cuadro objetivos

19
CURRÍCULUM ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS DE PROGRAMAS CURRICULARES MAESTRA: Dra. Luz María Ramírez Sandoval ALUMNOS: ING. JUAN PABLO GONZÁLEZ MONTALVO LIC. NAYHELLY LOERA GARCÍA Gómez Palacio, Durango a 23 de octubre del 2013

Upload: pol-montalvo

Post on 02-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Objetivos

CURRÍCULUM

ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS

DE PROGRAMAS

CURRICULARES

MAESTRA:

Dra. Luz María Ramírez Sandoval

ALUMNOS:

ING. JUAN PABLO GONZÁLEZ MONTALVO

LIC. NAYHELLY LOERA GARCÍA

Gómez Palacio, Durango a 23 de octubre del 2013

Page 2: Cuadro Objetivos

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios no. 88

COMPONENTE DE FORMACION PROFESIONAL DEL BACHILLERATO TECNOLOGICO

GUÍA DE APRENDIZAJE

Módulo II “Mantiene el equipo de cómputo y software”

3er. Semestre del Bachillerato Tecnológico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo

SECUENCIA 1

Page 3: Cuadro Objetivos

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SECUENCIA DIDACTICA

A) IDENTIFICACIÓNSubsistema: D.G.E.T.I.

Plantel:

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 88

Docente:

Ing. Juan Pablo González Montalvo

Asignatura/ Módulo/ Submódulo:

Realiza mantenimiento preventivo

Semestre:

III

Carrera:

Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo

Periodo de aplicación/horas:

Del 20 de agosto al 14 de Septiembre.

24 horas

Fecha:

Enero 2013

COMPONENTE DE FORMACION:

( ) BÁSICA ( ) PROPEDEUTICO ( X ) PROFESIONAL

Page 4: Cuadro Objetivos

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la secuencia didáctica: Conocer los conceptos básicos del mantenimiento y conservar en condiciones operativas al equipo de cómputo mediante mantenimiento preventivo.

Tema integrador: Mantenimiento y actualización de equipo de cómputo.

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador. Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Ensamble y configuración de equipo de cómputo, inglés, TIC.

Contenidos Fácticos o informativos.

“SABER QUE”

La computadora, los datos, proceso e información.

Conceptos Fundamentales: Aplicar mantenimiento preventivo al hardware conforme a las normas de seguridad e higiene.

Conceptos Subsidiarios: Identificar, seleccionar, verificar y manipular los componentes de un equipo de cómputo para aplicar mantenimiento.

Contenidos Metodológicos o Procedimentales.

“SABER HACER”

Evaluación diagnóstica, trabajo en equipo, lluvia de ideas, exposiciones, cuestionarios.

Contenidos Axiológicos o actitudinales.

Mediante la forma de trabajar en el laboratorio en la construcción del conocimiento, se pretende que comprenda la importancia de: La responsabilidad, la puntualidad, el respeto, la solidaridad, el trabajo en equipo para resolver problemas.

Contenidos en Competencias Profesionales:

Page 5: Cuadro Objetivos

El programa de estudios no considera normas de competencia para este semestre.

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

COMPETENCIAS GENÈRICAS Y/O ATRIBUTO:

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta, dentro de distintos equipos de trabajo.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

Comunicación:

9. Analiza aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

12. Utiliza las TIC para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación.

Actividad Producto de aprendizaje Evaluación

1. Recuperar conocimientos y experiencias previas a través, de una evaluación diagnóstica por medio de una lluvia de ideas sobre las competencias del módulo.

2. Formar equipos de trabajo, para que identifiquen en forma física los componentes del equipo de cómputo para aplicar mantenimiento preventivo al hardware.

Identifica los componentes físicos del equipo de cómputo en su cuaderno.

Distingue la diferencia entre hardware y software y los tipos de mantenimiento en su cuaderno.

Lista de cotejo

Lista de cotejo

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEDesarrollo

COMPETENCIAS GENÈRICAS Y/O ATRIBUTO: COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

Page 6: Cuadro Objetivos

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

3. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

1. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo con su relevancia y confiabilidad.

Comunicación:

9. Analiza aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

12. Utiliza las TIC para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación.

Actividad Producto de aprendizaje Evaluación

1. Realizar investigación bibliográfica o usar las TIC para identificar las características y funcionamiento de componentes de un equipo de cómputo para saber aplicar un óptimo mantenimiento preventivo.

2. Realizar una práctica guiada sobre el mantenimiento a periféricos de entrada y salida, tarjetas y dispositivos de almacenamiento según las normas de seguridad e higiene.

3. Plantear estudios de caso para desarrollar la habilidad de seleccionar los componentes de hardware a dar mantenimiento de acuerdo a las necesidades del fabricante.

Trabajo de investigación

La práctica terminada

Lista de cotejo

Guía de observación

Page 7: Cuadro Objetivos

4. Plantear problemas sobre la compatibilidad de los materiales químicos de limpieza al hardware según especificaciones del fabricante.

5. Realizar una investigación documental acerca de las normas de seguridad e higiene existentes para el uso adecuado de las herramientas.

6. Realizar prácticas guiadas sobre el manejo de las herramientas de acuerdo a las normas de seguridad e higiene.

7. Realizar visitas a empresas dedicadas al mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de cómputo y reportar los procesos observados así como la aplicación de normas de seguridad e higiene según las especificaciones del fabricante.

8. Realizar prácticas demostrativas sobre cómo aplicar mantenimiento preventivo al hardware aplicando las medidas de seguridad e higiene según las especificaciones del fabricante.

9. Aplicación de técnica de retroalimentación para fortalecer la adquisición de la competencia.

Estudio de casos en su cuaderno

Investigación

Práctica terminada

Reporte de visita

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Guía de observación

Lista de cotejo y guía de observación

Page 8: Cuadro Objetivos

Práctica terminada Guía de observación

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJECierre

COMPETENCIAS GENÈRICAS Y/O ATRIBUTO:

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

4. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

Comunicación:

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Actividad Producto de aprendizaje Evaluación

1. Realizar una práctica integradora para verificar la aplicación del mantenimiento preventivo al hardware.

2. Aplicar las prácticas de aprendizaje con sus instrumentos de evaluación, reportes, bitácoras o actividades, para verificar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene.

3. Aplicar técnicas de retroalimentación y evaluación para verificar el logro de la competencia.

Práctica terminada

Práctica terminada

Guía de observación

Guía de observación

Page 9: Cuadro Objetivos

D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de información

Computadora

Proyector

Pintarrón

Marcador

Kit de herramientas

Productos de limpieza para mantenimiento preventivo

Bibliografía sobre mantenimiento a equipo de cómputo

Libro del curso

Internet

Page 10: Cuadro Objetivos

DEL PROGRAMA ANTERIOR QUE ES LA PRIMERA UNIDAD DEL MÓDULO II DE LA ESPECIALIDAD DE SOPORTE Y MANTEMIENTO SE ANALIZARON LOS TEMAS LLEGANDO A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES

EN ESTE CUADRO DE COMPETENCIAS GENERICAS Y DISCIPLINARES, UBICAMOS LOS OBJETIVOS SEGÚN SU ENFOQUE YA SEA CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL O ACTITUDINAL.

Conceptuales Procedimentales Actitudinales JUICIO VALORATIVOAnaliza aspectos elementales sobre el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta, dentro de distintos equipos de trabajo

LAS COMPETENCIAS ESTAN MUY BIEN DISEÑADAS PARA QUE LOS DOCENTES PUEDAN TENER UNA GUÍA EXACTA DE LO QUE NECESITA REALIZAR EN EL AULA, CUENTA CON OBJETIVOS MUY CLAROS PARA QUE EL DOCENTE PUEDA CUMPLIRLOS TAL COMO SON Y TAMBIEN CUENTA CON LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS.

LA MAYORIA DE LOS OBJETIVOS NO SE REPITEN AUNQUE DESDE MI PUNTO DE VISTA SI DEBERIAN DE REPETIRSE ALGUNOS PORQUE EL PROGRAMA ES DE UNA MATERIA TECNICA POR LO TANTO LOS ALUMNOS AL FINAL DE ESTA MATERIA DEBERAN DE APRENDER A TRABAJAR 100% EN EQUIPO Y LOS OBJETIVOS ESTAN CENTRADOS EN UN DESARROLLO INDIVIDUAL.

Utiliza las TIC para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo con su relevancia y confiabilidad.

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Formar equipos de trabajo, para que identifiquen en forma física los componentes del equipo de cómputo para aplicar mantenimiento preventivo al hardware.Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

Page 11: Cuadro Objetivos

Conceptuales Procedimentales Actitudinales JUICIO VALORATIVO1.- Recuperar conocimientos y experiencias previas a través, de una evaluación diagnóstica por medio de una lluvia de ideas sobre las competencias del módulo.

2.- Formar equipos de trabajo, para que identifiquen en forma física los componentes del equipo de cómputo para aplicar mantenimiento preventivo al hardware.

(CLARIDAD DE LOS OBJETIVOS)TODOS LOS TEMAS CUENTAN CON OBJETIVOS MUY CLAROS REALIZAR, PLANTEAR, IDENTIFICAR Y APLICAR SON LAS PALABRAS INDICADAS PARA QUE LOS ALUMNOS PRESTEN LA ATENCIÓN NECESARIA AL MOMENTO DE REALIZAR SUS PRACTICAS Y SEA MAS INTERESANTE PARA ELLOS APRENDER. (DIVERSIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS)

(REPETICIONES DE LOS OBJETIVOS)LA MAYORIA DE LOS TEMAS REPITEN LOS OBJETIVOS LO CUAL ES UNA MANERA CORRECTA PARA EL TIPO DE MATERIA PORQUE TIENEN QUE REALIZAR PRACTICAS PARA TODOS LOS TEMAS, PARA PODER REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS TEORICOS.

1.- Realizar investigación bibliográfica o usar las TIC para identificar las características y funcionamiento de componentes de un equipo de cómputo para saber aplicar un óptimo mantenimiento preventivo.

2.- Realizar una práctica guiada sobre el mantenimiento a periféricos de entrada y salida, tarjetas y dispositivos de almacenamiento según las normas de seguridad e higiene.

4.- Plantear problemas sobre la compatibilidad de los materiales químicos de limpieza al hardware según especificaciones del fabricante.

3.- Plantear estudios de caso para desarrollar la habilidad de seleccionar los componentes de hardware a dar mantenimiento de acuerdo a las necesidades del fabricante.

5.- Realizar una investigación documental acerca de las normas de seguridad e higiene existentes para el uso adecuado de las herramientas.

6.- Realizar prácticas guiadas sobre el manejo de las herramientas de acuerdo a las normas de seguridad e higiene.

Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.

7.- Realizar prácticas guiadas sobre el manejo de las herramientas de acuerdo a las normas de seguridad e higiene.

9.- Aplicación de técnica de retroalimentación para fortalecer la adquisición de la competencia.

8.- Realizar prácticas demostrativas sobre cómo aplicar mantenimiento preventivo al hardware aplicando las medidas de seguridad e higiene según las especificaciones del fabricante

2.- Aplicar las prácticas de aprendizaje con sus instrumentos de evaluación, reportes, bitácoras o actividades, para

1.- Realizar una práctica integradora para verificar la aplicación del mantenimiento preventivo al hardware.

Page 12: Cuadro Objetivos

verificar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene.

3.- Aplicar técnicas de retroalimentación y evaluación para verificar el logro de la competencia.

EN ESTE CUADRO IDENTIFICAMOS LOS TEMAS DE LA PRIMERA UNIDAD UBICANDOLOS EN LA TABLA SEGÚN EL TIPO DE OBJETIVO YA SEA CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL O ACTITUDINAL.

Page 13: Cuadro Objetivos
Page 14: Cuadro Objetivos
Page 15: Cuadro Objetivos

CONCLUSIONES

Hoy en día todos los programas educacionales están basado en competencias por

la nueva reforma educativa, impulsando a los alumnos a un futuro incierto ya que

estos programas están basados en ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

David Ausubel el aprendizaje significativo es el tipo de aprendizaje en que

un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y

reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la

estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y

experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.

Por lo tanto los alumnos quedan indefensos ya que la mayoría de ellos no cuentan

con un buen aprendizaje previo, tomando en cuenta el programa de

mantenimiento es prácticamente imposible que los alumnos cuenten con un

aprendizaje previo debido a que la mayoría de los alumnos no cuentan con los

recursos suficientes para tener una computadora y poder reforzar sus

conocimientos.

En el sector privado el aprendizaje significativo podría funcionar fácilmente ya que

la mayoría de los alumnos cuentan con acceso a computadoras debido a su nivel

económico.

BIBLIOGRAFÍA

Frida., D. B. (2003). La labor del docente frente a la tarea de innovar el currículo y

la práctica.

Stenhouse, L. (2003). Investigación y desarrollo del Curriculum. Morata.

http://www.dgeti.sep.gob.mx/images/multimediaDGETI/archivosPdf/planesyprogramas/Estrategias_didacticas/Soporte_y_Mtto.pdf