cuentas patrimoniales del activo

2
Cuenta : Representa : Es el dinero en efectivo.- Se debita : Cuando ingresa dinero en efectivo.- Se acredita : Cuando egresa (se paga) dinero en efectivo.- Saldo Deudor : Cuenta : Representa : Dinero, cheques u otros valores depositados en nuestra cuenta corriente.- Se debita : Se acredita : También por las notas de débito bancarias por comisiones o gastos que nos cobra el banco.- Saldo Deudor : Representa el dinero depositado en el Banco a nuestro favor.- Cuenta : Representa : Se debita : Se acredita : Saldo Deudor : Representa los cheques de terceros que están en nuestro poder y aún no han sido depositados.- Cuenta : Representa : Se debita : Se acredita : Saldo Deudor : Representa el importe que nos deben por ventas efectuadas en cuenta corriente.- Cuenta : Representa : Se debita : Se acredita : Saldo Deudor : Representa el importe de pagarés en nuestro poder para cobrar y que aún no han vencido.- Cuenta : Representa : Son los bienes que el comerciante tiene para su venta.- Se debita : Cuando compramos mercaderías.- Se acredita : Cuando registramos el costo de las mercaderías vendidas.- Saldo Deudor : Representa el valor de las mercaderías que se tienen en existencia.- Cuenta : Representa : Son los materiales o bienes destinados a la fabricación de mercaderías.- Se debita : Cuando compramos las materias primas.- Se acredita : Por el monto que se utilizo para la elaboración de los productos o bienes.- Saldo Deudor : Representa el valor de las materias primas en existencia.- MATERIAS PRIMAS CAJA PATRIMONIALES DEL ACTIVO Representa el dinero existente en caja y nunca puede tener saldo acreedor dado que no puede egresar (salir) más dinero del que ingreso.- VALORES A DEPOSITAR BANCO "X" CUENTA CORRIENTE El retiro de efectivo se puede efectuar por medio de la emisión de cheques de propia firma, retiros por ventanilla por medio de una boleta de extracción o por cajero automático.- Cuando se abre la cuenta corriente o se producen depósitos de dinero, cheque u otros valores en la misma. Cuando libramos un cheque para efectuar un pago; cuando efectuamos una extracción por cajero; débito automático de algún pago; pagos por medios electrónicos (Internet) o cuando retiramos efectivo por ventanilla.- MERCADERÍAS Los cheques recibidos de terceros o valores equivalentes aún no depositados para su cobro. En caso de ser cheques con fecha de pago diferido se utiliza la cuenta "Valores a depositar diferidos "o"Valores diferidos a depositar ".- DEUDORES POR VENTAS Cuando nos deben dinero por la venta en cuenta corriente sin documentar de mercaderías o por la prestación de servicios.- Cuando cobramos ya sea en forma parcial o total el importe que nos deben en cuenta corriente. También cuando nos documentan la deuda sin documentar.- Son la personas que nos deben de palabra por la venta de mercaderías o prestación de servicios a plazo / en cuenta corriente sin documentar. En aquellos casos que no sea por la venta de mercaderías o prestación de servicios vamos a utilizar la cuenta contable "Deudores Varios ".- DOCUMENTOS A COBRAR Cuando recibimos los cheques de terceros o valores equivalentes.- Cuando depositamos los cheques de terceros en nuestra cuenta corriente o cuando los endosamos para efectuar un pago a un tercero.- Cuando recibimos los pagarés de terceros (librado o endosado a nuestro favor).- Son los pagarés recibidos de terceros y que aún no se han cobrado porque no se ha producido su vencimiento.- Cuando cobramos el pagaré a su vencimiento o cuando lo endosamos a favor de otra persona o también cuando es renovado por otro documento.- Página 1 de 2

Upload: seba-mariscotti

Post on 07-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contabilidad Basica 1

TRANSCRIPT

Page 1: Cuentas Patrimoniales Del Activo

Cuenta :

Representa : Es el dinero en efectivo.-

Se debita : Cuando ingresa dinero en efectivo.-

Se acredita : Cuando egresa (se paga) dinero en efectivo.-

Saldo Deudor :

Cuenta :

Representa : Dinero, cheques u otros valores depositados en nuestra cuenta corriente.-

Se debita :

Se acredita :

También por las notas de débito bancarias por comisiones o gastos que nos cobra el banco.-

Saldo Deudor : Representa el dinero depositado en el Banco a nuestro favor.-

Cuenta :

Representa :

Se debita :

Se acredita :

Saldo Deudor : Representa los cheques de terceros que están en nuestro poder y aún no han sido depositados.-

Cuenta :

Representa :

Se debita :

Se acredita :

Saldo Deudor : Representa el importe que nos deben por ventas efectuadas en cuenta corriente.-

Cuenta :

Representa :

Se debita :

Se acredita :

Saldo Deudor : Representa el importe de pagarés en nuestro poder para cobrar y que aún no han vencido.-

Cuenta :

Representa : Son los bienes que el comerciante tiene para su venta.-

Se debita : Cuando compramos mercaderías.-

Se acredita : Cuando registramos el costo de las mercaderías vendidas.-

Saldo Deudor : Representa el valor de las mercaderías que se tienen en existencia.-

Cuenta :

Representa : Son los materiales o bienes destinados a la fabricación de mercaderías.-

Se debita : Cuando compramos las materias primas.-

Se acredita : Por el monto que se utilizo para la elaboración de los productos o bienes.-

Saldo Deudor : Representa el valor de las materias primas en existencia.-

MATERIAS PRIMAS

CAJA

PATRIMONIALES DEL ACTIVO

Representa el dinero existente en caja y nunca puede tener saldo acreedor dado que no puede egresar

(salir) más dinero del que ingreso.-

VALORES A DEPOSITAR

BANCO "X" CUENTA CORRIENTE

El retiro de efectivo se puede efectuar por medio de la emisión de cheques de propia firma, retiros por

ventanilla por medio de una boleta de extracción o por cajero automático.-

Cuando se abre la cuenta corriente o se producen depósitos de dinero, cheque u otros valores en la

misma.

Cuando libramos un cheque para efectuar un pago; cuando efectuamos una extracción por cajero; débito

automático de algún pago; pagos por medios electrónicos (Internet) o cuando retiramos efectivo por

ventanilla.-

MERCADERÍAS

Los cheques recibidos de terceros o valores equivalentes aún no depositados para su cobro. En caso de

ser cheques con fecha de pago diferido se utiliza la cuenta "Valores a depositar diferidos " o "Valores

diferidos a depositar ".-

DEUDORES POR VENTAS

Cuando nos deben dinero por la venta en cuenta corriente sin documentar de mercaderías o por la

prestación de servicios.-

Cuando cobramos ya sea en forma parcial o total el importe que nos deben en cuenta corriente.

También cuando nos documentan la deuda sin documentar.-

Son la personas que nos deben de palabra por la venta de mercaderías o prestación de servicios a plazo

/ en cuenta corriente sin documentar. En aquellos casos que no sea por la venta de mercaderías o

prestación de servicios vamos a utilizar la cuenta contable "Deudores Varios ".-

DOCUMENTOS A COBRAR

Cuando recibimos los cheques de terceros o valores equivalentes.-

Cuando depositamos los cheques de terceros en nuestra cuenta corriente o cuando los endosamos para

efectuar un pago a un tercero.-

Cuando recibimos los pagarés de terceros (librado o endosado a nuestro favor).-

Son los pagarés recibidos de terceros y que aún no se han cobrado porque no se ha producido su

vencimiento.-

Cuando cobramos el pagaré a su vencimiento o cuando lo endosamos a favor de otra persona o también

cuando es renovado por otro documento.-

Página 1 de 2

Page 2: Cuentas Patrimoniales Del Activo

PATRIMONIALES DEL ACTIVO

Cuenta :

Representa :

Se debita :

Se acredita :

Saldo Deudor : Representa el valor de los inmuebles que posee el comerciante o empresa.-

Cuenta :

Representa :

Se debita : Cuando lo compramos.-

Se acredita : Cuando lo vendemos o damos de baja.-

Saldo Deudor : Representa el valor de los bienes en existencia.-

Cuenta :

Representa :

Se debita : Cuando lo compramos.-

Se acredita : Cuando lo vendemos o damos de baja.-

Saldo Deudor : Representa el valor de los equipos de computación en existencia.-

Cuenta :

Representa :

Se debita : Cuando lo compramos.-

Se acredita : Cuando lo vendemos o damos de baja.-

Saldo Deudor : Representa el valor de las instalaciones en existencia.-

Cuenta :

Representa :

Se debita : Cuando lo compramos.-

Se acredita : Cuando lo vendemos o damos de baja.-

Saldo Deudor : Representa el valor de las maquinarias en existencia.-

Cuenta :

Representa :

Se debita : Cuando lo compramos.-

Se acredita : Cuando lo vendemos o por destrucción.-

Saldo Deudor : Representa el valor de los rodados en existencia.-

RODADOS

MUEBLES Y ÚTILESSon lo muebles y bienes que usa el comerciante o empresa para poder desarrollar su actividad. Por

ejemplo: escritorios, sillas, mostradores, teléfonos, proyectores, fotocopiadora, etc.

INSTALACIONES

Son los bienes adosados al inmueble y que son utilizados para desarrollar la actividad comercial. Por

ejemplo: estanterías, cartel luminoso, centrales telefónicas, alarmas, aires acondicionados, vidrieras, etc.-

MAQUINARIAS

Son las propiedades; edificios, terrenos, locales, casas; departamentos (propiedad de la empresa) que

utiliza para desarrollar su actividad.-

Son los automotores, camiones, vehículos, etc. que pertenecen al comerciante o empresa y que son

utilizados para desarrollar la actividad comercial.-

INMUEBLE

Cuando compramos el inmueble; el valor de ingreso va a ser el valor de costo más todos los gastos

ocasionados por la operación.-

EQUIPOS DE COMPUTACIÓNSon las computadoras y otros periféricos que utiliza el comerciante o empresa para desarrollar su

actividad comercial. Por ejemplo: impresora, scanner, monitor, mouse, etc.

Son las máquinas que el comerciante o empresa utiliza para la fabricación de productos u otros

materiales. Por ejemplo: sierras, tornos, guillotinas, impresoras, cortadoras, etc.

Cuando lo vendemos o destruimos, dándolos de baja por el valor de ingreso.-

Página 2 de 2