cronologia dentaria equinos
Embed Size (px)
DESCRIPTION
breve descripcion sobre cronología dentaria en equinosTRANSCRIPT
Introduccion
IntroduccinPara hablar de edad dentaria debemos comenzar bsicamente por conocer la anatoma y morfologa dental de los equinos.
Una caracterstica fundamental de los caballos es que tienen dientes hipsodontos, eso quiere decir que, aunque sus dientes tienen crecimiento limitado (crecen hasta 1 ao y medio o 2 despus de su erupcin), estos erupcionan a lo largo de toda la vida del animal (aproximadamente 2 a 3 mm por ao). A su vez se produce un desgaste originado por la friccin entre las superficies masticatorias de los dientes opuestos entre si y con el alimento. El ndice de desgaste dental es similar al ndice de erupcin en dientes normales. Estas caractersticas (desgaste y erupcin) producen diversos cambios morfolgicos en los dientes.
Estas modificaciones y sobretodo el momento de la erupcin de los dientes permiten estimar la edad dentaria del individuo hasta los 7 u 8 aos con bastante precisin, de ah en adelante la edad dentaria es casi exclusivamente especulativa, y varia de acuerdo a la raza, sexo, nutricin (tipo de alimentos y comportamiento alimentario), conformacin dental propia de cada caballo, diferencias fisiolgicas, ambientales y comportamiento del individuo en particular. Todas esas caractersticas se asocian directamente con la velocidad y caractersticas del desgaste dental.
Formulas dentariasAnimales jvenes 3 ; 0 ; 4
I = ----- C = ----- PM = ---- = 26 dientes
3 0 3
Animales adultos
Macho: 3 ; 1 ; 3 o 4 ; 3
I = ---- C= ---- PM= -------- M= ---- = 40 o 42 dientes 3 1 3 3
Hembra: 3 ; 0 ; 3 o 4 ; 3
I = ---- C = --- PM = --------- M = ---- =36 o 38 dientes
3 0 3 3
Tipos de dientes
Incisivos o dientes frontales
Tambin denominados pinzas o palas son los dos frontales, superior e inferior, los dos siguientes a los dos frontales se les denomina medianos y los ltimos incisivos externos o cuas.
Caninos o colmillos
Ubicados entre los incisivos y molares del macho.
Premolares y molares
Ambos son parecidos entre si, se encargan de triturar el alimento.
Las premolares se encuentran anteriores a los molares y tambin son superiores e inferiores los molares se presentan en los animales adultos y se localizan al final de la dentadura superior e inferior.
Los equinos son heterodontes completos. (Son aquellos animales que tienen las tres variedades tpicas de dientes incisivos, caninos y molares.
Estructura del dienteEn la formacin del diente intervienen tres tejidos: la dentina, el esmalte, y el cemento, dispuestos en torno del cornete dentario interno, que es ocupado por la pulpa dentaria. El esmalte, sumamente duro, cubre la superficie de los dientes y se extiende hacia dentro, formando una depresin (cornete dentario externo). Las paredes interiores y el fondo de esta cavidad, que son oscurecidos por el alimento, constituyen la marca o germen de haba. Los bordes de los cornetes desaparecen con el desgaste, ya causa de esto quedan dos anillos de esmalte, uno alrededor del borde del diente y el otro alrededor del cornete. Como consecuencia de este proceso, los cornetes se reducen. Al principio son ms ovalados o redondeados; luego se vuelven triangulares y superficiales, y finalmente, desaparecen por completo.
Un mayor desgaste de la tabla o superficie de trituracin lleva a la exteriorizacin del extremo del cornete dentario interno en el centro del diente.El extremo opuesto de este canal, que aparece entre lo que queda de la marca y la cara frontal del diente, se conoce como estrella dental.El desgaste y desaparicin graduales de los cornetes, conforme a una cronologa bastante precisa, permite juzgar la edad del animal con un grado de exactitud notable hasta los doce aos de edad.
Dientes decidual o de leche:Los dientes deciduales se diferencian porque son ms pequeos y blancos que los permanentes, las tablas oclusales (superficie masticatoria) son de forma ovalada. En la superficie vestibular (o superficie labial) tienen muchos surcos y crestas longitudinales que lo hacen fcilmente diferenciables de los dientes permanentes.La dentadura decidual consta de:6 Incisivos por arcada (total12), y se denominan como centrales o pinzas, medios y extremos6 Premolares por arcada (total 12)
Dientes permanentes:Los dientes permanentes son ms grandes y rectangulares, son de color amarillento y en la superficie labial los dientes superiores tienen dos surcos longitudinales mientras que los inferiores solo uno.La dentadura permanente consta de:6 Incisivos por arcada (total12, pinzas, medios y extremos)2 Caninos por arcada en machos y algunas hembras, generalmente son 4 en total, aunque los superiores pueden estar ausentes.1 Premolar vestigial, tambin llamado diente de lobo (en la arcada superior aunque pueden aparecer tambin en la inferior)6 Premolares por arcada (total 12)6 Molares por arcada (total 12)ErupcinErupcin De Los Incisivos DeciduosLos incisivos centrales o pinzas erupcionan durante la primer semana de vida, los medios entre las 4 y 6 semanas de vida y los extremos ente los 6 y 9 meses de edad. Esto tambin vara ente las diferentes razas.Erupcin De Los Incisivos PermanentesEl cambio de los dientes incisivos puede comenzar en los incisivos mandibulares (se refiere maxilar inferior) o maxilares (se refiere a maxilar superior) indistintamente, pero siempre por los incisivos centrales o pinzas que sucede a los 2 aos y medio, los incisivos medios a los 3 aos y medio y los extremos a los 4 aos y medio. Los dientes caninos erupcionan a los 4 aos y medio o 5 en los machos, en las hembras estn ausentes o son rudimentarios.
Diferencia entre dientes temporales y permanentes
Temporales permanentes
Mas blancos son cremosos
Tienen un cuello manifiesto no tiene cuello manifiesto
Mas pequeo mas grande
Base redonda base recta
Ovalados triangulares
Determinacin de la edad