cuestionario de la ley electoral y de partidos politicos

Upload: leonel-garcia

Post on 20-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    1/8

    1

    CUESTIONARIO DE LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLITICOS,

    DELITOS Y FALTAS ELECTORALES Y LO REGULADO EN LA CONSTITUCION

    POLITICA DE LA REPUBLICA EN LA MISMA MATERIA.

    1). Que numero de decreto es ! e" eector! " de #!rt$dos #o%t$cos& Decretonumero 1-85 de la Asamblea Nacional constituyente.

    2). Cu! es e conten$do de ! Le"& regula todo lo relativo al ejercicio de losderechos polticos! los derechos y obligaciones "ue corresponden a las autoridades!a los #rganos electorales! a las organi$aciones polticas! y lo re%erente al ejercicio delsu%ragio y al proceso electoral.

    &). Qu$enes son c$ud!d!nos& todos los guatemaltecos mayores de dieciocho anos

    ') Por 'ue r!(ones se sus#enden os derec)os c$ud!d!nos& (e suspende pora) (entencia condenatoria %irme! dictada en proceso penal* b) +or declaratoriajudicial de interdicci#n.

    5) Como se recu#er! e e*erc$c$o de os derec)os c$ud!d!nos& ,a suspensi#nse termina por a) +or el cumplimento de la condena impuesta b) +or amnista o porindulto* c) +or rehabilitaci#n judicial en caso de interdicci#n.

    ) Como se !cred$t! ! c$ud!d!n%!& ,a calidad de ciudadano se acredita con eldocumento etendido por el /egistro de 0iudadanos! con la anotaci#n en la cedulade vecindad o con el documento de identidad "ue lo sustituya.

    ) Con cu!nto t$em#o de !nt$c$#!c$+n se re'u$ere est!r $nscr$to comoc$ud!d!no No menos de tres meses al respectivo evento! y contar con eldocumento %acultativo.

    8) Qu$enes no #ueden e*ercer e derec)o de oto& ,os ciudadanos "ue seencuentren en servicio activo en el ejercito nacional o en los cuerpos policacos y"uienes tengan nombramiento para cual"uier comisi#n o trabajo de ndole militar.

    ) Cu!es son !s or-!n$(!c$ones #o%t$c!s& a) ,os partidos +olticos y loscomit3s para la constituci#n de los mismos* b) ,os comit3s cvicos electorales* y c),as asociaciones con %ines polticos.

    14) Los c$ud!d!nos #ueden !.$$!rse ! m!s de un #!rt$do #o%t$co& ,a a%iliaci#na mas de un partido poltico es prohibida.

    11) Como de/e ser ! se#!r!c$+n ount!r$! de un #!rt$do #o%t$co& ,aseparaci#n ha de ser epresa! presentada ante el partido poltico o ante el /egistrode 0iudadanos. n ambos casos "uien cono$ca de la renuncia deber6 noti%icarla al

    /egistro de 0iudadanos o al partido poltico! seg7n proceda! en un pla$o no mayorde treinta das.

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    2/8

    2

    12) Cu!es son os re'u$s$tos #!r! 'ue un #!rt$do #o%t$co #ued! e0$st$r ".unc$on!r e-!mente& a) ue cuente como mnimo con un n7mero de a%iliadose"uivalente al 4.&9 del total de ciudadanos inscritos en el padr#n electoral utili$adoen las ultimas elecciones generales! "ue est3n en pleno goce de sus derechos

    polticos y por lo menos la mitad debe saber leer y escribir. Al publicarse el nuevopadr#n para elecciones generales! los partidos polticos deber cumplir con elre"uisito anterior! dentro de un pla$o "ue inicia el dia"ue sede por clausurado elproceso electoral y termina noventa das antes de la convocatoria del siguienteproceso electoral. b) star constituido en escritura publica* c) 0umplir con losre"uisitos de inscripci#n de los integrantes de sus #rganos permanentes* d) :btenery mantener vigente su inscripci#n en el /egistro de 0iudadanos.

    1&) Cu! es ! estructur! or-!n$(!t$! de un #!rt$do #o$c$to& a) ;rganosNacionales 1) Asamblea nacional. 2) 0omit3 ejecutivo Nacional* &) ;rgano de

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    3/8

    3

    21) Cu! es e #roced$m$ento #!r! ! c!nce!c$+n de un com$t3 c%$co& l/egistro de ciudadanos resolver6 la cancelaci#n de un 0omit3 cvico electoral!aplicando el procedimiento de los incidentes "ue establece la ,ey del :rganismoudicial.

    22) Como 'ued!n d$suetos os com$t3s c%$cos eector!es& uedaran disueltosautom6ticamente! sin necesidad de declaraci#n o resoluci#n alguna! al "uedar %irmela adjudicaci#n de cargos en la elecci#n en "ue hayan participado. No obstantesubsistir6 la responsabilidad de los directivos en dichos comit3s por los %ondos "uehayan percibido y administrado.

    2&) Que son !s !soc$!c$ones con .$nes #o%t$cos& ,as asociaciones con %ines decultura y %ormaci#n poltica! son organi$aciones de duraci#n inde%inida! "ue sin serpartido poltico o comit3 cvico electoral! tienen como %inalidad esencial el

    conocimiento! estudio y an6lisis de la problem6tica nacional2') Cu! es ! m40$m! !utor$d!d en m!ter$! eector!& l =ribunal (upremolectoral es la m6ima autoridad en materia electoral! es independiente! nosupeditado a organismo alguno del estado.

    25) Como se $nte-r! e Tr$/un! Su#remo eector!& (e integra con cincomagistrados titulares y cinco suplentes! electos por el congreso de la republica conel voto %avorable de las dos terceras partes B145 votos actualmente) de una nominade '4 candidatos propuesta por la comisi#n de postulaci#n y duraran en sus cargos anos.

    2) Que c!$d!des de/e reun$r un M!-$str!do de Tr$/un! Su#remo Eector! ,as misma "ue para ser magistrado de la 0orte (uprema de usticia.

    2) Que otros .unc$on!r$os Adm$n$str!t$os $nte-r!n e Tr$/un! Su#remoEector!& l (ecretaria general del =ribunal* l inspector Ceneral del =ribunal(upremo lectoral* l Auditor y el departamento de contabilidad.

    28) Cu!es son os +r-!nos Eector!es& a) l /egistro de 0iudadanos* b) ,asuntas electorales departamentales* c) ,as juntas electorales municipales y d) ,as

    juntas receptoras de votos.

    2) Cu!es son !s .unc$ones de Re-$stro de c$ud!d!nos& =olo lo relacionadocon las inscripciones de ciudadanos* =odo lo relacionado con el padr#n electoral*0umplir las resoluciones y sentencias judiciales "ue se le comuni"uen con relaci#n aactos de naturale$a lectoral* nscribir a las organi$aciones polticas y %iscali$ar su%uncionamiento* nscribir a los ciudadanos a cargos de elecci#n popular* conocer yresolver acerca de la inscripci#n! suspensi#n! cancelaci#n! y sanciones de lasorgani$aciones polticas* noti%icar a los partidos polticos de las renuncias de susa%iliados de "ue se tenga conocimiento de con%ormidad con lo establecido en el

    articulo 1 de la ley.

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    4/8

    4

    &4 ) Que son !s *unt!s eector!es De#!rt!ment!es " Mun$c$#!es& (on#rganos de car6cter temporal! encargados de un proceso electoral en su respectivajurisdicci#n! tendr6 su sede en la cabecera departamental o municipal respectiva.

    &1) Cu!es son os re'u$s$tos #!r! ser m$em/ro de !s *unt!s eector!esde#!rt!ment!es " mun$c$#!es& >allarse en el ejercicio de sus derechos deciudadano* /adicar en el municipio correspondiente* (er al%abeto* no desempeEarcargo directivo alguno en organi$aciones polticas.

    &2) Cu! es e #!(o #!r! $nte-r!r !s *unt!s eector!es de#!rt!ment!es " !s*unt!s eector!es mun$c$#!es& ,as departamentales con por lo menos tresmeses de anticipaci#n y las municipales con por lo menos dos meses de antelaci#n!a la %echa en "ue ha de reali$arse la elecci#n de "ue se trate.

    &&) Que son !s *unt!s rece#tor!s de otos& (on #rganos de car6cter temporal!

    tendr6n a su cargo y ser6n responsables de la recepci#n! escrutinio y computo delos votos "ue les corresponda recibir en el proceso electoral.

    &') Como se $nte-r!n !s *unt!s rece#tor!s de otos& (er6 integrada por tresmiembros titulares "ue ser6n nombrados por la junta electoral municipalcorrespondiente y "uienes desempeEan los cargos de presidente! secretario yvocal! debiendo ser integradas a mas tardar "uince das antes de la %echa de laelecci#n correspondiente.

    &5) Cu!es son os med$os de $m#u-n!c$+n 'ue se #ueden $nter#oner en

    contr! de o resueto #or e Re-$stro de C$ud!d!nos " sus de#endenc$!s&Ac!r!c$+n& 0uando los t3rminos de una resoluci#n sean obscuros! ambiguos ocontradictorios podr6 pedirse "ue se aclaren. Am#$!c$+n& (i se hubiere omitidoresolver alguno de los puntos sobre los "ue verse el asunto! podr6 solicitarse laampliaci#n. Reoc!tor$!& 0ontra las resoluciones de%initivas dictadas por lasdependencias del /egistro de 0iudadanos o las delegaciones del mismo! podr6interponerse recurso de revocatoria! por escrito! ante el mismo %uncionario "ue dictola resoluci#n impugnada! dentro de los tres das siguientes al de la ultimanoti%icaci#n. Tr!m$te de ! reoc!tor$!&nterpuesto el recurso deber6 elevarse al

    director del /egistro de 0iudadanos! con sus antecedentes y el in%orme del%uncionario respectivo! #!r! 'ue o resue! en e #!(o de oc)o d%!s5 De !!#e!c$+n&n contra de las resoluciones de%initivas "ue emita el director Ceneraldel /egistro de 0iudadanos procede el recurso de apelaci#n! el "ue deber6interponerse ante dicha autoridad en ten termino de tres das contados desde laultima noti%icaci#n. (e entiende por resoluci#n de%initiva a"uella "ue pone %in a unasunto! la "ue resuelve un recurso de revocatoria y a"uellas otras seEaladasespec%icamente en esta ley. n igual %orma debe procederse en todas las dem6sapelaciones "ue la misma establece. De tr4m$te de ! !#e!c$+n& nterpuesto elrecurso con noti%icaci#n a los interesados! el epediente y un in%ormecircunstanciado se elevara al =ribunal (upremo lectoral en e #!(o de tres d%!s.

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    5/8

    5

    l =ribunal dar6 audiencia a los interesados #or e #!(o de tres d%!sy con sucontestaci#n o sin ella en e #!(o de oc)o d%!s ser4 d$ct!d! ! resouc$+ncorres#ond$ente5 (e abrir6 a prueba el epediente 7nicamente a solicitud de parteo si el =ribunal (upremo lectoral lo estima pertinente #or e #!(o de c$nco d%!s5

    &) Cu!ndo #rocede e !m#!ro& ,as resoluciones! acuerdos y actos "ue el=ribunal (upremo lectoral dicte o ejecute! podr6n ser objeto de amparo en loscasos previstos en la ley 0onstitucional de la materia.

    &) Cu!ndo $n$c$! e #roceso eector!& l proceso electoral inicia con laconvocatoria a elecciones y termina al ser declarado su conclusi#n por el =ribunal(upremo lectoral. Durante el proceso electoral! en lo relativo a esta materia! todoslos das y horas se reputan h6biles.

    &8) L! dec!r!tor$! de un est!do de e0ce#c$+n #uede sus#ender e #roceso

    eector! No lo suspender6 y deber6 garanti$arse la vigencia de los derechos ylibertades constitucionales necesarios para "ue la actividad electoral y de campaEaspolticas pueda llevarse a cabo de manera "ue no a%ecte el proceso electoral niincida en sus resultados.

    &) A 'u$en corres#onde conoc!r ! eecc$ones -ener!es " d$#ut!dos !#!r!mento centro!mer$c!no& 0orresponde al =ribunal (upremo lectoral

    '4) En 'ue .ec)! se de/e conoc!r ! eecc$ones Gener!es " d$#ut!dos !#!r!mento centro!mer$c!no " en 'ue .ec)! se de/er4 re!$(!r ! eecc$+n& (e

    deber6 dictar el dos de mayo del aEo en "ue se celebren dichas elecciones. 0onbase en la convocatoria las elecciones se e%ectuaran el primero o segundo domingode septiembre del mismo ano.

    '1) Cu! es e #!(o #!r! conoc!r ! eecc$ones de d$#ut!dos ! ! !s!m/e!n!c$on! const$tu"ente " Consut! Po#u!r& 0on una anticipaci#n no menor denoventa B4) das a la %echa de celebraci#n.

    '2) Cu!es son !s c!ses de com$c$os& a) lecciones Cenerales "uecomprenden ,a elecci#n de presidente y vicepresidente de la /epublica! diputados

    al congreso de la /epublica y 0orporaciones ?unicipales* b) lecci#n de diputadosa la Asamblea Nacional 0onstituyente* c) lecci#n de diputados al parlamento0entroamericano* d) 0onsulta +opular.

    '&) Cu! es ! c!s$.$c!c$+n de su.r!-$o& (e aplican los siguientes sistemas a)?ayora absoluta* b) ?ayora relativa* c) /epresentaci#n proporcional de minoras.

    '') Cu!ndo es !#$c!/e e s$stem! de m!"or%! !/sout!& =an solo a laselecciones de +residente y vicepresidente de la republica! consiste en "ue la planillatriun%adora! deber6 obtener por lo menos la mitad mas uno de los votos 6ALIDOS

    emitidos. (i en la primera elecci#n ninguna de las planillas obtuviere tal mayora!

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    6/8

    6

    deber6 llevarse a cabo la segunda elecci#n con las dos planillas "ue hayanalcan$ado la mayor cantidad de su%ragios! en un #!(o no m!"or de sesent! n$menor de cu!rent! " c$nco d%!sy con%orme a la convocatoria! en la "ue solo%iguraran postuladas las planillas "ue hayan alcan$ado mayor cantidad de votos en

    los primeros comicios! y ganara la elecci#n la planilla "ue obtenga a su %avor! #or omenos ! m$t!d m!s uno de os otos !$dos5

    782 Cu!ndo es !#$c!/e e s$stem! de m!"or%! re!t$!& es aplicable a laselecciones municipales de alcaldes y sndicos! obtendr6 la elecci#n en su totalidad laplanilla "ue haya alcan$ado el mayor numero de votos validos.

    ') Cu!ndo #rocede e s$stem! de re#resent!c$+n #ro#orc$on! de m$nor%!s&+rocede en las elecciones a diputados! por lista nacional! por planilla distrital! adiputados al parlamento centroamericano! as como las de concejales para las

    corporaciones municipales! se llevaran a cabo por el m3todo de representaci#nproporcional de minoras.

    ') En 'ue #!(o #ueden ser $nscr$tos os c!nd$d!tos ! c!r-os de eecc$+n#o#u!r& Dar6 principio un da despu3s de la convocatoria a elecciones y el cierrese har6 sesenta das antes de la %echa de elecci#n.

    '8) Desde 'ue momento -o(!n de derec)o de !nte*u$c$o os c!nd$d!tos !#res$dente " $ce#res$dente de ! re#u/$c! " os c!nd$d!tos ! d$#ut!dos "

    !c!des& Desde el momento de su inscripci#n no podras ser detenidos oprocesados! salvo "ue la 0orte (uprema de usticia! declare "ue ha lugar a%ormaci#n de causa en su contra! en el caso del presidente y vicepresidente* y en elcaso de de los candidatos a diputados o alcaldes! "ue se declare "ue a lugar a%ormaci#n de causa por la sala correspondiente de la 0orte de Apelaciones. (eecept7a el caso de %lagrante delito! en el "ue podr6n ser detenidos los candidatos!pero puestos inmediatamente a disposici#n del tribunal "ue corresponda! para lose%ectos consiguientes.

    ') Cu!ndo de/en tom!r #oses$+n e #res$dente " $ce#res$dente, d$#ut!dos "cor#or!c$ones mun$c$#!es& l presidente y vicepresidente y los diputados al

    congreso de la /epublica! electos tomaran posesi#n el 1' de enero siguiente a suelecci#n* los alcaldes y dem6s integrantes de los consejos municipales electos!tomaran posesi#n de sus cargos el dia "uince de enero siguiente a su elecci#n.

    54) En 'ue #!(o de/e de#ur!rse e $m#r$m$rse e #!dr+n eector!& l padr#nelectoral debe ser depurado e impreso por el /egistro de ciudadanos a mas tardarTre$nt! d%!s !ntes de ! .ec)! se9!!d! #!r! ! eecc$+n5

    51) Cu! es e )or!r$o de $n$c$o " c$erre de ! ot!c$+n& ,a votaci#n deber6iniciar en todas las juntas receptoras de votos a las siete horas del dia seEalado. l

    cierre de votaciones ser6 a las dieciocho horas ! pero tendr6n derecho a ejercer elsu%ragio las personas "ue en ese momento est3n en la %ila de cada mesa receptora.

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    7/8

    7

    52) Que recursos se #ueden $nter#oner dur!nte e #roceso eector!&/0@/(: D N@,DAD 0ontra todo acto y resoluci#n del proceso electoralprocede el recurso de nulidad! el cual debe interponerse en el pla$o de tres d%!s)4/$es s$-u$entes ! ! ut$m! not$.$c!c$+n! ante la autoridad "ue la haya motivado

    y ser6 resuelto por E Tr$/un! Su#remo Eector!dentro del pla$o de tres d%!sue-o de ser rec$/$do5/0@/(: D /F(:N 0ontra las resoluciones del=ribunal (upremo lectoral procede el recurso de /evisi#n! el cual deber6interponerse ante el mismo dentro de los tres d%!s s$-u$entes ! ! not$.$c!c$+n 'uese )!-! ! !.ect!do y ser6 resuelto dentro del pla$o de tres d%!s s$-u$entes ! desu #resent!c$+n el "ue podr6 ampliarse en dos d%!s m!s! a e%ecto de poderrecabar cual"uier clase de pruebas pertinentes. D, A?+A/: l amparo procedecontra las resoluciones de%initivas del =ribunal (upremo lectoral! en los casos "ueestablece la ley de la materia! s$em#re 'ue #re$!mente se )!"! !-ot!do erecurso de re$s$+n.

    5&) Que +r-!no es e com#etente #!r! conocer de os recursos de nu$d!d "re$s$+n& l =ribunal (upremo lectoral es el #rgano competente para conocer yresolver ambos recursos.

    5') Que +r-!no es e com#etente #!r! conocer de ! !cc$+n const$tuc$on! de!m#!ro&,a 0orte (uprema de usticia es el #rgano competente para conocer yresolver el Amparo en materia electoral.

    55) En c!so e Tr$/un! Su#remo Eector! no cono'ue ! eecc$ones en !

    .ec)! 'ue m!nd! ! e", 'ue or-!n$smo de est!do #uede )!cero& s obligaci#ndel 0ongreso de la /epublica o en su de%ecto de la comisi#n permanente convocarsin demora a elecciones generales. Art. 1 de la 0onstituci#n.

    5) Cu! es e term$no #!r! resoer !s #et$c$ones en m!ter$! #o%t$c!& =odapetici#n en esta materia! deber6 ser resuelta y noti%icada! En un term$no 'ue noe0ced! de oc)o d%!s5Art. 1& de la 0onstituci#n.

    5) En 'ue !rt$cuo de !s const$tuc$+n, se re-u! o re!t$o ! R3-$men Po%t$coEector!& l articulo 22& de la 0onstituci#n! establece sobre la libertad de

    %ormaci#n y %uncionamiento de las organi$aciones polticas! asi mismo re%iere "uetodo lo relativo al ejercicio del su%ragio! los derechos polticos! organi$acionespolticas! autoridades y #rganos electorales! y proceso electoral ser6 regulado por laley 0onstitucional de la ?ateria B,ey lectoral y de +artidos +olticos.

    58) Como se #ueden re!$(!r re.orm!s ! ! const$tuc$+n& (e encuentra reguladoen los artculos del 2 al 281 de dicho cuerpo legal. Bleer artculos citados)

    5) En 'ue !rt$cuo se $nd$c! cu!es !rt%cuos no son re.orm!/es de !const$tuc$+n& en el artculo 281 de re%erida 0onstituci#n. Artculos 1'4-1'1-15

    inciso g)-18 y 18.

  • 7/24/2019 Cuestionario de La Ley Electoral y de Partidos Politicos

    8/8

    8

    4)Que !rt%cuos de C+d$-o Pen! re-u! os de$tos eector!es& ,eer Articulo'4 GAH al '4 GNH del ==@,: I De los delitos contra el :rden nstitucional.

    1) Que !rt$cuo re-u! o re!t$o ! !s F!t!s Eector!es& ,eer Articulo ' dellibro =ercero de ,as