crq institucionales/… · web viewde conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se...

13
PLAN DE PREVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (SAF)

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

PLAN DE PREVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

(SAF)

Armenia, 2019

Page 2: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

Contenido

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................3

MARCO LEGAL.......................................................................................................4

ALCANCE................................................................................................................4

OBJETIVO................................................................................................................5

PLAN DE PREVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS...............................................5

1. Análisis de las necesidades de personal....................................................5

2. Análisis de disponibilidad de personal........................................................8

3. Programación de medidas de cobertura.....................................................9

Page 3: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

INTRODUCCIÓN

De conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de

previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio de mérito

para la provisión de los empleos. De esta manerala Corporación Autónoma

Regional del Quindíoestablece las necesidades de personal que se presentan en

las diferentes dependencias de la entidad, tomando como referencia la planta

actual, según las modalidades de vinculación.

Una vez determinadas las necesidades de personal actuales y su proyección a

futuro inmediato, se realiza un análisis de la disponibilidad interna de personal

identificando de esta manera las necesidades latentes que deben ser suplidas con

la intención de que la Corporación Autónoma Regional del Quindío, cumpla

satisfactoriamente con su misión institucional.

Finalmente se realiza una programación de medidas de cobertura donde se

identifican alternativas para atender las situaciones detectadas, logrando así

potenciar el recurso humano existente mejorando la eficiencia y logrando mejores

oportunidades de desarrollo del personal.

Page 4: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

MARCO LEGAL

Las disposiciones normativas que sustentan el plan de Previsión de Recursos

Humanos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío son las siguientes:

Ley 909 de 2004 Literal b) artículo 17: "Identificación de las formas de cubrir

las necesidades cuantitativas y cualitativas de personal para el período

anual, considerando las medidas de ingreso, ascenso, capacitación y

formación.”

Decreto 1083 de 2015 Artículo 2.2.22.3. “Políticas de Desarrollo

Administrativo. Adóptense las siguientes políticas que contienen, entre

otros, aspectos de que trata artículo 17 de la Ley 489 de 1998: (...) c)

“Gestión del talento humano. Orientada al desarrollo y cualificación de los

servidores públicos buscando observancia del principio de mérito para

provisión de los empleos, el desarrollo de competencias, vocación del

servicio, la aplicación de estímulos y una gerencia pública enfocada a la

consecución de resultados. Incluye, entre otros Plan Institucional de

Capacitación, Plan de Bienestar e Incentivos, los temas relacionados con

Clima Organizacional y el Plan Anual de Vacantes.”

Decreto 648 de 2017 capítulos 3 y 4: Los cuales contienen las regulaciones

respecto a las formas de provisión de los empleos y movimientos de

personal.

ALCANCE

El Plan de Provisión de Recursos Humanos tiene por objeto diseñar estrategias de

planeación anual, técnica y económica para cubrir las necesidades de la planta de

personal de la Corporación Autónoma Regional del Quindío.

Page 5: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

OBJETIVO

El plan de Previsión de Recursos Humanos tiene como objetivo, planificar la

disponibilidad del personal de planta con que cuenta la entidad, conforme a la

acreditación de su capacidad de gestión y de requisitos para desempeñar de

manera satisfactoria las funciones a cargo, con base en estrategias de

planificación anual, técnica y económica en la gerencia del talento humano.

PLAN DE PREVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El plan de previsión de recursos humanos de la Corporación Autónoma Regional

del Quindío para la vigencia 2019, se acoge a las directrices técnicas

proporcionadas por los lineamientos de planeación de recursos humanos del

Departamento Administrativo de la Función Pública. Conforme a ello, las etapas

definidas para la formulación del Plan fueron las siguientes:

1. Análisis de las necesidades de personal

La Corporación Autónoma del Quindío esun ente corporativos de carácter público,

creados por la ley, integrado por las entidades territoriales que por sus

características constituyen geográficamente un mismo ecosistema o conforman

una unidad geopolítica, biogeográfica o hidrogeográfica, dotados de autonomía

administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por

la ley de administrar, dentro del área de su jurisdicción, el medio ambiente y los

recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de

conformidad con las disposiciones legales y las políticas del Ministerio del Medio

Ambiente.

Page 6: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

Para su adecuado funcionamiento y el cumplimiento de su misión y visión se ha

diseñado la siguiente estructura organizacional:

Según las necesidades identificadas para el adecuado funcionamiento de la

corporación se adopta según estudio técnico la siguiente planta de personal, la

cual fue aprobada mediante Acuerdo 07 del 20 de Agosto del 2013.

NIVEL DIRECTIVODenominación Cantidad Código Grado

Director General 1 0015 24

Subdirector General 3 0040 18

Subtotal nivel directivo 4

NIVEL ASESOR

Page 7: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

Denominación Cantidad Código Grado

Jefe oficina asesora jurídica 1 1045 11

Jefe de oficina asesora de planeación 1 1045 11

Jefe de oficina asesora de control interno 1 1045 11

Jefe de oficina asesora de comunicaciones 1 1045 07

Jefe de oficina asesora de procesos

sancionatorios ambientales y procesos

disciplinarios

1 1045 05

Asesor 1 1020 08

Asesor 1 1020 05

Subtotal nivel asesor 7

PLANTA GLOBAL NIVEL PROFESIONALDenominación Cantidad Código GradoProfesional especializado 17 2028 16

Profesional especializado 2 2028 14

Profesional especializado 21 2028 12

Profesional universitario 11 2044 10

Subtotal nivel profesional 51

NIVEL TÉCNICODenominación Cantida

dCódigo Grado

Técnico operativo 8 3132 16

Técnico operativo 10 3132 14

Técnico operativo 1 3132 11

Técnico administrativo 1 3124 16

Técnico administrativo 2 3124 14

Técnico administrativo 2 3124 10

Subtotal nivel técnico 24

Page 8: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

NIVEL ASISTENCIAL Denominación Cantidad Código Grado

Secretario(a) ejecutivo 2 4210 20

Secretario(a) ejecutivo 2 4210 16

Secretario(a) ejecutivo 3 4210 15

Secretario(a) 4 4178 13

Auxiliar administrativo 1 4044 13

Auxiliar administrativo 6 4044 11

Conductor Mecánico 5 4103 11

Auxiliar de servicios generales 4 4064 07

Subtotal nivel asistencial 27Total planta de personal 113

Sin embargo se establece que para la presente vigencia se realizará un nuevo

diagnóstico de necesidades con base en la metodología que sugiere el

Departamento Administrativo de la Función Pública.

2. Análisis de disponibilidad de personal

Según análisis de disponibilidad de personal se identifica que la planta de la

Corporación autónoma del Quindío cuenta con 4 vacantes distribuidas de la

siguiente manera:

1 Vacante Profesional Especializado Grado 16 perteneciente a la

Subdirección de Regulación y Control.

1 Vacante Profesional Especializado Grado 16 perteneciente a la Oficina

Asesora de Servicio al Cliente.

Page 9: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

1 Vacante Profesional Especializado Grado 12 perteneciente a la

Subdirección de Gestión Ambiental.

1 Vacante de Técnico Operativo Grado 14 perteneciente a la Subdirección

de Regulación y Control.

Sin embargo se establece que el contexto actual de las vacantes no repercute

significativamente en el adecuado funcionamiento de la Corporación Autónoma

Regional del Quindío en el cumplimiento de su misión institucional. Empero es

pertinente resaltar que la provisión de las vacantes potenciaría el funcionamiento

eficiente de algunos procesos adelantado por la corporación.

De igual manera se identifica que en la planta de la corporación se encuentran 22

personas incluidas en el plan de pre pensionados, presentándose entonces la

posibilidad de que en el presente año surjan algunas vacantes de los cargos que

ocupan. Sin embargo no es preciso establecer las vacantes debido a que las

personas propiamente dichas presentan algunas variables en su proceso de

pensión por lo cual no es posible establecer una fecha exacta de la disponibilidad

de la vacante.

3. Programación de medidas de cobertura

No obstante lo anterior y teniendo en cuenta la guía del DAFP, es necesario dar

continuidad a las medidas contingentes internas como lo son la Capacitación;

Reubicación de personal; Reubicación del cargo; Situaciones Administrativas;

Transferencia del Conocimiento y otras gestiones integradas en el Plan

Estratégico de Talento humano.

Así mismo, para la provisión transitoria de algunas vacantes se continuará

empleando las situaciones administrativas, tales como el derecho preferencial a

encargo, comisiones para el desempeño de cargos de libre nombramiento y

remoción, la asignación de funciones y demás opciones legales.

En relación a la situación financiera se identifica que para la vigencia 2019, el

costo mensual de la planta de personal actual de la Corporación Autónoma

Page 10: CRQ Institucionales/… · Web viewDe conformidad con el artículo 17 de la ley 909 de 2004, se elabora el plan de previsión de recursos humanos buscando la observancia del principio

Regional del Quindío, se estima en TRECIENTOS CATORCE MILLONES

SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS VEINTIUN PESOS ($314

´687.521 M/CTE), por lo tanto el costo anual de la planta es de TRES MIL

SETECIENTOS SETENTA Y SEIS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL

DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS ($3.776´250.252 M/CTE). Al respecto

se precisa que a la fecha de la elaboración del presente plan de previsión no se ha

realizado el ajuste salarial según los incrementos por ley para el 2019, lo cual

modificaría la realidad financiera expuesta y la medida de cobertura.

Por otra parte se identifica que el costo mensual de las vacantes de la planta de

personal de la corporación es de QUINCE MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y

DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS (15´272.284 M/CTE).

Por lo tanto el costo anual de las vacantes es de CIENTO OCHENTA Y TRES

MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL CUATROSCIENTOS OCHO

PESOS ($183´267.408 M/CTE).

Finalmente se establece que la Corporación Autónoma Regional del Quindío

asegurará la financiación de los empleos que se provean transitoria o

definitivamente durante la vigencia 2019.