haluros de que se hidrolizan en agua y tienen xidos cidos.4. Explique por que ciertos elementos y compuestos presentan el fenmeno de la anfoterismo. Es la capacidad que tiene un compuesto en ganar o perder " basicidad" en funcin del pH. Sobretodo metales presentan esa capacidad de disolverse bien en cidos y en bases formar hidrxidos por tanto este fenmeno no se da en unas pocas molculas, si no que se da en muchos elementos de la tabla peridica pero algunos elementos concretos como es el caso de aluminio es tan exagerado que son estos los que se consideran anfteros.

5. Explique por que el hidrogeno, a pesar de ser un NO METAL, esta colocado en la T. P. en el grupo de los metales alcalinos. El hidrgeno es un no metal. Se sita por encima de los metales alcalinos porque est comenzando a llenar capa S como todos los metales alcalinos con un electrn. Hay algunos que prefieren poner al H aparte sin clasificarlo en ningn grupo. El que decidi poner al Hidrgeno ah fue Seaborg, de hecho la tabla peridica actual fue diseada por Seaborg. Al Helio se le decidi poner en los gases nobles porque, aunque electrnicamente acaba de llenar la capa S como los metales alcalino-trreos, comparte ms propiedades con los gases nobles. El hidrgeno algunas veces s acta como un metal, de hecho puede formar los tres tipos de enlace que se reconocen, metlico, en algunos hidruros; covalente, con no metales; e inico, por ejemplo en los cidos fuertes.6. Explique la razn o razones que justifica que los elementos alcalinos y halgenos nos encuentren en estado libre en la naturaleza. Alcalinos: reaccionan a al exponerlos al aires, su gran reactividad se debe a su baja energa de ionizacin y electronegatividad.Halgenos: significa formador de sales, tienen energas de ionizacin mas elevadas y en consecuencia son los elementos ms electronegativos. Reaccionan fcilmente con los metales formando sales. Rara vez estn libres en la naturaleza. Su caracterstica qumica ms fundamental es su capacidad oxidante. Cuestionario 61. Explique porque los nmeros de oxidacin pueden ser fraccionarios pero los de valencia no.Los nmeros de valencia son los que se encuentran ubicados en el ltimo nivel de energa de los elementos representativos, estos son elementos son los que participan en los enlaces qumicos. Es el nmero de electrones que cede un tomo a otro mediante el enlace inico, por lo tanto un tomo no puede cederle medio electrn al otro tomo.

2. Con que finalidad se realiza el balance de las ecuaciones qumicas.3. Explique porque la fenolftalena toma el color grosella en medio bsico.4. Explique el proceso de fotosntesis y a que tipo de reaccin qumica corresponde.5. Explique porque hay desprendimiento o absorcin de energa en las reacciones qumicas.