cuadernillo 56 cpce

3
Evaluación (calificación y riesgo) - Requisitos Cumplo con las normativas legales? Hay que tener en cuenta si se ha presentado toda la documentación requerida por las autoridades de aplicación (ultimo 2 balances, deudas bancarias, aportes previsionales e impositivos, si se han presentado las DDJJ impositivas y de CS.SS, ver si la empresa no tiene embargos u otras inhibiciones, etc.). Estoy en condiciones de afrontar un préstamo? La empresa tiene que tomar en cuenta los ingresos que genera para afrontar las obligaciones. La empresa debe considerar el respaldo que muestra su balance, sino la entidad evaluadora le requerirá garantías o deberá solicitar el apoyo de por ejemplo una SGR. Lo mas importante es conocer donde va a aplicar la empresa el prestamos que solicita. Requisitos - Documentación básica para precalificación crediticia Estatuto y sus modificaciones inscriptas. Dos últimos balances con informe del contador público y firma certificada por el Consejo profesional respectivo. Acta de asamblea y directorio; si es SRL nota de distribución de utilidades. Constancia de CUIT de la empresa y CUIL de los socios. DDJJ de bienes de los socios DDJJ de aportes provisionales. Ventas mensuales postbalance sin IVA. Declaración jurada de estado de deudas bancarias y financieras. DDJJ IVA, IIBB, IG. Últimos seis aportes previsionales de la sociedad. Flujo de fondos proyectado. Total de personal en relación de dependencia. Actividad de la firma, reseña histórica, garantías y necesidades crediticias. Como se evalúa la calificación de riesgo? El BCRA establece la normativa para la calificación del riesgo. Clasificación de deudores

Upload: anonymous-rruhhzuz3o

Post on 15-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluacin (calificacin y riesgo) - Requisitos

Evaluacin (calificacin y riesgo) - Requisitos

Cumplo con las normativas legales?Hay que tener en cuenta si se ha presentado toda la documentacin requerida por las autoridades de aplicacin (ultimo 2 balances, deudas bancarias, aportes previsionales e impositivos, si se han presentado las DDJJ impositivas y de CS.SS, ver si la empresa no tiene embargos u otras inhibiciones, etc.).

Estoy en condiciones de afrontar un prstamo?La empresa tiene que tomar en cuenta los ingresos que genera para afrontar las obligaciones.La empresa debe considerar el respaldo que muestra su balance, sino la entidad evaluadora le requerir garantas o deber solicitar el apoyo de por ejemplo una SGR.Lo mas importante es conocer donde va a aplicar la empresa el prestamos que solicita.

Requisitos - Documentacin bsica para precalificacin crediticia Estatuto y sus modificaciones inscriptas. Dos ltimos balances con informe del contador pblico y firma certificada por el Consejo profesional respectivo. Acta de asamblea y directorio; si es SRL nota de distribucin de utilidades. Constancia de CUIT de la empresa y CUIL de los socios. DDJJ de bienes de los socios DDJJ de aportes provisionales. Ventas mensuales postbalance sin IVA. Declaracin jurada de estado de deudas bancarias y financieras. DDJJ IVA, IIBB, IG. ltimos seis aportes previsionales de la sociedad. Flujo de fondos proyectado. Total de personal en relacin de dependencia. Actividad de la firma, resea histrica, garantas y necesidades crediticias.

Como se evala la calificacin de riesgo?El BCRA establece la normativa para la calificacin del riesgo.

Clasificacin de deudores

-Situacin normal: situacin financiera liquida. Cumple regularmente el pago de las obligaciones. Sector con tendencia aceptable. Gerencia profesional-Con seguimiento especial-En observacin: si bien puede atender la totalidad de sus compromisos, existen situaciones que, de no corregirlas o controlarlas, podran comprometer la capacidad futura de pago de la empresa -En negociacin o acuerdos de financiacin: antes de los 60 das en que verifica la mora en el pago, manifiesta deseo de un acuerdo de refinanciacin de su deuda -Con problemas: la empresa tiene problemas para atender normalmente sus compromisos financieros y de no ser corregidos pueden resultar en una prdida para la entidad financiera-Con alto riesgo de insolvencia: el anlisis del flujo de fondos muestra que es altamente improbable que puede atender la totalidad de sus compromisos financieros.-Irrecuperable: las deudas del cliente incorporados en esta categora se consideran incobrables-Irrecuperable por disposicin tcnica: se incluyen deudores superiores por 180 das en el cumplimiento de sus obligaciones. Informacin elaborada por el BCRA sobre la base de informacin suministrada por los administradores de carteras de crdito de las financieras.

Dos ndices bsicos de anlisis de balanceLiquidez: activo corriente = + 0 2 Pasivo corrienteCuanto mayor sea el ndice de liquidez de una empresa, mejor sern sus posibilidades de obtener apoyo crediticioEndeudamiento: Total del pasivo = + 0 1 Patrimonio Neto

Criterio general de clasificacin. Que miran los bancos?Los bancos analizan la evolucin de la empresa, si es manejada por los dueos con experiencia, o son profesionales. La lnea sucesora por lo general siempre es profesional. Se estudia cuales son las jerarquas de los puestos y si hay conflictos o los hubo. Interesa el sector econmico en que acta. Si la cartera de clientes con que opera la empresa est apoyada por una administracin ordenada. Capacidad de pago de la empresa. En cuanto al empresa/gerencia, se considera su trayectoria y evolucin en situaciones de crisis.