cuarto aÑo€¦ · propuesta para 4to. año cuentos populares con engaños marzo de 2020 este...

40
CUARTO AÑO Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica Nombre y Apellido del/la alumno/a: Fecha de entrega: SEGUNDA ENTREGA Educación Primaria DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Segundo Ciclo PRÁCTICAS DEL LENGUAJE MATEMÁTICA

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

CUARTOAÑO

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

Nombre y Apellido del/la alumno/a:

Fecha de entrega:

SEGUNDA ENTREGA

Educación Primaria

DIRECCIÓN GENERAL DECULTURA Y EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Segundo Ciclo

PRÁCTICAS DEL LENGUAJEMATEMÁTICA

Page 2: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

A las personas adultas o hermanos y hermanas mayores que acompañen a los niños y a las niñas de 4ºcon este cuadernillo:

Puede ser que los niños y niñas necesiten ayuda para:

• Leerlasconsignasdelastareas.Leanenvozaltayvuelvanaleertodaslasvecesqueseanecesario.

• Sitienenconectividad,asegúrensequepuedanaccederalosenlacesdeaudioovideo.

• Hayanonoaccedidoalosaudiosovideos,leerenvozaltaloscuentosylaspoesíasjuntoaloschicosyalaschicas.

• Cuandoloschicosylaschicastenganqueescribir,alentarlosaquelohaganlomejorposibleysolohacerlesalgúnseñalamientoparamejorarlaescritura,amododeayuda,nuncadesanción.

- Cuandosetratederesolverproblemas,alentarlosyalentarlasaqueintentenresolverlospor símismos/as, habilitando diversos caminos posibles para llegar a la solución.Animarlosarevisarloquehicierony,desernecesario,identificardóndeyporquéseequivocaronantesdevolveraintentarlo.

• Ysobretodo,aprovecharlosmomentosdetrabajoconelcuadernilloparaconversarconloschicosylaschicas,responderasuspreguntas,preguntarlesporloquepiensan,comentarpareceresydeseos.

Muchasgracias,DirecciónProvincialdeEducaciónPrimaria.

Page 3: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

PRÁCTICAS DELLENGUAJE

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

Cuarto año

Page 4: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

4

Propuestapara4to.Año

Cuentos populares con engaños

Marzode2020

EstematerialfuedesarrolladoporlaDirecciónGeneraldeCulturayEducacióndelaProvinciadeBuenosAires.Esdedistribuciónycirculacióngratuita.Prohibidasuventayreproduccióntotaly/oparcial.

Muchos cuentos populares presentan historias en las que los personajes engañan y sonengañados.SeguramenteteacordarásdeCaperucitaRojaengañadavariasvecesporelLobooHanselyGretelembaucadosporsupadreyporlamalvadabruja,yellos,finalmente,mintiendoalamalvadamujerparasobrevivir…

Enestecuadernillotepresentamosotroscuentosquetalveznoconozcastantoparaquepuedasseguirexplorandoelcaminodelosengañosenlaliteratura.Ellosson:“Elgatoconbotas”,“Eltrajenuevodelemperador”y“PedroUrdemalesyelárboldeplata”.

El gato con botas

Leévossoloopedileaalguienquetelea.Tambiénpodésdisfrutarlalecturaenelaudioquetedejamosaquíhttps://cutt.ly/ptbAXb8

Despuésdeescucharlounavez,volvéahacerloytratádeseguireltextoconlavista.Siesposible,compartíconalguien,porejemplounhermano,loquelespareciólahistoriaylosplanesdeestegatoengañoso.

“El gato con botas” es un cuento popular europeo queCharlesPerraultincluyeporprimeravezensusCuentosdemamágansopublicadosen1697.Apareceallíconeltítulode“Elgatomaestro”.

Page 5: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

5

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

EL GATO CON BOTAS

Había una vez unmolinero que, antes demorir, llamó a sus tres hijos y les dejó todossusbienes:unmolino,unasnoyungato.Elrepartodelaherenciasehizoenseguida,sinllamaralnotarionialprocurador,puesprobablementesehubieran llevadotodoelpobrepatrimonio.Elhijomayorsequedóconelmolino;elsegundo,conelasno,yalmáspequeñosólolecorrespondióelgato. Elhijomenornopodíaconsolarsedehaberrecibidotanpocacosa.

–Mis hermanos–decía– podrán ganarse la vida honradamente juntándose los dos. Encambioyo,encuantomehayacomidoelgatoymehayahechounmanguitoconsupiel,memorirédehambre.

El gato, que entendía estas palabras pero ponía cara de queno, le dijo con aire serio ysosegado:

–Noseaflijaenabsoluto,miamo.Notienemásquedarmeunsacoyhacermeunpardebotasparairporlosmatorralesyyaveráquesuherencianoestanpocacosacomoustedcree.

Aunqueelamodelgatonopusomuchasesperanzasenél,lohabíavistovalersedetantastretasparacazar ratasy ratones,comocuandosecolgabaporsuspatas traserasoseescondíaenlaharinahaciéndoseelmuerto,quenoperdiótotalmentelailusióndequelosocorrieraensumiseria.

Encuantoelgatotuvoloquehabíasolicitado, se calzó rápidamentelas botas, se echó el saco alhombro, tomó los cordones consus patas delanteras y se dirigióhacia un coto de caza en dondehabía muchos conejos. Pusosalvadoyhierbasdentrodelsaco,se tendió en el suelo como siestuviese muerto, y esperó quealgúnconejillo,pococonocedordelastrampasdeestemundo,vinieraameterseenelsacoparacomerloqueenélhabíaechado.Apenasserecostó,tuvolaprimerasatisfacción; un distraído conejito

Page 6: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

6

entró en el saco. El gato tiró enseguida de los cordones para atraparlo y lo mató sincompasión.Elgato,muyorgullosodesupresa,sedirigióhaciaelpalaciodelreyypidióalosguardiasquelodejaranentrarparahablarconél.

LohicieronpasaralosaposentosdeSuMajestady,despuésdehacerunagranreverenciaalrey,ledijo:

–Majestad,aquítenéisunconejodecampoqueelseñorMarquésdeCarabás(queeselnombrequeseleocurriódarasuamo)mehaencargadoofrecerosdesuparte.–Dileatuamo–contestóelrey–queseloagradezco,yquemehalagaengranmedida.

Tiempomástarde,seescondióenuncampodetrigoconelsacoabierto.Encuantodosperdicesentraronenél,tiródeloscordonesylascazó.Enseguidafueaofrecérselasalrey,talcomohabíahechoconelconejodecampo.

Unavezmás,elreysesintióhalagadoalrecibirlasdosperdices.Ordenóasuscriadosquedieranalgatounapropinaylesirvieran,además,loquedesearacomerybeber.Durantedosotresmeseselgatocontinuóllevandoalreylaspiezasquecazaba.Siempreledecíaqueloenviabasuamo,elMarquésdeCarabás.

Undíaelgatoseenteróqueel rey ibaadarunpaseopor laorilladel ríoconsuhija, laprincesamáshermosadelmundo.Sinperderunsegundo,ledijoasuamo:–Sisiguemiconsejopodráhacerfortuna.Notienemásquebañarseenelrío,enellugarqueyoleindique,yluegodéjemehaceramí.PerorecuerdequeahoraesustedelMarquésdeCarabás;yanoesmáselhijodeunpobremolinero.

ElMarquésdeCarabáshizoloquesugatoleaconsejaba,sinsaberconquéfineslohacía.Mientraseljovensebañaba,pasóporallíelrey.Apenaslovio,elgatosepusoagritarcontodassusfuerzas.

– ¡SOCORRO! ¡SOCORRO! ¡SeahogaelMarquésdeCarabás!

Al oír los gritos, el rey se asomópor la ventanilla de su carruaje y,reconociendo al gato que tantaspiezas de caza le había llevado,ordenó a sus guardias que fueranenseguidaenauxiliodelMarquésdeCarabás.

Page 7: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

7

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

MientrassacabandelríoalpobreMarqués,elgatoseacercóalacarrozayledijoalreyqueunosladronessehabíanllevadolaropadesuamoapesardequeélgritócontodassusfuerzaspidiendoayuda.Perolaverdaderaqueelpícarogatolashabíaescondidodebajodeunaenormepiedra.

Alinstante,elreyordenóalosencargadosdesuguardarropaquefueranabuscarunodesusmáshermosostrajesyvistieranconélalseñorMarquésdeCarabás.

Elreyquisoquesubieraalacarrozayloacompañaraensupaseo.Apartirdeesemomento,leofreciómilmuestrasdeamistadalhijodelmolinero.Elhermosotrajequeacababandedarlerealzabasufigura,pueselmuchachoeraguapoydebuenapresencia.Inclusolahijadelreyloencontrómuydesuagradoy,encuantoelMarquésdeCarabásledirigiódosotresmiradasmuyrespetuosasyunpocotiernas,ellaseenamorólocamentedeél.

Elgato,encantadoalverquesuplanempezabaadarresultado,seadelantóy,encontrandoaunoscampesinosquesegabanuncampo,lesdijo:

–¡Eh,oigan,buenasgentes,sinodecísalreyqueelcampoqueestáissegandopertenecealseñorMarquésdeCarabás,seréishechopicadillocomocarnedepastel!

Alpasarporallí,el reynodejódepreguntara lossegadoresdequiéneraelcampoqueestabansegando.

–EstoscampospertenecenalseñorMarquésdeCarabás–respondieron todosa lavez,pueslaamenazadelgatoloshabíaasustado.

–Tieneustedunamuyhermosaheredad–ledijoelreyalMarquésdeCarabás.

–Como usted ve, Señor –respondió el Marqués– es un prado que no deja de dar enabundanciatodoslosaños.

Mientrastanto,elgato,queseguíayendoadelante,seencontróconungrupodecosechadoresy les dijo:

–¡Eh,oigan,buenasgentes,sinodecísalreyquetodoestetrigopertenecealseñorMarquésdeCarabás,seréishechopicadillocomocarnedepastel!

Unmomentodespués,pasóelreyyquisosaberaquiénpertenecíatodoeltrigoqueveía.–TodoeltrigopertenecealseñorMarquésdeCarabás–respondierontodosalavez,pueslaamenazadelgatoloshabíaasustado.

YelreysesentíacadavezmáscomplacidoconelMarqués.

Page 8: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

8

Finalmente,elGatoconBotasllegóaungrandiosocastillo.Sudueñoerauntemibleogro,elmásricodetodoelreino,yaquetodaslastierraspordondeelreyhabíapasadolepertenecían.

Elgato,quesabíaquiéneraaquelogroyquécosassabíahacer,llamóalapuertaypidióhablarconélparapresentarlesusrespetos.Elogrolorecibiótancortésmentecomopuedehacerlounogroyloinvitóadescansarunrato.

–Me han asegurado –comentó el gato mientras recuperaba el aliento– que tenéis lahabilidaddeconvertirosencualquierclasedeanimal.Quepodéis,siosplace,transformarosenleónoenelefante.

–Escierto–contestóelogrobruscamente–.Yparademostrarlo,meveréisconvertidoenunleón.

Elgatoseasustómuchodeencontrarsedeprontodelantedeunleóny,congranesfuerzoydificultad,puessusbotasnoservíanparaandarporlastejas,setrepóalalerodeltejado.Unratodespués,encuantoelgatocomprobóqueelogrohabíatomadootravezsuaspectohabitual,bajódeltejadoyleconfesóquehabíapasadomuchomiedo.

–Tambiénmehanasegurado–dijoelgato–quesoiscapazdeconvertirosenunanimalpequeño,comounarataounratón,aunquedeboconfesarosqueestosímeparecedeltodoimposible.

Page 9: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

9

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

–¿Imposible?–replicóelogro–.¡Yaloveréis!

Ymientrasdecíaestosetransformóenunratónquesepusoacorrerporelsuelo.Elgato,encuantolovio,searrojósobreélyselocomió. Mientrastanto,elrey,alpasaranteelhermosocastillo,quisoentrarenél.Elgato,quehabíaoído el repiqueteode la carroza al atravesar el puente levadizo, corrió a su encuentro ysaludóalreyconunagranreverencia.

–SeabienvenidoVuestraMajestadalcastillodelseñorMarquésdeCarabas.

–¡Perobueno,señorMarqués!–exclamóelrey–.¿Estecastillotambiénesvuestro?¡Québellezadepatio!Ylosedificiosquelorodeansontambiénmagníficos.¿Pasamosalinterior?ElMarqués de Carabás tomó de lamano a la princesa y, siguiendo al rey, entraron enunmajestuoso salón, donde los esperaban unos exquisitosmanjares que el ogro teníapreparadosparaobsequiaraunosamigossuyosquehabíandevisitarloesemismodía.Perolosamigosdelogronocreyeronconvenienteacercarsealcastillocuandoseenteraronqueelreyestabaallí.

Elrey,encantadodelasbuenascualidadesdelseñorMarquésdeCarabás,lomismoquesuhija,queestabalocaporél,ycontemplandolosgrandesbienesqueposeía,ledijo,despuésdebebercincooseiscopas.

–Solodependedeusted,señorMarqués,queseamiyerno.

ElMarqués,haciendograndesreverencias,aceptóelhonorquelehacíaelreyy,esemismodía,secasóconlaprincesa.

El gato se convirtió enungranseñor y yanocorriódetrásde los ratonesmásquepordiversión.

FIN

Perrault,Charles.Elgatoconbotas/CharlesPerrault;adaptadoporMaríaElenaCuter;ilustradopor Juan Bobillo.1a ed. Buenos Aires: Eudeba. La Plata: Dirección General de Cultura yEducacióndelaProvinciadeBuenosAires.ProgramaTextosEscolaresparaTodos,2012.

Page 10: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

10

Ahorateproponemospensarsobrealgunaspreguntasquenosayudanadescubrircómofuncionan losengañosenestecuento.Si lo leísteconalguienmás,seráunabuenaoportunidadparaintercambiaropiniones.

La ideaesquehagasalgoparecidoa loquehacésen laescuela.Allí, luegodequeteleenuncuento,charlanentretodossobrelahistoria,lospersonajesysobrealgúnpasajequehayqueinterpretar.

Esimportantequeanotestusrespuestas.Entucuadernoocarpetaponéeltítulo“Elgatoconbotas”ylosnúmerosdecadarespuestaalaspreguntas.Así,cuandovuelvasa clase, túmaestra omaestro podrá compartir lo que fueron pensando todos loschicosylaschicas.

1.Seguroyaconocíasestecuento…pero,talvez,noestaversión.¿Quéteparecióestahistoria?

2. Segúnloquehasleído,¿cómodiríasqueesestegato?Pararesponder,podésreleeralguna parte,marcarlaocopiarla.Setratadebuscarpistasenelcuentoparadecir¿cómoeselgato?

Teayudamosunpoco...Releeestapartedelcuento:

Elhijomenornopodíaconsolarsedehaberrecibidotanpocacosa.–Mis hermanos–decía– podrán ganarse la vida honradamente juntándose los dos. Encambioyo,encuantomehayacomidoelgatoymehayahechounmanguitoconsupiel,memorirédehambre.El gato, que entendía estas palabras pero ponía cara de que no, le dijo con aire serio ysosegado:–Noseaflijaenabsoluto,miamo.Notienemásquedarmeunsacoyhacermeunpardebotasparairporlosmatorralesyyaveráquesuherencianoestanpocacosacomoustedcree.Aunqueelamodelgatonopusomuchasesperanzasenél,lohabíavistovalersedetantastretasparacazar ratasy ratones,comocuandosecolgabaporsuspatas traserasoseescondíaenlaharinahaciéndoseelmuerto,quenoperdiótotalmentelailusióndequelosocorrieraensumiseria.

Algunoschicos,al releerestapartedijeron“esungatopícaro,porquesehacíaelquenoentendíalaspalabrasdesuamoperosilasentendía”.¿Quéotracosatepareceavosapartirdeesefragmento?

Page 11: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

11

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

3.¿Porquécreesqueelgatoledicealamolassiguientespalabras?

“Notienemásquedarmeunsacoyhacermeunpardebotasparairporlosmatorralesyyaveráquesuherencianoestanpocacosacomoustedcree”.

4.Hayunmomentodelcuentoenquenosdamoscuentadequeelgatotieneun“plan”¿Cuáleselplanquetiene?

Teayudamos…Releeestaparte:

Undíaelgatoseenteróqueel rey ibaadarunpaseopor laorilladel ríoconsuhija, laprincesamáshermosadelmundo.Sinperderunsegundo,ledijoasuamo:–Sisiguemiconsejopodráhacerfortuna.Notienemásquebañarseenelrío,enellugarqueyoleindique,yluegodéjemehaceramí.PerorecuerdequeahoraesustedelMarquésdeCarabás;yanoesmáselhijodeunpobremolinero.

5.Buscaotraspartesdelcuentoenlasquetepuedasdarcuentadelplanquetieneelgato¿Quéhaceparacumplirlo?¿Porquécreesquelohace?

6.Enestecuentohayengaños,¿cuálocuálesteparecequeson? Tedamosunaayudaparaempezarapensar…

Elprimerengañoqueaparecees:

Elgatoengañaalreyofreciéndoleunconejoydosperdicesennombredel“MarquésdeCarabás.”

Anotalosotrosengañosqueencuentres.

7. Releeestaspartesdeldiálogoentreel“ogro”y“elgatoconbotas”:

–Me han asegurado –comentó el gato mientras recuperaba el aliento– que tenéis lahabilidaddeconvertirosencualquierclasedeanimal.Quepodéis,siosplace,transformarosenleónoenelefante.–Escierto–contestóelogrobruscamente–.Yparademostrarlo,meveréisconvertidoenunleón.

Page 12: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

12

Tambiénmehanasegurado–dijo el gato–quesois capazdeconvertirosenunanimalpequeño,comounarataounratón,aunquedeboconfesarosqueestosímeparecedeltodoimposible.–¿Imposible?–replicóelogro–.¡Yaloveréis!

¿Cuálesteparecenquesonlasintencionesdelgatoenestosdiálogosconel“ogro”?¿Porquélohará?

8.Ahoraqueleístetodalahistoriaydescubristelosengañosdelgato,¿creesquelospersonajessedancuentadequehansidoengañados?

Parapensarsobreesto,leélasfrasesescritasdebajo.Decidí,encadacaso,silospersonajesseenterandelengañoycompletáporquéteparece.

Copialasentucuadernoocarpeta.

ElamoSI/NOseenteradequeelgatoengañóalreyporque…………………………........................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

ElreySI/NOseenteradequefueengañadoporelgatoporque……………………….......................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

ElogroSI/NOseenteradequefueengañadoporelgatoporque…………………….......................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

Yvos,comolector,SI/NOteenterastedequeelgatoplaneaengañosporque……...............................

.................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

Page 13: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

13

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

El traje nuevo del emperador

Acordateque...Podésleervossoloopedirleaalguienquetelea.Tambiénpodésescucharlalecturaenelaudioquetedejamosaquíhttps://cutt.ly/vtbAK6x

Despuésdeescucharlounavez,volvéahacerloytratádeseguireltextoconlavista.Siesposible,leeloconalgúnadultoquepuedasentarseconvosunratito...esoseríaestupendoparaqueluegocompartanloquelespareciólahistoriadeesteemperadorysumisteriosotraje.

“Eltrajenuevodelemperador”fueescritoporHansChristianAndersen.Esteescritorypoetadanésfuefamosoporsuscuentosparaniñostalescomo“Elpatitofeo”,“Lasirenita”y“Lareinadelasnieves”.

EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR

HacemuchosañoshabíaunEmperadortanaficionadoa lostrajesnuevos,quegastabatodassusrentasenvestirconlamáximaelegancia.

Noseinteresabaporsussoldadosniporelteatro,nilegustabasalirdepaseoporelcampo,amenosquefueraparalucirsustrajesnuevos.Teníaunvestidodistintoparacadahoradeldía,ydelamismamaneraquesedicedeunrey:“EstáenelConsejo”,denuestrohombresedecía:“ElEmperadorestáenelvestuario”.

LaciudadenquevivíaelEmperadoreramuyalegreybulliciosa.Todoslosdíasllegabanaellamuchísimosextranjeros,yunavezsepresentarondostruhanesquesehacíanpasarportejedores,asegurandoquesabíantejer lasmásmaravillosastelas.Nosolamenteloscoloresy losdibujoseranhermosísimos,sinoque lasprendasconellasconfeccionadasposeíanlamilagrosavirtuddeserinvisiblesatodapersonaquenofueraaptaparasucargooquefuerairremediablementeestúpida.

-¡Debenservestidosmagníficos!-pensóelEmperador-.Si lostuviese,podríaaveriguarquéfuncionarios del reino son ineptos para el cargo que ocupan. Podría distinguir entre losinteligentesylostontos.Nada,queseponganenseguidaatejerlatela-.Ymandóabonaralosdospícarosunbuenadelantoenmetálico,paraquepusieranmanosalaobracuantoantes.

Ellosmontaronuntelarysimularonquetrabajaban;peronoteníannadaenlamáquina.A

Page 14: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

14

pesardeello,sehicieronsuministrarlassedasmásfinasyelorodemejorcalidad,queseembolsaronbonitamente,mientrasseguíanhaciendocomoquetrabajabanenlostelaresvacíoshastamuyentradalanoche.

“Megustaríasabersiavanzanconlatela”-,pensóelEmperador.Perohabíaunacuestiónqueloteníauntantocohibido,asaber,queunhombrequefueraestúpidooineptoparasucargonopodríaverloqueestabantejiendo.Noesquetemieraporsímismo;sobreestepuntoestabatranquilo;pero,porsiacaso,preferíaenviarprimeroaotro,paracerciorarsedecómoandabanlascosas.Todosloshabitantesdelaciudadestabaninformadosdelaparticularvirtuddeaquellatela,ytodosestabanimpacientesporverhastaquépuntosuvecinoeraestúpidooincapaz.

“Enviaréamiviejoministroaquevisitealostejedores-pensóelEmperador-.Esunhombrehonradoyelmásindicadoparajuzgardelascualidadesdelatela,puestienetalento,ynohayquiendesempeñeelcargocomoél”.

Elviejoydignoministrosepresentó,pues,enlasalaocupadaporlosdosembaucadores,loscualesseguíantrabajandoenlostelaresvacíos.“¡Diosnosampare!-pensóelministroparasusadentros,abriendounosojoscomonaranjas-.¡Perosinoveonada!”.Sinembargo,nosoltópalabra.

Losdosfulleroslerogaronqueseacercaseylepreguntaronsinoencontrabamagníficosel color y el dibujo. Le señalaban el telar vacío, y el pobre hombre seguía con los ojosdesencajados,perosinvernada,puestoquenadahabía.

“¡Diossanto!-pensó-.¿Serétontoacaso?Jamáslohubieracreído,ynadietienequesaberlo.¿Esposiblequeseainútilparaelcargo?No,desdeluegonopuedodecirquenohevistolatela”.

-¿Qué?¿NodiceVuecencianadadeltejido?-preguntóunodelostejedores.

-¡Oh,precioso,maravilloso!-respondióelviejoministromirandoatravésdeloslentes-.¡Quédibujoyquécolores!Desdeluego,diréalEmperadorquemehagustadoextraordinariamente.-Nos da una buena alegría -respondieron los dos tejedores, dándole los nombres delos colores y describiéndole el raro dibujo. El viejo tuvo buen cuidado de quedarse lasexplicacionesenlamemoriaparapoderrepetirlasalEmperador;yasílohizo.

Losestafadorespidieronentoncesmásdinero,sedayoro,yaquelonecesitabanparaseguirtejiendo.Todofueapararasusbolsillos,puesniunahebraseempleóeneltelar,yelloscontinuaron,comoantes,trabajandoenlasmáquinasvacías.

Poco después el Emperador envió a otro funcionario de su confianza a inspeccionar elestadode latelae informarsedesiquedaríapronto lista.Alsegundoleocurrió loquealprimero;miróymiró,perocomoeneltelarnohabíanada,nadapudover.

Page 15: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

15

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

-¿Verdadqueesunatelabonita?-preguntaronlosdostramposos,señalandoyexplicandoelpreciosodibujoquenoexistía.

“Yonosoytonto-pensóelhombre-,yelempleoquetengonolosuelto.Seríamuyfastidioso.Esprecisoquenadiesedécuenta”.Ysedeshizoenalabanzasde la telaquenoveía, yponderósuentusiasmoporaquelloshermososcoloresyaquelsoberbiodibujo.

-¡Esdignodeadmiración!-dijoalEmperador.

Todoslosmoradoresdelacapitalhablabandelamagníficatela,tanto,queelEmperadorquisoverlaconsuspropiosojosantesdequelasacasendeltelar.Seguidodeunamultituddepersonajesescogidos,entreloscualesfigurabanlosdosprobosfuncionariosdemarras,se encaminó a la casa donde paraban los pícaros, los cuales continuaban tejiendo contodassusfuerzas,aunquesinhebrasnihilados.

-¿Verdad que es admirable? -preguntaron los dos honrados dignatarios-. Fíjese VuestraMajestad en estos colores y estosdibujos -y señalaban el telar vacío, creyendoque losdemásveíanlatela.

“¡Cómo!-pensóelEmperador-.¡Yonoveonada!¡Estoesterrible!¿Serétantonto?¿Acasonosirvoparaemperador?Seríaespantoso”.

-¡Oh,sí,esmuybonita!-dijo-.Megusta,laapruebo-.Yconungestodeagradomirabaeltelarvacío;noqueríaconfesarquenoveíanada.

Todos los componentesde su séquitomirabany remiraban, peroningunosacabanadaen limpio; no obstante, todo era exclamar, como el Emperador: -¡oh, qué bonito!-, y leaconsejaronqueestrenase losvestidosconfeccionadosconaquellatelaen laprocesiónquedebíacelebrarsepróximamente.-¡Espreciosa,elegantísima,estupenda!-corríadebocaenboca,ytodoelmundoparecíaextasiadoconella.

ElEmperadorconcedióunacondecoraciónacadaunodelosdosbribonesparaqueselasprendieranenelojal,ylosnombrótejedoresimperiales.

Durantetoda lanochequeprecedióaldíade lafiesta, losdosembaucadoresestuvieronlevantados, con dieciséis lámparas encendidas, para que la gente viese que trabajabanactivamenteenlaconfeccióndelosnuevosvestidosdelSoberano.Simularonquitarlateladel telar,cortarlacongrandes tijerasycoserlaconagujassinhebra;finalmente,dijeron:-¡Porfin,elvestidoestálisto!

Llegó el Emperador en compañía de sus caballeros principales, y los dos truhanes,levantandolosbrazoscomosisostuviesenalgo,dijeron:

Page 16: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

16

-Estosonlospantalones.Ahíestálacasaca.

-Aquítienenelmanto…Lasprendassonligerascomosifuesendetelaraña;unocreeríanollevarnadasobreelcuerpo,másprecisamenteestoeslobuenodelatela.

-¡Sí!-asintierontodosloscortesanos,apesardequenoveíannada,puesnadahabía.-¿QuieredignarseVuestraMajestadquitarseeltrajequelleva-dijeronlosdosbribones-paraquepodamosvestirleelnuevodelantedelespejo?

Quitose el Emperador sus prendas, y los dos simularon ponerle las diversas piezas delvestidonuevo,quepretendíanhaberterminadopocoantes.YcogiendoalEmperadorporlacintura,hicieroncomosileatasenalgo,lacolaseguramente;yelMonarcatodoeradarvueltasanteelespejo.

-¡Dios,yquébienlesienta,levaestupendamente!-exclamabantodos-.¡Vayadibujoyvayacolores!¡Esuntrajeprecioso!

-Elpaliobajoelcual iráVuestraMajestaddurante laprocesión,aguardayaen lacalle–anuncióelmaestrodeCeremonias.

-Muybien,estoyapunto-dijoelEmperador-.¿Verdadquemesientabien?–yvolvioseunavezmásdecaraalespejo,paraquetodoscreyeranqueveíaelvestido.

Losayudasdecámaraencargadosdesostenerlacolabajaronlasmanosalsuelocomoparalevantarla,yavanzaronconademándesosteneralgoenelaire;pornadadelmundohubieranconfesadoquenoveíannada.YdeestemodoechóaandarelEmperadorbajoelmagníficopalio,mientraselgentío,desdelacalleylasventanas,decía:

-¡QuépreciosossonlosvestidosnuevosdelEmperador!¡Quémagníficacola!¡Quéhermosoestodo!

Nadiepermitíaquelosdemássediesencuentadequenadaveía,paranosertenidoporincapazensucargooporestúpido.NingúntrajedelMonarcahabíatenidotantoéxitocomoaquél.

-¡Perosinollevanada!-exclamódeprontounniño.

-¡Dios bendito, escuchen la voz de la inocencia! -dijo su padre; y todo elmundo se fuerepitiendoaloídoloqueacababadedecirelpequeño.

-¡Nollevanada;esunchiquilloelquedicequenollevanada!-¡Perosinollevanada!-gritó,alfin,elpuebloentero.

Page 17: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

17

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

Aquello inquietó al Emperador, pues barruntaba que el pueblo tenía razón; mas pensó:“Hayqueaguantarhasta el fin”. Y siguiómásaltivoqueantes; y losayudasde cámaracontinuaronsosteniendolainexistentecola.

FIN

Ahora te proponemos pensar sobre algunas preguntas que nos ayudan a descubrir cómofuncionanlosengañosenestecuento.Siloleísteconalguienmás,seráunabuenaoportunidadparaintercambiaropiniones.

Te recordamos que es importante que anotes en tu carpeta las respuestas para que cuandovuelvasaclasepuedascompartirconelgrupo.

1.¿Yaconocíasestecuento?¿Quéteparecióestahistoria?

2. El personaje de esta historia es un emperador bastante particular. A diferencia de otrosmandatarios,¿quéesloquemásleencantaba?

3.Parecequesusgustosletrajeronalgunosproblemas,¿quéopinás?

4.Releélaparteenquesedescribela“telamaravillosa”ytranscribila.

5. Releeestefragmento:

ellamuchísimosextranjeros,yunavezsepresentarondostruhanesquesehacíanpasarportejedores,asegurandoquesabíantejer lasmásmaravillosastelas.Nosolamenteloscoloresy losdibujoseranhermosísimos,sinoque lasprendasconellasconfeccionadasposeíanlamilagrosavirtuddeserinvisiblesatodapersonaquenofueraaptaparasucargooquefuerairremediablementeestúpida.

-¡Debenservestidosmagníficos!-pensóelEmperador-.Si lostuviese,podríaaveriguarquéfuncionarios del reino son ineptos para el cargo que ocupan. Podría distinguir entre losinteligentesylostontos.Nada,queseponganenseguidaatejerlatela-.Ymandóabonaralosdospícarosunbuenadelantoenmetálico,paraquepusieranmanosalaobracuantoantes.

Los dos truhanes se hicieron pasar como tejedores. Ellos conocíanmuy bien la debilidad del

emperadorporlostrajes¿Porquécreésqueinventaronesafarsa?

Page 18: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

18

6. El emperador enviaba a personajes distinguidos de la corte para ver cómo progresaba laconfeccióndesutraje.¿Porquénolohacíaélmismo?

7.Enunmomentodelahistoria,elemperadordecideirpersonalmenteaverlatela.Buscáenelcuentoesaparte,señalálayvolvéaleerla.

¿Porquéteparecequelesdasuaprobaciónalostejedores?

8.Finalmenteelemperadorsepusoeltrajeinvisibleydesfilódelantedelpueblo.¿Porquédesfilódesnudo?

9.¿Enquémomentoelemperadorsediocuentadequehabíasidoengañado?

10. Yvoscomolector,¿cuándotedistecuentadequeelemperadoribaaserengañado?Buscaalgunospasajesdelcuentoquetehayandadopistasycópialosenlacarpeta.

11.AhoraqueleístetodalahistoriaydescubristelosengañosdeestostejedoresdelEmperador,¿creesquelospersonajessedancuentadequehansidoengañados?¿Porqué?Parapensarsobreesto,leélasfrasesescritasdebajoydecidíencadacasosilospersonajesseenterandelengaño.Además,completáporquéteparece.

Copialasentucuadernoocarpeta.

ElprimermandatarioSI/NOseenteradelengañodelostejedoresporque………..................................

..................................................................................................................................................................................

ElsegundofuncionarioSI/NOseenteradelengañodelostejedoresporque.…..…...............................

..................................................................................................................................................................................

ElpuebloSI/NOseenteradelengañodelostejedoresporque………………………….........................................................................................................................................................................................................................

ElEmperadorSI/NOseenteradelengañodelostejedoresporque.………………….....................................

..................................................................................................................................................................................

Yvos,comolector,SI/NOteenterastedequelostejedoresengañabanalemperadorporque……....

..................................................................................................................................................................................

Page 19: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

19

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

Pedro Urdemales y el árbol de plata

Acordateque...Podésleervossoloopedirleaalguienquetelea.Tambiénpodésescucharlalecturaenelaudioquetedejamosaquíhttps://cutt.ly/ctbANga

Despuésdeescucharlounavez,volvéahacerloytratádeseguireltextoconlavista.Comoenloscuentosanteriores,podésintercambiarconalguienentucasasobrequéteparecióestecuento,quésensacionesteprodujo,cómoimaginásaPedroUrdemales.

Pedro Urdemales es un personaje de algunos cuentospopularesde la tradiciónhispánicaquepasóa laculturalatinoamericana.HaymuchashistoriasdePedro,entodasellasusadesuspicardíasparasacarprovecho.

PEDRO URDEMALES Y EL ÁRBOL DE PLATA

PedroUrdemaleshabíaengañadoaunviajeroquepasabaporallíysehabíaadueñadodedosmonedasdeoro.

Se fue al pueblo y cambió sus monedas por moneditas de menor valor: ¡más de cienmoneditasledieron!,¡reciénacuñadasytannuevecitasquebrillabancomoelsol!

Volvióapuradoysesentóalasombradeunárbolalaorilladelcamino.

Conunclavitoleabrióunpequeñoagujeroacadauna,justoenelcentro,ypasándolesunahebradehilo,lasfuecolgandodelasramasdeunárbolcomosifueranfrutas.

Lasmoneditasrelumbrabandetalmodoalaluzdelsolquedabagustoverlas.

Uncaballeroqueveníaporelcaminoviodesdelejosunacosaquebrillaba;picóconsusespuelasalcaballoyseacercóaverquéera.Sequedóconlabocaabiertamirandoaquellamaravillaporquenuncahabíavistoárbolesquediesenmonedasdeoro.

PedroUrdemalesestabasentadoenelsuelo,apoyadocontraelárbol.

Elcaballerolepreguntó:

Page 20: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

20

—Dígame,compadre,¿quéarbolitoeséste?

—Estearbolito,lecontestóPedro,eselÁrboldeloro.

—Amigo,véndameunbrotecitoparaplantarloyledarécienpesos.

—Mire,patroncito-ledijoUrdemales,¿paraquélovoyaengañar?Lasramitasdeesteárbolnobrotan.

—Véndame,entonces,elárbolentero;ledaréhastamilpesosporél.

—Pero,patrón,¿mehavistolacaradezonzo?¿Cómosefiguraquepormilpesoslevoyadarunárbolqueenunañosolomeproducemuchomásqueeso?Entonceselcaballeroledijo:

—Cincomilpesostedaréporél.

—No,patroncito,¿seimaginaustedqueporcincomilpesoslevoyadarestamaravilla?Simedieralalocuraporvenderlo,nolodejaríaenmenosdediezmilpesos;sí,señor,endiezmilpesos,niunpesomenos,yestoporserusted.

Ledioelcaballerolosdiezmilpesosysefuemuycontentoconelarbolito.Peroalllegarasucasadescubrióelengaño,ylediotantarabiaquedesubocabrotabaunamaldicióndetrásdeotracontraelpilloquelehabíapreparadoaquellatrampa.

Mientrastanto,PedroUrdemaleshabíavueltoalpueblodispuestoaderrocharselosdiezmilpesos.

FIN

RelatotradicionalespañolllegadoaAméricaenelsigloXVII.SeadaptóapersonajespícarosdelcampoargentinoasícomodeChileyPerú.

Aligualquehicisteconloscuentosanteriores,teproponemospensarsobrealgunaspreguntasquenosayudanadescubrircómofuncionanlosengañosenestecuentoycompararlosconlosotrosleídos.

Te recordamos que es importante que anotes en tu carpeta las respuestas para que cuandovuelvasaclasepuedascompartirconelgrupo.

Page 21: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

21

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

1.¿ConocíaslahistoriadePedroUrdemalesyelárboldeplata?¿Quétepareció?

2.Aliniciodelcuento,elprotagonistacreaunaplantabastanterara¿Porquécreésquelahace?

3.¿PorquéteparecequePedropuedeengañaralcaballero?¿Cuálerasuplan?

4.¿Cómolograqueelcaballerolepaguemuchodineroporlaplanta?Paradartecuentapodésreleerelsiguientefragmento:

PedroUrdemalesestabasentadoenelsuelo,apoyadocontraelárbol.

Elcaballerolepreguntó:

—Dígame,compadre,¿quéarbolitoeséste?

—Estearbolito,lecontestóPedro,eselÁrboldeloro.

—Amigo,véndameunbrotecitoparaplantarloyledarécienpesos.

—Mire,patroncito-ledijoUrdemales,¿paraquélovoyaengañar?Lasramitasdeesteárbolnobrotan.

—Véndame,entonces,elárbolentero;ledaréhastamilpesosporél.

—Pero,patrón,¿mehavistolacaradezonzo?¿Cómosefiguraquepormilpesoslevoyadarunárbolqueenunañosolomeproducemuchomásqueeso?Entonceselcaballeroledijo:

—Cincomilpesostedaréporél.

—No,patroncito,¿seimaginaustedqueporcincomilpesoslevoyadarestamaravilla?Simedieralalocuraporvenderlo,nolodejaríaenmenosdediezmilpesos;sí,señor,endiezmilpesos,niunpesomenos,yestoporserusted.

5. Ahora que leíste toda la historia y descubriste cómoengañóPedroUrdemales al caballero,¿creesqueelpersonajeseenteradequehasidoengañado?¿Porqué?¿Cuándoseentera?

6. Yvoscomolector,¿cuándotedistecuentadequeelcaballeroibaaserestafado?Buscaalgunospasajesdelcuentoquetehayandadopistasycópialosenlacarpeta.

Page 22: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

22

7.Paraterminar,leélasfrasesescritasdebajoydecidíencadacasosilospersonajesseenterandelengaño.Además,completáporquéteparece.

Copialasentucuadernoocarpeta.

ElcaballeroSI/NOseenteradelengañodePedroporque……………………………...........................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

Vos,comolector,SI/NOteenterásdelosengañosdePedroporque….....................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

Los cuentos con engaños¿Qué tienen en común?

Te proponemos pensar sobre los tres cuentos juntos tratando de responder a lapregunta: ¿qué tiene una historia para ser un relato con engaños, engañadores yengañados?Parahacerlo,seránecesarioquepuedasrecuperartodoloanotadoencadacuento.Así,podésarmarunafichaparacadauno.

1.Anotáenelsiguientecuadro,quiénessonlospersonajesqueengañanylosquesonengañadosycuálessonsuscaracterísticas.Paraello,volvéalostextosysubrayálasfrasesquesirvenparasabercómosonlospersonajes.

Page 23: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

23

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

Teayudamos.Porejemplo:

Elgato…“setendióalsuelocomosiestuviesemuerto”...

…“elreysesintióhalagado”cadavezquerecibíaunregalodelgato.

…“unEmperadortanaficionadoalostrajesnuevos,quegastabatodassusrentasenvestirconlamáximaelegancia”.

“Losestafadorespidieronentoncesmásdinero,sedayoro…Todofueapararasusbolsillos,puesniunahebraseempleóeneltelar”...

Elcaballero…“Sequedóconlabocaabiertamirandoaquellamaravillaporquenuncahabíavistoárbolesquediesenmonedasdeoro”.

“PedroUrdemaleshabíavueltoalpueblodispuestoaderrocharselosdiezmilpesos”.

El gato con botas

Personajesqueengañan Personajesquesonengañados

El traje nuevo del emperador

Personajesqueengañan Personajesquesonengañados

Page 24: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

24

Pedro Urdemales y el árbol de plata

Personajesqueengañan Personajesquesonengañados

2. Lospersonajesqueengañantienensusmotivos¿Porquéengañan?Completáelcuadro.

Elgatoengañaporque

Lostejedoresengañanporque

Pedroengañaporque

Page 25: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

25

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

3.Enestoscuentos,cualquieranopuedeserengañado.¿Porquéestospersonajespuedenserengañados?Completáelcuadro.

El gato con botas

Elreyesengañadoporque

Elogroesengañadoporque

El traje nuevo del emperador

Elemperadoresengañadoporque

Elcaballeroesengañadoporque

Page 26: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

26

4. Cadapersonajequeengañatieneunplanparaengañaralotro.Anotácuálesfueronlosplanesdecadauno.

Elplandelgatoparaengañaralreyera….

Elplandelgatoparaengañaralogroera….

Elplandelostejedoresparaengañaralemperadorera...

Elplandepedroparaengañaralcaballeroera…

Page 27: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

27

Prácticas del lenguajeEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

5.Releétusrespuestasyanotáaquícómoteparecequesearmaunengañoenuncuentodeestetipo.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

6. Ahora leé las conclusiones que pensaron los chicos y las chicas de otra escuela sobre losmismoscuentos:“Elgatoconbotas”,“Eltrajenuevodelemperador”y“PedroUrdemalesyelárboldeplata”.Fijatesicambiaríasalgodeestasconclusiones.

Cuentos con engaños

• Entrelospersonajeshayunoovariosqueengañanaotros.

• Engañandediferentemanera.

• Aveceslosengañadossedancuentadelengañoyavecesno.

• Ellectorsísedacuentadelosengañosendistintosmomentosdelcuento.

Page 28: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Terecomendamosotrostítulosdecuentos,queseguroyalosconocés,paraquesigasleyendoydescubrasquésucedeconlosengaños…

1.Elsastrecillovalientehttps://cutt.ly/mtbA5TA

2.CaperucitaRojahttps://cutt.ly/BtbSwUE

3.HanselyGretelhttps://cutt.ly/StbSuGG

¡RECREO!VAMOS A CANTAR

Te invitamos a cantar y mirar juntos la canción“Tiburónalavista”.Podésescucharlaaquí

https://youtu.be/Ora0CpLMH40

TIBURÓNALAVISTADeLuisPescettiCon coreografía e interpretación del grupoZaragozano“TricoloTraco”

Page 29: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

MATEMÁTICA

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

Cuarto año

Page 30: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

30

Sumar y restar en cuarto.Entre cálculos y problemas

Matemática-EducaciónPrimaria-Segundociclo–Cuartoaño

Vamos a seguir pensando en algunos problemas en los que vas a poder anotar, hacerdibujos,marcas,usarcalculadoraytodoloquenecesites.Loimportanteesqueintentesresolverlosyqueescribasloquevaspensandoentushojas.Cuandovolvamosalaescuela,vasapodercompartirlocontuscompañeros,compañerasydocente.

¡Empecemos!

1. Problemas para resolver. Después podés comprobar los resultados con la calculadora.

A.Porunpeajepasaron920autoshastaelmediodíay880despuésdelmediodía.¿Cuántosautospasaronentodoeldía?

B.El empleado del supermercado abrió una caja de etiquetas para poner precios. Usó 300etiquetasparalossobresdemayonesay550paralossobresdemostaza.Lesobraron150.¿Cuántasetiquetasteníalacaja?

PARA RESOLVER

COMO PUEDAS

Page 31: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

31

MatemáticaEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

C.Pedroencargó1.500 imanesdepromociónpara las4sucursalesdesufábricademuebles.¿CuántosimaneshabráencargadoparalasucursaldeDorrego?

Sucursal Cantidad de imanes

BahíaBlanca 450

Bolívar 150

Dorrego

LaPlata 230

Total 1.500

D.Lamunicipalidadencargóadostalleresqueconfeccionen3.000banderascadaunoencuatrosemanas.¿Aquétallerlefaltaconfeccionarmásbanderasenlaúltimasemana?

Semana Taller

LatíaLoli Taller

Costuralandia

1° 1.815 300

2° 250 180

3° 85 2.020

E.Dantequierecompraruncelularquecuesta$10.000yyatiene$7.250.¿Cuántodinerolefaltaparapodercomprarlo?

Page 32: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

32

F. Enestatablaseregistranlospedidosquehicierondistintoskioscosdediariosaunadistribuidoraduranteestemes.

Kiosco Lo de Lili La esquina Plaza Kioscote

Cantidad de diarios

730 1.120 370 1.040 1.004

• Escribíuncálculoquepermitaaveriguarcuántosdiariosencargaronlostreskioscosquepidieronmenos.

• Respondésinhacerlacuentaexacta:¿Esciertoqueestemessepidieronmásde5.000diariosaladistribuidora?Explicáporqué.

G.¿AquédistanciaestáCatamarcadeSalta?

H.Joaquínyagastó$1.250desusahorrosy lequedan$750.¿Cuántodinero teníaahorradoantesdegastar?

Page 33: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

33

MatemáticaEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

2. Cálculos para resolver sin hacer la cuenta.

A.Anotásielresultadodeestoscálculosserámayoromenorque500.

9.630–9.500= 399+100=

888–333= 1.700–900=

B.Elegíunodeloscálculosyexplicácómotedistecuentasieramayoromenorque500.

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

C.Anotásielresultadodeestoscálculosserámayoromenorque1.000.

526+499= 666+444=

8.630–7.800= 729+199=

9.500–8.800= 2.307–907=

PARA RESOLVER

COMO PUEDAS

Page 34: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

34

D. Elegíunodeloscálculosyexplicácómotedistecuentasieramayoromenorque1.000.

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

E.Elegícuáldelastresopcioneseselresultadocorrectodecadacálculo

355+165= 520 620 420

967–203= 564 864 764

286+206= 494 502 492

Page 35: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

35

MatemáticaEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

3. Juego: Adivinar el número

A.

• Sejuegadeadosomáspersonas.• Sepreparantarjetasopapelesconpistas,comolassiguientes,paraadivinarnúmerosyse

colocanenunapilabocaabajosobrelamesa(sepuedencopiaroimprimir.tambiénpodésinventarotras).

Aunnúmeroleagrego250yobtengo1.500.¿Quénúmeroes?

Aunnúmeroleagrego100yobtengo9.230.¿Quénúmeroes?

Aunnúmeroleagrego280yobtengo12.280.¿Quénúmeroes?

Aunnúmero leagrego100, lequito50yobtengo2.950.¿Quénúmeroes?

Aunnúmero lequito400yobtengo9.600.¿Quénúmeroes?

PARA RESOLVER

COMO PUEDAS

PARA JUGAR CON FAMILIARES O AMIGOS

Aunnúmeroleagrego500yobtengo8.700.¿Quénúmeroes?

Aunnúmeroleagrego50yobtengo9.250.¿Quénúmeroes?

A un número le agrego 300, le quito200yobtengo7.100.¿Quénúmeroes?

A9.000lerestounnúmeroyobtengo7.500.¿Quénúmeroresté?

A4.500lesumounnúmeroyobtengo5.000.¿Quénúmerosumé?

• Cada jugadorasu turno levantauna tarjetaydice la respuestaa laadivinanza.Puedehaceranotacionespero¡nopuedepensarmásque30segundos!

• Lasrespuestascorrectasvalen100puntos.Ganaeljugadorquellegaa500puntosoelquetengamayorpuntajecuandoseterminanlastarjetas.

Page 36: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Tercer Año

Page 37: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

37

Educación Sexual IntegralEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

SubsecretaríadeEducaciónCoordinaciónProvincialdeEducaciónSexualIntegralEducación Sexual Integral

///

Este material constituye una posibilidad de trabajar contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en el contexto de prevención y cuidado. Tiene por objetivo acompañar la continuidad pedagógica del estudiantado de nivel primario. Ha sido elaborado a partir de los lineamientos curriculares de la ESI y los cinco ejes de trabajo que integran esta propuesta, en el marco de la ley Nacional 26.150 y en la ley Provincial 14.744.

Page 38: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

38

Estamos trabajando...

•Lareflexióncríticaacercadelosestereotiposdegéneroqueestánpresenteenlasprácticas,losvínculos,lasylosjuegoscotidianos.

• El reconocimiento y la identificación de diferentes formas de prejuicios yactitudesdiscriminatoriashaciapersonasogrupos.

1• Teinvitamosaleerelcuento“ROSACARAMELO”deAdelaTurin.

ROSA CARAMELO

Había una vez en el país de los elefantes... una manada en que las elefantas eran suaves como el terciopelo, tenían los ojos grandes y brillantes, y la piel de color rosa caramelo. Todo esto se debía a que, desde el mismo día de su nacimiento, las elefantas sólo comían anémonas y peonias. Y no era que les gustaran estas flores: las anémonas- y todavía peor las peonias- tienen un sabor malísimo. Pero eso sí, dan una piel suave y rosada y unos ojos grandes y brillantes.

Las anémonas y las peonias crecían en un jardincillo vallado. Las elefantitas vivían allí y se pasaban el día jugando entre ellas y comiendo flores.

“ Pequeñas”, decían sus papás, “ tenéis que comeros todas las peonias y no dejar ni sola anémona, o no os haréis tan suaves como vuestras mamás, ni tendréis los ojos grandes y brillantes, y, cuando seáis mayores, ningún guapo elefante querrá casarse con vosotras”.

Para volverse más rosas, las elefantitas llevaban zapatitos color de rosa, cuellos color de rosa y grandes lazos color de rosa en la punta del rabo.Desde su jardincito vallado, las elefantitas veían a sus hermanos y a sus primos, todos de un hermoso color gris elefante, que jugaban por la sabana, comían hierba verde, se duchaban en el río, se revolcaban en el lodo y hacían la siesta debajo de los árboles.

Sólo Margarita, entre todas las pequeñas elefantas, no se volvía ni un poquito rosa, por más anémonas y peonias que comiera. Esto ponía muy triste a su mamá elefanta y hacía enfadar a papá elefante.

Page 39: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

39

Educación Sexual IntegralEducación PrimariaSegundo ciclo - Cuarto año

“Veamos Margarita”, le decían, “¿Por qué sigues con ese horrible color gris, que sienta tan mal a un elefantita? ¿Es que no te esfuerzas? ¿Es que eres una niña rebelde?¡Mucho cuidado, Margarita, porque si sigues así no llegarás a ser nunca una hermosa elefanta!”

Y Margarita, cada vez más gris, mordisqueaba unas cuantas anémonas y unas pocas peonias para que sus papás estuvieran contentos. Pero pasó el tiempo, y Margarita no se volvió de color de rosa. Su papá y su mamá perdieron poco a poco la esperanza de verla convertida en una elefanta guapa y suave, de ojos grandes y brillantes. Y decidieron dejarla en paz.

Y un buen día, Margarita, feliz, salió del jardincito vallado. Se quitó los zapatitos, el cuello y el lazo color de rosa. Y se fue a jugar sobre la hierba alta, entre los árboles de frutos exquisitos y en los charcos de barro. Las otras elefantitas la miraban desde su jardín. El primer día, aterradas. El segundo día, con desaprobación. El tercer día, perplejas. Y el cuarto día, muertas de envidia. Al quinto día, las elefantitas más valientes empezaron a salir una tras otra del vallado. Y los zapatitos, los cuellos y los bonitos lazos rosas quedaron entre las peonias y las anémonas. Después de haber jugado en la hierba, de haber probado los riquísimos frutos y de haber comido a la sombra de los grandes árboles, ni una sola elefantita quiso volver nunca jamás a llevar zapatitos, ni a comer peonias o anémonas, ni a vivir dentro de un jardín vallado. Y desde aquel entonces, es muy difícil saber, viendo jugar a los pequeños elefantes de la manada, cuáles son elefantes y cuáles son elefantas, ¡¡ Se parecen tanto!!

TextodeAdelaTurínTraduccióndeG.TolentinoEditorial:Kalandraka

2•Hayunapartedelcuentoenquelospapásledicenalaselefantas“tenéis que comeros todas las peonias y no dejar ni sola anémona, o no os haréis tan suaves como vuestras mamás, ni tendréis los ojos grandes y brillantes, y, cuando seáis mayores, ningún guapo elefante querrá casarse con vosotras”.¿Porquélospapásestánpreocupadosdequesushijassecasenconunelefante?

3• Otrapartedelcuentodice: “Desde su jardincito vallado, las elefantitas veían a sus hermanos y a sus primos, todos de un hermoso color gris elefante, que jugaban por la

Page 40: CUARTO AÑO€¦ · Propuesta para 4to. Año Cuentos populares con engaños Marzo de 2020 Este material fue desarrollado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia

Cuadernillo de actividades para la Continuidad Pedagógica

40

sabana, comían hierba verde, se duchaban en el río, se revolcaban en el lodo y hacían la siesta debajo de los árboles”¿Quécreésquesentíanlaselefantascuandoveíanasushermanosyprimoshacertodasestascosas?

4•¿Creésqueactualmentehaycoloresojuegosquesondenenayotrosdenene?¿Cuálestucolorpreferidoytujuegopreferido?¿Porqué?• Preguntale a todas las personas que puedas, las que están en tu casa o con las que hables por las redes, cuál es su color y su juego favorito y anótalo en el cuadro de abajo.Cuando volvamos a la escuela vamos a ver los resultados del resto de los chicos y las chicas del curso para hacer una comparación.

Nombre de la persona Color favorito Juego o juguete favorito

¡Ya terminamos! Ahorateinvitamosamirarunvideodondealpersonajeprincipal,

Héctor,lepasaalgoparecidoaMargaritalaelefanta.

Para encontrarlo tenés que poner en el buscadorCuentos de todos los colores:

Héctor el hombre extraordinariamente fuerte - Canal Pakapaka

https://www.youtube.com/watch?v=flFL77JXmow