cuadro sinoptico de locacion de cosas

5
CUADRO SINOPTICO DE LOCACION DE COSAS CONCEPTO Es un contrato en virtud del cual una persona, denominada locador, se obliga a entregar a otra, locatario, el uso y goce de una cosa por un cierto tiempo, mediante el pago de un precio cierto en dinero. CARACTERES Bilateral – Consensual – Conmutativo – De tracto sucesivo – En principio, no formal – Típico. CAPACIDAD El Art. 1510 exige capacidad de administrar. Algunos autores afirman que la locación de inmuebles durante un régimen de prorroga legal, es un típico acto de disposición. OBJETO Pueden ser objeto de la locación, tanto los bienes inmuebles como los muebles no fungibles. También pueden serlo las cosas relativamente indeterminadas. Las cosas fuera del comercio, en principio pueden ser dadas en locación. (Art. 1500 y 1501) PRECIO En principio, debe estar determinado o ser susceptible de determinación a la luz de las cláusulas del contrato. Debe consistir en una suma de dinero. CAUSA El uso para el cual una cosa sea alquilada o arrendada debe ser un uso honesto, y que no sea contrario a las buenas costumbres (Art. 1503) TIEMPO El contrato de locación no puede hacerse por mayor tiempo de 10 años. El que se hiciere por mayor tiempo quedara concluido a los diez años. (Art. 1505). En cuanto al plazo mínimo, la ley 23091 fija en dos años el de las locaciones con destino a viviendas y en tres el correspondientes a otros destinos. Obligacion es del locador a) Entregar la cosa (Art. 1514) b) Mantener la cosa en buen estado (Arts. 1516/17/18/21/22) c) Mantener al locatario en el uso y goce pacifico de la cosa (Arts. 1515/19/24/29/30/52) d) Pagar mejoras (Arts. 1539/44/47) e) Pagar cargas y contribuciones. (Arts 1553) EFECTOS Obligacion es del locatario a) Usar y gozar de la cosa conforme a derecho (Arts. 1554/55/59) b) Conservar la cosa en buen estado (Arts. 1561/62) c) Pagar el precio (Arts. 1556/79/58/78 3883) d) Restituir la cosa (Arts. 1615/16) e) Avisar al locador de toda usurpación o turbación de derecho (Art. 1530) CESION DE LA LOCACION Y SUBLOCACIÓN La cesión consistirá únicamente en la transmisión de los derechos y obligaciones del locatario, y a ella son aplicables las leyes sobre la cesión de derechos (Art. 1584); el subarriendo, en cambio, constituye una nueva locación, y será regido por las leyes aplicables a esta (Art. 1585)

Upload: daro-lagos

Post on 30-Nov-2015

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Sinoptico de Locacion de Cosas

CUADRO SINOPTICO DE LOCACION DE COSAS

CONCEPTOEs un contrato en virtud del cual una persona, denominada locador, se obliga a entregar a otra, locatario, el uso y goce de una cosa por un cierto tiempo, mediante el pago de un precio cierto en dinero.

CARACTERES Bilateral – Consensual – Conmutativo – De tracto sucesivo – En principio, no formal – Típico.

 CAPACIDAD

El Art. 1510 exige capacidad de administrar.Algunos autores afirman que la locación de inmuebles durante un régimen de prorroga legal, es un típico acto de disposición.

 OBJETO

Pueden ser objeto de la locación, tanto los bienes inmuebles como los muebles no fungibles.También pueden serlo las cosas relativamente indeterminadas. Las cosas fuera del comercio, en principio pueden ser dadas en locación. (Art. 1500 y 1501)

PRECIOEn principio, debe estar determinado o ser susceptible de determinación a la luz de las cláusulas del contrato. Debe consistir en una suma de dinero.

CAUSAEl uso para el cual una cosa sea alquilada o arrendada debe ser un uso honesto, y que no sea contrario a las buenas costumbres (Art. 1503)

 TIEMPO

El contrato de locación no puede hacerse por mayor tiempo de 10 años. El que se hiciere por mayor tiempo quedara concluido a los diez años. (Art. 1505). En cuanto al plazo mínimo, la ley 23091 fija en dos años el de las locaciones con destino a viviendas y en tres el correspondientes a otros destinos.

  Obligaciones del locador

a)       Entregar la cosa (Art. 1514)b)       Mantener la cosa en buen estado (Arts. 1516/17/18/21/22)c)       Mantener al locatario en el uso y goce pacifico de la cosa (Arts. 1515/19/24/29/30/52)d)       Pagar mejoras (Arts. 1539/44/47)e)       Pagar cargas y contribuciones. (Arts 1553)

EFECTOSObligaciones del locatario

a)       Usar y gozar de la cosa conforme a derecho (Arts. 1554/55/59)b)       Conservar la cosa en buen estado (Arts. 1561/62)c)       Pagar el precio (Arts. 1556/79/58/78 3883)d)       Restituir la cosa (Arts. 1615/16)e)       Avisar al locador de toda usurpación o turbación de derecho (Art. 1530)

CESION DE LA LOCACION Y SUBLOCACIÓN

La cesión consistirá únicamente en la transmisión de los derechos y obligaciones del locatario, y a ella son aplicables las leyes sobre la cesión de derechos (Art. 1584); el subarriendo, en cambio, constituye una nueva locación, y será regido por las leyes aplicables a esta (Art. 1585)

CONCLUSION. CAUSAS

a)         Vencimiento del término pactado;b)         Si fuere por tiempo indeterminado, cuando cualquiera de las partes lo exija, una vez vencido el plazo.c)         Pérdida de la cosa arrendada.d)         Imposibilidad de uso de la cosa conforme a su destino;e)         Vicios redhibitorios;f)           Caso fortuito impeditivo del comienzo o continuación de los efectos del contrato;g)         Casos de culpa de locador y locatario;h)         Acuerdo de partes;i)           Confusión en una misma persona de las cualidades de locador y locatario;j)           Incumplimiento de la condición resolutoria;k)         Ejecución por el locador de obras tendientes a aumentar la capacidad locativa de la cosa; etc.

 

Page 2: Cuadro Sinoptico de Locacion de Cosas

LOCACION DE SERVICIOSConcepto            El Art. 1623 del Código Civil establece:”La locación de servicios es un contrato consensual, aunque el servicio hubiese de ser hecho en cosa que una de las partes deba entregar. Tiene lugar cuando una de las partes se obligare a prestar un servicio, y la otra a pagarle por ese servicio un precio en dinero. Los efectos de este contrato serán juzgados por las disposiciones de éste Código sobre las obligaciones de hacer”.cuadro sinoptico de la locacion de servicios

CONCEPTOHabrá locación de servicios cuando una persona (locador), se obligue frente a otra (locatario), mediante el pago de un precio cierto en dinero, a prestarle un servicio personal (Art. 1493

CARACTERES Consensual – Conmutativo – Oneroso – Típico – No formal.

 Locación de servicios

-          Rige la autonomía de la voluntad-          Las partes se encuentran en un pie de igualdad.-          El precio se fija libremente por las partes

DISTINCION CON EL CONTRATO DE TRABAJO

Contrato de trabajo

-          La autonomía de la voluntad es limitada por el orden publico laboral-          El trabajador se encuentra en relación de dependencia con su patrón.-          La ley fija el salario mínimo vital y móvil-          El trabajador cumple horario y debe acatar las directivas de su patrón, hallándose sometido al poder disciplinario de éste.

CAPACIDAD La administración de bienes

  Obligaciones del locatario

Pagar el precio

EFECTOSObligaciones del locador

Cumplir la tarea en tiempo propio y de acuerdo a lo que fue intención de las partes. El incumplimiento se resolverá en ejecución por tercero o pago de daños y perjuicios, cuando la ejecución forzosa implicara violencia en la persona del locador.

Cuadro SINÓPTICO de CONTRATO de cesion de derechos

CONCEPTOEs el contrato por el cual una de las partes (cedente) se obliga a transferir a otra (cedente) un derecho del que es titular, para que este último lo ejerza a nombre propio

CARACTERESConsensual – Formal – Oneroso (y en tal caso bilateral y conmutativo) o gratuito (unilateral) – Típico.

CAPACIDADTratándose de cesión onerosa, se requiere capacidad para comprar y vender. Si en cambio la cesión es gratuita, se exige capacidad para hacer donaciones (Art. 1435/39/37).

OBJETOTodo objeto incorporal, así como todo derecho y toda acción sobre una cosa que se encuentra en el comercio, pueden ser cedidos, salvo prohibición expresa de la ley o voluntad en contrario de las partes (Art. 1444).

FORMAToda cesión debe ser hecha por escrito, bajo pena de nulidad, cualquiera que sea el valor del derecho cedido y aunque él no conste en instrumento público o privado (Art. 1454)

 

 LOCACION DE OBRA

Page 3: Cuadro Sinoptico de Locacion de Cosas

Concepto            El Art. 1493 del Código Civil establece: “Habrá locación, cuando dos partes se obliguen recíprocamente, la una a conocer el uso o goce de una cosa, o a ejecutar una obra, o prestar un servicio; y la otra a pagar por el uso goce, obra o servicio un precio determinada en dinero”.            Una parte se obliga a tener un resultado consistente en la ejecución de una obra (locador o empresario) y la otra al pago de un precio determinado en dinero (locatario o dueño de la obra o comitente).            En la locación de obra, el locador ejecuta un trabajo para una persona sin estar al servicio ni bajo su dependencia.Cuadro sinoptico de la locacion de obra

 CONCEPTO

Es el contrato por el cual una de las partes (locador o empresario) se obliga a ejecutar una obra, y la otra (locatario, dueño de la obra o comitente) a pagar por ella un precio en dinero

CARACTERES Bilateral – Consensual – Conmutativo – En principio no formal – Típico.

 OBJETO

Debe ser licito, posible y determinado. Este último requisito debe ser observado a la luz de lo dispuesto en el Art. 1632, que consagra un supuesto de indeterminación relativa.

 FORMA

En principio rige la libertad de formas, salvo en el caso de contratos de obras públicas nacionales, que deben ser celebrados por escrito; y de la construcción y venta de edificios de propiedad horizontal, en que los boletos de compraventa deben ser inscriptos en el Registro de la Propiedad.

   

a)       Ejecución de la obra en tiempo debido (Art. 1635)b)       Ejecución de la obra en el modo debido (Art. 1632/34)c)       Deber de permitir el contralor por el dueño del desarrollo de la obra.

EFECTOSOBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

 Frente al dueño

Destrucción o deterioro de la cosa durante la construcción.

Materiales provistos por el dueño.

Materiales provistos por el empresario

      Destrucción o deterioro posterior a la entrega.

      Hecho de las personas ocupadas en la obra (Art. 1631)

 

  LOCACION COMPRAVENTA COMODATO

Page 4: Cuadro Sinoptico de Locacion de Cosas

RELACION CON LA COSA Tenencia Posesión Tenencia

CONSENSUAL Consensual Consensual Real

CAUSA Oneroso Oneroso Gratuito

POSIBILIDADES DE EJERCICIO

Uso y goce Uso y goce y disposición Uso

PROPIETARIO Locador Vendedor Comodante

TOMADOR Locatario Comprador Comodatario